100% encontró este documento útil (3 votos)
713 vistas2 páginas

PETS-01 Mantenimiento de Bomba Sumergible

Este documento describe el procedimiento para realizar el mantenimiento de bombas sumergibles en una mina. Detalla los equipos de protección personal requeridos, las herramientas necesarias y los pasos a seguir que incluyen verificar las fallas reportadas, desmontar y revisar la bomba, realizar pruebas y volver a montarla. El objetivo es realizar el mantenimiento de manera segura y asegurar que la bomba funcione correctamente.

Cargado por

Anderson
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
713 vistas2 páginas

PETS-01 Mantenimiento de Bomba Sumergible

Este documento describe el procedimiento para realizar el mantenimiento de bombas sumergibles en una mina. Detalla los equipos de protección personal requeridos, las herramientas necesarias y los pasos a seguir que incluyen verificar las fallas reportadas, desmontar y revisar la bomba, realizar pruebas y volver a montarla. El objetivo es realizar el mantenimiento de manera segura y asegurar que la bomba funcione correctamente.

Cargado por

Anderson
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

S.M.R.L.

NEPTUNO DE LIMA
CÓDIGO:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MANT-03
MANTENIMIENTO DE BOMBA SUMERGIBLE
ÁREA: Mantenimiento

FECHA EFECTIVA: 01/07/2017 VERSIÓN: 02 PÁGINA: 1 DE 2

1. PERSONAL
1.1. Técnico Maestro
1.2. Ayudante
2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
2.1. Protector con barbiquejo
2.2. Mameluco con tela reflectiva
2.3. Botas con punta de acero (para mina)
2.4. Zapato de seguridad (superficie)
2.5. Escarpines
2.6. Guantes de soldador
2.7. Mascara para soldar
2.8. Mandil para soldar
2.9. Careta para molar
2.10. Lentes para equipo oxicorte
2.11. Respirador contra gases
2.12. Correa de seguridad
2.13. Tapones para oídos (si el lugar es ruidoso)
2.14. Arnés y línea de vida (si el trabajo se realiza en altura)

3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES


3.1. Caja de herramientas completas
3.2.
3.3.
3.4.
3.5.

4. PROCEDIMIENTO
4.1. Verificar que las herramientas sean las adecuadas y necesarias de acuerdo a la
actividad.
Preparar y revisar en forma anticipada las herramientas que se requieren para esta
actividad.
4.2. Revisar el informe de operación de la bomba para determinar las posibles fallas.
ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

SUPERVISOR JEFE DE DE SEGURIDAD Y SALUD GERENTE DE OPERACIONES


JEFE DE MINA
OCUPACIONAL
FECHA: 01-Julio-2017 FECHA: 01-Julio-2017
S.M.R.L. NEPTUNO DE LIMA
CÓDIGO:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
MANT-03
MANTENIMIENTO DE BOMBA SUMERGIBLE
ÁREA: Mantenimiento

FECHA EFECTIVA: 01/07/2017 VERSIÓN: 02 PÁGINA: 2 DE 2

Verificar la hoja de mantenimiento de la bomba y su historial.


4.3. Desmontar el equipo, revisar la parte mecánica y eléctrica.
Cambiar las piezas o rebobinar en caso de ser necesarios.
4.4. Realizar las pruebas respectivas.
Verificar que las piezas trabajan en forma correcta y no existen fallas.
4.5. Montar el equipo y aplicar los sellos respectivos a fin de evitar filtraciones de agua en
su operación.
Inspeccionar en forma minuciosa que cada parte de la bomba se encuentre con los
sellos respectivos.
4.6. Realizar la prueba de operación in situ.
Determinar posibles problemas en su funcionamiento.
4.7. Colocar en la hoja de informe de operación la fecha de mantenimiento y las
observaciones respectivas, dejar limpio el área.
El personal de mantenimiento deberá comunicar a los operadores los cambios
habidos y las medidas necesarias a adoptar.

5. RESTRICCIONES
5.1.
5.2.
5.3.
6. RIESGOS POTENCIALES
6.1. Golpes, fracturas, y daños a la salud del personal.
6.2. Daño de equipo.
6.3. Corto circuitos
6.4. Electrocución.
6.5. Filtraciones de agua y daño de equipo.
6.6. Fallas de operación.
6.7. Comunicación no adecuada entre los operadores.
7.

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

SUPERVISOR JEFE DE DE SEGURIDAD Y SALUD GERENTE DE OPERACIONES


JEFE DE MINA
OCUPACIONAL
FECHA: 01-Julio-2017 FECHA: 01-Julio-2017

También podría gustarte