Rev: 00
EMPRESA DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
Página 1 de 5
ECOM
MINEM
4 ANÁLISIS DEL CONTEXTO
4.1 Comprensión de la organización y su contexto
Se parte del análisis de las Fortalezas, Debilidades, Amenazas y Oportunidades de la
organización, que afectan los resultados previstos en el sistema de gestión de Seguridad y
salud en el trabajo.
Ver Anexo 3: Análisis del contexto.
Este análisis se actualiza en el cuarto trimestre de cada año, sirviendo de base para la
formulación de los objetivos del año siguiente.
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de los trabajadores y otras
partes interesadas pertinentes.
Se tienen en cuenta las partes interesadas pertinentes, sus requisitos legales y sus
expectativas, según los siguientes criterios:
Influencia o impacto en el desempeño de las funciones de la organización.
Capacidad para crear riesgos y oportunidades.
Posible influencia o impacto en el SGSST
Capacidad para afectar a la organización mediante sus decisiones o actividades
Se consultará a los trabajadores sobre sus necesidades y expectativas, mediante
encuestas y entrevistas, durante la actualización de la identificación de peligros por cada
puesto de trabajo.
Ver Anexo 3: Análisis del contexto.
4.3 Alcance.
El Sistema de gestión de SST es de aplicación en todas las actividades productivas y de
servicios de la Empresa y sus Unidades básicas de producción, comercialización y
distribución. Se aplica además a las sociedades mercantiles de capital 100 % cubano.
Abarca la totalidad de los procesos de explotación y comercialización diversificada de los
recursos minerales y la sal, así como la prestación de servicios técnicos especializados
asociados a estas industrias, trabajos de construcción y montaje, y los servicios para la
formación de capital humano, en el territorio nacional, teniendo en cuenta los peligros y
riesgos para los trabajadores y otras partes interesadas pertinentes que puedan estar
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Taimara Moso MSc. Susana Márquez Robert. Especialista de Calidad y Leuris Sánchez
Castillo metrología Bell
Especialista B SST Ing. Denys Ferrer Carrasco. Director Técnico Director General
Neysi Mariana Bonilla Hernández. Directora capital Humano
Rev: 00
EMPRESA DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
Página 2 de 5
ECOM
MINEM
expuestas a ellos en todas sus actividades; la población circundante; el medio ambiente, la
operatividad de equipos y sistemas y la integridad de las instalaciones.
Los requisitos establecidos en este documento y los establecidos en el Anexo 3, “Análisis
del contexto”, para las partes interesadas pertinentes, han de tenerse en cuenta durante
las relaciones contractuales.
La Empresa elabora su alcance, en función de sus actividades, productos y servicios.
El alcance se documenta en el presente Manual, que se actualiza cuando cambie la legislación
aplicable.
4.4 Sistema de gestión de Seguridad y salud en el trabajo.
4.4.1 Modelo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo.
Ver Anexo 4, para el modelo general del sistema, según NC ISO 45001/2018.
Procesos: Ver en los procedimientos:
H-U/P-03-1 Trabajos peligrosos.
H-U/P-03-2 Identificación de peligros, evaluación de riesgos, determinación de
controles, gestión de equipos de protección personal y gestión de cambios.
H-U/P-03-3 Trabajos con contratistas.
H-U/P-03-4 Preparación y respuesta ante emergencias.
H-U/P-03-5 Inspecciones de seguridad.
H-U/P-03-6 Gestión de incidentes.
H-U/P-03-7 Evaluación económica.
H-U/P-03-8 Higiene laboral y salud ocupacional.
Se integra la actividad de SST en los procedimientos y registros del Sistema de gestión de
calidad:
- Auditoria internas
- Control documental.
- Revisión por la Dirección.
- No conformidades.
Mapa de procesos.
Objetivos.
Documentos externos.
4.4.2 Enfoque de Procesos.
El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) establecido,
documentado, implementado y mantenido por el Grupo, se identifica en cada una de sus
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Taimara Moso MSc. Susana Márquez Robert. Especialista de Calidad y Leuris Sánchez
Castillo metrología Bell
Especialista B SST Ing. Denys Ferrer Carrasco. Director Técnico Director General
Neysi Mariana Bonilla Hernández. Directora capital Humano
Rev: 00
EMPRESA DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
Página 3 de 5
ECOM
MINEM
Organizaciones con los diferentes procesos que intervienen en las producciones y
servicios, proyectados por el Sistema de Gestión de la Calidad correspondiente. Ver el
Mapa de procesos de la Organización, del SGC. Los criterios y métodos necesarios
para asegurar la planificación, operación y el control eficaz de estos procesos, los recursos
e información necesaria para apoyar la operación, medición, seguimiento y análisis de los
mismos, así como la implementación de las acciones requeridas para alcanzar los
resultados planificados, en un ambiente sano y seguro, y la mejora continua de estos
procesos están definidos en toda la información documentada que integra el Manual del
SGSST. La ejecución de los procesos se efectúa teniendo en cuenta los elementos de
entrada, mecanismos y controles para todos los Sistemas de Gestión.
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Taimara Moso MSc. Susana Márquez Robert. Especialista de Calidad y Leuris Sánchez
Castillo metrología Bell
Especialista B SST Ing. Denys Ferrer Carrasco. Director Técnico Director General
Neysi Mariana Bonilla Hernández. Directora capital Humano