0% encontró este documento útil (0 votos)
287 vistas10 páginas

Procedimiento Montacargas

La política promueve la seguridad ocupacional y asigna recursos para prevenir accidentes. El documento describe los procedimientos para capacitar a operadores de montacargas, incluyendo entrenamiento, evaluaciones médicas y emisión de carnés de operador. También establece normas de operación segura de montacargas.

Cargado por

isabelarismendym
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
287 vistas10 páginas

Procedimiento Montacargas

La política promueve la seguridad ocupacional y asigna recursos para prevenir accidentes. El documento describe los procedimientos para capacitar a operadores de montacargas, incluyendo entrenamiento, evaluaciones médicas y emisión de carnés de operador. También establece normas de operación segura de montacargas.

Cargado por

isabelarismendym
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

POLÍTICA DE SEGURIDAD

Es la política de xxxx promover y apoyar a la seguridad ocupacional e higiene


industrial de tal manera que se procure la eliminación de lesiones y enfermedades en
el trabajo.

Es la intención de ésta política:

 Asignar recursos adecuados para desarrollar programas para la prevención de


accidentes, lesiones y enfermedades.
 Ofrecer un lugar de trabajo que conforme las leyes y códigos aplicables que
rigen la seguridad del trabajo y la salud, tanto local como estatal y federal.

1. Objetivo

Proporcionar a los pilotos de montacargas los conocimientos básicos en cuanto a las


reglas y permisos de operaciones con el montacargas, requeridos por xxxx para
lograr su mejor aplicación y prevenir incidentes y/o enfermedades profesionales.

2. Alcance

3. Contenido

3.1 Responsabilidades

Gerente de Planta

Responsabilidad de los Trabajadores

Salud ocupacional

Recursos Humanos

Servicios de Salud
Llevar a cabo exámenes médicos al personal capacitado y determinar su aptitud
física para llevar a cabo las tareas.

3.2 Procedimiento

Para los empleados que requieren operar equipos de montacargas recibirán un


entrenamiento específico que de instrucciones de operación segura, orientadas a
prevenir accidentes dentro de los mismos, luego se evaluar el conocimiento a través
de la evaluación técnica.

Para empleados transferidos o de nuevo ingreso se desarrollará el plan de inducción.

Cada empleado autorizado será evaluado por los servicios de salud de la compañía
en cuanto a condiciones físicas y psicológicas, y de estar apto se le emitirá un carné
con validez de un año que lo acredita para realizar trabajos con montacargas en las
instalaciones de xx. Anualmente recibirá un reentrenamiento y posterior a este se le
emitirá un nuevo carné.

Para el caso de los contratistas estos deberán presentar una constancia de


entrenamiento de 8 horas emitida por una institución reconocida y posterior a la
inducción general de seguridad se evaluará de acuerdo con el formato especifico de
operarios de montacargas. Si es apto, se le emitirá un carné que lo autoriza para
realizar este tipo de actividades en la planta durante su permanencia en ella de
acuerdo al contrato celebrado.

Nota: Todo contratista debe tener una certificación externa (8 horas) de


entrenamiento dado por una entidad reconocida legalmente y aprobada por xx. En su
defecto debe cumplirse las exigencias dadas por OSHA o NTP (norma Europea).

3.2.1 Inspección Pre Uso


Todo operador de montacargas antes de iniciar su turno realiza una inspección previa
(pre uso) al vehículo utilizando para ello el formato de la lista de preuso establecido.
3.2.2 Operación Segura con el equipo de montacargas

3.2.2.1 No exceder la capacidad del montacargas.


3.2.2.2 El montacargas opera con todos sus aditamentos en buen estado para poder
operar (luz delantera y de retroceso, tamalera (baliza), bocina, cinturón de
seguridad, extintor PQS de 5 lb).
3.2.2.3 Para el transporte de bobinas solo se utiliza el montacargas de Clamp.
3.2.2.4 Para el transporte de materiales en estibas y cargas planas se utiliza el
montacargas de horquilla.
3.2.2.5 Nunca debe usarse un montacargas para elevar personas, ya sea en tarimas,
canastas de seguridad, cuchillas, etc.
3.2.2.6 Cualquier desperfecto del equipo u observación en pro de la seguridad,
reportarlo con el Jefe inmediato o con Salud Ocupacional.
3.2.2.7 Los montacargas deben ser operados por personal autorizado únicamente.
3.2.2.8 Es terminantemente prohibido llevar pasajeros, ya sea en un costado, atrás
y/o en tarimas por medio de las horquillas o cuchillas.
3.2.2.9 Siempre que el montacargas esté en movimiento y lleve carga, el mástil debe
inclinarse hacia atrás para estabilizar la carga.
3.2.2.10 Siempre que el montacargas tenga que pasar por una rampa debe
conducirse hacia atrás, nunca con la carga cuesta abajo.
3.2.2.11 No se deben realizar paradas ni giros bruscos, esto puede causar que la
carga se desestabilice y que el montacargas vuelque

3.2.3 Operación Segura en las instalaciones

3.2.3.1 Las operaciones de montacargas dentro y fuera de los edificios de


operación y almacenamiento deben respetar las áreas señalizadas con
líneas amarillas para el paso de peatones.
3.2.3.2 Conducir a la velocidad permitida: 5 km/h en interiores y 10 km/h exteriores.
3.2.3.3 Es prohibido el uso del montacargas para realizar las siguientes tareas:
 Usar el mecanismo de elevación como ascensor de personal.
 Empujar otros vehículos.
 Servir como tricket para levantar vehículos.
3.2.3.4 El aprovisionamiento de combustible debe realizarse solamente en el área
designada. Los montacargas deben encontrarse con el motor apagado al
momento del abastecimiento.
3.2.3.5 No se debe estacionar los montacargas en áreas que bloqueen los accesos,
salidas de emergencia, extintores y/o hidrantes.
3.2.3.6 Siempre que se parquee el montacargas, se debe cumplir con el siguiente
procedimiento:
 Bajar totalmente las horquillas.
 Neutralizar los mecanismos de control.
 Parar el motor y colocar los frenos.
 Retirar la llave o el enchufe de conexión.
 Si el vehículo esta estacionado en una pendiente, se deben calzar las
ruedas.
 Los montacargas se deben estacionar siempre en las áreas designadas
para tal fin.
3.2.3.7 Todo piloto de montacargas debe respetar la señalización de la planta.
3.2.3.8 Siempre que el montacargas circule con carga o sin ella la distancia entre el
suelo y las orquillas debe ser aproximadamente 15 cm. o 6”.
3.2.3.9 Siempre que el montacargas se aproxime a una intersección donde no haya
visibilidad, deberá acercarse despacio al cruce y tocar la bocina.
3.2.3.10 Siempre que el montacargas circule deberá mantener su derecha en pasillos
o corredores y no deberá pasar muy cerca o peligrosamente rápido de otros
vehículos, personas y/o maquinaria en general.
3.2.3.11 Siempre que la carga obstruya la visibilidad del operador se debe conducir
marcha atrás con el fin de poder ver hacia donde se dirige.
3.2.3.12 Queda terminantemente prohibido correr el montacargas a velocidad alta en
cualquier terreno. Conduzca cuidadosamente hacia su destino (recuerde en
interiores 5 Km/h y en exteriores 10 Km/h), no debe ir más rápido que el
paso normal de una persona.
3.2.3.13 Se debe disminuir la velocidad cuando el piso está húmedo o resbaladizo y
evitar pasar sobre objetos situados sobre el camino. Nunca frenar
bruscamente al circular por estas áreas.
3.2.3.14 Es obligatorio el uso de la luz giratoria (tamalera/baliza) cuando el
montacargas se encuentre circulando y de tocar la bocina siempre que haya
necesidad.
3.2.3.15 Siempre que sea necesario pasar por un túmulo / sobre salto se debe cruzar
en forma diagonal.

4. Normas generales

4.1 El uso de aparatos de sonido cuando conduce el montacargas (celulares, radios,


walkman, grabadoras, etc.), no está permitido.
4.2 Ingerir los alimentos solo en los sitios destinados, nunca durante la operación del
equipo.
4.3 Fumar en el lugar destinado, fuera de las instalaciones de xx.
4.4 Antes de empezar su turno debe retirarse alhajas, joyas, relojes, cadenas,
pulseras, entre otros.
4.5 Utilizar los elementos de protección personal que hayan sido identificados como
necesarios de uso permanente.
4.6 Lavarse las manos después de consumir los alimentos y usar los servicios
sanitarios.
4.7 Hace parte de sus labores mantener el lugar en orden y limpieza.

5. Definiciones

OPERACIONES CON MONTACARGAS: son todas aquellas tareas que se van ha


realizar con el montacargas para trasladar de un lugar a otro cargas que pueden ser
ligeras, livianas o pesadas.

TAMALERAS / VERLISAS: luces tipo sirena que se utilizan en los montacargas en la


parte superior del mismo y que deben permanecer encendidas mientras esté en
operación.
MONTACARGAS DE CUCHILLAS / HORQUILLAS: es el tipo de montacargas que
tiene dos extensiones metálicas al frente o paletas y sirve para levantar o bajar
tarimas.

MONTACARGAS DE CLAMP: es el tipo de montacargas que tiene sistema de


quijadas o tenazas y funciona abrazando las cargas, se utiliza para manipular
bobinas.

5. Control de cambios
xxxx, procedimiento nuevo.

6. Anexos
Anexo 1 TEMAS DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO BÁSICO DE OPERADORES
DE MONTACARGAS

INSTRUCTIVO

DURACIÓN DEL CURSO: 8 horas


RENTRENAMIENTO: Anual
PROVEEDOR EXTERNO CALIFICADO

PROGRAMA:
1. Teoría:
a. Pre evaluación para determinar el conocimiento técnico y práctico de
operación de equipo
b. Definición y principios de diseño de los equipos montacargas:
denominación de modelos
c. Componentes de los equipos montacargas:
i. Motor, convertidor, transmisión, dirección, sistema eléctrico,
compartimiento del operador, llantas, mástil, aditamentos.
ii. Sistema hidráulico
iii. Principios, bombas, válvulas, circuitos, fallas
iv. Centro de gravedad
v. Capacidad nominal Vs. Neta
vi. Tipos de montacargas
2. Práctica
a. Se lleva a cabo una práctica simulando un sitio de trabajo
3. Película
4. Análisis de la práctica
5. Chequeo pre uso (pre turno) del montacargas
6. Normas de operación
7. Análisis de la pre evaluación
8. Informe del proveedor en la evaluación del personal en los temas:

    Conocimiento Actitud Habilidad


NOMBRES IDENTIFICACION Equipo de Trabajo para Conducir

B Bueno P Positiva A Bueno


R Regular V Variable B Regular
    C Malo
Anexo 2 EVALUACIÓN TÉCNICA DE UN OPERADOR SEGURO
Y EFICIENTE DE MONTACARGAS –
Y las respuestas de la evaluación en el archivo
Anexo 3. Carné de certificación de aptitud para trabajo seguro
en Montacargas

OPCIÓN 1
Carné de AUTORIZACIÓN

Seguridad
Se autoriza para realizar trabajos de Alto Riesgo en instalaciones de Kimberly Clark LAO

WILLINTON OSORIO
(INMA)

Presentar esta tarjeta para solicitar permisos


escritos, solo en las tareas autorizadas

Documento de identificación Vence: Marzo 2007


Anexo 4 PLAN DE INDUCCION PARA PERSONAL DE NUEVO INGRESO Y
EN TRANSFERENCIA EN OPERACIÓN DE EQUIPOS DE MOVIMIENTO DE
MATERIALES
Anexo 5 INSPECCIÓN PRE USO DE MONTACARGAS

Montacargas # Fecha (dd/mm/aa):


Operario: Turno: 1___ 2___ 3___

NOTA: Si la Montacargas no cumple con alguna de las observaciones


marcadas como “Crítica”, absténgase de utilizarla e informe al departamento de
mantenimiento.

CHEQUE DE NIVELES (Con el motor apagado):


Turno 1 Turno 2 Turno 3
Mínim Medi Llen Mínim Medi Llen Mínim Medi Lleno
Nivel
o o o o o o o o
Gasolina
Aceite del
Motor
Agua de
Refrigeración
Líquido de
Batería
Líquido de
Freno
Aceite de
Caja
Aceite
Hidráulico

FUNCIONAMIENTO (Con el motor encendido):


Turno 1 Turno 2 Turno 3
Buen Malo Buen Malo Buen Malo
Sistema
o o o
Funcionamiento de frenos (crítico)
Freno de emergencia (crítico)
Dirección (crítico)
Mástil (crítico)
Luces Delanteras
Luces Traseras (Stops)
Direccionales
Pito
Pito de Reversa
Llantas
Cinturón de Seguridad
Extintor
Medidor presión de aceite
Medidor de temperatura
Medidor carga de batería
Medidor del combustible
Protector superior (techo)
Pestillos de las horquillas

Observaciones para mantenimiento:

También podría gustarte