Universidad Tecnológica De Panamá
Facultad De Ingeniería Mecánica
Transferencia de Calor
Tarea Nº2
Estudiantes:
Fong, Xuling 8-873-1634
Gálvez, Yackeline 2-732-1732
Illueca, Gloria 8-866-2065
Jaén, Maryorie 8-892-2331
Profesor:
Arthur James
Grupo:
1MI141
Fecha:
11/04/2017
2-16 En un reactor nuclear se genera calor uniformemente en las barras cilíndricas de uranio de
5 cm de diámetro a razón de 2 x10 8 W/m3. Si la longitud de las barras es de 1 m, determine la
razón de la generación de calor en cada una de esas barras.
Respuesta: 393 kW
Ėgen= ėgen V
8 3π D2
Ėgen = (2 x10 W/m )( ¿L
4
π (0.05)2
Ėgen = (2 x108 W/m3)( )(1)
4
Ėgen = 392.70 kW
2-18 Considere una placa grande de acero inoxidable con espesor de 3 cm en la cual se genera
calor de manera uniforme a razón de 5 x10 6 W/m3. Suponiendo que la placa está perdiendo
calor por ambos lados, determine el flujo de calor en la superficie de ella durante un régimen
estacionario.
Respuesta: 75 kW/m2
Ėgen= ėgen V
Ėgen= (5 x106 W/m3) (A*L)
Ėgen= (5 x106 W/m3) (1m2*0.03m) suponemos el Área igual a 1 m2 ya que es un dato desconocido
Ėgen= 150 000 W
Ė gen
q̇ =
A
150 000W
q̇= Consideramos dos veces el área ya que consideramos ambos lados de la placa
2∗1 m 2
q̇=75 000 W /m2
2-23 Partiendo de un balance de energía sobre un elemento rectangular de volumen, deduzca la
ecuación unidimensional de conducción de calor en régimen transitorio para una pared plana,
con conductividad térmica constante y sin generación de calor.
ΔE
Q̇ x −Q x+˙ Δx =
∆t
Donde conocemos que ΔE = ρcA ∆ x ¿)
ρcA ∆ x (T t+ ∆ t−T t )
Q̇ x −Q x+˙ Δx =
∆t
−1 Q̇ x+∆ x −Q̇ x ρc (T t +∆ t−T t )
=
A ∆x ∆t
Haciendo los límites de ∆ x y ∆ ttendiendo a cero, tenemos:
1 ∂ ∂T ∂T
A ∂x
kA (
∂x
= ρc
∂t )
Q̇x +∆ x −Q̇ x ∂Q ∂ ∂T
lim
∆ x→ 0 ∆x
= =
∂x ∂x
−kA (
∂x )
∂2 T 1 ∂ T
2
=
∂ x α ∂t
Problema 2-28 Considere un medio en el cual se da la ecuació n de conducció n de
calor en su forma má s simple como:
1 ∂ ∂T ∂ ∂T
r ∂r (
kr + ) ( )
k
∂r ∂ z ∂ z
+ ė gen =0
a) ¿La transferencia de calor es estacionaria o transitoria?
b) ¿La transferencia de calor es unidimensional, bidimensional o tridimensional?
c) ¿Hay generació n de calor en el medio?
d) ¿La conductividad térmica del medio es constante o variable?
Solució n:
∂
Al resolver la ecuació n y suponiendo que =0 y dividiendo entre k quedara:
∂r
∂2 T ė gen
+ =0
∂r 2 k
a) Esto hace la transferencia de calor ESTACIONARIA
b) Es BIDIMENSIONAL
c) HAY GENERACIÓ N DE CALOR
d) CONDUCTIVIDAD VARIABLE
Problema 2-48 Considere una cacerola de acero usada
para hervir agua colocada sobre la parte superior de
una estufa eléctrica. La secció n del fondo de la cacerola
tiene un espesor L= 0.5 cm y un diá metro de D= 20 cm.
La unidad eléctrica de calentamiento que está en la parte superior de la estufa
consume 1250 W de potencia durante la cocció n y 85% del calor generado en el
elemento de calentamiento se transfiere de manera uniforme hacia la cacerola. La
transferencia de calor desde la superficie superior de la secció n del fondo hacia el
agua es por convecció n con un coeficiente de transferencia de calor de h. Si se
supone conductividad térmica constante y transferencia unidimensional de calor,
exprese la formulació n matemá tica (la ecuació n diferencial y las condiciones de
frontera) de este problema de conducció n de calor durante una operació n
estacionaria. No resuelva.
Solució n:
Se le aplica flujo de calor al fondo de la cacerola de manera uniforme por lo que se la
transferencia de abajo hacia arriba segú n la figura, y se aproxima como si fuera
unidimensional.
Trabajando en el eje x la T=T(x), o sea que solo depende x ya que trabajamos de
forma estacionaria, supongamos a la vez que la conductividad térmica es constante
y no transferencia de calor en el medio (dentro de la secció n del fondo de la
cacerola). Teniendo esto considero que la ecuació n es el régimen estacionario, sin
generació n de calor.
∂2 T
=0
∂ x2
Aquí la T solo depende de x, por lo que:
x 1=0 Condició n de Frontera sobre la sup. Exterior del fondo
x 2=L
Sabiendo que 1250 W se consume la estufa, y se da generació n de calor con un valor
de 85%, y resolviendo esto da:
100% -- 1250 W
85% --- x x= 1063 W, es lo que se transfiere
Ahora con la condició n de frontera de flujo especifico de calor, tenemos:
∂T
q̇=−k
∂x
POR OTRO LADO:
Conducion de Calor en la . =(Convecion de calor en la . en la mismadireccion)
( enuna direccion seleccionada )
Cuando x1=0
∂ T ( 0) Q̇s
q̇=−k Donde q̇=
∂x As
2
πd
Estos serían los valores Q̇ s =1063W y A s=
4
Cuando x2=L
h¿
2-59 Considere una pared plana grande de espesor L=0.3 m, conductividad térmica k=2.5
W/m·°C y á rea superficial A=12 m2. El lado izquierdo de la pared, en x=0, está sujeto a un
flujo neto de calor de q0 =700 W/m2 al mismo tiempo que la temperatura en esa superficie
es T1=80°C. Si se supone una conductividad térmica constante y que no hay generació n de
calor en la pared, a) exprese la ecuació n diferencial y las condiciones de frontera para la
conducció n unidimensional y estacionaria de calor a través de ella, b) obtenga una relació n
para la variació n de la temperatura en la misma, resolviendo la ecuació n diferencial, y c)
evalú e la temperatura de la superficie derecha, en x=L.
Datos:
L=0.3m
W
k =2.5 ∙℃
m
A=12m2
W
q˙0=700 2
m
T 1=80 ℃
Ecuació n diferencial general a través de una pared:
∂2 T 1 ∂T
2
+ ė gen=
∂x α ∂t
simplificando que la condiciones de frontera para la conducció n es unidimensional y
estacionaria de calor a través de ella:
∂2 T 1 ∂T d2 T
+ ė gen= ⟹ =0
∂ x2 α ∂t d x2
a) Ecuació n diferencial:
dT ( 0 ) W
q˙0=−k =700 2
dx m
condiciones de fronteras:
T ( 0 )=T 1=80 ℃
b) Ecuació n cuando varia la temperatura:
dT
=C 1
dx
integrando con respecto a x
∫ dT =C1∫ dx
T ( x )=C 1 x +C 2
si x=0 en la conducció n de calor:
dT ( 0 ) q̇0
q˙0=−k ⇒ q˙0=−k C 1 ∴ C1 =
dx −k
si x=0 en la ecuació n de temperatura:
T ( 0 )=C 1 ( 0 ) +C 2 ⟹ T 1=C2
sustituyendo C1 y C2 en
T ( x )= ( −kq˙ ) x+ T
0
1
c) temperatura en x=L=0.3m
W
700
T ( 0.3 )=
( W
m2
−2.5 ∙ ℃
T 2=−84 ℃ +80 ℃
m
)
× 0.3 m+ 80 ℃
T 2=−4 ℃
2-62 Considere una varilla cilíndrica solida de 0.15 m de longitud y 0.05 m de diá metro. Las
superficies superior e inferior de la varilla se mantienen a las temperaturas constantes de
20°C y 95°C, respectivamente, en tanto que la superficie lateral está perfectamente aislada.
Determine la razó n de la transferencia de calor a través de la varilla, si está hecha de a)
cobre, k 380 W/m · °C, b) acero, k 18 W/m · °C y c) granito, k 1.2 W/m · °C.
Datos:
L=0.15m
∅=0.05 m
T 1=95 ℃
T 2=20 ℃
Ecuació n de transferencia de calor de un cilindro:
T 1−T 2
Q̇=kA
L
πD2
A=
4
π ( 0.05 )2
A=
4
A=1.96 ×10−3 m2
remplazando en la ecuació n de transferencia con todos los datos:
95 ℃−20 ℃
Q̇= ( k ) ( 1.96× 10−3 m 2 )
0.15 m
Razó n de transferencia de calor si es
W
a) cobre k =380 ∙℃
m
W
(
Q̇= 380
m∙ ℃ )
( 0.98 m ∙℃ ) =372.40W
W
b) acero k =18
m ∙℃
W
(
Q̇= 18
m∙ ℃ )
( 0.98 m ∙℃ ) =17.64 W
W
c) granito k =18
m ∙℃
W
(
Q̇= 1.2
m ∙℃ )
( 0.98 m∙ ℃ )=1.18 W
2-93. Una resistencia eléctrica de alambre de 3 kW y 6 m de largo está hecha de acero
inoxidable de 0.2 cm de diá metro (k =15.1 W/m · °C). La resistencia de alambre opera en un
medio ambiente a 20°C con un coeficiente de transferencia de calor de 175 W/ m 2 · °C en la
superficie exterior. Determine la temperatura superficial del alambre a) usando la relació n
aplicable
Respuestas: a) 475°C, b) 475°C
3
Egen Egen 3000 W 8W
e gen = = 2 = =1.592 x 10
Valambre π r o L π ( 0.001 m )2 ( 6 m ) m
egen ro (1.592 x 10¿¿ 8 W /m 3)(0.001m)
T s=T ∞ + =20 ° C + =475 ° C ¿
2h W
2(175 . ° C)
m2
b) planteando la ecuació n diferencial apropiada y resolviéndola.
1 d dT e gen
r ( )
r dr dr
+
k
=0
dT ( r 0 )
−k =h[T ( r 0 )−T ∞ ]
dr
dT (0)
=0
dr
d dT −e gen dT −e gen r 2
r( )
dr dr
=
k
r ⇨r
dr
=
k 2
+C 1 (a)
d −e gen −e gen 2
= r ⇨ T ( r )= r +C 2( b)
dr 2k 4k
e gen 2 2 e gen r 0
T(r ¿=T ∞ + (r −r )+ 2 h
4k 0
e gen 2 2 e gen r 0 (1.592 x 108 W /m3)(0.001 m)
T(r 0 ¿=T ∞ + ( r 0 −r 0 ) + =20 ° C +
4k 2h 2¿¿
2-110. Considere una placa de 1.5 m de alto y 0.6 m de ancho, cuyo espesor es de 0.15 m.
Uno de los lados de la placa se mantiene a una temperatura constante de 500 K, en tanto
que el otro se mantiene a 350 K. Se puede suponer que la conductividad térmica de la placa
varía linealmente en ese rango de temperaturas como k(T ) =k0(1 + βT ), en donde k0=18
W/m · K y β=8.7 x10−4 k −1. Descartando los efectos de los bordes y suponiendo
transferencia unidimensional de calor en estado estacionario, determine la razó n de esa
transferencia a través de la placa.
Respuesta: 22.2 kW
T 2 +T 1
k ave =k ( T avg )=k 0 (1+ β )
2
−4 ( 500+350 ) K
=(18W/m . K)(1+8.7 x 10 K −1 ¿ ¿
2
=24.66W/m.K
T 2+ T 1 W
Q=k avg A =(24.66 . K )(1.5 m x 0.6 m) ¿
L m