100% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas13 páginas

Examen Final e Intento 2 de Fundamento de Mercadeo

El documento resume los resultados de un examen realizado entre el 21 de agosto de 2020 y el 21 de agosto de 2020. El estudiante obtuvo un puntaje total de 7 sobre 10 y una calificación de 28 sobre 40 (70%). Completó el examen en 1 hora y 33 minutos.

Cargado por

R LD
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas13 páginas

Examen Final e Intento 2 de Fundamento de Mercadeo

El documento resume los resultados de un examen realizado entre el 21 de agosto de 2020 y el 21 de agosto de 2020. El estudiante obtuvo un puntaje total de 7 sobre 10 y una calificación de 28 sobre 40 (70%). Completó el examen en 1 hora y 33 minutos.

Cargado por

R LD
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Comenzado el viernes, 21 de agosto de 2020, 19:48

Estado Finalizado

Finalizado en viernes, 21 de agosto de 2020, 21:21

Tiempo empleado 1 hora 33 minutos

Puntos 7,00/10,00

Calificación 28,00 de 40,00 (70%)

Pregunta 1

Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Señale la respuesta correcta:


Seleccione una:

a. La existencia de patrones culturales conduce a considerar que todas las personas de


una misma nacionalidad tienen preferencias o comportamientos homogéneos
INCORRECTO. No por formar parte de una misma sociedad los comportamientos son
homogéneos , si no que hay diversidad entre personas de una misma naci onalidad.

b. Todas las sociedades se fundamentan en los mismos valores


c. El entorno tecnológico se ha producido de forma independiente a la evolución producida
en el entorno sociocultural

d. La sociedad occidental ha experimentado cambios trascendentes dura nte las últimas


décadas .
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La sociedad occidental ha experimentado cambios


trascendentes durante las últimas décadas .

Pregunta 2

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Para que un segmento de mercado sea útil para la empresa, debe ser…:
Seleccione una:

a. Medible, sustancial, accesible, diferenciable y accionable.


CORRECTO. La respuesta se corresponde.

b. Medible, sustancial, accesible, diferenciable y controlable.

c. Que el segmento sea conceptualmente distinguible

d. Ninguna de las otras respuestas es correcta.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Medible, sustancial, accesible, diferenciable y accionable.

Pregunta 3

Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

“La misión de Coca - Cola es ser un buen lugar donde trabajar” es una afirmación:
Seleccione una:

a. Verdadera
INCORRECTO.

b. Falsa
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falsa

Pregunta 4

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Entre los elementos que deben incluirse en un Plan de Marketing Estratégico encontramos:
Seleccione una:

a. Selección del mercado, análisis de la competencia y formulación de herramientas del


marketing mix

b. Análisis financiero de los clientes, comportamiento del mercado y posicionamiento.

c. Segmentación del mercado, análisis de la competencia y posicionamiento de valor.


CORRECTO. Son algunos de los elementos presentes en un Plan de Marketing
Estratégico.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Segmentación del mercado, análisis de la competencia y


posicionamiento de valor.

Pregunta 5

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Señale la respuesta incorrecta:
Seleccione una:

a. El entorno empresarial está formado por un conjunto de ele mentos externos a la


organización

b. El entorno empresarial está formado por elementos del macro-entorno y elementos del
micro-entorno

c. El microentorno engloba el conjunto de factores externos que son controlables por la


empresa
CORRECTO. Engloba los factores externos no controlables por l a empresa.

d. El macroentorno se conoce también como el entorno genérico


Retroalimentación

La respuesta correcta es: El microentorno engloba el conjunto de factores externos


que son controlables por la empresa

Pregunta 6

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué función cumplen los intermediarios?


Seleccione una:

a. Son aquellas personas encargadas de distribuir l os productos cuando la empresa se


dirige a un gran número de consumidores
CORRECTO. A su vez, cabe distinguir entre intermediarios mayoristas e intermediarios
minoristas

b. Son empresarios que distribuyen directamente sus productos

c. Venden productos a los empresarios

d. Distribuyen los productos a otros intermediarios


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Son aquellas personas encargadas de distribuir los


productos cuando la empresa se dirige a un gran número de consumidores

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los factores que han determinado el desarrollo de la segmentación son …:


Seleccione una:

a. Únicamente los cambios sociales

b. La evolución tecnológica

c. Los cambios sociales, la evolución tecnológica y la necesidad de diferenciar los


productos
CORRECTO. Son todos ellos los factores determinantes en la segmentación del mercado

d. No existe un número cerrado de factores, si no que varían en función de la m arca o


producto
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los cambios sociales, la evolución tecnológica y la


necesidad de diferenciar los productos

Pregunta 8

Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Señale la respuesta incorrecta:


Seleccione una:

a. El posicionamiento Buscado o proyectado se trata de las palabras claves que queremos


que el consumidor asocie con nosotros.

b. Son tres los elementos que determinan el posicionamiento de un producto o marca


INCORRECTO. Los elementos determinantes a la hora de posicionar un producto son el
público objetivo; el marco de referencia; el factor diferencial y la “Reason W hy”

c. Una vez determinado el posicionamiento de una marca o producto, la empresa no tiene


posibilidad de corregirla
d. La “Reason Why” son los beneficios específicos que queremos qu e los consumidores
asocien a nuestra marca como distintivos de la competencia
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El posicionamiento Buscado o proyectado se trata de las


palabras claves que queremos que el consumidor asocie con nosotros.

Pregunta 9

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Acciones comerciales como las que derivan del Marketing Directo, son fruto de haber
realizado previamente un proceso de...
Seleccione una:

a. No es correcto. Las acciones comerciales relacionadas con el Marketing Directo, son


fruto de la realización de una microsegmentación previa, ya que el Marketing Dir ecto
necesita “focalizar” la campaña, de forma que las cart as, llamadas o mailings recibidos por
el cliente sean lo más “personalizados” posibles, ya que de ello dependerá el éxito de la
campaña. Y para ello se necesita conocer bien al cliente, para lo cua l es necesario contar
con la información necesaria y con ella realizar un proceso de microsegmentación que
permita encontrar el público objetivo al que nos queremos dirigir con nuestra oferta.

b. Las acciones comerciales relacionadas con el Marketing Directo, son fruto de la


realización de una microsegmentación previa, ya que el Marketing Directo necesita
“focalizar” la campaña, de forma que las cartas, llamadas o mailings recibidos por el cliente
sean lo más “personalizados” posibles, y para ello es necesaria la microsegmentaci ón.

c. No es correcto. Las acciones comerciales relacionadas con el Marketing Directo, son


fruto de la realización de una microsegmentación previa, ya que el Marketing Directo
necesita “focalizar” la campaña, de forma que las cartas, llamadas o mailings recibidos por
el cliente sean lo más “personalizados” posibles, ya que de ello dependerá el éxito de la
campaña. Y para ello se necesita conocer bien al cliente, para lo cual es necesario contar
con la información necesaria y con ella realizar un proceso de microsegmentación que
permita encontrar el público objetivo al que nos queremos dirigir con nuestra oferta.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Las acciones comerciales relacionadas con el Marketing


Directo, son fruto de la realización de una microsegmentación previa, ya que el
Marketing Directo necesita “focalizar” la campaña, de forma que las cartas, llamadas
o mailings recibidos por el cliente sean lo más “personalizados” posibles, y para ello
es necesaria la microsegmentación.
Pregunta 10

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El pago del producto supone..


Seleccione una:

a. Pagar el producto o servicio en el momento en el que el consumidor pase a estar en


posesión del mismo

b. Que el pagador pase a poseer de manera exc lusiva el bien o servicio

c. Un obstáculo a la hora de comprar un producto o servicio

d. Una transacción económica


CORRECTO. El medio de pago es decidido por los consumidores
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una transacción económica

Comenzado viernes, 21 de agosto de 2020, 21:26


el
Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 21 de agosto de 2020, 22:22
Tiempo 56 minutos 14 segundos
empleado
Puntos 10,00/10,00
Calificación 40,00 de 40,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Señale la respuesta incorrecta:


Seleccione una:
a. La duración de un producto es la capacidad de permanencia del mismo en
una determinada situación
b. La disponibilidad de los productos se refiere al esfuerzo en el que incurre
el consumidor para seleccionarlos y obtenerlos
c. Los productos no buscados son aquellos cuya compra nunca antes había
sido considerada por el consumidor hasta que acontece la necesidad.
d. El proceso de decisión de compra de los productos de conveniencia suele
ser muy poco frecuente
CORRECTO. Suele ser muy frecuente y se realiza sin ningún tipo de planificación ni
búsqueda
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El proceso de decisión de compra de los productos de


conveniencia suele ser muy poco frecuente

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La Reputación Corporativa es…


Seleccione una:
a. Un activo estratégico intangible, dinámico y complejo.
Efectivamente. Un activo estratégico intangible, dinámico y complejo. (Ver los
elementos que caracterizan a la Reputación Corporativa).

b. Un activo estratégico intangible, estático y complejo.


c. Un activo estratégico tangible, estático y complejo.
d. Un activo estratégico tangible, dinámico y complejo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Un activo estratégico intangible, dinámico y complejo.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En referencia a la estrategia corporativa, las dos principales cuestiones son:


Seleccione una:
a. ¿Con quién competimos? y ¿Cómo aportar valor a la corporación?
b. ¿Dónde competir? y ¿Cómo aportar valor a la corporación?
CORRECTO. Son las dos preguntas acerca de la estrategia corporativa.

c. ¿Dónde competir? y ¿Quiénes son los implicados de la corporación?


Retroalimentación

La respuesta correcta es: ¿Dónde competir? y ¿Cómo aportar valor a la


corporación?

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En el caso de Movilización del Conocimiento, el BBVA pretende alcanzar su


posicionamiento proyectado a través de …
Seleccione una:
a. La imagen e identidad corporativa.
b. La imagen de marca.
c. La Responsabilidad Social Corporativa.
d. La Reputación Empresarial y la Responsabilidad Social Corporativa.
Efectivamente. En el caso de Movilización del Conocimiento, el BBVA pretende
alcanzar su posicionamiento proyectado a través de la Reputación Empresarial y la
Responsabilidad Social Corporativa
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La Reputación Empresarial y la Responsabilidad Social


Corporativa.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El argumento que soporta y hace creíble y sostenible el factor diferencial


para el público objetivo; y que se basa en una diferenciación creíble y
sincera, evitando caer en la sobre-promesa, es el concepto de…
Seleccione una:
a. Posicionamiento.
b. La ‘Reason Why’.
Efectivamente. La “Reason Why” es el argumento que soporta y hace cre íble y
sostenible el factor diferencial para el público objetivo. La diferenciación debe ser
creíble y sincera, evitando caer en la sobre-promesa.

c. Resputación Corporativa.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La ‘Reason Why’.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La selección y segmentación de mercados, el análisis del entorno, el


posicionamiento, etc. son tareas propias de...
Seleccione una:
a. Del Marketing Estratégico.
CORRECTO. undefined

b. De la Investigación de Mercados.
c. Del Marketing Operativo.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Del Marketing Estratégico.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los factores personales, situacionales y del entorno de mercado, se


enmarcan dentro de la…
Seleccione una:
a. Búsqueda externa.
Efectivamente. En el proceso de búsqueda externa existes tres tipos de factores que
determinan la cantidad, tipo y secuencia de información buscada: los factores
personales, los situacionales y los del entorno de mercado.

b. Búsqueda interna.
c. Microentorno.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Búsqueda externa.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Señale la respuesta correcta:


Seleccione una:
a. Los consumidores según las preferencias del mercado van definiendo sus
criterios de evaluación utilizados para la compra
b. La búsqueda externa es el proceso por el que recogemos información a
través de nuestros gustos y preferencias
c. Dos factores determinan la cantidad, tipo y secuencia de la información
buscada
d. La decisión final de compra supone la culminación del proceso de
decisión.
CORRECTO. La respuesta se corresponde.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La decisión final de compra supone la culminación del


proceso de decisión.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La "orientación al cliente" es una tarea propia de…


Seleccione una:
a. De la dirección general de la compañía.
b. Del área de marketing.
c. De toda la organización.
CORRECTO. undefined
Retroalimentación

La respuesta correcta es: De toda la organización.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los objetivos deben ser medibles, específicos y consistentes con misión y


visión de la empresa:
Seleccione una:
a. Verdadero
CORRECTO. Efectivamente, los objetivos han de tener esas tres características para
que sean considerados como tales.

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

También podría gustarte