0% encontró este documento útil (1 voto)
143 vistas18 páginas

Perfil Ocupacional de SST

Este documento presenta información sobre la introducción a la seguridad y salud en el trabajo. Incluye los objetivos del documento, la evolución y conceptos básicos de la seguridad y salud en el trabajo a través de un mapa mental, juego y infografía. También describe los componentes de la seguridad y salud en el trabajo como el perfil del administrador y características de la empresa. Finalmente, analiza las competencias del administrador y legislación relevante.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
143 vistas18 páginas

Perfil Ocupacional de SST

Este documento presenta información sobre la introducción a la seguridad y salud en el trabajo. Incluye los objetivos del documento, la evolución y conceptos básicos de la seguridad y salud en el trabajo a través de un mapa mental, juego y infografía. También describe los componentes de la seguridad y salud en el trabajo como el perfil del administrador y características de la empresa. Finalmente, analiza las competencias del administrador y legislación relevante.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

Título

Por
Olga Lucia López ID: 000768072
Yeidy Loaiza Rivas ID: 000767682
Jessica Rosales Caicedo ID: 000768270

Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo


Introducción a la Seguridad y Salud en el Trabajo

José Mauricio Espinosa


Olga Lucia López
Yeidy Loaiza Rivas
Jessica Rosales Caicedo

Guacheta, Cundinamarca, Colombia Mayo, 2020

2
3

Tabla De Contenido

1. Objetivos......................................................................................................................................6
1.1. Objetivo general...............................................................................................................6
1.2. Objetivos específicos.......................................................................................................6
2. Evolución y conceptos básicos de la seguridad y salud en el trabajo....................................7
2.1. Mapa mental - Historia de la seguridad y salud en el trabajo.............................................7
2.2. Juego - Conceptos básicos de seguridad y salud en el trabajo..........................................8
2.3. Infografía - Importancia de la seguridad y salud en el trabajo..........................................9
3. Componentes de la seguridad y salud en el trabajo..............................................................10
3.1. Perfil y competencias del administrador en seguridad y salud en el trabajo..................10
3.1. Mapa conceptual - La empresa y sus características........................................................10
4. Competencias del administrador en SST y la empresa........................................................11
4.1. Línea de tiempo - Legislación general de SST y generalidades del reglamento único del
sector trabajo............................................................................................................................11
4.2. Cuadro sinóptico - Disciplinas de la seguridad y salud en el trabajo...............................12
Conclusiones.................................................................................................................................13
Referencias...................................................................................................................................14

3
4

Listas De Figuras

Figura 1. Mapa mental: Historia de la SST en Colombia y el mundo. ........................................................5

Figura 3. Infografía: Importancia de la


SST………………………………………………………………..9

4
5

Introducción

Texto.

5
6

1. Objetivos

1.1. Objetivo general

Texto.

1.2. Objetivos específicos

- Texto.

6
7

2. Evolución Y Conceptos Básicos De La Seguridad Y Salud En El Trabajo

2.1. Mapa mental - Historia de la seguridad y salud en el trabajo

Figura 1. Mapa mental: Historia de la SST en Colombia y el mundo.

7
8

2.2. Juego - Conceptos Básicos De Seguridad Y Salud En El Trabajo

Instrucciones

Texto

Evidencia fotográfica de la ejecución del juego

Figura 2. Juego: Conceptos básicos de la SST.


[Fotografía de Heidy Gil, 2019]. Actividades lúdicas en clase, Bogotá, D. C.

8
9

2.3. Infografía - Importancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Figura 3. Infografía: Importancia de la SST

9
10

3. Componentes De La Seguridad Y Salud En El Trabajo

3.1. Perfil y competencias del administrador en seguridad y salud en el trabajo

La corporación universitaria UNIMINUTO, dentro de sus ofertas educativas ofrecen el programa


de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo. Para lo cual define unos perfiles
ocupacionales para el Aspirante, para el profesional y el perfil ocupacional.
Perfil del Aspirante:
Debe ser una persona proactiva, responsable de su estudio, con disposición de trabajar en grupo,
tener un interés por el conocimiento de la seguridad y salud en el trabajo, desde la perspectiva
administrativa, gerencial y de gestión del riesgo.
Perfil Profesional:
El egresado de la carrera de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo de la
Corporación Universitaria Uniminuto, es una persona capaz de administrar y gestionar la S.S.T.
en empresa públicas, privadas y mixtas. Realizando actividades para intervenir los peligros y
disminuir los accidentes y enfermedades de trabajo, de igual manera crea estrategias medicina
preventiva y de trabajo, asegurando los recursos físicos, humanos y económicos.
Perfil Ocupacional:
El profesional de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo puede desempeñar los
siguientes cargos:
 Gestor y administrador de la seguridad y salud en el trabajo.
 Director o jefe de departamento de seguridad y salud en el trabajo 
 Promotor de sistemas integrados de gestión
 Auditor de sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo
 Inspector de trabajo 
 Gerente de administradora de riesgos laborales
 Consultor y asesor de seguridad y salud en el trabajo 
 Formador y capacitador en temas de seguridad y salud en el trabajo
 Gestor y administrador de programas de continuidad de negocio
 Investigador de accidentes de trabajo y enfermedades laborales
 Apoyo en la coordinación de planes de emergencia y contingencia
 Jefe de departamento de responsabilidad social
 Cualquier otro relacionado con su perfil profesional

De acuerdo a lo anterior, se pude evidenciar que el administrador en seguridad y salud para el


trabajo tiene una gran oferta laboral, en diversas áreas y pude llagar a trabajar en empresas
públicas, privadas o mixtas desempeñado cargos dirección o jefe de departamento de SST,

10
11

gerente de administradora de riesgos laborales, y cualquiera otra labor relacionado con el perfil
de cargo.
Por otra parte, y de acuerdo a la resolución 4502 del 28 de diciembre del 2012 Por la cual se
reglamenta el procedimiento, requisitos para el otorgamiento y renovación de las licencias de
salud ocupacional y se dictan otras disposiciones.
el profesional de Administración en SST, puede obtener una licencia en salud ocupacional
cumpliendo con lo requerido en el Articulo 2, El otorgamiento y renovación de las licencias de
salud ocupacional numeral b: Profesional Universitario en un área de salud ocupacional, con
título obtenido en una Institución de educación superior debidamente aprobada por el
Ministerio de Educación Nacional.

Sub líneas de investigación del programa de SST


El programa de AD en SST, ofrece la participación en sub líneas de investigación que ofrecen
los siguientes temas:
Sub línea 1: Gestión, organizacional y gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
Trata sobre direccionar los procesos de investigación hacia temas relacionados con la SST, des
de un enfoque gerencial y estratégico.
 Factores organizacionales en la seguridad y salud en el trabajo.
 Gestión orientada a la prevención de la enfermedad y el accidente de trabajo.
 Gestión del riesgo de desastre.
 Evaluación de las intervenciones organizacionales en la seguridad y salud en el trabajo.
 Análisis de costo de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
 Gerencia estratégica en seguridad y salud en el trabajo.
 Entre otros.
Sub línea 2: Seguridad y Salud en el trabajo en población de alto impacto o interés especial
hace referencia a direccionar los procesos de investigación sobre temas de SST en población
considerada de alto impacto o interés especial por sus características sociales, los altos niveles de
accidentalidad en el trabajo, enfermedades laborales, informalidad y vulnerabilidad.
 Seguridad y salud en el trabajo en la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.
 Seguridad y salud en el trabajo en trabajadores de la salud.
 Seguridad y salud en el trabajo en trabajadores de minería, manufactura, construcción y
petroquímica.
 Seguridad, salud en el trabajo y género.

11
12

 Seguridad, salud en el trabajo e informalidad.


 Seguridad, salud en el trabajo y discapacidad.
 Seguridad y salud en el trabajo en nuevos entornos laborales.
 Seguridad, salud en el trabajo y postconflicto.
 Entre otros.
Sub línea 3: Promoción, prevención, cultura, educación, innovación y emprendimiento en
Seguridad y Salud en el Trabajo
El objetivo es incentivar la investigación a temas relacionados con la medicina preventiva y del
trabajo que integren estrategias de promoción, cultura y educación, al igual que el fomento de
ideas innovadoras y de emprendimiento en seguridad y salud en el trabajo.
 Estrategias de prevención y promoción en seguridad y salud en el trabajo
 Sistemas de vigilancia ocupacional; Entornos laborales saludables (físicos y mentales)
 Comportamiento y cultura en seguridad y salud en el trabajo.
 Determinantes sociales, políticos y económicos en la salud y seguridad de los
trabajadores
 Estrategias y modelos de educación, capacitación, sensibilización y entrenamiento en
seguridad y salud en el trabajo
 Planes de negocio en seguridad y salud en el trabajo
 Innovación en seguridad y salud en el trabajo
 entre otros
La participación de los alumnos en el tema de las sub líneas de investigación, puede ser de gran
ayuda ya que permitirá que los estudiantes tengan un enfoque que abarquen conocimientos,
inquietudes, prácticas y perspectivas de análisis que permitan el desarrollo de proyectos y
productos construidos de manera sistemática alrededor de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

3.1. Mapa conceptual - La empresa y sus características

12
13

Figura 4. Mapa conceptual: La empresa y sus características

13
14

4. Competencias Del Administrador En SST Y La Empresa

4.1. Línea de tiempo - Legislación general de SST y generalidades del reglamento único del
sector trabajo

Figura 5. Línea de tiempo: Legislación general de SST

14
15

4.2. Cuadro sinóptico - Disciplinas de la seguridad y salud en el trabajo

Idea general Idea principal Ideas Detalles


complementarias

Figura 6. Cuadro sinópico: Disciplinas de la SST

15
16

Conclusiones

Texto

16
17

Referencias

 https://www.google.com/search?q=sst%20dibujo&tbm=isch&hl=es-419&hl=es-
419&tbs=ic
%3Atrans&ved=0CAIQpwVqFwoTCKiYqeXk1ukCFQAAAAAdAAAAABAD&biw=1
343&bih=625#imgrc=IjuXU2Lgw-YVbM

 https://www.google.com/search?
q=sst+animado+png&tbm=isch&ved=2ahUKEwiovYbr3dbpAhWORTABHXG7CRwQ
2-cCegQIABAA&oq=sst+
+PNG&gs_lcp=CgNpbWcQARgDMgQIIxAnMgYIABAHEB4yBggAEAcQHjIGCAAQ
BxAeMgYIABAHEB4yBggAEAUQHjIGCAAQBRAeMgYIABAFEB4yBggAEAUQHl
CUZliUZmC1iwFoAHAAeACAAYEBiAGBAZIBAzAuMZgBAKABAaoBC2d3cy13a
XotaW1n&sclient=img&ei=5cXPXug2jovBuQ_x9qbgAQ&bih=625&biw=1360#imgrc=
4kZnD0TB8EYwzM

 http://steel.net.co/importancia-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/

 https://www.aguaeden.es/blog/concepto-e-importancia-de-la-seguridad-y-salud-laboral

 https://www.canva.com/folder/all-designs

17
Glosario

También podría gustarte