0% encontró este documento útil (0 votos)
144 vistas36 páginas

Matriz IPERC Línea Base Revision Rev.5

Este documento presenta la jerarquía de controles para la identificación de peligros, evaluación de riesgos y medidas de control en una línea base. La jerarquía de controles establece cinco niveles de prioridad para el control de riesgos: 1) eliminación, 2) sustitución, 3) controles de ingeniería, 4) señalización y control administrativo, y 5) equipo de protección personal adecuado. El documento fue elaborado por un equipo evaluador de seguridad y salud ocupacional para revisar los proces

Cargado por

Loaiza Derly
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
144 vistas36 páginas

Matriz IPERC Línea Base Revision Rev.5

Este documento presenta la jerarquía de controles para la identificación de peligros, evaluación de riesgos y medidas de control en una línea base. La jerarquía de controles establece cinco niveles de prioridad para el control de riesgos: 1) eliminación, 2) sustitución, 3) controles de ingeniería, 4) señalización y control administrativo, y 5) equipo de protección personal adecuado. El documento fue elaborado por un equipo evaluador de seguridad y salud ocupacional para revisar los proces

Cargado por

Loaiza Derly
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 36

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL- LÍNEA BASE

Jerarquia de Controles - Orden de Prioridad


Equipo Evaluador : Apellidos, Nombres Cargo Firma Apellidos, Nombres Cargo Firma 1 Eliminación

Área VP Ingenieria y Proyectos Fernandez Urteaga, Carlos Ingeniero de SSOMA Mantilla Delgado, César Project Manager 2 Sustitución

Sub Área Salud y Seguridad Industrial y Medio Ambiente León Rosales, Marvin Ingeniero Residente de Campo 3 Controles de Ingeniería

Ingeniero de Seguridad y Medio


Fecha de elaboración 12/5/2018 Fernández Urteaga, Carlos
Ambiente
4 Señalización, Alertas y/o Control Administrativo

Fecha de actualización 5/18/2020 Alvaro Sanchez Aguilar Representante de Trabajadores 5 EPP adecuado

Revision: 5

PUESTO DE Requisitos Legales


N° PROCESO ACTIVIDAD TAREA PELIGROS Eventos Consecuencia Causas Tipo de Actividad Evaluación de Riesgos Jerarquía de Control Reevaluación Acción de Mejora Responsable
TRABAJO o voluntario

No Rutinaria
Rutinaria
Nivel Probabilidad Clasific. de Riesgo Evaluación del Clasific. de Riesgo
de personas y objetos (Altura). Nivel Severidad (S) Eliminación Sustitución Controles de Ingeniería Control Administrativo EPP P S Evaluación IPERC
(P) (P x S) Riesgo (P x S)

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN


DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC) y las matrices IPERC para la tarea;
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) Contusiones, golpes, fracturas, Camabaja debe contar con
Máquinas, equipos, sistemas Mantenimiento del equipo; Casco, Lentes,
rampa de ascenso y descenso Tarjetas de identificación a personal autorizado;
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Condiciones del piso ( caidas al mismo heridas, Excoriaciones, Abrasiones Zapatos de
1 de proceso sin o con falta de Accidente Vehicular X C 3 13 M N/A N.A. de equipos. Implementar PETS específico, operador de camabaja coordinara con el operador Seguridad, Guantes,
D 3 17 B
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO X / nivel,resbalar, tropezar, etc) (Lesiones Superficial), Fracturas y
mantenimiento del equipo de linea amarilla el trabajo a realizar,no se permitira el ingreso de proteccion auditiva.
ESTANDARES Y PROCEDIMIENTOS ESCRITOS DE TRABAJO Contusiones
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN personal que no este entrenado y capacitado para realizar dicha labor., area
delimitadas .contar con un vigia visor.
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XVI /
INSPECCIONES, AUDITORÍAS Y CONTROLES (Art. 140 - Art. 147)

Contusiones, golpes, fracturas, Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION
Condiciones del piso ( caidas DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea. Casco, Lentes,
Condiciones del piso ( caidas al mismo heridas, Excoriaciones, Abrasiones Residente /
2 al mismo nivel,resbalar, DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XVI / Orden y limpieza X B 4 14 M N.A. N.A. DC142 Inspeccion de areas y edificios, aplicación del TOMA DOCE en la Zapatos de D 4 21 B
nivel,resbalar, tropezar, etc) (Lesiones Superficial), Fracturas y evaluacion del area de trabajo. Seguridad, Guantes Supervisor
tropezar, etc) INSPECCIONES, AUDITORÍAS Y CONTROLES (Art. 140 - Art. 147)
1.1.- Carguio de Equipos a camabaja fuera y dentro de mina.

Contusiones

Comunicación radial, radio de trabajo de equipos, alarma de retroceso,definir


areas para transito peatonal,señalizacion con carteles de advertencia.
Aplicación del toma doce en la evaluacion del area , coordinación del trabajo.
Capacitación en línea de fuego. Aplicación de la receta de cuidado de manos.
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Implementar los controles para el RC12 Atropello de personal por equipos o
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX /
CONDUCTOR DE TRANSPORTE DE PERSONAL, CONDUCTOR DE CAMABAJA, OPERADOR DE GRUA.

vehículos en tránsito:
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Verificar que los equipos móviles cuenten con el check list respectivo y esté
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) firmado por el supervisor del trabajo. Casco, Lentes,
Tránsito (Vehículos
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN RC-12,Atropello a personas que Fractura, Contusiones, Lesiones, Verificar que se hayan reportado las fallas y desperfectos del equipo y se haya Zapatos de Plan de Respuesta a Residente /
3 motorizados, choque, Accidente Vehicular X C 2 8 A N/A N.A.
comunicado al supervisor del trabajo. Seguridad, Guantes, E 2 16 B Emergencia
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO X / ingresan al radio de trabajo. Muerte Supervisor
atropello, volcaduras, etc.) Verificar que han sido aseguradas las áreas contiguas a la zona de transito y/o chaleco reflextivo.
ESTANDARES Y PROCEDIMIENTOS ESCRITOS DE TRABAJO
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN operación de los equipos? (Bermas, muros, barandas).
Verificar en campo si existen la cantidad necesaria de vigias y estos estan
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XVI / ubicados adecuadamente.
INSPECCIONES, AUDITORÍAS Y CONTROLES (Art. 140 - Art. 147) Verificar que no haya personal dentro del rádio de trabajo de los equipos.
Verificar que el personal que ingresa al radio de trabajo de un equipo haga
contacto visual con el operador,durante el turno noche contar con al cantidad
necesaria de luminarias para el desarrollo seguro de la actividad.
1.- MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS

Descartar de
covid 19 mediante -Instructivo de lavado de manos
pruebas moleculares -Guardar istanciamiento social no menor de 2 metros.
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN antes de subir o bajar - Fumigación y sanitización de -Capacitacion en prevención al virus SARS COV-2
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / a mina y ambientes, vehículos de -Implementación de infografías (correcto lavado de
No respetar el distanciamiento
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo IV / Agentes Biológicos Enfermedad del COVID19, Infección aleatoriamente en transporte. manos, uso adecuado de mascarillas, modo adecuado de toser, acopio de
Agente biológico; social, falta de aseo, falta de
(Art. 112)} respiratoria aguda (IRA) de leve a campamento. -Utilizar los dispensadores residuos) -Uso de mascarillas
exposición a agente Contacto directo entre personas u limpieza y desinfección de las
4 RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 003-2020- grave, que puede ocasionar X C 2 8 A Establecer periodos automaticos de alcohol en gel. NTP 329.200:2020 E 2 16 B
biológico como el SAR - objetos contaminados. infraestructuras y mobiliario, no de cuarentena y -En caso de reuniones utilizar videoconferencia o teleconferencias, solo en caso
INACAL/DN enfermedad pulmonar crónica,
CoV2 usar la prtección repiratoria aislamiento. - Desinfeccion de de ser estrictamente necesario estas reuniones no deben ser mayor a 20
RM 239-2020 MINSA/ MODFICATORIA RM 265-2020 MINSA - RM neumonia o muerte.
adecuada. Prohibir la subida de plantas de los zapatos con minutos.
283-2020 MINSA
personal con factores agua y lejia
de riesgo
(comorbilidades)

Comunicación radial, radio de trabajo de equipos, alarma de retroceso,definir


areas para transito peatonal,señalizacion con carteles de advertencia.
Aplicación del toma doce en la evaluacion del area , coordinación del trabajo.
Capacitación en línea de fuego. Aplicación de la receta de cuidado de manos.
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Implementar los controles para el RC12 Atropello de personal por equipos o
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / vehículos en tránsito:
1.2.- Traslado de equipos hacia dentro y fuera de mina -traslados internos en camabaja.

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Verificar que los equipos móviles cuenten con el check list respectivo y esté
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) firmado por el supervisor del trabajo. Casco, Lentes,
Tránsito (Vehículos
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN RC-12,Atropello a personas que Fractura, Contusiones, Lesiones, Verificar que se hayan reportado las fallas y desperfectos del equipo y se haya Zapatos de Plan de Respuesta a Residente /
5 motorizados, choque, Accidente Vehicular X C 2 8 A N/A N.A.
comunicado al supervisor del trabajo. Seguridad, Guantes, E 2 16 B Emergencia
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO X / ingresan al radio de trabajo. Muerte Supervisor
atropello, volcaduras, etc.) Verificar que han sido aseguradas las áreas contiguas a la zona de transito y/o chaleco reflextivo.
ESTANDARES Y PROCEDIMIENTOS ESCRITOS DE TRABAJO
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN operación de los equipos? (Bermas, muros, barandas).
Verificar en campo si existen la cantidad necesaria de vigias y estos estan
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XVI /
ubicados adecuadamente.
INSPECCIONES, AUDITORÍAS Y CONTROLES (Art. 140 - Art. 147) Verificar que no haya personal dentro del rádio de trabajo de los equipos.
Verificar que el personal que ingresa al radio de trabajo de un equipo haga
contacto visual con el operador,durante el turno noche contar con al cantidad
necesaria de luminarias para el desarrollo seguro de la actividad.

todos los equipos y personal de piso deberan contar con radio troncalizada
respecto al area de Ingenieria y proyectos para estar atentos al reporte de las
Equipos auxiliar, vehiculos alertas, asi mismo se debera implementar todo lo mencionado en el RC-23
pesados y livianos con Caida de rayos:
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN protección de descargas *Verificar que se Casco, Lentes,
Condiciones Ambientales RC-23 descargas electricas, nieve en
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Fractura, Contusiones, Lesiones, atmosféricas. Uso de cuenta con refugio(s) adecuado para tormentas eléctricas,Verificar que los Zapatos de Residente /
6 ( Torment. Eléctricas, Neblina, las vias de transito,presencia de Accidente Vehicular X C 2 8 A N.A. N.A. detectores portatil. Contar refugios tengan la capacidad para el personal expuesto y se encuentren en Seguridad, Guantes, E 2 16 B
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Muerte Supervisor
Granizo, etc.) granizo,choques volcaduras. con cantidad suficiente de lugares de fácil acceso y cercanos,Cada cuadrilla cuenta con una radio para chaleco reflextivo.
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97)
luminarias para trabajos poder informarse en caso de alerta roja y/o cuentan con detectores portátiles
durante el turno noche. de tormentas eléctricas,Verificar que el persona conoce: Los tipos de alertas en
caso de tormentas eléctricas, la forma como ser informados sobre la alerta roja
y la ubicación de los refugios.

Descartar de
covid 19 mediante -Instructivo de lavado de manos
pruebas moleculares --Guardar istanciamiento social no menor de 2 metros.
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN antes de subir o bajar -Capacitacion en prevención al virus SARS COV-2
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / a mina y - Fumigación y sanitización de -Implementación de infografías (correcto lavado de
No respetar el distanciamiento ambientes, vehiculos de
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo IV / Agentes Biológicos Enfermedad del COVID19, Infección aleatoriamente en manos, uso adecuado de mascarillas, modo adecuado de toser, acopio de
Agente biológico; social, falta de aseo, falta de transporte
(Art. 112)} respiratoria aguda (IRA) de leve a campamento. residuos) -Uso de mascarillas
exposición a agente Contacto directo entre personas u limpieza y desinfección de las -Utilizar los dispensadores
7 RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 003-2020- grave, que puede ocasionar X C 2 8 A Establecer periodos
automaticos de alcohol en gel. -En caso de reuniones utilizar videoconferencia o teleconferencias, solo en caso
NTP 329.200:2020 E 2 16 B
biológico como el SAR - objetos contaminados. infraestructuras y mobiliario, no de cuarentena y
INACAL/DN enfermedad pulmonar crónica,
CoV2 usar la prtección repiratoria aislamiento.
RM 239-2020 MINSA/ MODFICATORIA RM 265-2020 MINSA - RM neumonia o muerte.
adecuada. - Desinfeccion de plantas de de ser estrictamente necesario estas reuniones no deben ser mayor a 20
283-2020 MINSA Prohibir la subida de minutos.
personal con factores los zapatos con agua y lejia
de riesgo
(comorbilidades)

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Personal entrenado y capacitado en tormentas electricas, contar con radios
Condiciones Ambientales RC-23 descargas electricas, nieve en Uso de detectores de Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Fractura, Contusiones, Lesiones, para atender a las alertas de tormenta,detener la marcha si la presencia de Residente /
8 ( Torment. Eléctricas, Neblina, las vias de transito,presencia de Accidente Vehicular X C 2 8 A N.A. N.A. tormenta portatil.
nieve y/o granizos es demasiado precipitado.
Zapatos de E 2 16 B
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Muerte Seguridad, Guantes. Supervisor
Granizo, etc.) granizo,choques volcaduras. RC23-CAIDA DE RAYOS - TORMENTAS ELÉCTRICAS
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97)
2.1.- Traslado de personal a mina.

Descartar de
covid 19 mediante -Instructivo de lavado de manos
pruebas moleculares --Guardar istanciamiento social no menor de 2 metros.
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN antes de subir o bajar -Capacitacion en prevención al virus SARS COV-2
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / - Fumigación y sanitización de
No respetar el distanciamiento a mina y ambientes, vehiculos de -Implementación de infografías (correcto lavado de
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo IV / Agentes Biológicos Enfermedad del COVID19, Infección aleatoriamente en manos, uso adecuado de mascarillas, modo adecuado de toser, acopio de
Agente biológico; social, falta de aseo, falta de transporte
(Art. 112)} respiratoria aguda (IRA) de leve a campamento. residuos) -Uso de mascarillas
exposición a agente Contacto directo entre personas u limpieza y desinfección de las -Utilizar los dispensadores
9 RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 003-2020- grave, que puede ocasionar X C 2 8 A Establecer periodos
automaticos de alcohol en gel.
NTP 329.200:2020 E 2 16 B
biológico como el SAR - objetos contaminados. infraestructuras y mobiliario, no de cuarentena y -En caso de reuniones utilizar videoconferencia o teleconferencias, solo en caso
INACAL/DN enfermedad pulmonar crónica,
CoV2 usar la prtección repiratoria aislamiento.
RM 239-2020 MINSA/ MODFICATORIA RM 265-2020 MINSA - RM neumonia o muerte. - Desinfeccion de plantas de de ser estrictamente necesario estas reuniones no deben ser mayor a 20
CONDUCTOR DE CAMABAJA, OPERADOR DE GRUA.

adecuada. Prohibir la subida de minutos.


283-2020 MINSA los zapatos con agua y lejia
personal con factores
de riesgo
(comorbilidades)
2.- MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE PERSONAL

Conductor debe aplicar manejo defensivo,aplicar controles de fatiga y


somnolencia,reportar cualquier desperfecto,equipo debe contra con kit
antiderrames,Comunicación radial, radio de trabajo de equipos, alarma de
retroceso,definir areas para transito peatonal,señalización con carteles de
advertencia.
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Aplicación del toma doce en la evaluacion del area , coordinación del trabajo.
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Capacitación en línea de fuego,
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Implementar bermas de
Implementar los controles para el RC12 Atropello de personal por equipos o
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) seguridad y barreras duras, vehículos en tránsito: Casco, Lentes,
Tránsito (Vehículos contar con cantidad suficiente Verificar que los equipos móviles cuenten con el check list respectivo y esté
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN RC-12,Atropello a personas que Fractura, Contusiones, Lesiones, Zapatos de Procedimiento de Residente /
10 motorizados, choque, Accidente Vehicular X C 2 8 A N/A N.A. de luminarias para trabajo en E 2 16 B
atropello, volcaduras, etc.)
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO X / ingresan al radio de trabajo. Muerte el turno noche, transito por firmado por el supervisor del trabajo. Seguridad, Guantes, Emergencia Supervisor
ESTANDARES Y PROCEDIMIENTOS ESCRITOS DE TRABAJO Verificar que se hayan reportado las fallas y desperfectos del equipo y se haya chaleco reflextivo.
caminos autorizados y en comunicado al supervisor del trabajo.
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN buen estado. Verificar que han sido aseguradas las áreas contiguas a la zona de transito y/o
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XVI /
operación de los equipos? (Bermas, muros, barandas).
INSPECCIONES, AUDITORÍAS Y CONTROLES (Art. 140 - Art. 147) Verificar en campo si existen la cantidad necesaria de vigias y estos estan
ubicados adecuadamente.
2.2.- Traslado de personal dentro de mina.

Verificar que no haya personal dentro del rádio de trabajo de los equipos.
Verificar que el personal que ingresa al radio de trabajo de un equipo haga
contacto visual con el operador.
2.- MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE P
CONDUCTOR DE CAMA

2.2.- Traslado de personal dentro de mina.


todos los equipos y personal de piso deberan contar con radio troncalizada
respecto al area de Ingenieria y proyectos para estar atentos al reporte de las
Equipos auxiliar y pesados con alertas, asi mismo se debera implementar todo lo mencionado en el RC-23
protección de descargas Caida de rayos:
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN atmosféricas. Uso de *Verificar que se Casco, Lentes,
Condiciones Ambientales RC-23 descargas electricas, nieve en
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Fractura, Contusiones, Lesiones, detectores personales. cuenta con refugio(s) adecuado para tormentas eléctricas,Verificar que los Zapatos de Residente /
11 ( Torment. Eléctricas, Neblina, las vias de transito,presencia de Accidente Vehicular X C 2 8 A N.A. N.A.
. Contar con refugios tengan la capacidad para el personal expuesto y se encuentren en Seguridad, Guantes, E 2 16 B
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Muerte Supervisor
Granizo, etc.) granizo,choques volcaduras. cantidad suficiente de lugares de fácil acceso y cercanos,Cada cuadrilla cuenta con una radio para chaleco reflextivo.
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97)
luminarias para trabajos poder informarse en caso de alerta roja y/o cuentan con detectores portátiles
durante el turno noche. de tormentas eléctricas,Verificar que el persona conoce: Los tipos de alertas en
caso de tormentas eléctricas, la forma como ser informados sobre la alerta roja
y la ubicación de los refugios.

Descartar de
covid 19 mediante -Instructivo de lavado de manos
pruebas moleculares --Guardar istanciamiento social no menor de 2 metros.
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN antes de subir o bajar -Capacitacion en prevención al virus SARS COV-2
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / - Fumigación y sanitización de
No respetar el distanciamiento a mina y -Implementación de infografías (correcto lavado de
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo IV / Agentes Biológicos Enfermedad del COVID19, Infección aleatoriamente en ambientes, vehiculos de manos, uso adecuado de mascarillas, modo adecuado de toser, acopio de
Agente biológico; social, falta de aseo, falta de transporte
(Art. 112)} respiratoria aguda (IRA) de leve a campamento. residuos) -Uso de mascarillas
exposición a agente Contacto directo entre personas u limpieza y desinfección de las -Utilizar los dispensadores
12 RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 003-2020- grave, que puede ocasionar X C 2 8 A Establecer periodos automaticos de alcohol en gel. NTP 329.200:2020 E 2 16 B
biológico como el SAR - objetos contaminados. infraestructuras y mobiliario, no de cuarentena y -En caso de reuniones utilizar videoconferencia o teleconferencias, solo en caso
INACAL/DN enfermedad pulmonar crónica,
CoV2 usar la prtección repiratoria aislamiento. de ser estrictamente necesario estas reuniones no deben ser mayor a 20
RM 239-2020 MINSA/ MODFICATORIA RM 265-2020 MINSA - RM neumonia o muerte. - Desinfeccion de plantas de
adecuada. Prohibir la subida de minutos.
283-2020 MINSA los zapatos con agua y lejia
personal con factores
de riesgo
(comorbilidades)

Falta de capacitación del Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION
Herramientas manuales y de personal en uso de herramientas
DS024-2016-EM / TÍTULO QUINTO / GESTIÓN DE SERVICIOS Y Eliminar Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC) y las matrices IPERC para la tarea; Casco, Lentes,
poder (Manipulación de Golpeado por mala manipulacion de
13
Herramientas/objetos,
ACTIVIDADES CONEXAS / CAPÍTULO VII / ALMACENAMIENTO Golpes,cortes,lasceraciones de poder. X C 4 18 B herramientas N.A. Inspecciones de herramientas,aplicar siempre la receta de cuidado de manos 3 Zapatos de D 4 21 B
Y MANIPULEO DE MATERIALES (Art. 397) objetos o herramientas. defectuosas. y 5. Capacitacion en linea de fuego y uso de herramientas manuales. Seguridad, Guantes
electrocución, golpes, etc) Uso de herramientas en mal
Capacitación y acreditación del personal en uso de herramientas de poder.
estado.

Conductor debe aplicar manejo defensivo,aplicar controles de fatiga y


somnolencia,reportar cualquier desperfecto,equipo debe contra con kit
antiderrames,Comunicación radial, radio de trabajo de equipos, alarma de
retroceso,definir areas para transito peatonal,señalizacion con carteles de
advertencia.
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Aplicación del toma doce en la evaluacion del area , coordinación del trabajo.
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Capacitación en línea de fuego,
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Implementar bermas de Implementar los controles para el RC12 Atropello de personal por equipos o
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) seguridad y barreras duras,
Tránsito (Vehículos contar con cantidad suficiente vehículos en tránsito: Casco, Lentes,
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN RC-12,Atropello a personas que Fractura, Contusiones, Lesiones, de luminarias para trabajo en Verificar que los equipos móviles cuenten con el check list respectivo y esté Zapatos de Procedimiento de Residente /
14 motorizados, choque, Accidente Vehicular X C 2 8 A N/A N.A.
firmado por el supervisor del trabajo. Seguridad, Guantes, E 2 16 B Emergencia
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO X / ingresan al radio de trabajo. Muerte el turno noche, transito por Verificar que se hayan reportado las fallas y desperfectos del equipo y se haya Supervisor
atropello, volcaduras, etc.) chaleco reflextivo.
ESTANDARES Y PROCEDIMIENTOS ESCRITOS DE TRABAJO caminos autorizados y en
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN buen estado. comunicado al supervisor del trabajo.
Verificar que han sido aseguradas las áreas contiguas a la zona de transito y/o
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XVI / operación de los equipos? (Bermas, muros, barandas).
INSPECCIONES, AUDITORÍAS Y CONTROLES (Art. 140 - Art. 147) Verificar en campo si existen la cantidad necesaria de vigias y estos estan
ubicados adecuadamente.
Verificar que no haya personal dentro del rádio de trabajo de los equipos.
3.1.- Traslado de equipos menores y materiales a mina.

Verificar que el personal que ingresa al radio de trabajo de un equipo haga


contacto visual con el operador.

todos los equipos y personal de piso deberan contar con radio troncalizada
respecto al area de Ingenieria y proyectos para estar atentos al reporte de las
alertas, asi mismo se debera implementar todo lo mencionado en el RC-23
Caida de rayos:
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Contar con unidades moviles *Verificar que se
Condiciones Ambientales Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / RC-12,Atropello a personas que Fractura, Contusiones, Lesiones, para refugio, los cuales tienen cuenta con refugio(s) adecuado para tormentas eléctricas,Verificar que los Procedimiento de Residente /
15 ( Torment. Eléctricas, Neblina, Accidente Vehicular X C 2 8 A N/A N.A.
que estar de forma refugios tengan la capacidad para el personal expuesto y se encuentren en
Zapatos de E 2 16 B Emergencia
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y ingresan al radio de trabajo. Muerte Seguridad, Guantes. Supervisor
Granizo, etc.) permanente en obra. lugares de fácil acceso y cercanos,Cada cuadrilla cuenta con una radio para
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97)
poder informarse en caso de alerta roja y/o cuentan con detectores portátiles
de tormentas eléctricas,Verificar que el persona conoce: Los tipos de alertas en
caso de tormentas eléctricas, la forma como ser informados sobre la alerta roja
y la ubicación de los refugios.

Diseño de barandas y
pasamanos en las
instalaciones, iluminacion de Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN la zona durante el turno
Condiciones del piso ( caidas RC-23 descargas electricas, nieve en
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Fractura, Contusiones, Lesiones, noche,mantenimiento de vias, Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC),Mantener la aplicación de los estandares DC146 Casco, Lentes,
Residente /
16 al mismo nivel,resbalar, las vias de transito,presencia de Accidente Vehicular X C 2 8 A N.A. N.A. etc, usar siempre los tres EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL, Zapatos de E 2 16 B
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Muerte DC142 Inspeccion de areas y edificios. Seguridad, Guantes Supervisor
tropezar, etc) granizo,choques volcaduras. puntos de apoyo cuando se
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97)
CONDUCTOR CAMIONETA, RESIDENTE DE OBRA, SUPERVISOR DE CAMPO

ascienda y desciende de los


equipos, al subir o bajar las
escaleras.
3.-MOVILIZACIÓN DE MATERIALES Y EQUIPOS MENORES

Descartar de
covid 19 mediante -Instructivo de lavado de manos
pruebas moleculares --Guardar istanciamiento social no menor de 2 metros.
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN antes de subir o bajar -Capacitacion en prevención al virus SARS COV-2
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / a mina y - Fumigación y sanitización de -Implementación de infografías (correcto lavado de
No respetar el distanciamiento ambientes, vehiculos de
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo IV / Agentes Biológicos Enfermedad del COVID19, Infección aleatoriamente en manos, uso adecuado de mascarillas, modo adecuado de toser, acopio de
Agente biológico; social, falta de aseo, falta de transporte
(Art. 112)} respiratoria aguda (IRA) de leve a campamento. residuos) -Uso de mascarillas
exposición a agente Contacto directo entre personas u limpieza y desinfección de las -Utilizar los dispensadores
17 RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 003-2020- grave, que puede ocasionar X C 2 8 A Establecer periodos
automaticos de alcohol en gel. -En caso de reuniones utilizar videoconferencia o teleconferencias, solo en caso
NTP 329.200:2020 E 2 16 B
biológico como el SAR - objetos contaminados. infraestructuras y mobiliario, no de cuarentena y
INACAL/DN enfermedad pulmonar crónica,
CoV2 usar la prtección repiratoria aislamiento.
RM 239-2020 MINSA/ MODFICATORIA RM 265-2020 MINSA - RM neumonia o muerte.
adecuada. - Desinfeccion de plantas de de ser estrictamente necesario estas reuniones no deben ser mayor a 20
283-2020 MINSA Prohibir la subida de los zapatos con agua y lejia minutos.
personal con factores
de riesgo
(comorbilidades)

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION
Zonas de carguio de equipos Casco, Lentes,
Espacios restringidos DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Desplazamiento o trabajos en espacios Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC),aplicar el estandar DC-142 inspeccion de areas y Residente /
18 Golpeado, contusiones X B 3 9 M N/A N.A. estables,y con pendiente
edificios,respetar el radio de trabajo de los equipos y vehiculos,transitar por
Zapatos de D 3 17 B
(atrapamientos, golpes, etc) IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y restringidos positiva. Seguridad, Guantes Supervisor
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) zonas definidas y autorizadas. Capacitacion en linea de fuego y ergonomia.

Conductor debe aplicar manejo defensivo,aplicar controles de fatiga y


somnolencia,,definir areas para transito peatonal,señalizacion con carteles de
advertencia.
Aplicación del toma doce en la evaluación del area , coordinación del trabajo.
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Capacitación en línea de fuego,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Implementar los controles para el RC12 Atropello de personal por equipos o
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y vehículos en tránsito:
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) Carguio de equipos en zonas Verificar que los equipos móviles cuenten con el check list respectivo y esté Casco, Lentes,
Tránsito (Vehículos estables,con bermas y
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN RC-12,Atropello a personas que Fractura, Contusiones, Lesiones, plataformas niveladas, contar firmado por el supervisor del trabajo. Zapatos de Procedimiento de Residente /
19 motorizados, choque, Accidente Vehicular X C 2 8 A N/A N.A. E 2 16 B
atropello, volcaduras, etc.)
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO X / ingresan al radio de trabajo. Muerte con lumirarias para turno Verificar que se hayan reportado las fallas y desperfectos del equipo y se haya Seguridad, Guantes, Emergencia Supervisor
3.2.- Traslado de equipos menores y materiales dentro de la obra.

ESTANDARES Y PROCEDIMIENTOS ESCRITOS DE TRABAJO comunicado al supervisor del trabajo. chaleco reflextivo.
noche. Verificar que han sido aseguradas las áreas contiguas a la zona de transito y/o
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XVI / operación de los equipos? (Bermas, muros, barandas).
Verificar en campo si existen la cantidad necesaria de vigias y estos estan
INSPECCIONES, AUDITORÍAS Y CONTROLES (Art. 140 - Art. 147) ubicados adecuadamente.
Verificar que no haya personal dentro del rádio de trabajo de los equipos.
Verificar que el personal que ingresa al radio de trabajo de un equipo haga
contacto visual con el operador.

todos los equipos y personal de piso deberan contar con radio troncalizada
respecto al area de Ingenieria y proyectos para estar atentos al reporte de las
alertas, asi mismo se debera implementar todo lo mencionado en el RC-23
Caida de rayos:
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN *Verificar que se
Condiciones Ambientales RC-23 descargas electricas, nieve en Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Fractura, Contusiones, Lesiones, Contar con unidades moviles cuenta con refugio(s) adecuado para tormentas eléctricas,Verificar que los Residente /
20 ( Torment. Eléctricas, Neblina, las vias de transito,presencia de Accidente Vehicular X C 2 8 A N/A N.A.
para refugio refugios tengan la capacidad para el personal expuesto y se encuentren en Zapatos de E 2 16 B
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Muerte Seguridad, Guantes. Supervisor
Granizo, etc.) granizo,choques volcaduras. lugares de fácil acceso y cercanos,Cada cuadrilla cuenta con una radio para
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97)
poder informarse en caso de alerta roja y/o cuentan con detectores portátiles
de tormentas eléctricas,Verificar que el persona conoce: Los tipos de alertas en
caso de tormentas eléctricas, la forma como ser informados sobre la alerta roja
y la ubicación de los refugios.

Diseño de barandas y
Contusiones, golpes, fracturas, pasamanos en las zona de Mantener la aplicación de los estandares DC146 Equipos de proteccion
Condiciones del piso ( caidas DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Casco, Lentes,
Condiciones del piso ( caidas al mismo heridas, Excoriaciones, Abrasiones trabajo, iluminacion de la zona personal, Residente /
21 al mismo nivel,resbalar, DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XVI / Orden y limpieza X B 4 14 M N.A. N.A. Zapatos de D 4 21 B
nivel,resbalar, tropezar, etc) (Lesiones Superficial), Fracturas y durante el turno DC142 Inpeccion de araes y edificios. Seguridad, Guantes Supervisor
tropezar, etc) INSPECCIONES, AUDITORÍAS Y CONTROLES (Art. 140 - Art. 147) noche,mantenimiento de vias,
Contusiones
etc

Descartar de
covid 19 mediante -Instructivo de lavado de manos
pruebas moleculares --Guardar istanciamiento social no menor de 2 metros.
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN antes de subir o bajar -Capacitacion en prevención al virus SARS COV-2
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / - Fumigación y sanitización de
No respetar el distanciamiento a mina y ambientes, vehiculos de -Implementación de infografías (correcto lavado de
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo IV / Agentes Biológicos Enfermedad del COVID19, Infección aleatoriamente en manos, uso adecuado de mascarillas, modo adecuado de toser, acopio de
Agente biológico; social, falta de aseo, falta de transporte
(Art. 112)} respiratoria aguda (IRA) de leve a campamento. residuos) -Uso de mascarillas
exposición a agente Contacto directo entre personas u limpieza y desinfección de las -Utilizar los dispensadores
22 RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 003-2020- grave, que puede ocasionar X C 2 8 A Establecer periodos
automaticos de alcohol en gel.
NTP 329.200:2020 E 2 16 B
biológico como el SAR - objetos contaminados. infraestructuras y mobiliario, no de cuarentena y -En caso de reuniones utilizar videoconferencia o teleconferencias, solo en caso
INACAL/DN enfermedad pulmonar crónica,
CoV2 usar la prtección repiratoria aislamiento. de ser estrictamente necesario estas reuniones no deben ser mayor a 20
RM 239-2020 MINSA/ MODFICATORIA RM 265-2020 MINSA - RM neumonia o muerte. - Desinfeccion de plantas de minutos.
adecuada. Prohibir la subida de
283-2020 MINSA los zapatos con agua y lejia
personal con factores
de riesgo
(comorbilidades)

Casco, Lentes,
Zapatos de
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Monitoreo de áreas por salud ocupacional y difusión de los resultados. Control Seguridad, Guantes,
Riego de Vias en promedio de de polvo en la vía con riego de agua. Uso de protección respiratoria. Vigilancia Asistencia Médica,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / Enfermedades respiratorias, alergias, Neumoconiosis, irritación, mascara y filtros Residente /
23 Polvo (Material Particulado) Orden y limpieza X C 3 13 M N/A N.A. 3 veces al dia por todas las medica periodico (EMOA ).Entrenamiento en tecnicas de proteccion apropiados para el D 3 17 B Reubicación del
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo III / Agentes Químicos (Art. neumoconiosis intoxicación y problemas alérgicos zonas de trabajo operador Supervisor
110 - Art. 111)} respiratoria. tipo de polvo
presente en el are
ade trabajo

Falta de capacitación del Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION
Herramientas manuales y de DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN personal en uso de herramientas
ADOR DE CAMION GRUA, OPERARIOS, SUPERVISOR

Eliminar Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC) y las matrices IPERC para la tarea; Casco, Lentes,
poder (Manipulación de DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Golpeado por mala manipulacion de
24 Golpes,cortes,lasceraciones de poder. X C 4 18 B herramientas N.A. Inspecciones de herramientas,aplicar siempre la receta de cuidado de manos 3 Zapatos de D 4 21 B
Herramientas/objetos, IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y objetos o herramientas. defectuosas. y 5. Capacitacion en linea de fuego y uso de herramientas manuales. Seguridad, Guantes
electrocución, golpes, etc) MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) Uso de herramientas en mal
Capacitación y acreditación del personal en uso de herramientas de poder.
estado.
s los equipos culminado el proyecto.
CIÓN DE EQUIPOS Y FACILIDADES
OPERADOR DE CAMABAJA, OPERADOR DE CAMION GRUA, OPERARIOS, SUPERVISOR

4.1.- Retiro de todos los equipos culminado el proyecto.


4.-DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS Y FACILIDADES
Operador de volquete aplicara manejo defensivo,aplicar controles de fatiga y
somnolencia,definir areas para transito peatonal,señalizacion con carteles de
advertencia.
Aplicación del toma doce en la evaluación del area , coordinación del trabajo.
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Capacitación en línea de fuego,vigias y cuadradores deberan contar con varas
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / luminosas durante el turno noche.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Implementar los controles para el RC12 Atropello de personal por equipos o
Tránsito (Vehículos
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) Iluminación durante el turno vehículos en tránsito: Casco, Lentes,
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN RC-12,Atropello a personas que Fractura, Contusiones, Lesiones, noche ,Respetar los radios de Verificar que los equipos móviles cuenten con el check list respectivo y esté Zapatos de Procedimiento de Residente /
25 motorizados, choque, Accidente Vehicular X C 2 8 A N/A N.A.
trabajo de los equipos y
firmado por el supervisor del trabajo.
Seguridad, Guantes, E 2 16 B Emergencia
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO X / ingresan al radio de trabajo. Muerte Verificar que se hayan reportado las fallas y desperfectos del equipo y se haya Supervisor
atropello, volcaduras, etc.) vehiculos chaleco reflextivo.
ESTANDARES Y PROCEDIMIENTOS ESCRITOS DE TRABAJO comunicado al supervisor del trabajo.
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Verificar que han sido aseguradas las áreas contiguas a la zona de transito y/o
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XVI / operación de los equipos? (Bermas, muros, barandas).
INSPECCIONES, AUDITORÍAS Y CONTROLES (Art. 140 - Art. 147) Verificar en campo si existen la cantidad necesaria de vigias y estos estan
ubicados adecuadamente.
Verificar que no haya personal dentro del rádio de trabajo de los equipos.
Verificar que el personal que ingresa al radio de trabajo de un equipo haga
contacto visual con el operador.

Diseño de barandas y Mantener la aplicación de los estandares DC146 Equipos de proteccion


Contusiones, golpes, fracturas, pasamanos en las zona de personal,
Condiciones del piso ( caidas DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Casco, Lentes,
Condiciones del piso ( caidas al mismo heridas, Excoriaciones, Abrasiones trabajo, iluminacion de la zona DC142 Inpeccion de áreas y edificios. Acondicionamiento de accesos en los Residente /
26 al mismo nivel,resbalar, DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XVI / Orden y limpieza X B 4 14 M N.A. N.A.
durante el turno taludes. ,usar siempre los tres puntos de apoyo para ascender y descender de Zapatos de D 4 21 B
nivel, resbalar, tropezar, etc) (Lesiones Superficial), Fracturas y Seguridad, Guantes Supervisor
tropezar, etc) INSPECCIONES, AUDITORÍAS Y CONTROLES (Art. 140 - Art. 147) noche,mantenimiento de vias, los equipos y al subir y bajar las escaleras.
Contusiones
etc

Descartar de
covid 19 mediante -Instructivo de lavado de manos
pruebas moleculares --Guardar istanciamiento social no menor de 2 metros.
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN antes de subir o bajar -Capacitacion en prevención al virus SARS COV-2
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / a mina y - Fumigación y sanitización de -Implementación de infografías (correcto lavado de
No respetar el distanciamiento ambientes, vehiculos de
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo IV / Agentes Biológicos Enfermedad del COVID19, Infección aleatoriamente en manos, uso adecuado de mascarillas, modo adecuado de toser, acopio de
Agente biológico; social, falta de aseo, falta de transporte
(Art. 112)} respiratoria aguda (IRA) de leve a campamento. residuos) -Uso de mascarillas
exposición a agente Contacto directo entre personas u limpieza y desinfección de las -Utilizar los dispensadores
27 RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 003-2020- grave, que puede ocasionar X C 2 8 A Establecer periodos
automaticos de alcohol en gel. -En caso de reuniones utilizar videoconferencia o teleconferencias, solo en caso
NTP 329.200:2020 E 2 16 B
biológico como el SAR - objetos contaminados. infraestructuras y mobiliario, no de cuarentena y
INACAL/DN enfermedad pulmonar crónica,
CoV2 usar la prtección repiratoria aislamiento.
RM 239-2020 MINSA/ MODFICATORIA RM 265-2020 MINSA - RM neumonia o muerte.
adecuada. - Desinfeccion de plantas de de ser estrictamente necesario estas reuniones no deben ser mayor a 20
283-2020 MINSA Prohibir la subida de minutos.
personal con factores los zapatos con agua y lejia
de riesgo
(comorbilidades)

Cervicalgía, Dorsalgía, Escoliosis,


DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Síndrome de Túnel Carpiano, Uso de sillas ergonomicas para
Ergonomicos (movimiento Realizar pausas activas en ambos turnos dia y noche,para evitar problemas
trabajo de gabinete, Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / Problemas ergonomicos por trabajo Lumbalgias, Bursitis, Cuello u ergonomicos y fatiga, Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE Residente /
28 repetitivo, postura inadecuada, Trabajos repetitivos X C 3 13 M N/A N.A. implementacion de accesos PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), pausas activas,posturas Zapatos de D 3 17 B
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo V / Ergonomía (Art. 113 - repetitivo hombro tensos, Dedo engatillado, peatonales en campo para Seguridad, Guantes Supervisor
Sobreesfuerzo,etc) correctas al operar los equipos y/o vehiculos.
Art. 114) Epicondilitis, Ganglios, Osteoartritis, trabajos en obra.
tendinitis, Tenosinovitis.

Transitar o posicionarse sobre Implementacion de barreras Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN RC21-Caida de distinto nivel de Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea. Casco, Lentes,
Trabajo en Altura (caidas pisos irregulares. duras y bermas, accesos para DC142 Inspeccion de areas y edificios, aplicación del TOMA DOCE en la Residente /
29 DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XIV / personas y objetos(altura), fracturas, Fractura, Contusiones, Lesiones X C 2 8 A N/A N.A.
transito de personal de
Zapatos de E 2 16 B
personas, objetos, etc.) Falta de orden y limpieza. evaluacion del area de trabajo. Seguridad, Guantes. Supervisor
TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Art. 129 - Art. 136) muerte. topografia.

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Casco, Lentes,


DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / Exposicion a Niveles de ruido por Monitoreo de áreas por salud ocupacional y difusión de los resultados, Zapatos de
Perdida Auditiva Inducida por Ruído, Residente /
30 Ruido HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo II / Agentes Físicos (Art. encima de los límites en el área de Exposición a Ruido X C 3 13 M N.A. N.A. Hermetización de los equipos. Entrenamiento en tecnicas de proteccion auditiva. Campañas de sensibilizacion. Seguridad, Guantes, D 3 17 B
Nerviosismo Señalización. mascara y , Supervisor
102 - Art. 109) trabajo
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 12 / NIVEL DE RUIDO proteccion auditiva.

todos los equipos y personal de piso deberan contar con radio troncalizada
SUPERVISOR TOPOGRAFICO, ASISTENTE TOPOGRAFICO, SUPERVISOR DE CAMPO.

respecto al area de Ingenieria y proyectos para estar atentos al reporte de las


alertas, asi mismo se debera implementar todo lo mencionado en el RC-23
Caida de rayos: Supervisión de
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN *Verificar que se forma permanete,
Condiciones Ambientales RC-23 descargas electricas, nieve en Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Fractura, Contusiones, Lesiones, Contar con unidades moviles cuenta con refugio(s) adecuado para tormentas eléctricas,Verificar que los comunicación via Residente /
31 ( Torment. Eléctricas, Neblina, las vias de transito,presencia de Accidente Vehicular X C 2 8 A N/A N.A.
para refugio refugios tengan la capacidad para el personal expuesto y se encuentren en Zapatos de E 2 16 B
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Muerte Seguridad, Guantes. radial con personal Supervisor
Granizo, etc.) granizo,choques volcaduras. lugares de fácil acceso y cercanos,Cada cuadrilla cuenta con una radio para
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) de la parte superior
poder informarse en caso de alerta roja y/o cuentan con detectores portátiles con el vigía.
de tormentas eléctricas,Verificar que el persona conoce: Los tipos de alertas en
5.1.-Trabajos de topografia en la obra y gabinete.

caso de tormentas eléctricas, la forma como ser informados sobre la alerta roja
5.- TRAZO Y REPLANTEO DURANTE LA OBRA

y la ubicación de los refugios.

El uso de arnés será


Transitar o posicionarse sobre
Básico, barbiquejo, obligatorio cuando
pisos irregulares. Puntos de anclaje que
Evaluación médica y capacitación para trabajos en altura, inspección de guantes, ropa con exista riesgo de
No usar equipos anti caídas resistan 2270 Kg por
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN pre-uso de equipos contra caidas, PETAR, IPERC Continuo cinta reflectiva, caída, al usar
Fractura, Contusiones, Lesiones, Mareos, vértigo. persona; Implementación Residente /
32 Pendiente de talud, altura DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XIV / Caídas a distinto nivel. X C 2 8 A Capacitación en uso de arnés. inspección de equipos contra caídas, arnés con dos E 2 16 B escalera lineal esta
Muerte. Acercarse demasiado al borde del de línea de vida con cable Supervisor
TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Art. 129 - Art. 136) inspección de línea de vida. lineas una de deberá estar sujeta a
talud. acerado de 1/2 o 5/8 de
Señalización adecuada. trabajo y una de estructura estable,
Ausencia de lína de restricción. diametro.
seguridad. caso contrario sujeta
Falta de señalización.
por otro trabajador.
Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION
Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea. Supervisión de
Limpieza de rocas
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Inestabilidad del terreno DC142 Inspeccion de areas y edificios, evaluacion del area de trabajo. forma permanete,
en cresta de talud Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Deslizamiento de rocas y tierra del Traumatismo multiple por impacto de Vibración durante perforación. Colocar barreas de seguridad RC13 Caída de rocas desde taludes y bancos superiores. RC21 Caída de distinto comunicación via Residente /
33 Potencial Caída de Rocas X C 2 8 A Desquinche de (malla en talud) nivel Zapatos de E 2 16 B
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y talud objeto Fricción de cuerdas y cables de Seguridad, Guantes radial con personal Supervisor
rocas sueltas en Implementacion de vigias de altura
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) tirffor con el talud. de la parte superior
talud PETS 018: Desquinche manual de rocas en Talud con el vigía.
Control RC13 Caída de Rocas

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Contusiones, golpes, fracturas,


Retiro de objetos Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / heridas, Excoriaciones, Señalización de áreas de tránsito del personal, Capacitación en orden y
34 Superficie con obstáculos Tropezones, caídas al mismo nivel. Orden y limpieza X C 4 18 B del área de transito Zapatos de D 4 21 B
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Abrasiones (Lesiones Superficial), del personal
limpieza. IPERC Continuo. Seguridad, Guantes
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) Fracturas y Contusiones

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Contusiones, golpes, fracturas, Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Casco, Lentes,
Orden y limpieza
Superficie resbaladiza, mojada DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / heridas, Excoriaciones, Mantenimietno de áreas de Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea.
35 Resbalones, caídas al mismo nivel. Condiciones climaticas extrenas X C 4 18 B Zapatos de D 4 21 B
y/o fangosa IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Abrasiones (Lesiones Superficial), como lluvia, granizo o nieve. tránsito de personal DC142 Inspeccion de areas y edificios, aplicación del TOMA DOCE en la
Seguridad, Guantes
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) Fracturas y Contusiones evaluacion del area de trabajo.

Descartar de - Fumigación y sanitización de -Instructivo de lavado de manos


covid 19 mediante
pruebas moleculares ambientes, vehiculos de --Guardar istanciamiento social no menor de 2 metros.
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN antes de subir o bajar
transporte -Capacitacion en prevención al virus SARS COV-2
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / -Utilizar los dispensadores -Implementación de infografías (correcto lavado de
No respetar el distanciamiento a mina y automaticos de alcohol en gel. manos, uso adecuado de mascarillas, modo adecuado de toser, acopio de
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo IV / Agentes Biológicos Enfermedad del COVID19, Infección aleatoriamente en
Agente biológico; social, falta de aseo, falta de residuos)
(Art. 112)} respiratoria aguda (IRA) de leve a campamento. -Uso de mascarillas
exposición a agente Contacto directo entre personas u limpieza y desinfección de las -Limpiar y desinfectar
36 RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 003-2020- grave, que puede ocasionar X C 2 8 A Establecer periodos frecuentemente las - Definir y respetar el aforo de las oficinas y salas de reunión. NTP 329.200:2020 E 2 16 B
biológico como el SAR - objetos contaminados. infraestructuras y mobiliario, no de cuarentena y
INACAL/DN enfermedad pulmonar crónica, superficies de contacto -En caso de reuniones utilizar videoconferencia o teleconferencias, solo en caso
CoV2 usar la prtección repiratoria aislamiento.
RM 239-2020 MINSA/ MODFICATORIA RM 265-2020 MINSA - RM neumonia o muerte. habitual (teclado de de ser estrictamente necesario estas reuniones no deben ser mayor a 20
adecuada. Prohibir la subida de
283-2020 MINSA computadora, celular, mesa minutos.
personal con factores de trabajo). -
de riesgo Desinfeccion de plantas de los
(comorbilidades)
zapatos con agua y lejia

Transitar o posicionarse sobre


pisos irregulares. Puntos de anclaje que
Evaluación médica y capacitación para trabajos en altura, inspección de
No usar equipos anti caídas resistan 2270 Kg por
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN pre-uso de equipos contra caidas, PETAR, IPERC Continuo Casco, Lentes,
Fractura, Contusiones, Lesiones, Mareos, vértigo. persona; Implementación
37 Pendiente de talud, altura DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XIV / Caídas a distinto nivel. X C 2 8 A Capacitación en uso de arnés. inspección de equipos contra caídas, Zapatos de E 2 16 B
Muerte. Acercarse demasiado al borde del de línea de vida con cable Seguridad, Guantes
TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Art. 129 - Art. 136) inspección de línea de vida.
talud. acerado de 1/2 o 5/8 de
Señalización adecuada.
Ausencia de lína de restricción. diametro.
Falta de señalización.

Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION


Limpieza de rocas Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea.
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Inestabilidad del terreno DC142 Inspeccion de areas y edificios, evaluacion del area de trabajo.
en cresta de talud Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Deslizamiento de rocas y tierra del Traumatismo multiple por impacto de Vibración durante perforación. Colocar barreas de seguridad RC13 Caída de rocas desde taludes y bancos superiores. RC21 Caída de distinto
38 Potencial Caída de Rocas X C 2 8 A Desquinche de (malla en talud) nivel
Zapatos de E 2 16 B
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y talud objeto Fricción de cuerdas y cables de Seguridad, Guantes
rocas sueltas en Implementacion de vigias de altura
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) tirffor con el talud.
talud PETS 018: Desquinche manual de rocas en Talud
Control RC13 Caída de Rocas

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Contusiones, golpes, fracturas,


Retiro de objetos Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / heridas, Excoriaciones, Abrasiones Señalización de áreas de tránsito del personal, Capacitación en orden y
39 Superficie con obstáculos Tropezones, caídas al mismo nivel. Orden y limpieza X C 4 18 B del área de transito Zapatos de D 4 21 B
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y (Lesiones Superficial), Fracturas y limpieza. IPERC Continuo. Seguridad, Guantes
del personal
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) Contusiones

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Contusiones, golpes, fracturas, Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION
Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea. Casco, Lentes,
Superficie resbaladiza, mojada DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / heridas, Excoriaciones, Abrasiones Mantenimietno de áreas de DC142 Inspeccion de areas y edificios, aplicación del TOMA DOCE en la
40 Resbalones, caídas al mismo nivel. Orden y limpieza X C 4 18 B Zapatos de D 4 21 B
y/o fangosa IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y (Lesiones Superficial), Fracturas y tránsito de personal evaluacion del area de trabajo. Seguridad, Guantes
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) Contusiones
6.1.- Instalación de barandas rígidas

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION
Herramientas (mala Eliminar Herramientas deben contar Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Golpeado por mala manipulacion de Uso de herramientas en mal Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC) y las matrices IPERC para la tarea;
41 manipulación y/o en mal Golpes, cortes. X C 4 18 B herramientas en mal con la caja porta- Zapatos de D 4 21 B
estado)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y herramientas. estado y/o hechizas estado y/o hechizas. herramientas.
Inspecciones de herramientas,aplicar siempre la receta de cuidado de manos 3
Seguridad, Guantes
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) y 5. Capacitacion en linea de fuego y uso de herramientas manuales.

Cervicalgía, Dorsalgía, Escoliosis,


DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Síndrome de Túnel Carpiano, Realizar pausas activas en ambos turnos dia y noche,para evitar problemas
Movimientos Repetitivos y Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / Problemas ergonomicos por trabajo Lumbalgias, Bursitis, Cuello u ergonomicos y fatiga, Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE
42 posturas inadecuadas o Trabajos repetitivos X C 3 13 M PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), pausas activas,posturas Zapatos de D 3 17 B
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo V / Ergonomía (Art. 113 - repetitivo hombro tensos, Dedo engatillado, Seguridad, Guantes
forzadas correctas al operar los equipos y/o vehiculos.
Art. 114) Epicondilitis, Ganglios, Osteoartritis,
tendinitis, Tenosinovitis.

Quemaduras de primer grado, daño


DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Quemaduras de primer grado, daño Bloqueador Solar
permanente e irreversible a largo Exposicion prolongada a los rayos
43 Radiación solar DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO VIII / permanente e irreversible a largo C 3 13 M Uso continuo de protector solar. FP50 a más. D 3 17 B
plazo. DC-146 Equipo de Proteccion solares. Cortaviento
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) (Art. 81 - Art. 94) plazo.
Personal.

todos los equipos y personal de piso deberan contar con radio troncalizada
respecto al area de Ingenieria y proyectos para estar atentos al reporte de las
alertas, asi mismo se debera implementar todo lo mencionado en el RC-23
Caida de rayos:
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN *Verificar que se
Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / RC-23 descargas electricas, presencia Fractura, Contusiones, Lesiones, Contar con unidades moviles cuenta con refugio(s) adecuado para tormentas eléctricas,Verificar que los Procedimiento de
44 Tormenta eléctrica Accidente en talud. X C 2 8 A para refugio refugios tengan la capacidad para el personal expuesto y se encuentren en
Zapatos de E 2 16 B Emergencia
Residente / Supervisor
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y de granizo,choques volcaduras. Muerte Seguridad, Guantes.
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) lugares de fácil acceso y cercanos,Cada cuadrilla cuenta con una radio para
poder informarse en caso de alerta roja y/o cuentan con detectores portátiles
de tormentas eléctricas,Verificar que el persona conoce: Los tipos de alertas en
caso de tormentas eléctricas, la forma como ser informados sobre la alerta roja
y la ubicación de los refugios.
Descartar de
covid 19 mediante -Instructivo de lavado de manos
pruebas moleculares
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN antes de subir o bajar --Guardar istanciamiento social no menor de 2 metros.
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / a mina y - Fumigación y sanitización de -Capacitacion en prevención al virus SARS COV-2
No respetar el distanciamiento ambientes, vehiculos de -Implementación de infografías (correcto lavado de
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo IV / Agentes Biológicos Enfermedad del COVID19, Infección aleatoriamente en
Agente biológico; social, falta de aseo, falta de transporte manos, uso adecuado de mascarillas, modo adecuado de toser, acopio de
(Art. 112)} respiratoria aguda (IRA) de leve a campamento. -Uso de mascarillas
exposición a agente Contacto directo entre personas u limpieza y desinfección de las -Utilizar los dispensadores residuos)
45 RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 003-2020- grave, que puede ocasionar X C 2 8 A Establecer periodos
automaticos de alcohol en gel.
NTP 329.200:2020 E 2 16 B
biológico como el SAR - objetos contaminados. infraestructuras y mobiliario, no de cuarentena y
INACAL/DN enfermedad pulmonar crónica, -En caso de reuniones utilizar videoconferencia o teleconferencias, solo en caso
CoV2 usar la prtección repiratoria aislamiento.
RM 239-2020 MINSA/ MODFICATORIA RM 265-2020 MINSA - RM neumonia o muerte. - Desinfeccion de plantas de de ser estrictamente necesario estas reuniones no deben ser mayor a 20
adecuada. Prohibir la subida de
283-2020 MINSA los zapatos con agua y lejia minutos.
personal con factores
de riesgo
(comorbilidades)

Transitar o posicionarse sobre


pisos irregulares. Puntos de anclaje que
Evaluación médica y capacitación para trabajos en altura, inspección de
No usar equipos anti caídas resistan 2270 Kg por
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN pre-uso de equipos contra caidas, PETAR, IPERC Continuo Casco, Lentes,
Fractura, Contusiones, Lesiones, Mareos, vértigo. persona; Implementación Procedimiento de
46 Pendiente de talud, altura DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XIV / Caídas a distinto nivel. X C 2 8 A Capacitación en uso de arnés. inspección de equipos contra caídas, Zapatos de E 2 16 B Emergencia
Residente / Supervisor
Muerte. Acercarse demasiado al borde del de línea de vida con cable Seguridad, Guantes
TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Art. 129 - Art. 136) inspección de línea de vida.
talud. acerado de 1/2 o 5/8 de
OPERARIOS, OFICIALES, SUPERVISOR DE CAMPO, INGENIERO DE SEGURIDAD. Señalización adecuada.
Ausencia de lína de restricción. diametro.
Falta de señalización.

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Contusiones, golpes, fracturas,


Retiro de objetos Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / heridas, Excoriaciones, Abrasiones Señalización de áreas de tránsito del personal, Capacitación en orden y
47 Superficie con obstáculos Tropezones, caídas al mismo nivel. Orden y limpieza X C 4 18 B del área de transito Zapatos de D 4 21 B Residente / Supervisor
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y (Lesiones Superficial), Fracturas y limpieza. IPERC Continuo. Seguridad, Guantes
del personal
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) Contusiones
6. HABILITACION DE ACCESOS

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Contusiones, golpes, fracturas, Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION
Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea. Casco, Lentes,
Superficie resbaladiza, mojada DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / heridas, Excoriaciones, Abrasiones Mantenimietno de áreas de DC142 Inspeccion de areas y edificios, aplicación del TOMA DOCE en la
48 Resbalones, caídas al mismo nivel. Orden y limpieza X C 3 13 M Zapatos de D 3 17 B Residente / Supervisor
y/o fangosa IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y (Lesiones Superficial), Fracturas y tránsito de personal evaluacion del area de trabajo. Seguridad, Guantes
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) Contusiones

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN


Realizar la excavación para los
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION
49 Parantes y carteles
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y
Caída de objetos. Traumatismo, contusiones. Mala instalación de parantes. X C 4 18 B parantes a una medida de 50 Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea. D 4 21 B
cm de profundidad.
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97)
6.2.- Colocación de Señalización

Cervicalgía, Dorsalgía, Escoliosis,


DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Síndrome de Túnel Carpiano, Realizar pausas activas en ambos turnos dia y noche,para evitar problemas
Movimientos Repetitivos y Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / Problemas ergonomicos por trabajo Lumbalgias, Bursitis, Cuello u ergonomicos y fatiga. Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE Procedimiento de
50 posturas inadecuadas o Trabajos repetitivos X C 3 13 M PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), pausas activas,posturas
Zapatos de D 3 17 B Emergencia
Residente / Supervisor
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo V / Ergonomía (Art. 113 - repetitivo hombro tensos, Dedo engatillado, Seguridad, Guantes
forzadas correctas al operar los equipos y/o vehiculos.
Art. 114) Epicondilitis, Ganglios, Osteoartritis,
tendinitis, Tenosinovitis.

Quemaduras de primer grado, daño


DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Quemaduras de primer grado, daño Bloqueador Solar Asistencia Médica,
permanente e irreversible a largo Exposicion prolongada a los rayos
51 Radiación solar DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO VIII / permanente e irreversible a largo C 3 13 M Uso continuo de protector solar. FP50 a más. D 3 17 B Reubicación del Residente / Supervisor
plazo. DC-146 Equipo de Proteccion solares. Cortaviento operador
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) (Art. 81 - Art. 94) plazo.
Personal.

todos los equipos y personal de piso deberan contar con radio troncalizada
respecto al area de Ingenieria y proyectos para estar atentos al reporte de las
alertas, asi mismo se debera implementar todo lo mencionado en el RC-23
Caida de rayos: Supervisión de
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN *Verificar que se forma permanete,
RC-23 descargas electricas, nieve en Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Fractura, Contusiones, Lesiones, Contar con unidades moviles cuenta con refugio(s) adecuado para tormentas eléctricas,Verificar que los comunicación via Residente /
52 Tormenta eléctrica las vias de transito,presencia de Accidente X C 2 8 A para refugio refugios tengan la capacidad para el personal expuesto y se encuentren en
Zapatos de E 2 16 B
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Muerte Seguridad, Guantes. radial con personal Supervisor
granizo,choques volcaduras. lugares de fácil acceso y cercanos,Cada cuadrilla cuenta con una radio para
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) de la parte superior
poder informarse en caso de alerta roja y/o cuentan con detectores portátiles con el vigía.
de tormentas eléctricas,Verificar que el persona conoce: Los tipos de alertas en
caso de tormentas eléctricas, la forma como ser informados sobre la alerta roja
y la ubicación de los refugios.

Descartar de
covid 19 mediante
-Instructivo de lavado de manos
pruebas moleculares --Guardar istanciamiento social no menor de 2 metros.
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN antes de subir o bajar
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / - Fumigación y sanitización de -Capacitacion en prevención al virus SARS COV-2
No respetar el distanciamiento a mina y
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo IV / Agentes Biológicos Enfermedad del COVID19, Infección aleatoriamente en ambientes, vehiculos de -Implementación de infografías (correcto lavado de
Agente biológico; social, falta de aseo, falta de transporte manos, uso adecuado de mascarillas, modo adecuado de toser, acopio de
(Art. 112)} respiratoria aguda (IRA) de leve a campamento. -Uso de mascarillas
exposición a agente Contacto directo entre personas u limpieza y desinfección de las -Utilizar los dispensadores residuos)
53 RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 003-2020- grave, que puede ocasionar X C 2 8 A Establecer periodos automaticos de alcohol en gel. NTP 329.200:2020 E 2 16 B
biológico como el SAR - objetos contaminados. infraestructuras y mobiliario, no de cuarentena y
INACAL/DN enfermedad pulmonar crónica, -En caso de reuniones utilizar videoconferencia o teleconferencias, solo en caso
CoV2 usar la prtección repiratoria aislamiento.
RM 239-2020 MINSA/ MODFICATORIA RM 265-2020 MINSA - RM neumonia o muerte. - Desinfeccion de plantas de de ser estrictamente necesario estas reuniones no deben ser mayor a 20
adecuada. Prohibir la subida de
283-2020 MINSA los zapatos con agua y lejia minutos.
personal con factores
de riesgo
(comorbilidades)

Transitar o posicionarse sobre


pisos irregulares. Puntos de anclaje que
Evaluación médica y capacitación para trabajos en altura, inspección de
No usar equipos anti caídas resistan 2270 Kg por
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN pre-uso de equipos contra caidas, PETAR, IPERC Continuo Casco, Lentes,
Fractura, Contusiones, Lesiones, Mareos, vértigo. persona; Implementación
54 Pendiente de talud, altura DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XIV / Caídas a distinto nivel. X C 3 13 M Capacitación en uso de arnés. inspección de equipos contra caídas, Zapatos de D 3 17 B Residente / Supervisor
Muerte. Acercarse demasiado al borde del de línea de vida con cable Seguridad, Guantes
TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Art. 129 - Art. 136) inspección de línea de vida.
talud. acerado de 1/2 o 5/8 de
Señalización adecuada.
Ausencia de lína de restricción. diametro.
Falta de señalización.

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Contusiones, golpes, fracturas,


Retiro de objetos Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / heridas, Excoriaciones, Señalización de áreas de tránsito del personal, Capacitación en orden y
55 Superficie con obstáculos Tropezones, caídas al mismo nivel. Orden y limpieza X C 4 18 B del área de transito Zapatos de D 4 21 B
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Abrasiones (Lesiones Superficial), del personal
limpieza. IPERC Continuo. Seguridad, Guantes
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) Fracturas y Contusiones
6.3.- Retiro de material excedente y nivelación de terreno

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Contusiones, golpes, fracturas, Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION
Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea. Casco, Lentes,
Superficie resbaladiza, mojada DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / heridas, Excoriaciones, Mantenimietno de áreas de DC142 Inspeccion de areas y edificios, aplicación del TOMA DOCE en la
56 Resbalones, caídas al mismo nivel. Orden y limpieza X C 4 14 M Zapatos de D 4 21 B
y/o fangosa IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Abrasiones (Lesiones Superficial), tránsito de personal evaluacion del area de trabajo. Seguridad, Guantes
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) Fracturas y Contusiones

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN


DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX /
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION
Herramientas (mala Eliminar Herramientas deben contar Casco, Lentes,
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) Golpeado por mala manipulacion de Uso de herramientas en mal Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC) y las matrices IPERC para la tarea;
57 manipulación y/o en mal Golpes, cortes. X C 4 18 B herramientas en mal con la caja porta- Zapatos de D 4 21 B
estado) herramientas. estado y/o hechizas estado y/o hechizas. herramientas.
Inspecciones de herramientas,aplicar siempre la receta de cuidado de manos 3
Seguridad, Guantes
DS024-2016-EM / TÍTULO QUINTO / GESTIÓN DE SERVICIOS Y y 5. Capacitacion en linea de fuego y uso de herramientas manuales.
ACTIVIDADES CONEXAS / CAPÍTULO V / MAQUINARIA,
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS (Art. 374 - Art. 379)

Descartar de
covid 19 mediante -Instructivo de lavado de manos
pruebas moleculares --Guardar istanciamiento social no menor de 2 metros.
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN antes de subir o bajar
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / a mina y - Fumigación y sanitización de -Capacitacion en prevención al virus SARS COV-2
No respetar el distanciamiento ambientes, vehiculos de -Implementación de infografías (correcto lavado de
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo IV / Agentes Biológicos Enfermedad del COVID19, Infección aleatoriamente en
Agente biológico; social, falta de aseo, falta de transporte manos, uso adecuado de mascarillas, modo adecuado de toser, acopio de
(Art. 112)} respiratoria aguda (IRA) de leve a campamento. -Uso de mascarillas
exposición a agente Contacto directo entre personas u limpieza y desinfección de las -Utilizar los dispensadores residuos)
58 RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 003-2020- grave, que puede ocasionar X C 2 8 A Establecer periodos
automaticos de alcohol en gel.
NTP 329.200:2020 E 2 16 B
biológico como el SAR - objetos contaminados. infraestructuras y mobiliario, no de cuarentena y
INACAL/DN enfermedad pulmonar crónica, -En caso de reuniones utilizar videoconferencia o teleconferencias, solo en caso
CoV2 usar la prtección repiratoria aislamiento.
RM 239-2020 MINSA/ MODFICATORIA RM 265-2020 MINSA - RM neumonia o muerte. - Desinfeccion de plantas de de ser estrictamente necesario estas reuniones no deben ser mayor a 20
adecuada. Prohibir la subida de
283-2020 MINSA los zapatos con agua y lejia minutos.
personal con factores
de riesgo
(comorbilidades)

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN


Apuro, desconcentración,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XIV / Inspeccion de equipos y accesorios para trabajos en altura.
desconocimiento del uso adecuado
Colocación de accesorios TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Art. 129 - Art. 136) Golpes, cortes. Caidas a diferente Fractura, Contusiones, Lesiones, Verificaión de aseguramiento de accesorios antes de usarlos. EPP Especifico para
59 de los accesorios, falta de X C 3 13 M Capacitación al personal en tema de trabajos en altura (uso de epp anticaida - trabajos en altura. D 3 17 B Residente / Supervisor
accesorios de rapel DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN nivel. Muerte
inspección de accesorios. rapel).
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO VIII /
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) (Art. 81 - Art. 94)

Cuerda desgastada por rozamiento


7.1 Armado de accesorios de rapel e Instalación de cuerdas a línea de vida

con el talud.
Cuerda sucia (impreganada con
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Uso de protector de cuerdas
Cuerdas defectuosas para barro). Retirar cuerdas EPP Especifico para
60 DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XVI / Caidas a diferente nivel, muerte. Fractura, Contusiones, Lesiones X C 3 13 M defectuosas. Cambio de cuerdas. en punto de mayor Check list de cuerdas trabajos en altura. D 3 17 B Residente / Supervisor
ascenso y descenso Cuerda que ha sufrido enlongación rozamiento.
INSPECCIONES, AUDITORÍAS Y CONTROLES (Art. 140 - Art. 147)
excesiva.
Presencia de fallas en el alma de
la cuerda.

Quemaduras de primer grado, daño


DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Quemaduras de primer grado, daño Bloqueador Solar
permanente e irreversible a largo Exposicion prolongada a los rayos Procedimiento de
61 Radiación solar DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO VIII / permanente e irreversible a largo C 3 13 M Uso continuo de protector solar. FP50 a más. D 3 17 B Emergencia
Residente / Supervisor
plazo. DC-146 Equipo de Proteccion solares. Cortaviento
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) (Art. 81 - Art. 94) plazo.
Personal.

todos los equipos y personal de piso deberan contar con radio troncalizada
respecto al area de Ingenieria y proyectos para estar atentos al reporte de las
alertas, asi mismo se debera implementar todo lo mencionado en el RC-23
Caida de rayos: Supervisión de
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN *Verificar que se forma permanete,
RC-23 descargas electricas, nieve en Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Fractura, Contusiones, Lesiones, Contar con unidades moviles cuenta con refugio(s) adecuado para tormentas eléctricas,Verificar que los comunicación via Residente /
62 Tormenta eléctrica las vias de transito,presencia de Accidente X C 2 8 A para refugio refugios tengan la capacidad para el personal expuesto y se encuentren en Zapatos de E 2 16 B
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Muerte Seguridad, Guantes. radial con personal Supervisor
granizo,choques volcaduras. lugares de fácil acceso y cercanos,Cada cuadrilla cuenta con una radio para
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) de la parte superior
poder informarse en caso de alerta roja y/o cuentan con detectores portátiles con el vigía.
de tormentas eléctricas,Verificar que el persona conoce: Los tipos de alertas en
caso de tormentas eléctricas, la forma como ser informados sobre la alerta roja
y la ubicación de los refugios.

Descartar de
covid 19 mediante -Instructivo de lavado de manos
pruebas moleculares
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN antes de subir o bajar --Guardar istanciamiento social no menor de 2 metros.
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / - Fumigación y sanitización de -Capacitacion en prevención al virus SARS COV-2
No respetar el distanciamiento a mina y ambientes, vehiculos de -Implementación de infografías (correcto lavado de
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo IV / Agentes Biológicos Enfermedad del COVID19, Infección aleatoriamente en
Agente biológico; social, falta de aseo, falta de transporte manos, uso adecuado de mascarillas, modo adecuado de toser, acopio de
(Art. 112)} respiratoria aguda (IRA) de leve a campamento. -Uso de mascarillas
exposición a agente Contacto directo entre personas u limpieza y desinfección de las -Utilizar los dispensadores residuos)
63 RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 003-2020- grave, que puede ocasionar X C 2 8 A Establecer periodos
automaticos de alcohol en gel.
NTP 329.200:2020 E 2 16 B
biológico como el SAR - objetos contaminados. infraestructuras y mobiliario, no de cuarentena y
INACAL/DN enfermedad pulmonar crónica, -En caso de reuniones utilizar videoconferencia o teleconferencias, solo en caso
CoV2 usar la prtección repiratoria aislamiento.
RM 239-2020 MINSA/ MODFICATORIA RM 265-2020 MINSA - RM neumonia o muerte. - Desinfeccion de plantas de de ser estrictamente necesario estas reuniones no deben ser mayor a 20
adecuada. Prohibir la subida de
283-2020 MINSA los zapatos con agua y lejia minutos.
personal con factores
de riesgo
(comorbilidades)
Transitar o posicionarse sobre
pisos irregulares. Puntos de anclaje que
Evaluación médica y capacitación para trabajos en altura, inspección de
No usar equipos anti caídas resistan 2270 Kg por
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN pre-uso de equipos contra caidas, PETAR, IPERC Continuo Casco, Lentes,
Fractura, Contusiones, Lesiones, Mareos, vértigo. persona; Implementación
64 Pendiente de talud, altura DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XIV / Caídas a distinto nivel. X C 3 13 M Capacitación en uso de arnés. inspección de equipos contra caídas, Zapatos de D 3 17 B
Muerte. Acercarse demasiado al borde del de línea de vida con cable Seguridad, Guantes
TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Art. 129 - Art. 136) inspección de línea de vida.
talud. acerado de 1/2 o 5/8 de
Señalización adecuada.
Ausencia de lína de restricción. diametro.
Falta de señalización.

Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION


Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea. Supervisión de
Limpieza de rocas
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Inestabilidad del terreno DC142 Inspeccion de areas y edificios, evaluacion del area de trabajo. forma permanete,
en cresta de talud Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Deslizamiento de rocas y tierra del Traumatismo multiple por impacto de Vibración durante perforación. Colocar barreas de seguridad RC13 Caída de rocas desde taludes y bancos superiores. RC21 Caída de distinto comunicación via Residente /
65 Potencial Caída de Rocas X C 2 8 A Desquinche de nivel Zapatos de E 2 16 B
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y talud objeto Fricción de cuerdas y cables de (malla en talud)
Seguridad, Guantes radial con personal Supervisor
rocas sueltas en Implementacion de vigias de altura
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) tirffor con el talud. de la parte superior
talud PETS 018: Desquinche manual de rocas en Talud con el vigía.
Control RC13 Caída de Rocas

Contusiones, golpes, fracturas,


DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Retiro de objetos Casco, Lentes,
heridas, Excoriaciones, Abrasiones Señalización de áreas de tránsito del personal, Capacitación en orden y
66 Superficie con obstáculos DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO VIII / Tropezones, caídas al mismo nivel. Orden y limpieza X C 4 18 B del área de transito Zapatos de D 4 21 B
(Lesiones Superficial), Fracturas y limpieza. IPERC Continuo. Seguridad, Guantes
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) (Art. 81 - Art. 94) del personal
Contusiones

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Contusiones, golpes, fracturas, Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION
Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea. Casco, Lentes,
Superficie resbaladiza, mojada DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / heridas, Excoriaciones, Abrasiones Mantenimietno de áreas de DC142 Inspeccion de areas y edificios, aplicación del TOMA DOCE en la
67 Resbalones, caídas al mismo nivel. Orden y limpieza X C 3 13 M Zapatos de D 3 17 B
y/o fangosa IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y (Lesiones Superficial), Fracturas y tránsito de personal evaluacion del area de trabajo. Seguridad, Guantes
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) Contusiones

Cuerda desgastada por rozamiento


con el talud.
Cuerda sucia (impreganada con
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Uso de protector de cuerdas
Cuerdas defectuosas para barro). Retirar cuerdas EPP Especifico para
68 DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XVI / Caidas a diferente nivel, muerte. Fractura, Contusiones, Lesiones X C 3 13 M defectuosas.
Cambio de cuerdas. en punto de mayor Check list de cuerdas
trabajos en altura. D 3 17 B
ascenso y descenso Cuerda que ha sufrido enlongación
7.2 Ascenso y descenso en talud

INSPECCIONES, AUDITORÍAS Y CONTROLES (Art. 140 - Art. 147) rozamiento.


excesiva.
Presencia de fallas en el alma de
la cuerda.

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Coloca cuerdas con la


Fractura, Contusiones, Lesiones, Longitud de la cuerda no cubre longitud adecuada al Hacer un nudo al extremo inferior Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION EPP Especifico para
69 Longitud de la cuerda DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XVI / Caída a distinto nivel. X D 2 12 M Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea. trabajos en altura. D 3 17 B
Muerte todo el talud. talud (sobrepase el de la cuerda.
INSPECCIONES, AUDITORÍAS Y CONTROLES (Art. 140 - Art. 147) piso)

Cervicalgía, Dorsalgía, Escoliosis,


DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Síndrome de Túnel Carpiano, Realizar pausas activas en ambos turnos dia y noche,para evitar problemas
Movimientos Repetitivos y Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / Problemas ergonomicos por trabajo Lumbalgias, Bursitis, Cuello u ergonomicos y fatiga. Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE
70 posturas inadecuadas o Trabajos repetitivos X C 3 13 M PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), pausas activas,posturas Zapatos de D 3 17 B
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo V / Ergonomía (Art. 113 - repetitivo hombro tensos, Dedo engatillado,
OPERARIOS, OFICIALES, SUPERVISOR DE CAMPO, INGENIERO DE SEGURIDAD.

forzadas Seguridad, Guantes


Art. 114) Epicondilitis, Ganglios, Osteoartritis, correctas al operar los equipos y/o vehiculos.
tendinitis, Tenosinovitis.

Quemaduras de primer grado, daño


DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Quemaduras de primer grado, daño Bloqueador Solar
permanente e irreversible a largo Exposicion prolongada a los rayos
71 Radiación solar DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO VIII / permanente e irreversible a largo X C 3 13 M Uso continuo de protector solar. FP50 a más. D 3 17 B
plazo. DC-146 Equipo de Proteccion solares.
7. ASCENSO Y DESCENSO EN EL TALUD

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) (Art. 81 - Art. 94) plazo. Cortaviento


Personal.

todos los equipos y personal de piso deberan contar con radio troncalizada
respecto al area de Ingenieria y proyectos para estar atentos al reporte de las
alertas, asi mismo se debera implementar todo lo mencionado en el RC-23
Caida de rayos: Supervisión de
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN *Verificar que se forma permanete,
PROTECCIÓN DE TALUD LADO OESTE - ESTACIÓN DE BOMBEO

RC-23 descargas electricas, nieve en Casco, Lentes,


DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Fractura, Contusiones, Lesiones, Contar con unidades moviles cuenta con refugio(s) adecuado para tormentas eléctricas,Verificar que los comunicación via Residente /
72 Tormenta eléctrica las vias de transito,presencia de Accidente Vehicular X C 2 8 A para refugio refugios tengan la capacidad para el personal expuesto y se encuentren en
Zapatos de E 2 16 B
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Muerte Seguridad, Guantes. radial con personal Supervisor
granizo,choques volcaduras. lugares de fácil acceso y cercanos,Cada cuadrilla cuenta con una radio para
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) de la parte superior
poder informarse en caso de alerta roja y/o cuentan con detectores portátiles con el vigía.
de tormentas eléctricas,Verificar que el persona conoce: Los tipos de alertas en
caso de tormentas eléctricas, la forma como ser informados sobre la alerta roja
y la ubicación de los refugios.

Descartar de
covid 19 mediante
pruebas moleculares -Instructivo de lavado de manos
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN antes de subir o bajar
--Guardar istanciamiento social no menor de 2 metros.
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / - Fumigación y sanitización de -Capacitacion en prevención al virus SARS COV-2
No respetar el distanciamiento a mina y ambientes, vehiculos de -Implementación de infografías (correcto lavado de
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo IV / Agentes Biológicos Enfermedad del COVID19, Infección aleatoriamente en
Agente biológico; social, falta de aseo, falta de transporte manos, uso adecuado de mascarillas, modo adecuado de toser, acopio de
(Art. 112)} respiratoria aguda (IRA) de leve a campamento. -Uso de mascarillas
exposición a agente Contacto directo entre personas u limpieza y desinfección de las -Utilizar los dispensadores residuos)
73 RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 003-2020- grave, que puede ocasionar X C 2 8 A Establecer periodos automaticos de alcohol en gel. NTP 329.200:2020 E 2 16 B
biológico como el SAR - objetos contaminados. infraestructuras y mobiliario, no de cuarentena y
INACAL/DN enfermedad pulmonar crónica, -En caso de reuniones utilizar videoconferencia o teleconferencias, solo en caso
CoV2 usar la prtección repiratoria aislamiento.
RM 239-2020 MINSA/ MODFICATORIA RM 265-2020 MINSA - RM neumonia o muerte. - Desinfeccion de plantas de de ser estrictamente necesario estas reuniones no deben ser mayor a 20
adecuada. Prohibir la subida de
283-2020 MINSA los zapatos con agua y lejia minutos.
personal con factores
de riesgo
(comorbilidades)

Transitar o posicionarse sobre


pisos irregulares. Puntos de anclaje que
Evaluación médica y capacitación para trabajos en altura, inspección de
No usar equipos anti caídas resistan 2270 Kg por
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN pre-uso de equipos contra caidas, PETAR, IPERC Continuo Casco, Lentes,
Fractura, Contusiones, Lesiones, Mareos, vértigo. persona; Implementación
74 Pendiente de talud, altura DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XIV / Caídas a distinto nivel. X C 3 13 M Capacitación en uso de arnés. inspección de equipos contra caídas, Zapatos de D 3 17 B
Muerte. Acercarse demasiado al borde del de línea de vida con cable Seguridad, Guantes
TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Art. 129 - Art. 136) inspección de línea de vida.
talud. acerado de 1/2 o 5/8 de
Señalización adecuada.
Ausencia de lína de restricción. diametro.
Falta de señalización.

Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION


Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea. Supervisión de
Limpieza de rocas
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Inestabilidad del terreno DC142 Inspeccion de areas y edificios, evaluacion del area de trabajo. forma permanete,
en cresta de talud Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Deslizamiento de rocas y tierra del Traumatismo multiple por impacto de Vibración durante perforación. Colocar barreas de seguridad RC13 Caída de rocas desde taludes y bancos superiores. RC21 Caída de distinto comunicación via Residente /
75 Potencial Caída de Rocas X C 2 8 A Desquinche de (malla en talud) nivel
Zapatos de E 2 16 B
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y talud objeto Fricción de cuerdas y cables de Seguridad, Guantes radial con personal Supervisor
rocas sueltas en Implementacion de vigias de altura
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) tirffor con el talud. de la parte superior
talud PETS 018: Desquinche manual de rocas en Talud con el vigía.
Control RC13 Caída de Rocas

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN


DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / Exposicion a Niveles de ruido por
Perdida Auditiva Inducida por Ruído, Uso de doble protección Tapones auditivos.
76 Ruido HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo II / Agentes Físicos (Art. encima de los límites en el área de Exposición a Ruido X C 3 13 M auditiva (tapones y orejeras)
No exponerse a ruido por espacios prolongados de tiempo.
Orejeras. D 3 17 B
Nerviosismo
102 - Art. 109) trabajo
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 12 / NIVEL DE RUIDO

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION
Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea.
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / Enfermedades respiratorias, alergias, Neumoconiosis, irritación, Respirador contra
77 Polvo (Material Particulado) Orden y limpieza X C 3 13 M DC142 Inspeccion de areas y edificios, aplicación del TOMA DOCE en la
polvo D 3 17 B
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo III / Agentes Químicos (Art. neumoconiosis intoxicación y problemas alérgicos evaluacion del area de trabajo.
110 - Art. 111)}

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Contusiones, golpes, fracturas, Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION
Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea. Casco, Lentes,
Superficie resbaladiza, mojada DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / heridas, Excoriaciones, Mantenimietno de áreas de DC142 Inspeccion de areas y edificios, aplicación del TOMA DOCE en la
78 Resbalones, caídas al mismo nivel. Orden y limpieza X B 4 14 M Zapatos de D 4 21 B
y/o fangosa IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Abrasiones (Lesiones Superficial), tránsito de personal evaluacion del area de trabajo. Seguridad, Guantes
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) Fracturas y Contusiones
7.3 Colocación de pernos para puntos de anclaje

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / Enfermedades respiratorias, alergias, Neumoconiosis, irritación, Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea. Respirador contra
79 Polvo (Material Particulado) Orden y limpieza X C 3 13 M D 3 16 B
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo III / Agentes Químicos (Art. neumoconiosis intoxicación y problemas alérgicos DC142 Inspeccion de areas y edificios, aplicación del TOMA DOCE en la polvo
110 - Art. 111)} evaluacion del area de trabajo.

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN


DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX /
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION
Herramientas (mala Eliminar Herramientas deben contar Casco, Lentes,
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) Golpeado por mala manipulacion de Uso de herramientas en mal Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC) y las matrices IPERC para la tarea;
80 manipulación y/o en mal Golpes, cortes. X C 4 18 B herramientas en mal con la caja porta- Zapatos de D 4 21 B
estado) herramientas. estado y/o hechizas estado y/o hechizas. herramientas. Inspecciones de herramientas,aplicar siempre la receta de cuidado de manos 3 Seguridad, Guantes
DS024-2016-EM / TÍTULO QUINTO / GESTIÓN DE SERVICIOS Y y 5. Capacitacion en linea de fuego y uso de herramientas manuales.
ACTIVIDADES CONEXAS / CAPÍTULO V / MAQUINARIA,
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS (Art. 374 - Art. 379)

Cervicalgía, Dorsalgía, Escoliosis, Realizar pausas activas en ambos turnos dia y noche,para evitar problemas
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Síndrome de Túnel Carpiano, Uso de sillas ergonomicas para
Movimientos Repetitivos y trabajo de gabinete, ergonomicos y fatiga,reportar al supervisor si esta en un estado de somnolencia Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / Problemas ergonomicos por trabajo Lumbalgias, Bursitis, Cuello u para proceder a la parada de sueño de 30 minutos, respetar y dormir como
81 posturas inadecuadas o Trabajos repetitivos X C 3 13 M implementacion de accesos minimo 06 horas como sueño reparador., Revisar siempre el estandar DC101 Zapatos de D 3 17 B
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo V / Ergonomía (Art. 113 - repetitivo hombro tensos, Dedo engatillado, peatonales en campo para IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), Seguridad, Guantes
forzadas
Art. 114) Epicondilitis, Ganglios, Osteoartritis, trabajos en obra.
tendinitis, Tenosinovitis. pausas activas,posturas correctas al operar los equipos y/o vehiculos.

Alteraciones en Piel y Mucosas.


DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Quemaduras de primer grado, daño Bloqueador Solar
Lesiones en el ojo (alteraciones de la Exposicion prolongada a los rayos
82 Radiación solar DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO VIII / permanente e irreversible a largo X C 3 13 M Uso continuo de protector solar. FP50 a más. D 3 17 B
retina, conjuntivitis actínica, queratitis), solares. Cortaviento
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) (Art. 81 - Art. 94) plazo.
Quemaduras.

todos los equipos y personal de piso deberan contar con radio troncalizada
respecto al area de Ingenieria y proyectos para estar atentos al reporte de las
alertas, asi mismo se debera implementar todo lo mencionado en el RC-23
Caida de rayos: Supervisión de
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN *Verificar que se forma permanete,
Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Fractura, Contusiones, Lesiones, Contar con unidades moviles cuenta con refugio(s) adecuado para tormentas eléctricas,Verificar que los comunicación via Residente /
83 Tormenta eléctrica descargas eléctricas shock electrico Accidente en talud X C 2 8 A para refugio refugios tengan la capacidad para el personal expuesto y se encuentren en
Zapatos de E 2 16 B
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Muerte Seguridad, Guantes. radial con personal Supervisor
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) lugares de fácil acceso y cercanos,Cada cuadrilla cuenta con una radio para de la parte superior
poder informarse en caso de alerta roja y/o cuentan con detectores portátiles con el vigía.
de tormentas eléctricas,Verificar que el persona conoce: Los tipos de alertas en
caso de tormentas eléctricas, la forma como ser informados sobre la alerta roja
y la ubicación de los refugios.
Descartar de
covid 19 mediante
-Instructivo de lavado de manos
pruebas moleculares --Guardar istanciamiento social no menor de 2 metros.
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN antes de subir o bajar
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / a mina y - Fumigación y sanitización de -Capacitacion en prevención al virus SARS COV-2
No respetar el distanciamiento ambientes, vehiculos de -Implementación de infografías (correcto lavado de
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo IV / Agentes Biológicos Enfermedad del COVID19, Infección aleatoriamente en
Agente biológico; social, falta de aseo, falta de transporte manos, uso adecuado de mascarillas, modo adecuado de toser, acopio de
(Art. 112)} respiratoria aguda (IRA) de leve a campamento. -Uso de mascarillas
exposición a agente Contacto directo entre personas u limpieza y desinfección de las -Utilizar los dispensadores residuos)
84 RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 003-2020- grave, que puede ocasionar X C 2 8 A Establecer periodos NTP 329.200:2020 E 2 16 B
biológico como el SAR - objetos contaminados. infraestructuras y mobiliario, no de cuarentena y automaticos de alcohol en gel.
INACAL/DN enfermedad pulmonar crónica, -En caso de reuniones utilizar videoconferencia o teleconferencias, solo en caso
CoV2 usar la prtección repiratoria aislamiento.
RM 239-2020 MINSA/ MODFICATORIA RM 265-2020 MINSA - RM neumonia o muerte. - Desinfeccion de plantas de de ser estrictamente necesario estas reuniones no deben ser mayor a 20
adecuada. Prohibir la subida de
283-2020 MINSA los zapatos con agua y lejia minutos.
personal con factores
de riesgo
(comorbilidades)

Transitar o posicionarse sobre


pisos irregulares. Puntos de anclaje que Supervisión de
Evaluación médica y capacitación para trabajos en altura, inspección de
No usar equipos anti caídas resistan 2270 Kg por forma permanete,
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN pre-uso de equipos contra caidas, PETAR, IPERC Continuo Casco, Lentes,
Fractura, Contusiones, Lesiones, Mareos, vértigo. persona; Implementación comunicación via Residente /
85 Pendiente de talud, altura DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XIV / Caídas a distinto nivel. X C 2 8 A Capacitación en uso de arnés. inspección de equipos contra caídas, Zapatos de E 2 16 B
Muerte. Acercarse demasiado al borde del de línea de vida con cable Seguridad, Guantes radial con personal Supervisor
TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Art. 129 - Art. 136) inspección de línea de vida.
talud. acerado de 1/2 o 5/8 de de la parte superior
Señalización adecuada.
Ausencia de lína de restricción. diametro. con el vigía.
Falta de señalización.

Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION


Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea. Supervisión de
Limpieza de rocas
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Inestabilidad del terreno DC142 Inspeccion de areas y edificios, evaluacion del area de trabajo. forma permanete,
en cresta de talud Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Deslizamiento de rocas y tierra del Traumatismo multiple por impacto de Vibración durante perforación. Colocar barreas de seguridad RC13 Caída de rocas desde taludes y bancos superiores. RC21 Caída de distinto comunicación via Residente /
86 Potencial Caída de Rocas X C 2 8 A Desquinche de nivel Zapatos de E 2 16 B
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y talud objeto Fricción de cuerdas y cables de (malla en talud)
Seguridad, Guantes radial con personal Supervisor
rocas sueltas en Implementacion de vigias de altura
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) tirffor con el talud. de la parte superior
talud PETS 018: Desquinche manual de rocas en Talud con el vigía.
Control RC13 Caída de Rocas

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN


Pérdida Auditiva Inducida por Ruido
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI /
(Hipoacusia), alteraciones Perdida Auditiva Inducida por Ruído, Uso de doble protección Tapones auditivos.
87 Ruido HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo II / Agentes Físicos (Art. Exposición a Ruido X C 3 13 M auditiva (tapones y orejeras)
No exponerse a ruido por espacios prolongados de tiempo.
Orejeras. D 3 17 B
gastrointestinales, síndrome de fatiga Nerviosismo
102 - Art. 109)
crónica.
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 12 / NIVEL DE RUIDO

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN


DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / Neumoconiosis, irritación, intoxicación Neumoconiosis, irritación, Uso de doble protección Tapones auditivos.
88 Polvo (Material Particulado) Orden y limpieza X C 3 13 M auditiva (tapones y orejeras)
No exponerse a ruido por espacios prolongados de tiempo.
Orejeras. D 3 17 B
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo III / Agentes Químicos (Art. y problemas alérgicos. intoxicación y problemas alérgicos
110 - Art. 111)}

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Contusiones, golpes, fracturas, Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Casco, Lentes,
Superficie resbaladiza, mojada DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / heridas, Excoriaciones, Abrasiones Mantenimietno de áreas de Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea.
89 Resbalones, caidas al mismo nivel. Orden y limpieza X B 4 14 M DC142 Inspeccion de areas y edificios, aplicación del TOMA DOCE en la Zapatos de D 4 21 B
y/o fangosa IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y (Lesiones Superficial), Fracturas y tránsito de personal Seguridad, Guantes
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) Contusiones evaluacion del area de trabajo.
8.1. Colocación de pernos para puntos de anclaje

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / Neumoconiosis, irritación, intoxicación Neumoconiosis, irritación, Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea. Respirador contra
90 Polvo (Material Particulado) Orden y limpieza X C 3 13 M DC142 Inspeccion de areas y edificios, aplicación del TOMA DOCE en la polvo D 3 17 B
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo III / Agentes Químicos (Art. y problemas alérgicos. intoxicación y problemas alérgicos
110 - Art. 111)} evaluacion del area de trabajo.

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN


DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX /
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION
Herramientas (mala Eliminar Herramientas deben contar Casco, Lentes,
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) Golpeado por mala manipulacion de Uso de herramientas en mal Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC) y las matrices IPERC para la tarea;
91 manipulación y/o en mal Golpes, cortes. X C 4 18 B herramientas en mal con la caja porta- Zapatos de D 4 21 B
estado) herramientas. estado y/o hechizas estado y/o hechizas. herramientas. Inspecciones de herramientas,aplicar siempre la receta de cuidado de manos 3 Seguridad, Guantes
DS024-2016-EM / TÍTULO QUINTO / GESTIÓN DE SERVICIOS Y y 5. Capacitacion en linea de fuego y uso de herramientas manuales.
ACTIVIDADES CONEXAS / CAPÍTULO V / MAQUINARIA,
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS (Art. 374 - Art. 379)

Cervicalgía, Dorsalgía, Escoliosis, Realizar pausas activas en ambos turnos dia y noche,para evitar problemas
Síndrome Músculo Esquelético por Uso de sillas ergonomicas para
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Síndrome de Túnel Carpiano, ergonomicos y fatiga,reportar al supervisor si esta en un estado de somnolencia
Movimientos Repetitivos y LER , alteraciones articulares, trabajo de gabinete, Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / Lumbalgias, Bursitis, Cuello u para proceder a la parada de sueño de 30 minutos, respetar y dormir como
92 posturas inadecuadas o desarrollo de artrosis, alteraciones de Trabajos repetitivos X C 3 13 M implementacion de accesos minimo 06 horas como sueño reparador., Revisar siempre el estandar DC101 Zapatos de D 3 17 B
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo V / Ergonomía (Art. 113 - hombro tensos, Dedo engatillado, peatonales en campo para IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), Seguridad, Guantes
forzadas la columna como lumbago, sacralgias,
Art. 114) Epicondilitis, Ganglios, Osteoartritis, trabajos en obra.
dorsalgias, etc) pausas activas,posturas correctas al operar los equipos y/o vehiculos.
tendinitis, Tenosinovitis.

Alteraciones en Piel y Mucosas.


DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Quemaduras de primer grado, daño Bloqueador Solar
Lesiones en el ojo (alteraciones de la Exposicion prolongada a los rayos
93 Radiación solar DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO VIII / permanente e irreversible a largo X C 3 13 M Uso continuo de protector solar. FP50 a más. D 3 17 B
retina, conjuntivitis actínica, queratitis), solares. Cortaviento
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) (Art. 81 - Art. 94) plazo.
Quemaduras.

todos los equipos y personal de piso deberan contar con radio troncalizada
respecto al area de Ingenieria y proyectos para estar atentos al reporte de las
alertas, asi mismo se debera implementar todo lo mencionado en el RC-23
Caida de rayos: Supervisión de
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN *Verificar que se forma permanete,
Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Fractura, Contusiones, Lesiones, Contar con unidades moviles cuenta con refugio(s) adecuado para tormentas eléctricas,Verificar que los comunicación via Residente /
94 Tormenta eléctrica descargas eléctricas shock electrico Accidente en talud X C 2 8 A para refugio refugios tengan la capacidad para el personal expuesto y se encuentren en
Zapatos de E 2 16 B
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Muerte Seguridad, Guantes. radial con personal Supervisor
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) lugares de fácil acceso y cercanos,Cada cuadrilla cuenta con una radio para de la parte superior
poder informarse en caso de alerta roja y/o cuentan con detectores portátiles con el vigía.
de tormentas eléctricas,Verificar que el persona conoce: Los tipos de alertas en
caso de tormentas eléctricas, la forma como ser informados sobre la alerta roja
y la ubicación de los refugios.
OPERARIOS, OFICIALES, SUPERVISOR DE CAMPO, INGENIERO DE SEGURIDAD.

Descartar de
covid 19 mediante -Instructivo de lavado de manos
pruebas moleculares
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN antes de subir o bajar --Guardar istanciamiento social no menor de 2 metros.
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / - Fumigación y sanitización de -Capacitacion en prevención al virus SARS COV-2
8.- INSTALACION DE LINEA DE VIDA

No respetar el distanciamiento a mina y ambientes, vehiculos de -Implementación de infografías (correcto lavado de


HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo IV / Agentes Biológicos Enfermedad del COVID19, Infección aleatoriamente en
Agente biológico; social, falta de aseo, falta de transporte manos, uso adecuado de mascarillas, modo adecuado de toser, acopio de
(Art. 112)} respiratoria aguda (IRA) de leve a campamento. -Uso de mascarillas
exposición a agente Contacto directo entre personas u limpieza y desinfección de las -Utilizar los dispensadores residuos)
95 RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 003-2020- grave, que puede ocasionar X C 2 8 A Establecer periodos
automaticos de alcohol en gel.
NTP 329.200:2020 E 2 16 B
biológico como el SAR - objetos contaminados. infraestructuras y mobiliario, no de cuarentena y
INACAL/DN enfermedad pulmonar crónica, -En caso de reuniones utilizar videoconferencia o teleconferencias, solo en caso
CoV2 usar la prtección repiratoria aislamiento.
RM 239-2020 MINSA/ MODFICATORIA RM 265-2020 MINSA - RM neumonia o muerte. - Desinfeccion de plantas de de ser estrictamente necesario estas reuniones no deben ser mayor a 20
adecuada. Prohibir la subida de
283-2020 MINSA los zapatos con agua y lejia minutos.
personal con factores
de riesgo
(comorbilidades)

Transitar o posicionarse sobre


pisos irregulares. Puntos de anclaje que Supervisión de
Evaluación médica y capacitación para trabajos en altura, inspección de
No usar equipos anti caídas resistan 2270 Kg por forma permanete,
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN pre-uso de equipos contra caidas, PETAR, IPERC Continuo Casco, Lentes,
Fractura, Contusiones, Lesiones, Mareos, vértigo. persona; Implementación comunicación via Residente /
96 Pendiente de talud, altura DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XIV / Caídas a distinto nivel. X C 2 8 A Capacitación en uso de arnés. inspección de equipos contra caídas, Zapatos de E 2 16 B
Muerte. Acercarse demasiado al borde del de línea de vida con cable Seguridad, Guantes radial con personal Supervisor
TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Art. 129 - Art. 136) inspección de línea de vida.
talud. acerado de 1/2 o 5/8 de de la parte superior
Señalización adecuada.
Ausencia de lína de restricción. diametro. con el vigía.
Falta de señalización.

Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION


Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea. Supervisión de
Limpieza de rocas
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Inestabilidad del terreno DC142 Inspeccion de areas y edificios, evaluacion del area de trabajo. forma permanete,
en cresta de talud Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Deslizamiento de rocas y tierra del Traumatismo multiple por impacto de Vibración durante perforación. Colocar barreas de seguridad RC13 Caída de rocas desde taludes y bancos superiores. RC21 Caída de distinto comunicación via Residente /
97 Potencial Caída de Rocas X C 2 8 A Desquinche de nivel Zapatos de E 2 16 B
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y talud objeto Fricción de cuerdas y cables de (malla en talud)
Seguridad, Guantes radial con personal Supervisor
rocas sueltas en Implementacion de vigias de altura
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) tirffor con el talud. de la parte superior
talud PETS 018: Desquinche manual de rocas en Talud con el vigía.
Control RC13 Caída de Rocas

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Pérdida Auditiva Inducida por Ruido
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / (Hipoacusia), alteraciones Perdida Auditiva Inducida por Ruído, Uso de doble protección Tapones auditivos.
98 Ruido Exposición a Ruido X C 3 13 M auditiva (tapones y orejeras)
No exponerse a ruido por espacios prolongados de tiempo.
Orejeras. D 3 17 B
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo III / Agentes Químicos (Art. gastrointestinales, síndrome de fatiga Nerviosismo
110 - Art. 111)} crónica.

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN


DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / Neumoconiosis, irritación, intoxicación Neumoconiosis, irritación, Uso de doble protección Tapones auditivos.
99 Polvo (Material Particulado) Orden y limpieza X C 3 13 M auditiva (tapones y orejeras)
No exponerse a ruido por espacios prolongados de tiempo.
Orejeras. D 3 17 B
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo III / Agentes Químicos (Art. y problemas alérgicos. intoxicación y problemas alérgicos
110 - Art. 111)}
8.2.- Colocación de placas, tuercas y tensado de cable para línea de vida

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Contusiones, golpes, fracturas, Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Básico, Bloqueador
Superficie resbaladiza, mojada DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / heridas, Excoriaciones, Mantenimietno de áreas de Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea. solar, cortavient,o,
100 Resbalones, caidas al mismo nivel. Orden y limpieza X C 4 14 M D 4 21 B
y/o fangosa IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Abrasiones (Lesiones Superficial), tránsito de personal DC142 Inspeccion de areas y edificios, aplicación del TOMA DOCE en la ropa de trabajo,
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) Fracturas y Contusiones evaluacion del area de trabajo. lentes oscuros

Cervicalgía, Dorsalgía, Escoliosis,


DS024-2016-EM / TÍTULO QUINTO / GESTIÓN DE SERVICIOS Y Lumbalgias, Bursitis, Cuello u Trabajos repetitivos Distribuir el peso de la carga Realizar pausas activas,para evitar problemas ergonomicos y fatiga, Revisar Casco, Lentes,
Peso de cable de acero para
101 ACTIVIDADES CONEXAS / CAPÍTULO V / MAQUINARIA, Sobreesfuerzo hombro tensos, Ganglios, Sobrepeso de materiales y X C 3 13 M sin exceder de 25 kg por siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Y Zapatos de D 3 17 B
linea de vida persona. CONTROL DE RIESGOS(IPERC). Seguridad, Guantes
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS (Art. 374 - Art. 379) Osteoartritis, tendinitis, herramientas.
Tenosinovitis.

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN


DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX /
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION
Herramientas (mala Eliminar Herramientas deben contar Casco, Lentes,
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) Golpeado por mala manipulacion de Uso de herramientas en mal Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC) y las matrices IPERC para la tarea;
102 manipulación y/o en mal Golpes, cortes. X C 4 18 B herramientas en mal con la caja porta- Zapatos de D 4 21 B
estado) herramientas. estado y/o hechizas estado y/o hechizas. herramientas. Inspecciones de herramientas,aplicar siempre la receta de cuidado de manos 3 Seguridad, Guantes
DS024-2016-EM / TÍTULO QUINTO / GESTIÓN DE SERVICIOS Y y 5. Capacitacion en linea de fuego y uso de herramientas manuales.
ACTIVIDADES CONEXAS / CAPÍTULO V / MAQUINARIA,
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS (Art. 374 - Art. 379)

Cervicalgía, Dorsalgía, Escoliosis,


Síndrome Músculo Esquelético por
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Síndrome de Túnel Carpiano, Realizar pausas activas en ambos turnos dia y noche,para evitar problemas
Movimientos Repetitivos y LER , alteraciones articulares, Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / Lumbalgias, Bursitis, Cuello u ergonomicos y fatiga, Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE
103 posturas inadecuadas o desarrollo de artrosis, alteraciones de Trabajos repetitivos X C 3 13 M PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), pausas activas,posturas Zapatos de D 3 17 B
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo V / Ergonomía (Art. 113 - hombro tensos, Dedo engatillado, Seguridad, Guantes
forzadas la columna como lumbago, sacralgias, correctas al operar los equipos y/o vehiculos.
Art. 114) Epicondilitis, Ganglios, Osteoartritis,
dorsalgias, etc)
tendinitis, Tenosinovitis.
Supervisión de
Alteraciones en Piel y Mucosas. forma permanete,
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Quemaduras de primer grado, daño Bloqueador Solar
Lesiones en el ojo (alteraciones de la Exposicion prolongada a los rayos comunicación via Residente /
104 Radiación solar DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO VIII / permanente e irreversible a largo X C 3 13 M Uso continuo de protector solar. FP50 a más. E 3 17 B
retina, conjuntivitis actínica, queratitis), solares. Cortaviento radial con personal Supervisor
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) (Art. 81 - Art. 94) plazo.
Quemaduras. de la parte superior
con el vigía.
8.2.- Colocación de placas, tue
todos los equipos y personal de piso deberan contar con radio troncalizada
respecto al area de Ingenieria y proyectos para estar atentos al reporte de las
alertas, asi mismo se debera implementar todo lo mencionado en el RC-23
Caida de rayos: Supervisión de
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN *Verificar que se forma permanete,
Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Fractura, Contusiones, Lesiones, Contar con unidades moviles cuenta con refugio(s) adecuado para tormentas eléctricas,Verificar que los comunicación via Residente /
105 Tormenta eléctrica descargas eléctricas shock electrico Accidente en talud X C 2 8 A para refugio refugios tengan la capacidad para el personal expuesto y se encuentren en Zapatos de E 2 16 B
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Muerte Seguridad, Guantes. radial con personal Supervisor
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) lugares de fácil acceso y cercanos,Cada cuadrilla cuenta con una radio para de la parte superior
poder informarse en caso de alerta roja y/o cuentan con detectores portátiles con el vigía.
de tormentas eléctricas,Verificar que el persona conoce: Los tipos de alertas en
caso de tormentas eléctricas, la forma como ser informados sobre la alerta roja
y la ubicación de los refugios.

Descartar de
covid 19 mediante
-Instructivo de lavado de manos
pruebas moleculares --Guardar istanciamiento social no menor de 2 metros.
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN antes de subir o bajar
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / a mina y - Fumigación y sanitización de -Capacitacion en prevención al virus SARS COV-2
No respetar el distanciamiento ambientes, vehiculos de -Implementación de infografías (correcto lavado de
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo IV / Agentes Biológicos Enfermedad del COVID19, Infección aleatoriamente en
Agente biológico; social, falta de aseo, falta de transporte manos, uso adecuado de mascarillas, modo adecuado de toser, acopio de
(Art. 112)} respiratoria aguda (IRA) de leve a campamento. -Uso de mascarillas
exposición a agente Contacto directo entre personas u limpieza y desinfección de las -Utilizar los dispensadores residuos)
106 RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 003-2020- grave, que puede ocasionar X C 2 8 A Establecer periodos NTP 329.200:2020 E 2 16 B
biológico como el SAR - objetos contaminados. infraestructuras y mobiliario, no de cuarentena y automaticos de alcohol en gel.
INACAL/DN enfermedad pulmonar crónica, -En caso de reuniones utilizar videoconferencia o teleconferencias, solo en caso
CoV2 usar la prtección repiratoria aislamiento.
RM 239-2020 MINSA/ MODFICATORIA RM 265-2020 MINSA - RM neumonia o muerte. - Desinfeccion de plantas de de ser estrictamente necesario estas reuniones no deben ser mayor a 20
adecuada. Prohibir la subida de
283-2020 MINSA los zapatos con agua y lejia minutos.
personal con factores
de riesgo
(comorbilidades)

Transitar o posicionarse sobre


pisos irregulares. Puntos de anclaje que Supervisión de
Evaluación médica y capacitación para trabajos en altura, inspección de
No usar equipos anti caídas resistan 2270 Kg por forma permanete,
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN pre-uso de equipos contra caidas, PETAR, IPERC Continuo
Fractura, Contusiones, Lesiones, Mareos, vértigo. persona; Implementación EPP básico y comunicación via Residente /
107 Pendiente de talud, altura DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XIV / Caídas a distinto nivel. X C 2 8 A Capacitación en uso de arnés. inspección de equipos contra caídas, específico. E 2 16 B
Muerte. Acercarse demasiado al borde del de línea de vida con cable radial con personal Supervisor
TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Art. 129 - Art. 136) inspección de línea de vida.
talud. acerado de 1/2 o 5/8 de de la parte superior
Señalización adecuada.
Ausencia de lína de restricción. diametro. con el vigía.
Falta de señalización.
9.1. Traslado de Barrera Dinamica al punto de instalacion

Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION


Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea. Supervisión de
Limpieza de rocas
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Inestabilidad del terreno DC142 Inspeccion de areas y edificios, evaluacion del area de trabajo. forma permanete,
en cresta de talud Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Deslizamiento de rocas y tierra del Traumatismo multiple por impacto de Vibración durante perforación. Colocar barreas de seguridad RC13 Caída de rocas desde taludes y bancos superiores. RC21 Caída de distinto comunicación via Residente /
108 Potencial Caída de Rocas X C 2 8 A Desquinche de (malla en talud) nivel Zapatos de E 2 16 B
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y talud objeto Fricción de cuerdas y cables de Seguridad, Guantes radial con personal Supervisor
rocas sueltas en Implementacion de vigias de altura
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) tirffor con el talud. de la parte superior
talud PETS 018: Desquinche manual de rocas en Talud con el vigía.
Control RC13 Caída de Rocas

Cervicalgía, Dorsalgía, Escoliosis, Supervisión de


DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Síndrome de Túnel Carpiano, Levantar cargas mayores a 25 Instalacion de un sistema forma permanete,
Ergonomicos (movimiento mecanizado para trasladar los Realizar pausas activas,para evitar problemas ergonómicos y fatiga, Revisar
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / Problemas ergonómicos por trabajo Lumbalgias, Bursitis, Cuello u Kilogramos. Posturas forzadas, siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Y EPP básico y comunicación via Residente /
109 repetitivo, postura inadecuada, X C 3 13 M N/A N.A. componentes de Barrera CONTROL DE RIESGOS(IPERC), evitar levantar cargas superiores a los 25 específico. D 3 17 B
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo V / Ergonomía (Art. 113 - repetitivo hombro tensos, Dedo engatillado, espacios reducidos, trabajos Dinámica a puntos radial con personal Supervisor
Sobreesfuerzo,etc) Kilogramos.
Art. 114) Epicondilitis, Ganglios, Osteoartritis, repetitivos. inaccesibles (Uso de Huaro). de la parte superior
tendinitis, Tenosinovitis. con el vigía.

Descartar de
covid 19 mediante -Instructivo de lavado de manos
pruebas moleculares
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN antes de subir o bajar --Guardar istanciamiento social no menor de 2 metros.
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / a mina y - Fumigación y sanitización de -Capacitacion en prevención al virus SARS COV-2
No respetar el distanciamiento ambientes, vehiculos de -Implementación de infografías (correcto lavado de
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo IV / Agentes Biológicos Enfermedad del COVID19, Infección aleatoriamente en
Agente biológico; social, falta de aseo, falta de transporte manos, uso adecuado de mascarillas, modo adecuado de toser, acopio de
(Art. 112)} respiratoria aguda (IRA) de leve a campamento. -Uso de mascarillas
exposición a agente Contacto directo entre personas u limpieza y desinfección de las -Utilizar los dispensadores residuos)
110 RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 003-2020- grave, que puede ocasionar X C 2 8 A Establecer periodos
automaticos de alcohol en gel.
NTP 329.200:2020 E 2 16 B
biológico como el SAR - objetos contaminados. infraestructuras y mobiliario, no de cuarentena y
INACAL/DN enfermedad pulmonar crónica, -En caso de reuniones utilizar videoconferencia o teleconferencias, solo en caso
CoV2 usar la prtección repiratoria aislamiento.
RM 239-2020 MINSA/ MODFICATORIA RM 265-2020 MINSA - RM neumonia o muerte. - Desinfeccion de plantas de de ser estrictamente necesario estas reuniones no deben ser mayor a 20
adecuada. Prohibir la subida de
283-2020 MINSA los zapatos con agua y lejia minutos.
personal con factores
de riesgo
(comorbilidades)

Transitar o posicionarse sobre


pisos irregulares. Puntos de anclaje que Supervisión de
Evaluación médica y capacitación para trabajos en altura, inspección de
No usar equipos anti caídas resistan 2270 Kg por forma permanete,
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN pre-uso de equipos contra caidas, PETAR, IPERC Continuo Casco, Lentes,
Fractura, Contusiones, Lesiones, Mareos, vértigo. persona; Implementación comunicación via Residente /
111 Pendiente de talud, altura DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XIV / Caídas a distinto nivel. X C 2 8 A Capacitación en uso de arnés. inspección de equipos contra caídas, Zapatos de E 2 16 B
Muerte. Acercarse demasiado al borde del de línea de vida con cable Seguridad, Guantes radial con personal Supervisor
TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Art. 129 - Art. 136) inspección de línea de vida.
talud. acerado de 1/2 o 5/8 de de la parte superior
Señalización adecuada.
Ausencia de lína de restricción. diametro. con el vigía.
Falta de señalización.

Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION


Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea. Supervisión de
Limpieza de rocas
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Inestabilidad del terreno DC142 Inspeccion de areas y edificios, evaluacion del area de trabajo. forma permanete,
en cresta de talud Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Deslizamiento de rocas y tierra del Traumatismo multiple por impacto de Vibración durante perforación. Colocar barreas de seguridad RC13 Caída de rocas desde taludes y bancos superiores. RC21 Caída de distinto comunicación via Residente /
112 Potencial Caída de Rocas X C 2 8 A Desquinche de (malla en talud) nivel
Zapatos de E 2 16 B
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y talud objeto Fricción de cuerdas y cables de Seguridad, Guantes radial con personal Supervisor
rocas sueltas en Implementacion de vigias de altura
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) tirffor con el talud. de la parte superior
talud PETS 018: Desquinche manual de rocas en Talud con el vigía.
Control RC13 Caída de Rocas

Contacto de la vista con sustancias


Dermatitis de contacto, quemaduras,
o agentes dañinos.
envenenamiento
Contacto de la piel con sustancias
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS Asfixia, Intoxicación, Irritación,
o agentes dañinos.
OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO IX / CONTROL DE Neumoconiosis, problemas del
Contacto con sustancia Peligrosa, Inhalación de sustancias o agentes Básico + ropa de
113 MATPEL SUSTANCIAS PELIGROSAS / Subcapítulo I / Etiquetas y Hojas de aparato respiratorio, dolencias X B 4 14 M DC113 Control de Materiales Peligrosos D 4 16 B
ingestión de sustancia peligrosa. dañinos trabajo + guantes
Datos de Seguridad de Sustancias y Materiales HDSM (MSDS) (Art. hepáticas, renales y neurológicas
Ingestión de sustancias o agentes
332 - Art. 337) Intoxicación, Neumonía Química,
dañinos
Dolencias hepáticas, renales y
Almacenamiento inadecuado de
neurológicas
sustancias o agentes dañinos.

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN


Pérdida Auditiva Inducida por Ruido
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI /
(Hipoacusia), alteraciones Perdida Auditiva Inducida por Ruído, Uso de doble protección Tapones auditivos.
114 Ruido HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo II / Agentes Físicos (Art. Exposición a Ruido X C 3 13 M auditiva (tapones y orejeras)
No exponerse a ruido por espacios prolongados de tiempo.
Orejeras. D 3 17 B
gastrointestinales, síndrome de fatiga Nerviosismo
102 - Art. 109)
crónica.
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 12 / NIVEL DE RUIDO

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN


9.2. Construcción de dados de concreto

DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / Neumoconiosis, irritación, intoxicación Neumoconiosis, irritación, Uso de doble protección Tapones auditivos.
115 Polvo (Material Particulado) Orden y limpieza X C 3 13 M auditiva (tapones y orejeras)
No exponerse a ruido por espacios prolongados de tiempo.
Orejeras. D 3 17 B
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo III / Agentes Químicos (Art. y problemas alérgicos. intoxicación y problemas alérgicos
110 - Art. 111)}

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Contusiones, golpes, fracturas, Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION
Casco, Lentes,
Superficie resbaladiza, mojada DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / heridas, Excoriaciones, Mantenimietno de áreas de Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea.
116 Resbalones, caidas al mismo nivel. Orden y limpieza X C 4 18 B Zapatos de D 4 21 B
y/o fangosa IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Abrasiones (Lesiones Superficial), tránsito de personal DC142 Inspeccion de areas y edificios, aplicación del TOMA DOCE en la Seguridad, Guantes
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) Fracturas y Contusiones evaluacion del area de trabajo.

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / Neumoconiosis, irritación, intoxicación Neumoconiosis, irritación, Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea. Respirador contra
117 Polvo (Material Particulado) Orden y limpieza X C 3 13 M DC142 Inspeccion de areas y edificios, aplicación del TOMA DOCE en la polvo D 3 17 B
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo III / Agentes Químicos (Art. y problemas alérgicos. intoxicación y problemas alérgicos
110 - Art. 111)} evaluacion del area de trabajo.

Cervicalgía, Dorsalgía, Escoliosis,


Síndrome Músculo Esquelético por
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Síndrome de Túnel Carpiano, Realizar pausas activas en ambos turnos dia y noche,para evitar problemas
Movimientos Repetitivos y LER , alteraciones articulares, Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / Lumbalgias, Bursitis, Cuello u ergonomicos y fatiga, Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE
118 posturas inadecuadas o desarrollo de artrosis, alteraciones de Trabajos repetitivos X C 3 13 M Zapatos de
PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), pausas activas,posturas Seguridad, Guantes D 3 17 B
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo V / Ergonomía (Art. 113 - hombro tensos, Dedo engatillado,
forzadas la columna como lumbago, sacralgias, correctas al operar los equipos y/o vehiculos.
Art. 114) Epicondilitis, Ganglios, Osteoartritis,
dorsalgias, etc)
tendinitis, Tenosinovitis.

Alteraciones en Piel y Mucosas.


DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Quemaduras de primer grado, daño Bloqueador Solar
Lesiones en el ojo (alteraciones de la Exposicion prolongada a los rayos
119 Radiación solar DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO VIII / permanente e irreversible a largo X C 3 13 M Uso continuo de protector solar. FP50 a más. D 3 17 B
retina, conjuntivitis actínica, queratitis), solares. Cortaviento
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) (Art. 81 - Art. 94) plazo.
Quemaduras.

todos los equipos y personal de piso deberan contar con radio troncalizada
respecto al area de Ingenieria y proyectos para estar atentos al reporte de las
alertas, asi mismo se debera implementar todo lo mencionado en el RC-23
Caida de rayos: Supervisión de
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN *Verificar que se forma permanete,
Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Fractura, Contusiones, Lesiones, Contar con unidades moviles cuenta con refugio(s) adecuado para tormentas eléctricas,Verificar que los comunicación via Residente /
120 Tormenta eléctrica descargas eléctricas shock electrico Accidente en talud X C 2 8 A para refugio refugios tengan la capacidad para el personal expuesto y se encuentren en Zapatos de E 2 16 B
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Muerte Seguridad, Guantes. radial con personal Supervisor
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) lugares de fácil acceso y cercanos,Cada cuadrilla cuenta con una radio para de la parte superior
poder informarse en caso de alerta roja y/o cuentan con detectores portátiles con el vigía.
de tormentas eléctricas,Verificar que el persona conoce: Los tipos de alertas en
caso de tormentas eléctricas, la forma como ser informados sobre la alerta roja
y la ubicación de los refugios.

Descartar de
covid 19 mediante -Instructivo de lavado de manos
pruebas moleculares
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN antes de subir o bajar --Guardar istanciamiento social no menor de 2 metros.
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / a mina y - Fumigación y sanitización de -Capacitacion en prevención al virus SARS COV-2
No respetar el distanciamiento ambientes, vehiculos de -Implementación de infografías (correcto lavado de
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo IV / Agentes Biológicos Enfermedad del COVID19, Infección aleatoriamente en
Agente biológico; social, falta de aseo, falta de transporte manos, uso adecuado de mascarillas, modo adecuado de toser, acopio de
(Art. 112)} respiratoria aguda (IRA) de leve a campamento. -Uso de mascarillas
exposición a agente Contacto directo entre personas u limpieza y desinfección de las -Utilizar los dispensadores residuos)
121 RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 003-2020- grave, que puede ocasionar X C 2 8 A Establecer periodos
automaticos de alcohol en gel.
NTP 329.200:2020 E 2 16 B
biológico como el SAR - objetos contaminados. infraestructuras y mobiliario, no de cuarentena y
INACAL/DN enfermedad pulmonar crónica, -En caso de reuniones utilizar videoconferencia o teleconferencias, solo en caso
CoV2 usar la prtección repiratoria aislamiento.
RM 239-2020 MINSA/ MODFICATORIA RM 265-2020 MINSA - RM neumonia o muerte. - Desinfeccion de plantas de de ser estrictamente necesario estas reuniones no deben ser mayor a 20
adecuada. Prohibir la subida de
283-2020 MINSA los zapatos con agua y lejia minutos.
personal con factores
de riesgo
(comorbilidades)

Transitar o posicionarse sobre


pisos irregulares. Puntos de anclaje que Supervisión de
Evaluación médica y capacitación para trabajos en altura, inspección de
No usar equipos anti caídas resistan 2270 Kg por forma permanete,
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN pre-uso de equipos contra caidas, PETAR, IPERC Continuo Casco, Lentes,
Fractura, Contusiones, Lesiones, Mareos, vértigo. persona; Implementación comunicación via Residente /
122 Pendiente de talud, altura DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XIV / Caídas a distinto nivel. X C 2 8 A Capacitación en uso de arnés. inspección de equipos contra caídas, Zapatos de E 2 16 B
Muerte. Acercarse demasiado al borde del de línea de vida con cable Seguridad, Guantes radial con personal Supervisor
TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Art. 129 - Art. 136) inspección de línea de vida.
talud. acerado de 1/2 o 5/8 de de la parte superior
Señalización adecuada.
Ausencia de lína de restricción. diametro. con el vigía.
Falta de señalización.
Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION
Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea. Supervisión de
Limpieza de rocas
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Inestabilidad del terreno DC142 Inspeccion de areas y edificios, evaluacion del area de trabajo. forma permanete,
en cresta de talud Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Deslizamiento de rocas y tierra del Traumatismo multiple por impacto de Vibración durante perforación. Colocar barreas de seguridad RC13 Caída de rocas desde taludes y bancos superiores. RC21 Caída de distinto comunicación via Residente /
123 Potencial Caída de Rocas X C 2 8 A Desquinche de (malla en talud) nivel
Zapatos de E 2 16 B
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y talud objeto Fricción de cuerdas y cables de Seguridad, Guantes radial con personal Supervisor
rocas sueltas en Implementacion de vigias de altura
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) tirffor con el talud. de la parte superior
talud PETS 018: Desquinche manual de rocas en Talud con el vigía.
Control RC13 Caída de Rocas

Cervicalgía, Dorsalgía, Escoliosis,


DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN
Lumbalgias, Bursitis, Cuello u Trabajos repetitivos Distribuir el peso de la carga Realizar pausas activas,para evitar problemas ergonomicos y fatiga, Revisar Casco, Lentes,
Peso de postes de barrera DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI /
124
dinámica HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo V / Ergonomía (Art. 113 -
Sobreesfuerzo hombro tensos, Ganglios, Sobrepeso de materiales y X C 3 13 M sin exceder de 25 kg por siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Y Zapatos de D 3 17 B
Osteoartritis, tendinitis, herramientas. persona. CONTROL DE RIESGOS(IPERC). Seguridad, Guantes
Art. 114)
Tenosinovitis.

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Contusiones, golpes, fracturas, Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Casco, Lentes,
Superficie resbaladiza, mojada DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / heridas, Excoriaciones, Abrasiones Mantenimietno de áreas de Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea.
125 Resbalones, caidas al mismo nivel. Orden y limpieza X C 4 18 B DC142 Inspeccion de areas y edificios, aplicación del TOMA DOCE en la
Zapatos de D 4 21 B
y/o fangosa IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y (Lesiones Superficial), Fracturas y tránsito de personal Seguridad, Guantes
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) Contusiones evaluacion del area de trabajo.

9.3. Montaje de postes de barrera rígida


Cervicalgía, Dorsalgía, Escoliosis,
Síndrome Músculo Esquelético por
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Síndrome de Túnel Carpiano, Realizar pausas activas en ambos turnos dia y noche,para evitar problemas
Movimientos Repetitivos y LER , alteraciones articulares, Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / Lumbalgias, Bursitis, Cuello u ergonomicos y fatiga, Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE
126 posturas inadecuadas o desarrollo de artrosis, alteraciones de Trabajos repetitivos X C 3 13 M Zapatos de
PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), pausas activas,posturas Seguridad, Guantes D 3 17 B
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo V / Ergonomía (Art. 113 - hombro tensos, Dedo engatillado,
forzadas la columna como lumbago, sacralgias, correctas al operar los equipos y/o vehiculos.
Art. 114) Epicondilitis, Ganglios, Osteoartritis,
dorsalgias, etc)
tendinitis, Tenosinovitis.
OPERARIOS, OFICIALES, SUPERVISOR DE CAMPO, INGENIERO DE SEGURIDAD.

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN


09. INSTALACION DE BARRERA DINAMICA

DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX /


IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Uso de herramientas en mal Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION
Retirar herramientas Herramientas deben contar Casco, Lentes,
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) Golpeado por mala manipulacion de Golpes, cortes, atrapamento, estado y/o hechizas Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC) y las matrices IPERC para la tarea;
127 HERRAMIENTAS X C 3 13 M hechizas y/o con la caja porta-
Inspecciones de herramientas,aplicar siempre la receta de cuidado de manos 3
Zapatos de D 3 17 B
objetos o herramientas. aplastamiento Uso de herramientas no diseñadas defectuosas herramientas. Seguridad, Guantes
DS024-2016-EM / TÍTULO QUINTO / GESTIÓN DE SERVICIOS Y para la tarea. y 5. Capacitacion en linea de fuego y uso de herramientas manuales.
ACTIVIDADES CONEXAS / CAPÍTULO V / MAQUINARIA,
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS (Art. 374 - Art. 379)

Alteraciones en Piel y Mucosas.


DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Quemaduras de primer grado, daño Bloqueador Solar
Lesiones en el ojo (alteraciones de la Exposicion prolongada a los rayos
128 Radiación solar DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO VIII / permanente e irreversible a largo X C 3 13 M Uso continuo de protector solar. FP50 a más. D 3 17 B
retina, conjuntivitis actínica, queratitis), solares. Cortaviento
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) (Art. 81 - Art. 94) plazo.
Quemaduras.

todos los equipos y personal de piso deberan contar con radio troncalizada
respecto al area de Ingenieria y proyectos para estar atentos al reporte de las
alertas, asi mismo se debera implementar todo lo mencionado en el RC-23
Caida de rayos: Supervisión de
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN *Verificar que se forma permanete,
Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Fractura, Contusiones, Lesiones, Contar con unidades moviles cuenta con refugio(s) adecuado para tormentas eléctricas,Verificar que los comunicación via Residente /
129 Tormenta eléctrica descargas eléctricas shock electrico Accidente en talud X C 2 8 A para refugio refugios tengan la capacidad para el personal expuesto y se encuentren en
Zapatos de E 2 16 B
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Muerte Seguridad, Guantes. radial con personal Supervisor
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) lugares de fácil acceso y cercanos,Cada cuadrilla cuenta con una radio para de la parte superior
poder informarse en caso de alerta roja y/o cuentan con detectores portátiles con el vigía.
de tormentas eléctricas,Verificar que el persona conoce: Los tipos de alertas en
caso de tormentas eléctricas, la forma como ser informados sobre la alerta roja
y la ubicación de los refugios.

Descartar de
covid 19 mediante
pruebas moleculares -Instructivo de lavado de manos
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN antes de subir o bajar --Guardar istanciamiento social no menor de 2 metros.
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / - Fumigación y sanitización de -Capacitacion en prevención al virus SARS COV-2
No respetar el distanciamiento a mina y ambientes, vehiculos de -Implementación de infografías (correcto lavado de
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo IV / Agentes Biológicos Enfermedad del COVID19, Infección aleatoriamente en
Agente biológico; social, falta de aseo, falta de transporte manos, uso adecuado de mascarillas, modo adecuado de toser, acopio de
(Art. 112)} respiratoria aguda (IRA) de leve a campamento. -Uso de mascarillas
exposición a agente Contacto directo entre personas u limpieza y desinfección de las -Utilizar los dispensadores residuos)
130 RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 003-2020- grave, que puede ocasionar X C 2 8 A Establecer periodos
automaticos de alcohol en gel.
NTP 329.200:2020 E 2 16 B
biológico como el SAR - objetos contaminados. infraestructuras y mobiliario, no de cuarentena y
INACAL/DN enfermedad pulmonar crónica, -En caso de reuniones utilizar videoconferencia o teleconferencias, solo en caso
CoV2 usar la prtección repiratoria aislamiento.
RM 239-2020 MINSA/ MODFICATORIA RM 265-2020 MINSA - RM neumonia o muerte. - Desinfeccion de plantas de de ser estrictamente necesario estas reuniones no deben ser mayor a 20
adecuada. Prohibir la subida de
283-2020 MINSA los zapatos con agua y lejia minutos.
personal con factores
de riesgo
(comorbilidades)

Transitar o posicionarse sobre


pisos irregulares. Puntos de anclaje que Supervisión de
Evaluación médica y capacitación para trabajos en altura, inspección de
No usar equipos anti caídas resistan 2270 Kg por forma permanete,
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN pre-uso de equipos contra caidas, PETAR, IPERC Continuo Casco, Lentes,
Fractura, Contusiones, Lesiones, Mareos, vértigo. persona; Implementación comunicación via Residente /
131 Pendiente de talud, altura DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XIV / Caídas a distinto nivel. X C 2 8 A Capacitación en uso de arnés. inspección de equipos contra caídas, Zapatos de E 2 16 B
Muerte. Acercarse demasiado al borde del de línea de vida con cable Seguridad, Guantes radial con personal Supervisor
TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Art. 129 - Art. 136) inspección de línea de vida.
talud. acerado de 1/2 o 5/8 de de la parte superior
Señalización adecuada.
Ausencia de lína de restricción. diametro. con el vigía.
Falta de señalización.

Cervicalgía, Dorsalgía, Escoliosis,


DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Lumbalgias, Bursitis, Cuello u Trabajos repetitivos Distribuir el peso de la carga Realizar pausas activas,para evitar problemas ergonomicos y fatiga, Revisar Casco, Lentes,
Peso de postes de barrera DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI /
132
dinámica HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo V / Ergonomía (Art. 113 -
Sobreesfuerzo hombro tensos, Ganglios, Sobrepeso de materiales y X C 3 13 M sin exceder de 25 kg por siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Y Zapatos de D 3 17 B
Osteoartritis, tendinitis, herramientas. persona. CONTROL DE RIESGOS(IPERC). Seguridad, Guantes
Art. 114)
Tenosinovitis.

Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION


Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea. Supervisión de
Limpieza de rocas
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Inestabilidad del terreno DC142 Inspeccion de areas y edificios, evaluacion del area de trabajo. forma permanete,
en cresta de talud Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Deslizamiento de rocas y tierra del Traumatismo multiple por impacto de Vibración durante perforación. Colocar barreas de seguridad RC13 Caída de rocas desde taludes y bancos superiores. RC21 Caída de distinto comunicación via Residente /
133 Potencial Caída de Rocas X C 2 8 A Desquinche de (malla en talud) nivel
Zapatos de E 2 16 B
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y talud objeto Fricción de cuerdas y cables de Seguridad, Guantes radial con personal Supervisor
rocas sueltas en Implementacion de vigias de altura
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) tirffor con el talud. de la parte superior
talud PETS 018: Desquinche manual de rocas en Talud con el vigía.
Control RC13 Caída de Rocas

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Contusiones, golpes, fracturas, Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION
Casco, Lentes,
Superficie resbaladiza, mojada DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / heridas, Excoriaciones, Mantenimietno de áreas de Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea.
134 Resbalones, caidas al mismo nivel. Orden y limpieza X C 4 18 B Zapatos de D 4 21 B
y/o fangosa IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Abrasiones (Lesiones Superficial), tránsito de personal DC142 Inspeccion de areas y edificios, aplicación del TOMA DOCE en la Seguridad, Guantes
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) Fracturas y Contusiones evaluacion del area de trabajo.

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION
Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea.
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / Neumoconiosis, irritación, intoxicación Neumoconiosis, irritación, Respirador contra
9.4. Colocación y tensado de malla de protección

135 Polvo (Material Particulado) Orden y limpieza X C 3 13 M DC142 Inspeccion de areas y edificios, aplicación del TOMA DOCE en la
polvo D 3 17 B
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo III / Agentes Químicos (Art. y problemas alérgicos. intoxicación y problemas alérgicos evaluacion del area de trabajo.
110 - Art. 111)}

Cervicalgía, Dorsalgía, Escoliosis,


Síndrome Músculo Esquelético por
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Síndrome de Túnel Carpiano, Realizar pausas activas en ambos turnos dia y noche,para evitar problemas
Movimientos Repetitivos y LER , alteraciones articulares, Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / Lumbalgias, Bursitis, Cuello u ergonomicos y fatiga, Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE
136 posturas inadecuadas o desarrollo de artrosis, alteraciones de Trabajos repetitivos X C 3 13 M Zapatos de
PELIGROS, EVALUACION Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), pausas activas,posturas Seguridad, Guantes D 3 17 B
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo V / Ergonomía (Art. 113 - hombro tensos, Dedo engatillado,
forzadas la columna como lumbago, sacralgias, correctas al operar los equipos y/o vehiculos.
Art. 114) Epicondilitis, Ganglios, Osteoartritis,
dorsalgias, etc)
tendinitis, Tenosinovitis.

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN


DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX /
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION
Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC) y las matrices IPERC para la tarea; Casco, Lentes,
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) Golpeado por mala manipulacion de golpes, cortes, atrapamento, Uso de herramientas en mal
137 TECLES X B 4 14 M Inspecciones de herramientas,aplicar siempre la receta de cuidado de manos 3 Zapatos de D 4 21 B
herramientas. aplastamiento estado. y 5. Capacitacion en linea de fuego y uso de herramientas manuales. Seguridad, Guantes
DS024-2016-EM / TÍTULO QUINTO / GESTIÓN DE SERVICIOS Y Check list de tecle.
ACTIVIDADES CONEXAS / CAPÍTULO V / MAQUINARIA,
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS (Art. 374 - Art. 379)

Alteraciones en Piel y Mucosas.


DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Quemaduras de primer grado, daño Bloqueador Solar
Lesiones en el ojo (alteraciones de la Exposicion prolongada a los rayos
138 Radiación solar DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO VIII / permanente e irreversible a largo X C 3 13 M Uso continuo de protector solar. FP50 a más. D 3 17 B
retina, conjuntivitis actínica, queratitis), solares. Cortaviento
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) (Art. 81 - Art. 94) plazo.
Quemaduras.

todos los equipos y personal de piso deberan contar con radio troncalizada
respecto al area de Ingenieria y proyectos para estar atentos al reporte de las
alertas, asi mismo se debera implementar todo lo mencionado en el RC-23
Caida de rayos: Supervisión de
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN *Verificar que se forma permanete,
Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Fractura, Contusiones, Lesiones, Contar con unidades moviles cuenta con refugio(s) adecuado para tormentas eléctricas,Verificar que los comunicación via Residente /
139 Tormenta eléctrica descargas eléctricas shock electrico Accidente en talud X C 2 8 A para refugio refugios tengan la capacidad para el personal expuesto y se encuentren en
Zapatos de E 2 16 B
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Muerte Seguridad, Guantes. radial con personal Supervisor
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) lugares de fácil acceso y cercanos,Cada cuadrilla cuenta con una radio para de la parte superior
poder informarse en caso de alerta roja y/o cuentan con detectores portátiles con el vigía.
de tormentas eléctricas,Verificar que el persona conoce: Los tipos de alertas en
caso de tormentas eléctricas, la forma como ser informados sobre la alerta roja
y la ubicación de los refugios.

Descartar de
covid 19 mediante
-Instructivo de lavado de manos
pruebas moleculares --Guardar istanciamiento social no menor de 2 metros.
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN antes de subir o bajar
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / a mina y - Fumigación y sanitización de -Capacitacion en prevención al virus SARS COV-2
No respetar el distanciamiento ambientes, vehiculos de -Implementación de infografías (correcto lavado de
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo IV / Agentes Biológicos Enfermedad del COVID19, Infección aleatoriamente en
Agente biológico; social, falta de aseo, falta de transporte manos, uso adecuado de mascarillas, modo adecuado de toser, acopio de
(Art. 112)} respiratoria aguda (IRA) de leve a campamento. -Uso de mascarillas
exposición a agente Contacto directo entre personas u limpieza y desinfección de las -Utilizar los dispensadores residuos)
140 RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 003-2020- grave, que puede ocasionar X C 2 8 A Establecer periodos NTP 329.200:2020 E 2 16 B
biológico como el SAR - objetos contaminados. infraestructuras y mobiliario, no de cuarentena y automaticos de alcohol en gel.
INACAL/DN enfermedad pulmonar crónica, -En caso de reuniones utilizar videoconferencia o teleconferencias, solo en caso
CoV2 usar la prtección repiratoria aislamiento.
RM 239-2020 MINSA/ MODFICATORIA RM 265-2020 MINSA - RM neumonia o muerte. - Desinfeccion de plantas de de ser estrictamente necesario estas reuniones no deben ser mayor a 20
adecuada. Prohibir la subida de
283-2020 MINSA los zapatos con agua y lejia minutos.
personal con factores
de riesgo
(comorbilidades)

Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION


Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea. Supervisión de
Limpieza de rocas
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Inestabilidad del terreno DC142 Inspeccion de areas y edificios, evaluacion del area de trabajo. forma permanete,
en cresta de talud Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Deslizamiento de rocas y tierra del Traumatismo multiple por impacto de Vibración durante perforación. Colocar barreas de seguridad RC13 Caída de rocas desde taludes y bancos superiores. RC21 Caída de distinto comunicación via Residente /
141 Potencial Caída de Rocas X C 2 8 A Desquinche de (malla en talud) nivel
Zapatos de E 2 16 B
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y talud objeto Fricción de cuerdas y cables de Seguridad, Guantes radial con personal Supervisor
rocas sueltas en Implementacion de vigias de altura
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) tirffor con el talud. de la parte superior
talud PETS 018: Desquinche manual de rocas en Talud con el vigía.
Control RC13 Caída de Rocas
alud
Supervisión de
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Contusiones, golpes, fracturas, Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION forma permanete,
Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea. Casco, Lentes,
Superficie resbaladiza, mojada DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / heridas, Excoriaciones, Condiciones climaticas extrenas Mantenimietno de áreas de DC142 Inspeccion de areas y edificios, aplicación del TOMA DOCE en la comunicación via
142 Resbalones, caidas a distinto nivel. X C 2 8 A Zapatos de E 2 16 B
y/o fangosa IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Abrasiones (Lesiones moderadas como lluvia, granizo o nieve tránsito de personal evaluacion del area de trabajo. Seguridad, Guantes radial con personal
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) o graves), Fracturas y Contusiones IPETS 018: Desquinche manual de rocas en Talud de la parte superior
con el vigía.

Inspeccion y evaluacion del terreno antes de iniciar las actividades,


comunicacion con la supervision, uso radio troncalizada y detector de

9.5. Desquinche de manual de material suelto en Talud


tormentas portatil, se debera implementar todo lo mencionado en el RC-23
Caida de rayos:
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN *Verificar que se Casco, Lentes,
Condiciones Ambientales
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / RC-23 descargas electricas, presencia Fractura, Contusiones, Lesiones, Refugios de tormentas cuenta con refugio(s) adecuado para tormentas eléctricas,Verificar que los Zapatos de Residente /
143 ( Torment. Eléctricas, Neblina, Trabajo a la interperie. X C 2 8 A N.A. N.A. E 2 16 B
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y de granizo. Muerte eléctricas. refugios tengan la capacidad para el personal expuesto y se encuentren en Seguridad, Guantes, Supervisor
Granizo, etc.) lugares de fácil acceso y cercanos, Cada cuadrilla cuenta con una radio para chaleco reflextivo.
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97)
poder informarse en caso de alerta roja y/o cuentan con detectores portátiles
de tormentas eléctricas;verificar que el persona conoce: Los tipos de alertas en
caso de tormentas eléctricas, la forma como ser informados sobre la alerta roja
y la ubicación de los refugios.

DS024-2016-EM / ANEXO Nº 8 / IDENTIFICACIÓN DE Contacto con huelguistas, Reportar de manera inmediara a la supervision.
144
Contacto con terceros Agresión física: heridas, Trabajos en los límites o fuera de
X C 3 13 M D 3 17 B
Reporte diari de Residente /
PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE delincuentes, personas ebrias, Alejarse de la zona en conflicto. ebentos
(Agresión, etc) contusiones la propiedad de antamina. No generar mayor conflicto con el personal agresor. Supervisor
CONTROL - LÍNEA BASE poblacion, etc.

Inspeccion y evaluacion del terreno antes de iniciar las actividades,


comunicacion con la supervision, uso radio troncalizada y detector de
tormentas portatil, se debera implementar todo lo mencionado en el RC-23
Caida de rayos: Supervisión de
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN *Verificar que se forma permanete,
Casco, Lentes,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Fractura, Contusiones, Lesiones, Contar con unidades moviles cuenta con refugio(s) adecuado para tormentas eléctricas,Verificar que los comunicación via Residente /
145 Tormenta eléctrica descargas eléctricas shock electrico Accidente en talud X C 2 8 A para refugio refugios tengan la capacidad para el personal expuesto y se encuentren en
Zapatos de E 2 16 B
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y Muerte Seguridad, Guantes. radial con personal Supervisor
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) lugares de fácil acceso y cercanos, Cada cuadrilla cuenta con una radio para de la parte superior
poder informarse en caso de alerta roja y/o cuentan con detectores portátiles con el vigía.
de tormentas eléctricas;verificar que el persona conoce: Los tipos de alertas en
caso de tormentas eléctricas, la forma como ser informados sobre la alerta roja
y la ubicación de los refugios.

Descartar de
covid 19 mediante
pruebas moleculares -Instructivo de lavado de manos
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN antes de subir o bajar --Guardar istanciamiento social no menor de 2 metros.
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / - Fumigación y sanitización de -Capacitacion en prevención al virus SARS COV-2
No respetar el distanciamiento a mina y ambientes, vehiculos de -Implementación de infografías (correcto lavado de
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo IV / Agentes Biológicos Enfermedad del COVID19, Infección aleatoriamente en
Agente biológico; social, falta de aseo, falta de transporte manos, uso adecuado de mascarillas, modo adecuado de toser, acopio de
(Art. 112)} respiratoria aguda (IRA) de leve a campamento. -Uso de mascarillas
exposición a agente Contacto directo entre personas u limpieza y desinfección de las -Utilizar los dispensadores residuos)
146 RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 003-2020- grave, que puede ocasionar X C 2 8 A Establecer periodos
automaticos de alcohol en gel.
NTP 329.200:2020 E 2 16 B
biológico como el SAR - objetos contaminados. infraestructuras y mobiliario, no de cuarentena y
INACAL/DN enfermedad pulmonar crónica, -En caso de reuniones utilizar videoconferencia o teleconferencias, solo en caso
CoV2 usar la prtección repiratoria aislamiento.
RM 239-2020 MINSA/ MODFICATORIA RM 265-2020 MINSA - RM neumonia o muerte. - Desinfeccion de plantas de de ser estrictamente necesario estas reuniones no deben ser mayor a 20
adecuada. Prohibir la subida de
283-2020 MINSA los zapatos con agua y lejia minutos.
personal con factores
de riesgo
(comorbilidades)

Equipos sin alarmas de giro de la


pluma.
No se cuenta con rigger en el área
de trabajo.
Personal se posiciona en los
Señalizar el área de trabajo con cinta de peligro amarillo.
puntos ciegos de la grúa.
Implementar letreros de seguridad que identifiquen el peligro.
Vienteros muy apegados a la carga
Asignar vigía y rigger el cual no permitirá el ingreso de personal no Casco de seguridad
suspendida (menor a 15m). tipo jockey.
autorizado.
16.1 Carga y descarga de material en camión grúa

Operador de la grúa posicionado Lentes de seguridad


Alarma para giro de pluma. Monitorear los vientos constantemente (no exceder los 46km/hr).
en punto ciego. claros y/o oscuros.
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Monitoreo de alcohol al operador Guiar la carga con vienteros.
Aplastamiento de personal por caída Fractura, Contusiones, Lesiones, Rigger sin experiencia. Zapatos de seguridad Supervisión de Residente /
147 Carga suspendida DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XIV / X D 2 12 M y rigger, todos los días. Los vienteros deberá estar posicionados a una distancia mayor de 15m. con punta reforzada. E 3 20 B
de carga suspendida. Muerte Operador fatigado. Análisis de carga vs capacidad forma permanete Supervisor
TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Art. 129 - Art. 136) Inspección técnica mensual de la grúa (gatas hidráulicas, pluma, gancho Chaleco de seguridad
Operador con síntomas de alcohol grúa. y otros). y rigger.
y drogas.
Check list accesorios de izaje. Guantes de
No se identifican los accesos para
Check list grúa y llenado bitacora. maniobrista.
el personal.
Aplicar PETS 30 - IZAJE Y TRASLADO DE MATERIALES CON CAMIÓN
área de trabajo sin señalización
GRÚA
(cinta amarilla o conos de
seguridad).
Sogas de los vienteros en mal
estado.
Vientos mayores a 30 km/hr.

Descartar de
covid 19 mediante
pruebas moleculares -Instructivo de lavado de manos
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN antes de subir o bajar --Guardar istanciamiento social no menor de 2 metros.
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / - Fumigación y sanitización de -Capacitacion en prevención al virus SARS COV-2
No respetar el distanciamiento a mina y ambientes, vehiculos de -Implementación de infografías (correcto lavado de
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo IV / Agentes Biológicos Enfermedad del COVID19, Infección aleatoriamente en
Agente biológico; social, falta de aseo, falta de transporte manos, uso adecuado de mascarillas, modo adecuado de toser, acopio de
(Art. 112)} respiratoria aguda (IRA) de leve a campamento. -Uso de mascarillas
exposición a agente Contacto directo entre personas u limpieza y desinfección de las -Utilizar los dispensadores residuos)
148 RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 003-2020- grave, que puede ocasionar X C 2 8 A Establecer periodos
automaticos de alcohol en gel.
NTP 329.200:2020 E 2 16 B
biológico como el SAR - objetos contaminados. infraestructuras y mobiliario, no de cuarentena y
INACAL/DN enfermedad pulmonar crónica, -En caso de reuniones utilizar videoconferencia o teleconferencias, solo en caso
CoV2 usar la prtección repiratoria aislamiento.
RM 239-2020 MINSA/ MODFICATORIA RM 265-2020 MINSA - RM neumonia o muerte. - Desinfeccion de plantas de de ser estrictamente necesario estas reuniones no deben ser mayor a 20
adecuada. Prohibir la subida de
283-2020 MINSA los zapatos con agua y lejia minutos.
personal con factores
de riesgo
(comorbilidades)
Operador, Rigger, Vienteros, Supervisor

Conductor debe aplicar manejo defensivo,aplicar controles de fatiga y


somnolencia,,definir areas para transito peatonal,señalizacion con carteles de
16.2.- Traslado de equipos menores y materiales dentro de la obra.
16. TRABAJOS DE IZAJE

advertencia.
Aplicación del toma doce en la evaluación del area , coordinación del trabajo.
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Capacitación en línea de fuego,
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / Implementar los controles para el RC12 Atropello de personal por equipos o
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y vehículos en tránsito:
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97) Carguio de equipos en zonas
Tránsito (Vehículos estables,con bermas y Verificar que los equipos móviles cuenten con el check list respectivo y esté Casco, Lentes,
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN RC-12,Atropello a personas que Fractura, Contusiones, Lesiones, plataformas niveladas, contar firmado por el supervisor del trabajo. Zapatos de Procedimiento de Residente /
149 motorizados, choque, Accidente Vehicular X C 2 8 A N/A N.A.
Verificar que se hayan reportado las fallas y desperfectos del equipo y se haya Seguridad, Guantes, E 2 16 B Emergencia
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO X / ingresan al radio de trabajo. Muerte con lumirarias para turno comunicado al supervisor del trabajo. Supervisor
atropello, volcaduras, etc.) chaleco reflextivo.
ESTANDARES Y PROCEDIMIENTOS ESCRITOS DE TRABAJO noche.
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Verificar que han sido aseguradas las áreas contiguas a la zona de transito y/o
operación de los equipos? (Bermas, muros, barandas).
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XVI / Verificar en campo si existen la cantidad necesaria de vigias y estos estan
INSPECCIONES, AUDITORÍAS Y CONTROLES (Art. 140 - Art. 147) ubicados adecuadamente.
Verificar que no haya personal dentro del rádio de trabajo de los equipos.
Verificar que el personal que ingresa al radio de trabajo de un equipo haga
contacto visual con el operador.

Descartar de
covid 19 mediante
pruebas moleculares -Instructivo de lavado de manos
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN antes de subir o bajar
--Guardar istanciamiento social no menor de 2 metros.
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / - Fumigación y sanitización de -Capacitacion en prevención al virus SARS COV-2
No respetar el distanciamiento a mina y ambientes, vehiculos de -Implementación de infografías (correcto lavado de
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo IV / Agentes Biológicos Enfermedad del COVID19, Infección aleatoriamente en
Agente biológico; social, falta de aseo, falta de transporte manos, uso adecuado de mascarillas, modo adecuado de toser, acopio de
(Art. 112)} respiratoria aguda (IRA) de leve a campamento. -Uso de mascarillas
exposición a agente Contacto directo entre personas u limpieza y desinfección de las -Utilizar los dispensadores residuos)
150 RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 003-2020- grave, que puede ocasionar X C 2 8 A Establecer periodos automaticos de alcohol en gel. NTP 329.200:2020 E 2 16 B
biológico como el SAR - objetos contaminados. infraestructuras y mobiliario, no de cuarentena y
INACAL/DN enfermedad pulmonar crónica, -En caso de reuniones utilizar videoconferencia o teleconferencias, solo en caso
CoV2 usar la prtección repiratoria aislamiento.
RM 239-2020 MINSA/ MODFICATORIA RM 265-2020 MINSA - RM neumonia o muerte. - Desinfeccion de plantas de de ser estrictamente necesario estas reuniones no deben ser mayor a 20
adecuada. Prohibir la subida de
283-2020 MINSA los zapatos con agua y lejia minutos.
personal con factores
de riesgo
(comorbilidades)

Revisar siempre el estandar DC101 IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION Casco, Lentes,


DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN Zapatos de
RC21-Caida de distinto nivel de Fractura, Contusiones, Lesiones, Trabajos sobre plataforma de Implementacion de línea de Y CONTROL DE RIESGOS(IPERC), y las matrices IPERC para la tarea. Residente /
151 Trabajos en altura DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XIV / X C 2 8 A vida en camión grúa. DC142 Inspeccion de areas y edificios, evaluacion del area de trabajo.
Seguridad, Guantes. E 2 16 B
personas y objetos(altura). Muerte camión Equipo anti caídas Supervisor
TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Art. 129 - Art. 136)
16.3 Aseguramiento de la carga

(rapel)

Descartar de
covid 19 mediante -Instructivo de lavado de manos
pruebas moleculares
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN antes de subir o bajar --Guardar istanciamiento social no menor de 2 metros.
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / a mina y - Fumigación y sanitización de -Capacitacion en prevención al virus SARS COV-2
No respetar el distanciamiento ambientes, vehiculos de -Implementación de infografías (correcto lavado de
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo IV / Agentes Biológicos Enfermedad del COVID19, Infección aleatoriamente en
Agente biológico; social, falta de aseo, falta de transporte manos, uso adecuado de mascarillas, modo adecuado de toser, acopio de
(Art. 112)} respiratoria aguda (IRA) de leve a campamento. -Uso de mascarillas
exposición a agente Contacto directo entre personas u limpieza y desinfección de las -Utilizar los dispensadores residuos)
152 RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 003-2020- grave, que puede ocasionar X C 2 8 A Establecer periodos
automaticos de alcohol en gel.
NTP 329.200:2020 E 2 16 B
biológico como el SAR - objetos contaminados. infraestructuras y mobiliario, no de cuarentena y
INACAL/DN enfermedad pulmonar crónica, -En caso de reuniones utilizar videoconferencia o teleconferencias, solo en caso
CoV2 usar la prtección repiratoria aislamiento.
RM 239-2020 MINSA/ MODFICATORIA RM 265-2020 MINSA - RM neumonia o muerte. - Desinfeccion de plantas de de ser estrictamente necesario estas reuniones no deben ser mayor a 20
adecuada. Prohibir la subida de
283-2020 MINSA los zapatos con agua y lejia minutos.
personal con factores
de riesgo
(comorbilidades)

DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN


DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX /
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97)
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI /
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo IV / Agentes Biológicos
inistrador, Ingeniero Oficina Técnica y Planeamiento, Ingeniero de Calidad, Gerencia

(Art. 112)
DECRETO DE URGENCIA N°026-2020, ESTABLECEN
DIVERSAS MEDIDAS EXCEPCIONALES Y TEMPORALES PARA Realizar exámen de descarte al personal antes de subir a Mina.
Coordinaciones con administrador de Contrato y otras áreas del cliente

PREVENIR LA PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS (COVID-19)


EN EL TERRITORIO NACIONAL. Realizar el control de temperatura al subir y bajar de Mina y durante la
permanencia en campamento.
D.S 055-2020-TR GUÍA PARA PREVENCIÓN DEL CORONAVIRUS
EN EL ÁMBITO LABORAL. Prohibir saludo de mano y reuniones que aglomere muchas personas.
Cumplimiento inadecaudo de los Usar videoconferencias
D.S N°010-2020-TR, DECRETO SUPREMO QUE DESARROLLA
protocolos elaborados para reinicio para reuniones, Asegurar el flujo constante
Trabajos cerca o en contacto DISPOSICIONES PARA EL SECTOR PRIVADO, SOBRE TRABAJO Capacitacion en el PROCEDIMIENTO PARA INICIO DE ACTIVIDADES POST
de trabajos durante pandemia por emplear celulares para de aire a través de Equipos
con personas asintomáticas o REMOTO PREVISTO EN EL DECRETO DE URGENCIA N°026- CUARENTENA COVID-19 . Mascarillas, lentes de
Infección respiratoria leve, moderada COVID-19. coordinaciones. de Aire acondicionado o Residente/Superviso
153 síntomáticas para COVID-19 2020. Contagio por COVID-19 X C 2 8 A N/A seguridad, guantes E 2 16 B
o grave, muerte ventiladores en las oficinas Verificar el cumplimiento estricto del PROCEDIMIENTO PARA INICIO DE quirúrgicos. r/Ing. Seguridad
propios de la empresa o RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 084-2020-MINSA ATENCIÓN Y
Interacción con personas para mantener ventilada el ACTIVIDADES POST CUARENTENA COVID-19 .
clientes MANEJO CLÍNICO DE CASOS.
asintomáticas. Realizar trabajo área.
Trabajos de Ofina y Gabinete

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N°125-2020-PRODUCE DISPONE


Remoto. Implementación de señaléticas con buenas prácticas referente a no contagiarse
QUE ACTIVIDADES RELACIONADAS AL RUBRO TEXTIL Y con COVID-19.
CONFECCIONES Y A LA PRODUCCIÓN DE INSUMOS Implementacion de ficha de sintomatología (Anexo 1 de la RM 128-2020)
NECESARIOS PARA LAS ACTIVIDADES DEL SUB SECTOR
MINERO, SEAN CONSIDERAS ESTRICTAMENTE ESENCIALES
DENTRO DE LOS ALCANCES DEL DECRETO SUPREMO N°044-
2020-PCM.
R.S. 239-2020-MINSA “LINEAMIENTOS PARA A VIGILANCIA DE
LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE
EXPOSICIÓN A COVID-19”
R.M. 128-2020 - “PROTOCOLO SANITARIO PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y
RESPUESTA FRENTE AL COVID – 19 EN LAS ACTIVIDADES DEL
SUBSECTOR MINERÍA, EL SUBSECTOR HIDROCARBUROS Y EL
SUBSECTOR ELECTRICIDAD”
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX /
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y
MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97)
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI /
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo IV / Agentes Biológicos
Administrador, Ingeniero Oficina Técnica y Planeamiento, Ingeniero de Calidad, Gerencia

(Art. 112)
DECRETO DE URGENCIA N°026-2020, ESTABLECEN
DIVERSAS MEDIDAS EXCEPCIONALES Y TEMPORALES PARA Realizar exámen de descarte al personal antes de subir a Mina.
Coordinaciones con administrador de Contrato y otras áreas del cliente

PREVENIR LA PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS (COVID-19)


EN EL TERRITORIO NACIONAL. Realizar el control de temperatura al subir y bajar de Mina y durante la
permanencia en campamento.
D.S 055-2020-TR GUÍA PARA PREVENCIÓN DEL CORONAVIRUS
EN EL ÁMBITO LABORAL. Prohibir saludo de mano y reuniones que aglomere muchas personas.
Cumplimiento inadecaudo de los Usar videoconferencias
D.S N°010-2020-TR, DECRETO SUPREMO QUE DESARROLLA
protocolos elaborados para reinicio para reuniones, Asegurar el flujo constante
Trabajos cerca o en contacto DISPOSICIONES PARA EL SECTOR PRIVADO, SOBRE TRABAJO Capacitacion en el PROCEDIMIENTO PARA INICIO DE ACTIVIDADES POST
de trabajos durante pandemia por emplear celulares para de aire a través de Equipos
con personas asintomáticas o REMOTO PREVISTO EN EL DECRETO DE URGENCIA N°026- CUARENTENA COVID-19 . Mascarillas, lentes de
Infección respiratoria leve, moderada COVID-19. coordinaciones. de Aire acondicionado o Residente/Superviso
153 síntomáticas para COVID-19 2020. Contagio por COVID-19 X C 2 8 A N/A seguridad, guantes E 2 16 B
o grave, muerte ventiladores en las oficinas Verificar el cumplimiento estricto del PROCEDIMIENTO PARA INICIO DE quirúrgicos. r/Ing. Seguridad
propios de la empresa o RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 084-2020-MINSA ATENCIÓN Y
Interacción con personas para mantener ventilada el ACTIVIDADES POST CUARENTENA COVID-19 .
clientes MANEJO CLÍNICO DE CASOS.
asintomáticas. Realizar trabajo área.
Trabajos de Ofina y Gabinete

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N°125-2020-PRODUCE DISPONE


Remoto. Implementación de señaléticas con buenas prácticas referente a no contagiarse
QUE ACTIVIDADES RELACIONADAS AL RUBRO TEXTIL Y con COVID-19.
CONFECCIONES Y A LA PRODUCCIÓN DE INSUMOS Implementacion de ficha de sintomatología (Anexo 1 de la RM 128-2020)
NECESARIOS PARA LAS ACTIVIDADES DEL SUB SECTOR
MINERO, SEAN CONSIDERAS ESTRICTAMENTE ESENCIALES
DENTRO DE LOS ALCANCES DEL DECRETO SUPREMO N°044-
2020-PCM.
R.S. 239-2020-MINSA “LINEAMIENTOS PARA A VIGILANCIA DE
LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE
EXPOSICIÓN A COVID-19”
R.M. 128-2020 - “PROTOCOLO SANITARIO PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y
RESPUESTA FRENTE AL COVID – 19 EN LAS ACTIVIDADES DEL
SUBSECTOR MINERÍA, EL SUBSECTOR HIDROCARBUROS Y EL
SUBSECTOR ELECTRICIDAD”

Descartar de
- Fumigación y sanitización de -Instructivo de lavado de manos
covid 19 mediante ambientes, vehiculos de --Guardar istanciamiento social no menor de 2 metros.
pruebas moleculares transporte -Capacitacion en prevención al virus SARS COV-2
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN antes de subir o bajar
DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / a mina y -Utilizar los dispensadores -Implementación de infografías (correcto lavado de
No respetar el distanciamiento automaticos de alcohol en gel. manos, uso adecuado de mascarillas, modo adecuado de toser, acopio de
HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo IV / Agentes Biológicos Enfermedad del COVID19, Infección aleatoriamente en
Agente biológico; social, falta de aseo, falta de residuos)
(Art. 112)} respiratoria aguda (IRA) de leve a campamento. -Uso de mascarillas
exposición a agente Contacto directo entre personas u limpieza y desinfección de las -Limpiar y desinfectar
154 RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 003-2020- grave, que puede ocasionar X C 2 8 A Establecer periodos
frecuentemente las - Definir y respetar el aforo de las oficinas y salas de reunión.
NTP 329.200:2020 E 2 16 B
biológico como el SAR - objetos contaminados. infraestructuras y mobiliario, no de cuarentena y
INACAL/DN enfermedad pulmonar crónica, superficies de contacto -En caso de reuniones utilizar videoconferencia o teleconferencias, solo en caso
CoV2 usar la prtección repiratoria aislamiento.
RM 239-2020 MINSA/ MODFICATORIA RM 265-2020 MINSA - RM neumonia o muerte. habitual (teclado de de ser estrictamente necesario estas reuniones no deben ser mayor a 20
adecuada. Prohibir la subida de
283-2020 MINSA computadora, celular, mesa minutos.
personal con factores
de riesgo de trabajo). -
(comorbilidades) Desinfeccion de plantas de los
zapatos con agua y lejia
MATRIZ BÁSICA DE EVALUACIÓN DE RIESGO

Catastrófico 1 1 2 4 7 11

Mortalidad 2 3 5 8 12 16
SEVERIDAD

Permanente 3 6 9 13 17 20

Temporal 4 10 14 18 21 23

Menor 5 15 19 22 24 25
A B C D E
Prácticamente
Ha Podría Raro que
Común imposible que
sucedido suceder suceda
suceda
PROBABILIDAD

CRITERIOS

Lesión
SEVERIDAD Daño a Ia propiedad Daño al proceso
personal

Paralización del
Varias fatalidades. Varias
Pérdidas por un monto mayor a US$ proceso de más de 1
Catastrófico personas con lesiones
100,000 mes o paralización
permanentes.
definitiva.

Paralización del
Mortalidad (Pérdida Pérdidas por un monto entre US$ proceso de más de 1
Una mortalidad. Estado vegetal.
mayor) 10,001 y US$ 100,000 semana y menos de 1
mes

Lesiones que incapacitan a Ia


persona para su actividad Paralización del
Pérdida por un monto entre US$ 5,001
Pérdida permanente normal de por vida. proceso de más de 1
y US$ 10,000
Enfermedades ocupacionales día hasta 1 semana.
avanzadas.

Lesiones que incapacitan a Ia


persona temporalmente. Pérdida por monto mayor o igual a US$
Pérdida temporal Paralización de 1 día.
Lesiones por posicion 1,000 y menor a US$ 5,000
ergonómica
Lesión que no incapacita a Ia Paralización menor de
Pérdida menor Pérdida por monto menor a US$ 1,000
persona. Lesiones leves. 1 día.

I CRITERIOS
Frecuencia de
PROBABILIDAD Probabilidad de frecuencia
exposición

Sucede con demasiada Muchas (6 o más) personas expuestas.


Común (muy probable)
frecuencia. Varias veces al día .

Ha sucedido (probable) Sucede con frecuencia. Moderado (3 a 5) personas expuestas varias veces al día.

Podría suceder Pocas (1 a 2) personas expuestas varias veces al día. Muchas


Sucede ocasionalmente.
(posible) personas expuestas ocasionaImente .

Raro que suceda (poco Rara vez ocurre.


Moderado (3 a 5) personas expuestas ocasionaImente .
probable) No es muy probable que ocurra.

Prácticamente Muy rara vez ocurre. lmposible


Pocas (1 a 2) personas expuestas ocasionaImente.
imposible que suceda. que ocurra.
UACIÓN DE RIESGOS

PLAZO DE
NIVEL DE
DESCRIPCIÓN MEDIDA
RIESGO
CORRECTIVA
Riesgo intolerable, requiere controles
inmediatos. Si no se puede controlar el
ALTO PELIGRO se paralizan los trabajos 0-24 HORAS
operacionales en la labor.

Iniciar medidas para eliminar/reducir el


riesgo. Evaluar si la acción se puede
MEDIO ejecutar de manera inmediata 0-72HORAS

Este riesgo puede ser tolerable.


BAJO 1 MES

Daño al proceso

Paralización del
proceso de más de 1
mes o paralización
definitiva.

Paralización del
proceso de más de 1
semana y menos de 1
mes

Paralización del
proceso de más de 1
día hasta 1 semana.

Paralización de 1 día.

Paralización menor de
1 día.
uencia de
posición

expuestas.

expuestas varias veces al día.

uestas varias veces al día. Muchas


naImente .

expuestas ocasionaImente .

uestas ocasionaImente.
DS024-2016-EM / TÍTULO PRIMERO / GESTIÓN DEL SUB - SECTOR MINERÍA / CAPÍTULO I / DISPOSICIONES GENERALES /
DS024-2016-EM / TÍTULO PRIMERO / GESTIÓN DEL SUB - SECTOR MINERÍA / CAPÍTULO I / DISPOSICIONES GENERALES /
DS024-2016-EM / TÍTULO PRIMERO / GESTIÓN DEL SUB - SECTOR MINERÍA / CAPÍTULO II / AUTORIDAD COMPETENTE /
DS024-2016-EM / TÍTULO PRIMERO / GESTIÓN DEL SUB - SECTOR MINERÍA / CAPÍTULO II / AUTORIDAD COMPETENTE /
DS024-2016-EM / TÍTULO PRIMERO / GESTIÓN DEL SUB - SECTOR MINERÍA / CAPÍTULO II / AUTORIDAD COMPETENTE /
DS024-2016-EM / TÍTULO PRIMERO / GESTIÓN DEL SUB - SECTOR MINERÍA / CAPÍTULO II / AUTORIDAD COMPETENTE /
DS024-2016-EM / TÍTULO PRIMERO / GESTIÓN DEL SUB - SECTOR MINERÍA / CAPÍTULO II / AUTORIDAD COMPETENTE /
DS024-2016-EM / TÍTULO SEGUNDO / GESTIÓN DE LOS TITULARES DE ACTIVIDADES MINERAS / CAPÍTULO I / TITULAR DE
DS024-2016-EM / TÍTULO SEGUNDO / GESTIÓN DE LOS TITULARES DE ACTIVIDADES MINERAS / CAPÍTULO I / TITULAR DE
DS024-2016-EM / TÍTULO SEGUNDO / GESTIÓN DE LOS TITULARES DE ACTIVIDADES MINERAS / CAPÍTULO II / SUPERVISO
DS024-2016-EM / TÍTULO SEGUNDO / GESTIÓN DE LOS TITULARES DE ACTIVIDADES MINERAS / CAPÍTULO III / TRABAJAD
DS024-2016-EM / TÍTULO SEGUNDO / GESTIÓN DE LOS TITULARES DE ACTIVIDADES MINERAS / CAPÍTULO III / TRABAJAD
DS024-2016-EM / TÍTULO SEGUNDO / GESTIÓN DE LOS TITULARES DE ACTIVIDADES MINERAS / CAPÍTULO IV / EMPRESA
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO I / LIDER
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO II / POLÍ
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO III / PRO
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IV / REG
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO V / COM
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO VI / GER
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO VII / CAP
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO VIII / EQ
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO IX / IDEN
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO X / ESTA
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / HIG
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / HIG
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / HIG
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / HIG
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / HIG
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XI / HIG
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XII / SAL
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XII / SAL
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XIII / SEÑ
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XIV / TR
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XV / SIS
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XVI / INS
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XVII / PL
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XVIII / P
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XIX / NO
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XX / EST
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XXI / BIE
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XXII / VI
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XXIII / E
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XXIV / R
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XXV / AS
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XXVI / A
DS024-2016-EM / TÍTULO TERCERO / SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL / CAPÍTULO XXVII / F
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO I / ESTÁNDARES DE LAS OPER
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO I / ESTÁNDARES DE LAS OPER
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO I / ESTÁNDARES DE LAS OPER
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO I / ESTÁNDARES DE LAS OPER
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO I / ESTÁNDARES DE LAS OPER
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO I / ESTÁNDARES DE LAS OPER
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO I / ESTÁNDARES DE LAS OPER
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO I / ESTÁNDARES DE LAS OPER
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO I / ESTÁNDARES DE LAS OPER
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO I / ESTÁNDARES DE LAS OPER
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO II / ESTÁNDARES DE LAS OPER
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO II / ESTÁNDARES DE LAS OPER
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO II / ESTÁNDARES DE LAS OPER
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO III / EXPLOTACIÓN DE CARBÓ
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO IV / EXPLOTACIÓN EN PLACER
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO V / ACCESO Y VÍAS DE ESCAPE
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO VI / EXPLOSIVOS / Subcapítu
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO VI / EXPLOSIVOS / Subcapítu
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO VI / EXPLOSIVOS / Subcapítu
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO VI / EXPLOSIVOS / Subcapítu
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO VI / EXPLOSIVOS / Subcapítu
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO VII / TRANSPORTE, CARGA, A
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO VII / TRANSPORTE, CARGA, A
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO VII / TRANSPORTE, CARGA, A
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO VII / TRANSPORTE, CARGA, A
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO VII / TRANSPORTE, CARGA, A
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO VII / TRANSPORTE, CARGA, A
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO VIII / OPERACIONES EN CONC
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO VIII / OPERACIONES EN CONC
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO VIII / OPERACIONES EN CONC
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO VIII / OPERACIONES EN CONC
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO VIII / OPERACIONES EN CONC
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO VIII / OPERACIONES EN CONC
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO IX / CONTROL DE SUSTANCIA
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO IX / CONTROL DE SUSTANCIA
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO IX / CONTROL DE SUSTANCIA
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO X / PLANOS Y MAPAS (Art. 34
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO XI / SISTEMA DE BLOQUEO Y
DS024-2016-EM / TÍTULO CUARTO / GESTIÓN DE LAS OPERACIONES MINERAS / CAPÍTULO XII / ILUMINACIÓN (Art. 352 -
DS024-2016-EM / TÍTULO QUINTO / GESTIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES CONEXAS / CAPÍTULO I / ELECTRICIDAD (Art
DS024-2016-EM / TÍTULO QUINTO / GESTIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES CONEXAS / CAPÍTULO II / AGUA, AIRE COMP
DS024-2016-EM / TÍTULO QUINTO / GESTIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES CONEXAS / CAPÍTULO III / SISTEMA DE IZAJE
DS024-2016-EM / TÍTULO QUINTO / GESTIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES CONEXAS / CAPÍTULO IV / ESCALERAS Y AND
DS024-2016-EM / TÍTULO QUINTO / GESTIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES CONEXAS / CAPÍTULO V / MAQUINARIA, EQU
DS024-2016-EM / TÍTULO QUINTO / GESTIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES CONEXAS / CAPÍTULO VI / EDIFICACIONES E
DS024-2016-EM / TÍTULO QUINTO / GESTIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES CONEXAS / CAPÍTULO VI / EDIFICACIONES E
DS024-2016-EM / TÍTULO QUINTO / GESTIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES CONEXAS / CAPÍTULO VI / EDIFICACIONES E
DS024-2016-EM / TÍTULO QUINTO / GESTIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES CONEXAS / CAPÍTULO VII / ALMACENAMIEN
DS024-2016-EM / TÍTULO QUINTO / GESTIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES CONEXAS / CAPÍTULO VIII / ORDEN Y LIMPIE
DS024-2016-EM / TÍTULO QUINTO / GESTIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES CONEXAS / CAPÍTULO IX / MANEJO DE RESID
DS024-2016-EM / TÍTULO QUINTO / GESTIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES CONEXAS / CAPÍTULO X / PREVENCIÓN Y CO
DS024-2016-EM / TÍTULO QUINTO / GESTIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES CONEXAS / CAPÍTULO XI / TRANSPORTE DE P
DS024-2016-EM / TÍTULO QUINTO / GESTIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES CONEXAS / CAPÍTULO XI / TRANSPORTE DE P
DS024-2016-EM / TÍTULO QUINTO / GESTIÓN DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES CONEXAS / CAPÍTULO XI / TRANSPORTE DE P
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 1 / PLAN DE MINADO ANUAL
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 2 / PROCESO DE ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES ANTE EL COMI
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 3 / REGLAMENTO Y CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 4 / INDUCCIÓN Y ORIENTACIÓN BÁSICA
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 5 / PROGRAMA DE CAPACITACIÓN ESPECÍFICA EN EL ÁREA DE TRABAJO
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 6 / CAPACITACIÓN BÁSICA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 7 / FORMATO IPERC CONTINUO
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 8 / IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL - LÍNE
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 9 / FORMATO PARA ELABORACIÓN DE ESTÁNDARES
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 10 / FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS PETS
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 11 / ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 12 / NIVEL DE RUIDO
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 13 / VALORES LÍMITE DE REFERENCIA PARA ESTRÉS TÉRMICO
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 14 / TABLA DE RIESGO DE CONGELAMIENTO DE LAS PARTES EXPUESTAS DEL CUERPO
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 15 / LÍMITES DE EXPOSICIÓN OCUPACIONAL PARA AGENTES QUÍMICOS
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 16 / FICHA MÉDICA OCUPACIONAL
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 17 / CÓDIGO DE SEÑALES Y COLORES
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 18 / PERMISO ESCRITO PARA TRABAJO DE ALTO RIESGO (PETAR)
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 19 / REQUISITOS MÍNIMOS DE SEGURIDAD DE LAS ESTACIONES DE REFUGIO PARA CASOS D
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 20 / EQUIPOS Y ACCESORIOS DE SALVATAJE MINERO - MÍNIMO NECESARIO
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 21 / NOTIFICACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO MORTALES E INCIDENTES PELIGROSOS
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 22 / INFORME DE INVESTIGACIÓN DEL ACCIDENTE MORTAL
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 23 / NOTIFICACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO MORTALES E INCIDENTES PELIGROSOS
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 24 / CUADRO ESTADÍSTICO DE INCIDENTES
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 25 / CUADRO ESTADÍSTICO DE INCIDENTES PELIGROSOS
DS024-2016-EM / ANEXO N° 26 / CUADRO ESTADÍSTICO DE ACCIDENTES LEVES
DS024-2016-EM / ANEXO N° 27 / CUADRO ESTADÍSTICO DE ACCIDENTES INCAPACITANTES
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 28 / CUADRO ESTADÍSTICO DE SEGURIDAD
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 29 / REPORTE DE ENFERMEDADES PROFESIONALES/OCUPACIONALES
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 30 / ANÁLISIS DE LOS ACCIDENTES INCAPACITANTES SEGÚN CÓDIGO DE CLASIFICACIÓN
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 31 / TABLAS PARA NOTIFICACIONES Y ANEXOS
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 32 / CÓDIGO DE CLASIFICACIÓN
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 33 / TABLA DE DÍAS CARGO
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 34 / DESTRUCCIÓN DE EXPLOSIVOS DETERIORADOS
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 35 / DESTRUCCIÓN DE FULMINANTES Y ESPOLETAS
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 36 / REQUERIMIENTOS PARA AUTORIZACIÓN DE USO DE ANFO EN MINAS SUBTERRÁNEAS.
DS024-2016-EM / ANEXO Nº 37 / NIVELES DE ILUMINACIÓN
DS024-2016-EM / GUÍA Nº 1 / MEDICIÓN DE RUIDO
DS024-2016-EM / GUÍA Nº 2 / MEDICIÓN DE ESTRÉS TÉRMICO
DS024-2016-EM / GUÍA Nº 3 / MONITOREO DE VIBRACIÓN
/ DISPOSICIONES GENERALES / Subcapítulo I / Objetivos y Alcances (Art. 1 - Art. 6)
/ DISPOSICIONES GENERALES / Subcapítulo II / Definición de Términos (Art. 7)
/ AUTORIDAD COMPETENTE / Subcapítulo I / Autoridad Minera Competente: Dirección General de Minería (Art. 8)
/ AUTORIDAD COMPETENTE / Subcapítulo II / Otras autoridades competentes Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SU
/ AUTORIDAD COMPETENTE / Subcapítulo III / Gobiernos Regionales (Art. 11 -Art. 12)
/ AUTORIDAD COMPETENTE / Subcapítulo IV / Supervisión, inspección y fiscalización (Art. 13 - Art. 19)
/ AUTORIDAD COMPETENTE / Subcapítulo V / Sanciones (Art. 20 - Art. 23)
RAS / CAPÍTULO I / TITULAR DE ACTIVIDAD MINERA / Subcapítulo I / Derechos del Titular de Actividad Minera (Art. 24 - Art. 25)
RAS / CAPÍTULO I / TITULAR DE ACTIVIDAD MINERA / Subcapítulo II / Obligaciones del Titular de Actividad Minera (Art. 26 - Art. 37)
RAS / CAPÍTULO II / SUPERVISORES DEL TITULAR DE ACTIVIDAD MINERA / Subcapítulo I / Obligaciones de los Supervisores (Art. 38 -
RAS / CAPÍTULO III / TRABAJADORES / Subcapítulo I / Derechos de los Trabajadores (Art. 40 - Art. 43)
RAS / CAPÍTULO III / TRABAJADORES / Subcapítulo II / Obligaciones de los Trabajadores (Art. 44 - Art. 49)
RAS / CAPÍTULO IV / EMPRESAS CONTRATISTAS MINERAS Y EMPRESAS CONTRATISTAS DE ACTIVIDADES CONEXAS / Subcapítulo I / O
PACIONAL / CAPÍTULO I / LIDERAZGO Y COMPROMISO (Art. 54)
PACIONAL / CAPÍTULO II / POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (Art. 55 - Art. 56)
PACIONAL / CAPÍTULO III / PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (Art. 57)
PACIONAL / CAPÍTULO IV / REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (Art. 58-Art. 59)
PACIONAL / CAPÍTULO V / COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (Art. 60 - Art. 64)
PACIONAL / CAPÍTULO VI / GERENTE DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (Art. 65 - Art. 70)
PACIONAL / CAPÍTULO VII / CAPACITACIÓN (Art. 71 - Art. 80)
PACIONAL / CAPÍTULO VIII / EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) (Art. 81 - Art. 94)
PACIONAL / CAPÍTULO IX / IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97
PACIONAL / CAPÍTULO X / ESTANDARES Y PROCEDIMIENTOS ESCRITOS DE TRABAJO SEGURO (PETS) (Art. 98 - Art. 99)
PACIONAL / CAPÍTULO XI / HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo I / Alcances (Art. 100- Art. 101)
PACIONAL / CAPÍTULO XI / HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo II / Agentes Físicos (Art. 102 - Art. 109)
PACIONAL / CAPÍTULO XI / HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo III / Agentes Químicos (Art. 110 - Art. 111)
PACIONAL / CAPÍTULO XI / HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo IV / Agentes Biológicos (Art. 112)
PACIONAL / CAPÍTULO XI / HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo V / Ergonomía (Art. 113 - Art. 114)
PACIONAL / CAPÍTULO XI / HIGIENE OCUPACIONAL / Subcapítulo VI / Factores Psicosociales (Art. 115 - Art. 116)
PACIONAL / CAPÍTULO XII / SALUD OCUPACIONAL / Subcapítulo I / Alcances (Art. 117)
PACIONAL / CAPÍTULO XII / SALUD OCUPACIONAL / Subcapítulo II / Vigilancia Médica Ocupacional (Art. 118 - Art. 126)
PACIONAL / CAPÍTULO XIII / SEÑALIZACIÓN DE ÁREAS DE TRABAJO Y CÓDIGO DE COLORES (Art. 127 - Art. 128)
PACIONAL / CAPÍTULO XIV / TRABAJOS DE ALTO RIESGO (Art. 129 - Art. 136)
PACIONAL / CAPÍTULO XV / SISTEMAS DE COMUNICACIÓN (Art. 137 - Art. 139)
PACIONAL / CAPÍTULO XVI / INSPECCIONES, AUDITORÍAS Y CONTROLES (Art. 140 - Art. 147)
PACIONAL / CAPÍTULO XVII / PLAN DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS (Art. 148 - Art. 155)
PACIONAL / CAPÍTULO XVIII / PRIMEROS AUXILIOS, ASISTENCIA MÉDICA Y EDUCACIÓN SANITARIA (Art. 156 - Art. 163)
PACIONAL / CAPÍTULO XIX / NOTIFICACIÓN E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES, INCIDENTES PELIGROSOS, ACCIDENTES DE TRABAJO Y E
PACIONAL / CAPÍTULO XX / ESTADÍSTICAS (Art. 171 - Art. 176)
PACIONAL / CAPÍTULO XXI / BIENESTAR (Art. 177 - Art. 178)
PACIONAL / CAPÍTULO XXII / VIVIENDA (Art. 179 - Art. 193)
PACIONAL / CAPÍTULO XXIII / ESCUELAS Y EDUCACIÓN (Art. 194 - Art. 196)
PACIONAL / CAPÍTULO XXIV / RECREACIÓN (Art. 197)
PACIONAL / CAPÍTULO XXV / ASISTENCIA SOCIAL (Art. 198 - Art. 199)
PACIONAL / CAPÍTULO XXVI / ASISTENCIA MÉDICA Y HOSPITALARIA ( A r t . 200 - Art. 204)
PACIONAL / CAPÍTULO XXVII / FACILIDADES SANITARIAS Y LIMPIEZA ( A r t . 205 - Art. 212)
O I / ESTÁNDARES DE LAS OPERACIONES MINERAS SUBTERRÁNEAS / Subcapítulo I / Ingeniería del Macizo Rocoso (Art. 213 - Art. 223)
O I / ESTÁNDARES DE LAS OPERACIONES MINERAS SUBTERRÁNEAS / Subcapítulo II / Desate y sostenimiento (Art. 224 - Art. 228)
O I / ESTÁNDARES DE LAS OPERACIONES MINERAS SUBTERRÁNEAS / Subcapítulo III / Minería subterránea sin rieles (Art. 229 - Art. 23
O I / ESTÁNDARES DE LAS OPERACIONES MINERAS SUBTERRÁNEAS / Subcapítulo IV / Perforación y Voladura (Art. 234 - Art. 236)
O I / ESTÁNDARES DE LAS OPERACIONES MINERAS SUBTERRÁNEAS / Subcapítulo V / Voladura No Eléctrica (Art. 237 - Art. 238)
O I / ESTÁNDARES DE LAS OPERACIONES MINERAS SUBTERRÁNEAS / Subcapítulo VI / Voladura Eléctrica (Art. 239 - Art. 243)
O I / ESTÁNDARES DE LAS OPERACIONES MINERAS SUBTERRÁNEAS / Subcapítulo VII / Chimeneas (Art. 244 - Art. 245)
O I / ESTÁNDARES DE LAS OPERACIONES MINERAS SUBTERRÁNEAS / Subcapítulo VIII / Ventilación (Art. 246 - Art. 257)
O I / ESTÁNDARES DE LAS OPERACIONES MINERAS SUBTERRÁNEAS / Subcapítulo IX / Ventilación en minas de carbón (Art. 258 - Art. 2
O I / ESTÁNDARES DE LAS OPERACIONES MINERAS SUBTERRÁNEAS / Subcapítulo X / Drenaje (Art. 260 - Art. 261)
O II / ESTÁNDARES DE LAS OPERACIONES MINERAS A CIELO ABIERTO / Subcapítulo I / Alcances (Art. 262 - Art. 266)
O II / ESTÁNDARES DE LAS OPERACIONES MINERAS A CIELO ABIERTO / Subcapítulo II / Perforación y Voladura (Art. 267 - Art. 270)
O II / ESTÁNDARES DE LAS OPERACIONES MINERAS A CIELO ABIERTO / Subcapítulo III / Uso de equipos (Art. 271 - Art. 273)
O III / EXPLOTACIÓN DE CARBÓN (Art. 274)
O IV / EXPLOTACIÓN EN PLACERES (Art. 275 - Art. 276)
O V / ACCESO Y VÍAS DE ESCAPE (Art. 277)
O VI / EXPLOSIVOS / Subcapítulo I / Actividades Diversas (Art. 278 - Art. 281)
O VI / EXPLOSIVOS / Subcapítulo II / Almacenamiento (Art. 282 - Art. 286)
O VI / EXPLOSIVOS / Subcapítulo III / Transporte (Art. 287)
O VI / EXPLOSIVOS / Subcapítulo IV / Manipuleo (Art. 288 - Art. 289)
O VI / EXPLOSIVOS / Subcapítulo V / Agentes de Voladura (Art. 290 - Art. 291)
O VII / TRANSPORTE, CARGA, ACARREO Y DESCARGA / Subcapítulo I / Minería Subterránea (Art. 292 - Art. 295)
O VII / TRANSPORTE, CARGA, ACARREO Y DESCARGA / Subcapítulo II / El Pique y el Castillo (Art. 296 - Art. 300)
O VII / TRANSPORTE, CARGA, ACARREO Y DESCARGA / Subcapítulo III / Cables (Art. 301 - Art. 306)
O VII / TRANSPORTE, CARGA, ACARREO Y DESCARGA / Subcapítulo IV / Uso de Echaderos y Tolvas de mineral (Art. 307 - Art. 308)
O VII / TRANSPORTE, CARGA, ACARREO Y DESCARGA / Subcapítulo V / Minería a Cielo Abierto (Art. 309 - Art. 311)
O VII / TRANSPORTE, CARGA, ACARREO Y DESCARGA / Subcapítulo VI / Diseño, Instalación y Mantenimiento de Ferrocarriles (Art. 312
O VIII / OPERACIONES EN CONCESIONES DE BENEFICIO / Subcapítulo I / Ventilación (Art. 315 - Art. 317)
O VIII / OPERACIONES EN CONCESIONES DE BENEFICIO / Subcapítulo II / Plantas Concentradoras (Art. 318 - Art. 323)
O VIII / OPERACIONES EN CONCESIONES DE BENEFICIO / Subcapítulo III / Transporte por Mineroducto y en Fajas Transportadoras (Ar
O VIII / OPERACIONES EN CONCESIONES DE BENEFICIO / Subcapítulo IV / Instalaciones Pirometalúrgicas (Fundiciones, Refinerías y Ot
O VIII / OPERACIONES EN CONCESIONES DE BENEFICIO / Subcapítulo V / Plantas Hidrometalúrgicas (Lixiviación) y Electrometalúrgicas
O VIII / OPERACIONES EN CONCESIONES DE BENEFICIO / Subcapítulo VI / Depósitos de Concentrados, Carbón Activado y Refinados (A
O IX / CONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS / Subcapítulo I / Etiquetas y Hojas de Datos de Seguridad de Sustancias y Materiales HD
O IX / CONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS / Subcapítulo II / Uso de Cianuro (Art. 338 - Art. 339)
O IX / CONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS / Subcapítulo III / El Mercurio como subproducto en la Recuperación de Oro (Art. 340)
O X / PLANOS Y MAPAS (Art. 341 - Art. 345)
O XI / SISTEMA DE BLOQUEO Y SEÑALIZACIÓN (Art. 346 - Art. 351)
O XII / ILUMINACIÓN (Art. 352 - Art. 359)
APÍTULO I / ELECTRICIDAD (Art. 360 - Art. 366)
APÍTULO II / AGUA, AIRE COMPRIMIDO, GAS Y CALDEROS (Art. 367 - Art. 370)
APÍTULO III / SISTEMA DE IZAJE (Art. 371)
APÍTULO IV / ESCALERAS Y ANDAMIOS (Art. 372 - Art. 373)
APÍTULO V / MAQUINARIA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS (Art. 374 - Art. 379)
APÍTULO VI / EDIFICACIONES E INSTALACIONES / Subcapítulo I / Edificaciones e Instalaciones en Superficie (Art. 380 - Art. 382)
APÍTULO VI / EDIFICACIONES E INSTALACIONES / Subcapítulo II / Edificaciones e Instalaciones Subterráneas (Art. 383 - Art. 388)
APÍTULO VI / EDIFICACIONES E INSTALACIONES / Subcapítulo III / Edificaciones e Instalaciones en Talleres de Mantenimiento (Art. 38
APÍTULO VII / ALMACENAMIENTO Y MANIPULEO DE MATERIALES (Art. 397)
APÍTULO VIII / ORDEN Y LIMPIEZA (Art. 398)
APÍTULO IX / MANEJO DE RESIDUOS (Art. 399 - Art. 401)
APÍTULO X / PREVENCIÓN Y CONTROL DE INCENDIOS (Art. 402 - Art. 407)
APÍTULO XI / TRANSPORTE DE PERSONAL / Subcapítulo I / Transporte Subterráneo (Art. 408 - Art. 410)
APÍTULO XI / TRANSPORTE DE PERSONAL / Subcapítulo II / Jaulas (Art. 411 - Art. 416)
APÍTULO XI / TRANSPORTE DE PERSONAL / Subcapítulo III / Transporte en Superficie (Art. 417)

TRABAJADORES ANTE EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL


DAD Y SALUD OCUPACIONAL

E TRABAJO

Y MEDIDAS DE CONTROL - LÍNEA BASE

EXPUESTAS DEL CUERPO


QUÍMICOS

NES DE REFUGIO PARA CASOS DE SINIESTROS.


MO NECESARIO
ALES E INCIDENTES PELIGROSOS

ALES E INCIDENTES PELIGROSOS

CÓDIGO DE CLASIFICACIÓN

FO EN MINAS SUBTERRÁNEAS.
inería (Art. 8)
onal de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) y Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) (Art. 9- Art. 10)

d Minera (Art. 24 - Art. 25)


vidad Minera (Art. 26 - Art. 37)
es de los Supervisores (Art. 38 - Art. 39)

ES CONEXAS / Subcapítulo I / Obligaciones de las empresas contratistas ( A r t . 50 - Art. 53)

(Art. 55 - Art. 56)

NTROL (IPERC) (Art. 95 - Art. 97)


rt. 98 - Art. 99)

t. 118 - Art. 126)

. 156 - Art. 163)


S, ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES (Art. 164 - Art. 170)

cizo Rocoso (Art. 213 - Art. 223)


miento (Art. 224 - Art. 228)
ánea sin rieles (Art. 229 - Art. 233)
oladura (Art. 234 - Art. 236)
ctrica (Art. 237 - Art. 238)
ca (Art. 239 - Art. 243)
. 244 - Art. 245)
t. 246 - Art. 257)
minas de carbón (Art. 258 - Art. 259)
0 - Art. 261)
62 - Art. 266)
oladura (Art. 267 - Art. 270)
s (Art. 271 - Art. 273)

mineral (Art. 307 - Art. 308)


9 - Art. 311)
miento de Ferrocarriles (Art. 312 - Art. 314)

318 - Art. 323)


y en Fajas Transportadoras (Art. 324 - Art. 325)
as (Fundiciones, Refinerías y Otros) (Art. 326 - Art. 327)
xiviación) y Electrometalúrgicas (Electrólisis) (Art. 328)
Carbón Activado y Refinados (Art. 329 - Art. 331)
d de Sustancias y Materiales HDSM (MSDS) (Art. 332 - Art. 337)

ecuperación de Oro (Art. 340)

rficie (Art. 380 - Art. 382)


áneas (Art. 383 - Art. 388)
eres de Mantenimiento (Art. 389 - Art. 396)
SINERGMIN) (Art. 9- Art. 10)
RIESGO Peligros
Comportamiento Peligroso
ACCIONES INAPROPIADAS (Fobias, Claustrofobia, Abrofobia,
etc)
Carga de trabajo excesiva (Tipo
de trabajo, grado de autonomía,
aislamiento, promoción, estilo de
dirección, turnos, ritmos y
PSICOSOCIAL jornadas de trabajo y acoso,
Monotonía y/o Repetibilidad,
Jornada de Trabajo Prolongada,
etc)

Agentes Biologicos (Equipos y


RIESGOS BIOLOGICOS materiales, alimentacion, flora,
animales, insectos, bacterias, etc)

Ergonomicos (movimiento
RIESGOS ERGONOMICOS repetitivo, postura inadecuada,
Sobreesfuerzo,etc)

RIESGOS ERGONOMICOS Espacio de Trabajo

RIESGOS ERGONOMICOS Iluminación Inadecuada

RIESGOS ERGONOMICOS Movimientos Repetitivos

RIESGOS ERGONOMICOS Postura Inadecuada

RIESGOS ERGONOMICOS Sobreesfuerzo


RIESGOS ERGONOMICOS Trabajo a turnos o Nocturno

Condiciones del piso ( caidas al


RIESGOS FÍSICOS mismo nivel,resbalar, tropezar,
etc)

Estress termico (hipotermia, stress


RIESGOS FÍSICOS
por calor)

RIESGOS FÍSICOS Falta de Iluminacion

RIESGOS FÍSICOS Humedad

RIESGOS FÍSICOS Humos

RIESGOS FÍSICOS Metales

RIESGOS FÍSICOS Polvo

RIESGOS FÍSICOS Radiaciones Ionizantes

RIESGOS FÍSICOS Radiaciones No Ionizantes

RIESGOS FÍSICOS Ruido

RIESGOS FÍSICOS Ventilación


RIESGOS FÍSICOS Vibraciones

ALMACENAMIENTO
RIESGOS MECANICOS INADECUADO (Objetos
Almacenados en Altura)

RIESGOS MECANICOS Cables y lineas aéreas

RIESGOS MECANICOS Carga en Movimiento

Cargas suspendidas (golpes,


RIESGOS MECANICOS
atrapado entre, etc)
Condiciones Ambientales
RIESGOS MECANICOS ( Torment. Eléctricas, Neblina,
Granizo, etc.)
Descarga de material (movimiento
RIESGOS MECANICOS
brusco, vibración)

Energías peligrosas. (electricidad,


RIESGOS MECANICOS
presion, mecanica, etc)

Espacios confinados (Atmosfera,


RIESGOS MECANICOS peligrosa, intoxicacion, asfixia,
etc)
Espacios restringidos
RIESGOS MECANICOS
(atrapamientos, golpes, etc)
Excavaciones (intoxicacion,
RIESGOS MECANICOS
contacto con cables o tuberias)
RIESGOS MECANICOS Explosivos
Gases comprimidos (intoxicacion,
RIESGOS MECANICOS
estallidos, etc)
Herramientas manuales y de
poder (Manipulación de
RIESGOS MECANICOS
Herramientas/objetos,
electrocución, golpes, etc)
RIESGOS MECANICOS Incendios

Inestabilidad de terreno
RIESGOS MECANICOS
(deslizamiento, caida de rocas etc.
INSTALACIONES (Edificios,
RIESGOS MECANICOS
partes, mobiliario, estructuras, etc)

RIESGOS MECANICOS Manipulacion de Objetos/Equipos


Máquinas, equipos, sistemas de
RIESGOS MECANICOS proceso sin o con falta de
mantenimiento
Material radioactivo (radiacion,
RIESGOS MECANICOS
contacto)
Partes en movimiento. (pellisco,
RIESGOS MECANICOS
atrapamiento, etc)
Partículas volantes (esmerilado,
RIESGOS MECANICOS
picado, voladuras, etc)

RIESGOS MECANICOS Superficies Punzo Cortantes

Temperaturas extremas
(quemaduras,
RIESGOS MECANICOS
Superficies/Material a
elevadas/bajas temperaturas, etc).
Trabajo en Altura (caidas
RIESGOS MECANICOS
personas, objetos, etc.)

Trabajos en caliente (quemaduras,


RIESGOS MECANICOS
Incendio explosión)
Tránsito (Vehículos motorizados,
RIESGOS MECANICOS choque, atropello, volcaduras,
etc.)

Sustancias peligrosas.
RIESGOS QUIMICOS
Inhalacion, ingestion, contacto.

Contacto con terceros (Agresión,


TERCEROS
etc)
OTROS
EVENTO PELIGROSO CONSECUENCIA
Contusiones, Lesiones, asfixia,
Exposicion a riesgos
claustrofobia , infarto, Muerte

Trastornos Biológicos, Psicológicos y Sociales Ansiedad, Nerviosismo, Fatiga,


por Condiciones de Trabajo Irritabilidad, Estrés, Burnout, etc

Enfermedades infecciosas o
parasitarias.
Exposición a agentes biológicos
Enfermedades infecciosas (rabia),
Mordeduras, picaduras, etc
lesiones al cuerpo, Lesiones,
fracturas, contusiones.
Distensión, Torsión, Fatiga y DORT
Ergonómico por sobreesfuerzo.
(disturbios osteo-musculares
Ergonómico por postura inadecuada
relacionados al trabajo)

Distensión, Torsión, Fatiga y DORT


Ergonómico por espacio inadecuado de trabajo (disturbios osteo-musculares
relacionados al trabajo)
Ergonómico por condiciones de iluminación Disminución de la agudeza visual,
inadecuadas asteopía, miopía, cefálea.
Cervicalgía, Dorsalgía, Escoliosis,
Síndrome de Túnel Carpiano,
Lumbalgias, Bursitis, Celulitis,
Ergonómico por movimientos repetitivos Cuello u hombro tensos, Dedo
engatillado, Epicondilitis, Ganglios,
Osteoartritis, tendinitis,
Tenosinovitis.
Distensión, Torsión, Fatiga y DORT
Ergonómico por postura inadecuada (disturbios osteo-musculares
relacionados al trabajo)

Distensión, Torsión, Fatiga y DORT


Ergonómico por sobreesfuerzo. (disturbios osteo-musculares
relacionados al trabajo)
Ergónomico por trabajos a turnos o nocturno. Estress laboral, fatiga.
Contusiones, golpes, fracturas,
heridas, Excoriaciones, Abrasiones
Caídas a diferente nivel/caídas a mismo nivel
(Lesiones Superficial), Fracturas y
Contusiones
Frío: Quemaduras, Gangrena de
Extremidad, Hipotermia , Gripes
Exposición a bajas / altas temperaturas
Calor: Quemaduras, Insolación,
Deshidratación, fatiga

Enfermedades Contagiosas o
Exposición Excesiva a Humedad Infecciosas, Dermatosis,
Resfriados, Alergias

Neumoconiosis, irritación,
Inhalación de polvo (material particulado)
intoxicación y problemas alérgicos

Quemaduras, Efectos de la
Exposición a radiaciones ionizantes
Radiación, Lesiones de Retina

Molestias en la garganta, faringitis,


afecciones respiratorias,
Exposición a radiaciones no ionizantes somnolencia, dolor de cabeza,
problemas cutáneos e irritación de
los ojos.
Perdida Auditiva Inducida por
Exposición a Ruido
Ruído, Nerviosismo
Exposición a ventilación deficiente
Afecciones de los músculos, de los
tendones, de los huesos, de las
Exposición a Vibracion articulaciones, de los vasos
sanguíneos periféricos o de los
nervios periféricos
Contusión, Aplastamiento
Golpeado por caída de materiales
(Superficie Cutánea Intacta),
almacenados en altura
Traumatismo, contusiones, muerte

Contusión, Aplastamiento
Golpeado por cargas en movimiento (Superficie Cutánea Intacta),
Traumatismo, contusiones, muerte

Traumatismos, quemaduras
Contacto con energia electrica, Golpeado por electricas, contusiones, Shock
fluidos a presión eléctrico, paro cardio-respiratorio,
Quemaduras I, II, III, muerte, etc)

Exposición a atmósfera peligrosa Asfixia, Intoxicación, Muerte

Golpeado por mala manipulacion de objetos o


Traumatismo, contusiones, muerte
herramientas.
Golpeado contra objetos / equipos Traumatismo, contusiones, muerte

Exposición a atmósfera peligrosa Fractura y Contusiones, Muerte

Fractura, Contusiones, Lesiones,


Atrapado por pieza en movimiento
Muerte
Contusiones, Lesiones, Lesiones,
Contacto con partículas en proyección,
heridas, muerte.

Cortes, Excoriaciones,
Cortado por superficies punzo cortantes
Amputaciones, Muerte

Contacto con superficies/material a


Quemaduras
elevadas/bajas temperaturas

Fractura, Contusiones, Lesiones,


Accidente Vehicular
Muerte
Contacto de la vista con sustancias o agentes Dermatitis de contacto,
dañinos. quemaduras, envenenamiento
Contacto de la piel con sustancias o agentes Asfixia, Intoxicación, Irritación,
dañinos. Neumoconiosis, problemas del
Inhalación de sustancias o agentes dañinos aparato respiratorio, dolencias
Ingestión de sustancias o agentes dañinos hepáticas, renales y neurológicas
Almacenamiento de sustancias o agentes Intoxicación, Neumonía Química,
dañinos. Dolencias hepáticas, renales y
neurológicas
Contacto con huelguistas, delincuentes, Agresión física: heridas,
personas ebrias, poblacion, etc. contusiones
-------- ---------
EPP

Casco, Lentes, Zapatos de


Seguridad, Guantes

Casco, Lentes, Zapatos de


Seguridad, Guantes

Casco, Lentes, Zapatos de


Seguridad, Guantes,
mascarillas y filtros
adecuados de acuerdo al
riesgo biologico

Casco, Lentes, Zapatos de


Seguridad, Guantes

Casco, Lentes, Zapatos de


Seguridad, Guantes

Casco, Lentes, Zapatos de


Seguridad, Guantes

Casco, Lentes, Zapatos de


Seguridad, Guantes

Casco, Lentes, Zapatos de


Seguridad, Guantes

Casco, Lentes, Zapatos de


Seguridad, Guantes
Casco, Lentes, Zapatos de
Seguridad, Guantes

Casco, Lentes, Zapatos de


Seguridad, Guantes

Casco, Lentes, Zapatos de


Seguridad, Guantes para
temperaturas extremas y
ropa protectora

Casco, Lentes, Zapatos de


Seguridad, Guantes

Casco, Lentes, Zapatos de


Seguridad, Guantes

Casco, Lentes, Zapatos de


Seguridad, Guantes,
mascarrillas con filtros
adecuados de acuerdo al
tipo de humo generado.
Casco, Lentes, Zapatos de
Seguridad, Guantes,
mascarrillas con filtros
adecuados de acuerdo al
tipo de contaminante,
equipo de ventilacion de
tiro forzado, autocontenido
Casco, Lentes, Zapatos de
Seguridad, Guantes,
mascara y filtros
apropiados para el tipo de
polvo presente en el are
ade trabajo
Casco, Lentes
especificos, Zapatos de
Seguridad, Guantes
especiales, ropa
adecuada protectora.

Casco, Lentes especificos,


Zapatos de Seguridad,
Guantes especiales, ropa
adecuada protectora.

Casco, Lentes, Zapatos de


Seguridad, Guantes
Casco, Lentes, Zapatos de
Seguridad, Guantes
Casco, Lentes, Zapatos de
Seguridad, Guantes

Casco, Lentes, Zapatos de


Seguridad, Guantes

Casco, Lentes, Zapatos de


Seguridad, Guantes
especificos para la tension
donde se va a a laborar

Casco, Lentes, Zapatos de


Seguridad, Guantes

Casco, Lentes, Zapatos de


Seguridad, Guantes

Casco, Lentes, Zapatos de


Seguridad, Guantes

Casco, Lentes, Zapatos de


Seguridad, Guantes

Casco, Lentes, Zapatos de


Seguridad, Guantes
especificos para la tension
donde se va a a laborar

Casco, Lentes, Zapatos de


Seguridad, Guantes,
sistema de ventilacion
artificial, etc
Casco, Lentes, Zapatos de
Seguridad, Guantes
Casco, Lentes, Zapatos de
Seguridad, Guantes, arnes
de seguridad, etc
Casco, Lentes, Zapatos de
Seguridad, Guantes
Casco, Lentes, Zapatos de
Seguridad, Guantes
Casco, Lentes, Zapatos de
Seguridad, Guantes de
kevlar u otro especifico
para el tipo de herramienta
a utilizar
Casco, Lentes, Zapatos de
Seguridad, Guantes

Casco, Lentes, Zapatos de


Seguridad, Guantes
Casco, Lentes, Zapatos de
Seguridad, Guantes

Casco, Lentes, Zapatos de


Seguridad, Guantes

Casco, Lentes, Zapatos de


Seguridad, Guantes

Casco, Lentes especificos,


Zapatos de Seguridad,
Guantes especiales, ropa
adecuada protectora.
Casco, Lentes, Zapatos de
Seguridad, Guantes
Casco, Lentes, Zapatos de
Seguridad, Guantes,
Careta de proteccion, ropa
de cuero, etc
Casco, Lentes, Zapatos de
Seguridad, Guantes kevlar,
Careta de proteccion, ropa
de cuero, etc

Casco, Lentes, Zapatos de


Seguridad, Guantes para
temperaturas extremas y
ropa protectora

Casco, Lentes, Zapatos de


Seguridad, Guantes, arnes
de seguridad, etc
Casco, Lentes, Zapatos de
Seguridad, Guantes para
temperaturas extremas y
ropa protectora

Casco, Lentes, Zapatos de


Seguridad, Guantes

Casco, Lentes, Zapatos de


Seguridad, Guantes
especiales, mascaras con
filtors adecuados para
proteccion de la sustancia
peligrosa, ropa protectora,
etc
D.S.024 - 2016
F S NIVEL
A 1 1
B 1 2
A 2 3
C 1 4
B 2 5
A 3 6
D 1 7
C 2 8

B 3 9
A 4 10
E 1 11
D 2 12
C 3 13
B 4 14
A 5 15

E 2 16
D 3 17
C 4 18
B 5 19
E 3 20
D 4 21
C 5 22
E 4 23
D 5 24
E 5 25

También podría gustarte