0% encontró este documento útil (0 votos)
402 vistas16 páginas

HLB PDF

Este documento describe el concepto de balance hidrofílico-lipofílico (HLB) y cómo se utiliza para predecir las propiedades de emulsificación de agentes tensioactivos. Explica que el HLB depende de las proporciones relativas de las partes hidrofílicas y lipofílicas de un agente tensioactivo, y proporciona fórmulas para calcular el HLB a partir de la estructura química. También incluye tablas de HLB requeridos para diferentes aceites y ejemplos num

Cargado por

keyner530
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
402 vistas16 páginas

HLB PDF

Este documento describe el concepto de balance hidrofílico-lipofílico (HLB) y cómo se utiliza para predecir las propiedades de emulsificación de agentes tensioactivos. Explica que el HLB depende de las proporciones relativas de las partes hidrofílicas y lipofílicas de un agente tensioactivo, y proporciona fórmulas para calcular el HLB a partir de la estructura química. También incluye tablas de HLB requeridos para diferentes aceites y ejemplos num

Cargado por

keyner530
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

S Número de saponificación

Número de miligramos de hidróxido de potasio requeridos para


saponificar 1000 mg de grasa
R-COO-R’ + K OH R-COOK + R'-OH 56.11103
S
PM ÉSTER

A Número de ácido

Número de miligramos de hidróxido de potasio requeridos para


saponificar 1000 mg de ácido
R-COOH + KOH R-COOK + H2O 56.11103
A
PM ÁCIDO
HLB: BALANCE HIDROFILICO-
LIPOFILICO
• HLB Propiedades del agente
4a6 emulsificante tipo agua en aceite.
7a9 agentes humectantes.
8 a 13 emulsificantes tipo aceite en agua.
13 a 15 detergentes
15 a 18 solubilizantes.

 S
HLB  20 1  
 A
Ejercicio HLB

Ácido esteárico + Glicerol Monoestearato de glicerol

CH3(CH2)16COOH +

 S 56.11103 56.11103
HLB  20 1   S A
 A PM ÉSTER PM ÁCIDO

S Número de saponificación
A Número de ácido
Tarea HLB
Ácido esteárico + Sorbitol Monoestearato de sorbitan

C24H16O6

CH3(CH2)16COOH

C6H14O6

1. Escribir la reacción con estructuras moleculares


2. Calcular:
S=130.5
A=197.6
HLB=6.8
HLB: BALANCE HIDROFILICO-
LIPOFILICO
HLB: BALANCE HIDROFILICO-
LIPOFILICO
 S
HLB  20 1  
 A

 56.11103 
 
 PM ÉSTER 
HLB  20 1 
 56.11103 
 
 PM ÁCIDO 

 PM ÁCIDO 
HLB  20 1  
 PM
 ÉSTER 
HLB: BALANCE HIDROFILICO-
LIPOFILICO
HLB: BALANCE HIDROFILICO-
LIPOFILICO
HLB Emulsión

1–4 No es dispersable en agua

3–6 Dispersión pobre

6–8 Dispersión lechosa con agitación

8 – 10 Dispersión lechosa estable

10 – 13 Dispersión traslúcida a clara

13 Solubilidad completa
HLB: BALANCE HIDROFILICO-
LIPOFILICO
 PM ÁCIDO 
HLB  20 1  
 PM
 ÉSTER 

 PM ÉSTER PM ÁCIDO 
HLB  20   
 PM PM ÉSTER
 ÉSTER 

 PM ÉSTER  PM ÁCIDO 
HLB  20  
 PM ÉSTER
 

 PM HIDROFÍLICA 
HLB  20  
 PM TOTAL 
HLB: BALANCE HIDROFILICO-
LIPOFILICO
Alcoholes
etoxilados

 PM HIDROFÍLICA 
HLB  20  
 PM TOTAL 

 n moles de óxido de etileno  OH 


HLB  20  
 PM TOTAL 
Ejercicio
Calcular HLB del Nonilfenol con 10 moles de óxido de etileno

PMHIDROFILICA= 457 g/mol


PMTOTAL= 660 g/mol

HLB= 13.85

 PM HIDROFÍLICA 
HLB  20  
 PM TOTAL 
 n moles de óxido de etileno  OH 
HLB  20  
 PM TOTAL 
HLB: BALANCE HIDROFILICO-
LIPOFILICO

HLB requerido para emulsificar

Aceite de ricino 14

Aceite de maíz 6

Ciclohexano 15

Aceite mineral parafínico 10

Aceite de pino 16

Vitamina E 14
HLB: BALANCE HIDROFILICO-
LIPOFILICO
HLB requerido

HLBreq  w1 HLB1  w2 HLB2  HLB

HLB HLBreq=12
(1) Span 20 4.7
(2) Tween 20 14.9

HLBreq  4.7 w1  14.9w2


12  4.7 w1  14.9 1  w1 

w1  0.28
w2  0.72
Span 20. Monolaurato de sorbitan
Tween 20. Monolaurato de sorbitan con 20 moles de óxido de etileno
Tarea
Calcular las proporciones de una mezcla binaria de:

• alcohol laúrico etoxilado con 2 moles de óxido de etileno (1)


(CH3 (CH2)10CH2(O-CH2-CH2)2OH) C12E2

• alcohol laúrico etoxilado con 8 moles de óxido de etileno (2)


(CH3 (CH2)10CH2(O-CH2-CH2)8OH) C12E8

para obtener un HLBreq = 10

 n moles de óxido de etileno  OH 


HLB  20  
 PM TOTAL 
Comprueben:
HLB1=7.66 HLB2=13.72 w1=0.61 w2=0.39

También podría gustarte