0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas4 páginas

Mandato Judicial

Este documento es un mandato judicial en el que Giovanni Francisco Parra Aguilera designa a Luz Eliana Sepúlveda Molina como su representante legal para tramitar su divorcio de Carolina del Carmen Figueroa Cid. El mandato otorga amplias facultades a la mandataria para representarlo en todas las actuaciones judiciales y extrajudiciales relacionadas con el proceso de divorcio, incluyendo conciliaciones, audiencias, presentación de pruebas, acuerdos sobre alimentos y custodia de hijos, y liquidación de bienes. Asimismo, la
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas4 páginas

Mandato Judicial

Este documento es un mandato judicial en el que Giovanni Francisco Parra Aguilera designa a Luz Eliana Sepúlveda Molina como su representante legal para tramitar su divorcio de Carolina del Carmen Figueroa Cid. El mandato otorga amplias facultades a la mandataria para representarlo en todas las actuaciones judiciales y extrajudiciales relacionadas con el proceso de divorcio, incluyendo conciliaciones, audiencias, presentación de pruebas, acuerdos sobre alimentos y custodia de hijos, y liquidación de bienes. Asimismo, la
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

REPERTORIO N°

MANDATO JUDICIAL

PARA AGUILERA, GIOVANNI FRANCISCO

SEPULVEDA MOLINA, LUZ ELIANA

EN SANTIAGO DE CHILE, a ___________________del año dos mil diecisiete,

ante mí, ___________________________________, Notario Público de Santiago,

con oficio en calle _________________________ número ________, comparece:

don GIOVANNI FRANCISCO PARRA AGUILERA chileno, empleado, cedula

nacional de identidad número doce millones seiscientos setenta y seis mil

trescientos siete guion siete , domiciliado pasaje San Juan número seiscientos

sesenta y nueve, comuna de Puente Alto, ciudad de Santiago,

en adelante denominado mandante, mayor de edad , quien acredita

su identidad con la cédula ya citada y expone:

PRIMERO: Confiere mandato judicial a doña LUZ ELIANA SEPULVEDA MOLINA,


chilena, soltera, abogada, cedula nacional de identidad numero dieciséis millones

trescientos setenta y nueve mil trescientos diez guion cinco, domiciliada en calle

Erasmo Escala numero dos mil doscientos noventa y cuatro, comuna de Santiago,

en adelante también denominados mandatarios, para que lo represente en todas

las actuaciones extrajudiciales y judiciales inherentes al juicio de divorcio con doña

CAROLINA DEL CARMEN FIGUEROA CID, cédula nacional de identidad trece

millones doscientos sesenta y un mil trescientos ochenta y cuatro guion dos; con

quien contrajo matrimonio en Santiago, cuya inscripción fue practicada ante el

Oficial del Registro Civil de la Circunscripción de Puente Alto, siendo fecha de

celebración de dicho matrimonio el siete de Junio del año mil novecientos noventa

y seis el que fue inscrito en el registro correspondiente con el número seiscientos

setenta y siete de dicho año, bajo Régimen de Sociedad Conyugal. SEGUNDO:

Autoriza a la mandataria, para que actuando en su nombre y representación,

deleguen poder en abogados y procuradores con las mismas facultades

conferidas a ellos, y en los mismos términos, de modo que a quien se le delegue

poder tendrá todas las facultades mencionadas en los considerandos siguientes.

Además los mandatarios serán sus representantes judiciales y en este último

carácter, tendrán las facultades de ambos incisos del inciso séptimo del Código de

Procedimiento Civil, mencionándose expresamente las facultades de desistirse en

primera instancia de la acción deducida, aceptar la demanda contraria, absolver

posiciones, renunciar a los recursos y términos legales, transigir y percibir.

Especialmente también se hace mención a que se delega poder para que en la

audiencia especial de conciliación del artículo sesenta y siete de la ley diecinueve

mil novecientos cuarenta y siete se le informe al Juez que la intención del

mandante es no perseverar en el vínculo matrimonial, o lo que es lo mismo que

diga que el mandante quiere divorciarse. TERCERO: Además, faculta a los

mandatarios para que lo representen en las siguientes actuaciones del juicio de

divorcio sin que la siguiente enumeración sea taxativa: en la audiencia especial de

conciliación, audiencia preparatoria, audiencia de juicio, audiencia de mediación,

establecer convenciones probatorias, presentar testigos y peritos, solicitar la


nulidad procesal del juicio, pedir nombramiento de peritos, rendir la prueba

documental, presentar cualquier prueba señalada en el artículo sesenta y cuatro

de la Ley diecinueve mil novecientos sesenta y ocho, ya sea ante cualquier

Juzgado de Familia, cualquier Corte de Apelaciones y ante la Excelentísima Corte

Suprema. También se les faculta para que renuncien a la conciliación y a todo lo

que sea necesario para obtener el divorcio. En especial, les ordena a los

mandatarios, que en la audiencia especial de conciliación le informen al Juez que

su intención es no perseverar en el vínculo matrimonial, o lo que es lo mismo que

diga que el mandante quiere divorciarse. CUARTO: También autoriza a los

mandatarios y/o a sus delegados, para llegar acuerdos regulatorios sobre pensión

de alimentos, régimen de relación directa y regular, patria potestad de hijos,

cuidado personal de hijos; para que procedan a firmar escrituras de liquidación de

sociedad conyugal habida en el matrimonio, llegar acuerdo sobre compensaciones

económicas, para que se declaren bienes familiares, para solicitar medidas

precautorias, demandas y contestación de demandas de divorcio, demandas de

compensación económica, actuaciones en incidentes que se promueven con

relación al juicio de divorcio, presentar demandas reconvencionales necesarias

para tramitar el divorcio, y en especial los faculta para que renuncien a la

conciliación, firma de acuerdos completos y suficientes, y demandas de divorcio,

mediación, alimentos, relación directa y regular, cuidado personal, patria potestad,

compensaciones económicas, facultándolos expresamente a los mandatarios para

que renuncien a su derecho a pedir compensación económica. QUINTO: Se

faculta además al portador de copia autorizada de la presente escritura para

requerir y firmar, todas las inscripciones, anotaciones o subinscripciones a que

hubiere lugar en el Servicio de Registro Civil e Identificación, o demás instituciones

respectivas, y especialmente para solicitar la aprobación de los acuerdos referidos

ante los tribunales correspondientes, firmar la demanda la demanda de divorcio,

su acuerdo completo y suficiente, y todo aquel documento que requiera

autorización para los tramites y obtención del divorcio. En general los mandatarios

gozaran de la total representación del compareciente para adoptar las medidas de


carácter material y jurídico que sean necesarias. Para constancia y previa lectura

firma el compareciente. Se da copia. DOY FE.

GIOVANNI FRANCISCO PARRA AGUILERA

Cedula de Identidad N° 12.676.307-7

También podría gustarte