Tratado 1) NOMBRE 2) 3) OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS 4) FORMA DE 5) MEXICO 6) MÉXICO
E FECHA APERTURA DEL EXPORTA A IMPORTA
INTEGRANT DE MERCADO O DE
ES DEL INICIO REDUCCIÓN DE
TRATADO DEL ARANCELES
TRATAD
O
AELC México y la El Tratado Objetivo General El tratado establece una Islandia, Islandia,
México- República de de Libre Crear un espacio comercial en un contexto de integración liberalización gradual y Noruega y Noruega y
Asociación Islandia, el Comercio multinacional a través del establecimiento de una Zona de Libre recíproca de los mercados de Suiza- Suiza-
Europea de Principado de México- Comercio para la apertura de oportunidades externas de ambas Partes. Liechtenstein Liechtenstein
Libre Liechtenstein, el AELC fue desarrollo. Productos industriales: México
Comercio Reino de suscrito el La extensa red de tratados comerciales firmados por México, se negocia apertura total para
Noruega y la 27 de amplía con el acuerdo firmado con los miembros de la Asociación el100 por ciento de sus
Confederación noviembre Europea de Libre Comercio. Este acuerdo entro en vigor el 1 de exportaciones de productos
Suiza. de 2000 en julio de 2001 y coloca a México como el único país latinoamericano industriales, a partir de la
la Ciudad con libre acceso comercial a los países con el más alto ingreso per entrada en vigor del Tratado.
de México. capital del mundo. Productos agrícolas: México
Objetivos Específicos negocia un acceso preferencial
Fomentar el desarrollo de los intercambios de bienes y servicios. para una gran variedad de
Liberalizar preferencial, progresiva y recíprocamente el comercio productos que incluyen:
de bienes y servicios. plátano, jugo de naranja, jugos
Dinamizar la actividad comercial y económica. de otros cítricos y frutas
Diversificar las exportaciones mexicanas y tener acceso tropicales, uva de mesa, miel
preferencial en Europa. para uso industrial, café verde,
Atraer insumos y tecnología para la empresa mexicana. cerveza y tequila.
Generar mayores empleos. Los países del AELC negociaron
Promover la inversión extranjera directa. una desgravación gradual de
Incrementar las oportunidades y alianzas estratégicas para la los aranceles aplicables a sus
empresa mexicana exportaciones industriales a
México
ACE Nº 6 Acuerdo de 1 de enero Fortalecer la integración regional. Preferencias arancelarias Argentina Argentina
Complementaci de 1987 Intensificar y diversificar el comercio reciproco. otorgadas a México con los productos Algunos
ón Económica Bajo el Promover el aumento comercial apelando a la consolidación, reducciones porcentuales mexicanos combustibles,
entre la último sobre bases sólidas. entre 50% y 100% para sus competitivos y los minerales
República de protocolo Coordinar y complementar actividades económicas, en especial la productos de exportación. con de plata,
Argentina y los se actualizo industria y tecnología conexa. oportunidad de distintos
Estados Unidos el acuerdo Estimular la inversión encaminada a un intensivo Restablecimiento de la eficacia penetrar en el productos
Mexicanos y todo su aprovechamiento de los mercados y de la capacidad competitiva comercial en caso de mercado para la
contenido de los países signatarios en las corrientes de intercambio mundial. alteración por modificación argentino son: industria
el cual Facilitar la creación y funcionamiento de empresas binacionales y arancelaria a terceros países. colorantes y siderúrgica y
entró en multinacionales de carácter regional pigmentos, desodorante
vigencia el Extensión, de preferencia más insecticidas, fueron
1 de enero favorable en caso de otorgarla, plaguicidas y algunos de los
del 2007. a terceros países de igual fertilizantes, principales
desarrollo económico relativo. pinturas, productos
barnices y importados
Establecimiento de cupo para solventes, por México
la importación de productos perfumes, desde
cosméticos, Argentina.
artículos de
higiene y
tocador, papel
en bobinas o
rollos, libros y
revistas,
minerales no
metálicos,
azulejos y
losetas, vidrio y
yeso, sardina.
ACE N° 66 Acuerdo de Se Objetivo General Trato no discriminatorio y Bolivia Bolivia
Complementaci inscribieron prohibición de elevar el arancel
ón Económica inicialment Establecer una Zona de Libre Comercio con reglas claras y vigente y adoptar otros
No. 66 entre e en el transparentes en beneficio mutuo en materia de comercio e nuevos.
Bolivia y México marco del inversión.
Acuerdo de Eliminación efectiva de
Compleme Objetivos Específicos barreras no arancelarias -con
ntación excepción de bienes usados,
Económica Estimular la expansión y diversificación comercial. petróleo y prolíferos- y las
Nº 31 (ACE necesarias para la protección
31) vigente Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes de la salud y seguridad
a partir del y servicios. nacional.
1 de enero
de 1995 Promover condiciones de competencia leal en el comercio. Devolución de aranceles,
hasta abril permitiendo la utilización de
de 2010, Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión. insumos de terceros países en
renegociad bienes de exportación.
o como ACE Proteger y hacer valer, adecuada y efectivamente, los derechos de Eliminación de derechos de
N° 66 y propiedad intelectual. trámite aduanero para 2002.
vigente
desde el 7 Establecer lineamientos para la ulterior cooperación a nivel Reconocimiento de productos
de junio de bilateral, regional y multilateral, ampliando y mejorando los distintivos como el tequila y el
2010. beneficios del tratado. mezcal
Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento
del tratado, su administración conjunta y solución de
controversias
BRASIL Acuerdo de 15 de abril Establecer normas y disciplinas para las relaciones económicas y Para la emisión de un Brasil Brasil
(AAP.CE N° Complementaci de 1994 comerciales entre las Partes, en el marco del Tratado Montevideo certificado de origen, se
53) ón Económica de 1980 deberá presentar la solicitud
Brasil correspondiente, acompañada
Impulsar el desarrollo y la diversificación de las corrientes de de una declaración de origen
comercio, con el objetivo de intensificar la complementación firmada con los antecedentes
económica necesarios que demuestren en
forma documental, que la
Estimular los flujos de inversión, para procurar promover un mercancía, cuya certificación
intensivo aprovechamiento de los mercados y de la capacidad de origen se solicita, cumple
competitiva de las Partes; e Incentivar la participación de los con los requisitos exigidos para
sectores privados de las Partes ello.
Cese de las Preferencias
Arancelarias
Cumplimiento del requisito de
aplicar cláusulas de
salvaguarda de conformidad
con las disposiciones del
tratado.
ACE N°41 Chile y México Fecha de Objetivo General Trato no menos favorable que Chile Chile
suscripción: el que se conceda a terceros
17 abril Liberalizar una zona comercial a partir del 1 de agosto de 1999 a países.
1998 través del Tratado de Libre Comercio. Eliminación de arancel a bienes
Vigencia: originarios a partir de la
01 agosto Objetivos Específicos entrada en vigor del tratado.
1999 Prohibición de incrementar el
Estimular la expansión y diversificación comercial. arancel aduanero existente y
adoptar arancel nuevo a
Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes bienes originarios.
y servicios. Eliminación progresiva de
aranceles a bienes originarios o
Promover condiciones de competencia leal en el comercio. Existencia de eliminación
arancelaria acelerada.
Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión. Admisión temporal libre de
arancel 0, según el caso,
Proteger y hacer valer, adecuada y efectivamente, los derechos de exención de tasa especificada
propiedad intelectual. para equipo profesional para el
ejercicio de actividad, oficio o
Establecer lineamientos para la ulterior cooperación a nivel profesión de la persona de
bilateral, regional y multilateral, ampliando y mejorando los negocios; equipos de prensa y
beneficios del tratado. equipo cinematográfico o
transferencia al aire de señales
Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento de radio o televisión; bienes
del tratado, su administración conjunta y solución de deportivos, muestras
controversias comerciales, entre otros etc.
Centroamé Costa Rica, El Fecha de Los objetivos de este Tratado, desarrollados de manera más Cada Parte otorgará trato Costa Rica, El Costa Rica, El
rica Salvador, suscripción: específica a través de sus principios y reglas, incluidos los de trato nacional a las mercancías de la Salvador, Salvador,
Guatemala, 22 nacional, trato de nación más favorecida y transparencia, son los otra Parte, de conformidad con Guatemala, Guatemala,
Honduras y noviembre siguientes: el Artículo III del GATT de 1994, Honduras y Honduras y
Nicaragua 2011 incluidas sus notas Nicaragua Nicaragua
Vigencia: (a) estimular la expansión y diversificación del comercio de interpretativas. Para tal efecto,
Actual mercancías y servicios entre las Partes; el Artículo III del GATT de 1994
y sus notas interpretativas se
(b) promover condiciones de competencia leal dentro de la zona incorporan en este Tratado y
de libre comercio; forman parte integrante del
mismo mutatis mutandis. Las
(c) eliminar los obstáculos al comercio y facilitar la circulación de disposiciones del párrafo 1
mercancías y servicios entre las Partes; significan, con respecto a un
gobierno a nivel central,
(d) facilitar el movimiento de capitales y de personas de negocios regional o local, un trato no
entre los territorios de las Partes; menos favorable que el trato
más favorable que ese
(e) aumentar las oportunidades de inversión en los territorios de gobierno a nivel central,
las Partes; regional o local, otorgue a
cualquier mercancía similar,
(f) proteger y hacer valer, de manera adecuada y eficaz, los competidora directa o
derechos de propiedad intelectual en el territorio de cada Parte; sustituta, según el caso, de la
Parte de la cual sean
(g) establecer lineamientos para la cooperación bilateral, regional integrantes. Salvo que se
y multilateral, dirigida a ampliar y mejorar los beneficios de este disponga otra cosa en este
Tratado; y Tratado, ninguna Parte podrá
incrementar ningún arancel
(h) crear procedimientos eficaces para la aplicación y aduanero vigente, ni adoptar
cumplimiento de este Tratado, para su administración conjunta y ningún arancel aduanero
para la solución de controversias. nuevo, sobre una mercancía
originaria
TLC G-3 México, Firma: Objetivo General El TLC-G3 incluyó una Colombia y Colombia y
Colombia y 13 de junio importante apertura de Venezuela Venezuela
Venezuela de 1994 Crear un espacio libre de restricciones, prevaleciendo el libre flujo mercados para los bienes y
de mercancías, la libre competencia, normas técnicas, calidad de servicios y estableció reglas
Vigencia: los productos y el crecimiento económico continuo, además de claras y transparentes en
1 de enero ampliar los vínculos comercial y económico entre los países materia de comercio e
de 1995 signatarios. inversión, contemplando un
programa de desgravación
Objetivos Específicos para la mayoría del universo
Estimular la expansión y diversificación comercial. arancelario en un período de
10 años, quedando excluida la
Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes mayor parte del sector
y servicios. agropecuario. Actualmente, el
97% del universo arancelario
Promover condiciones de competencia leal en el comercio. se encuentra con 0% de
arancel.
Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión.
Proteger y hacer valer, adecuada y efectivamente, los derechos de
propiedad intelectual.
Establecer lineamientos para la ulterior cooperación a nivel
bilateral, regional y multilateral, ampliando y mejorando los
beneficios del tratado.
Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento
del tratado, su administración conjunta y solución de
controversias.
Propiciar relaciones equitativas reconociendo los tratamientos
diferenciales establecidos en la ALADI
Tratado de México e Israel Fecha de Los objetivos del presente Tratado, desarrollados de manera más Cada Parte otorgará trato Israel Israel
Libre suscripción: específica a través de sus principios y reglas, incluidos los de trato nacional a los bienes de la otra
Comercio 10 abril nacional, trato de nación más favorecida y transparencia, son los Parte de conformidad con el
México- 2000 siguientes: Artículo III del GATT de 1994,
Israel Vigencia: incluidas sus notas
01 julio a) eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación interpretativas. Para tal efecto,
2001 transfronteriza de bienes y de servicios entre los territorios de las el Artículo III del GATT de 1994
Partes; y sus notas interpretativas, o
cualquier disposición
b) promover condiciones de competencia leal en la zona de libre equivalente de un acuerdo
comercio; sucesor del cual las Partes sean
parte, se incorporan a este
c) aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión en los Tratado y son parte integrante
territorios de las Partes; del mismo.
El arancel aduanero base para
d) crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento reducciones sucesivas
de este Tratado, para su administración conjunta y para la solución establecidas en el presente
de controversias; y Tratado será el arancel de
nación más favorecida más
e) establecer lineamientos para la ulterior cooperación bilateral y bajo efectivamente aplicado
multilateral encaminada a ampliar y mejorar los beneficios de este por cada Parte durante el
Tratado. periodo comprendido entre el
1 de julio de 1998 y hasta el 1
2. Las Partes interpretarán y aplicarán las disposiciones de este de febrero de 2000.
Tratado a la luz de los objetivos establecidos en el párrafo 1 y de
conformidad con las normas aplicables del derecho internacional.
3. Cada Parte administrará de manera compatible, imparcial y
razonable todas las leyes, reglamentos y resoluciones que afecten
cualquier asunto comprendido en este Tratado.
Tratado de México y Firma: Los objetivos de este Tratado, desarrollados de manera específica entre otros, cualquier Nicaragua Nicaragua
Libre Nicaragua 18 a través de sus principios y reglas, incluidos los de trato nacional, impuesto, arancel o tributo a la
Comercio diciembre trato de nación más favorecida y transparencia, son los siguientes: importación y cualquier cargo
entre 1997 de cualquier tipo aplicado en
México y Vigencia: a. estimular la expansión y diversificación del comercio entre las relación con la importación de
Nicaragua 01 julio Partes; bienes, incluida cualquier
1998 forma de sobretasa o cargo
b. eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de adicional a las importaciones,
bienes y servicios entre las Partes; excepto:
c. promover condiciones de competencia leal en el comercio entre a. cualquier cargo equivalente
las Partes; a un impuesto interno
establecido de conformidad
d. aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión en con el artículo III:2 del GATT de
los territorios de las Partes; 1994, respecto a bienes
similares, competidores
e. proteger y hacer valer, de manera adecuada y efectiva, los directos o sustitutos de la
derechos de propiedad intelectual en el territorio de cada Parte; Parte, o respecto a bienes a
partir de los cuales se haya
f. establecer lineamientos para la ulterior cooperación entre las manufacturado o producido
Partes, así como en el ámbito regional y multilateral encaminados total o parcialmente el bien
a ampliar y mejorar los beneficios de este Tratado; y importado;
g. crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento b. cualquier cuota
de este Tratado, para su administración conjunta y para la solución compensatoria que se aplique
de controversias. de acuerdo con las leyes
internas de la Parte y no sea
2. Las Partes interpretarán y aplicarán las disposiciones de este incompatible con las
Tratado a la luz de los objetivos establecidos en el párrafo 1 y de disposiciones del capítulo IX
conformidad con las normas aplicables del derecho internacional. (Prácticas Desleales de
Comercio Internacional);
TLCAN Canadá - Firma Los objetivos del presente Tratado, expresados en sus principios Certidumbre, transferencia y Canadá - Canadá
Estados Unidos - 17 y reglas, principalmente los de trato nacional, trato de nación más acceso preferencial por sus Estados Unidos Estados
México diciembre favorecida y transparencia, son los siguientes: ventajas geográficas, similitud Unidos
1992 en horario y reducción de
Vigencia a. eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación costos de transportación.
01 enero transfronteriza de bienes y de servicios entre los
1994 territorios de las Partes; Existencia de nichos de
b. promover condiciones de competencia leal en la zona de mercado con alto potencial
libre comercio; para la exportación como:
c. aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión agricultura y ganadera,
en los territorios de las Partes; alimentos y bebidas,
d. proteger y hacer valer, de manera adecuada y efectiva, los automotriz, construcción,
derechos de propiedad intelectual en territorio de cada eléctrico, imprenta,
una de las Partes; maquinaria, metálicas, minera,
e. crear procedimientos eficaces para la aplicación y muebles, químicos, regalos y
cumplimiento de este Tratado, para su administración textil.
conjunta y para la solución de controversias; y
f. establecer lineamientos para la ulterior cooperación Acceso permanente y seguro
trilateral, regional y multilateral encaminada a ampliar y de exportaciones mediante la
mejorar los beneficios de este Tratado. disminución total, pero
paulatina, de aranceles y
Las Partes interpretarán y aplicarán las disposiciones de este barreras no arancelarias,
Tratado a la luz de los objetivos establecidos en el párrafo 1 y de como mecanismos justos y
conformidad con las normas aplicables del derecho internacional. expeditos para la solución de
controversias, etc.
El Salvador, 29 de junio Los objetivos de este tratado, desarrollados de manera específica Apertura comercial asimétrica El Salvador, El Salvador,
Triangulo Guatemala, de 2000. a través de sus principios y reglas, son los siguientes: para México tanto en tasas Guatemala, Guatemala,
del norte Honduras y base como en plazos de Honduras Honduras
México a) estimular la expansión y diversificación del comercio de bienes desgravación.
y servicios entre las Partes;
Eliminación de aranceles de
b) promover condiciones de libre competencia dentro de la zona inmediato para más de la
de libre comercio; mitad de las exportaciones
mexicana s y el resto en plazos
c) eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de de desgravación de 3 a 11
bienes originarios y servicios entre las Partes; años.
Otorgamiento de trato
d) eliminar las barreras al movimiento de capitales y personas de nacional a bienes de las partes,
negocios entre los territorios de las Partes; de conformidad con lo
dispuesto por el artículo 111
e) aumentar las oportunidades de inversión en los territorios de del GATT, de 1994.
las Partes;
Existencia de programas de
f) proteger y hacer valer, de manera adecuada y efectiva, los devolución, de diferimiento y
derechos de propiedad intelectual en el territorio de las Partes; de exención de aranceles
aduaneros aplicados a bienes
g) establecer lineamientos para la ulterior cooperación entre las exportados.
Partes, encaminados a ampliar y mejorar los beneficios de este
tratado; y Prohibición de incrementar o
establecer derecho aduanero
h) crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento alguno por concepto de
de este tratado, para su administración conjunta y para la solución servicio prestado por la aduana
de controversias. y eliminación de tales derechos
sobre bienes originarios, a
2. Las Partes interpretarán y aplicarán las disposiciones de este partir del 10 de enero de 2001.
tratado a la luz de los objetivos establecidos en el párrafo 1 y de
conformidad con las normas aplicables del derecho internacional.
Acuerdo de EL REINO DE Firma Objetivo General Acceso sin restricción al
Asociación BÉLGICA, 08 número de operaciones o
Económica, diciembre Crear un espacio comercial en un contexto de integración prestadores de servicio en
Concertaci EL REINO DE 1997 multinacional a través del establecimiento de una Zona de Libre territorio comunitario.
ón Política DINAMARCA, Vigencia Comercio para la apertura de oportunidades externas de
y 01 octubre desarrollo. Otorgamiento de trato
Cooperació LA REPÚBLICA 2000 nacional y trato de nación más
n entre la FEDERAL DE Objetivos Específicos favorecida.
Comunidad ALEMANIA,
Europea y Fomentar el desarrollo de los intercambios de bienes y servicios. Consolidación del grado de
los Estados LA REPÚBLICA apertura vigente en las
Unidos HELÉNICA, Liberalizar preferencial, progresiva y recíprocamente el comercio respectivas legislaciones
Mexicanos de bienes y servicios. nacionales.
EL REINO DE
ESPAÑA, Dinamizar la actividad comercial y económica. Se contempla la prestación de
servicios transfronterizos e
LA REPÚBLICA Atraer insumos y tecnología para la empresa mexicana. inversión en este sector,
FRANCESA, exceptuando audiovisuales,
Generar mayores empleos. transporte aéreo y cabotaje
IRLANDA, marítimo.
Promover la inversión directa.
LA REPÚBLICA
ITALIANA, Incrementar las oportunidades y alianzas estratégicas para la
empresa mexicana
EL GRAN
DUCADO DE
LUXEMBURGO,
EL REINO DE LOS
PAÍSES BAJOS,
LA REPÚBLICA
DE AUSTRIA,
LA REPÚBLICA
PORTUGUESA,
LA REPÚBLICA
DE FINLANDIA,
EL REINO DE
SUECIA,
EL REINO UNIDO
DE GRAN
BRETAÑA E
IRLANDA DEL
NORTE