Relaciones Toxicas
¿Qué son?
¿Cómo identificarlas?
¿Cómo salir de ellas?
s muy probable que hayas escuchado, te hayan dicho, hayas usado la frase o hayas tenido
una 'relación tóxica'. Más allá del término coloquial, el correcto para definirlas es 'relación
disfuncional', señaló Adriana Pérez Acra, psicóloga y psicoterapeuta Gestalt.
"Tóxico se utiliza porque automáticamente relacionamos el término con algo dañino. Las
relaciones se nombran: funcional o disfuncional", explicó.
"No hay factores generales, pero a grandes rasgos, por ejemplo, una relación funcional sería
aquella en donde ambas partes puedan satisfacer las necesidades del otro habiendo en equilibrio.
"Cuando vives en una relación dañina o disfuncional puede afectar en cómo te percibes, a
tu autoestima y en tu autoconcepto, no te crees merecedor de algo más", sentenció.
También argumentó que puedes sufrir de ansiedad, insomnio, depresión y trastornos
psicológicos. En casos extremos falta del sentido de vida.
Una relación toxica es aquella en la que se manipula. Es decir en la que se accede a lotro a través
de emociones como la pena, la culpa, el miedo, bajando la autoestima. Las personas en las
relaciones toxicas te hacen creer que estas en un mundo inseguro para que pienses que las vas a
necesitar para así obtener las cosas que ellos quieren de ti. Si se victimizan y te hacen sentir
culpable, si crean miedo en ti, o te hacen responsable de las cosas que están ocurriendo oh
podrían ocurrir.
Reconocer relaciones toxicas o conocerlas te ayuda a identificar que comportamientos tóxicos
suceden dentro de tu relación sana, te ayudan a identificar que cosas estas haciendo tu oh hace el
otro y que constituyen en escencia uan relación toxica para si es el caso ponerle solución.
Preguntense si no te compensa, es decir si te quita mas de lo que te da problablemetne estas en
una relación en la que no tienes que estar, hay muchas personas que son generosas, que son
buenas personas, mucho mas humanas, con las cuales vas a poder ser mas feliz. La solteria es
también una opción de la que puedes disfrutar, se puede ser feliz de muchas maneras pero desde
luego no estando en una relación toxica.
Dentro de una relación toxica se da la creencia o idea irracional de que no se puede vivir sin el
otro, de que para sobrevivir se necesita la pareja ese grado de dependencia solo aparecen dentro
de algunos trastornos similares como lo son los síndromes de abstinencia por abuso de sustancia,
necesito lo toxico para seguir viviendo, por eso se ha denominado relación toxica.
La creencia de que no se va a poder seguir adelante sin la ayuda del otro o sin la supervisión del
agente toxico. Existen personas toxicas pero también existen personas abusadas, es decir perfiles
de personas que son suscetibles de ser parasitadas. Las personas evidentmenete se mantitnen en
una relación toxica por que tienen un tipo de personalidad generalmente dependiente, con baja
autoestima, con la creencia de que valen poco y que necesitan a alguien que les diga como es que
tienen que vivir sus vidas.
Cuando se rompe la relación toxica la persona que ha sido dejada y además abusada en su relación
suele estar desregulada emocionalmente, sufriendo muchísimo, y aparte se le añade el hecho de
que nos sentimos tontos por seguir sintiendo enamoramiento y pesar por la ruptura a pesar de
que la otra persona no sea conveniente y te haya tratado mal. Esto suele ser alimentado por la
familia que nos alienta y anima para “salir a delante” para mejorar y hecharle ganas. Cuando
todavía no ha pasado el tiempo suficiente por que aun nuestra configuración psicológica no es
adecuada.
Para salir de una relación toxica hay que preguntarnos ¿Qué obtenia atraves de mi relación de
pareja que no puedo satisfacer yo mismo?
Todavía tienen que pasar meses antes de que el recuerdo de la otra persona desaparezca y pase a
ser neutro, que no gener ningún tipo de emoción, para ello hace falta o es necesario que pase el
tiempo, un tiempo suficiente para salir de ese sufrimiento que supone la ruptura de una relación
toxica.
¿Cómo saber si estoy en una relación toxica? ¿Cómo identificarla?
La psicóloga Maria Elena Badillo nos menciona que existen 6 preguntas que nos pueden servir de
guía para determinar si estamos en una relación toxica.
La primera pregunta que hay que hacernos nosotros mismos es ¿tu pareja promueve tu
crecimiento o lo obstaculiza? Es común que las relaciones que son poco sanas busquen que uno
de los dos miembros en lugar de crecer se estanque. En lugar d recibir palabras de aliento lo que
recibimos son comentarios que desvalorizan nuestras intenciones de seguir creciendo. Lo que
suele pasar en estos casos es que una de las dos personas se siente amaenazada con el brillo de la
otra, entonces si tus metas y logros en vez de motivar a tu pareja para que esta también alcance
sus logros no sucede significa que a tu pareja le digusta tu brillo, y en lugar de igualarte lo que
quiere es opacarte. Mucho cuidado esta es una gran señal de alerta que nos indica que
probablemente en esa relación tu no vayas a crecer sino que en lugar de sumarte te estén
restando, una pareja sana y equilibrada siempre buscara que los dos estén avanzando y cuando
uno va mas adelante el otro no se sienta amenzado, sino que por el contrario. Esta acción impulse
al otro y lo motive para que los siempre estén en constante crecimiento y estén un mismo nivel.
Nunca una persona que de verdad te ame y te respete va a tratar de opacar tus sueños sino por el
contrario, esta persona tratra de motivarte a que siempre puedas lograrlos.
¿Tu pareja te acepta y te admira tal y como eres? te admira y reconoce todas las cualidades y
atributos que hay en ti o en lugar de esto siempre esta tratando cambiarte? Quien de verdad te
ama te acpeta y reconoce todo el valor que hay en ti pero si tu pareja todo el tiempo te esta
haciendo comentario sutiles acerca de como te vistes, como te comportas cuales son tus gustos, o
trata de decirte que deberías estudiar mas otras cosas, que deberías ser de tal forma en vez de
otra. Que te compara, constantemente te hace saber que se encuentra inconforme contigo, bien
sea por la forma en la que te expresas por tus capacidades económicas, por tu seguridad, por
como luces, por tus gustos, esto es una señal de que en lugar de aceptarte esta persona esta
tratando de moldearte, a su gusto a si imagen idealizada de lo que debe ser la persona que
permaneza a su lado, y recuerden en donde no hay aceptación difícilmente podrá haber amor.
¿tu pareja promueve tus vínculos sociales, o te excluye de los demás? TEN CUIDADO CON ESTO,
UNA PAREJA SANA SIEMPRE QUEDRA QUE TU CREZCAS EN TODOS LOS APSECTOS, como cuando
tu pareja te dice, hay para que vas a ir a visitar a tu familia si yo no les caigo bien, tu mamás es
super mala conmigo y siempre hablan mal de mi, oh para que vas a salir con tus amigas si son un
montón de chismosas que solo quieren que tu me dejes o para que vas a ir a salir con tus amigos si
tu lo único que necesitas es a mi, solo tu y yo, es mas vente vamos a ver Netflix. Puede que estos
ejemplos sean extremistas pero hay formas mas sutiles en las que suceden estas situaciones como
“prefiero que te quedes conmigo”, para que vas a ir, me siento enfermo me siento mal quédate a
mi lado. Existen estas formas sutiles de hacerte saber que no quiere que compartas con nadie mas
que o ella, una relación abe con conciencia que en medida que uno de los dos miembros
comparan con otras personas podrá enriquecerse, aprender nuevos conceptos a través de la
experiencia y de la interacción con otras personas y enriquecerse como ser humano y ese nuevo
crecimiento personal sumara al crecimiento de la pareja, en la medida en que un miembro de la
pareja comparta conocimiento con otras personas se puede ampliar la visión del mundo y de las
demás personas y desde eso se podrá tener conversaciones mucho mas interesentaes, se podrán
adquirir aprendizajes y experiencias nuevas que puedan enriquecer la interacción con la pareja.
Una relación sana siempre va a promover que los dos miembros tengan crecimiento en cualquier
aspecto de la vida, laboral, económico, social, personal si te quiere solo para el o para ella y busca
que los dos vivan dentro de una burbuja entonces cuidado por que puede que estes
experimentando una relación disfuncional.
Cada relación es un mundo diferente si te identifcas con estas situacions probablemente se trate
de una señal de alerta para que realices un análisis a conciencia acerca del bienestar que te esta
produciendo tu relación. Siempre es recomendable que acudas con un profesional
preferiblemente de la psicología que pueda ayudarte.o ayudarlos en pareja
¿Tu pareja te produce tensión y ansiedad o emoción e ilusión? Esta es un pregunta fundamental
cuando estas pensando en un contacto con tu pareja, sientes mas ilusión, emoción alegría ,
bienestar y plenitud. Oh por el contrario te encuentras en un estado de tensión y ansiedad.
Cuando tu pareja deja de producirte bienestar y estas mas en un estado constante como de
tencion o preocupación, lo que esta pasando es que estas muy tenso con respecto a la reacción
que pueda tomar tu pareja y de la necesidad de que te apreube. Por ejemplo evitando tener
ciertos comportambientos. La ropa. Será que no le gustara mi ropa que me veo vulgar. Si todo el
tiempo estas temeroso o temora de que tu pareja reaccione de una manera violenta fuerte o que
te desapruebe, esta es una señal de que probablemente no estas siendo libre y donde puedes ser
tu difícilmente vas a poder crecer, estarás en plenitud y format una relación sana.
Una relación sana es aquella que te produce tranquilidad en vez de angustia. Si tienes que estar
constantemente pensando en como ganar la aprobación de la otra persona probablemente no sea
algo sano, no tienes que buscar la aprobación de una figura de autoridad, tu pareja no es una
figura de autoridad por eso se llama pareja por que ambos van al mismo nivel. Si no puedes ser tu
y tienes miedo de que cualquier cosa que hagas moleste a la otra persona vayas a tener su
desaprobacion, no estas siendo libre.
¿Tu pareja te apoya o te minimiza y se burla? Hay veces en las que conocemos a alguien o
tenemos algún amigo que nos dice, es que mi pareja me hace bromas o me lo dice de broma son
estso sobre nombres o etiquetas que probablemente hagan sentir a la otra persona mal. ¿Por qué
quieres estar al lado de alguien que a pesar de saber que al decir ese tipo de cosas te hace daño
continua haciéndolo? En otras papalbras por que quieres seguir al lado de alguien que quiere con
intención lastimarte, las burlas o las bromas,desaprobaciones aun si son en juego si te están
lastimando no son tolerables dentro de la relación. Si tu ya le has expresado que ese tipo de
actitudes de minimizarte todo el tiempo de compárate con otras personas de “mira esa chica
como esta super delgada y tu como estas de gordita” o mira este chico su carrazo esta mucho
mejor que el tuyo” este tipo de comportamientos están todo el tiempo comparándote, donde te
onen por debajo de otras personas no son sanas, hazle saber a tu pareja que no te sientes cómodo
con ellas y si después de haberlo hecho continúan teniendo este tipo de actitudes lo que quiere
decir es 1: que no te aceptan o 2 que quieren que te combiertas en algo mas que bajes de peso
que ganes mas dinero, no te están aceptando como eres. y si continúan hhaciendolo quiere decir
que no les importa en lo mas mínimo el hacerte daño aun cuando ya les comunicaste que te hacia
sentir mal. Realmente vale la pena estar con una persona bajo estas circunsrtancionas?
Por ultimo, tu pareja saca n cara todo lo que hace por ti y trata de manipularte con ello? Cuando
tu pareja te ayuda a hacer algo o hace algo por ti, que te apoya en algo, que te brinde un favor,
esta todo el tiempo recalcándolo? Por ejemplo, recuerda que yo te compre esto, o recuerda que
yo te ayude apreparatre para ese examen, o acuérdate que yo fui por ti y te ayude. Que hubiera
sido de ti si yo no hubiera hecho tal cosa por ti, mira yo como te amo y tu no eres capaz de hacer
equis cosa por mi.
Cuando estamos en una relación de pareja es natural e implícito que nazca de nosotros el deseo
de servir a esa persona a quien apreciamos. Y no lo hacemos procurando ganar “puntos” de
manera consciente. Esto se tiene que hacer implícitamente, sin tratar de competir ni de decirle al
otro mira todo lo que hago por ti y tu no haces nada. Ni tampoco utilizamos esa carta después
para hacer sentir mal a la otra persona, por ejemplo si tu saldrás con alguien y tu pareja te dice y
yo que te cuide el fin de semana pasado cuando estabas enfermo y yo que fui y te acompañe a tal
lado y yo que te presete dinero. Si todo el tiempo tu pareja esta hechandote en cara todo lo que
ha hecho por ti tratando de hacerte sentir culpable o de convencerte de que actúes con lo que el o
ella quiere. Esto te dice que enrealidad sus acto.
No se trata de evaluar si estas con una persona que vale o no vale la pena al fin y al Cabo todos
somos seres humanos con nuestros defectos y virtudes y todos tenemos oportunidades para
mejorar. Se trata de identificar que tan feliz estas siendo en realidad no de que tan buena esta
siendo la otra persona. No se trata de si es una gran persona, si es responsable si no te miente si
es trabajador cariñoso, no con seguridad tiene muchísimas virtudes, la pregunta es, estas siendo
libre, estas siendo tu mismo? En lugar de traerte tristeza y angustia te esta sumando tranquilidad
bienestar y plenitud. Ries mas o lloras mas? Disfrutas mas o sufres mas? Probablemente esa
relación fue buena en algún momento pero si te identificaste con estos puntos puede que ya no lo
sea.
Si pones las cosas en la balanza pregúntate Cual es el estado permanente en tu relación? Si es
angustia, ansiedad y sufrimiento lo mas probable es que te encuentres en una relación
disfuncional y tengas que replantearte el estar en esa relación. Ese concepto de que las relaciones
son 5 dias llorando, sufriendo y un diap ara reconciliarnos y estar felices, no es cierto, no es la
verdadera realidad de una relación de pareja.
Una relación de pareja siempre tendrá momentos felices y por supuesto tendrá situaciones
complejas, inconvenientes, discusiones, de eso se trata si no fuera por las dificultades, no
podríamos crecer, pero las dificultades lo sconflictos deberán ser poco frecuentes, deberán ser
casuales, no deberán convertisre en el día a día de la relació. La naturaleza de la relación es un
estado de bienestar y de plenitud de lo contrario que sentido tiene. De vez en cuando habrá
dificultades que con mucho amor y comunicación se pueden sobrepasar. Pero si tu relación es una
angustia permanente mucho cuidado.
No puedes controlar lo que ocurre, ni a los demás, ni las circunstancias. Solo
puedes trabajar con tu propio cambio. Esto es lo más valiente y difícil de hacer,
pero en realidad es lo único que puedes hacer: trabajar en ti mismo.