100% encontró este documento útil (1 voto)
553 vistas8 páginas

Cuadro Comparativo IVE 2020-2018

Este documento proporciona un cuadro comparativo de los proyectos de ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) de 2018 y 2020 en Argentina. Resume las principales diferencias entre ambos proyectos en temas como la semana límite para solicitar un aborto, los requisitos de consentimiento para menores, y los detalles sobre la objeción de conciencia por parte del personal médico. El documento analiza 14 puntos clave sobre los derechos, plazos, excepciones y procedimientos contemplados en cada proyecto.

Cargado por

Melisa Stopansky
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
553 vistas8 páginas

Cuadro Comparativo IVE 2020-2018

Este documento proporciona un cuadro comparativo de los proyectos de ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) de 2018 y 2020 en Argentina. Resume las principales diferencias entre ambos proyectos en temas como la semana límite para solicitar un aborto, los requisitos de consentimiento para menores, y los detalles sobre la objeción de conciencia por parte del personal médico. El documento analiza 14 puntos clave sobre los derechos, plazos, excepciones y procedimientos contemplados en cada proyecto.

Cargado por

Melisa Stopansky
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Informe comparativo proyectos aborto - IVE

Cuadro comparativo entre el texto con media sanción y rechazado por el HSN en 2018 y el enviado por el PEN en 2020

Producido por: Delfina Alvarez Ruffa

Proyecto IVE 2020 Media sanción IVE 2018


OBJETO Art. 1° regular el acceso a la interrupción voluntaria del Art. 5° garantizar el derecho de las mujeres o personas
embarazo y a la atención postaborto gestantes a acceder a la interrupción voluntaria del
embarazo
DERECHOS Art. 2° a. Decidir la interrupción del embarazo de conformidad Art. 6°. Todos los derechos reconocidos en la CN y los
con lo establecido en la presente ley; tratados de DDHH ratificados por la Argentina. En especial,
Requerir y acceder a la atención de la interrupción del los derechos a la dignidad, la vida, la autonomía, la salud, la
embarazo en los servicios del sistema de salud, de integridad, la diversidad corporal, la intimidad, la igualdad
conformidad con lo establecido en la presente ley; real de oportunidades, la libertad de creencias y
b. Requerir y recibir atención postaborto en los servicios del pensamiento y la no discriminación.
sistema de salud, sin perjuicio de que la
decisión de abortar hubiera sido contraria a los casos
legalmente habilitados de conformidad con la
presente ley;
c. Prevenir los embarazos no intencionales mediante el acceso
a información, educación sexual integral y a
métodos anticonceptivos eficaces.

SEMANA HASTA LA Art. 4° semana 14 inclusive Art. 7° Semana 14 de embarazo inclusive


QUE SE PUEDE
SOLICITAR EL
ABORTO

Coordinadores: Alejandra Svetaz y Enrique Pinedo


Pag.1|8
[email protected]

www.plataformaql.org.ar
Informe comparativo proyectos aborto - IVE
Cuadro comparativo entre el texto con media sanción y rechazado por el HSN en 2018 y el enviado por el PEN en 2020

Producido por: Delfina Alvarez Ruffa

EXCEPCIONES AL Art. 4° si el embarazo fue resultado de una violación (con el Art. 7° si el embarazo fue resultado de una violación (con el
PLAZO requerimiento y la DDJJ), salvo en menores de 13 años que no recerimiento y la DDJJ); si está en peligro la vida o la salud de
se necesita DDJJ; si está en peligro la vida o la salud integral la embarazada; si se diagnosticara inviabilidad de vida
de la embarazada extrauterina del feto.
PLAZO PARA HACER Art. 5° Un plazo máximo de 10 días corridos desde su Art. 11 5 días corridos desde su requerimiento
EFECTIVO EL requerimiento
ABORTO POR EL
PERSONAL DE
SALUD
ACCESO AL ABORTO Art. 5° Establece que la interrupción del embarazo se realiza Art. 14. Establece que el aborto debe ser realizado o
y DERECHOS EN LA en los servicios del sistema de salud o con su asistencia, y en supervisado por un profesional de la salud. Procedimientos
ATENCIÓN DE LA las condiciones de las leyes 26.485 y 26.529. Condiciones que deben llevarse a cabo a partir de la solicitud del aborto;
SALUD mínimas que debe garantizar el personal de salud para el principios de la información que se brinda; no habrá
aborto y postaborto: trato digno; privacidad; confidencialidad; responsabilidad penal, civil o administrativa para el personal
autonomía de la voluntad; acceso a la información y calidad que actúe según lo establece el proyecto.
(según OMS)

INFORMACIÓN A LA Art. 6° si la persona lo requiere. Establece que no es Art. 12. Consejerías. Una vez realizado el aborto, el
PACIENTE SOBRE EL obligatorio ni condición para realizar la práctica médica establecimiento de salud debe garantizar a quien lo requiera
PROCEDIMIENTO la información, atención y acompañamiento adecuado. Si el
establecimiento no permite garantizar la atención, la
responsabilidad es del profesional de la salud interviniente.

CONSENTIMIENTO Art. 7° Se requiere el consentimiento informado de la mujer, Art. 8° Se requiere el consentimiento informado de la mujer,
INFORMADO según ley 26.529 y art 59 del CCyC según ley 26.529 y art 59 del CCyC

Coordinadores: Alejandra Svetaz y Enrique Pinedo


Pag.2|8
[email protected]

www.plataformaql.org.ar
Informe comparativo proyectos aborto - IVE
Cuadro comparativo entre el texto con media sanción y rechazado por el HSN en 2018 y el enviado por el PEN en 2020

Producido por: Delfina Alvarez Ruffa

CONSENTIMIENTO Ar. 8° Establece distintos casos: MENORES DE 13 AÑOS deben Art. 9° MENORES DE 16 AÑOS establece el procedimiento
INFORMADO EN EL brindar el consentimiento con asistencia de al menos uno de del art 26 del CCyC y el art 7° del decreto reglamentario de la
CASO DE MENORES sus progenitores o representantes legales; ENTRE 13 Y 16 ley 26.061 (progenitores o representantes legales)
DE EDAD AÑOS se presume que cuentan con aptitud y madurez
suficiente para decidir la práctica y prestar consentimiento
por sí solas, salvo que implique riesgo grave para su salud o
vida, en esos casos será necesario también el asentimiento de
al menos uno de sus progenitores / representantes legales;
MAYORES DE 16 AÑOS alcanza con su sólo consentimiento
informado.

CONSENTIMIENTO Art. 9° Si la restricción legal no tiene relación con el ejercicio Art. 10 (similar al art 9° 2020)
INFORMADO EN EL de la práctica del aborto, alcanza con el consentimiento
CASO DE PERSONAS informado. Si la sentencia judicial impide prestar
CON CAPACIDAD consentimiento, deberá hacerlo con la asistencia de su
representante legal
RESTRINGIDA

Coordinadores: Alejandra Svetaz y Enrique Pinedo


Pag.3|8
[email protected]

www.plataformaql.org.ar
Informe comparativo proyectos aborto - IVE
Cuadro comparativo entre el texto con media sanción y rechazado por el HSN en 2018 y el enviado por el PEN en 2020

Producido por: Delfina Alvarez Ruffa

OBJECIÓN DE Art. 10 Es del profesional de salud que deba intervenir de Art. 15 Es del profesional de la salud que deba intervenir de
CONCIENCIA manera directa en el aborto. Requisitos: a. Mantener su manera directa en el aborto. Establece que, igualmente,
decisión en todos los ámbitos, público y privado, en que ejerza tiene la obligación de garantizar el acceso a la práctica.
su profesión.b. Derivar de buena fe a la paciente para que sea Requisitos: si la objeción fue manifestada previamente y por
atendida por otro u otra profesional en forma temporánea y escrito a la autoridad máxima del establecimiento de salud
oportuna, sin dilaciones.c. Adoptar todas las medidas al que pertenece; debe mantenerse en los ámbitos públicos
necesarias para garantizar el acceso a la práctica.d. Cumplir y privados. Excepciones: no se puede alegar objeción de
con el resto de sus deberes profesionales y obligaciones conciencia si está en riesgo la vida o la salud de la mujer y
jurídicas. Excepciones: si está en peligro y requiere atención requiere atención médica inmediata. Registro: el
inmediata la mujer embarazada; tampoco se podrá alejar establecimiento de salud debe llevar un registro de
objeción de conciencia para la atención postaborto. objetores de conciencia e informarlo a la autoridad de salud
Sanciones: el incumplimiento de los requisitos da a lugar a de la jurisdicción. Prohibe expresamente la objeción de
sanciones disciplinarias, administrativas, penales y civiles conciencia institucional y/o de ideario

RESPONSABILIDAD No establece una responsabilidad directa. Sin embargo, en el Art. 13 Las autoridades de cada establecimiento de salud
DE LOS art. 14 (creación del art 85 bis del Cod Penal) establece que deben garantizar la realización del aborto. Si es necesaria la
ESTABLECIMIENTOS será reprimido con prisión e inhabilitación el establecimiento derivación, debe hacerse en el plazo de los 5 días corridos y
DE SALUD de la salud que dilatare, obstaculizare o se negare a practicar se hace responsable de la efectiva realización al
un aborto establecimiento derivante.

Coordinadores: Alejandra Svetaz y Enrique Pinedo


Pag.4|8
[email protected]

www.plataformaql.org.ar
Informe comparativo proyectos aborto - IVE
Cuadro comparativo entre el texto con media sanción y rechazado por el HSN en 2018 y el enviado por el PEN en 2020

Producido por: Delfina Alvarez Ruffa

COBERTURA DE Art. 11 La cobertura será integral y gratuita, brindada por el art. 16 similar al art 11 del proyecto 2020
SALUD sector público de la salud, las obras sociales, las prepagas,
entidades y agentes de salud, obras sociales universitarias,
etc. Las prestaciones quedan incluidas en el PMO.

ESI Art. 12 Establece la responsabilidad del E. nacional, las Art. 19 similar al art 12 del proyecto 2020
provincias, CABA y municipios de implementar la ley de ESI y
establecer políticas activas de promoción y fortalecimiento de
la salud sexual y reproductiva.
CAPACITACIÓN AL Art. 18 El minsal de la nación, los provinciales y de CABA no establece
PERSONAL DE deberán implementar programas de capacitación para el
SALUD personal de salud.
AUTORIDAD DE Art. 19 Será establecida por el PEN Art. 22 Será establecida por el PEN
APLICACIÓN
ADHESIÓN / ORDEN Art. 20 Es una ley de ORDEN PÚBLICO Art. 23 Es una ley de ORDEN PÚBLICO
PÚBLICO
REGISTRO no establece Art. 17 Se crea un registro de estadísticas y monitoreo. La
ESTADÍSTICO autoridad de aplicación serán las jurisdicciones provinciales
y CABA, y los municipios
DEFINICIÓN DE Si bien no establece una definición de salud, habla de "salud Art. 18 Se entiende de manera integral según lo establece la
SALUD integral" en el art 4° (excepciones para solicitar un aborto post OMS (La salud es un estado de completo bienestar físico,
semana 14) y en el art 15 (modificación del art 86 del Código mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o
Penal, respecto de que no es delito el aborto realizado post enfermedades)
semana 14 si está en riesgo la salud integral de la mujer).

Coordinadores: Alejandra Svetaz y Enrique Pinedo


Pag.5|8
[email protected]

www.plataformaql.org.ar
Informe comparativo proyectos aborto - IVE
Cuadro comparativo entre el texto con media sanción y rechazado por el HSN en 2018 y el enviado por el PEN en 2020

Producido por: Delfina Alvarez Ruffa

COMISIÓN no se establece art. 20 y 21 Se crea una Comisión Bicameral de Seguimiento


BICAMERAL de la Normativa sobre Salud Reproductiva y Educación
Sexual. Integrada por 7 diputados y 7 senadores

MODIFICACIONES AL CÓDIGO PENAL

Proyecto IVE 2020 Media sanción IVE 2018


Art 85 (el que Art. 13. No está el agregado del inciso 1. Reduce en el inciso 2 Art. 1° Agrega en el inciso que los médicos, cirujanos,
causare un aborto) la pena de reclusión a 3 meses a 1 año (era de 1 a 4 años) si lo parteros, farmacéuticos u otros profesionales de la salud
hace con el consentimiento pero luego de la semana 14 de que causaren un aborto, sin consentimiento, además de la
embarazo (salvo las excepciones). pena de prisión tendrán inhabilitación por el doble tiempo
de la condena. Reduce en el inciso 2 la pena de reclusión a 3
meses a 1 año (era de 1 a 4 años) si lo hace con el
consentimiento pero a partir de la semana 15 de embarazo
(salvo las excepciones)

Coordinadores: Alejandra Svetaz y Enrique Pinedo


Pag.6|8
[email protected]

www.plataformaql.org.ar
Informe comparativo proyectos aborto - IVE
Cuadro comparativo entre el texto con media sanción y rechazado por el HSN en 2018 y el enviado por el PEN en 2020

Producido por: Delfina Alvarez Ruffa

Art 85 bis (pena Art.14. No incorpora la elevación de la pena si se generó Art. 2° nuevo artículo. Tendrá prisión de 3 meses a 1 año e
para quien perjuicio a la vida o salud de la mujer, tal como estaba en el inhabilitación especial por doble del tiempo un
obstaculizare un proyecto 2018. establecimiento de salud o profesional de la salud que
aborto) dilatare, obstaculizare o se negare a practicar un aborto. Se
eleva la pena a 1 a 3 años si se generó perjuicio a la vida o
salud de la mujer
Art 86 (penas al Art. 14. Establece la no punibilidad de un aborto realizado con Art. 3° Establece la no punibilidad de un aborto realizado
personal de salud consentimiento hasta la semana 14 inclusive. Además, en con consentimiento hasta la semana 14 inclusive. Además,
que causare un ningún caso será punible: a. si el embarazo es producto de en ningún caso será punible: a. si el embarazo es producto
aborto) una violación (requerimiento y DDJJ ante el profesional de de una violación (requerimiento y DDJJ ante el profesional
salud). Aclara que en los casos de menores de 13 años la de salud); b. si está en riesgo la vida de la mujer o la salud; c.
DDJJ no será requerida; b. si está en riesgo la vida de la mujer si se diagnostica inviabilidad de vida extrauterina del feto
o la salud integral de la mujer

Art 87 (penas al que Art. 16. Se eleva el máximo de la pena para el que causare un no se modifica
con violencia cause aborto con violencia sin haber tenido el propósito de hacerlo,
un aborto, sin si el estado del embarazo es notorio o le constare. Pasa a ser
intención de una pena de prisión de 6 meses a 3 años (era una pena de 6
meses a 2 años)
hacerlo)

Coordinadores: Alejandra Svetaz y Enrique Pinedo


Pag.7|8
[email protected]

www.plataformaql.org.ar
Informe comparativo proyectos aborto - IVE
Cuadro comparativo entre el texto con media sanción y rechazado por el HSN en 2018 y el enviado por el PEN en 2020

Producido por: Delfina Alvarez Ruffa

Art 88 (penas a la Art. 17 Se reducen las penas a la mujer que causare su propio Art. 4° Se reducen las penas a la mujer que causare su propio
mujer que cause su aborto luego de la semana 14, a 3 meses a 1 año de prisión aborto a partir de la semana 15 a 3 meses a 1 año de prisión
propio aborto) (era de 1 a 4 años). Se agrega que podrá eximirse de la pena (era de 1 a 4 años). Se agrega que el juez podrá disponer ue
cuando las circunstancias lo hicieren excusable. la pena se deje en suspenso en atención a los motivos que
impulsaron a la mujer a realizarlo, su actitud posterior, la
naturaleza del hecho y la apreciación de otras circunstancias
que pudieran acreditar la inconveniencia de aplicar la pena.

Coordinadores: Alejandra Svetaz y Enrique Pinedo


Pag.8|8
[email protected]

www.plataformaql.org.ar

También podría gustarte