0% encontró este documento útil (0 votos)
171 vistas3 páginas

Examen Periodo 1

El documento trata sobre conceptos básicos de biología celular como las características y funciones de las células vegetales y animales, organelos como las mitocondrias y sus funciones, y los diferentes tipos de tejidos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
171 vistas3 páginas

Examen Periodo 1

El documento trata sobre conceptos básicos de biología celular como las características y funciones de las células vegetales y animales, organelos como las mitocondrias y sus funciones, y los diferentes tipos de tejidos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

BIOLOGÍA CICLO 4-A

1. De acuerdo con la imagen. la diferencia que b. De soma


tiene una célula vegetal de una célula animal con c. De agua
respecto a su estructura es: d. De mielina

3. En los procesos de respiración celular que


ocurren dentro del citoplasma en
organelos específicos, los cuales dan una
ganancia energética para los procesos
vitales que pueda cumplir la célula se
llaman:
a. Aparato de Golgi
b. Peroxisomas
c. Núcleo
d. Mitocondrias

4. Los mecanorreceptores captan estímulos


gracias a la localización en los dedos de
a. Las células vegetales tienen núcleo y las las manos y los pies, como también
células animales carecen de núcleo captar estímulos en la presión,
b. Las células animales y las vegetales son estiramientos y deformaciones del
células ecucariotas cuerpo. Todo esto gracias a las
c. Las células vegetales tienen pared celular y
terminaciones nerviosas que se
las células animales membrana celular
encuentran en el
d. Las células animales tienen cloroplastos y las
células vegetales carecen de cloroplastos a. Sentido del Gusto
b. Sentido del Tacto
2. Las neuronas son las células que conforman c. Sentido del Olfato
el tejido nervioso lo cual se conectan formando d. Sentido del Oído
una red de comunicaciones, para que la
información llegue a su destino se necesita 5. Tanto las células vegetales como los
proteger los axones con una sustancia. animales contienen:
a. Aparato de Golgi, ribosomas y
mitocondrias
b. Ribosomas, paredes celulares y
mitocondrias
c. Aparato de Golgi, paredes celulares y
ribosomas
d. Cloroplastos, membranas celulares y
Mitocondrias

6. En la imagen puedes observar los


dibujos realizados por De Vries de la

a. De melanina
plasmólisis en una célula vegetal. La órganos de los sentidos, si hablamos de
vacuola ha reducido su volumen debido un estimulo que nos permite diferenciar
a que los olores agradables de los no
a. se ha introducido la célula en un agradables nos referimos a la activación
medio hipotónico de los receptores
b. se ha introducido la célula en un a. Quimiorreceptores
medio hipertónico
b. Mecanorreceptores
c. la membrana se ha roto debido a la
c. Termorreceptores
presión
d. las respuestas a y c son correctas d. Fotorreceptores
7. De estas frases sobre la teoría celular. 12. Los tipos de tejidos que aparecen en el
¿cuál es la INCORRECTA? cuerpo humano son:
a. La célula es la unidad anatómica de a. Conectivos, neuronal, epiteliales y
los seres vivos musculares.
b. Las células se producen solamente de b. Epiteliales, conectivos, musculares y
células de otras células nervioso.
c. La célula es la única capa de c. Epiteliales, conjuntivos, estructurales
transformarse en ADN y nervioso.
d. Todos los seres vivos están formados d. Conjuntivo, conectivos, epiteliales y
de un conjunto de células neuronal.
8. Las células más primitivas evolucionaron y
13. Los tejidos animales son muy
dieron origen a células más complejas, en
especializados y tienen funciones
cambios estructurales y funcionales, en si
especificas que los caracteriza. Uno de
las menos evolucionadas son las células:
estos tejidos recubre las superficies
a. Procariotas
internas y externas de un organismo en
b. Vegetales
este caso nos referimos a.
c. Eucariotas
a. Tejido óseo
d. Animales
b. Tejido muscular
c. Tejido sanguíneo
9. Los latidos del corazón tienen un
d. Tejido epitelial
movimiento de tipo:
a. Movimiento voluntario.
14. Pedro, se va a escalar el nevado del
b. Estimulo.
c. Reflejo. Ruiz, cuya temperatura en el pie del
d. Movimiento involuntario nevado es de 10°C, ¿Qué receptores
actúan en ese momento en Pedro, a
10. Las mitocondrias son orgánulos celulares esa temperatura, y por qué?
cuya función principal es a. Fotorreceptores, por que los
a. La fotosíntesis receptores del frio producen
b. La síntesis de proteínas dolor y sus pulsaciones
c. La respiración celular disminuyen mientras baja la
d. La mitosis temperatura
b. Quimiorreceptores, por el calor
11. Las señales recibidas del medio externo produce pulsaciones que
se dan gracias a los receptores que están aumentan mientras aumenta la
estrechamente vinculados con los temperatura
c. Termorreceptores y
terminaciones nerviosas, por que
los receptores del frio producen
dolor y sus pulsaciones
aumentan mientras baja la
temperatura
d. Mecanorreceptores y
terminaciones fibrosas, los
receptores por el frio, aumentan
mientras baja la temperatura

15. Si una planta homocigótica de tallo


alto (AA) se cruza con una
homocigótica de tallo enano (aa),
sabiendo que el tallo alto es
dominante sobre el tallo enano,
¿Cómo serán los genotipos y
fenotipos de la F1 y de la F2?.
a. F1: aA F2: AA, aA, Aa
b. F1: aa F2: Aa, Aa, aa
c. F1: Aa F2: AA, AA, aa
d. F1: Aa F2: AA, Aa, aa

También podría gustarte