CANON BÍBLICO
SEMINARIO BÍBLICO ASAMBLEAS DE DIOS QUITO
CANON BÍBLICO
• El asunto del canon tiene que ver con la cuestión de cuantos libros
pertenecen a la Biblia, el canon pues, se refiere a una lista autorizada de
la Biblia.
• Por supuesto los libros individuales fueron escritos sobre un gran
periodo de tiempo por varios escritores.
• ¿Cómo pues se coleccionaron y quien decidió cuales componían el
canon de la Escritura?
CANON BÍBLICO
Definición:
• La palabra canon deriva del nombre griego: κανών "kanon", que
significa "caña" o "vara", o también "norma" o "medida", que a su vez se
deriva de la palabra hebrea " קנהkaneh" que se utiliza a menudo como
un estándar de medición o también para medir cosas en buen estado.
• Por extensión pasó a significar «la norma recta» o correcta y la lista de
los documentos o conceptos que conforman dicha norma.
• Una norma para medir
CANON BÍBLICO
Definición:
• Protocanónicos: El termino Proto: primero y kanonikos: de(perteneciente a)
una regla (canon), es decir el “el primer canon”.
• Se dio este nombre a los libros de la Sagrada Escritura que fueron
reconocidos en todos los tiempos como inspirados, ya sea por los judíos en
relación al A. Testamento y la Iglesia en relación con el N. Testamento. De
modo que jamás se dudó ni hubo la menor disputa sobre su inspiración
divina.
• Deutorocanonicos: Del griego déuteros “segundo”, “posterior” y kanonikos
de (perteneciente a) una regla (canon), “canonico”; es decir “de segunda
posterior inspiración, segundo canon”
• Se llaman libros deuterocanónicos a los textos y pasajes del A. Testamento
de la Biblia cristiana que no están incluidos en el Tanaj judío Hebreo-
Arameo, pero si se incluyen en al Biblia griega “Septuaginta” también
conocida como la versión delos LXX (setenta). Esto debido a que alguna
vez hubo dudas, por lo cual no entraron en el canon
CANON BÍBLICO
Definición:
• Los libros protocanónicos son aquellos libros del Antiguo Testamento que
también están incluidos en la Biblia hebrea (el Tanaj ) y que llegaron a ser
considerados canónicos durante el período formativo del cristianismo
ortodoxo . El Antiguo Testamento es totalmente rechazado por algunas formas
de cristianismo gnóstico, pero la Biblia hebrea se adhirió a aún más
fuertemente por los cristianos judíos que los cristianos gentiles .
• El término protocanónico se usa a menudo para contrastar estos libros con los
libros deuterocanónicos o apócrifos , que "a veces fueron cuestionados" por
algunos en la iglesia primitiva , y son considerados no canónicos por la
mayoría de los protestantes .
• Por lo general, hay 39 libros protocanónicos en la mayoría de las biblias
cristianas, que corresponden a los 24 libros del Tanaj judío. Libros
protocanónicos
CANON BÍBLICO
Necesidad del Canon:
1.- El mandamiento divino de conservar los escritos sagrados.
La primera de estas causas fue que Dios mandó conservarlos, mandato que
obedecieron los sacerdotes, Josué y Samuel, así como los profetas y los
escribas (Deuteronomio 10:4, 5; 17:18; 31:26; Isaías 30:8; Josué 24:26;1
Samuel 10:25; Romanos 3:2). Un imperativo similar deben de haber
sentido los primeros cristianos al conservar los escritos apostólicos.
Pedro, por ejemplo, conocía las epístolas de Pablo (2 Pedro 3:16)
CANON BÍBLICO
Necesidad del Canon:
2.- La destrucción de las obras literarias judias y cristianas
Una segunda causas fueron las guerras y las persecuciones, las cuales
destruyeron gran parte del patrimonio de los judíos y cristianos
Estos tenían que saber cuáles de todas las obras eran inspiradas y velar por
que no se pierda ninguna parte de ellas
CANON BÍBLICO
Necesidad del Canon:
3.- La proliferación de libros apócrifos (Falso o fingido).
Una última razón fue la proliferación de libros apócrifos en el periodo
intertestamentario y hasta los mismos días de los apóstoles
CANON BÍBLICO
Requisitos para que un libro forme parte del Canon:
La Biblia tiene su autoridad en la inspiración, pero es en la canonicidad
donde reside su aceptación.
Las características que ha de mostrar un libro del Canon incluyen su auto
autenticación; la Biblia se autentifica a sí misma porque sus libros eran
canónicos –seguían la regla de Dios– en el momento de ser escritos
2Timoteo 3:16, no necesitaban de concilios ni aprobación de hombres.
Pero fue en los concilios donde los hombres reconocieron la evidente
inspiración por el Espíritu de esas Escrituras como tales, y otras no lo eran.
CANON BÍBLICO
Requisitos para que un libro forme parte del Canon:
a) Los libros canónicos tiene autoridad, la característica de los libros
canónicos es que afirman ser la palabra de Dios
Éxodo 20:1
Isaías 1:2
1 Corintios 14:37
CANON BÍBLICO
Requisitos para que un libro forme parte del Canon:
b) Los libros canónicos son proféticos.
Los dirigentes de la iglesia esperaran que las palabras de Dios fueran escritas por
hombres de Dios como lo fueron los profetas en el Antiguo Testamento y los apóstoles
en el Nuevo Testamento.
Este requisito lo cumplen casi todos los libros del Antiguo Testamento excepto
algunos cuyo autor se desconoce.
En cuanto al Nuevo Testamento, algunos libros, como los evangelios de Marcos
y Lucas, no fueron escritos por apóstoles, pero contaron con su aprobación.
Nótese Cómo Pablo reconoce la canonicidad del evangelio de Lucas al
llamarlo Escritura en 1 Timoteo 5:18.4 2 Tesalonícenses, 2:2).
CANON BÍBLICO
Requisitos para que un libro forme parte del Canon:
c) Los libros canónicos son Bíblicos
Esto quiere decir que se conforman a la verdad previamente establecida por
Dios en otros libros de la Biblia.
Así los escritos proféticos debían concordar con la ley, y los del Nuevo
Testamento Con los del Antiguo Testamento (Isaías 8:20).
CANON BÍBLICO
HISTORIA DEL CANON DEL ANTIGUO TESTAMENTO
https://www.youtube.com/watch?v=RGEGoYfEgqI
CANON BÍBLICO
LIBROS APOCRIFOS
APOCRIFO: Significa: Secreto, oculto, difícil de entender