0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas18 páginas

Problemas Propuestos Sesión 06 PDF

Este documento presenta 17 problemas sobre el cálculo de fuerzas en elementos de armaduras de concreto reforzado mediante los métodos de nodos y secciones. Para cada problema, se pide determinar la fuerza en cada elemento de la armadura y si están en tensión o compresión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas18 páginas

Problemas Propuestos Sesión 06 PDF

Este documento presenta 17 problemas sobre el cálculo de fuerzas en elementos de armaduras de concreto reforzado mediante los métodos de nodos y secciones. Para cada problema, se pide determinar la fuerza en cada elemento de la armadura y si están en tensión o compresión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

ARMADURAS: MÉTODO DE NODOS

PROBLEMA N°1:
Determine la fuerza en cada
elemento de la armadura. Establezca
si los elementos están en tensión o
en compresión.

FDA: 318.20 lb
FDC: 318.20 lb
FAB: 225 lb
FCB: 225 lb
FDB: 0
ARMADURAS: MÉTODO DE NODOS
PROBLEMA N°2:
Determine la fuerza en cada
elemento de la armadura. Establezca
si los elementos están en tensión o
en compresión.

FBC: 500 lb
FBA = FAC= 0
FAD: 400 lb
FDC: 500 lb
FDB: 0
ARMADURAS: MÉTODO DE NODOS
PROBLEMA N°3:
Determine la fuerza en los elementos
AE y DC. Establezca si los elementos
están en tensión o en compresión.

FAE= 667 lb. (C)


FDC= 400 lb (C)
ARMADURAS: MÉTODO DE NODOS
PROBLEMA N°4:
Determine la fuerza en cada
elemento de la armadura y
establezca si los elementos están en
te tensión o en compresión.

FDC= 1342 N (C)


FDE= 1200 N (T)
FEC= 0
FBC= 1342 N (C)
FEB= 1273 N (C)
FEA= 2100 N (T)
ARMADURAS: MÉTODO DE NODOS
PROBLEMA N°5:
Determine la fuerza en cada
elemento de la armadura y
establezca si los elementos están en
te tensión o en compresión.
Considere P=800 lb.

FEB=0
FCD=0
FBC=3400 lb (C)
FAF=1131 lb (T)
FAB= 800 lb (C)
FBF= 1838 lb (C)
FFE= 2099 lb (T)
FED= 2099 lb (T)
FBD= 1838 lb (T)
ARMADURAS: MÉTODO DE NODOS
PROBLEMA N°6:
La armadura se fabrica con
elementos que tienen una masa de 5
kg/m. Retire las fuerzas externas de
la armadura y determine la fuerza en
cada elemento debido al peso de los
elementos. Establezca si los
elementos están en compresión o en
tensión. Suponga que la fuerza total
que actúa sobre un nodo es la suma
de la mitad del peso de cada
elemento conectado al nodo.

FAE=FCD= 286 N (C)


FAB=FBC= 202 N (T)
FBE=FBD= 119 N (T)
FED= 286 N (C)
ARMADURAS: MÉTODO DE NODOS
PROBLEMA N°7:
Determine la máxima fuerza P que
puede aplicarse a la armadura, de
manera que ninguno de los
elementos esté sometido a una
fuerza que exceda 1.5 KN en tensión
o 1 KN en compresión.

RP
ARMADURAS: MÉTODO DE SECCIONES
PROBLEMA N°8:
Determine la fuerza en los elementos
BC, CF y FE. Establezca si los
elementos están en tensión o en
compresión.

FBC: 2200 lb (C)


FCF = 1980 lb (T)
FFE: 800 lb (T)
ARMADURAS: MÉTODO DE SECCIONES
PROBLEMA N°9:
Determine la fuerza en los elementos
EF, CF y BC. Establezca si los
elementos están en tensión o en
compresión.

FEF: 600 lb (C)


FCF = 346 LB (T)
FBC: 346.41 lb (T)
ARMADURAS: MÉTODO DE SECCIONES
PROBLEMA N°10:
Determine la fuerza en los elementos
LK, KC y CD de la armadura Pratt.
Establezca si los elementos están en
tensión o en compresión.

FKC: 6.67 KN (C)


FLK = 62.2 KN (C)
FCD: 62.2 KN (T)
ARMADURAS: MÉTODO DE SECCIONES
PROBLEMA N°11:
Determine la fuerza en los elementos
JK, CJ y CD de la armadura.
Establezca si los elementos están en
tensión o en compresión.

FJK: 11.1 KN (C)


FCD = 12 KN (T)
FCJ: 1.60 KN (C)
ARMADURAS: MÉTODO DE SECCIONES
PROBLEMA N°12:
La armadura Howe para puente está
sometida a las cargas que se
muestran. Determine la fuerza en los
elementos HD, CD y GD, y
establezca si los elementos están en
tensión o en compresión.

FHD= 7.07 KN (C)


FCD= 50 KN (T)
FGD= 5 KN (T)
ARMADURAS: MÉTODO DE SECCIONES
PROBLEMA N°13:
Determine la fuerza en los elementos
BC, CG y GF de la armadura Warren.
Indique si los elementos están en
tensión o en compresión.

FBC= 7.70 KN (C)


FCG= 0.77 KN (C)
FGF= 8.09 KN (T)
ARMADURAS: MÉTODO DE SECCIONES
PROBLEMA N°14:
Determine la fuerza en los elementos
ED, EH y GH de la armadura e
Indique si los elementos están en
tensión o en compresión.

FGH: 76.7 KN (T)


FED= 100 KN (C)
FEH= 29.2 KN (T)
ARMADURAS: MÉTODO DE SECCIONES
PROBLEMA N°15:
Determine la fuerza en los elementos
JI, EF, EI y JE de la armadura e
Indique si los elementos están en
tensión o en compresión.

FJI= 3677 lb (C)


FEF= 566 lb (T)
FEI= 1300 lb (T)
FJE= 400 lb (T)
ARMADURAS: MÉTODO DE SECCIONES
PROBLEMA N°16:
Determine la fuerza en cada uno de
los elementos de la armadura e
Indique si los elementos están en
tensión o en compresión. Considere
P1= 20 KN, P2= 10KN.

FAB: 21.9 KN (C)


FBC = 13.1 KN (C)
FCG= 3.12 KN (T)
FCF= 3.12 KN (C)
FDE= 15.6 KN (C)
FEF= 9.38 KN (T)
FAG= 13.1 KN (T)
FBG=17.5 KN (T)
FFG=11.2 KN (T)
FCD= 9.38 KN (C)
FDF= 12.5 KN (T)
ARMADURAS: MÉTODO DE SECCIONES
PROBLEMA N°17:
Determine la fuerza en los elementos
IJ,EJ y CD de la armadura Howe e
Indique si los elementos están en
tensión o en compresión.

FIJ= 17.12 KN (C)


FEJ= 6.71 KN (T)
FCD= 11.25 KN (T)
MUCHAS
GRACIAS!!!

También podría gustarte