0% encontró este documento útil (0 votos)
315 vistas2 páginas

Practica 2 P Transferencia de Calor

Este documento presenta 12 problemas de transferencia de calor que involucran el cálculo de la cantidad de calor transferido a través de tuberías y superficies, así como la longitud de tubería necesaria para transferir ciertas cantidades de calor. Los problemas cubren temas como la transferencia de calor por convección forzada y natural de gases y líquidos a través de tuberías y superficies planas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
315 vistas2 páginas

Practica 2 P Transferencia de Calor

Este documento presenta 12 problemas de transferencia de calor que involucran el cálculo de la cantidad de calor transferido a través de tuberías y superficies, así como la longitud de tubería necesaria para transferir ciertas cantidades de calor. Los problemas cubren temas como la transferencia de calor por convección forzada y natural de gases y líquidos a través de tuberías y superficies planas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TRANSFERENCIA DE CALOR MEC 317

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES


FACULTAD DE INGENIERIA DOCENTE: ING. VICTOR HUGO CISNEROS
ING. MEC-ELM-MTR-ATZ GRUPO: A

AUX. UNIV. ALEJANDRO ROGER SARAVIA QUISPE

PRACTICA N°2 SEGUNDO PARCIAL

1. En un tubo de 5mm de diámetro interno 5. Amoniaco liquido fluye a través de un tubo


entra aceite de motor a 120°C. la pared del de DI=2,5 cm y L=2,5 m con un caudal de 1
tubo se mantiene a 50 °C y el número de lib/s. el amoniaco entra al tubo a 10 °C y
Reynolds de entrada es 1000. Calcule la sale a 38 °C, mediante un flujo de calor
transferencia de flujo de calor. El constante a través de la pared del tubo.
coeficiente de convección que forma el Determinar la temperatura de la pared para
aceite y la temperatura de salida del aceite efectuar la transferencia de calor necesaria.
si el tubo tiene una longitud de 50 cm R. 45,4 °C
R,
6. A través de una tubería de acero de DI=1cm
2. Para mantener el aire ambiente de una y L=15m, fluye agua a la rapidez de 0,8 kg/s
habitación a 21 °C, se utiliza vapor que y 90 °C. la temperatura promedio de la
circula por el interior del tubo y mantiene la pared del tubo es de 85°C y el aire
pared del tubo a 120 °C, el tubo tiene un circundante es 20°C. Determinar a) la
diámetro externo de 7,5 cm, el calor cantidad de calor que pierde el agua al salir
necesario es de 100000 KJ/h ¿Qué longitud del tubo b) la temperatura del agua al salir
de tubería es necesario para efectuar este del tubo
calentamiento? R. a) 821 W b) 85°C

3. A través de una tubería de 2,5 cm de 7. Un arreglo de transistores de otencia


diámetro interno fluye aire con un caudal disipan 6 W cada uno, se va a enfriar
másico de 7,85 g/s, temperatura de 50°C y montándolo sobre una placa de aluminio de
presión de 1 atm (abs) considerada
25x25 cm y soplando aire a 35 °C sobre
constante. Se agrega uniformemente calor
dicha placa mediante un ventilador a 4 m/s.
al aire por medio de calentamiento eléctrico
la temperatura de la placa es despreciable,
en la pared de la tubería de 201 W/m 2.
Determinar la longitud necesaria de la tubería
determine el número de transistores que se
para precalentar el aire hasta 60 °C. tomar para puede colocar sobre la placa
el aire R=29,3 m/°K R. 5
R. L= 5m

4. Para calentar un área de trabajo en el que la


8. Se introduce aire a una temperatura inical
temperatura del medio ambiente es de 17
de 15 °C y velocidad de 4,5 m/s a un tubo
°C, se utiliza vapor de agua que mantiene la
de cobre de DI=3,2 cm y L=1,5 m. una
pared del tubo a 120 °C, la tubería tiene un
diámetro de 7,5 cm. Si el calor necesario resistencia envuelta al tubo proporciona 80
para este propósito es 29300 W ¿Qué W de energía que calienta al aire. Si se
longitud de tubería es necesario para este transfiere todo el calor indicado al aire que
calentamiento? está a una presión de 0,8 atmosferas.
R. 153 m Determinar la temperatura de salida de
aire. Tomar para el aire R=29,3 m/°K y sus
propiedades a la temperatura inicial

GRUPO A MEC-317
R.

9. Cuál es el costo diario por metro de


longitud de tubería de la energía perdida
por una tubería de agua caliente no aislada
de 4 cm de diámetro exterior y temperatura
superficial de 45°C expuesta a una corriente
de aire que sopla a 2 m/s en la dirección
normal al eje de la tubería. La energía
eléctrica tiene un costo de 0.5 Bs/KW-h
R.

10. Determine la perdida de calor de una placa


cuadrada horizontal de 20 cm de lado
rodeada de nitrógeno a 1 atm de presión
absoluta y 300 °K de temperatura. La
temperatura de la placa es 400 °K tomar
para el nitrógeno R=30,2 m/°K “Observa todo lo blanco que hay
R.
alrededor tuyo, pero recuerda todo
11. Se va a diseñar un condensador horizontal lo negro que existe”.
para condensar 1,3 kg/s de vapor de agua a
presión atmosférica. Se va a utilizar tubos
- Lao Tse
de diámetro externo de 1,25 cm y longitud
2 m cuyas paredes se mantienen a 93°C.
determinar el N° de tubos necesarios para
este propósito. Tomar para el vapor de agua
un valor del calor latente de condensación
de h fg=2268 KJ/Kg

12. Una maquina está compuesta por cintas


eléctricas de 7 mm de ancho que se
orientan en la posición horizontal. La cinta
se mantiene a 500 °C y se expone al medio
ambiente al cual se encuentra a una
temperatura de 30°C, suponiendo que las
cintas disipan calor tanto en la superficie
superior como en la inferior. Determine la
longitud de la cinta para disipar 2 KW de
calor
R. L=1,08m

CONSULTAS: 79682641

GRUPO A MEC-317

También podría gustarte