José Misael de la Cruz
Asignación del Capítulo 3
P 1 ¿Cuáles son los cuatro grupos de las epístolas de Pablo?
a) 4 cartas sobre salvación (epístolas *soteriológicas)
b) 4 cartas desde la cárcel (epístolas carcelarias)
c) 2 cartas acerca del futuro (epístolas escatológicas)
d) 3 cartas a los pastores (epístolas pastorales)
P 2 ¿Cuándo y dónde conoció Timoteo a Pablo?
Timoteo conoció a Pablo en *Listra. Él pudo haberse convertido a Cristo durante el primer viaje
misionero de Pablo a Galacia
P 3 ¿Cuáles eran el trasfondo y la reputación de Timoteo?
La Biblia llama discípulo a Timoteo. El padre de Timoteo era griego, pero su madre era judía. Ella le
había enseñado las Escrituras del Antiguo Testamento a Timoteo desde que era un niño muy
pequeño. Los creyentes de Listra e Iconio hablaban muy bien de él.
P 4 ¿Cuál era la relación de Timoteo con Pablo? ¿Cuándo viajaron juntos?
Pablo se refiere a Timoteo como “verdadero hijo en la fe” (1 Ti 1:2) y como “amado hijo” (2 Ti 1:2).
Pablo había dejado a Timoteo en *Éfeso para que cuidara de la congregación. Quizás Timoteo no
se convirtió con Pablo; pero era discípulo de Pablo y como un hijo fiel. Pablo quería que la
congregación de Éfeso viera a Timoteo como un verdadero hijo del apóstol por causa de su fe.
P 5 ¿Dónde pastoreó Timoteo? ¿Qué nos demuestra esto?
Pablo le confió a él la responsabilidad de la congregación de Éfeso. Esta era una congregación
grande e importante. Así que, sabemos que Pablo tenía confianza en la habilidad y en la fidelidad
de Timoteo.
P 6 ¿En qué se parecía Timoteo a otros siervos?
Que en ocasiones necesitaba estimulo
P 7 ¿Por qué Pablo recalca su propia autoridad en la primera oración de su epístola a Timoteo?
Pablo sabía que era probable que la congregación no aceptara el derecho de Timoteo de
corregirlos. Aquí, él les recordaba a los creyentes que él, Pablo, tenía la autoridad de un apóstol
sobre ellos. Entonces él recalcaba esa autoridad usando la palabra “mandato”
P 8 ¿Por qué Pablo enfatiza la palabra mandato, que es un término militar?
José Misael de la Cruz
Él usa una palabra griega diferente, parangello, para pasar el mandato de Dios a Timoteo y a la
congregación. Parangello es un término militar, que significa “transmitir órdenes a través de las
filas”
P 9 ¿Cuál es la condición de Dios para que nosotros tengamos autoridad espiritual?
Solamente los que están bajo autoridad tienen autoridad.
P 10 ¿Cómo se desviaron del evangelio algunos creyentes de Éfeso? ¿Por qué? ¿Qué resultó?
Algunos de la congregación (probablemente ancianos), comenzaron a enseñar “falsas doctrinas. 4
Sus enseñanzas desviaron a las personas de la verdad y las condujeron a vanas palabrerías y
conflictos
P 11 ¿Por qué los pastores deben corregir a quienes se desvían de la verdad?
Porque los falsos maestros han causado muchos problemas al pueblo de Dios a todo lo largo de la
historia. son enemigos espirituales que llevan a los creyentes al error y causan gran daño a los
verdaderos seguidores de Dios.
P 12 ¿Por qué los pastores débiles se niegan a corregir a los falsos maestros de la congregación?
Algunos no confrontan a los falsos maestros por su influencia o por sus diezmos.
P 13 ¿Qué contraste hace Pablo entre mitos, genealogías y fe?
Los falsos maestros no usaban la ley apropiadamente. Más bien la usaban, en especial las
genealogías, para enseñar mitos. “Mitos” (muthois) se refiere a las enseñanzas que las personas se
imaginan e inventan. La imaginación humana promueve el argumento en vez de la “…edificación
de Dios que es por fe”
P 14 Explique el proverbio: Una carreta vacía traquetea más.
Aquel que tiene un mensaje débil frecuentemente habla con una voz estridente.
P 15 ¿Por qué algunos son más atraídos por historias y enseñanzas inventadas que por la verdad
del evangelio
Porque aparentan ser creyentes pero su naturaleza carnal les hace preferir cualquier cosa que el
evangelio de Cristo.
P 16 ¿Qué nos lleva a pensar que los falsos maestros fueron una vez miembros fieles en Éfeso?
Anteriormente, Pablo les había advertido a estos mismos creyentes de Éfeso acerca de los falsos
maestros Él había profetizado que falsos maestros se levantarían de entre su propia congregación
y que hablarían “cosas perversas”
P 17 ¿Cuáles son dos maneras de velar en contra de los falsos maestros?
José Misael de la Cruz
a) Debemos estudiar las Escrituras nosotros mismos para asegurarnos de que nuestros
maestros están enseñando la verdad.
b) Debemos examinar el fruto de nuestros maestros.
P 18 ¿Ha visto usted a algunos creyentes desviados por falsas enseñanzas? Ilustre.
Si, principalmente lo que no asisten a la escuela bíblica, predican contra el Diezmo, otros contra las
manifestaciones del Espíritu y los dones, etc.
P 19 ¿Desechó Jesús la ley? ¿Hay ley en el reino de Dios? Explique.
Jesús no vino a abolir la ley sino a cumplirla (Mt 5:17)
Dios no dio la ley para los justos. La ley es innecesaria para aquellos que practican lo correcto. La
nueva vida espiritual, el amor a Dios y a otros y el Espíritu Santo hacen innecesaria la ley escrita
para los creyentes.
P 20 ¿Quién es un líder apropiado para el desobediente y para el que está fuera de la ley?
El Anticristo, “el hombre de pecado”, es un líder apropiado para el que está fuera de la ley
P 21 ¿A qué clase de personas refrena la ley? Ilustre.
A los pecadores, porque los que obedecemos al pacto de gracia no necesitamos la ley escrita
porque la ley está en nosotros. Bajo el nuevo pacto, Dios escribe sus leyes en nuestro corazón y
nuestra mente.
P 22 Resuma estos versículos sobre por qué los creyentes no necesitamos leyes escritas para
refrenarnos de mal.
Texto Sus resúmenes sobre versículos que relacionan la ley de Dios con los creyentes
bajo la gracia
Ro 8:3-4 Dios envió a su hijo para que la justicia de la ley se cumpliese
Ro 13:8-10 El cumplimiento de la ley es el amor
Heb 8:8-10 Daré mis leyes en el alma de ellos, Y sobre el corazón de ellos las escribiré; Y seré á ellos por
Dios, Y ellos me serán á mí por pueblo
Tit 2:11-12 la gracia de Dios se ha manifestado para salvación, vivamos en este siglo
sobria, justa y piadosamente
P 23 Explique lo que no es el evangelio y lo que sí es. ¿Qué temas incluye el evangelio?
El evangelio no solo es las buenas nuevas para los pecadores perdidos. Más bien, es la fe, una
declaración fija de creencias que acoger y vivir.11 Las creencias en el evangelio incluyen la
enseñanza de la regeneración, la justificación, la vida santa, el reino de Dios, esperanza,
retribución (castigo para los rebeldes), y glorificación
P 24 ¿Cómo podemos usar el evangelio para medir o pesar enseñanzas? Ilustre.
José Misael de la Cruz
Así como medimos un objeto con una regla, medimos una enseñanza con el evangelio. Los
cristianos pueden reconocer una enseñanza malsana comparándola con el evangelio de Pablo.
P 25 En las epístolas pastorales, ¿cuáles son los cinco sinónimos de “el evangelio”?
• La fe
• La verdad
• El depósito que guardar
• Sanas enseñanzas
• Nuestra religión
P 26 Complete la figura 3.9 sobre las maneras en que Pablo explica su evangelio y se refiere a
este en las epístolas pastorales.
Texto En estos pasajes el evangelio significa “la fe”.
1 Ti 1:11 El glorioso evangelio del Dios bendito
1 Ti 1:19 manteniendo la fe y buena conciencia
1 Ti 3:9 Guardar el misterio de la fe con limpia conciencia
Ti 4:1 el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe
1 Ti 4:6 nutrido con las palabras de la fe y de la buena doctrina que has seguido
1 Ti 5:8 si alguno no provee para los suyos ha negado la fe
1 Ti 6:10 Por amor al dinero muchos se extraviaron de la fe
1 Ti 6:12 Pelea la buena batalla de la fe
2 Ti 3:8 Hombres corruptos resisten la Fe
2 Ti 4:7 He peleado la buena batalla, he guardado la fe.
Tit 1:13 repréndelos duramente, para que sean sanos en la fe
P 27 Llene los espacios en blanco en la columna central mientras busca los textos de la columna
3.
a) Pablo define el pecado como transgresión de la ley o Rebeldía contra Dios.
b) Todos los humanos tienen la enfermedad de pecado y la humanidad no ha creado la cura
para esta.
c) Para la salvación, Dios debe intervenir con Gracia
d) Él comisiona a apóstoles y ministros. Él vino al mundo para salvar a los pecadores . Él
regresará (aparecerá). Él es la fuente de gracia, paz y vida. Él nos llama con llamamiento
santo. Él juzgará a los vivos y a los muertos.
e) Somos justificados en el Señor Jesucristo, estamos justificados por gracia.
f) La salvación puede llegar a todos los pecadores; esta está en Cristo Jesús quien puede
redimirnos de toda iniquidad.
g) Contribuye a una piadosa Edificación, puede ser Sabio’
José Misael de la Cruz
h) Él nos salva por medio del lavamiento de la regeneración y renovación en el Espíritu Santo
i) La ley revela la necesidad de Un salvador. Debemos orar por los que están en autoridad
para que vivamos quieta y reposadamente. Todos los que confiesan el nombre del Señor
deben apartarse de la iniquidad. y acercarse al trono de la gracia
j) La gracia nos lleva a la salvación
k) Echamos mano de la vida eterna. Los creyentes tienen la esperanza de la vida eterna.
l) Aguardamos la gloriosa aparición, del gran Dios y Salvador Jesucristo en su segunda
venida.
m) Jesús juzgara tanto a los vivos como a los muertos.
P 28 ¿Por qué es vital para nosotros compartir el evangelio completo, y no cortar ninguna parte
de este?
El evangelio no termina con la cruz ni la resurrección. Ni tampoco termina con la justificación. En
las epístolas pastorales, el evangelio se refiere a la fe cristiana, todo lo que creemos, basándonos
en las Escrituras.
P 29 ¿Qué ejemplo uso Pablo para demostrar que ni las genealogías ni la ley salvan a las
personas?
Él lo hace al compartir el evangelio en forma de testimonio personal
P 30 ¿Cómo fue que Jesús pudo ver en Pablo, siendo aún blasfemo, a un siervo fiel?
Jesús vio a una persona que era lo suficientemente confiable para ponerlo “en el ministerio”, Jesús
miró más allá del odio de Saulo y vio a un siervo fiel. El Salvador lo redimió y lo cambió.
Autoevaluación
1. c
2. d
3. b
4. a
5. d
6. c
7. a
8. b
9. c
José Misael de la Cruz
10. b
Escriba de 50 a 100 palabras sobre cada uno de los objetivos que usted estudió en este
capítulo
1. Analizar el problema, el resultado y los métodos de los falsos maestros en Éfeso.
Históricamente ha habido maestros falsos amancillando el pueblo de Dios. Por razones como el
amor al dinero, caso de Balaán, la doctrina de los nicolitas y de una profetiza llamada Jezabel.
Como enemigos espirituales los falsos maestros llevan a los creyentes sinceros a errar. En la iglesia
de Éfeso utilizaban el Antiguo Testamento, tratando de comportarse como maestros de la ley.
Aunque toda la Escritura es buena, su bondad depende de un uso adecuado. Estos maestros no
usaban la ley apropiadamente. Más bien la usaban, en especial las genealogías, para enseñar
mitos. “Mitos se refiere a las enseñanzas que las personas se imaginan e inventan.
2. Resumir el contexto de las mujeres de Éfeso y aplicar las palabras de Pablo sobre la
vestimenta, la enseñanza y la maternidad
El apóstol hace una vinculación de los falsos maestros con las mujeres pecaminosas de Éfeso.
Usando similitudes como la costumbre de entremeterse en los hogares. Estas mujeres jóvenes y
viudas se habían entregado a placeres, se habían convertido en chismosas y entremetidas,
desacreditando el evangelio y hasta al servicio directo del maligno. Pablo les aconsejo casarse,
tener hijos y cuidar de sus hogares. Por no entender este contexto de efeso muchas iglesias
enseñan ideas erradas.
- Las mujeres deben vestir modestamente.
Vestido - Sin llamar la atención.
- Ellas deben vestirse con buenas acciones en vez de ropa costosa.
- “la mujer aprenda en silencio, con toda sujeción”.
- algunas mujeres como los falsos maestros querían enseñar de lo
Enseñanza que no sabían.
- Estas mujeres necesitaban ser aprendices, no maestras.
- En otros lugres, Pablo instaba a las ancianas a que enseñen a las
mujeres jóvenes
- “pero se salvara engendrando hijos, si permaneciere en fe, amor y
santificación con modestia”
Maternidad - Una mujer es salva del engaño y la transgresión mientras sea una
esposa y una madre piadosa.
3. Analizar por qué Pablo prohíbe la embriaguez. Resumir las cinco razones por las que
algunos se abstienen del alcohol.
José Misael de la Cruz
Como la droga que es el alcohol nubla y deprime el cerebro. Mientras algunas iglesias nacionales
beben vino, otras, tales como las Asambleas de Dios en los Estados Unidos, han tomado la posición
de abstinencias. Estos creyentes o menosprecian ni condenan a los que beben vino. Sin embargo,
millones de creyentes de todo el mundo dan las siguientes razones para rechazar las bebidas
alcohólicas por placer:
Razones
1 Abstinencia por los sufrimientos que resultan por las bebidas alcohólicas
2 porque esa no es la mejor decisión
3 por la mundanalidad, el pecado y la vergüenza vinculados con el licor, la cerveza y el vino
4 porque es un riesgo, un puente hacia el peligro
5 para no causar tropiezo a los creyentes débiles.
4. Explicar por qué los líderes de la iglesia no deben ser controladores, ni irascibles, ni
amantes del dinero, ni nuevos convertidos.
Un líder de la congregación no debe ser soberbio ni pendenciero. Un líder soberbio es una persona
autoritaria que exige que siempre se haga su voluntad. Un significado sencillo de soberbio es
agradarse a si mismo. Una persona soberbia no está dispuesta a aceptar ninguna otra forma de
hacer las cosas excepto la suya. O se hace como él dice o no se hace. Este estilo de liderazgo, el
cual es muy común en el mundo, lleva al conflicto. Así que un líder soberbio es también
pendenciero. En cambio un líder de Dios debe ser un siervo. El está supervisando la casa de Dios,
no su propia vida. Un líder de la congregación no debe ser iracundo ni violento. Los que se irritan
rápidamente causan mucho daño a los que están a su alrededor. Un líder de la congregación que
fracase en controlar su temperamento o su lengua puede destruir en un momento muchos años
de un buen ministerio. La codicia era uno de los siete pecados mortales de los falsos maestros. Las
listas de requisitos en el Nuevo Testamento para los líderes cristianos advierten en contra de la
codicia. Los que convierten el dinero en lo más importante de la vida, reemplazan el amor a Dios
por amar al dinero. Tal amor es la raíz de todos los males. El corazón del pastor es para amar a
Dios y a las persona no al dinero. Un líder de la congregación no debe ser un recién convertido.
Cuando una congregación le asigna un liderazgo o una gran responsabilidad a un nuevo
convertido, ese convertido se puede volver orgulloso, como Satanás. Y su arrogancia puede
llevarlo a la misma condenación que le esperaba al diablo.
5. Analizar los requisitos para un líder de la congregación en aspectos como su matrimonio,
su gentiliza y su dominio propio.
Debe ser marido de una sola mujer y dar el ejemplo a los demás, no puede imitar las costumbres
del mundo en estar divorciándose y casándose otra vez. Un líder de la congregación debe ser
amable, apacible, sobrio y prudente. La palabra sobrio se usa a menudo como contraste de ebrio,
pero también significa ser libre de exceso o de necedades. Pablo exalta a los líderes que gobiernen
su tiempo y sus deseos. El apóstol insiste en que los líderes sometan a sus mentes y su cuerpo al
control del Espíritu Santo.