MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE
RECURSOS HUMANOS
Alumnos:
18002783 - Becerra Saldaña Jonathan Guadalupe
18000808 - Gutiérrez Aguilera Daniel Guadalupe
19000633 - Medina Palomares Tania Paola
18003258 - Pérez Arrieta Mónica
Maestra:
Claudia Sánchez
Grupo:
AD402
Carrera:
Administración de capital Humano
1
INDICE
Contenido
INDICE .......................................................................................................................... 2
Introducción................................................................................................................... 4
Objetivo General ........................................................................................................... 5
Organigrama ................................................................................................................. 6
Procedimiento de Reclutamiento ................................................................................... 7
Objetivo Específico: .................................................................................................... 7
Algoritmo .................................................................................................................... 8
Diagrama de flujo ..................................................................................................... 11
POLÍTICAS ............................................................................................................... 11
Formatos de Requisición del Personal ..................................................................... 13
Procedimiento de Selección ........................................................................................ 15
Objetivo Específico: .................................................................................................. 15
Algoritmo .................................................................................................................. 16
Diagrama de flujo ................................................................................................ 18
POLÍTICAS ............................................................................................................... 20
Formatos de Selección ............................................................................................. 21
Entrevista Inicial ....................................................................................................... 22
Entrevista Profunda .................................................................................................. 23
Entrevista para Jefe de Departamento ..................................................................... 24
Procedimiento de contratación .................................................................................... 25
Objetivo especifico ................................................................................................... 25
Algoritmo .................................................................................................................. 26
POLÍTICAS DE CONTRATACIÓN............................................................................ 29
Check List Personal ................................................................................................. 30
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO ........... 31
AFil 2 ........................................................................................................................ 38
2
3
Introducción
En el presente manual de reclutamiento, selección y contratación de personal, se desarrolla en base a
la materia de Integración de capital humano la cual se fundamenta con el propósito de mejorar la forma
de reclutar personal para el sector público y privado quienes deberán actuar dentro de su mejores
capacidades para la institución en la que laborarán.
En este sentido, se pretenden crear las bases para establecer las líneas para incorporar y seleccionar
al personal que cumpla con un perfil afín a las aptitudes para cada puesto requerido dentro de la
organización, para de esta manera fortalecer la administración del personal y la mejora continua de los
procesos.
De ahí se podrá demostrar la eficiencia y eficacia que puede alcanzar a desarrollar una institución
cualquiera que esta sea, para de esta forma dar cumplimiento a sus objetivos a través de la selección
de un puesto determinado, todo esto se lleva a cabo mediante procesos de algoritmos, diagramas de
flujo así como las políticas para cada una de los procesos dentro de este manual y por ultimo
documentos que facilitan la contratación como lo son el AFIL 2, contrato de trabajo, entrevistas etc.
4
Objetivo General
El Manual de Procedimientos de Recursos Humanos, está diseñado para facilitar la ejecución
adecuada de las funciones del área, con base en una visión congruente de los procesos que componen
las labores de la empresa y precisar la distribución de las responsabilidades de los puestos en los que
se requieren implementar vacantes , esto es importante ya que cuando crece la empresa es necesario
que se revise, cuestione y supervise la forma en que se hace el trabajo de acuerdo con la organización
y tener una manera más detallada además de un control de la información proporcionada que nos
permita conocer e identificar las funciones y pasos del reclutamiento, selección del personal y
contratación con respecto a diferentes áreas tanto administrativas y de producción, cumpliendo con
las políticas establecidas por la empresa.
Cabe mencionar que cada uno de los procedimientos mencionados antes está diseñado con el objeto
de que logre la identificación del trabajador a la organización.
5
Organigrama
6
Procedimiento de Reclutamiento
El reclutamiento es el proceso mediante el cual la organización identifica y atrae a futuros empleados
capacitados e idóneos para el cumplimiento de los objetivos organizacionales es considerado
importante porque tener un personal apto para la operación constituye un punto clave debido a la
necesidad de contar con un capital humano idóneo para hacer de la compañía una organización
competitiva.
Objetivo Específico:
Establecer, difundir y promover el objetivo de reclutar y seleccionar personal apto para los cargos y/o
funciones solicitadas y las necesidades específicas de la empresa a través de los medios apropiados,
oportunidades para que el personal interno y externo pueda acceder a nuevos puestos de trabajo, de
acuerdo a sus competencias laborales y necesidades del puesto.
7
Algoritmo
Pasos Quien lo hace Especificaciones
Realizar un análisis de la vacante en Jefe del departamento de la Realizar un análisis de
cuestión bacante/Auxiliar por qué es que la nueva
administrativo vacante está disponible y
de que factores fueron
determinantes para la
renuncia del ultimo
trabajador en ese puesto
Abrir la vacante Auxiliar administrativo Con el previo análisis de
la vacante señalada en el
cual se obtuvo las
causas de la renuncia
Llenado del formato de requisición Jefe del departamento que Llenar el formato de
abrió la vacante requisición oficial que la
Con sueldo fijo , contrato
empresa le subministro a
indeterminado , días de labor lunes
el jefe de departamento
a viernes en horario de 8:am a
18:00pm y prestaciones superiores
a la de ley
Entrega y revisión de la requisición Jefe del departamento que Revisión que el formato
abrió la vacante de requisición cumpa con
el llenado acorde a lo
estipulado por el formato
y reglas estipuladas por
la ley, una vez llenado el
formato se entrega al
encargado de recursos
humanos
8
Recepción de la requisición Encargado del departamento Obtención del formato de
de recursos humanos requisición previamente
elaborado por el jefe del
apartamento que
presenta la nueva
vacante
Autorización de la requisición Gerente General/Director El encargado del
general departamento de
recursos humanos
entrega la requisición al
gerente general
Identificación de las fuentes ya sean Encargado del departamento Identificar si se cuenta
tanto internas o externas de recursos humanos con personal capacitado
dentro de la empresa o si
de lo contrario es
necesario la contratación
de nuevo personal
Establecer y escoger los medios de Encargado del departamento Si se cuanta con el
reclutamiento de la empresa de recursos humanos personal adecuado
dentro de la empresa,
buscar los medios para
dar a conocer la vacante
dentro de la empresa, de
lo contrario escoger un
medio eficaz buscando
llamar la atención del
posible nuevo candidato
9
Encargado del Revisar con el director
departamentos de recursos general dela empresa
Revisión del medio de reclutamiento
humanos/Director general que los medios y fuentes
sean óptimos para la
comunicación de la
vacante
Medio interno Colocar pancartas en la recepción de la oficina en el que
se dé a conocer la aplicación de una entrevista con la
finalidad de buscar talento para la cubrición de una
vacante dentro de la empresa
Medio externo Impresión de folletos que se colocaran en el despacho
de una empresa vecina con el previo permiso del director
general de dicha empresa
Publicación de la vacante Encarado del departamento Publicar la vacante
de recursos humanos según los medios y
fuentes establecidos por
la empresa y el gerente
de departamento de
recursos humanos
Recepción de solicitudes Encargado del departamento Recibir las solicitudes
de recursos humanos
10
INICIO
Diagrama de flujo
Revisamos los medios
Analizamos la vacante de reclutamiento
Abrimos la vacante
Colocar pancartas e imprimir
Llenamos la requisición folletos para cuando este la
de la vacante con lo sig: vacante publicada
Con sueldo fijo, contrato
indeterminado, días de
labor lunes a viernes en
horario de 8:am a
18:00pm y prestaciones
superiores a la de ley
Publicamos
NO
la vacante
Entregamos y revisamos la
requisición
SI
Recibimos las solicitudes
para la vacante
Autorizamos
No
la vacante
SI FIN
Identificamos las
fuentes a utilizar
Establecemos los
medios con los que se
trabajara 11
POLÍTICAS
1. IGUALDAD DE DERECHOS Y OPORTUNIDADES: Para los hombres y mujeres que aspiren a
ocupar un puesto de trabajo en la empresa, en ningún caso será motivo de descalificación a las
personas por su origen étnico, género, edad, estado civil, idioma, cultura, condición social,
discapacidad, preferencia sexual y religión.
2. El perfil del candidato o candidata estará predefinido por el Jefe (a) del Servicio o Unidad del
cual se genere o asigne la vacante
3. Analizar y planificar la demanda de personal que requiere cada área de trabajo para alcanzar
objetivos
4. IDENTIFICACIÓN DE LOS CARGOS VACANTES: A través de la Unidad de Personal deberá
identificar los cargos vacantes, para luego desarrollar, coordinar y gestionar el Proceso de
Reclutamiento y Selección.
5. EL PROCESO DE SELECCIÓN ENFOCADO EN DOS VARIABLES: Los requerimientos del
cargo y el Perfil del cargo.
6. POLÍTICAS DE SELECCIÓN APLICADAS UNA VEZ COMENZADO EL PROCESO DE
RECLUTAMIENTO: Independientemente del tipo de reclutamiento se deberá aplicar las
pl¡olíticas de selección.
7. PROCEDIMIENTOS DE LA ETAPA DE “PRE-SELECCIÓN”: Se lleva a cabo sobre la base de
los requerimientos formales y equitativos, además deberá recibir los requerimientos de todos
los postulantes, coordinando fechas de citaciones.
8. ENTREVISTA PSICOLÓGICA A CARGO DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS:
Esta se realizará por medio de un psicologo él cuál deberá guiar su accionar de acuerdo a los
procedimientos establecidos en el rreglamento.
9. REALIZACIÓN DE LA ENTREVISTA PERSONAL: Se procederá a la eentrevista una vez que
la comisión cuente con todas las evaluaciones.
10. CONTRATACIÓN: Una vez realizados los procedimientos correspondientes para la selección
de personal, el Director emitirá la autorización final para la contratación.
12
Formatos de Requisición del Personal
Folio/ N° de
Requisición de Personal
Requisición
Fecha de solicitud Área que Pertenece el Puesto
Datos del Puesto
Fecha a cubrir la
Puesto Solicitado N° de Vacantes Vacante
Motivo de la Requisición
Reemplazo Definitivo Reemplazo Temporal
Cubrir la
Creación del Cargo vacante
Renuncia Voluntaria Vacaciones
Reemplazo Definitivo Incapacidad
Descripción de Perfil del Puesto Solicitado
Principales Funciones y Actividades del Puesto
Funciones Actividades
Firma de Autorización
13
PERSONAL A CONTRATAR POR DEPARTAMENTO
Fecha de
Solicitud Día/Mes / Año
Preliminar Pespunte Doblilador Revolteadora # de Operadores Actualmente Prioridad
Pespunte -
Fabrica A B C A B C
Supervisor 1
Supervisor 2
Supervisor 3
Preliminar Adornadora Rayador Revolteadora # de Operadores Actualmente Prioridad
Montado -
Fabrica A B C
Supervisor 1
Supervisor 2
Supervisor 3
Preliminar Adornadora Rayador Revolteadora # de Operadores Actualmente Prioridad
Avíos A B C
Pre acabado
Suelas
Plantas
Total Gente
Firma de Autorización
14
Procedimiento de Selección
Un proceso de selección de personal es un conjunto de pruebas divididas en distintas etapas con el fin de
elegir a los candidatos idóneos para cada puesto de trabajo.
Las empresas tienen la necesidad de contratar personal para ocupar nuevos puestos de trabajo u otros
que han quedado vacantes. El objetivo es conocer a los candidatos para saber quién es el más apto para
desempeñar cada puesto de trabajo.
La selección de personal es fundamental para crear un equipo competitivo y aportar valor a la empresa,
por ello, debe ser un pilar importante dentro de cualquier estrategia empresarial.
Objetivo Específico:
Encontrar y clasificar candidatos más adecuados a las necesidades que requiere la empresa para crear
fuertes lazos y relaciones de trabajo con ellos, satisfacer las necesidades del personal requerido para
el puesto, además de atraer y motivar el interés de los candidatos de más alta calidad con el
compromiso de renovar el entusiasmo.
15
Algoritmo
Actividad Quien lo hace Especificaciones
Recepción del curriculum Departamento de Recepción de las solicitudes de los
recursos Humanos aspirantes
Revisión de los curriculum Departamento de Comprobar que el curriculum cumpla
recursos Humanos con las características e
especificaciones que demanda el
puesto.
Discriminación de Departamento de Descartar los curriculum que no
curriculum. recursos Humanos cumplen con las necesidades ni
aptitudes que el puesto requiere
Generar Base de datos Departamento de Guardar los datos de los candidatos
recursos Humanos no requeridos ene se momento por si
en algún futuro se llegase a abrir una
nueva vacante.
Pruebas de Selección Departamento de El o Los candidatos preseleccionados
recursos atravesaran una serie de pruebas que
Humanos/Asistente de se han determinado previamente para
psicología detectar habilidades y competencias
que el puesto demanda.
Entrevista Inicial Departamento de Los candidatos que hayan acreditado
recursos Humanos las pruebas de una manera exitosa
atravesaran el proceso de una breve
entrevista
Entrevista profunda Departamento de Si el candidato mostro entrevistas
recursos Humanos aceptables en la entrevista inicial
escinde a una entrevista profunda
Valoración de los Mejores Departamentos de Con base en las entrevistas y en los
candidato recursos Humanos resultados obtenidos previamente en
las pruebas de selección tomar la
decisión de los mejores candidatos
para cubrir las vacante
16
Entrevista departamental Departamentos de Se realiza una entrevista
recursos Humanos departamental a los candidatos con
mejores resultados escogidos
previamente, con la intención de
verificar que sean los más aptos
Propuesta seria de trabajo Departamentos de Se les ofrece a los mejores candidatos
recursos Humanos el puesto de trabajo
Contratación Departamentos de Es el último Proceso y consta de
recursos Humanos firmar un contrato con la persona que
atravesó con éxitos todos los filtros,
además de aceptar la propuesta de
trabajo de la empresa
17
Recepción del Diagrama de flujo
curriculum
Revisión y discriminación
del curriculum
Guardar su curriculum en
¿El curriculum
del candidato fue No la base de datos de la
seleccionado? empresa
Si
Si
¿El candidato
pasa las pruebas No
de selección?
Si
¿El candidato
mostro un buen
desempeño en su No
entrevista inicial?
18
Si
¿El Candidato
mostro buen
No
desempeño en la
entrevista profunda?
Si
1
2
¿El candidato se Guardar la información en la base de
encuentra entre los No datos
mejores puestos?
Si
¿El candidato mostro
buen desempeño en la
entrevista
No
departamental?
Si
Se le ofrece el
puesto de trabajo No
¿El candidato
acepto la oferta?
Si
Contratación No
19
POLÍTICAS
1. IGUALDAD DE GÉNERO: Con el fin de que el personal seleccionado, sin importar
su etnia, género, ideología u orientación sexual, tengan el mismo derecho a ser
contratados en su momento.
2. 100% de transparencia: Durante el proceso de selección se hará con un 100% de
transparencia siempre abogando por el bien de la empresa y por lo que sea mejor
tanto para el candidato.
3. ENTREVISTA INICIAL O PRELIMINAR: Se descartará a cualquier candidato que
no esté calificado para ocupar el puesto
4. ASPIRANTE CALIFICADO: Si el aspirante califica al principio, pasa al siguiente
nivel. De esta manera, los pasos o etapas constituyen los medios por los cuales
las calificaciones del candidato, se pueden comparar con los requerimientos
establecidos
5. REVISIÓN DEL CURRICULUM VITAE O SOLICITUD DE EMPLEO (Solicitarlo):
Siendo que los objetivos de la entrevista se cumplan satisfactoriamente se revisará
cuidadosamente los datos proporcionados en los documentos.
6. VERIFICACIÓN DE REFERENCIAS: Se solicitarán 3 tipos de referencias: de
trabajo, personalidad y de carácter al igual que la confirmación de las referencias
de los anteriores patrones del solicitante
7. EXPERIENCIA: Se dará preferencia a las personas con más experiencia en el
campo siempre y cuando cumplan con el perfil correspondiente.
8. SUELDOS O REMUNERACIONES: Asegurarlos una vez cumplidos los requisitos
correspondientes para la vacante englobados por condiciones y una oferta laboral.
9. EVITAR LA SUBCONTRATACIÓN: No seleccionar a personal para ocupar una
vacante temporalmente ni juntarlo con el permanente en un mismo tiempo, de esta
manera se evitarán gastos extras y tiempo perdido en capacitación.
10. Quedará a criterio del personal de Recursos humanos evaluar los resultados
obtenidos de cada aspirante, estos se utilizarán para la contratación definitiva.
20
Formatos de Selección
Selección del Personal
21
Entrevista Inicial
Entrevista Inicial Versión: ETI-RH-001
Elaborado : REVISADO AUTORIZADO
22
Entrevista Profunda
Entrevista Inicial Versión: ETI-RH-001
Elaborado : REVISADO AUTORIZADO
23
Entrevista para Jefe de Departamento
Entrevista Inicial Versión: ETI-RH-001
Elaborado : REVISADO AUTORIZADO
24
Procedimiento de contratación
La contratación de personal es el cierre de la fase de reclutamiento y selección y la
formalización de la entrada del candidato como empleado. Se trata del momento
final en el que firma el contrato y se aplican los ajustes legales necesarios es
importante debido a que el contrato es el reflejo de un acuerdo alcanzado por dos
partes mediante el cual una de ellas se compromete a hacer algo a cambio de una
contraprestación, generalmente de tipo económico.
Objetivo especifico
El objetivo específico del procedimiento de selección es el de brindar de una forma
adecuada y cómoda a el candidato la opción de integrarse a la platilla de trabajo
de una manera adecuada y sin muchos contratiempos, buscando reducir el tiempo
y el esfuerzo, lo cual se traduce en un resultado más óptimo. Formalizar la relación
de trabajo del trabajador con la empresa para garantizar los intereses de ambos,
para así tener claro las obligaciones del empleado como de la empresa, además
de tener derechos tanto del trabajador como de la empresa.
25
Algoritmo
Pasos Quien lo hace Especificación
Elaboración de check list Departamento de Se elaborara un check
recursos humanos list con el objetivo de
comprobar que todo
documento solicitado sea
entregado
Petición de documentos Departamento de Se le solicita a el nuevo
recursos humanos empleado de la
organización que nos
suministre una serie de
documentos con la
finalidad de elaborar su
expediente
Recepción de Departamentos de Se recibirán los
documentos recursos humanos documento que fueron
pedidos al principio de
este proceso
Verificación de Departamento de Se compara que los
documentos con el check recursos humanos documentos entregados
list por el empleado de la
empresa sean los
mismos solicitados por el
departamento y se
registra en el check list
Prorroga por si no se Departamento de En el caso de que algún
entregó algún documento recursos humanos documento no haya sido
entregado por parte del
empelado se le otorgara
una prórroga para su
futura entrega
26
Firma del contrato laboral Departamento de Se le mostrara a el
recursos humanos nuevo empleado su
contrato explicándole
cada punto dentro de el
mismo.
Dar de alta a él Departamento de Hacer el llenado del Afil 2
empelado en el IMSS recursos humanos, para poder dar de alta a
director general de la el empleado ante el
empresa IMSS
Integración de toda la Departamento de Se integraran tanto los
documentación para el recursos humanos documentos entregados
armado del expediente por el empleado como
laboral los mismos dados por la
empresa tal es el caso
del contrato
Actualización y Departamento de Una vez se armó el
supervisión del recursos humanos expediente laboral se
expediente deberá de mantener
actualizado siempre
buscando tener la mayor
cantidad de información
por parte del empleado.
27
Elaboración de check
list
Petición de documentos
¿Se recibieron Consultar por que no se
los No han entregado los
documentos? documentos
Si
¿Cumple con la Otorgar prorrogas para el
check list? No entregado de documentos
Si
Se le entrega el contrato a él
empelado.
¿El candidato
Se le cuestiona el por qué
decidió firmar
No no decidió hacerlo
el contrato?
Si
Se da de alta al empleado ante el
IMSS
Se procede al armado del
expediente laboral
Supervisión y
actualización continua
del expediente
28
POLÍTICAS DE CONTRATACIÓN
1- La persona a contratar debe cumplir con el perfil de cargo establecido para la
vacante
2- No se podrá realizar ninguna contratación de personal que no haya cumplido con
el proceso de selección
3- No es posible contratar a menores de edad
4- El trabajador debe guardar absoluta discreción con la información confidencial
5- El trabajador no podrá efectuar negociaciones relacionadas con los activos de la
empresa en los cuales pueda tener un interés real o potencial
6- Los datos y referencias que proporcionen los trabajadores serán verificados por
la empresa, quedando entendido que de comprobarse la falsedad de los mismos,
no será admitido en el trabajo, o, si ya estuviese trabajando, le podrá ser rescindido
el contrato Individual del trabajo, sin responsabilidad alguna de la empresa
7- Todo empleado nuevo será sometido a un período probatorio, al finalizar este
período el jefe directo inmediato deberá hacer la evaluación y recomendará o no su
contratación, a la gerencia de Recursos Humanos, a los fines de la confirmación en
el cargo
8- Una vez suscrito el contrato, el empleado, queda comprometido con la empresa,
a prestar sus servicios personales, en el nivel que le corresponda en la organización,
cumpliendo las cláusulas del contrato y las leyes laborales y reglamentos que
regulan las relaciones de trabajo
9- El trabajador no podrá efectuar negociaciones relacionadas con los activos de la
empresa en los cuales pueda tener un interés real o potencial
10- El factor actitudinal es fundamental dentro de los valores de la empresa, los
buenos modales así como las buenas costumbres se consideran base del adecuado
funcionamiento armónico de cualquier grupo humano.
29
Versión: RRH-001
Manual de Procedimientos de Recursos
Humanos Fecha: _____________
Check List Personal
Documento Entrega Observaciones
Empresa
Requisición
Reporte de Entrevista
Aplicación de Pruebas
Examen medico
Afil02
Contrato
Personales
Acta de Nacimiento
IMSS
RFC
INE
Comprobante de Domicilio
CURP
CV
Ultimo Certificado
Carta de Recomendación
Elaborado : REVISADO AUTORIZADO
30
Departamento de
Manual de Procedimientos de Recursos Humanos Recursos Humanos
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO
INDETERMINADO
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO QUE SE
CELEBRA EN LA CIUDAD DE LEÓN, GUANAJUATO, ENTRE TAJOMA S.
DE R.L. REPRESENTADA POR EL C. MANUEL ALEJANDRO SAAVEDRA
SALCEDO AMBOS DE NACIONALIDAD MEXICANA, CON DOMICILIO EN BLVD.
JOSE MARIA MORELOS #4350 COL. EYUPOL. A QUIEN EN LO SUCESIVO SE
DENOMINARA COMO “LA EMPRESA” Y EL C. ____________________DE
NACIONALIDAD MEXICANA, CON _ AÑOS DE EDAD, SOLTERA; CON
DOMICILIO EN __________________________________________EN LEON,
GTO Y A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE LLAMARA “EL TRABAJADOR”,
AMBOS CON FACULTADES LEGALES PARA OBLIGARSE DE ACUERDO A LAS
SIGUIENTES:
CLAUSULAS
I.- Las partes se reconocen la personalidad con que se ostentan.
II.- 9. “LA EMPRESA COMERCIALIZADORA CANJES S.A. DE C.V”, contrata los
servicios de “EL TRABAJADOR” con el puesto de______________, en el área de
____________Desempeñando las labores de oficina como la realización de
nómina, archivo de expedientes, alta de los trabajadores y archivo de nómina y
quien manifiesta que es su voluntad el prestarlos por tiempo indeterminado a partir
de la fecha de la firma del presente contrato así mismo y bajo protesta de decir
verdad “EL TRABAJADOR” afirma tiene la capacidad y los conocimientos
necesarios para desempeñar el trabajo estipulado.
31
III.- “EL PATRÓN” Se obliga a partir de la misma fecha a proporcionarle al
trabajador, durante el tiempo de la prestación de sus servicios, los materiales,
herramientas y útiles necesarios, en buen estado y de buena calidad; para llevar a
efecto la obra para la cual se le contrato, mismos que a continuación se especifican:
Oficina, computadora, internet, hojas de máquina entre otras cosas.
IV.- “EL TRABAJADOR” Prestará sus servicios personales tiempo indeterminado
de los representantes de “LA EMPRESA”, en el lugar, modo y tiempo que se señale
en el presente
Contrato y cuyas funciones, obligaciones y responsabilidades, reconoce le han sido
informadas debidamente.
La denominación que se da al cargo que “EL TRABAJADOR” desempeñará es
enunciativa y no limitativa, de manera que “EL TRABAJADOR”, tendrá la obligación
de atender cualquier trabajo relacionado con el antes indicado, aunque deba
desempeñarse fuera de su lugar habitual de actividades, pudiendo ser transferido a
otro departamento o área, sin detrimento de su categoría y sin perjuicio de su
salario, otorgando desde este momento su conformidad a esta condición de trabajo.
V.-“EL TRABAJADOR” tendrá capacitación inicial donde se le explicara lo
relacionado a su trabajo y después serán cada tres meses, para así tener
adiestramiento en sus labores del puesto.
VI.- “EL TRABAJADOR” se obliga a no realizar labor adicional a la que desarrollara
para “LA EMPRESA” que pudiera ser considerada como competencia, deslealtad,
o que conlleve conflicto de interés entre “EL TRABAJADOR” y “LA EMPRESA”. “El
TRABAJADOR” dentro de su jornada de trabajo dedicará todo su tiempo, y atención
exclusivamente para “LA EMPRESA”, y por ningún motivo podrá dedicarse a otra
actividad distinta. El incumplimiento de lo anterior será considerado como causa
32
especial de rescisión de este contrato sin responsabilidad para “LA EMPRESA”.
VII.- “LA EMPRESA” se reserva el derecho de rescindir el presente contrato sin
responsabilidad para ésta si “EL TRABAJADOR” incurriera en las faltas establecidas
en el Artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo o en violaciones a las obligaciones
establecidas en el Artículo 134 de la misma Ley o no observara las prohibiciones
establecidas en el Artículo 135 de la mencionada Ley (descritas todas ellas en el
reglamento interior de trabajo de la empresa). Así mismo será causal de recisión sin
responsabilidad para “LA EMPRESA” el incumplimiento de las normas establecidas
en el Reglamento Interior de Trabajo el cual manifiesta “EL
TRABAJADOR” le fue previamente explicado y proporcionado para debida del
mismo, conociendo sus derechos y obligaciones que del mismo emanan.
VIII.- Ambas partes convienen en que “EL TRABAJADOR” percibirá como
retribución por sus servicios un salario fijo por la cantidad de $______
(__________________________00/100 M.N._).
“EL TRABAJADOR” Otorgará y firmará un recibo por cada pago los días viernes
en las instalaciones de COMERCIALIZADORA CANJES S.A DE C.V. Y este recibo
tendrá el efecto de finiquito liberatorio de obligaciones en favor de “LA EMPRESA”
así como su conformidad con la duración de la jornada laboral que en él se señala.
IX.- La jornada diaria de trabajo será de 8 horas que corresponderá a la establecida
en los Artículos 60, 61, 62, 63 y 64 de La Ley Federal del Trabajo. 10. “EL
TRABAJADOR” no podrá laborar más tiempo de lo señalado en la jornada legal.
Queda convenido que la suma del tiempo efectivamente laborado en ningún caso
podrá exceder de la jornada legal, salvo autorización expresa y que por escrito le
proporcione su jefe inmediato y únicamente por el tiempo extraordinario que en
dicha orden se consigne. Sin esta orden o autorización expresa y por escrito “EL
33
TRABAJADOR” no podrá laborar tiempo extra ni “LA EMPRESA” lo reconocerá para
su pago.
X.- “EL TRABAJADOR” disfrutará de un día de descanso por 6 de trabajo con goce
de sueldo que corresponde el día Domingo.
XI. El TRABAJADOR” disfrutará de su período de Vacaciones, el pago de la Prima
Vacacional, en los términos de la Ley Federal del Trabajo.
XII.-“LA EMPRSA” pagará por concepto de Aguinaldo el equivalente a 15 días de
salario o bien la parte proporcional correspondiente a lo laborado en el año en
cuestión los primeros 20 días del mes de Diciembre.
XIII.- “EL TRABAJADOR” manifiesta que está de acuerdo en realizarse los
exámenes médicos que le requiera “LA EMPRESA”, firmando de conformidad el anexo
del presente contrato.
XIV.- “El TRABAJADOR” se compromete a cumplir en todas y cada una de sus
partes con el Reglamento Interior de Trabajo de “LA EMPRESA”, así como con
todas las órdenes, circulares y disposiciones que en su caso dicte “LA EMPRESA”
y con todos los ordenamientos legales que le sean aplicables.
XV.- “LA EMPRESA” reconoce a “EL TRABAJADOR” una antigüedad al servicio de
la misma a partir ________________.
XVI.- Ambas partes convienen que en todo aquello no previsto en el presente
contrato se estará a lo establecido por la Ley Federal del Trabajo y para la
interpretación, ejecución y cumplimiento del mismo se someten expresamente a la
jurisdicción y competencia de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la ciudad
de León, Guanajuato.
34
XVII.-“EL TRABAJADOR” otorga desde este momento su consentimiento para que
“LA EMPRESA” le haga pago de su salario y prestaciones a través de transferencia
electrónica, depósito en cuenta bancaria o cualquier otro medio de pago que
estuviese implementado en la misma.
XVIII.- “EL TRABAJADOR” otorga su consentimiento para que dentro de los límites
legales “LA EMPRESA” video-grabe todo lo relacionado con el desempeño de la
relación de trabajo derivada del presente contrato.
XIX.- “El TRABAJADOR” firma de conformidad la CLAUSULA DE
CONFIDENCIALIDAD que se anexa al presente contrato, quedando obligado a su
total cumplimiento, de lo contrario “LA EMPRESA” podrá dar por terminada la
relación de trabajo sin responsabilidad para la misma, así mismo podrá acudir ante
las autoridades competentes cuando de secretos industriales o uso de marca
registrada se trate.
35
Departamento de
Manual de Procedimientos de Recursos
Recursos Humanos
Humanos
XX.- “LA EMPRESA Y EL TRABAJADOR”, convienen que las Causas de
Terminación de Trabajo,
Serán las previstas en el Artículo 40 y Capitulo V, Artículo 53, Fracciones I, II, III, IV
y V, de la Ley Federal del Trabajo. Convienen además que “EL TRABAJADOR”
tiene la libertad de terminar la relación laborar con la empresa, cuando así lo desee.
Los celebrantes señalan como domicilios los siguientes:
“LA EMPRESA” el ubicado en BLVD. JOSE MARIA MORELOS #4350 COL.
EYUPOL LEON, GTO.
“EL TRABAJADOR” el ubicado en BLVD. JOSE MARIA MORELOS #4350 COL.
EYUPOL LEON, GTO. De igual forma manifiestan que el presente contrato se firma
con pleno conocimiento de lo aquí asentado, que contiene fielmente su voluntad y
que en éste no se contempla cláusula alguna contra derecho firmándolo de
conformidad en la Ciudad de León, Guanajuato, el día ___ 01/01/2020.
LA EMPRESA EL TRABAJADOR
____________________________ ________________________
REPRESENTANTE LEGAL Trabajador
MANUEL ALEJANDRO SAAVEDRA SALCEDO
36
37
AFil 2
38
39