Palabras de despedida para la comunidad de Comercio N°4 Fray m Esquiú
Hoy celebramos el fin de una etapa especial en nuestra vida, hoy celebramos la culminación de años
de esfuerzo con la lapicera y la carpeta en manos, el final de una etapa de logros, de luchas, de
esfuerzos por alcanzar la culminación de esto que hoy popularmente llamamos “PROMO 2018”.
Para terminar, deseo dejar un mensaje a nuestros compañeros de otros grados, que se quedan en
este colegio, compañeros, aprovechen sus días de estudio siempre, los años pasan rápido y tan
pronto llegará el tiempo cuando como nosotros tendrán que despedirse, es bueno el juego, pero no
abusen de eso, es bueno el relajo, pero todo tiene su tiempo. Esta no es una simple oportunidad de
vida, es la base para que sobre esto harán su profesión u oficio y de esa profesión u oficio vivirán
serán prósperos o serán humildes, pero, lo más importante, serán buenas personas entonces no lo
tomen a broma lo que hoy están llevando como estudio, obedezcan a sus profesores y por sobre todo
aprovechen sus estudios, no están en simple colegio, es nuestra segunda casa, Es la Comercio N° 4
Estimadas autoridades, queridos profesores y compañeros, amadas familias. Hoy celebramos la culminación
de una etapa muy importante en nuestras vidas que representa el final de un camino recorrido, pero a la vez,
nos muestra cuánto nos falta aún por recorrer.
Si reflexionamos para entender la diferencia entre los sueños y las metas podemos ver que un sueño es un
punto de partida, es comenzar a imaginar algo que nos gustaría que alguna vez sucediera en nuestras vidas.
Una meta nace cuando decidimos que ha llegado el momento de comenzar a realizar acciones para que ese
sueño se convierta en realidad.
Compañeros, soñábamos con recibirnos y cumplimos nuestra meta con el precio justo del esfuerzo que
necesariamente tuvimos que pagar. Pero ahora corresponde soñar nuevamente porque nuestra vida
profesional es el camino que aún nos falta por recorrer. Lleno de incertidumbres es cierto, pero también lleno
de oportunidades y de desafíos.
Si somos capaces de soñarlo somos capaces de conseguirlo, soñemos mucho, soñemos en grande pero no
nos quedemos sólo con los sueños, porque para llegar a cualquier meta se debe poner inteligencia y fuerza
de voluntad.
A todos mis compañeros egresados les deseo éxito en su profesión, que puedan honrar su vocación y que
los valores humanos primen sobre el valor económico. Que la meta final sea la felicidad y la realización, pero
sin olvidar que formamos parte de una sociedad y que tenemos una responsabilidad que cumplir y esto
requiere de nosotros respeto, formación permanente y compromiso.
Este logro no es únicamente nuestro, por esto quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer pública y
profundamente a esta prestigiosa institución, a sus autoridades y personal administrativo que nos acogió
cuando llegamos llenos de ansias y miedos y que nos permitió con mucho trabajo, esfuerzo y sacrificio
obtener nuestro anhelado título. Un agradecimiento especial para nuestros profesores, que nos brindaron no
sólo sus conocimientos sino su entrega y su amor a la profesión, con cada experiencia compartida. Gracias
por ser nuestra guía cuando perdíamos el rumbo y por tantas veces considerar situaciones particulares de
salud, laborales, familiares y personales que debimos transitar a lo largo del camino.
A nuestros padres, hermanos, esposos, hijos y amigos infinitas gracias, ya que muchas veces debieron
perdonar nuestras ausencias entendiendo que era el momento que teníamos para concretar nuestros
proyectos personales. Gracias por su compañía, amor y comprensión.
mantengan la curiosidad, las ideas, la creatividad y jamás olviden que tuvieron la posibilidad de ser
educados bajo los preceptos de una escuela Pública y Gratuita”.
Dejé mis neuronas y mi paciencia en cada ensayo de Lengua, en cada trabajo de Historia, en cada
examen de Matemática; pero me llevo el poder de la sabiduría, la constancia y la perseverancia”. …
“Te abrazamos eternamente, pero no nos despedimos, porque sin duda nos volveremos a ver”.
Hoy termina lo que tanto esperamos y logramos: el paso a algo tan ansiado
Hoy terminan nuestros tiempos, nuestros años. Hoy tal vez quieran recordar conmigo el pasado.
Fue en PRIMERO ¡al fin entramos al secundario ! ese primer día de cambios, que en cada resonar de las
campanas corríamos como tontos al patio.
En SEGUNDO todo estaba controlado, pudimos disfrutar sin miedo a equivocarnos.
En TERCERO el cambio, las ansias crecían por soñar con llegar a 5to año, pero las materias nos estaban
probando.
CUARTO y el cielo al raz de nuestras manos, y la despedida para quienes se marchaban ese año.
QUINTO ¡GRANDE! el sueño lo estábamos realizando despedida y último año, en contraste entre lo dulce y
lo amargo.
Cuanto esperábamos ser adultos
y dejar todos los grados, ahora pagamos un precio
que es de ida, sin consignarlo.
Pero tal vez la vida pueda
algún día juntarnos
para que pueda decirles
que ustedes fueron
mis mejores años.