0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas2 páginas

Arte 1,2 Ses. Sem. 35

El documento describe una actividad educativa sobre arte ambiental. Los estudiantes analizan la obra "Desechos Anónimos" del artista peruano Richard Miñano, la cual está hecha completamente de botellas de plástico de desecho. Los estudiantes responden preguntas sobre la obra y cómo el arte puede generar conciencia sobre la contaminación ambiental. Luego escriben un texto u opinan en un audio sobre este tema en su propia comunidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas2 páginas

Arte 1,2 Ses. Sem. 35

El documento describe una actividad educativa sobre arte ambiental. Los estudiantes analizan la obra "Desechos Anónimos" del artista peruano Richard Miñano, la cual está hecha completamente de botellas de plástico de desecho. Los estudiantes responden preguntas sobre la obra y cómo el arte puede generar conciencia sobre la contaminación ambiental. Luego escriben un texto u opinan en un audio sobre este tema en su propia comunidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INSTITUCION EDUCATIVA BASICA REGULAR “CARLOS FERMIN FITZCARRALD”

1º y 2º Grado-ARTE Y CULTURA

SEMANA 35
Competencia ARTE AMBIENTAL
Crea proyectos desde los
ACTIVIDAD: Arte que genera conciencia ambiental
lenguajes artístico -
culturales El arte ambiental contemporáneo se caracteriza por usar como medio de expresión recursos y materiales que contaminan el
ambiente, a fin de denunciar la acelerada y desmedida explotación de la riqueza natural que está orientada a satisfacer las
necesidades de consumo y la compra desmedida de productos, lo que genera que el ambiente en el que vivimos se contamine.
RETO
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
¿Cómo el arte nos hace reflexionar sobre la contaminación ambiental?
Esta semana, percibirás una
manifestación artística para Para reflexionar sobre la contaminación ambiental, conoceremos sobre el trabajo de Richard Miñano Villavicencio, artista nacido en
analizarla de manera crítica con el distrito de Barranco, en Lima, en el año 1970. Estudió escultura en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del
el propósito de reflexionar y Perú (ENSABAP). El artista se define como “escultor ambientalista” porque para construir sus esculturas utiliza como principal
opinar, a través de un texto material el plástico de botellas, ganchos, utensilios, piezas de computadoras y de automóviles, perfiles de PVC, tarjetas, discos
escrito o grabando un audio, compactos y otros de fácil acceso, a fin de llamar la atención y crear conciencia sobre el cuidado del ambiente en la sociedad.
acerca de cómo el arte puede En su taller almacena material plástico que su familia y amigos desechan y aquellos que encuentra en las calles, buses y playas;
generar conciencia sobre la luego los utiliza como insumo principal para crear sus esculturas . Miñano ha ganado diversos concursos de dibujo, pintura y
contaminación ambiental escultura, y ha expuesto su trabajo en diversos espacios como galerías, centros culturales, festivales, bienales y otros relacionados
generada en la comunidad con el cuidado del ambiente.
donde vives.

En el año 2017, Miñano presentó una


instalación escultórica en el Festival
¿Qué aprenderás? Sembrando Cine, en la Playa Agua
Dulce del distrito de Chorrillos, en
Lima. La obra, que lleva por título
Desechos Anónimos, fue elaborada en
• A describir las su totalidad con botellas de plástico
características de una de desecho. Es justamente este
trabajo el que analizaremos hoy,
manifestación artística,
empezando por la observación de la
asociándola a experiencias
imagen, para luego contestar las
e ideas propias.
preguntas a continuación.
• A distinguir las maneras
en que se usa el arte para
representar mensajes
. • A interpretar una Contesta las siguientes preguntas:
manifestación artística que 01.- ¿Qué es lo primero que llama tu atención al observar la imagen?
observa para opinar sobre 02.- ¿En qué te hace pensar esta instalación escultórica?
03,- ¿Qué y cómo ha utilizado el artista los materiales de desecho en su trabajo?
cómo el arte permite
04.- ¿Dónde harías una instalación para llamar la atención sobre este tema?
reflexionar sobre la 05.- ¿Cómo el artista ha utilizado el arte para representar mensajes sobre el cuidado del ambiente?
contaminación ambiental. 06.- ¿Qué otros mensajes y significados encuentras en esta obra?
07.- ¿Qué materiales utilizarías para elaborar tu propia escultura que genere reflexión sobre la contaminación ambiental?
A continuación, busca información o conversa con tu familia sobre la existencia de la contaminación ambiental, para luego escribir un texto o grabar
un audio en el que opines sobre cómo el arte permite reflexionar sobre la contaminación ambiental generada en la comunidad en la que vives.

Autoevaluación. Contesta las siguientes preguntas de autoevaluación sobre lo que aprendistes en esta actividad

01.- ¿Qué aprendí en esta actividad? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

02 .- ¿Qué dificultades he tenido y cómo las he


superado?..........................................................................................................................................................................................................................

03.- ¿Qué debería seguir haciendo al apreciar manifestaciones artístico-


culturales?........................................................................................................................................................................................................................

FELICITACIONES
Finalmente, guarda tu texto o tu audio y la autoevaluación que realizarás a continuación en tu portafolio personal, en físico o digital.
La construcción de tu futuro depende del esfuerzo y la actitud con que enfrentes la vida cada día..
PROFESOR SERGIO SUCASAIRE POMA
INSTITUCION EDUCATIVA BASICA REGULAR “CARLOS FERMIN FITZCARRALD”
1º y 2º Grado-ARTE Y CULTURA

ORIENTACIONES DE APOYO EDUCATIVO DIRIGIDAS A ESTUDIANTES CON NECESIDADES


EDUCATIVAS ESPECIALES

• Desde el arte nos permitimos asumir un rol activo y consciente en este planeta, visibilizando las
problemáticas que nos afectan a todos y, como observamos en esta semana, a través del arte nos
permitimos comprender, analizar y sensibilizarnos con el tema ambiental.

• Recuerda, antes de seguir las pautas y consignas de la guía, mantener una adecuada postura y
en actitud de concentración para observar con detenimiento la obra Desechos Anónimos del
escultor ambientalista Miñano, mientras ello ocurre, identifica las ideas y emociones que despierta
en ti, relacionándolas con tus vivencias. Más adelante, registra las respuestas a las preguntas de la
guía, sea en formato escrito u oral, en un audio.

• Si presentas discapacidad visual, solicita te describan la imagen que representa la obra de


Miñano o en su defecto, si es posible, te la repliquen en casa con los elementos que allí se
observan y a través del tacto vivenciar la integralidad de los elementos para que te formes alguna
apreciación al respecto.

• Comparte con tu familia lo vivenciado y conversa sobre el tema desarrollado con sus integrantes.

También podría gustarte