100% encontró este documento útil (2 votos)
623 vistas5 páginas

Cont Trabajo Final

Holly, la auditora, está preocupada por la disminución en las tasas de rotación del inventario y de las cuentas por cobrar de Tylee Industries. Sin embargo, las explicaciones de Doug, el director financiero, no son convincentes. Holly necesita hablar con los supervisores de Doug para expresar sus preocupaciones sobre la situación financiera de la empresa.

Cargado por

Joan Zapata
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
623 vistas5 páginas

Cont Trabajo Final

Holly, la auditora, está preocupada por la disminución en las tasas de rotación del inventario y de las cuentas por cobrar de Tylee Industries. Sin embargo, las explicaciones de Doug, el director financiero, no son convincentes. Holly necesita hablar con los supervisores de Doug para expresar sus preocupaciones sobre la situación financiera de la empresa.

Cargado por

Joan Zapata
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Área de Economía y Negocios

Contabilidad Gerencial

Nombre:

Joan Zapata Dietsch

ID:

1093181

Sección:

02

Tema:

Trabajo final

Docente:

Marcia Andújar

Fecha de entrega:

17/10/2020
Ae 14-2

Tylee Industries, Inc., terminó su año fiscal el 31 de diciembre 2010. El auditor, Holly Marcum, habló con
el CFO, Doug Bliss, con respecto a lo por cobrar a final de año y los niveles del inventario de Tylee
Industries. Se llevó a cabo la siguiente conversación:

Holly: Comenzamos nuestra auditoría de Tylee Industries y preparamos un análisis de razones con el fin
de determinar si ha habido cambios significativos en las operaciones o en la posición financiera de la
empresa. Esto nos ayudará a guiar el proceso de auditoría. Dicho análisis muestra que la rotación del
inventario disminuyó de 4.5 a 2.1, mientras que la rotación de cuentas por cobrar se ha reducido de 10 a
6. Me pregunto si puedes explicar este cambio en las operaciones.

Doug: No es algo para preocuparse. El inventario está formado por computadoras que no pudimos
vender durante la temporada de vacaciones. Sin embargo, tenemos plena confianza que podremos
venderlas conforme se aproxime el año fiscal siguiente.

Holly: ¿En qué se basa esta confianza?

Doug: Haremos mayor publicidad y brindaremos precios muy atractivos con el fin de deshacernos de
esas máquinas. No tenemos otra opción. La tecnología moderna ya está aquí y debemos deshacernos de
este inventario.

Holly: . . . ¿y lo por cobrar?

Doug: Como es posible que sepas, la empresa se encuentra bajo una enorme presión para ampliar tanto
sus ventas como sus utilidades. Como consecuencia, redujimos nuestros estándares crediticios a
nuestros clientes comerciales de tal forma que podremos vender nuestros productos a una base de
clientes más amplia. Como resultado de la adopción de este cambio de política hemos podido ampliar
nuestras ventas 35%.

Holly: Tus respuestas no me parecen muy reconfortantes.

Doug: Estoy un poco confundido. Los activos son buenos, ¿correcto? ¿por qué no le echas un vistazo a
nuestra razón circulante? Ha mejorado, ¿verdad? Pensé que verías esto de manera muy favorable

¿A qué se debe la preocupación de Holly con relación a las razones de rotación del inventario y de
cuentas por cobrar, así como también a las respuestas de Doug con relación a dichas razones?
Holly está preocupada por la disminución en la rotación de inventario y la rotación de ventas por cobrar,
la rotación de inventario permite identificar cuantas veces el inventario se convierte en dinero o las
veces que se convierte en cuentas por cobrar, por lo que si hay una disminución (como la tuvo la
empresa) esto representa una baja económica para esta. Dicho esto, las medidas que va a tomar Doug
no tienen base debido a que está confiando en que aumentaran dichos índices dándole publicidad y
recortando precios “atractivos” esta medida es subjetivo y no tiene realmente una explicación lógica de
que si se podrá hacer realidad.

¿Qué curso de acción necesita tomar Holly? ¿Cómo respondería al último comentario de Doug?

Holly debería comentarle la disyuntiva al supervisor de Doug y argumentarle exponerle la situación que
enfrenta la empresa

Cuestión ética

Los contratos de deuda a largo plazo de Betsy Ross Flag Company imponen ciertas exigencias sobre el
negocio. Por ejemplo, Ross no puede comprar acciones en tesorería más allá del saldo de las utilidades
retenidas. Asimismo, la deuda a largo plazo no puede exceder el capital contable de los accionistas,
mientras que la razón circulante no puede disminuir por debajo de 1.50. Si Ross deja de satisfacer
cualquiera de estos requisitos, los prestamistas de la compañía tienen autoridad para tomar el control
de la administración de la empresa.

Los cambios observados en la demanda de los consumidores han hecho difícil que Ross atraiga más
clientes. Los pasivos circulantes han crecido más rápido que los activos circulantes, ocasionando con ello
que la razón circulante disminuya a 1.47. Antes de liberar los estados financieros, la administración de
Ross está luchando por mejorar la razón circulante. El contralor ha señalado que una inversión puede
clasificarse ya sea como a largo plazo o a corto plazo, dependiendo de la intención de la gerencia. Al
tomar la decisión de convertir en efectivo una inversión dentro de un año, Ross puede clasificar la
inversión como a corto plazo: un activo circulante. Dada la recomendación del contralor, la junta
directiva de Ross ha votado porque se reclasifiquen las inversiones a largo plazo como inversiones a
corto plazo.

Se requiere

1. ¿Qué efecto tendrá la reclasificación de las inversiones sobre la razón circulante? ¿La verdadera

posición financiera de Ross es más fuerte como resultado de reclasificar las inversiones?
Si se reclasifica la inversión a corto plazo se aumentaría la razón circulante debido a que se justificaría
que se le estaría pagando en menor tiempo la deuda, así aumentando la razón circulante.

2. Poco después de que se liberan los estados financieros, las ventas mejoran; por lo tanto, también
mejora la razón circulante. Como resultado, la gerencia de Ross decide no vender las inversiones que
reclasificó como inversiones a corto plazo. En consecuencia, la compañía reclasifica las inversiones como
inversiones a largo plazo. ¿La administración se ha comportado de manera poco ética? Exprese los
argumentos que den apoyo a su respuesta.

Si se ha comportado de manera poco ética porque reclasificaron su deuda a corto plazo para que su
razón circulante aumentara, por lo que según el contrato el contralor no podría tomar control de la
parte administrativa de esta.

Caso 1.

General Motors, Inc. y Ford Motor Company tuvieron ambas un mal año en 2007; las unidades de
automóviles de las compañías sufrieron pérdidas netas. Las pérdidas hicieron que algunas medidas del
rendimiento quedaran en la columna negativa, en tanto que las razones financieras de las empresas se
deterioraron. Suponga que la alta gerencia de GM y de Ford están considerando diversas formas para
mejorar sus razones financieras. En particular, la administración está considerando las siguientes
transacciones:

1. Solicitar $100 millones en préstamo con una deuda a largo plazo. B

2. Comprar acciones en tesorería por $500 millones en efectivo. A

3. Reconocer como gasto la cuarta parte de crédito mercantil registrado en los libros. C

4. Crear una nueva división de diseño de automóviles con un costo en efectivo de $300 millones. A

5. Comprar patentes de Daimler Chrysler, pagando por ellas $20 millones en efectivo. A

Se requiere:

1. La alta gerencia desea conocer los efectos de estas transacciones (incremento, decremento o

ausencia de efecto) sobre las siguientes razones financieras:

a) Razón circulante
b) Razón de endeudamiento

c) Rendimiento sobre el capital contable

Caso 2.

Lance Berkman es el contralor de Saturn, un club de variedades cuyo fin de año es el 31

de diciembre. Berkman prepara los cheques para los proveedores en diciembre y los registra en

las cuentas apropiadas en ese mes. Sin embargo, el mantiene los cheques y los envía por correo a los

proveedores en enero.

Se requiere:

1. ¿Qué razón (o razones) financiera(s) se ve(n) más afectada(s) por esta acción?

Afecta todas las razones debido a que estas permiten hacer las comparaciones de los diferentes
periodos contables o económicos de la empresa, si los mantiene y no los envía de manera inmediata
esto puede afectar en las futuras decisiones de la empresa.

2. ¿Cuál es el propósito de Berkman al llevar a cabo esta actividad? (Desafío)

Considerando el escenario Berkman planea realizar una acción poco ética si no envía las cuentas en el
tiempo de acción determinado.

También podría gustarte