0% encontró este documento útil (0 votos)
367 vistas1 página

Tipos Estrategias Tecnológicas

El documento describe 5 tipos de estrategias tecnológicas que una empresa puede implementar: selectiva, ofensiva, defensiva, oportunista y dependiente. La selectiva implica elegir tecnologías clave para desarrollar productos en mercados en crecimiento. La ofensiva busca convertirse en líder del mercado mediante alta inversión en I+D. La defensiva adapta productos de la competencia con baja inversión en I+D. La oportunista aprovecha defectos de la competencia. Y la dependiente desarrolla

Cargado por

R4R
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
367 vistas1 página

Tipos Estrategias Tecnológicas

El documento describe 5 tipos de estrategias tecnológicas que una empresa puede implementar: selectiva, ofensiva, defensiva, oportunista y dependiente. La selectiva implica elegir tecnologías clave para desarrollar productos en mercados en crecimiento. La ofensiva busca convertirse en líder del mercado mediante alta inversión en I+D. La defensiva adapta productos de la competencia con baja inversión en I+D. La oportunista aprovecha defectos de la competencia. Y la dependiente desarrolla

Cargado por

R4R
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

ANALISTA TÉCNICO EN TI Nivel 2

TIPOS DE ESTRATEGIAS
TECNOLÓGICAS
Los tipos de estrategias tecnológicas que es posible implementar
en una empresa son las siguientes:

Selectiva:
Consiste en elegir y utilizar las tecnologías
clave para desarrollar productos que le
1 permitan a la empresa adentrarse en un
mercado en crecimiento, por ejemplo, la
automatización de lámparas y puertas por
medio del internet de las cosas (IoT).

Ofensiva:
Consiste en desarrollar tecnología para
convertirse en la empresa líder del mercado y
2 así tener una fuerte presencia en éste.
Requiere de una alta inversión en
investigación y desarrollo, por ejemplo, las
empresas que crean hardware para que los
equipos de cómputo sean más eficientes.

Defensiva:
Consiste en adaptar o copiar el producto de
la competencia con base en las capacidades
tecnológicas que la empresa posee, por lo
3 que la inversión en investigación y desarrollo
es baja, por ejemplo, los dispositivos móviles
de marcas poco conocidas cuyo diseño es
muy parecido al de fabricantes de renombre.

Oportunista:
Consiste en aprovechar los defectos del
producto de la competencia para incursionar
en el mercado con un producto libre de estos,
4 por ejemplo, los sistemas operativos
multiplataforma que no requieren de la
adquisición de nuevas versiones para
solucionar problemas de seguridad.

Dependiente:

Consiste en el desarrollo de productos a


5 partir de la petición de otra organización que
es la encargada de suministrar los activos
tecnológicos, por ejemplo, las diversas
oficinas de una consultora informática.

También podría gustarte