1.
Calcule las componentes x e y de la fuerza electrostatica sobre la carga puntual Q que
ejerce una semi línea AX cargada con una densidad λ>0 uniforme.
Y
+Q
(0;y)
a +λ
X
A
2. A lo largo del eje Z tenemos un hilo infinitamente largo con una densidad
lineal de carga uniforme λ. Rodeando al hilo y concéntrica con el mismo hay
una superficie cilíndrica (también infinitamente larga) de radio R = 5 cm. y
densidad superficial de carga σ. ¿Qué relación debe haber entre λ y σ para
que el campo eléctrico total en el punto (6, 6, 0) sea cero? En particular,
¿cuánto debe valer λ si σ = 10μC/m2?
4. Dos cargas puntuales se ponen sobre el eje x: una carga +5 µC en x = 0 y
una carga +8 µC en x = 90 cm. ¿En qué parte del eje puede colocarse una
tercera carga de modo que sea cero la fuerza neta que se aplica sobre las
tres?
5. Determine el campo eléctrico en el centro
del cuadrado de la figura.
.
7. Una carga puntual de valor q = 1.5 µC. Considere el punto A que está a 2
m de distancia y el punto B que se halla a 1 m de distancia diametralmente
opuesta, como se muestra en la figura “a”, calcule la diferencia de potencial
VA – VB. y repita el ejercicio si los puntos A y B están situados según
muestra la figura “b”.
8. En la figura se muestra un cilindro hueco circular que tiene una carga
total Q, uniformemente distribuida sobre su superficie. Halle el valor del
campo eléctrico en el punto P sobre el eje de dicho cilindro, en función de
los datos que se indica en la figura.
Y
L
R P
X
a
1
10. Dado un campo eléctrico ⃗E = ε ( 2 x i^ +3 ^j ) N /C , determine el flujo
0
eléctrico que cruza la superficie de un cubo de 2 m de arista centrado en el
origen. (Las aristas del cubo son paralelas a los ejes coordenados).
1
1. Calcule el trabajo realizado al mover una carga puntual de 20 µC, en una
x N
[( ) ]
región donde existe un campo eléctrico ⃗E = 2 + 2 y i^ +2 x ^j C , siguiendo los
caminos OAP y OP.
P(4,
2)
0 Y
A(4,
12. Determine el potencial eléctrico en un punto x sobre el eje de un disco
uniformemente cargado con densidad σ y radio R y el campo eléctrico en la dirección
del eje x en el mismo punto, además el potencial en su centro.
16. Calcule la capacidad equivalente entre A y B, si todos los
condensadores tienen igual capacidad C. La red se extiende al infinito.
B
17. En la figura, a) encontrar la carga sobre cada condensador cuando S 1 se
cierra. b) Si después se cierra S2, calcule las nuevas cargas en los
condensadores.
2µF
1µF
12 V
S2
3µF
4µF
S1
18. Calcule la capacidad equivalente entre A y B. En cada segmento del
exágono regular, se ha colocado un condensador de capacidad C.
A B
20. Tres condensadores se conectan del modo indicado en la figura. Se
cierra el interruptor S1 y el condensador C3 se carga a 300 V. Luego se abre
S1 y luego se cierra S2.
a) Cuál es la ddp en cada condensador.
b) Cuál es la carga de cada condensador.
S1
2 S
C1=1µF
300V
C3=3µF
C2=2µF