UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN
FACULTAD DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
LABORATORIO DE ELECTRICIDAD
FORMATO CARATULA PARA INFORMES LABELEC
I LABORATORIO DE: CIRCUITOS ELECTRICOS 1
EXPERIENCIA N°:7
HUAMAN CHACCA ALEX RODRIGO
CUI GRUPO SUB-GRUPO
20193216 B B
FECHA DE REALIZACION FECHA DE PRESENTACION
REVISIÓN REVISIÓN INFORME
NOTA
INFORMACION PREVIA FINAL
EXPERIENCIA Nº 07
REGULADOR CON TRANSISTOR Y ZENER
III.- EQUIPOS Y MATERIALES A UTILIZAR:
• Una Fuente de alimentación de tensión CONTINUA.
• Multímetro analógico y digital
• Resistencia de 100 Ω a 1kΩ
• Voltímetro analógico y digital
• Protoboard
• Un transistor C3018 o D880 o equiv.
• Osciloscopio
• Diodo Zener de 5.6 voltios 9.1 Voltios 12.6 Voltios
IV.- PROCEDIMIENTO:
DATOS DEL
TRANSFORMADOR DIODO ZENER TRANSISTOR CARGA
(D880)
Vef= 1N4743A HEF=50 RL=100ohm
Ief= 0.7W Pcc=18.6w Vdc=12.39 V
Pef= 13V Ic mas =1A Idc=0.124 A
1. Observar en el osciloscopio y dibujar las tensiones que hay en el secundario del transformador, en la salida de
los rectificadores en el condensador C, en el diodo zener y en la salida del transistor D880.
En la salida de los rectificadores con el condensador
En el diodo Zener:
En la salida del transistor
2.A partir de las notas anteriores, calcular Vdc e Idc en la resistencia de carga.
Ic=Vdc/RL
Ic=12.39/100
Ic=0.24A
3) Medir con el polímetro en continua, la tensión en la carga VRL y la corriente IRL.
I :124ma V:12.4
I(P-P): 59.5*10-6A V(p-p) :5.98mV
I(rms):124mA V(rms):12.4V
I(dc)=12mA V(dc):12.4V
I(freq)=120Hz V(freq):120Hz
V.CUESTIONARIO:
a) Defina los conceptos para los siguientes: regulador positivo, regulador negativo, regulador serie, regulador
paralelo
Regulador Positivo y negativo: : En la mayoría de los casos los reguladores positivos son usados para regular
tensiones positivas (ídem para los reguladores negativos), sin embargo, dependiendo de los requerimientos de
tierra del sistema cada regulador puede ser usado para tensiones opuestas a las diseñadas.
Regulador Serie: Los reguladores serie realizan la función de desconectar el panel de las baterías cuando se logre
el estado de plena carga. Es equivalente a un conmutador conectado en serie que proporciona una vía de baja
resistencia desde el grupo de paneles al sistema de baterías durante la carga y un circuito abierto entre ambos
cuando las baterías se encuentran plenamente cargadas.
Regulador Paralelo: Los reguladores tipo paralelo detectan la tensión en bornes de la batería y cuando el potencial
alcanza un valor establecido de antemano crean una vía de baja resistencia para el grupo solar, derivando con ello
la corriente y apartándola de las baterías. Un diodo en serie, interpuesto entre el regulador y la batería, impide que
la corriente de la batería retorne a través del regulador o del panel solar. Los reguladores tipo paralelo han de
disipar toda la corriente de salida del panel cuando el sistema de baterías alcanza el estado de plena carga
b) ¿Qué características tiene el transistor D880 según el catálogo de semiconductores?
Material: Si
Polaridad de transistor: NPN
ESPECIFICACIONES MÁXIMAS
Disipación total del dispositivo (Pc): 30 W
Tensión colector-base (Vcb): 200 V
Tensión colector-emisor (Vce): 80 V
Tensión emisor-base (Veb): 9 V
Corriente del colector DC máxima (Ic): 3 A
Temperatura operativa máxima (Tj): 150 °C
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS
Producto de corriente -- ganancia — ancho de banda (ft): 50 MHz
Ganancia de corriente contínua (hfe): 100
c) Que desventajas presenta el regulador serie del anterior experimento
Que el voltaje que nos da de salida no posee una gráfica 100% recta, si no que posee amplitud y va variando su valor
un poco. En cambio, en este regulador el voltaje de salida es 100% una gráfica recta por lo que no varía el valor del
voltaje.
Estos componentes tienen que tener características específicas, para uso en el circuito que armemos
Sabemos que un circuito regulador solo con Zener, tiene una limitada capacidad de corriente que maneja
d) Como se determina los terminales del transistor con instrumento real y en forma física
Identificamos la base, conectando el terminal rojo del multímetro (positivo) a las patas del transistor, y cuando
encontremos que al conectar el terminal negro (negativo), a las otra patas, esta nos de dos valores, habremos
encontrado la base, hallamos el colector, uno de estos dos valores anteriormente medidos nos dará la posición del
colector, la cual será el de menor valor, cuando coloquemos sobre una de estas patas, por obvias razones el emisor, será
la pata que tenga el mayor valor
e) Dibujar las formas de onda antes del filtro C, después del filtro y después del diodo Zener
Antes del filtro
Después del filtro:
Después del diodo zener
f) En qué tipo de configuración se encuentra el transistorD880
Dadas las características de este transistor observamos que su configuración es Colector Común. El amplificador
seguidor emisor, también llamado colector común, es muy útil pues tiene una impedancia de entrada muy alta y una
impedancia de salida baja.
Esta configuración solo tiene ganancia de corriente, siendo la tensión de salida apenas 0.6V inferior a la de entrada La
impedancia de entrada alta es una característica deseable en un amplificador pues, el dispositivo o circuito que lo
alimenta no tiene que entregarle mucha corriente (y así cargarlo) cuando le pasa la señal que se desea amplificar.
g) Calcule teóricamente la resistencia de la base y diga si está bien utilizado
Valor I teorico del diodo:54.6mA
Valor V:5.5V
h) Cuál es el valor del voltaje en el filtro C y en la carga haga el cálculo analítico y comparar con el experimental
Reemplazando los datos
Vc=20v
I=0.124A
R=100OHM
En carga S.
V=0.124*100
V=12.38
VI.- OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES:
Notamos que a pesar de haber mejorado la regulación a comparación de solo trabajar con el diodo Zener, esta
regulación aun no es perfecta
Tenemos que tener en cuenta los datos de estos componentes, los cuales obtenemos para darle mejor uso
Este nuevo circuito es un poco mejor, que el regulador solo con Zener, porque el regulador Zener trabajo con
una corriente limitada.
El osciloscopio nos permite comparar el voltaje de entrada con la de salida, y nos ayuda a darnos cuenta que el
circuito también transforma el voltaje ac en dc
Se debe de tener demasiado cuidado con la corriente y la tensión en aquellos componentes y que estos se
encuentren bajo los estándares establecidos