1 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
República Dominicana
Ministerio de
Educación
Centro Educativo
Los Alifonsos
1
2 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Proyecto Educativo
de Centro (PEC)
ÍNDICE
Introducción
¿Quiénes somos?
- Señas de identidad…………………………………………………………… 6
- Contextualización……………………………………………………………….7
- Marco Legal…………………………………………………………..…………8
- Ubicación del centro……………………………………………………………9
- Historia del centro………………………………………………………..........10
- Características…………………………………………………………………15
- Misión………………………………………………………….………………..18
- Filosofía……………………………………………………….………………...19
Valores y principios
Enfoque pedagógico
Conceptos de aprendizaje
Conceptos de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Perfil del ser humano que se quiere formar
¿Qué queremos?
- Visión…………………………………………………………………………………..24
- Objetivos …………………………………..………………………..…..…….. 24
¿Cómo nos organizamos?
- Organigrama………………………………………………………………………….26
- Manuales de funciones……………………………………………………..............27
- Reglamentos institucionales……………………………………………..…………37
- Sistema de relaciones………………………………………………………............53
- Manual de procedimientos………………………………………………..………...54
- Reuniones…………………………………………………..…………….................55
- Premiación al mérito estudiantil………………………….………………………...55
- Estrategias para recuperar tiempo perdido……………….……..........................56
- Estudiantes con bajo rendimiento………………………...…..……………………56
- Plan de convivencia……………………………………..….…...............................57
- Asistencia………………………………………………..…….................................58
2
3 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
- Conducta…………………………………………………………………..................58
- Corrección………………………………………………….…………………………59
- Consejo estudiantil…………….………………………….………………………….60
-
Sistema de evaluación del Proyecto Educativo de
Centro (PEC)
- Criterios de evaluación………………………………………..…………................70
- Estrategias y actividades de evaluación del PEC………....................................70
- Anexos
INTRODUCCIÓN
Este proyecto educativo de centro (P.E.C) no es un documento
serrado, se pretende que sea práctico a la hora de orientar las
actividades generales del centro. El mismo nos sirve como
marco de referencia en el quehacer educativo cotidiano.
Esta guía será una herramienta de apoyo para el centro
educativo.
El proyecto de centro es el corazón del centro educativo, la
expresión, de su razón de ser, evidenciada en la misión y la
filosofía que fundamenta el quehacer educativo.
3
4 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
4
5 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
SEÑAS DE IDENTIDAD
CODIGOS DEL CENTRO
Jornada Extendida 01177619
Sistema de gestión de centro 00244
Sello
5
6 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
6
7 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Marco legal
Ley general de educación 66’97
Ley 136-03 protección al menor
Estatuto docente
Ordenanza 1’95
7
8 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Ordenanza 1’96 QUE ESTABLECE EL SISTEMA DE
EVALUACION DEL CURRTCULUM DE LA EDUCACION INICIAL, BASICA, MEDIO, ESPECIAL Y DE ADULTOS
Orden Departamental No. 09/2009 que establece los
procedimientos para el cumplimiento del Calendario y del Horario Escolar para el logro de la Misión 1000 x 1000
(Mil horas de docencia en cantidad y Mil horas de docencia en calidad)
Orden Departamental No. 03/2008 que establece los
procedimientos sobre la educación inclusiva. Y que modifica la 24-2003.
Ordenanza 1-2014 que establece política nacional de jornada escolar extendida.
Ubicación del centro
Los Alifonsos
8
9 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
El centro público educativo Los Alifonsos se encuentra ubicado en
la Carretera de Mendoza #202, paraje La Grúa del sector Mendoza de
Santo Domingo Este.
Está limitado : al Norte por el barrio Los Solares, al Sur por el sector
Brisas Oriental, al Este por la Base Aérea de San Isidro y al Oeste por el
sector Mendoza.
…Antes…
9
10 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
…Ahora…
10
11 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Historia del Centro
A mediados de 1957, la Sra. Argentina María de la Cruz inicia su labor de
maestra alfabetizando niños y adultos de forma gratuita como un servicio a
la comunidad.
Las condiciones no eran las más optimas, pero el interés de quienes
necesitaban de la instrucción les hacia olvidar todo aquello. El
establecimiento era solamente una pequeña enramada hecha de trozos de
madera y zinc para cubrir del sol y dentro había dos mesas largas, cada una
con dos bancos en los cuales se sentaban los asistentes y los que no cabían
lo hacían en el suelo.
No es hasta el 12 de noviembre de 1961 cuando se reconoce el
establecimiento como Centro de Enseñanza.
Más tarde, para 1970 se facilitó un local prestado que luego pasó a
ser alquilado por el gobierno por la módica cantidad de $10 (diez pesos).
11
12 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Al momento de su formación tenía una matrícula de 90 estudiantes
como total de ambas tandas.
¿Por qué Los Alifonsos?
Este Centro recibe dicho nombre debido a que para la época las
divisiones territoriales del sector llevaban el nombre según la familia que
ocupaba el mismo.
Cada vez que se preguntaba por la dirección del la escuela, las
personas eran guiadas con: “Sigan hasta llegar a Los Alifonsos” , y le fue
fijado el nombre hasta la actualidad.
Cambio de local
En principios de los ´90s llega al país una Comisión Japonesa con la
intención de ayudar a las comunidades pobres cuyas escuelas funcionaban
en condiciones críticas. Los Alifonsos fue una de las agraciadas. La única
dificultad encontrada para dar curso a la construcción de la misma era el no
tener el terreno donde iniciar el proyecto.
12
13 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
La entonces Directora Doña Argentina de la Cruz, motivada por el
deseo de la comisión de ayudar a la comunidad, dona el espacio para la
puesta en marcha de la construcción de un nuevo plantel. Y para 1999, en
la provincia San Cristóbal, se hace entrega formal de la llave a la gerencia
del Centro.
Se le entrega a la Directora un nuevo plantel con las condiciones
idóneas para operar.
El terreno que ocupa el edificio y su entorno fue donado por su
Directora Doña Argentina María de la Cruz (1960-2009) y la construcción
estuvo a cargo de la cooperación del Gobierno del Japón.
Luego en el 2013 el Ministerio de Educación Compro un terreno que está al
lado del Centro Educativo, se construyó otro pabellón con 8 aulas más.
Apadrinamiento
En 1995 inicia el apadrinamiento por parte de la Fuerza Aérea
(F.F.A.A.)
13
14 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Características
Antes.
El Centro Educativo Los Alifonsos es una edificación pequeña con
paredes y techos en concreto; posee cuatro aulas con una dimensión de
8 mts de largo X 5.75 mts de ancho cada una; cada aula tiene dos puertas,
dos pizarras y amplios ventanales y capacidad para 35 niños.
En la entrada tiene un espacio de libre acceso que es utilizado como patio
para la recreación y formación de filas. También cuenta con dos baños
completamente equipados, dos tinacos y una cisterna. A manera de
protección tiene una verja construida con maya ciclónica que rodea el
plantel.
La escuela posee instalaciones eléctricas, aunque por los constantes
sabotajes la conexión con los cables eléctricos externos ha desaparecido.
En la Actualidad.
En la actualidad la escuela posee una edificación más grande, aparte de la
edificación existente se construyó un edificio de dos niveles con 8 aulas
con las mismas características más una cocina, un comedor para un
estimado de 50 alumnos/as, una biblioteca y un departamento de
orientación y psicología, área de parqueo, está cercada con blok tres
puertas, dos frontales y una lateral.
14
15 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
También se construyeron cuatros baño más, dos en el segundo nivel, uno
en pre- escolar y otro en la oficina, tiene un área para el recreo, una cisterna
Hasta el momento posee:
> una matrícula de 425 estudiantes
> 1 directora
> 2 Coordinadoras
> 5 secretarias
> 3 digitador
> 3 orientadoras
> 3 Psicóloga
> 26 maestr@s
> 3 maestro de Educ. Física
> 1 Bibliotecario
> 4 conserjes
> 2 porteros
> 2 Serenos
Nota: Este horario este sujeto a cambios.
Horario de trabajo tanda extendida (7:30 a 4:00 PM)
15
16 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Componentes del personal docente:
1- Licda. Altagracia Alcántara Feliz Directora
2- Licda. Altagracia Díaz Jaques Coordinadora (Matutina)
3- Licda. Maribel de los Santos Coordinadora (Vespertina)
4- Licda. Ramona Aurelia Gómez Brito Psicóloga
5- Licda. Magnolia Familia Psicóloga
6-Ana Ramona Pérez Psicóloga
8-María Teresa Castro Astacio Psicóloga
9- Licda. Norma Castro Orientador
10-Elizabeth Salas Orientador
11- Licda. Juana de la Cruz Reyes Docente
12- Licda. María Sandría de la Cruz Docente
13- Licda. Hilaria Soriano Docente
14- Lic. Jorge Segura Docente
15- Lic. Pedro Terrero D’oleo Docente
16- Licda. Laura Yahaira Javier Idiomas
17- Lic. José Eugenio Vásquez De Jesús Educ. Física
16
17 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
18- Lic. José Miguel Peralta Educ. Física
19- Rubén Darío Gómez Ozuna Educ. Física
20- Licda. Arcadia Brand Docente
21- Licda. Claudia Bautista Docente
22- Licda. Andrea Miosotis Mejía Docente
23- Licda. Martha Aracelis Rodríguez Docente (Bibliotecaria)
24- Licda. Kirsy De la Rosa Docente
25- Licda. Brígida de Paula Encarnación Docente
26-Sorilenny Candelario Docente
27- Licda Evelyn Leonor Alonzo Rosario Docente
28-Cristian Milagros Sena Celedonio Docente
29-Ingrid Valeria Novas Peña Docente
30-Amaurys Genao Peña Ramírez Docente
31-Ymelda Del Carmen Torres Torres Docente
32-Yirandis Miguelina Rosario Lebrón. Docente
Componentes del personal no docente:
1- Raysa Calzado Secretaria (Mat)
2- Claudia Tejeda Secretaria (Vesp)
3- Cristlea Raquel Pérez Secretaria (Vesp)
4- Yirandi Adames Sánchez Secretaria (Ext.)
5-Alba Iris Rosado Vásquez Secretaria (Ext.)
17
18 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
6- Jesús Manuel Amador de la Cruz Digitador
7-Wiliana Casado Lebrón Encargada de almacén (Digitadora)
8- Juan Carlos Salas Digitador
9- Débora Claribel Peralta Gonzales Conserje
10- Mercedes Ortiz Conserje (Mat)
11- Luz María Vásquez Conserje (Vep)
12- Mirian de la cruz Conserje (Ext.)
13- Abel Vidal Portero (Mat)
14- Bernaldo Figueroa Ramírez Portero (Ext.)
15- Juan Ramírez Sereno
16-Mario José Vilorio Vásquez Sereno
18
19 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Misión
Somos un centro de educación básica, dependencia del Ministerio de
Estado de Educación. Nuestro objetivo es que los niños y niñas de 5 a 14 años,
logren un desarrollo integral para que sean capaces de transformar la sociedad.
Promovemos una educación de calidad para todos, centrada en el desarrollo de
competencias y habilidades necesarias para aprender a aprender.
Visión
Lograr con el esfuerzo conjunto de la comunidad educativa Un Sistema
Educativo integral, equitativo, con calidad, incluyente e innovador, que
desarrolle entre los educandos las competencias Básicas para la vida y el trabajo.
Valores
Sensibilidad Social
Responsabilidad y compromiso
Calidad
Equidad
Democracia
19
20 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Convivencia
Trabajo en Equipo
Filosofía
Valores y principios
- Cooperación, participación democrática de todos los sectores y
transparencia de gestión.
- Ofrecemos orientación educativa que favorezca el desarrollo y la
formación integral del alumnado.
- Brindamos un servicio público integrado y comprometido con nuestro
entorno social, económico y cultural.
- Evaluamos para la mejora en todos los ámbitos de la actividad del
Centro.
- Atendemos a la diversidad, para poder alcanzar el máximo despliegue
de capacidades individuales.
Enfoque pedagógico
20
21 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Conceptos de enseñanza-aprendizaje
Enseñanza-aprendizaje consiste en un conjunto de estrategias
empleadas por el (la) maestro(a) para llevar a cabo el proceso.
Desde el punto de vista del currículo este debe tener las siguientes
características:
1. ABIERTO, para incorporar nuevos aprendizajes y facilitar la
apertura a las realidades sociales, potenciando la creatividad del
Profesor.
2. FLEXIBLE, porque es ajustable a los cambios pedagógicos, a las
necesidades educativas de la comunidad y del medio así como al
manejo de la variable de incertidumbre.
3. CONTEXTUALIZADO, porque debe responder a las realidades
personales, sociales, políticas y culturales.
4. SISTÉMATICO, porque integra en forma interdisciplinaria los
procesos, campos y líneas de formación y de aprendizaje.
5. PROCESUAL, porque respeta los ritmos de desarrollo, los estilos
de aprendizaje y a las inteligencias múltiples de los educantes
(quienes se forma) y aprehendientes (quienes aprenden).
6. INNOVADOR, porque busca y potencializa: originalidad,
autenticidad y creatividad. Porque no se limita a seguir haciendo
“más de lo mismo” sino que se componente a educar en forma
21
22 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
creativa y novedosa, con visión de futuro y en sintonía con los
tiempos.
7. SIGNIFICATIVO, porque promueve la calidad, el sentido
(orientación) y la aplicabilidad de los procesos.
Estrategias de enseñanza
El trabajo pedagógico tiene por centro la actividad de los alumnos, sus
características, sus conocimientos y experiencias previas (contextualización).
Se centrará el trabajo pedagógico en el aprendizaje más que en la enseñanza,
lo que implica, desarrollar estrategias pedagógicas flexibles y adaptadas a los
diversos ritmos y estilos de aprendizaje de los alumnos (diferenciación), y
reorientar el trabajo escolar desde su forma actual, predominantemente
lectiva, a otra que sea necesaria y eficiente en relación a contextos y
propósitos determinados (constructividad), sean adecuadamente
complementada y enriquecida con actividades de indagación y de creación
por parte de los alumnos, tanto en forma individual como colaborativamente.
A través de estos procedimientos didácticos se busca lograr el aprendizaje de
capacidades de orden superior como las de análisis, interpretación y síntesis
de información, procedente de una diversidad de fuentes; las de resolución de
problemas; las de comprensión sistémica de procesos y fenómenos; las de
comunicación de ideas, opiniones y sentimientos de manera coherente y
fundamentada; las de trabajo en equipo; las de manejo de la incertidumbre y
adaptación al cambio.
22
23 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Perfil del ser humano que se quiere formar (Perfil del
estudiante)
Formar jóvenes capaces de:
- Tener un alto sentido de lo ético, con los valores que trasciendan los
tiempos, la cultura y al hombre.
- Tener un alto espíritu cívico y patriótico.
- Ser auténticos.
- Buscar la realización del estudiante como individuo dentro de la
sociedad, fortaleciendo su personalidad.
23
24 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
24
25 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Visión
Preparar a los(as) niños(as) para enfrentar los retos que propone un entorno
cambiante.
Objetivos
- Desarrollar la motivación y el liderazgo de sus estudiantes fomentando
una imagen positiva de sí mismos y un carácter firme.
- Orientar a los(as) estudiantes en la apropiación y vivencia de valores.
- Fomentar en los(as) estudiantes la sana conciencia de los deberes y
derechos ciudadanos y un equilibrado sentido de identidad y de
pertenencia.
25
26 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
- Motivar la participación de los padres en el proceso educativo de sus
hijos.
26
27 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
27
28 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Manual de funciones
28
29 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Funciones del (la) Director(a):
- Dirigir, organizar y coordinar las actividades del centro educativo.
- Ser responsable con la ejecución de las actividades del centro.
- Delegar funciones, pero mantener su autoridad como líder.
- Convocar reuniones cuantas veces sea necesario.
- Coordinar junto con los(as) maestros(as) las actividades a realizar.
- Propiciar un ambiente armonioso entre todos los actores y actrices del
proceso.
- Organizar los trabajos académicos y administrativos del plantel de
modo que al inicio del año escolar se cuente con todo lo necesario para
su buena marcha.
- Supervisar la aplicación de las normativas establecidas.
- Integrar y supervisar los comités académicos.
- Supervisar los programas que integran acciones de apoyo a la
capacitación para los(as) docentes.
- Diseñar el plan de visitas a los salones de clase.
29
30 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
- Elaborar plan anual de trabajo del centro educativo, en base a las
necesidades detectadas.
- Evaluar la ejecución de las programaciones presentadas por los
docentes.
- Evaluar la ejecución de la programación del Centro Educativo.
Funciones del Equipo de Gestión:
(Estará formado por: el (la) directora(a), el (la) coordinador(a), el
Presidente de la Asociación Padres Madres Tutores y Amigos de la escuela
(APMAE), Orientador(a), 1 estudiante, 1 maestro(a) del 1er. Ciclo, 1
maestra(a) del 2do Ciclo).
- Establecer las directrices para la elaboración del Proyecto Educativo
del Centro.
- Decidir sobre la admisión de alumnos, con sujeción a lo establecido en
la Ley de Educación y disposiciones que la desarrollan.
- Apoyar el Reglamento interno del centro.
- Resolver los conflictos e imponer las sanciones en materia de
disciplina de alumnos, de acuerdo con las normas que regulan los
derechos y deberes de los mismos.
30
31 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
- Adoptar los criterios para la elaboración del Programación General
del Centro, así como aprobarla y evaluarla.
- Establecer criterios sobre la participación del centro en actividades
culturales, deportivas y recreativas, y en aquellas acciones
asistenciales en las que el centro pudiera prestar su colaboración.
- Establecer las relaciones de colaboración con otros centros, con fines
culturales y educativos.
- Promover la vigilancia y conservación del equipo escolar.
- Informar la Memoria Anual sobre las actividades y situación general
del centro.
- Analizar y valorar la evolución del rendimiento escolar general del
centro a través del resultado de las evaluaciones.
- Conocer las relaciones del centro con las instituciones de su entorno.
- Analizar y valorar los resultados de la evaluación que del centro
realice la administración educativa o cualquier informe referente a la
marcha del mismo.
- Verificar los momentos, espacios y condiciones en que se pueden
generar conflictos y situaciones de peligro para los(as) alumnos(as).
31
32 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
- Propiciar estrategias y actividades que mantengan el interés,
motivación, disciplina positiva y cuidado de la vida.
- Incentivar los acompañamientos por parte de los orientadores y
coordinadores docentes, a los maestros(as) referente a los procesos
psicopedagógicos, conductuales afectivos realizando referimientos de
lugar al Departamento de Orientación y otras instituciones.
- Sensibilización a los maestros sobre su rol de apoyo a los(as)
estudiantes y manejo adecuado de conflictos. (No dejar pasar por alto
las situaciones que se presenten).
- Fomentar actividades lúdicas y creativas en los estudiantes apoyados
en los consejos de curso y los clubes escolares (juegos cooperativos)
pintar murales, dramatizaciones, poesías, etc...
- Retomar el programa del buen trato y cultura de paz fomentando los
valores con diferentes estrategias que involucren la escuela y las
familias.
- Propiciar espacios de reflexión donde los estudiantes puedan expresar
sus opiniones sobre las diferentes situaciones que se presentan en la
escuela y su comunidad y así ofrecer una respuesta adecuada en
beneficio de todos. (Escuchar a los estudiantes)
- Retomar las visitas domiciliarias acercándonos más a la realidad de
nuestros niños, niñas y adolescentes.
- Prever que las normativas del centro estén acorde con lo establecido
en el código de niños, niñas y adolescentes (ley 136-03) haciendo
32
33 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
hincapié en que todo el personal tenga manejo de dicha ley.
(Encuentros de revisión de la ley 136-30).
- Trabajo con las familias a través de las escuela de padres y madres,
involucrarlos en las diferentes actividades de la escuela y
sensibilizando frente a su responsabilidad en el desarrollo de sus hijos
e hijas.
Asociación de Padres y Madres de Estudiantes:(reunión directiva el último
viernes de cada mes)
- Presentar propuestas para la elaboración del Proyecto Educativo.
- Informar al Equipo de Gestión de aquellos aspectos de la marcha del
centro que consideren oportuno.
- Informar a los padres de su actividad.
- Recibir información del Equipo de Gestión de los temas tratados.
- Elaborar propuestas de modificación del Reglamento interno del
centro.
- Fomentar la colaboración entre los padres y los maestros del centro
para el buen funcionamiento del mismo.
33
34 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
- Disponer de las instalaciones del centro en los términos que establezca
el Equipo de Gestión.
Funciones de la secretaria:
- Recibir las visitas y notificar al (el) director(a) antes de hacerle pasar.
- Recibir los formularios de los alimentos sólidos y líquidos,
mantenerlos en orden y llevarlos donde el (la) director(a) quien firma
y sella.
- Mantener al día el registro de firmas de los(as) maestros(as).
- Control y registro de la asistencia diaria de los(as) estudiantes.
- Participar junto con el resto del equipo directivo en el desarrollo de las
funciones señaladas.
- Ordenar el régimen administrativo y económico del centro, de
conformidad con las instrucciones de la dirección y aplicar, en su caso,
las medidas disciplinarias que correspondan.
- Representar el centro ante las autoridades administrativas.
- Representar el (la) director(a) del centro en las actividades dentro y
fuera del mismo, en caso de ser necesario.
Funciones de los(as) maestros(as):
34
35 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
- Elaborar el plan anual de trabajo escolar tomando como guía los
programas de educación según el nivel y/o modalidad, calendario
escolar, libros de textos y consulta.
- Planificar actividades adecuadas con los intereses y diferencias
individuales de los educandos.
- Presentar copia de su planificación al Director del centro educativo.
- Organizar la ceremonia de honor a la bandera de conformidad con el
reglamento interno del centro.
- Organizar el aula de modo que parta de las necesidades de los(as)
estudiantes y los llevará a aprender en un ambiente de disfrute
permanente.
- Desarrollar en forma organizada actividades con estudiantes, los
demás educadores y la comunidad.
- Organizar concursos, festivales, exposiciones escolares, visitas,
excursiones, demostraciones, museo escolar y otros.
- Fomentar en los(as) estudiantes hábitos de orden, aseo, higiene,
puntualidad, asistencia y la forma adecuada de entrar y salir del salón
de clases.
35
36 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
- Pasar lista con algún procedimiento práctico que evite pérdida de
tiempo.
- Informar a los alumnos desde el principio del año de los objetivos del
curso, precisando las actividades necesarias para lograrlo.
- Participar en cursos de actualización pedagógica.
- Detectar problemas de aprendizaje que puedan tener los estudiantes,
diseñando las estrategias necesarias, para la superación de los mismos.
- Asistir puntualmente al centro educativo de acuerdo con los horarios
vigentes.
- Mantener al día los registros de grados y la boleta de evaluación.
- Realizar evaluaciones mediante observaciones, entrevistas,
grabaciones, registros anecdóticos, exposiciones de los estudiantes,
cuestionarios, pruebas o controles de los aprendizajes.
- Autoevaluar su práctica con miras a mejorar su práctica docente.
Funciones del (la) orientador(a):
- Colaborar en los procesos de elaboración y revisión del proyecto
educativo del centro.
36
37 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
- Coordinar acciones con los(as) maestros(as) apoyándoles con técnicas
para el desarrollo de acciones orientadas a facilitar la atención a la
diversidad.
- Desarrollar programas preventivos tomando como base el diagnóstico
del centro educativo.
- Fortalecer el sistema de supervisión mediante el seguimiento y
acompañamiento según las demandas y planificaciones realizadas.
- Intervenir con los(as) alumnos(as) de bajo rendimiento académico.
- Seguimiento y evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje.
- Colaborar con el Director en la organización de actividades para
estrechar relaciones entre padres y escuela, a fin de lograr una mejor
comprensión de la conducta del niño.
- Formar lo clubes escolares y los consejos de curso y dar seguimiento,
interactuando con los profesores, asesores y los estudiantes que lo
integran.
- Evaluar los rasgos de personalidad de los estudiantes con los
profesores como guías.
- Participar en talleres y cursos de realización profesional.
37
38 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
- Planificar con los estudiantes acciones de trabajo comunitario, trabajo
de salud mental, tanto curriculares como extracurriculares.
- Realizar otras tareas afines y complementarias al puesto.
Funciones del Consejo Estudiantil:
- Mantener y elevar el prestigio del Centro.
- Fortalecer las relaciones entre directores, profesores, alumnos y todas
las personas que laboran en el Centro.
- Velar por el bienestar de los alumnos en general, e intervenir de
manera efectiva a favor de los intereses de los alumnos que se
encuentren en algún tipo de conflicto.
- Participar y colaborar en la organización de actividades culturales,
sociales y deportivas de esta institución.
- Representar a los alumnos de manera apropiada en actividades
extracurriculares.
- Servir de ejemplo de disciplina y moral para todo el cuerpo estudiantil.
Funciones de la Policía Escolar:
- Mantener el orden y la protección de los(as) niños(as) dentro de las
instalaciones del centro educativo.
- Ayudar a los(as) niños(as) a cruzar las calles o avenidas.
- Proteger los muebles e inmuebles de la escuela.
- Velar por el respeto a los símbolos patrios.
- Cumplir con horario establecido por la dirección.
38
39 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Funciones del (la) conserje:
- Mantener higienizado el ambiente.
- Velar por la limpieza en toda el área que corresponda al plantel.
- Guardar y custodiar las llaves.
Funciones del portero:
- Ser el primero en llegar al centro educativo.
- Mantener la vigilancia en todo el que entra o sale por la puerta.
- Cuidar de que no entre nadie con arma de fuego o arma blanca.
- Confirmar los permisos de los(as) niños(as).
- Notificar a la secretaria las visitas antes de hacerle pasar.
Reglamentos institucionales
CAPÍTULO I.- Principios Generales Pedagógicos
- Los miembros representativos de los órganos dependientes serán
elegidos democrática y periódicamente, de acuerdo con la ley vigente.
- Los conflictos que surjan en la comunidad educativa serán resueltos
por la comisión seleccionada por el Equipo de Gestión quien es el
máximo responsable de la administración del centro.
- Cualquier comisión u órgano intermedio estará formado con la
representación de profesores y padres.
39
40 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Deberes y derechos de los alumnos
Derechos:
- Recibir información que asegure el pleno desarrollo de su
personalidad.
- Las mismas oportunidades de acceso a los distintos niveles de
enseñanza.
- Que su rendimiento escolar sea evaluado con objetividad, y atener
conocimiento de los criterios generales que se van a aplicar para la
evaluación de los aprendizajes y la promoción de los alumnos.
- A recibir orientación escolar para conseguir el máximo desarrollo
personal y social, según sus aspiraciones o intereses.
- A que su actividad académica se desarrolle en las debidas condiciones
de seguridad e higiene.
- A que se respete su libertad de convicciones religiosas, morales e
ideológicas.
- A participar en el funcionamiento y en la vida de los centros, en la
actividad escolar y en la gestión de los mismos, estableciéndose esta
participación de acuerdo con las disposiciones vigentes al respecto.
40
41 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Deberes:
- Asistir a clases con puntualidad y participar en las actividades
orientadas al desarrollo de los planes de estudio.
- Cumplir y respetar los horarios aprobados para el desarrollo de las
actividades del Centro.
- Seguir las indicaciones del profesor y mostrarle el debido respeto y
consideración.
- Respetar el ejercicio del derecho al estudio de sus compañeros.
- Respetar las convicciones religiosas y morales de todos los miembros
de la Comunidad Educativa.
- Cuidar y utilizar correctamente los bienes muebles y las instalaciones
del Centro y respetar las pertenencias de los otros miembros de la
Comunidad Educativa.
41
42 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
CAPÍTULO II.-Sobre la disciplina escolar:
Entrada y permanencia en el centro
- Los profesores que tengan la necesidad de disponer de algún material
especial, procurarán prepararlo previamente al inicio de la jornada,
con el objeto de evitar interrupciones o dejar solos a los alumnos en el
aula.
- Los alumnos deberán aportar el material de uso personal indispensable
para el seguimiento normal de las enseñanzas. En caso contrario se
informará a los padres a fin de remediar el problema.
- Iniciada la jornada escolar, cada maestro pasará lista a los alumnos a
su cargo, anotando las ausencias y sus causas.
- En caso de resultar dudosas las excusas presentadas por las ausencias
es obligación del maestro reportar a la comisión nombrada por el
Equipo de Gestión, y poner la misma en conocimiento de los padres.
- La dirección del Centro notificará a los padres o tutores las faltas de
asistencias no justificadas (máximo de 3 seguidas o 5 alternas)
mediante carta, copia de la cual quedará archivada para constancia.
- Tanto las salidas al recreo, como las salidas del Centro se harán como
las entradas formados los cursos y en el mayor orden y silencio,
colaborando con los compañeros.
42
43 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
- Las faltas de disciplina cometidas tanto en las entradas como en las
salidas del Centro, se considerarán con el mismo carácter que las
cometidas en horas de clase.
- Las faltas a la disciplina se harán por escrito al director o a la comisión
disciplinaria.
- Queda totalmente prohibido salir del Centro durante las horas lectivas,
salvo a causa de necesidad comprobada y previa autorización de la
Dirección, debiendo ser recogido por un adulto.
Normas de higiene y de aseo personal:
- La asistencia al Centro deberá hacerse en condiciones de aseo y
decencia personal.
- Las faltas al punto anterior serán comunicadas al TUTOR, procurando
que el hecho tenga la menor trascendencia fuera del ambiente familiar
del alumno.
- Los padres tienen la obligación de comunicar al centro, la aparición de
enfermedades infecto-contagiosa en sus hijos, pudiéndoles exigir un
certificado médico, para su incorporación a clase.
Normas de Recreos
- Las entradas y salidas a los recreos se harán con el mismo orden y
disciplina.
43
44 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
- Durante los recreos ningún alumno permanecerá en clase, salvo los
días de lluvia en los que permanecerán con su maestro(a).
- Los alumnos mantendrán limpio el patio de recreo e instalaciones.
- Una vez en el patio los alumnos no podrán entrar al aula o demás
dependencias.
- Los alumnos deberán permanecer en las áreas de recreo asignadas.
De los Profesores:
Derechos:
- A ser escuchados por la Dirección y el Equipo de Gestión, teniendo en
cuenta sus propuestas.
- A ser informado por la Dirección de todos aquellos comunicados
oficiales o profesionales que puedan tener relación con su labor
profesional o con el funcionamiento del Centro.
- A ser elegidos y a elegir sus representantes.
- A ser escuchado, separadamente por el Equipo de Gestión ante
cualquier conflicto o reclamación que pudiera surgir en relación con el
padre o tutor.
44
45 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
- No se le quitará, jamás, públicamente, la razón o autoridad a un
profesor, la tenga o no, delante de un padre o alumno, o cualquier otro
miembro de la comunidad escolar.
- A la libertad de enseñanza, orientando su ejercicio al cumplimiento de
los fines educativos de conformidad con los principios de la Ley de
Educación.
- Al perfeccionamiento profesional, participando al efecto en los
cursillos o seminarios que se impartan en los diferentes organismos
oficiales.
Deberes:
- Cumplir todo lo dispuesto en este reglamento, explicándoselo a los
alumnos que estén a su cargo.
- Coordinar el proceso de evaluación de los alumnos de su grupo y
adoptar la decisión que proceda acerca de los alumnos de un ciclo a
otro, previa audiencia de sus padres o tutores legales.
- Atender a las dificultades de aprendizaje de los alumnos para proceder
a la adecuación personal del alumno al currículo.
- Facilitar a integración de los alumnos en el grupo y fomentar su
participación en las actividades del Centro.
- Colaborar con el equipo de orientación educativa y psicopedagógica.
45
46 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
- Orientar y asesorar a los alumnos cobre las posibilidades educativas,
programación del aula y todo lo relacionado con su evaluación.
- Registrar en los documentos establecidos para el efecto, la marcha del
alumno en su proceso educativo e informar debidamente a los padres o
tutores.
- Estar al frente de los alumnos en las horas de entrada y salida, dando
ejemplo de responsabilidad y puntualidad.
- Evitar que sus alumnos se queden en el patio durante las horas de
clase, a no ser bajo su estricta vigilancia.
- Vigilar el comportamiento de los alumnos durante los períodos de
recreo.
- Evitar que algún alumno permanezca en los pasillos o en el patio de
recreo durante las horas lectivas.
- Asistir a todas las reuniones convocadas por la Dirección, así como las
reuniones del nivel o ciclo.
- Reconocer como órganos representativos de los alumnos a los
Consejos de Curso.
- Establecer una hora semanal para atender a los padres de los alumnos,
fuera de la jornada escolar.
- Participar en la elaboración y modificaciones precisas de los Proyectos
Curriculares y Proyecto Educativo de Centro.
- Participar en las actividades extraescolares reflejadas en la
Programación del Centro.
- Colaborar en la recopilación de datos para la Memoria anual del
Centro.
46
47 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
CAPÍTULO III.- Personal no Docente:
Derechos:
- A la libertad de expresión en todos aquellos asuntos relacionados con
el Centro.
- A ser escuchados por la Dirección del Centro en toda clase de
cuestiones que planteen, resolviendo lo precedente.
- A ser tratados con el debido respeto por los profesores, alumnos y
demás componentes de la Comunidad Educativa.
- A que se respeten las normas laborales o administrativas reguladoras
de su función.
Deberes:
1º Personal de limpieza
- Cualquiera que sea su situación económica-administrativa dependerá
de la autoridad de la Dirección del Centro.
- A realizar sus tareas en completo celo, de forma que las dependencias
a su cargo se encuentren, en todo momento, en perfecto estado de
limpieza.
47
48 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
- A dar cuenta a la Dirección de los deterioros que se hayan originado
dentro de las instalaciones del plantel.
2º Personal de portería
- Vigilancia de las entradas y salidas a cualquier hora.
- No permitir la entrada de personas ajenas a el mismo ni de los
alumnos, a menos que la causa sea justificada (como enfermedad,
etc…) para proteger de la interrupción del normal funcionamiento de
la clases.
- No permitir retirar material alguno sin autorización expresa de la
Dirección del Centro.
- Recoger la correspondencia entregándola en la Dirección.
- Recoger el mobiliario que venga fuera de las horas lectivas,
asegurando que se corresponda con las cantidades y calidad reflejada.
- Poner en conocimiento del (la) Director(a) cualquier incidencia
ocurridas fuera o dentro de las horas de clase.
- Custodiar las llaves de las dependencias del Centro.
- No permitir el uso de las dependencias escolares a personal no
autorizado.
48
49 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
CAPÍTULO IV.- Padres o tutores.
Derechos:
- Que sus hijos e hijas reciban oportunamente los libros de texto y otros
apoyos didácticos que necesiten.
- Que las autoridades del centro cooperen con la familia y con los niños
y las niñas en el sentido de cumplir al máximo con el calendario
escolar.
- Ser informados y recibir explicaciones sobre las suspensiones de
clases en el Centro, cualesquiera que sean las razones.
- Que los maestros y maestras, alumnos y alumnas, sean supervisados/as
permanentemente por la autoridad competente.
- Presentarse como candidato para los diferentes grupos dentro del
Centro.
- Defender los derechos concernientes a la educación de sus hijos ya
sea de forma individual, de la AMPE o a través del Equipo de Gestión.
- A colaborar en la labor educativa, ya sean actividades docentes,
complementarias o extracurriculares.
- A hacer uso de las instalaciones que autorice el Equipo de Gestión
para las actividades propias de la AMPE, fuera del horario escolar.
49
50 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
- A conocer la marcha de las actividades de sus hijos tanto pedagógicas
como disciplinarias.
Deberes:
- Inscribir a sus hijos e hijas en las fechas señaladas por la institución.
- Llevarlos o enviarlos al Centro Educativo puntualmente los días
señalados por el calendario escolar.
- Proporcionarles los útiles escolares y el uniforme.
- Preocuparse diariamente por las tareas y responsabilidades de sus hijos
e hijas.
- Constatar los avances de sus hijos e hijas con el (la) maestro(a) cada
vez que sea necesario.
- Fomentar en sus hijos e hijas el respeto a sí mismos, a sus compañeros
y especialmente a sus maestros y maestras, así como a las
instalaciones escolares, muebles, equipos, áreas de ornato y
recreación.
- A colaborar en la labor educativa del Centro y de una manera especial,
en las actividades extraescolares y complementarias.
- Mantener contacto periódico con los profesores.
- Acudir a las Asambleas de Padres y Madres que realicen en el Centro
Educativo, y asumir las responsabilidades que se les asignen o con las
que se comprometan.
- Acudir con tiempo a la cita, que por cualquier motivo o razón le de el
Equipo Directivo o el profesor.
- Respetar los horarios aprobados por el Equipo Directivo.
50
51 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
- No interferir en la labor educativa de los profesores.
- Tratar a todo el profesorado y el personal no docente con respeto y
cortesía.
- Participar en los órganos de Gestión del centro cuando hubiesen sido
elegidos para ello.
- Valorar el trabajo de los maestros y maestras de sus hijos e hijas.
CAPÍTULO V.- Normas.-
- El portero debe evitar que los padres entren con los alumnos al recinto
escolar y si lo hacen procurar que salgan lo más pronto posible.
- 10 minutos después se cerraran las puertas de acceso al Centro, no
permitiendo la entrada sólo en casos verdaderamente justificados. Las
puertas se mantendrán cerradas hasta la salida.
- Los profesores acompañan a sus alumnos a la entrada y la salida
evitando así aglomeraciones, empujones, carreras, etc.
- Los alumnos no podrán abandonar el Centro Educativo sin la debida
autorización de sus padres o tutores y la Dirección.
- El portero permanecerá en su lugar para prevenir cualquier emergencia
y evitar su entrada.
- Los alumnos obedecerán las órdenes que reciban de los profesores del
turno de vigilancia.
51
52 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
- Bajo ningún concepto, ningún alumno debe ser expulsado del Centro.
Si este interrumpe y no deja dar clase, se envía por escrito la
constancia de su conducta a la Dirección para que adopten la medida
que estimen conveniente.
- Las actividades que requieran desplazamiento por el área de la escuela
en horas de clase (Educación Física) se harán con el profesor al frente
de sus alumnos para evitar molestias a los demás.
- Se evitará la salida al recreo con papeles, cartones, etc…maltratar los
zafacones, lanzar piedras o cualquier otro objeto, trepar por las verjas,
patear las puertas, hacer mal uso de los baños o jugar en ellos y en
general cualquier conducta que haga daño o perjuicio de los que en el
área se encuentren. El maestro que observe la falta lo pondrá de
conocimiento en la Dirección.
- Cualquier niño que rompa, robe o deteriore voluntariamente material
del Centro o de un compañero, deberá pagar, arreglar los desperfectos
o reponer lo robado. Su padre o tutor será responsable económico.
- Cada maestro deberá tomar nota de las faltas en una hoja
complementaria al expediente personal, con el fin de disponer en todo
momento de una información objetiva que permita valorar si una
acción es accidental o manifiesta una línea de conducta perjudicial o
negativa para el buen funcionamiento del Centro.
52
53 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
- El Director comunicará al padre o tutor, cualquier conducta que se
considere negativa para el resto de la Comunidad Escolar teniendo en
cuenta lo expuesto anteriormente.
Sistema de relaciones
El distrito educativo ha organizado en forma de red los centros
adscritos al mismo, para un mejor manejo de la comunicación y
organización.
Nuestra red coordinadora es la No.2 de la cual forman parte las siguientes
escuelas:
- La Grúa
- San Cirilo de Jerusalén
- Antonio Guzmán Fernández
- Enriquillo
- Los Alifonsos
53
54 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Manual de Procedimientos
Reuniones:
Grupo de gestión lunes de c/semana
54
55 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Junta de Centro Cada dos meses
Coordinación Docente una vez por semana
Asambleas Padres y Madres (Directiva/General) último viernes de c/mes
Comité de Curso ver calendario de reuniones
Visita a maestros ver plan anual
Consejo Estudiantil una vez al mes
Grupos Pedagógicos una vez al mes
Premiación al merito estudiantil
Como una medida para incentivar a los(as) niños(as) del Centro será
reconocido aquel que posea el mayor índice de calificación. Para ello, no
sólo se tomará en cuenta el índice, sino también la conducta, higiene
personal, entre otras.
Los reconocimientos serán de la siguiente manera:
- Mural por grado mensual
- Entrega de reconocimiento al final del primer período.
- Entrega de reconocimiento al final del segundo período.
- Mural general.
Nota: anexo muestra de certificado.
Estrategias para recuperar tiempo perdido
55
56 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Tutorías: Consisten en un acompañamiento, generalmente
individualizado, que se ofrece al estudiante para contribuir al desarrollo y
mejoramiento de su potencial académico y sus competencias. Comprende
orientación y asesoría haciendo uso de medios educativos y recursos de
aprendizaje. Lo realiza el orientador, un docente u otro estudiante.
Monitorias: Son asesorías o complementos académicos para aclarar,
afirmar o ampliar aspectos relacionados con la enseñanza-aprendizaje. El
monitor actúa como asistente del docente, y, por lo tanto, participa en el
desarrollo de los contenidos académicos. (Orientador)
Refuerzos: Son todas aquellas actividades académicas que tienen como
propósito fortalecer y reforzar el aprendizaje, las habilidades y
competencias. No son obligatorias y pueden ser tomadas en instituciones
diferentes a la institución de educación Básica donde se cursa el programa
académico.
Estudiantes con bajo rendimiento:
Los (las) maestros(as), en conjunto con la dirección y el
departamento de orientación desarrollarán programas que servirán de
ayuda a los estudiantes con bajo rendimiento académico para asegurar la
conexión, para los alumnos que llegan al centro, con la atención educativa
que recibían anteriormente respecto a sus necesidades especiales.
Plan de convivencia
56
57 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Desde siempre ha sido una preocupación constante en nuestro centro
el intentar formar a nuestros alumnos como personas responsables y
propiciar en el Centro un ambiente adecuado de RESPETO MUTUO,
RESPONSABILIDAD en el ESTUDIO, SERVICIO, COMPAÑERISMO y
AUTODISCIPLINA.
Las normas de convivencia se dan a conocer a todos los alumnos y a
los padres para que un mejor conocimiento contribuya a su cumplimiento
en beneficio de todos.
Las normas de convivencia del centro recogen también una
tipificación de faltas y medidas correctores que aparecen en el plan de
convivencia (ver anexo) plan anual. Dicho plan contempla los siguientes
aspectos generales:
- Integridad física y moral.
- Bienes de las personas.
- Tolerancia y no discriminación.
- Corrección en el trato social.
- Interés y responsabilidad en el estudio.
- Trabajo y función de las personas.
- Material no escolar.
- Cooperación en actividades educativas.
- Buena fe y lealtad.
- Cuidado del aseo e imagen personal.
- Actitud positiva ante los avisos.
- Buen uso de las instalaciones.
- Puntualidad y asistencia a clase.
- Respeto al carácter propio.
57
58 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
- Honestidad.
- Salud.
Asistencia:
El estudiante que acumule un total de treinta (30) ausencias
durante todo el año escolar no podrá ser promovido al nivel
siguiente.
En caso de enfermedad presentar evidencias (certificado
médico y otros).
Las excusas deben estar debidamente justificadas.
Conducta:
En caso de pelea dentro de las instalaciones del Centro y sus
alrededores.
Destrucción de los bienes y/o utensilios pertenecientes al
recinto y/u otro compañero.
Agresión con armas caseras (tales como piedras, palos, tubos,
pinchos, navajitas, etc…)
Trepar al techo.
Agresión verbal contra cualquier miembro de la comunidad
educativa (maestro(a), conserje, portero, otro compañero,
etc…)
Hurto a sus compañeros y/u otro miembro de la comunidad
educativa.
58
59 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Corrección: (Penalización y amonestaciones)
En caso de la situación presentada y el grado del hecho este será tratado por
el maestro(a) a cargo del alumno, por la dirección o por la comisión
dependiente del Grupo de Gestión.
Sanciones:
►Ver tabla tipificación de faltas)
Consejo Estudiantil:
59
60 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Los integrantes del Consejo Estudiantil
Nombramiento de Representantes de Grado, Junta Directiva y Comisiones
de Trabajo.
1. La Comunidad Estudiantil deberá escoger en cada sección de cada grado
dos representantes.
2. Los Representantes de Grado serán electos a más tardar la segunda
semana (puede variar) de iniciado el ciclo escolar y serán declarados
ganadores aquellos que obtengan la mayoría relativa de votos.
3. Los representantes deberán tener un buen comportamiento dentro del
establecimiento y su relación con sus compañeros, profesores, directores y
personal administrativo deberá ser óptima para poder desempeñar sus
funciones.
4. Se autoriza la reelección de los representantes si se encuentran dentro de
las condiciones anteriormente especificadas.
5. Luego de electos todos los representantes, éstos deberán reunirse con la
Junta Directiva del Consejo Estudiantil, a más tardar la siguiente semana
después de ser electos, para conformar la Asamblea de Representantes.
6. El mismo día se les indicará de las Comisiones de Trabajo que existen y
deberán adherirse a al menos una de ellas.
60
61 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
7. Cada Comisión de Trabajo deberá elegir un coordinador quien tendrá la
responsabilidad absoluta de las funciones de su comisión. Además, deberá
informar a la Junta Directiva sobre los planes y actividades de su comisión
30 días después de ser electo para su previa revisión y autorización.
8. El trabajo de cada comisión y su respectivo coordinador será sometido a
revisión durante cada asamblea para determinar si su desempeño es
satisfactorio. En caso de que no lo sea, la Junta Directiva tiene la potestad
de remover al coordinador de su cargo bajo razones justificadas y deberá
nombrar un sustituto.
Asamblea de Representantes
La Asamblea de Representantes está conformada por todos los
Representantes de Grado de quinto a séptimo de Básica y es dirigida por la
Junta Directiva, es el Consejo Estudiantil en sí. La asamblea está sujeta al
cumplimiento de estos estatutos.
Reuniones de la Asamblea de Representantes
1. Las reuniones de la Asamblea de Representantes deberán efectuarse al
menos una vez al mes en el lugar establecido por la Junta Directiva.
2. Las reuniones de la asamblea deberá ser dirigidas por la Junta Directiva
y en especial el presidente de ésta, deberá funcionar como moderador
61
62 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
proporcionando así discusiones ordenadas y asegurando que todos tengan
la posibilidad de ser escuchados.
3. La fecha y hora de éstas deberán ser anunciadas al menos con tres días
de anticipación para lograr la participación total de los miembros de la
Asamblea. La misma tiene que tener previa autorización de la Dirección.
4. En lo posible se deberá contar con la presencia del profesor asesor del
Consejo Estudiantil.
5. Deberá ser informada la Dirección, mediante un acta sobre lo tratado y
resuelto en sesiones.
6. En cada citación se tomará lista de los presentes, así si alguno faltara
más de dos veces, sin ninguna razón justificada, será removido de su cargo
y el grado al que corresponda deberá elegir a otro representante.
Junta Directiva
La Junta Directiva deberá ser conformada por:
Un Presidente / a
Un Vicepresidente / a
Un Tesorero / a
Un Secretario / a
Dos Vocales
62
63 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Elecciones de la Junta Directiva
Durante la primera semana del mes de septiembre, los cargos de la
Junta Directiva saliente serán sometidos a votación dentro de la Asamblea
de Representantes de forma separada y será ganador aquella persona que
obtenga la mayoría relativa. En estas votaciones no toma parte la antigua
Junta Directiva, salvo el caso de integrar nuevamente el cuerpo de la
Asamblea de Representantes.
Podrán acceder únicamente a los cargos de presidente y tesorero los
alumnos de cuarto a séptimo de Básica, debido al seguimiento que estos
puestos requieren al siguiente año.
Si algún miembro de la Junta Directiva desea retirarse de su cargo
con una razón justificada, se deberá realizar la elección de su reemplazo
dentro de las condiciones anteriormente especificadas.
Cualquier miembro de la Junta Directiva puede ser removido en caso
de incompetencia justificada si una mayoría absoluta (50% + 1) de la
Asamblea de Representantes así lo decide. Considerando que otro miembro
que ocupe el cargo sea electo ese mismo día bajo las condiciones
mencionadas.
Tareas de la Junta Directiva
El mayor objetivo de la Junta Directiva es lograr que se den
reuniones a las que asistan todos los Representantes de Grado.
63
64 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Que estas reuniones sean ordenadas y que se llegue a una toma de
decisiones a la mayor brevedad posible.
Deben entregarse de lleno a su cargo y apoyarse mutuamente como
ejemplo a la Asamblea y con el fin de buscar lo mejor para el resto de los
alumnos.
Al concluir su período, la Junta Directiva saliente permanece como
asesor de la siguiente Junta Directiva. Así la Junta Directiva actual siempre
tendrá como orientación a la anterior, en especial al presidente de ésta.
Tareas del/de la Presidente/a de la Junta Directiva
Es la máxima autoridad del Consejo Estudiantil, por lo que la
Asamblea de Representantes deberá obedecer sus indicaciones durante las
reuniones.
Deberá informar a la Asamblea como máximo un mes después de
tomar el mandato, del plan de trabajo para ese año e informar de los
avances en éste a lo largo del año al menos cada tres meses.
Dirigir de manera ágil y ordenada las reuniones de la asamblea.
Cumplir con lo acordado en las citaciones y velar por el
cumplimiento de las resoluciones tomadas.
Autorizar cualquier movimiento monetario con razón justificada.
Deberá convocar una Asamblea General antes de terminar su
mandato para rendir un informe al Consejo Estudiantil de los avances
obtenidos. Dentro de esta reunión se llevará acabo la elección de la nueva
Junta Directiva.
64
65 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Tareas del/de la Vicepresidente/a de la Junta Directiva
En la ausencia del presidente éste adquiere todos sus derechos y
obligaciones y tiene la función de representante en los eventos a los que no
pueda asistir su superior.
Deberá revisar que cada una de las comisiones está trabajando
adecuadamente. Se reunirá con los coordinadores de cada una para que le
indiquen cuál ha sido el avance de la misma.
Deberá revisar el estado de la cuenta del Consejo Estudiantil con el
tesorero. Cualquier problema en la misma deberá dar parte al presidente.
Tareas del/de la Tesorero/a de la Junta Directiva
Administrar los ingresos y egresos del Consejo Estudiantil.
Para realizar algún movimiento monetario deberá contar con la
autorización del presidente.
Deberá rendir un informe cada tres meses al vicepresidente. Este
informe deberá ser publicado en la página Web del Consejo Estudiantil.
Al finalizar su período informará acerca de los ingresos y egresos del
Consejo Estudiantil en la Asamblea General convocada por el presidente.
Tareas del/de la Secretario/a de la Junta Directiva
Tomar nota de los puntos discutidos en cada sesión, y registrar las
respectivas conclusiones y decisiones tomadas.
Levantar el acta correspondiente firmada por los miembros de la
Junta Directiva en cada asamblea y entregar una copia a la Dirección.
65
66 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Realizar un boletín informativo que será colocado en la pizarra del
Consejo Estudiantil y alrededor del colegio para informar la fecha y hora
de las siguientes Asambleas Generales.
Tareas de los Vocales
Deberán recibir todas las quejas y dudas de los alumnos. Las mismas
se entregarán a la Junta Directiva para que sean tomadas en cuenta para las
siguientes Asambleas Generales.
Comisiones de Trabajo
Las Comisiones de Trabajo son los grupos encargados de organizar
los proyectos en los diferentes campos que el Consejo Estudiantil decida.
Cada Comisión está encargada de un campo específico en el que deberán
concentrarse para lograr en el año beneficios para todo el alumnado.
Las Comisiones deberán poseer por lo menos 3 integrantes. El grupo
deberá elegir un coordinador/a, el/la cual tendrá las siguientes tareas:
1 Representar a su comisión en las sesiones de Junta Directiva
2 Coordinar las tareas de su Comisión
3 Dar instrucciones a los miembros de su Comisión
4 Elaborar un plan de trabajo para el período para el que fue electo/a
5 Elaborar un informe detallado de las actividades realizadas por su
Comisión, presentarlo en la Asamblea General convocada por el Presidente
y presentarlo a sus compañeros de la Asamblea de Representantes.
66
67 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Relaciones Públicas
Ella deberá ser la representante del Consejo Estudiantil ante
todos(as) los(as) estudiantes del Centro estará encargada de informar al
alumnado acerca de todas las decisiones, acciones o eventos que el Consejo
haya tomado o vaya a tomar y/o organizar. También estará a cargo de las
relaciones del Consejo Estudiantil con otras entidades y diferentes
Consejos de otros Centros.
Eventos
Tendrá a su cargo la organización de eventos culturales, sociales
(junto con la Comisión de Relaciones Públicas) y deportivos para recaudar
fondos para el Consejo Estudiantil de la Escuela Básica Los Alifonsos.
Modificaciones
1 Los Estatutos del Consejo Estudiantil podrán ser modificados
únicamente cuando se reúna un mínimo del 75% de todos los miembros de
la Asamblea de Representantes y la modificación sea aprobada por 2/3 de
los presentes y se deberá contar con la aprobación del Consejo
Administrativo y el (la) director(a) del Centro.
2 Las modificaciones deben ser anunciadas y cuestionadas a los
alumnos del Centro.
3 En caso se den las modificaciones, se deberá notificar a los alumnos
por medio de publicaciones en el mural informativo.
67
68 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Innovaciones pedagógicas
QUÉ ES INNOVACIÓN
EDUCATIVA?
68
69 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Es la actitud y el proceso de indagación de nuevas ideas, propuestas y
aportaciones, efectuadas de manera colectiva para la solución de
situaciones problemáticas de la práctica, lo que comprenderá un
cambio en los contextos y en la práctica institucional de la educación.
Francisco Imbernón (1996: Pág. 64).
Entendemos la innovación educativa como los procesos de cambio
que realizan los docentes en sus prácticas pedagógicas, en las áreas del
currículum, la didáctica, los materiales educativos, la evaluación, la gestión
y otros, con la finalidad de lograr mejoras cualitativas y cuantitativas, para
lo cual comprometen la participación activa de alumnos/as y padres de
familia.
Cualquier innovación introduce novedades que provocan cambios;
esos cambios pueden ser drásticos (se deja de hacer las cosas como se
hacían antes para hacerlas de otra forma) o progresivos (se hacen de forma
parecida pero introduciendo alguna novedad); en cualquier caso el cambio
siempre mejora lo cambiado; es decir, la innovación sirve para mejorar
algo.
La mejora puede ser reducir el esfuerzo; reducir el coste; aumentar la
rapidez en obtener resultados; aumentar la calidad, satisfacer nuevas
demandas, etc. Para que estas innovaciones tengan éxito el coste de
introducirlas debe ser asequible para los usuarios de dichas innovaciones.
Los cambios drásticos suelen llevar asociado un alto coste y
únicamente se incorporan en situaciones límite o estratégicas; sin embargo
los cambios progresivos suelen llevar asociado un bajo coste y son
perfectamente asumibles.
69
70 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Una forma de incorporar novedades que produzcan cambios
progresivos consiste en incorporar nuevas tecnologías que han demostrado
éxito en otros campos; en este sentido utilizar tecnologías de la información
y las comunicaciones (TIC) en distintos productos y servicios produce
cambios que consideramos innovación, ya que mejoran el producto y el
servicio y lo adaptan a nuevas demandas.
Llevando todo esto al proceso educativo y descartando que en un
corto espacio de tiempo se produzca un cambio drástico; la innovación
educativa introduciría novedades que mejorarían el proceso formativo; pero
siempre con un coste asequible; la incorporación de las TIC podría producir
esa innovación educativa. Actualmente, desde el punto de vista social, el
éxito de un proceso formativo para un alumno (y sus padres) es aprobar la
asignatura, a más nota más éxito.
Por tanto, la innovación debe permitir obtener la misma nota que se
obtenía sin innovación pero empleando menos esfuerzo; o bien dedicando
el mismo esfuerzo pero obteniendo una mayor calificación. Desde el punto
de vista del profesor, la nota refleja la adquisición de conocimientos,
habilidades y capacidades de un alumno; por tanto la innovación para un
profesor consistiría en que el alumno adquiriera conocimientos, habilidades
y capacidades relacionados con la asignatura que imparte; y si además
consigue que el alumno crea que es útil sería el éxito supremo.
70
71 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Al inicio del presente año escolar nos hemos encontrado con diversos
recursos didácticos presentados por el Ministerio de Educación para la
mejora del sistema educativo, todos ellos considerados innovaciones
pedagógicas, dentro de los cuales podemos citar los siguientes:
- Textos integrados
- Proyectos participativos de aula (PPA)
- Multimedia
71
72 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Sistema de evaluación del Proyecto
Educativo de Centro (PEC)
72
73 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Criterios de evaluación
Evaluación del Proyecto Curricular:
A fin de establecer una evaluación plena de todo el proceso se
evaluarán los siguientes indicadores:
· Desarrollo en clase de la programación.
· Relación entre objetivos y contenidos.
· Adecuación de objetivos y contenidos con las necesidades reales.
· Adecuación de medios y metodología con las necesidades reales.
Dicha evaluación se realizará de forma trimestral y comunicando por
escrito a los miembros de la Comunidad Educativa las fechas específicas.
Estrategias e instrumentos de evaluación
Para dar continuidad al proceso de evaluación la Dirección tendrá
como apoyo algunos instrumentos que le serán de utilidad para la
recolección de información. A continuación fichas:
Republica Dominicana
73
74 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Ministerio de Educación
Centro Educativo Los Alifonsos
Instrumento para la recolección de información del acompañamiento en el aula a docentes del 2do
ciclo del Nivel Básico
Nombre del docente:
__________________________________________________________
Asignatura:
__________________________________________________________________
Grado:
_____________________________________________________________________
Tanda:
_____________________________________________________________________
Fecha del acompañamiento: ___________________________________________________
De la planificación Excelente Buena Regular Mala Muy mala
1- Relación de la planificación y actualización.
2- Relación de planificación en coherencia con el
tiempo a desarrollar.
3- Vinculación de propósitos con contenidos
4- Vinculación de contenidos y actividades.
5- Vinculación de propósitos con evaluación
6- Adecuación de contenidos según intereses de los
estudiantes.
7- Adecuación de las actividades en atención a los
momentos (inicio-desarrollo-culminación).
8- De la integración de contenidos de los ejes
transversales.
9- Inclusión de recursos didácticos según actividades.
10- De la relación de actividades con las estrategias.
11- De las acciones de evaluación de la planificación.
12- De la coherencia de los contenidos planificados con
los del currículo.
De la ejecución del \ la docente Excelente Buena Regular Mala Muy mala
1- Expresión y tono de voz.
2- Relaciones interpersonales. Maestro-alumno.
3- Establecimiento de ambiente para el aprendizaje
significativo.
4- Manejo de la motivación continúa.
5- Estimulación al dialogo de saberes a partir de
experiencias previas.
6- Alusión a la caracterización del contexto natural y
social.
7- De la adecuación de los recursos didácticos acorde
a los contenidos e intereses de los niños \ as.
8- De la adecuación entre las actividades e intereses
de los niños \ as.
9- Vinculación entre propósitos y contenidos.
74
75 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
10- De la vinculación entre las actividades y los
contenidos.
11- Del desarrollo de contenidos acerca de los ejes
transversales.
12- De la intervención para satisfacer necesidades e
intereses de los niños \ as promoviendo el
aprendizaje.
13- Énfasis al desarrollo de capacidades atitudinales.
14- Vinculación entre los propósitos y la evaluación.
15- Relación de lo planificado y lo ejecutado.
Del registro de grado Excelente Buena Regular Mala Muy mala
1- De los datos generales del centro educativo.
2- De datos personales de los alumnos \ as.
3- De los datos relativos al padre –madre o tutor.
4- Del control de asistencia y puntualidad.
5- Del resumen de matricula inicial al 15 de octubre.
6- Del resumen de matrícula de inscrito.
7- Del resumen de matricula final.
8- De las calificaciones del rendimiento escolar.
9- De las actas de calificaciones de fin de año..
10- De los resúmenes de asistencia y puntualidad por mes.
11- De la situación de presentación e higiene.
12- De la correspondencia entre calificaciones parciales
registradas con las posibilidades reales de rendimiento.
13- De la actualización en el registro de las calificaciones.
14- De la actualización del llenado de las diferentes
informaciones generales requeridas.
15- De la supervisión y visitas de funcionarios recibidas.
Observaciones y recomendaciones:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
____________________
Acuerdos y compromisos:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________
____________________ __________________
Firma del acompañante Firma del/la maestr@
Anexos
75
76 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Tipificación de faltas (1)
Aspectos Situaciones Calificación Medida
Respecto a la integridad física y moral. Agresiones MG o G
Insultos y ofensas MG o G
Respecto a los bienes de las personas Esconder material MG
Robos G
Tolerancia y no discriminación Intolerancia MG o G
Racismo MG o G
Corrección en el trato social Palabras ofensivas MG o G
Faltas de respeto,
desconsideración MG
Interés y responsabilidad en el estudio No traer el material a clase L o MG
No realizar sus tareas L o MG
No atender en clase y molestar L o MG
Trabajo y función de las personas Dificultar la tarea del profesor MG o G
Falta de respeto al profesor MG o G
Material no escolar Tenencia y uso de celulares MG o G advertencia
Tenencia y lectura de revistas MG o G Retención
Cooperación en actividades educativas Rechazar leer o salir a la pizarra MG o G
Rechazar realizar los exámenes MG o G
Aspectos
Buena fe y lealtad Situaciones
Engañar u ocultar información Calificación
MG o G Medida
Ser cómplices o encubrir a otros MG o G
Buen uso de las instalaciones Desperfectos en las puertas, pago por daño
Los baños, persianas,… MG o G causado.
Cuidado del aseo e imagen personal Falta de limpieza diaria L
Desperfectos en el mobiliario MG o G
Ropa inadecuada (trenzas, L
` Pantalones azules)
Puntualidad y asistencia a clase Impuntualidad L prescindible
Actitud positiva ante los avisos Respuestas incorrecta, L o MG
Inasistencia injustificada L presentar excusa
Descalificaciones, indolencia,…
Justificación falsa L valida
Calificación: L (leve); MG (menos grave);
Incumplimiento G (grave)G
de las correcciones
Honestidad Suplantación de personalidad G suspensión
Falsificación o sustracción
Tipificación
De documentos de faltas (2)G
académicos
Salud Comer en horas de clase L botar o retener el
Fumar en el recinto escolar G alimento, un mes
Porte y consumo de de limpieza, visita a
Bebidas alcohólicas G la orientación76
77 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Calificación: L (leve); MG (menos grave); G (grave)
Nota:
1- Armas blancas y otras serán retenidas y a consecuencia serán
citados los tutores.
2- En casos de tercera infracción serán citados los tutores a la
dirección.
77
78 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Certificados de reconocimiento a estudiantes
meritorios
78
79 Proyecto Educativo de Centro Escuela Básica Los Alifonsos
__________________________________________________________________________________________________________
Escuela
Básica Los Alifonsos
OTORGA RECONOCIMIENTO A:
Elizabeth Madrigal
Por ser:
ESTUDIANTE MERITORIO
DE 7mo. GRADO
Santo Domingo Este,
24/6/2008
79