DE MANITO A MANITO,
VALORO Y SIEMBRO UNA PLANTA
DÍA DEL MAESTRO
El día del Maestro en Venezuela, se conmemora el 15 de enero. Esta celebración
tiene su origen en 1932, cuando se fundó la Sociedad de Maestros de Instrucción
Primaria, cuyo objetivo era luchar por la dignificación y por los derechos de los
educadores.
En 1936 esta sociedad convocó la Primera Convención Nacional del Magisterio y
de esta Asamblea germinó la Federación Venezolana de Maestros. Más tarde, los
miembros de la Asociación llegaron al acuerdo de que fuera instituido oficialmente
el Día del Maestro el 15 de enero.
En esta fecha, el gobierno venezolano impone la Orden 27 de junio a los
profesionales de la educación más destacados con 10, 20 y 30 años de servicio en
la enseñanza pública.
El nombre de la condecoración proviene de la fecha en que se firmó el Decreto de
Instrucción Primaria Pública y Obligatoria, durante el mandato de Antonio Guzmán
Blanco en 1870. Esta orden fue creada durante la Presidencia de Marcos Pérez
Jiménez, reemplazando a la Medalla de honor 27 de Junio, instituida en 1949,
para premiar los méritos destacados y años de servicio de los docentes.
El Presidente es el Jefe de la Orden y tiene exclusivamente la facultad de otorgar
la condecoración a los educadores. El Consejo de la Orden está constituido por el
Ministro de Educación y los directores de educación primaria, secundaria,
superior, especial, y técnica del Ministerio de Educación.
Fue el 15 de enero de 1932 cuando se fundó en la sede del antiguo Colegio
Vargas, en Caracas, ubicado en aquella época en la Esquina de Cují, la Sociedad
Venezolana de Maestros de Instrucción Primaria, la cual se convirtió en la
Federación Venezolana de Maestros, cuatro años más tarde.
El 13 de enero de 1945, el Medina Angarita, Presidente de Venezuela para
entonces, decretó la celebración del Día del Maestro, el 15 de enero de cada año,
como un homenaje constante a los educadores. Luego, esta celebración se
traspasó en 1952 para el 29 de noviembre por el natalicio de Andrés Bello,
maestro del Libertador Simón Bolívar. A partir del año 1952, se vuelve a tomar la
fecha fijada por Medina Angarita, el 15 de enero.