GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES
TÉCNICAS DE DESCONTAMINACIÓN DEL MEDIO
Hoja 2. Curso 2019/20
1. Una planta industrial produce 5.000 m3/d de aguas residuales con una DQO de 475 mg/L. Las aguas se
tratan mediante un sistema de lodos activos de mezcla completa, al que se alimentan 55.500 m3N aire/d con
un aprovechamiento del 12%. El tiempo de residencia hidráulica es de 5 h y tras el tratamiento, la DQO se
reduce hasta un valor de 125 mg/L. Calcular el volumen del reactor y la concentración de biomasa en el
sistema. Si del sistema se purgan diariamente 540 kg de biomasa con una consistencia del 1%, determinar la
concentración de sólidos a la salida del sedimentador secundario.
Datos: Y: 0,5; kd: 0,06 d-1
Sol.: 1042 m3; 2,8 kg/m3; 32 mg/L
2. Una población de 54.000 habitantes equivalentes dispone de una EDAR para el tratamiento de sus aguas
residuales, cuya DQO inicial asciende hasta 500 mg O2/L. La instalación está formada por un reactor
biológico seguido por un sedimentador. El reactor biológico opera con un tiempo de residencia hidráulico de
4 h y una concentración de biomasa de 2.000 mg/L. El agua a la salida de la EDAR tiene una concentración
de sólidos en suspensión de 100 mg/L y una DBO de 40 mg O2/L. Para alcanzar estos valores de DBO a la
salida, al sistema se adicionan diariamente 192.000 m3N/d de aire a través de difusores (eficacia: 12%).
Determinar el volumen del reactor biológico, la DQO a la salida del proceso, la cantidad diaria de oxígeno
necesaria únicamente para consumir la DBO y la cantidad diaria de biomasa que se purga del sistema.
Datos: Y: 0,6; kd: 0,05 d-1; Xw: 1%
Sol.: 3000 m3; 140 mg/L; 6480 kg O2/d; 1806 kg/d
3. Calcular el valor de la DQO, N y P a la salida, así como el caudal de aire que deben aportar los difusores
instalados en una EDAR (eficacia: 12%), que trata 3000 m3/d de un agua residual con la siguiente
composición: DQO: 410 mg/L; DBO5: 230 mg/L; NT: 25 mg/L; PT: 10 mg/L. La EDAR está compuesta por
un reactor biológico y un decantador. El tiempo de residencia hidráulico es de 4 h, el tiempo medio de
residencia celular es de 4 días y la concentración de biomasa en el reactor es de 3000 mg/L.
Datos: Yxs: 0,5; kd: 0,06 d-1; Eficacia sedimentador: 100%; XR: 2%.
Sol.: 100 mg/L; 10 mg/L; 3,5 mg/L; 29383 m3N/d
4. Una población de 15.000 habitantes equivalentes dispone de una EDAR para el tratamiento de sus aguas
residuales, con una DQO de 500 mg/L DBO5 de 320 mg/L y una concentración de nitrógeno de 25 mg/L.
Para la reducción del contenido en materia orgánica y nitrógeno, la instalación dispone de un reactor
biológico seguido por un sedimentador. El sistema funciona con una concentración de biomasa de 2500
mg/L y una edad del lodo de 4 días, de manera que se consiguen cumplir los límites de vertido. La eficacia
del sedimentador secundario alcanza un valor del 98%. En estas condiciones determinar el volumen del
reactor biológico, el caudal de aire que hay que suministrar al sistema (ηdifusores: 14%), la cantidad de
biomasa que se purga diariamente (Xw: 2%), y la concentración de nitrógeno y de sólidos en suspensión a la
salida.
Datos: Y: 0,5; kd: 0,06 d-1
Sol.: 952 m3; 39945 m3N/d; 892 kg/d; 4 mg/L; 57 mg/L
5. Se dispone de una EDAR para el tratamiento de las aguas residuales de una población de 21.000
habitantes equivalentes. El análisis del agua a la entrada arroja unos valores de DQO: 425 mg O2/L, DBO5:
250 mg O2/L. La instalación está compuesta por un reactor biológico y un sedimentador secundario que
permite reducir la cantidad de materia orgánica biodegradable y los sólidos en suspensión hasta los límites
de vertido correspondiente (DBO5: 25 mg O2/L; sólidos en suspensión: 125 mg/L). Determinar el caudal y la
composición (DQO, sólidos en suspensión) de todas las corrientes del sistema. Calcular la concentración
mínima de nitrógeno y fósforo a la entrada para que el sistema funcione correctamente.
Datos: Y: 0,5; kd: 0,05 d-1; trh: 4,5 h; F: 4 d; XR: 2%
Sol.: V: 1312,5 m3; XLM: 3 kg/m3; B: 984,4 kg/d; Qr: 1177,4 m3/d; Qw: 5,5 m3/d; Qe: 6994,5 m3/d; NTo:
16,6 mg/L; PTo: 7,3 mg/L
6. Una estación depuradora trata las aguas residuales de una población de 60.000 habitantes (DBO: 470
mg/L, DQO 530 mg/L y N: 35 mg/L) conjuntamente con las de una instalación industrial (DBO: 590 mg/L y
DQO 680 mg/L) que produce una caudal medio de 15.000 m3/d. La depuradora dispone de un sistema de
lodos activos de mezcla completa, que opera con una concentración de biomasa de 3.400 mg/L en la balsa
de aeración. A dicha balsa se alimenta un caudal de aire de 440.000 m3N/d (medido en condiciones
normales) y el aprovechamiento de oxígeno es del 15 %. Diariamente se purgan del sistema 280 m3 de
lodos, con una concentración de sólidos del 1,8 %. El agua tratada abandona el sedimentador secundario con
una concentración de sólidos en suspensión de 40 mg/L.
Calcular:
a) DBO y la DQO del agua a la salida del tratamiento biológico.
b) Caudal mínimo de disolución acuosa de urea al 10 % en peso (densidad = 1,05 g/cm3) que ha de
alimentarse en la balsa de aeración.
Datos: Y: 0,5; kd: 0,05 d-1
Sol.: a) 33 mg/L; 111 mg/L; b) 1,2 m3/d
7. Se dispone de una EDAR para el tratamiento de las aguas residuales de una población de 900 habitantes
equivalentes. La instalación está compuesta por un reactor biológico y un sedimentador secundario. El
análisis del agua a la entrada arroja unos valores de DQO y DBO de 610 y 550 mg/L respectivamente y al
sistema se le aportan 3500 m3N/d de aire, para lo que se emplea una batería de difusores con una eficacia del
15%.
Determinar:
a) DQO del agua a la salida de la planta de tratamiento.
b) Volumen de la balsa de aeración y tiempo de residencia hidráulico en la balsa de aeración.
c) Caudales y composición de todas las corrientes del sistema.
Datos: Y: 0,5; kd: 0,05 d-1; Edad del lodo: 4 d; XLM: 3 g/L; Eficacia sedimentador: 100%; XR: 2%
Sol.: a) 141 mg/L; b) 78,2 m3; 6,3 h; c) Qr: 49,5 m3/d; Qw: 2,9 m3/d; Qe: 297,1 m3/d; B: 58,7 kg/d
8. Una población de 6000 habitantes dispone de una EDAR formada por un reactor biológico de 500 m3,
seguido de un sedimentador secundario (que opera con una eficacia del 100%). El reactor biológico está
equipado con un sistema de agitación mediante turbinas, que aportan 1200 kg O2/día, muy por encima de las
necesidades de los microorganismos para consumir la materia orgánica. Esta instalación permite cumplir con
los límites de vertido que establece la legislación. Una avería en la EDAR de una pequeña población
colindante obliga a tratar conjuntamente y de manera temporal las aguas residuales de las dos poblaciones,
provocando que la DQO del agua a la salida se incremente hasta 130 mg/L. Se pide calcular la población
equivalente de la localidad colindante y los valores de funcionamiento de la EDAR que habría que modificar
para cumplir con los límites de vertido.
Datos: Influente: DQO: 470 mg/L DBO: 400 mg/L; sólidos en suspensión: 140 mg/L
Límites de vertido: DQO: 125 mg/L; DBO5: 25 mg/L; sólidos en suspensión: 60 mg/L
k: 1,9 d-1; ks: 85 mg/L; kd: 0,06 d-1
Sol.: 2670 h-eq; aumentar XLM: 3,6 kg/m3