0% encontró este documento útil (0 votos)
265 vistas4 páginas

Mapa Conceptual Geotecnia

Este documento resume los diferentes tipos de muros de contención. Explica que existen muros de gravedad, voladizo y de sótano según su funcionamiento estructural. También clasifica los muros según el material de construcción, como hormigón armado, escolleras, suelo reforzado y gaviones. Finalmente, distingue entre muros rígidos, flexibles y mixtos según su ubicación entre la estructura y el suelo.

Cargado por

ERICK PINCAY
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
265 vistas4 páginas

Mapa Conceptual Geotecnia

Este documento resume los diferentes tipos de muros de contención. Explica que existen muros de gravedad, voladizo y de sótano según su funcionamiento estructural. También clasifica los muros según el material de construcción, como hormigón armado, escolleras, suelo reforzado y gaviones. Finalmente, distingue entre muros rígidos, flexibles y mixtos según su ubicación entre la estructura y el suelo.

Cargado por

ERICK PINCAY
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

GEOTECNIA II

JEANCARLOS VALENZUELA CHANALUISA


GEOTECNIA II

Clasificación de muros de contención

Funcionamiento estructural

Gravedad Voladizo Sótano

Equilibrar y compensar empujes del Se usan cuando se necesita que el alzado Muros enfocados a la edificación y
terreno mediante su propio peso sea vertical esfuerzos, tensiones y deformaciones

Bataches Pantallas

Utilizados para solucionar contenciones Contrarrestan los empujes del terreno y


en sustratos o de elevada competencia reduce su deformación

JEANCARLOS VALENZUELA CHANALUISA


GEOTECNIA II

Según el material de construcción

Hormigón armado

Hormigón en masa Optimiza el volumen del hormigón y Escolleras


utiliza el acero como material para
Contrarresta el empuje de tierras Son flexibles, rápida ejecución y bajo
absorber tracciones que los esfuerzos
mediante el peso propio y el rozamiento impacto ambiental
generan
que genera en su contacto con el suelo

Suelo reforzado Gaviones Muros preforzados

Es un muro de tierra armado en que se Es una caja o cesta prismática Ayudan a reducir los esfuerzos de flexión
sustituye las armaduras metálicas por rectangular, rellena de piedra o tierra, y se instala en una cimentación in situ
geotextil de mimbre o mallas metálicas de acero
inoxidable

JEANCARLOS VALENZUELA CHANALUISA


GEOTECNIA II

Según la ubicación entre estructura y suelo

Flexiones
Rígidos Resisten presiones activas y actúan Mixtos

Generalmente de hormigón, soportan como masa de gravedad para la Sometidos a esfuerzos de flexión y
presiones recibidas sin excesivos contención del terreno en sus trasdós. cortante derivado de los empujes del
asientos asociados. terreno.

JEANCARLOS VALENZUELA CHANALUISA

También podría gustarte