100% encontró este documento útil (2 votos)
7K vistas9 páginas

Examen 2 Intento 2

El documento presenta nueve preguntas sobre principios del derecho procesal colombiano. Las preguntas abordan temas como el principio de doble instancia, la clasificación del derecho de acción, las dos vertientes de los principios del derecho administrativo y el principio de presunción de inocencia.

Cargado por

Vane MArtin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
7K vistas9 páginas

Examen 2 Intento 2

El documento presenta nueve preguntas sobre principios del derecho procesal colombiano. Las preguntas abordan temas como el principio de doble instancia, la clasificación del derecho de acción, las dos vertientes de los principios del derecho administrativo y el principio de presunción de inocencia.

Cargado por

Vane MArtin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Pregunta 1

5 / 5 pts
Los principios del derecho procesal son axiomas de la estructura jurídica de los procesos
judiciales en la legislación colombiana. Se caracterizan por poseer una afinidad con los
principios constitucionales, la cual reviste el accionar de las autoridades en cada caso
concreto, para el cumplimiento de los fines esenciales del Estado.
El principio de doble instancia hace referencia a:
37791

La revisión ejercida por un inferior sobre las decisiones proferidas por una autoridad
competente del asunto.
83052

La revisión ejercida por un superior sobre las pruebas proferidas por una autoridad
competente del asunto.
23622

La revisión ejercida por un superior sobre las decisiones proferidas por una autoridad
competente del asunto.
El principio de doble instancia hace referencia a la revisión ejercida por un superior sobre
las decisiones proferidas por una autoridad competente del asunto. Dentro del ordenamiento
jurídico colombiano, algunos procesos son de carácter de única instancia, en los que no
procederá recurso alguno sobre la providencia.
61369

La revisión ejercida por un superior sobre las decisiones proferidas por la parte
demandante.

Mover a... Este elemento ofrece una alternativa más accesible a la reordenación mediante
la función arrastrar y soltar. Presione Entrar o Espacio para mover esta pregunta.
IncorrectoPregunta 2
0 / 5 pts
Los principios del derecho procesal son axiomas de la estructura jurídica de los procesos
judiciales en la legislación colombiana. Se caracterizan por poseer una afinidad con los
principios constitucionales, la cual reviste el accionar de las autoridades en cada caso
concreto, para el cumplimiento de los fines esenciales del Estado.
El Estado confiere facultades de acuerdo con la posición territorial, ¿cómo se llaman las
autoridades para el cumplimiento de las garantías fundamentales?
27721

Conjunto de autoridades del poder soberano.


14055

Conjunto de autoridades del poder público.


10753

Conjunto de autoridades de inferencia judicial.


28359

Conjunto de autoridades del poder administrativo conjunto.

Mover a... Este elemento ofrece una alternativa más accesible a la reordenación mediante
la función arrastrar y soltar. Presione Entrar o Espacio para mover esta pregunta.
Pregunta 3
5 / 5 pts
Los principios del derecho procesal son axiomas de la estructura jurídica de los procesos
judiciales en la legislación colombiana. Se caracterizan por poseer una afinidad con los
principios constitucionales, la cual reviste el accionar de las autoridades en cada caso
concreto, para el cumplimiento de los fines esenciales del Estado.
¿Qué determina el principio de la realidad sobre la formalidad?
73272

La primacía que posee la prueba documental de la relación laboral entre lo determinado por
el empleador, respecto a las condiciones de la ejecución de la labor por parte del empleado.
6277

La primacía que posee la realidad de la relación laboral entre lo determinado por el


empleador, con respecto a las condiciones de la ejecución de la labor por parte del
empleado.
La realidad sobre la formalidad hace referencia a la primacía que posee la realidad de la
relación laboral entre lo determinado por el empleador, respecto a las condiciones de la
ejecución de la labor por parte del empleado.
99360

En segundo plano, la realidad de la relación laboral entre lo determinado por el empleador,


respecto a las condiciones de la ejecución de la labor por parte del empleado.
85597

La primacía que posee la realidad de la relación contractual entre lo determinado por el


empleador, respecto a las condiciones de la ejecución de la labor por parte del empleado.

Mover a... Este elemento ofrece una alternativa más accesible a la reordenación mediante
la función arrastrar y soltar. Presione Entrar o Espacio para mover esta pregunta.
IncorrectoPregunta 4
0 / 5 pts
Los principios del derecho procesal son axiomas de la estructura jurídica de los procesos
judiciales en la legislación colombiana. Se caracterizan por poseer una afinidad con los
principios constitucionales, la cual reviste el accionar de las autoridades en cada caso
concreto, para el cumplimiento de los fines esenciales del Estado.
¿Cómo se determinan las partes que actúan en la relación jurídico-procesal?
49311

La primera es la persona que reclama la actuación del juez y la segunda es aquella a la que
se le reclama esa pretensión denominada demanda.
92627

La primera es la persona que reclama una pretensión y la segunda es aquella a la que se le


reclama esa pretensión denominada demanda.
99318

La primera es la persona que reclama una pretensión y la segunda es aquella a la que se le


corresponde esa pretensión.
71415

La primera es la persona que reclama una pretensión y la segunda es aquella a la que se le


reclama esa pretensión denominada demandante.

Mover a... Este elemento ofrece una alternativa más accesible a la reordenación mediante
la función arrastrar y soltar. Presione Entrar o Espacio para mover esta pregunta.
Pregunta 5
5 / 5 pts
Los principios del derecho procesal son axiomas de la estructura jurídica de los procesos
judiciales en la legislación colombiana. Se caracterizan por poseer una afinidad con los
principios constitucionales, la cual reviste el accionar de las autoridades en cada caso
concreto, para el cumplimiento de los fines esenciales del Estado.
Elija la opción que completa correctamente el siguiente enunciado:
Los principios procesales, en materia del derecho penal, conforman el cumplimiento de
garantías fundamentales para un: ____________________________________________
20966

Procedimiento que tiene como objetivo la persecución de exonerar conductas típicas,


antijurídicas y culpables.
72918

Procedimiento que tiene como objetivo la persecución de deudas en dinero de los


particulares.
23783

Procedimiento que tiene como objetivo la persecución de sancionar conductas típicas,


antijurídicas y culpables.
Los principios procesales en materia del derecho penal, conforman el cumplimiento de
garantías fundamentales de un procedimiento que tiene como objetivo la persecución de
sancionar conductas típicas, antijurídicas y culpables.
52849

Procedimiento que tiene como objetivo el cobro coactivo.

Mover a... Este elemento ofrece una alternativa más accesible a la reordenación mediante
la función arrastrar y soltar. Presione Entrar o Espacio para mover esta pregunta.
Pregunta 6
5 / 5 pts
Los principios del derecho procesal son axiomas de la estructura jurídica de los procesos
judiciales en la legislación colombiana. Se caracterizan por poseer una afinidad con los
principios constitucionales, la cual reviste el accionar de las autoridades en cada caso
concreto, para el cumplimiento de los fines esenciales del Estado.
La clasificación del derecho de acción se puede entender de acuerdo con tres puntos:
93076

Según el proceso, según el derecho a proteger y según la finalidad.


La clasificación del derecho de acción se puede entender de acuerdo con tres puntos: el
primero, según el proceso; el segundo, según el derecho a proteger; y el tercero, según la
finalidad que persiga.
11631

Según la competencia, según el derecho a proteger y según la finalidad.


91960

Según el proceso, según el debido proceso y según la finalidad.


31252

Según el proceso administrativo, según el derecho a proteger y según la finalidad.

Mover a... Este elemento ofrece una alternativa más accesible a la reordenación mediante
la función arrastrar y soltar. Presione Entrar o Espacio para mover esta pregunta.
Pregunta 7
5 / 5 pts
Los principios del derecho procesal son axiomas de la estructura jurídica de los procesos
judiciales en la legislación colombiana. Se caracterizan por poseer una afinidad con los
principios constitucionales, la cual reviste el accionar de las autoridades en cada caso
concreto, para el cumplimiento de los fines esenciales del Estado.
¿Cuáles son las dos vertientes de los principios del derecho administrativo?
71985

La primera hace referencia al arbitraje, la segunda al proceso contencioso administrativo.


39125

La primera hace referencia al procedimiento administrativo, la segunda al proceso


contencioso administrativo.
La primera vertiente de los principios del derecho administrativo hace referencia al
procedimiento administrativo, la segunda al proceso contencioso administrativo.
27157

La vertiente de los principios hace referencia al procedimiento administrativo.


11143

La primera hace referencia al procedimiento administrativo, la segunda al proceso de las


peticiones.

Mover a... Este elemento ofrece una alternativa más accesible a la reordenación mediante
la función arrastrar y soltar. Presione Entrar o Espacio para mover esta pregunta.
IncorrectoPregunta 8
0 / 5 pts
Los principios del derecho procesal son axiomas de la estructura jurídica de los procesos
judiciales en la legislación colombiana. Se caracterizan por poseer una afinidad con los
principios constitucionales, la cual reviste el accionar de las autoridades en cada caso
concreto, para el cumplimiento de los fines esenciales del Estado.
¿Qué constituye el principio de presunción de inocencia?
67003

Determinar que una persona es culpable hasta que se le demuestre lo contrario.


83097

Determinar que una persona será inocente hasta que se le demuestre lo contrario.
30911

Determinar que a una persona no se le demuestra la objetividad del hecho punible.


27978

Determinar que una persona será culpable hasta que se le demuestre lo contrario.

Mover a... Este elemento ofrece una alternativa más accesible a la reordenación mediante
la función arrastrar y soltar. Presione Entrar o Espacio para mover esta pregunta.
Pregunta 9
5 / 5 pts
Los principios del derecho procesal son axiomas de la estructura jurídica de los procesos
judiciales en la legislación colombiana. Se caracterizan por poseer una afinidad con los
principios constitucionales, la cual reviste el accionar de las autoridades en cada caso
concreto, para el cumplimiento de los fines esenciales del Estado.
¿Cómo se denomina el principio que consagra: los jueces tienen que someterse a lo
estipulado en la ley?
32010

El principio del imperio de la ley.


El principio del imperio de la ley hace referencia a que los jueces tienen que someterse a lo
estipulado en la ley. Esto lo determina el artículo 230 de la Constitución Política de
Colombia.
94343

El principio del debido proceso.


13015

El principio de prevalencia.
6125

El principio del imperio de la autoridad judicial.

Mover a... Este elemento ofrece una alternativa más accesible a la reordenación mediante
la función arrastrar y soltar. Presione Entrar o Espacio para mover esta pregunta.
Pregunta 10
5 / 5 pts
Los principios del derecho procesal son axiomas de la estructura jurídica de los procesos
judiciales en la legislación colombiana. Se caracterizan por poseer una afinidad con los
principios constitucionales, la cual reviste el accionar de las autoridades en cada caso
concreto, para el cumplimiento de los fines esenciales del Estado.
Con el motivo de avalar su conocimiento o su rechazo al proceso del objeto del conflicto de
jurisdicción, es deber del juez:
88470

Estar revestido de jurisdicción, para avalar o rechazar el proceso.


Cuando existe este conflicto en materia procesal, no basta con la existencia del rechazo o
aceptación total o parcial de un proceso por los operadores judiciales. Aquellos que
determinen su participación o su rechazo deberán estar avalados por las normas vigentes.
De no cumplirse se violenta la reserva del contenido del proceso una garantía de las partes
intervinientes.
14182

Estar revestido del poder eminente, para avalar o rechazar el proceso.


99951

Estar revestido de competencia, para avalar o rechazar el proceso.


54209
Estar revestido de condiciones, para avalar o rechazar el proceso.

Mover a... Este elemento ofrece una alternativa más accesible a la reordenación mediante
la función arrastrar y soltar. Presione Entrar o Espacio para mover esta pregunta.
IncorrectoPregunta 11
0 / 5 pts
Los principios del derecho procesal son axiomas de la estructura jurídica de los procesos
judiciales en la legislación colombiana. Se caracterizan por poseer una afinidad con los
principios constitucionales, la cual reviste el accionar de las autoridades en cada caso
concreto, para el cumplimiento de los fines esenciales del Estado.
En el territorio del Estado colombiano se encuentra inmersa la soberanía, la cual debe
obedecer a los principios de:
32922

La jurisdicción.
450

Característica general de los actos procesales.


89429

Característica general de competencia.


8045

Ninguna.

Mover a... Este elemento ofrece una alternativa más accesible a la reordenación mediante
la función arrastrar y soltar. Presione Entrar o Espacio para mover esta pregunta.
Pregunta 12
5 / 5 pts
Los principios del derecho procesal son axiomas de la estructura jurídica de los procesos
judiciales en la legislación colombiana. Se caracterizan por poseer una afinidad con los
principios constitucionales, la cual reviste el accionar de las autoridades en cada caso
concreto, para el cumplimiento de los fines esenciales del Estado.
Lea con atención el siguiente enunciado:
En materia penal es una tarea del juez de conocimiento. Su objetivo de favorecer no recae
sobre normas generales, impersonales y abstractas.
¿A cuál de las siguientes opciones corresponde la definición anterior?
32455

Principio de debido proceso.


3796

Principio de pertinencia.
51711

Principio de favorabilidad.
El principio de favorabilidad es aquel que corresponde a la determinación de la norma que
más beneficie o favorezca a los intereses de la persona, de acuerdo con el caso en
particular. En materia penal, es una tarea del juez de conocimiento y su objetivo de
favorecer no recae sobre normas generales, impersonales y abstractas.
71245

Principio de garantía procesal.

Mover a... Este elemento ofrece una alternativa más accesible a la reordenación mediante
la función arrastrar y soltar. Presione Entrar o Espacio para mover esta pregunta.
Pregunta 13
5 / 5 pts
Los principios del derecho procesal son axiomas de la estructura jurídica de los procesos
judiciales en la legislación colombiana. Se caracterizan por poseer una afinidad con los
principios constitucionales, la cual reviste el accionar de las autoridades en cada caso
concreto, para el cumplimiento de los fines esenciales del Estado.
La jurisdicción del Estado debe obedecer al derecho que otorga la legislación internacional
y nacional ¿Cuál es el derecho de referencia para cumplir los fines del Estado?
96641

Derecho a la administración de justicia.


El derecho a la administración de justicia es garantizado por el Estado, obedeciendo al
derecho que otorga la legislación internacional y nacional para el cumplimiento de sus
deberes.
32132

Derecho a la justicia del Estado.


18440

Derecho a la justicia.
54863

Derecho a administrar justicia.

Mover a... Este elemento ofrece una alternativa más accesible a la reordenación mediante
la función arrastrar y soltar. Presione Entrar o Espacio para mover esta pregunta.
Pregunta 14
5 / 5 pts
Los principios del derecho procesal son axiomas de la estructura jurídica de los procesos
judiciales en la legislación colombiana. Se caracterizan por poseer una afinidad con los
principios constitucionales, la cual reviste el accionar de las autoridades en cada caso
concreto, para el cumplimiento de los fines esenciales del Estado.
El principio de presunción de inocencia reviste a cualquier persona con:
72327

La calidad de acusado solamente hasta que se demuestre lo contrario.


99948

La calidad de propietario solamente hasta que se demuestre lo contrario.


24927

La calidad de inocente sin importar que se demuestre lo contrario.


67974

La calidad de inocente solamente hasta que se demuestre lo contrario.


El principio de presunción de inocencia hace referencia a que la persona posee la calidad de
inocente solamente hasta que se demuestre lo contrario en un juicio público.

Mover a... Este elemento ofrece una alternativa más accesible a la reordenación mediante
la función arrastrar y soltar. Presione Entrar o Espacio para mover esta pregunta.
IncorrectoPregunta 15
0 / 5 pts
Los principios del derecho procesal son axiomas de la estructura jurídica de los procesos
judiciales en la legislación colombiana. Se caracterizan por poseer una afinidad con los
principios constitucionales, la cual reviste el accionar de las autoridades en cada caso
concreto, para el cumplimiento de los fines esenciales del Estado.
El conocimiento de la jurisdicción de una autoridad judicial en Colombia se consagra en:
19179

La jurisprudencia.
11926

La Constitución.
24391

La normatividad procesal vigente.


68804

Las fuentes del derecho.


Puntaje del examen: 50 de 75

También podría gustarte