100% encontró este documento útil (1 voto)
102 vistas8 páginas

C Problemas de Aplicación Julio 2020

Este documento presenta varias aplicaciones de transformadores de medida y protección normalizados. Calcula factores como el factor de sobrecarga en función de la carga, el cálculo de la carga, y el cálculo de las potencias parciales aplicadas a los transformadores principales. También incluye ejemplos numéricos para ilustrar cómo calcular elementos como la pérdida en la línea y el burden para diferentes transformadores de corriente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
102 vistas8 páginas

C Problemas de Aplicación Julio 2020

Este documento presenta varias aplicaciones de transformadores de medida y protección normalizados. Calcula factores como el factor de sobrecarga en función de la carga, el cálculo de la carga, y el cálculo de las potencias parciales aplicadas a los transformadores principales. También incluye ejemplos numéricos para ilustrar cómo calcular elementos como la pérdida en la línea y el burden para diferentes transformadores de corriente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

TRANFORMADORES DE MEDIDA Y PROTECCION NORMALIZADOS

APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA

En esta parte del trabajo se utilizará el fundamento teórico como base de los cálculos a realizar. Las
aplicaciones presentadas son de uso frecuente en los circuitos de medidas y protección de los
sistemas eléctricos de potencia. En tal sentido es que presentamos las siguientes aplicaciones:

FACTOR DE SOBRE-INTENSIDAD EN FUNCIÓN DEL BURDEN

Por razones técnicas y económicas los transformadores de corriente (TC) no deben sobredimen-
sionarse sobre la base de la IN y VA nominal de las cargas que corresponden a los circuitos.
Si la potencia conectada difiere de la potencia nominal del transformador, el factor de sobre-
intensidad varia:

n´ = n x [Sn + SE] / [S + SE]

Donde: n´ Factor de sobre-intensidad real.


n Factor de sobre-intensidad nominal.
Sn Potencia nominal en VA.
SE Consumo propio del transformador 10% SN.
S Potencia realmente conectada.

CÁLCULO DE LA CARGA
Se denomina así a todas las cargas conectadas al devanado secundario, y son las que determinan la
potencia activa y reactiva del secundario del transformador de corriente ó potencial.
Se expresa en VA y Ω.

Aplicación N° 1.- A una distancia de 25 m se halla la carga de un TC con una RTC …. / 1 A, se


utiliza cable THW de 2.5 mm2.

25 m

Consumo de los aparatos


Amperímetro 1 VA
Registrador de potencia 6 VA
Contador de corriente 3ø 0.8 VA
Hallar el burden y Sn

EJERCICIOS TIPO DE TRANSFORMADORES DE MEDIDA [email protected] Page 1


TRANFORMADORES DE MEDIDA Y PROTECCION NORMALIZADOS

Solución
Pérdida en línea. SL = 2 ρL(L / A) I22n SL = (0.01754) (2) (25) (12) / 2.5 = 0.3508 VA
S = 7.8 + 0.35 = 8.1508 VA
Aplicar el factor seguridad 1.15 8015 x 1.15 = 9.37
Ir al catálogo del fabricante Sn = 10 VA

Aplicación N° 2.- Cuando la longitud simple es 35 m. Perdida máxima admisible en la línea 5 VA en


35 m.
PLINEA = 5 VA/35 m = 0.143 VA/m
Ir tabla SCU = 1.5mm2 I2N = 1A
2
Ir tabla SCU = 6mm I2N = 5A
Muy importante las pérdidas en las líneas en BT.
Hallar los conductores adecuados para TCs de 1 y 5 A de corriente secundaria.

PÉRDIDAS EN LA LÍNEAS SL EN (VA) POR METRO


DE LÍNEA DE COBRE (LÍNEA DE IDA RETORNO)

Secciones de la línea de cobre mm² SL en VA/m para

I2N = 1A I2N = 5 A
1.5 0.023 0.58
2.5 0.014 0.36
4 0.009 0.22
6 0.006 0.15
10 0.004 0.09
Norma VDE 530 Siemens

Aplicación n° 3.- cálculo de las potencias parciales aplicadas a los transformadores principales.
La carga conectada y el propio consumo del transformador totalizador de corriente deberían ser los
más bajos posibles de manera que se pueda reducir al máximo la potencia del transformador
principal.

A continuación presentamos el valor nominal de la relación total de transformación:


400/1 + 600/1 + 1000/1 = 2000/1 A.
Sn = ρN(I1NT /IS1) + SL
Donde:
SN P nominal de transformador totalizador incluyendo su consumo propio en VA.
ST Potencia parcial en VA.
I1NT Corriente primaria nominal del transformador en A.
ISN1 Corriente suma nominal en el primario en A.
SL: Pérdidas en las líneas que unen los transformadores parciales y el totalizador.

Aplicación N° 4.- Siendo Sn = 20 VA, hallar: ST1, ST2 y ST3


ST1 = (20) (400)/2000 = 4 VA
ST2 = (20) (600)/2000 = 6 VA
EJERCICIOS TIPO DE TRANSFORMADORES DE MEDIDA [email protected] Page 2
TRANFORMADORES DE MEDIDA Y PROTECCION NORMALIZADOS

ST3 = (20) (1000)/2000 = 10 VA


ST = 20 VA CONEXIÓN DE TRANSFORMADOR DE CORRIENTE
Ejemplo

Suma de tres intensidades parciales


mediante un transformador totalizador

Suma de tres intensidades parciales a través de transformadores principales de 100 / 1 A, mediante


un transformador intermedio 3 / 1 A.
Suma de tres intensidades parciales a
través de transformadores principales de
Aplicación N° 5.- Calcular el burden para
100 / 1 A, un TCun
mediante alimentador por un cable de 4 mm2 THW de
transformador
cobre con 15 m de longitud total. TC: …..3 /5
intermedio / 1 A,
A. 60 HZ
RCU = ρL(L/A)TRANSFORMADORES
= (0.0175)(15)/4
DE MEDIDA
= 0.066 Ω ING. HUBER MURILLO M
RTOTAL = RCU + RWATTHORIM + RWAT + RAMP
=0.066 + 0.013 + 0.023 + 0.055
RTOTAL = 0.157 Ω
P = RTI22 = 0.157 (5)2
P = RTI22 = 0.157(5)2 = 3.925 VAT
Q = XTI22
LT = O.O44 + 0. 026 + 0.27 = 0.574 (10-3) Hy
XT = 2πFLT = 216.4 (10-3) = 0.216 Ω
Q = (0.216) (25) = 5.4 VARS
S = (P2+Q2)1/2 = 6.684 L 54 VA

Luego el burden es el siguiente:


S = 6.684 VA Factor de seguridad 1.15 Sn = 10 VA
ZT = 6.68/52 = 0.2672 Ω

TABLA N° 9.1.- CUADRO DE CARGAS DEL TRANSFORMADOR


CARGAS RESISTENCIA INDUCTANCIA
Watthorimetro 0.013Ω 0.044mH
Vatímetro 0.013Ω 0.260mH
Amperímetro 0.055Ω 0.270mH

EJERCICIOS TIPO DE TRANSFORMADORES DE MEDIDA [email protected] Page 3


TRANFORMADORES DE MEDIDA Y PROTECCION NORMALIZADOS

Aplicación N° 6.- Calcular el Burden del TC de 150/5 A, el mismo que tiene una resistencia
secundaria de 0.15 Ω y cuya carga esta conformada por un relé >I de 5 VA (ver figura N° 9.1). Se
conecta por medio de un cable THW de 4 mm² 50m de distancia.
RCU = (2) (50) (0.0175)/4 = 0.4375 Ω
STOTAL = SRS + SRCU + SR
= (0.15) (25 ) + (0.4375) (25) + 5
= 3.75 + 10.94 + 5

Circuito aplicativo de TC y Relé

STDT = 19.69 VA
RR = 5/25 = 0.2 Ω
RT = RCU + RS + RR
= 0.4375 + 0.15 + 0.2
RT = 0.7875 Ω
Los burden son:
S total = 19.69 VA Sn = 1.15 x 19.69 Sn = 25 VA
R total = 0.7875 Ω

CÁLCULO DE LOS TRASFORMADORES DE CORRIENTE

Aplicación N° 7.- En la figura seleccionar los TCs y acompañar su hoja técnica sabiendo el cuadro
de cargas de la tabla N° 9.2.

Cálculo de TC1 del lado de 115 KV, Sn = 50 MVA.


Revelador diferencial IS = 5 A
ARC Cos 0.5 = 60°
W = (3) (0.5) = 1.5 VATIOS
Q = 3 sen60° = (3) (0.866) =2.6 VAR.
Cable 4mm2 THW
R = (0.0175)(50)/4 = 0.21875 Ω
WC = RC x 52 = (0.2186) (25) = 5.465 VAT

EJERCICIOS TIPO DE TRANSFORMADORES DE MEDIDA [email protected] Page 4


TRANFORMADORES DE MEDIDA Y PROTECCION NORMALIZADOS

TABLA 9.2.- CUADRO DE CARGAS


DESCRIPCION SIMBOLO S FP
Amperímetro A 2VA FP = 1
Relé Diferencial 87 3VA FP = 0.5
Vatímetro VAT 5VA FP = 0.6
Vathorímetro VATH 10VA FP = 0.7
Varímetro VAR 3VA FP = 0.5

WTOTAL = WRD + WC = 6.965 VAT


Q total = 2.6 VAR
S = 6.965+⌡2.6 = 7.435 L20.5 VA
VA = 7.435 VA.
IP = 50MVA/√3 (115) = 251 A IP = 300 A
IS = 5 A
RT = 300/5 = 60
Clase de precisión: 1.2 (ANSI) SNOM = 10 VA FP = 0.941

Cálculo de TC2 del lado de 13.8 KV. Sn = 50 MVA


Cálculo TC2 lado : 13.8 KV
I2 = 50MVA/√3 (13.8) = 2091 A
WC = RC (5)2 = 5.465 Ω

EJERCICIOS TIPO DE TRANSFORMADORES DE MEDIDA [email protected] Page 5


TRANFORMADORES DE MEDIDA Y PROTECCION NORMALIZADOS

WRD = 1.5 VAT


VAR = 2.6 VAR
PTOT = 6.925 VAT Q = 2.6 VARS S = 7.435 L20.5° VA;
IP = 2500 A IS = 5 A SNOM = 10 VA RT = 500
Clase de precisión: 1.2 (ANSI)

TABLA N° 9.3.- RESULTADOS DE LA APLICACIÓN N° 7. TCs


ITEM PARAMETROS TC1 TC2 TC3
01 Burden 7.44 7.44 25.65
02 SNOM 10 10 30
03 IP 300 2500 1200
04 IS 5 5 5
05 RT 60 500 240
06 Clase precisión 1.2 (ANSI) 1.2 (ANSI) 1.2 (ANSI)
07 Tensión 115 KV 13.8 KV 13.8 KV
08 Aislamiento (MΩ) 2200 2200 2200
09 Clase térmica F F F
10 Tensión aislam. 3 KV 3 KV 3 KV
11 Tensión máxima 0.72 KV 0.72 KV 0.72 KV
12 Factor potencia

Cálculo de TC3 del lado de 13.8 KV. Sn = 25 MVA.


IP = 25MVA/√3 (13.8) = 1045 A
Cable: R = (0.0175)(90)/6 = 0.2625 Ω En el grafico debe ser 6 mm²
WC = 0.2625 (5)2 = 6.5625 VAT
Amperímetro: Ø = 0°, WA = 2 (1) = 2 VAT , VAR= 2Sen 0 = 0
Vatímetro: Ø = 72.54°, WA, = 5 (0.3) = 1.5 VAT,
VAR = 5 Sen 72.54° = 4.796 VAR
Watt-Horímetro: Ø = 53.13°, WV = 5 (0.6) = 3 VAT
VAR = 5Sen 53.13° = 4 VAR
WTOT = 6.5625 + 1.5 + 7 + 3 + 2 = 20.1 VAT
VAR = 0 + 4.796 + 7.14 + 4 = 15.936 VAR
S = 20.1 + j 15.936 = 25.65 L38.4° VA

EJERCICIOS TIPO DE TRANSFORMADORES DE MEDIDA [email protected] Page 6


TRANFORMADORES DE MEDIDA Y PROTECCION NORMALIZADOS

CÁLCULO DE LOS TRASFORMADORES DE POTENCIAL

Aplicación N° 8.- Seleccionar los TPs y acompañar su hoja técnica sa-biendo el cuadro de cargas
de la tabla N° 9.3.

TABLA 9.4.- CUADRO DE CARGAS


DESCRIPCION SIMBOLO S FP
Voltímetro V 3 VA FP = 1.0
Frecuencímetro F 3 VA FP = 0.1
Vatímetro W 5 VA FP = 0.6
Vari metro VAR 5 VA FP = 0.3

Cálculo del TP del lado de 230 KV


WC = 0.1313 (I2)2
V: FP = 1; Ø = 0°; WV = 3 (1) = 3 VAT; VAR = 3Sen 0°= 0 VAR
W: FP = 0.6; Ø = 53.13°; WV = 5 (0.6) = 3 VAT
VAR = 5Sen 53.13° = 4 VAR
VAR : FP = 0.3 ; Ø = 72.54°; WVAR = 5 (0.3) = 1.5 VAT
VAR = 5Sen 72.54° = 4.77 VAR
WT = 3 +3+1.5 = 7.5 VAT; VART = 0+4+4.77 = 8.77 VAR
S = 7.5 +j 8.77 = 11.54 L49.5 VA
En el TP VS = 120 Voltios
EJERCICIOS TIPO DE TRANSFORMADORES DE MEDIDA [email protected] Page 7
TRANFORMADORES DE MEDIDA Y PROTECCION NORMALIZADOS

I2 = 15/√3 (120) = 0.072 A FP = 0.651 SN = 15 VA


R cable = 0.0175 x 30 / 4 = 0.1312 Ω
S cable = 0.1312 x 0.0722 = 6.8 x 10-4 = 0.00068 VAT depreciable.

Cálculo del TP del lado de 69 KV


V: WV = 3 VAT; VAR = 0 VAR
W: WW = 3 VAT; VAR = 4 VAR
F: FP = 0.1; Ø = 84.26°; WF = 3 (0.1) = 0.3 VAT
VAR = 3Sen 84.26° = 2.99 VAR
WT = 3 +3+0.3 = 6.3 VAT; VAR = 0+4+2.99 = 6.99 VAR
S = 6.3 +j 6.99 = 9.41 L49.97° VA

TABLA N° 9.5.- RESULTADOS DE LA APLICACIÓN N°8 TPs


ITEM PARAMETROS TP1 TC2
01 Burden 11.54 9.41
02 SNOM 15 10
03 V1 230 KV 69 KV
04 V2 120 VOL 120 VOL
05 RT 1917 575
06 Clase precisión 1.2 (ANSI) 1.2 (ANSI)
07 Aislamiento (MΩ) 2200 2200
08 Clase térmica F F
09 Tensión aislam. 500 KV 150 KV
10 Tensión máxima 350 KV 75 KV
11 Factor potencia 0.65 I 0.64 I

EJERCICIOS TIPO DE TRANSFORMADORES DE MEDIDA [email protected] Page 8

También podría gustarte