0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas5 páginas

Análisis de Lácteos del Putumayo

Este documento presenta la información de una empresa láctea llamada Lácteos del Putumayo ubicada en Mocoa, Colombia. Incluye fichas técnicas de dos productos principales: quesillo y yogurt. También incluye diagramas de flujo de los procesos de producción de cada producto.

Cargado por

Adriana Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas5 páginas

Análisis de Lácteos del Putumayo

Este documento presenta la información de una empresa láctea llamada Lácteos del Putumayo ubicada en Mocoa, Colombia. Incluye fichas técnicas de dos productos principales: quesillo y yogurt. También incluye diagramas de flujo de los procesos de producción de cada producto.

Cargado por

Adriana Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

102504 Diseño de Procesos Productivos

Tarea 2

102504_ 124 Carmen Delgado Ordoñez

Tutora:

Diana Carolina Verjan Avila

Universidad nacional abierta y a distancia – UNAD


Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de negocios
Septiembre, 2020
Actividad individual

1- Identifica y propone una empresa de tipo industrial pequeña o mediana de su entorno


local a la cual tenga acceso para realizar las actividades planteadas.

Empresa: Lácteos del Putumayo

2- Datos generales de la empresa:


Ubicada en la ciudad de Mocoa en la parte norte del departamento del Putumayo, De su
área total, 1.263 kilómetros, la mayor extensión comprende zonas de montaña,
correspondientes a Laderas de Altas de Cordillera, cuyas características geomorfológicas
son pendientes mayores al 75%, valles en V y suelos superficiales. Mocoa es un municipio
que se caracteriza por su hermosura. Entre sus atractivos turísticos más conocidos
encontramos el parque Santander, cubierto de palmeras de origen africano, y La Loma por
tener vistas panorámicas hacia la ciudad.

Figura No.1 Departamento del Putumayo

La economía del Putumayo se basa en actividades agropecuarias y la explotación


petrolífera, actividad que ha atraído colonos del interior del país. Pero también es
importante la producción artesanal.
Empresa creada en septiembre de 2018, y se ajusta a todas las normas vigentes establecidas
por el municipio en cuanto a las normas de sanidad y salubridad.
Razón social: “Lácteos del Putumayo S.A”
Logo de la empresa: Siempre frescos
Genera 6 empleos directos y 4 empleos indirectos
Organigrama de la empresa

3- Identifica dos (2) productos representativos de la empresa y les construye la ficha


técnica a cada uno de ellos.
A- Ficha técnica producto No.1
Nombre del producto Quesillo
Descripcion del producto Producto lácteo obtenido al coagular la leche por acción del cuajo y del suero ácido.
Lugar de elaboracion Cuarto adecuado de preparación de alimentos, con mesas en lámina
Leche fresca 100%
Ingredientes Suero acido De acuerdo al resultado obtenido en el balance de acidez
Cuajo 1 ml. X 10 lt de leche
Sal 1,6% sobre el peso de la cuajada
Tipo de conservacion Refrigerar a una temperatura entre 0 y 4ºC
Usos Como acompañante de otras comidas
Condiciones de manejo Una vez abierto consumase en el menor tiempo posible, manténgase
refrigerado incluso durante su transporte a temperaturas entre 0 y 4º C
Presentación Bloque de 2.5 kg, 500g, entero o tajado
Vida útil 20 a 30 Días

Empaque: en hojas artesanales

Figura No. 2 quesillo


Precio determinado:
$2.500 y 3.000, apropiado al margen de distribución y que atraiga al cliente.
Condiciones de calidad
Elaborados de forma industrial con medidas de higiene, los cuales han pasado por los entes
de control de calidad y se encuentran de forma refrigerada 4 a 6 °C.

B- Ficha técnica producto No. 2


Nombre del producto Yogurt        
Producto obtenido a partir de la fermentación controlada, ácido
Descripción del láctico de la leche de vaca, por medio de 2 microorganismos, los
producto cuales son:
Elaborado en la planta de lácteos del Putumayo-temperatura
Lugar de elaboración promedio 30°C
  Leche fresca 100%      
Ingredientes Azúcar 10 a 15%      
  Saborizantes Según especificaciones del
Agua : fabricante
  Conservantes 0.02 -
0.05 Fruta 6 a 12%    
Tipo de conservación Refrigerar a una temperatura entre 0 y 4ºC    
Usos Como bebida y acompañante de otras comidas    
Condiciones de manejo Una vez abierto consumase en el menor tiempo posible, manténgase
refrigerado incluso durante su transporte a temperaturas entre 0 y 4º
C y debidamente tapado
Presentación Envase plástico: 125 - 250 - 500      
Vida útil 15 días a partir del día de su elaboración    

Las etiquetas van adjuntas al empaque, y el logotipo de la empresa

Figura No. 3 yogurt envasado


Precio determinado: $1.200 y 1.800, 2.500, precio apropiado al margen de distribución y
que atraiga al cliente.

4- Diagramas del proceso

A- Diagrama de proceso producto No.1

Diagrama flujo elaboracion de quesillo


5 minutos Recepcion de leche

30 minutos Proceso de transformacion de materia prima y proceso termico


5 minutos Adición del cuajo
Desuerado
10 minutos Reposo 5 minutos Suero

10 minutos Corte de cuajada


10 minutos Producto final y empaque Almacenamiento 6°C

B- Diagrama de proceso productivo No. 2

Diagrama flujo elaboracion yogurt

10 minutos Recepcion de leche Inspeccicon, filtacion

30 minutos 1 Pasteurizacion Homogenizacion

2 horas Incubacion Enfriamiento

15 minutos Batido Frutado Saborizantes T°menor a 15 °C

10 minutos Envasado

10 minutos Traslado a gavetas Almacenamiento 6°C

También podría gustarte