Ejercicios de Clasificación de Costos
Fabricación y venta de cajoneras y placares, mediante tres procesos sucesivos CORTE-ARMADO-
LUSTRE O PINTADO (el edificio es usado por todas las partes de la empresa).
1) Compra de aglomerado enchapado y cedro macizo.
2) Pago prima de seguros contra incendio Almacén PT y contenido.
3) Depreciación de Muebles y útiles utilizadas en producción
4) Pago de seguro contra incendio de máquinas.
5) Compra de cola y grampas para sección armado.
6) Compra de una sierra circular.
7) Compra de material para lustre (thiner y laca)
8) Retirado de almacén aglomerado para dividir oficina de administración.
9) Retirado de almacén aglomerado enchapado para incorporar a la producción
10) Retirado de almacén material para lustrar cajoneras y estantes armados.
11) Pago sueldos al ingeniero, supervisor y capataz
12) Pago de comisiones a los vendedores
13) Pago de sueldos al personal de contaduría.
14) Pago de sueldos y jornales al personal de almacén de materias primas.
15) Pago de sueldos al jefe de fabrica
16) Pago de jornales al personal de lustre.
17) Pago de cargas sociales de todo el personal.
18) Aceite lubricante utilizado para mantenimiento.
19) Depreciación de maquinarias y equipos de corte.
20) Depreciación maquinaria utilizada para mantenimiento.
21) Entregado al departamento corte, cedro macizo.
22) Depreciación de muebles y útiles utilizadas en Administración.
23) Pago de sueldos al personal de almacén de productos terminados.
24) Depreciación de camiones utilizados para el reparto de productos terminados.
25) Pago de fletes por compra de aglomerado enchapado.
26) Pago de seguro transito materia prima en ferrocarril.
27) Energía eléctrica comprada (de uso en todas las áreas de la empresa).
28) Alquiler de planta.
29) Sueldo del Gerente general
30) Intereses, comisiones y gastos por préstamos “Financiera Nouno S.A.”.
31) Pago de horas extras a personal de lustre.
32) Pago de horas extras al personal de armado.
33) Campaña publicitaria para afianzar el nombre de la empresa en el mercado. Se estima que no
habrá que repetirla hasta dentro de dos años.
34) Gastos de publicidad para enunciar precios y modelos.
35) Consumo de gas para calefacción en toda la empresa.
36) Consumo de gas para hornos de secado departamento de lustre.
37) Pago a terceros para la colocación de manijas a cajoneras por pedidos especiales.
.
Se pide:
a) Clasificar como gasto del periodo o costo de producción
b) Elementos de costos de producción directos, indirectos respecto al centro de costos CORTE
c) Elementos de costos de producción: directos - indirectos
d) Elementos de costos de producción: fijos – variables
La empresa “MOTORES ANDINOS SAC” se dedica a la fabricación de motores. Actualmente fabrica y
comercializa el modelo turbo y está desarrollando un nuevo motor a gas. En su último ejercicio
económico se realizaron las siguientes operaciones:
1. Compra de chapa
2. Adquisición de pinturas
3. Compra de un camión para distribución
4. Seguro de incendio pagado sobre planta
5. Publicidad del motor turbo
6. Chapa consumida en el centro de corte
7. Insumo de pintura en la producción
8. Motores entregados al centro de ensamble
9. Jornales incentivados por unidad producida en el centro de corte
10. Cargas sociales sobre jornales centro corte
11. Jornales con básico mínimo en el centro pintura
12. Retribuciones de los supervisores
13. Comisiones abonadas a los vendedores
14. Sueldos de los empleados de ventas
15. Depreciación por hora máquina de los equipos de ensamble
16. Depreciación lineal de maquinarias en el centro de corte
17. Depreciación del minicomputador de contaduría
18. Costo de la electricidad suministrada a la fábrica
19. Costo por la luz consumida en la administración
20. Mantenimiento preventivo de maquinaria fabril
21. Conservación del edificio de las oficinas centrales
22. Impuesto inmobiliario a la planta fabril
Se pide:
1. Clasificar los costos de producción en material directo, mano de obra directa, CIF
2. Clasificar los costos de producción en fijos y variables