PROYECTO HIDROPONICO
Tema: Elaboración de huerto hidropónico.
Desafío: ¿Cómo Cultivar productos para el consumo humano sin el uso del
suelo y así evitar la contaminación ambiental?
Producto Final: Productos para la alimentación humana.
Objetivo de Aprendizaje:
Los estudiantes comprenderán que ciertas acciones de los seres humanos
inciden de manera negativa y directa en los fenómenos que ocurren en la
naturaleza y que recrudecen los problemas ambientales como el
calentamiento global, para la concientización y la toma de decisiones
asertivas y responsables con el entorno inmediato, comunicándolo en
diversos espacios y con recursos amigables con la naturaleza.
Fase de Investigación
Hidroponía. La hidroponía es básicamente el cultivo de plantas sin el uso
del suelo, usando para ello una solución nutritiva acuosa.
¿Qué son los Cultivos Hidropónicos?
Son cultivos que se realizan en agua, no utilizan la tierra para cultivar, solo
es necesario depositar en el agua todos los nutrientes que necesita una
planta para crecer, de esta manera las raíces consumen en el agua todo lo
que necesitan, haciéndose innecesario el uso de la tierra.
En algunos cultivos, la tierra es reemplazada por fibra de coco, arcilla
expandida, zeolita o lana de roca. Es una técnica que ha logrado resultados
sostenibles, ecológicos y eficientes.
Ventajas de los Cultivos Hidropónicos
Reduce notablemente el consumo de agua para los riesgos.
Irrigación pareja en toda la superficie de las raíces.
Evita la depredación del suelo.
Cultivos menos propensos a sufrir problemas climáticos como
inundaciones, sequías, etc.
Reduce la contaminación por químicos en el suelo.
Mejora la calidad de la producción.
Tipos de Cultivos Hidropónicos
NFT: las plantas se siembran en una superficie con una pequeña
inclinación, donde de manera continua, las plantas reciben agua y
nutrientes.
NGS: se trata de un canal que tiene bolsas impermeables que
permite el paso del agua con nutrientes.
Aeroponía: es un sistema radicular con un ambiente de alta
humedad, los cultivos reciben el agua y los nutrientes por
nebulización o aspersión.
Qué se Puede Cultivar en Cultivos Hidropónicos
1. Verduras y frutas pequeñas como lechuga, fresa, pepino, ajo, cebolla,
jitomate, acelga, chile, pimiento, zanahoria, arándanos, frambuesas,
berenjenas, alcachofas, brócoli, melón, calabaza, entre otros.
2. Plantas ornamentales como rosas, orquídeas, dalias, girasoles, entre
otros.
3. Árboles frutales como manzana, limón, durazno, plátano, aguacate,
ciruela, higo, mandarina, naranja, entre otros.
4. Plantas aromáticas como jengibre, lavanda, albahaca, cilantro,
manzanilla, eneldo, tomillo, romero, perejil, orégano, entre otros.
EXPERIMENTACIÓN
EVALUACIÓN
Portafolio
Para el seguimiento del desarrollo del proyecto el estudiante debe
elaborar un portafolio con los productos de cada fase del
proyecto, este permite la organización del trabajo y reflexión y
mejora continua.
Autoevaluación
¿Se logró el objetivo de aprendizaje? Enumeramos lo
aprendido.
-------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------
¿Qué dificultades se presentaron y cómo se lograron resolver?
-------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------
Luego de ejecutado el proyecto ¿me encuentro satisfecho/a
con el producto alcanzado y por qué?
-------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------
¿La metodología de la experimentación fue la adecuada?
-------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------