SIMETRIA:
Como simetría se denomina la correspondencia exacta que se
verifica en la forma, el tamaño y la posición de las partes de un
objeto considerado como un todo.
La simetría, como tal, es un concepto afín a distintas disciplinas como
la geometría, el dibujo, el diseño gráfico, la arquitectura y las demás
artes. Asimismo, podemos encontrarla ciencias como la biología, la
física, la química y la matemática.
EJE DE SIMETRIA:
Es una línea de referencia imaginaria que al dividir una forma
cualquiera en dos partes, sus puntos opuestos son equidistantes entre
sí, es decir, quedan simétricos. En geometría, se usa la expresión
"eje de simetría" para los ejes de simetría planos y para los ejes de
simetría axial.
Simetría axial, por ejemplo, la que ocurre en las hojas de las
plantas. La simetría axial se observa cuando el eje que no podemos
perder de vista, no presenta cambios de perspectiva con respecto al
espacio y resulta con ambos lados, mostrando idénticas proporciones.
Simetría esférica se puede observar en relación a un punto central
donde nos encontramos que, de cualquier manera, sea un sistema
geométrico o un sistema físico, la simetría se demuestra cuando las
distancias al punto central son equivalentes sin objeción alguna.
Simetría reflectiva se observa cuando la mitad de un objeto es
exactamente igual a la otra mitad. En el caso de dividir el objeto por
una línea o al separarlo físicamente, ambas partes son exactamente
iguales y se pueden ensamblar una con la otra.
simetría de traslación
Simetría que tiene una figura si se puede hacer que coincida exactamente
en la original cuando se traslada una distancia dada en una dirección dada.
La simetría de traslación sólo existe para patrones infinitos. Cuando se
trabaja con un patrón finito, se entiende que la simetría de traslación sólo
sería verdadera si el patrón fuera a continuar indefinidamente.
Simetría rotacional
Algunas veces llamada simetría de giro. Una forma geométrica tiene
simetría rotacional alrededor de un punto O si se puede hacer que coincida
exactamente sobre el original cuando se rota alrededor de O un cierto
ángulo positivo menor a un ciclo completo.
Por ejemplo, un cuadrado no cambia si se rota 90° alrededor de su centro y
un triángulo equilátero permanece sin cambio al girar 120° sobre su
centro.
Simetría – Reflexión
La simetría más simple es la simetría reflectiva (a veces
llamada simetría bilateral o simetría especular). Es fácil de
reconocer, porque una mitad es la imagen en un espejo de la
otra mitad.