Biografía Gustav Holst.
(Gustave Theodore von Holst;
Cheltenham, 1874 - Londres, 1934) fue
un compositor de música clásica británico, con
raíces familiares en Letonia (en aquel momento
parte del Imperio Ruso), Suecia y Alemania.
Gustavus se quitó el Von de su nombre durante
la Primera Guerra Mundial por miedo de ser
identificado como alemán..
Discípulo de Charles Villiers Stanford en el
Colegio Real de Música londinense, llegó a
ser, como su maestro, un apasionado
folklorista. Luego de haber sido músico de
orquesta durante algún tiempo, a partir de
1903 se dedicó a la enseñanza, actividad
que ejerció primero en Dulwich, más tarde
en el Morley College, y, finalmente, como
maestro de composición, en el Colegio
Real de Música.
Los planetas, pieza que ha inmortalizado el nombre de Gustav Holst, se abre con
los violentos y apocalípticos acordes de Marte, el portador de la guerra,
movimiento en forma de marcha que, en el momento del estreno (1918), fue
considerado una alusión a la Primera Guerra Mundial. Otros seis más, dedicados
a otros tantos planetas
(Venus, Mercurio, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno) completan esta suite en
la que su autor expresó su pasión astrológica. Compuesta entre 1914 y
1918, Los planetas es una obra desarrollada en forma de poema sinfónico, con
precisas referencias literarias: se interpreta el significado esotérico ritual de cada
planeta, a menudo diverso de la imagen mitológica.
(Fuente: Wikipedia y Biografíasyvidas.com)