- SIOS -
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA OPERACIONES EN SALUD
VERSIÓN 2.0 Empresarial
MANUAL DE USUARIO
PRESENTACIÓN
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 1
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN 6
1.1 PRESENTACION 7
1.2 REQUERIMIENTOS 8
1.3 INSTALACIÓN 8
1.4 PANTALLA DE INICIO 9
1.5 CONTROL DE ACCESO 9
1.6 INDICE DE FIGURAS 10
1.7 GLOSARIO DE BOTONES 15
1.7.1 BARRA DE DESPLAZAMIENTO 18
1.7.2 TECLAS DE FUNCIONES ESPECIALES 18
2. MÓDULOS 19
2.1 MÓDULO ADMINISTRACIÓN 19
2.1.1 Menú Administración 19
2.1.1.1. Contratos 19
2.1.1.1.1. Administradoras 20
2.1.1.1.2. Planes por Administradoras 20
2.1.1.1.3. Sistema Facturación x Planes 23
2.1.1.1.4. Tabla de Salarios Legales 24
2.1.1.1.5. Proveedores de Servicios 25
2.1.1.2. Prestadores 25
2.1.1.2.1. Tabla de Prestadores 25
2.1.1.2.2. Prestadores Externos 27
2.1.1.2.3. Especialidades 28
2.1.1.3. Quirúrgicos 28
2.1.1.3.1. Grupo SOAT 28
2.1.1.3.2. Porcentaje QX 29
2.1.1.3.3. Derecho de Sala ISS 30
2.1.1.3.4. Materiales ISS 31
2.1.1.4 Configuraciones 31
2.1.1.4.1. Procedimientos 31
2.1.1.4.2. Diagnósticos 32
2.1.1.4.3. Codificación de Diagnósticos 33
2.1.1.4.4. Medicamentos 34
2.1.1.4.5. Ocupaciones 34
2.1.1.4.6. Configuración de Empresa 35
2.1.1.4.7. Lista Precio de Medicamentos 38
2.1.1.4.8. Estancias 39
2.1.1.4.9. Factura de Venta 40
2.1.1.4.10 Puestos de Atención 41
2.1.1.5. Áreas 41
2.1.1.5.1. Áreas de Servicio 41
2.1.1.5.2. Asignar Áreas a Módulos 42
2.1.1.5.3. Unidades Funcionales 42
2.1.1.6. P y P 43
2.1.1.6.1. Programas de Salud 43
2.1.1.6.2. Parámetros Estadística de Morbilidad por Selección 43
2.1.1.7. Estadísticas 44
2.1.1.7.1 Estadísticas de morbilidad general 44
2.1.1.7.2 Reporte de consultas y procedimientos 45
2.1.1.7.3 Categoría de enfermedades 45
2.1.7.1.4 Relación de enfermedades con categoría 45
2.1.1.7.5 Calendario epidemiológico 46
2.1.1.7.6 Indicadores de eficiencia 47
2.1.1.8. Reportes 48
2.1.1.8.1 Configuración 48
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 2
2.1.1.8.2 Contratos 50
2.1.1.8.2.1 Consolidados por Administradoras 50
2.1.1.8.2.2 Liquidar Contratos 51
2.1.1.8.3 Servicios 52
2.1.1.8.3.1 Consultas por Pacientes 52
2.1.1.8.3.2 Procedimientos por Pacientes 53
2.1.1.8.3.3 Consulta con diagnostico 53
2.1.1.8.3.4 Rips Incompletos 54
2.1.1.8.3.5 Consolidados De Medicamentos Suministrados 55
2.1.1.8.3.6 Servicios pendientes por Facturar 56
2.1.1.8.3.7 Consultas facturadas por pacientes 56
2.1.1.8.3.8 Producción por Especialidad 57
2.1.1.8.3.9 Producción por especialidad QX 58
2.1.1.8.4 Administración – Facturación 59
2.1.1.8.4.1 Monto facturado por Administradoras 59
2.1.1.8.4.3 Total de Consultas por diagnósticos 60
2.1.1.8.4.2 Servicios facturados por área 60
2.1.1.8.4.4 Monto Histórico facturado 60
2.1.1.8.4.5 Medicamentos No Pos facturados por Administradoras 60
2.1.1.8.4.6 Medicamentos No Pos facturados por Pacientes 60
2.1.1.8.4.7 Facturas anuladas 61
2.1.1.8.4.8 Informe de facturación 61
2.1.1.8.4.9 Facturación Por Usuarios 61
2.1.1.8.4.10 Facturación por Unidades Funcionales 62
2.1.1.8.5 Planillas 63
2.1.1.8.5.1 Planillas SOAT 63
2.1.1.8.5.2 Planillas ISS 64
2.1.1.8.6. Informe de Producción 64
2.1.1.8.7. Informe de Atención 65
2.1.1.9. Herramientas 67
2.1.1.9.1. Editar Registros 67
2.1.1.9.2. Visor de Errores 68
2.1.1.9.3. Copia de Seguridad 69
2.1.1.10. Seguridad 70
2.1.1.10.1. Usuarios 70
2.1.1.10.2. Perfiles 70
2.1.1.10.3. Cambiar clave usuario actual 71
2.1.2. Menú Administración DB 72
2.1.2.1. Exportación de Datos 72
2.1.2.2. Copiar 72
2.1.2.2.1. Planes 72
2.1.2.2.2. Administradoras 73
2.1.2.3. Cambiar 73
2.1.2.3.1. Cod. Planes 73
2.1.2.3.1. Cod. Administradoras 73
2.1.3. Menú Ayuda 74
2.1.3.1. Acerca de SIOS 74
2.2. MODULO RECEPCIÓN 75
2.2.1 Recepción 75
2.2.1.1 Pacientes 75
2.2.1.2 Información del Servicio 76
2.2.1.3 Tabla de Ocupaciones 81
2.2.1.4 Cierre de Caja por administradoras 81
2.2.1.5 Recibos de caja 81
2.1.6 Lista de Precios Servicios 82
2.2.1.7 Deposito de servicios 82
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 3
2.2.1.8 Citero 83
2.2.1.8.1 Asignación de citas 83
2.2.1.8.2 Pacientes Temporales 83
2.2.1.8.3 Turnos Prestadores 83
2.2.1.8.4 Informe de Consultas 84
2.2.1.9 Editar registros 84
2.2.1.10 Orden Interna 86
2.2.1.11 Factura Individual 86
2.2.1.12 Aplicar Medicamentos e Insumos 86
2.2.2.1 Rips de Consultas 87
2.2.1.2 Rips de Procedimientos 87
2.3. MODULO DE URGENCIAS 88
2.3.1 Urgencias 88
2.3.1.1 Información del servicio 88
2.3.1.2 Consulta de Urgencias 90
2.3.1.2.1 Historia Clínica 90
2.3.1.3 Pacientes 93
2.3.1.4 Aplicar medicamentos e insumos 93
2.3.1.5 Registro de Enfermería 93
2.3.1.6 Rips de procedimientos 93
2.3.1.7 Rips de Urgencias 93
2.3.1.8 Facturar 93
2.3.1.9 Registro de Defunción 93
2.3.1.10 Editar Registros 93
2.3.1.11 Orden Interna 93
2.3.1.12 Indicaciones médicas 93
2.3.1.13 Rips de Consultas 93
2.4. MODULO DE HOSPITALIZACIÓN 94
2.4.1 Hospitalización 94
2.4.1.1 Datos de Hospitalización 94
2.4.1.2 Información del Servicio 95
2.4.1.3 Pacientes 96
2.4.1.4 Registro de Enfermería 97
2.4.1.5 Rips de Consultas 98
2.4.1.6 Rips de Procedimiento 98
2.4.1.7 Rips de recién nacidos 98
2.4.1.8 Cambio de Estancias 99
2.4.1.9 Facturación 100
2.4.1.10 Registro de defunción 100
2.4.1.11 Editar Registro 101
2.4.1.12 Orden Interna 102
2.4.1.13 Indicaciones médicas 102
2.4.1.14 Historia de Hospitalización 102
2.5. MODULO DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN 106
2.5.1 Promoción y prevención 106
2.5.1.1 Pacientes 106
2.5.1.2 Información del servicio promoción y prevención 107
2.5.1.3 Tabla de Ocupaciones 108
2.5.1.4 Recibos de caja 109
2.5.1.5 Programas de promoción y prevención 109
2.5.1.6 Reportes de promoción y prevención 110
2.5.1.7 Aplicar medicamentos 111
2.5.1.8 Editar registros 111
2.5.2 Menú Rips 111
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 4
2.5.2.1 Rips de consultas 111
2.5.2.2 Rips de procedimientos 111
2.6 MODULO DE LABORATORIO 112
2.6.1 Laboratorios 112
2.6.1.1 Exámenes 112
2.6.1.2 Tablas de referencias 112
2.7 MODULO DE CONSULTAS 113
2.7.1 Menú Oncología 113
2.7.1.1 Historia Clínica 113
2.7.1.1.1 Datos de consultas 113
2.7.1.1.2 Antecedentes 114
2.7.1.1.3 Examen físico 114
2.7.1.2 Tabla de protocolos 114
2.7.2 Menú radiología 115
2.7.2.1 Estudios 115
2.7.2.2 Ecografías 115
2.7.2.3 Protocolos 115
2.7.3 Menú Odontología 116
2.7.3.1 Historia Odontológica 116
2.7.4 Menú Oftalmología 117
2.7.4.1 Historia Oftalmológica 117
2.7.5 Menú Consultas 118
2.7.5.1 Historia Clínica 118
2.7.5.2 Rips de datos de consulta y procedimientos 118
2.8. MODULO DE FACTURACIÓN 121
2.8.1 Menú Facturación 121
2.8.1.1 Factura Individual 121
2.8.1.2 Facturación Agrupada 122
2.8.1.3 Factura por capitación 123
2.8.1.4 Generar Rips 123
2.8.1.5 Aplicar medicamentos e insumos 124
2.8.1.6 Anular factura Individual 124
2.8.1.7 Anular Factura Agrupada 125
2.8.1.8 Información del servicio 125
2.8.1.9 Orden Interna 125
2.8.1.10 Anular Orden Interna 125
2.8.1.11 Radicación 126
2.8.2 Menú Rips 126
2.8.2.1 Rips datos de procedimientos 126
2.8.2.2 Rips datos de consultas 126
2.8.2.3 Rips datos de urgencias 126
2.8.2.4 Rips datos de hospitalización 127
2.8.2.5 Rips datos de Recién nacidos 127
2.8.3 Menú Información 128
2.8.3.1 Información de facturas 128
2.8.3.2 Información de servicios 128
2.8.4 Menú Herramientas 129
2.8.4.1 Plantilla Medicamentos 129
2.8.4.2. Pago de prestadores 131
2.8.4.3. Paquetización de Servicios 131
2.8.4.4. Asignación de servicios a prestadores 132
2.8.4.5. Asignación de servicios quirúrgicos 133
GLOSARIO 133
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 5
1. INTRODUCCIÓN
Este manual fue concebido para los usuarios de SIOS 2.0 Empresarial, aunque
los mismos no sepan nada acerca del manejo y funcionamiento de este software
aplicativo y, por tanto, contiene una descripción detallada sobre los módulos o
aplicaciones que lo integran.
Si usted no ha tenido experiencia previa con SIOS 2.0 Empresarial, este manual
le ayudara a familiarizarse con las principales pantallas y funciones del software,
tales como el acceso, la pantalla principal, las teclas de métodos abreviados, los
iconos utilizados en botones, la instalación y otros aspectos que es conveniente
conocer para iniciar el uso del mismo de manera apropiada.
En los capítulos que contiene este manual se detallan los temas relacionados con
las operaciones que conforman cada menú, como se esquematizará más adelante.
A la medida en que se presentan los módulos o aplicaciones que integran a SIOS
2.0 Empresarial en el módulo principal. A partir del segundo capítulo se
encuentran organizados los capítulos con la descripción de los respectivos módulos,
los pasos requeridos para el registro de las operaciones y la generación de
información pertinente, con la finalidad de facilitar la localización y manejo de los
temas específicos requeridos por los usuarios.
En resumen, en el capitulo 1, Presentación, se encuentra la información sobre el
conocimiento básico y las actividades de iniciación; de ahí en adelante se localizan
los temas relacionados con el manejo de las opciones de las aplicaciones que
integran SIOS 2.0 Empresarial así: en el capitulo 2, el módulo de
Administración; en el capitulo 3, el modulo de Recepción; en el capitulo 4, el
modulo de Hospitalización; en capitulo 5, el modulo de Consultas; en el capitulo 6,
el modulo de Urgencias; en el capitulo 7, el modulo de Promoción y Prevención; en
el capitulo 8, el modulo de Laboratorio; y por ultimo en el capitulo 9, el modulo de
Facturación todos aquellos que hacen parte de contabilidad.
A lo que se refiere a los aspectos prácticos, instale el software de acuerdo con las
instrucciones sugeridas en el capitulo 1, en el cual se encuentran también los pasos
recomendados para iniciar las operaciones. En el software, puede observar el
contenido de SIOS 2.0 Empresarial, con un clic en cada modulo y examinar sus
respectivas opciones por medio de los menús de cada aplicación.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 6
1.1 PRESENTACIÓN
SIOS Sistema de Información para Operaciones en Salud 2.0 Empresarial fue
diseñado como una respuesta a la necesidad de organizar toda la información
requerida por el Ministerio de Salud el cual reglamentó la recolección, transparencia
y difusión de la información en el subsistema al que ocurren obligatoriamente todos
los integrantes de Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS).
SIOS 2.0 Empresarial, ordena, valida, actualiza y administra toda la información
para luego trasferirla a un medio magnético, de una forma fácil y segura para los
usuarios. Además de asistir en la gestión contable y administrativa, suministrando
los datos e información que los contadores y gerentes necesitan para tomar
decisiones apropiadas.
SIOS 2.0 Empresarial fue desarrollado en el ambiente grafico de los sistemas
operacionales Windows, código de 32 Bits y modelo de base de datos relacional,
rápida instalación y sencilla configuración de patrones. Integra las aplicaciones de
Administración, Recepción, Hospitalización, Consultas, Urgencias, Promoción y
Prevención, Laboratorio, Facturación y contabilidad.
SIOS 2.0 Empresarial permite manejar y controlar las historias individuales de cada
paciente, registro de Antecedentes, exámenes físicos, recetas, exámenes,
procedimientos, diagnósticos, registro de Datos de Consulta, registro de Datos de
Procedimientos y Datos de Medicamentos.
Además genera automáticamente los Registros Individuales de Prestación de
Servicios de Salud – RIPS (Conjunto de datos mínimos y básicos que el Sistema
General de Servicios en Salud requiere para los procesos de dirección, regulación;
control y como soporte de la venta del servicio); elabora automáticamente una
Factura de Venta o Cuenta de Cobro; Control automático de la Facturación; Sencillo
control y manejo del manual Tarifario según convenios realizados por el usuario con
las administradoras; controla el acceso de cada usuario de acuerdo con las
funciones autorizadas en sus perfiles en la aplicación; puede exportar datos a
cualquier hoja de calculo; presenta las razones financieras e informes de apoyo a la
gestión contable y gerencial.
Todo esto con el fin de regular, estandarizar y racionalizar el esfuerzo institucional
en la generación de datos e información sobre los servicios de salud prestados.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 7
1.2 REQUERIMIENTOS
Para instalar y ejecutar SIOS 2.0 Empresarial de manera apropiada, se necesitan
los siguientes recursos:
Sistema operativo:
• Windows 98
• Windows XP
• Windows NT / 2000
• Windows Server
Hardware:
SIOS 2.0 Empresarial requiere ser instalado en equipos con una configuración
básica mínima de:
• Procesador Pentium 166 Mhz ó mayor.
• Memoria RAM 64 Mb.
• Espacio en disco 50 MB.
• Resolución 800 x 600 píxeles.
1.3 Como Instalar SIOS 2.0 Empresarial
• Inserte el CD que tiene la etiqueta SIOS
• Abra el archivo etiquetado con Instalar.exe, del CD de instalación.
• Siga las instrucciones que aparezcan en la pantalla, el asistente le guiará en
el proceso, indicando los pasos para realizar una correcta instalación.
• Se debe escoger la carpeta donde se desea instalar SIOS.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 8
1.4 PANTALLA DE INICIO
Al ejecutar SIOS 2.0 Empresarial, haciendo doble clic sobre el icono, se muestra en
pantalla la figura que vemos a continuación, la cual corresponde al administrador
de módulos de SIOS 2.0 Empresarial, por medio de la cual puede ingresar a cada
uno de los módulos que lo conforman.
Figura 1 Administrador de módulos
1.5 Control de Acceso
Inmediatamente después de escoger el modulo de trabajo, SIOS 2.0 Empresarial le
solicitará un control de acceso, como se ve en el grafico 1.1, cuyo objetivo es la
confirmación de los usuarios.
Por normas básicas de seguridad,
los usuarios de la aplicación solo
pueden utilizar de cada módulo o
aplicación, las opciones a las que
hayan sido autorizados, y como tal
debe identificarse para tener acceso
a las mismas, suministrando los
siguientes datos:
Figura 2 Control de Acceso a SIOS
Usuario: Nombre del funcionario autorizado para trabajar la aplicación. Estos
usuarios han de ser previamente creados por un usuario administrador.
Password: Clave secreta del usuario.
Luego de digitar correctamente estos parámetros, deberá presionar el botón
Aceptar para ingresar al módulo seleccionado previamente.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 9
1.6 INDICE DE FIGURAS
Módulo Administración
Figura 1 Administrador de módulos
Figura 2 Control de Acceso a SIOS
Figura 3 Maestro de Administradoras
Figura 4 Maestro de Planes a) Contrato
Figura 5 Maestro de Planes b) Facturación
Figura 6 Asignar valores a Cuota y copagos
Figura 7 Asignar Áreas de servicio para planes
Figura 8 Sistemas de facturación por Planes
Figura 9 Seleccionar Lista de Precios
Figura 10 Tabla de Salarios Mínimos Legales
Figura 11 Proveedores de Servicios
Figura 12 Tabla de Prestadores
Figura 13 Asignar Procedimientos a Prestadores
Figura 14 Tabla de Prestadores Externos
Figura 15 Tabla de Especialidades
Figura 16 Tabla de Grupos Quirúrgicos SOAT
Figura 17 Tabla de Porcentajes para Procedimientos QX
Figura 18 Derechos de Sala
Figura 19 Tabla de Materiales
Figura 20 Tabla de procedimientos
Figura 21 Tabla de diagnósticos
Figura 22 Tabla Clasificación de Diagnostico
Figura 23 tabla de Medicamentos
Figura 24 Tabla de Ocupaciones
Figura 25 tabla de Configuración - Empresa
Figura 26 Imágenes
Figura 27 tabla de configuración – Datos de Facturación
Figura 28 tabla de Configuración – Contabilidad
Figura 29 Lista de Precios
Figura 30 Productos de la lista
Figura 31 Asignación de Medicamentos
Figura 32 Tabla de Estancias
Figura 33 Clases de factura de venta
Figura 34 Maestro de Puestos de Atención
Figura 35 tabla de área de servicio
Figura 36 Asignar Área a Módulos
Figura 37 Maestro de Unidades Funcionales
Figura 38 Tabla de Programas de salud
Figura 39 Relacionar Diagnostico para estadísticas de morbilidad
Figura 40 Estadísticas de Morbilidad General
Figura 41 Grafica de Morbilidad
Figura 42 Reporte de consultas y procedimientos
Figura 43 Tabla de categorías de enfermedades
Figura 44 Relación de enfermedades para Notificación con categoría
Figura 45 Seleccionar categoría
Figura 46 Calendario Epidemiológico
Figura 47 Informe de Servicios
Figura 48 Indicadores
Figura 49 Reporte de Procedimientos
Figura 50 Listado de Diagnósticos
Figura 51 Listado de medicamentos
Figura 52 Listado de Pacientes
Figura 53 Consulta Consolidada por Administradora
Figura 54 Reporte de Informe Consolidado por administradora
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 10
Figura 55 Liquidar Contratos
Figura 56 Reporte de Liquidar Contratos
Figura 57 Reporte de Consultas
Figura 58 Reporte de informe de consulta
Figura 59 Reporte de procedimientos
Figura 60 Reporte de informe de procedimientos.
Figura 61 Reporte de consulta con diagnostico
Figura 62 Informe de reporte de consulta con diagnostico
Figura 63 Reporte de Rips incompleto
Figura 64 Informe de reporte de RIPS incompleto
Figura 65 Informe de Medicamentos Suministrados.
Figura 66 Reporte de servicios por facturar
Figura 67 Informe de reporte de servicios por facturar
Figura 68 Reporte de consultas facturadas
Figura 69 informe de reporte de consultas facturadas
Figura 70 Producción por Especialidad
Figura 71 Informe de producción por especialidad
Figura 72 Producción por especialidad QX
Figura 73 Informe de Servicios
Figura 74 Reporte de Volumen Facturado por Administradoras
Figura 75 Gráfica de volumen facturado
Figura 76 Reporte de medicamentos no pos facturados por pacientes
Figura 77 Informe de facturación
Figura 78 Reporte de facturación por usuarios
Figura 79 Informe de reporte de facturación por usuarios
Figura 80 Reporte de facturación por unidad
Figura 81 Informe de reporte de facturación por unidad
Figura 82 Reporte de planillas
Figura 83 Información de producción
Figura 84 Informe de producción
Figura 85 Informe de estadísticas de atención
Figura 86 reporte de estadísticas de atención
Figura 87 Gráfica de Atención
Figura 88 Detalles del informe
Figura 89 Editar Registros
Figura 90 Nueva Ventana de Editar Registros
Figura 91 Visor de Errores
Figura 92 Copia de Seguridad
Figura 93 Carpeta Backup
Figura 94 Maestro de Usuarios
Figura 95 Perfiles de Usuario
Figura 96 Permiso Para Perfiles
Figura 97 Ver Permisos por Usuarios
Figura 98 Cambiar Contraseña
Figura 99 Exportación de Datos
Figura 100 Copiar Un Plan
Figura 101 Copiar una Administradora
Figura 102 Cambiar Código de Planes
Figura 103 Cambiar Código de la Administradora
Figura 104 Acerca de SIOS 2.0
Módulo de Recepción
Figura 105 Tabla de pacientes
Figura 106 Asignar Planes a pacientes
Figura 107 Información del Servicio.
Figura 108 Ventana de Rips
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 11
Figura 109 Orden Interna
Figura 110 Liquidación
Figura 111 Liquidación de Procedimientos QX – Manual Soat
Figura 112 Datos para liquidación – Manual ISS
Figura 113 Prestadores de la cirugía
Figura 114 Datos para Rips
Figura 115 facturación
Figura 116 Cierre de Caja Por Administradoras
Figura 117 Recibos de caja. Figura 117 Recibos de caja.
Figura 118 Lista de Precios Servicios
Figura 119 Depósito de Servicios
Figura 120 Citero/ Asignación de Citas.
Figura 121 Citero/ Pacientes Temporales.
Figura 122 Citero / Configuración de turnos
Figura 123 Citero / Informe de Consultas
Figura 124 Reporte de informe de consulta.
Figura 125 Editar Registros.
Figura 126 Nueva Ventana de Editar Registros
Figura 127 Facturación.
Figura 128 seleccionar prestador.
Figura 129 Aplicación de medicamentos e insumos
Módulo De Urgencias
Figura 130 Información del servicio
Figura 131 ventana de RIPS.
Figura 132 orden interna
Figura 133 datos de Consulta
Figura 134 Antecedentes
Figura 135 Examen Físico
Figura 136 Indicaciones
Figura 137 Recetas
Figura 138 Laboratorios
Figura 138 Laboratorios
Módulo de Hospitalización
Figura 140 Seleccionar prestador.
Figura 141 Datos de hospitalización
Figura 142 Información del Servicio.
Figura 143 Rips.
Figura 144 Orden Interna
Figura 145 tabla de pacientes.
Figura 146 Asignar Plan a Pacientes
Figura 147 Seleccionar Prestador
Figura 148 Registro de Enfermería
Figura 149 Seleccionar Prestador.
Figura 150 RIPS Datos de Recién nacidos
Figura 151 Seleccionar Prestador
Figura 152 Cambio de estancia
Figura 153 Facturación
Figura 154 Registro de Defunción
Figura 155 Registro de defunción.
Figura 156 Editar Registro
Figura 157 indicaciones Médicas
Figura 158 datos de Consulta
Figura 159 Antecedentes
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 12
Figura 160 Examen Físico
Figura 161 Indicaciones
Figura 162 Recetas
Figura 163Laboratorios
Figura 164 Radiografías
Módulo p y p
Figura 165 tabla de Pacientes
Figura 166 Asignar Plan a Pacientes
Figura 167 Información del Servicio de P y P
Figura 168 Rips para datos de consultas
Figura 169 Tabla de Ocupaciones
Figura 170 recibos de caja
Figura 171 Informe de recibo de caja
Figura 172 Maestro de programas de P y P
Figura 173 Selección de procedimientos con programas
Figura 174 Informe de P y P
Figura 175 Reporte de promoción y prevención
Módulo de laboratorio
Figura 176 Exámenes de laboratorio
Figura 177 Tabla de referencias
Módulo de Consultas
Figura 178 Seleccionar prestador.
Figura 179 Datos de Consulta oncológica
Figura 180 Antecedentes
Figura 181 Examen Físico
Figura 182 Tabla de Protocolos
Figura 183 Seleccionar prestador
Figura 184 Lectura de estudios
Figura 185 Tabla de Protocolos
Figura 186 Seleccionar prestador
Figura 187 Historia clínica – Antecedentes
Figura 188 Historia Clínica - Evaluaciones
Figura 189 Historia clínica Oftalmológica
Figura 190 Formula de lentes
Figura 191 datos de Consulta
Figura 192 Antecedentes
Figura 193 Examen Físico
Figura 194 Indicaciones
Figura 195 Recetas
Figura 196 Laboratorios
Figura 197 Radiografías
Módulo de Facturación
Figura 198 Seleccionar Modulo
Figura 199 Facturación
Figura 200 Facturación Agrupada
Figura 201 Facturación Agrupada / Asiento
Figura 202 Factura por capitación
Figura 203 Generación de Rips.
Figura 204 Seleccionar Prestador
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 13
Figura 205 Selección de Módulo
Figura 206 Aplicación de medicamentos e insumos intrahospitalarios
Figura 207 Anular Factura Individual
Figura 208 Anular factura agrupada
Figura 209 Anular Orden Interna
Figura 210 Radicación de facturas
Figura 211 Radicación de Ordenes Internas
Figura 212 Seleccionar prestador
Figura 213 Datos de Recién nacidos
Figura 214 Informe de facturación
Figura 215 Consulta de Informe de servicios
Figura 216 Informe de Servicios
Figura 217 Plantilla de Medicamentos
Figura 218 Asignación de medicamentos
Figura 219 Listado de Medicamentos
Figura 220 Pago Prestadores
Figura 221 Paquetes de Servicios
Figura 222 Asignación de Servicios a prestadores
Figura 223 Asignación de Servicios QX a Prestadores
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 14
1.7 GLOSARIO DE BOTONES
Crea un nuevo registro.
Modifica el contenido de los datos de un registro guardado.
Borra el registro seleccionado.
Carga los datos de un registro específico por medio de un código.
Busca entre todos los registros, seleccionando sobre un campo específico.
Abandona la ventana activa
Permite realizar una búsqueda, a partir de una cuadricula de registros.
Permite definir parámetros sobre los cuales se basará el sistema para la
generación del reporte.
Permite mostrar los datos de la consulta definidos en los parámetros.
Envía los datos del reporte de consulta en un archivo con formato CSV
u hoja de cálculo.
Imprime los datos de la consulta.
Despliega registros para reconstruir información existente.
Imprime la factura generada.
Imprime relación de medicamentos e insumos de una factura.
Muestra un formato en el que se expiden las facturas para los desplazados
Imprime anexo de servicios.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 15
Imprime un formato único para la facturación al fondo de solidaridad y
garantía.
Contabiliza factura.
Imprime un certificado de inherencia.
Imprime un certificado médico.
Genera una relación de factura por unidad funcional.
Imprime una plantilla de certificación.
Anula una operación.
Envía los datos a una hoja de cálculo.
Genera archivos planos del RIPS.
Muestra la gráfica en forma de barras.
Muestra la gráfica en forma pie 3D.
Muestra la gráfica en forma de barra 3D.
Exporta los datos del gráfico
Cortar.
Imprime el reporte graficado.
Muestra la gráfica en estilo 3D.
Muestra la leyenda de colores para cada indicador de reporte.
Muestra la gráfica en serie de filas.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 16
Muestra la gráfica en serie de columnas.
Envía los datos del reporte de consulta en un archivo con formato CSV u
hoja de cálculo.
Imprime el gráfico.
Trae la ventana de tabla de pacientes.
Permite realizar el recibo de pago del paciente cuando este deba pagar un
copago o cuota moderadora.
Genera un formato de autorización cuando se requiere para la prestación de
un servicio.
Genera un formato de etiqueta informativa para marcar los estudios
médicos.
Muestra la ventana de Facturación de servicios.
Muestra la ventana de ingreso de información al RIPS de consulta o
procedimiento.
Muestra la ventana de Orden interna.
Permite seleccionar los pacientes que desea incluir en el
RIPS.
Permite seleccionar las facturas que desea incluir en el
RIPS.
Muestra la vista previa de los registros que se van generar
en el RIPS.
Permite agregar o eliminar un registro existente.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 17
BARRAS DE DESPLAZAMIENTO O EXPLORADOR DE REGISTRO
Desplaza al primer registro.
Desplaza al último registro.
Desplaza al registro anterior.
Desplaza al registro siguiente.
Indica en que posición de registro se encuentra ubicado.
TECLAS DE FUNCIONES DE ACCESO RAPIDO
F5 Activa el botón de buscar registro
F6 Realiza la función de la grilla.
F2 Guarda un nuevo registro.
ESC Cancela una acción a realizar.
Alt. + Tecla subrayada en los botones: cumple la función del botón.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 18
2. MÓDULOS
2.1 ADMINISTRACIÓN
En él modulo de administración se configura la información necesaria para el
manejo de las administradoras, clientes, medicamentos, facturación y otros.
Para el estudio de este módulo se tendrá en cuenta los menús y submenús que este
posee y que explicaremos a continuación.
2.1.1 Menú Administración
2.1.1.1. Contratos
Podrá llevar el control de la información pertinente a:
2.1.1.1.1. Administradoras: Las administradoras son las empresas a
las cuales su entidad le presta servicio, tales como: EPS, IPS y ARS, etc., como
puede ver en la figura 1.
Figura 3 Maestro de Administradoras
Definición de Campos:
- Código Único: Es el consecutivo que el usuario asigna para identificar
a la Administradora.
- Código Adm.: Es el código asignado a la administradora en el SGSSS.
- Nombre: Es la razón social con la cual aparece registrada legalmente
la entidad administradora en la DIAN.
- NIT: Es el Número de Identificación Tributaria de la administradora
expedido por la DIAN.
- Dirección: Es el lugar que la empresa señala como la ubicación de su
sede principal.
- Teléfono: Es el número telefónico de la entidad administradora
- Representante: Es el nombre completo de la persona que representa
legalmente a la entidad administradora.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 19
- Domicilio: Es la ciudad donde se encuentra ubicada le entidad
administradora.
- Pie de Página de factura: En este campo puede incluir información
que desee mostrar al final de las facturas individuales por
administradora.
- Casilla de Citas: Esta casilla habilitará o deshabilitará la prestación de
servicios a la administradora.
- Observaciones: En este espacio podrá digitar información adicional
sobre la administradora.
- Planes de la Administradora: En esta grilla se mostrará a manera de
información, los planes que tenga asignada esta administradora, los
cuales son creados en la opción Planes por Administradoras, del
menú contratos.
2.1.1.1.2. Planes por Administradoras: En esta ventana podrá
configurar los contratos que establece con las Administradoras a las que le
prestará servicios, previamente creadas en la opción anterior.
A continuación se muestra una descripción a cada uno de los campos utilizados:
- Administradora: En este combo se mostrará el listado de las
Administradoras creadas previamente en la opción administradoras
del menú contratos. Aquí debe seleccionar la administradora
correspondiente al plan a crear.
- Código: Es el consecutivo que llevara el usuario para identificar el
plan a crear.
- Nombre del Plan: Aquí le dará un nombre alusivo al plan a crear. Ej.:
PLAN SALUD VIDA SUBSIDIADO.
- Contrato: En esta ficha se hará la configuración de los parámetros
correspondientes al contrato. (Ver Figura 2. a.).
Figura 4 Maestro de Planes a) Contrato
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 20
Numero del Contrato: Número correspondiente al contrato.
Valor del Contrato: Es el monto de dinero por el que está
establecido el contrato.
Valor Ejecutado: Este campo corresponde al valor consumido
hasta el momento, en la ejecución del contrato.
% Aviso: Es el porcentaje en el cual se desea que SIOS
comience a enviar alertas de que se está consumiendo el
monto del contrato, tomando como parámetro el valor del
contrato.
Codificación: En esta opción se especificará que tipo de
códigos se utilizará para este plan, de acuerdo a las tarifas
(SOAT, ISS o CUPS) que se empleará en la facturación.
Manual Tarifario: Aquí seleccionará que tipo de manual
Tarifario utilizará para hacer la liquidación de servicios para
este plan.
Año: En esta casilla especificará el año de la tarifa a utilizar.
Por Ej.: SOAT 2004
Manual Tarifario Específico: Seleccionando esta opción, por
medio de los botones Ver y Modificar, podrá: examinar
cuales son los procedimientos asignados a ese plan y
actualizar o asignar procedimientos al plan, respectivamente.
Fecha Inicial: Corresponde a la fecha de inicio del contrato.
Fecha Final: Corresponde a la fecha de finalización del
contrato.
Monto Fijo: Al activar esta casilla de verificación, está
habilitando a SIOS para que actualice el monto de acuerdo al
valor ejecutado del contrato.
- Facturación: En esta pestaña configuraremos los valores necesarios
para la liquidación de servicios y facturación de ellos. (Ver Figura 2.
b.)
Figura 5 Maestro de Planes b) Facturación
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 21
Plan de Beneficio: Se especifica los servicios que se ha
establecido dentro del contrato.
Forma de Pago: En este combo seleccione el modo en que
será facturado el plan, a 15 días, a 30 días, a 60 días...
Activo: Al marcar esta casilla habilitará el plan dentro de
SIOS.
Pie de página de Factura: Escriba aquí el texto que aparecerá
al pie de página de las facturas expedidas para este plan.
% Estancias y % Materiales QX: diligencie este campo si se
encuentra ubicado dentro de las zonas especiales que declara
el manual Soat, que especifica un porcentaje extra en los
materiales de procedimientos quirúrgicos.
Los porcentajes de estancias son acordados en los contratos y
no se necesita pertenecer a una zona especial.
Cuotas y Copagos: Al presionar este botón le aparecerá una
ventana (Ver figura 3) en la que podrá especificar el valor de
las cuotas moderadoras y el porcentaje de los copagos para
cada uno de los niveles de los pacientes asociados a este plan.
Ubíquese en el área de niveles no
asignados, y presione el botón
agregar o doble clic sobre el nivel
a asignar.
Para asignarlo a el área de niveles
con valores:
Ubíquese en la cuadricula de cuota
moderadora y digite el valor para
cada nivel.
Digite en la casilla de porcentaje
de copago la tarifa a cobrar.
Presione el botón guardar.
Figura 6 Asignar valores a Cuota y copagos
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 22
% Áreas: Haciendo clic
sobre este botón
visualizará una ventana
(Ver Figura 4) en la cual
determinara un porcentaje
de cobro a cada área que
se utilice dentro de este
plan.
Si el porcentaje es por
descuentos, anteponga el
signo menos (-), digite
cero (0) si es tarifa plena
y sin signo cuando es un
incremento.
Además fijará un
porcentaje de recargo
sobre el ya establecido.
Figura 7 Asignar Áreas de servicio para planes
Pasos para asignación de porcentajes de áreas:
- Ubíquese en el campo de áreas no asignadas, y selecciónela.
- Presione el botón Agregar o doble clic sobre el área a asignar.
- Pulse el botón Guardar.
2.1.1.1.3. Sistema de Facturación por planes: Aquí se asigna el tipo
de facturación y la lista de precios de medicamentos a utilizar para cada uno de
los planes, distribuyéndolos en tres módulos principales: Servicios
Ambulatorios, Hospitalización, Urgencias.
Figura 8 Sistemas de facturación por Planes
Los tipos de facturación los puede configurar así:
Combinación
Tipo de Facturación Factura Contrato
Facturación Individual Individual Evento
Facturación Agrupada Agrupada Evento
Facturación por Capitación Agrupada Capitación
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 23
Para asignar la lista de precios de medicamentos correspondiente a ese plan
presione la tecla F4 e inmediatamente se le mostrará una ventana que contiene
las listas de precios que ha configurado previamente en SIOS (Ver figura 4). La
creación de las listas de precios de medicamentos lo explicaremos en el ítem
2.1.1.4.7
Figura 9 Seleccionar Lista de Precios
Nota: Esta configuración se debe realizar para cada uno de los módulos,
desplazándose en el navegador de registros.
2.1.1.1.4. Tabla de Salarios Legales: Ingrese por medio de esta opción
el Salario Mínimo Legal Vigente correspondiente para la liquidación de valores
de los procedimientos facturados con tarifa SOAT O ISS figura 7.
Figura 10 Tabla de Salarios Mínimos Legales
Definición de Campos:
- Año: Año a crear.
- Valor Salario: Valor del salario mínimo legal vigente para el año a
crear.
- UVR – ISS: Es la constante de la unidad de valor real para el año
vigente.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 24
2.1.1.1.5. Proveedores de Servicios:
Diríjase a esta ventana para el registro datos de sus proveedores de servicios
(Ver figura 8).
Figura 11 Proveedores de Servicios
Definición de Campos:
- Código: Es el consecutivo que el usuario llevara para identificar a
cada proveedor.
- Nombre: Digite la razón social de la entidad o persona proveedora de
servicios.
- Nit: Numero de Identificación tributaria del proveedor de servicio.
- Dirección: Escriba aquí la dirección de domicilio del proveedor.
- Teléfono: Digite los números telefónicos del proveedor.
- Representante: Digite el nombre completo del representante legal del
proveedor de servicio.
- Manual Tarifario: Seleccione el manual Tarifario en el cual se basará
para el pago de las cuentas al proveedor.
- Año: Digite el año correspondiente al manual Tarifario.
- Porcentajes por Áreas: Al presionar este botón se aparecerá una
ventana similar a la figura 4, en la cual asignará las áreas
correspondientes al proveedor de servicio que está configurando.
- Casilla Activo: Al chequear esta casilla habilitará al proveedor de
servicio actual.
- Observaciones: en este campo digite información adicional de interés
sobre el proveedor de servicios.
2.1.1.2. Prestadores
Los prestadores son todo el recurso humano (médicos, especialistas,
enfermeras) encargado de prestar sus servicios a la población afiliada y que
generan alguna información para SIOS.
2.1.1.2.1. Tabla de Prestadores: Diríjase a esta ventana para crear o
actualizar datos de un prestador que pertenezca al cuerpo medico interno.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 25
Figura 12 Tabla de Prestadores
Definición de Campos:
− Identificación: Escriba aquí la identificación (NIT o CC.) del
Prestador.
− Nombres: Escriba los nombres completos del Prestador.
− Dirección: Escriba la dirección de domicilio del prestador.
− Teléfono: digite el teléfono particular del prestador.
− Teléfono Of.: Escriba el teléfono de la oficina del prestador.
− Celular: Digite el número del móvil del prestador.
− Beeper: Digite el número del beeper del prestador.
− Registro: ingrese el número del registro o tarjeta profesional del
prestador.
− Usuario: Escriba aquí el usuario de acceso a SIOS correspondiente
al prestador.
− Especialidad: Seleccione aquí la especialidad del prestador.
− T. Servicio: Tasa de Servicio, tiempo en minutos empleados por el
prestador para realizar una consulta.
− % Instrumentador: Es el valor del porcentaje que ganarán los
instrumentadores quirúrgicos.
− Casilla Activo: Con esta casilla habilitará o deshabilitará al
prestador dentro de SIOS.
− Citas: Con esta casilla podrá activar o desactivar para el prestador
la posibilidad de programarle citas.
− Áreas: Al pulsar este botón podrá configurar las áreas de trabajo
que le corresponden al prestador, y el porcentaje de pago para
cada una de ellas. (Ver figura 4).
− Procedimientos: En esta ventana se configuran los procedimientos
que realizará el medico o prestado, asignándole el valor pactado de
liquidación para el prestador. (Ver Figura 9a).
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 26
Figura 13 Asignar Procedimientos a Prestadores
2.1.1.2.2. Prestadores Externos: son aquellos prestadores que remiten
pacientes a la entidad para la prestación de un servicio.
Ingrese a esta ventana para la configuración de datos de
prestadores externos.
Definición de Campos:
-Identificación: Nit o CC del
prestador externo.
-Nombre: Nombres
completos del Prestador
externo.
- Dirección: Describa la
dirección de domicilio del
prestador externo.
- Teléfono: Ingrese el
teléfono particular del
prestador externo.
- Ciudad: Escriba el nombre
de la ciudad donde se
encuentra ubicado el
prestador externo.
Figura 14 Tabla de Prestadores Externos
− Empresa: Seleccione el nombre de la empresa a la que pertenece
el prestador externo.
− Observación: Campo destinado para escribir anotaciones de
interés, con referencia al prestador externo.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 27
2.1.1.2.3. Especialidades: En esta tabla puede ingresar a la base de
datos las especialidades que existen en el área de la medicina.
Definición de Campos:
Código: En este campo se
ingresa el Número de
consecutivo de la
especialidad.
Descripción: Nombre de la
especialidad médica.
Observación: Ingrese
datos adicionales de interés
que desee tener en cuenta.
Figura 15 Tabla de Especialidades
2.1.1.3. Quirúrgicos
2.1.1.3.1. Grupo SOAT: SIOS, muestra la Tabla de Grupos Quirúrgicos SOAT,
la cual permite configurar los parámetros establecidos por el Ministerio de Salud
para la liquidación de procedimientos quirúrgicos en el sistema. (Ver Figura 12).
Figura 16 Tabla de Grupos Quirúrgicos SOAT
Definición de Campos:
- Grupo: En este campo se ingresa el número del grupo del manual de
tarifas SOAT.
- Salario Mínimo Diario Legal Vigente: este valor lo capturara el
sistema automáticamente.
- Cirugía: Número de la constante del grupo en que se encuentra
clasificada las intervenciones o procedimientos medico quirúrgico,
representada en salarios mínimos legales vigente para los servicios
profesionales, por concepto de la atención científica médica y/o
quirúrgica.
- Valor: El Software automáticamente multiplica el valor del SMDLV
por la constante del grupo de la cirugía.
- Código: Código con el cual se encuentra registrada la cirugía en el
manual Tarifario SOAT.
- Anestesia: Ingrese el número de la constante del grupo en que se
encuentra clasificada las intervenciones o procedimientos medico
quirúrgicos, representada en SMLV para los servicios profesionales,
por concepto de la atención de anestesia.
- Valor: El Software automáticamente multiplica el valor del SMDLV
por la constante del grupo de anestesia.
- Código: Código con el cual se encuentra registrado el procedimiento
de anestesia en el manual Tarifario SOAT.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 28
- Ayudantía: Ingrese el número de la constante del grupo en que se
encuentra clasificadas las intervenciones o procedimientos
quirúrgicos, representada en SMLV para los servicios profesionales
por concepto de la atención de ayudantita.
- Valor: El Software automáticamente multiplica el valor del SMDLV
por la constante del procedimiento de ayudantía.
- Código: Código con el cual se encuentra registrado el procedimiento
de ayudantía en el manual Tarifario SOAT.
- Sala: Ingrese el número de la constante del grupo en que se
encuentra clasificada en el Manual Tarifario SOAT
- Valor: El Software automáticamente multiplica el valor del SMDLV
por la constante del grupo de sala.
- Código: Código con el cual se encuentra registrada la sala en el
manual Tarifario SOAT.
- Materiales: Ingrese la constante del grupo en que se encuentran
clasificados en el Manual Tarifario SOAT.
- Valor: El Software automáticamente multiplica el valor del SMDLV
por la constante del grupo de los materiales.
- Código: Código con el cual se encuentran registrados los materiales
en el manual Tarifario SOAT.
- Descripción: introduzca información de interés a la configuración de
grupos quirúrgicos.
2.1.1.3.2. Porcentaje QX: En esta tabla se configuran los porcentaje para la
liquidación de los diferentes servicios utilizados en los procedimientos quirúrgicos,
dependiendo de la forma de realización del procedimiento ya sea ÚNICO,
BILATERAL o MULTIPLE.
SIOS, cuenta con esta opción para diligenciar los datos sobre los porcentajes de las
diferentes formas de realización de los procedimientos quirúrgico establecidos por
el Ministerio de protección social
Figura 17 Tabla de Porcentajes para Procedimientos QX
Definición de Campos:
- Código: Ingrese un código numérico, alfabético o alfanumérico para
identificar el tipo de cirugía.
- Descripción: Especifique la forma de realización del los
procedimientos.
- Cirugía: Porcentaje establecido por el Ministerio de protección social
para la liquidación de procedimientos quirúrgicos por concepto de la
cirugía.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 29
- Anestesia: Porcentaje establecido por el Ministerio de Protección
Social para la liquidación de procedimientos quirúrgicos por concepto
de anestesia.
- Ayudantía: Porcentaje establecido por el Ministerio de Protección
Social para la liquidación de procedimientos quirúrgicos por concepto
del servicio de ayudantía.
- Sala: Porcentaje establecido por el Ministerio de Protección Social
para la liquidación de procedimientos quirúrgicos por concepto del
servicio de sala.
- Materiales: Porcentaje establecido por el Ministerio de Protección
Social para la liquidación de procedimientos quirúrgicos por concepto
del servicio de materiales.
- Observación: Es el espacio disponible para la descripción detallada
de algún datos de interés.
2.1.1.3.3. Derecho de Sala ISS: En esta tabla se configura los Derechos de
Sala del manual ISS.
Figura 18 Derechos de Sala
Definición de Campos:
- Código: Especifique el código del tipo de sala.
- Descripción: Digite un nombre para el derecho de sala.
- UVR Inf.: Indique el número de UVR inferior
- UVR Sup.: Indique el número de UVR superior
- Tipo de Sala: seleccione el tipo de sala de cirugía que se desea
configurar.
- Valor: Digite el valor del tipo sala de cirugía dependiendo el rango de
las UVR.
- Año: Ingrese el año de la tarifa del Manual ISS.
2.1.1.3.4. Materiales ISS: En esta pantalla se configura la tabla de los
materiales para el manual ISS.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 30
Definición de
campos:
Código: Digite la
codificación que da
el manual ISS.
Descripción:
Defina el nombre de
los materiales ISS.
UVR inferior:
Indique el valor de
la UVR inferior de la
tabla de materiales
que se este
configurando.
Figura 19 Tabla de Materiales
- UVR superior: Indique el valor de la UVR superior de la tabla de
materiales que se desee configurar.
- Valor: Determine el valor de los materiales que desee configurar.
- Año: Indique el año de la tarifa del Manual Tarifario ISS.
- Observación: registre datos de interés sobre los materiales.
2.1.14 Configuraciones
2.1.1.4.1 PROCEDIMIENTO: Por medio de esta opción configure los servicios que
serán facturados por el sistema.
Figura 20 Tabla de procedimientos.
Active la ventana presionando el botón nuevo y proceda a definir cada uno de los
campos que conformaran la configuración del procedimiento a registrar.
Definición de campos:
- Código único: Consecutivo asignado por el usuario para los
procedimientos.
- Código CUPS: digite el código con el que se encuentra registrado el
procedimiento en la clasificación única de procedimientos en salud.
Código SOAT: digite el código con el cual se encuentra definido el
procedimiento en el manual tarifario de servicio obligatorio de
accidentes de transito.
- Código ISS: digite el código con que esta registrado el
procedimiento en el manual tarifario del instituto de seguros sociales.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 31
- Descripción: Escriba el nombre del procedimiento que va a
registrar.
- Valor SOAT: este valor para los procedimientos no quirúrgicos lo
calculara automáticamente el programa, siempre y cuando se ingrese
el grupo SOAT al cual pertenece el procedimiento en la casilla que le
corresponde, Para los procedimientos quirúrgicos el sistema no
calcula este valor, calcúlelo y digítelo.
- Valor ISS 2K: Digite el valor correspondiente al procedimiento que
se encuentra en el manual tarifario ISS del año 2000.
- Valor ISS: digite el valor del procedimiento a tarifa definida en el
manual ISS actual.
- Valor particular: es el valor determinado a cobrar por la
administradora al usuario.
- Grupo SOAT: para los procedimientos no quirúrgicos ingrese el
grupo en factor al cual pertenece el procedimiento en el manual
tarifario SOAT y para los procedimientos quirúrgicos ingrese el grupo
quirúrgico al cual pertenece en el manual tarifario SOAT.
- UVR ISS: es el número de UVR correspondiente al procedimiento en
el manual tarifario ISS anteriores al 2004.
- UVR ISS- N: Digite el valor correspondiente al procedimiento que se
encuentra en el manual tarifario ISS actual.
- Clasificación: Seleccione la clase de servicio al que pertenece el
procedimiento.
- Área: presione la flecha direccional y escoja el área al cual pertenece
el procedimiento.
- Consulta, quirúrgico e institucional.
- Para procedimientos de consulta marque la casilla consulta e
institucional, si es quirúrgico marque la casilla quirúrgica e
institucional.
- Cuenta Contable: digite la cuenta a la cual se contabilizaran los
procedimientos.
- Nivel de comp.: Determine el nivel de complejidad al que pertenece
el procedimiento.
- Por ultimo presione el botón aceptar para guardar el registro.
- Si desea realizar modificaciones al registro, presione el botón Editar.
2.1.1.4.2 Diagnósticos: Es la denominación final que conjuga el análisis de los
signos y síntomas, de una determinada condición o la calificación que da el medico
a la enfermedad.
TABLA DE DIAGNOSTICOS: Permite configurar todos los diagnósticos médicos
asignándoles los códigos con los cuales aparecen en el CIE9-CIE10.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 32
Definición de campos:
Código: digite el código del
diagnostico con el cual se
encuentra registrado en el CIE
9 – CIE 10.
Símbolo :Digite el símbolo
con el cual se encuentra
clasificado en el CIE 9-CIE 10
Descripción: Defina el
nombre del diagnostico a
registrar.
Sexo: Especifique en cada
diagnostico, en que genero se
presenta la patología, A:
ambos sexos, M: mujer, H:
hombres.
Figura 21 Tabla de diagnósticos
- Edad Inf.: Es el número inferior de la estructura de los diagnósticos
en que se encuentran clasificados.
- Edad Sup.:Es el numero superior de la estructura de los diagnósticos
en que se encuentran clasificados
- Observación: En este campo escriba anotaciones de interés a la
opción
- Clasificación: escoja la clasificación del diagnostico (CIE9-CIE10).
- Pulse el botón Aceptar.
2.1.1.4.3 Clasificación de Diagnostico: permite hacer la configuración de los
manuales de diagnósticos a utilizar (CIE 10 – CIE 9).
Presione el botón Nuevo
para activar la ventana.
Definición de campos:
Código: Digite el código
del manual de diagnósticos
que va a aplicar: CIE10-
CIE 9.
Descripción: escriba el
nombre de la clasificación
del manual de diagnostico
a utilizar.
Figura 22 Tabla Clasificación de Diagnostico
Observación: escriba anotaciones de interés a la opción.
- Presione el botón aceptar para guardar.
2.1.1.4.4 Medicamentos
SIOS permite registrar la información sobre cada medicamento e insumo que se
encuentren dentro y fuera del POS y que tenga derecho el usuario.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 33
Pasos a seguir para registrar un
medicamento:
Presione el botón Nuevo de la
barra de herramientas.
Código: Digite el código de
acuerdo a las codificaciones
vigentes para los medicamentos
esenciales registrados en el
Ministerio de Protección Social
Nombre genérico: Digite el
nombre genérico del
medicamento a registrar.
Nombre Comercial: Realice la
descripción textual del nombre
con que se conoce
Figura 23 tabla de Medicamentos
comercialmente el medicamento.
- Concentración: Especifique la concentración del medicamento, es la
cantidad del principio activo que hay por unidad de dosis de
medicamentos en miligramos.
- Forma: Especifique la presentación farmacéutica del medicamento
que permita su dosificación y aplicación terapéutica, por ejemplo
gotas, loción. tabletas, cápsulas, etc.
- Unidad de medida: Describa la unidad de medida del medicamento,
presentación utilizada para facturación.
- Atributos medicamentos: En este campo se encuentran dos
opciones POS e INSUMO.
- Pos: Marque esta casilla si el producto pertenece al Plan Obligatorio
de Salud.
- Insumo: marque esta casilla si el producto pertenece al grupo de los
insumos.
- Presione el botón aceptar para guardar el registro.
2.1.1.4.5 Ocupaciones
La tabla de ocupaciones registra la información que conforma la creación de una
ocupación llenando los campos que a continuación describiremos.
Descripción de los campos:
Código: Es el consecutivo o
número que se le asigna a la
ocupación a crear.
Descripción: Escriba el nombre de
la ocupación.
Observación: Anote comentarios
importantes en este campo.
Presione el botón aceptar para
guardar el registro.
Figura 24 Tabla de Ocupaciones
2.1.1.4.6 Configuración de empresa
Ingrese al modulo de administración y pulse la opción configuración de empresa, en
esta tabla se ingresa toda la información que corresponde a la constitución,
contabilidad y facturación de la empresa.
Esta ventana contiene tres campos a definir:
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 34
Datos empresa
Dentro de esta pestaña se definen los parámetros de constitución legal de la
empresa.
Figura 25 tabla de Configuración - Empresa
En este campo definiremos los siguientes datos:
- Identificación: Digite el número de identificación tributaria o cédula
de ciudadanía dependiendo del régimen al cual pertenece.
- Tipo Id: Escoja Nit o CC dependiendo del régimen al cual pertenece.
- Razón Social: Ingrese el nombre con el cual aparece constituida
legalmente la empresa.
- Dirección: Ingrese la dirección de la empresa.
- Teléfonos: Digite los números de teléfonos que tiene la empresa.
- Ciudad: Escriba el nombre de la ciudad donde se encuentra ubicada
la empresa.
- Departamento: Escriba el nombre del departamento de ubicación
de la empresa.
- Código SGSSS: Ingresa el número del código de registro expedido
por el Sistema General de Seguridad en Salud.
- Asignar Imágenes: pulsando este botón nos muestra la pantalla de
imágenes en donde se copia el logo de la empresa, el cual se
reflejara en la pantalla de SIOS.
Para pegar el logo de la empresa
utilice los botones de la barra de
herramientas, a continuación
explicaremos cada uno de ellos:
Presione este botón si va a
pegar la imagen desde una carpeta y
especifique la ruta.
Si ya copio la imagen
presione este botón y pegara la
imagen.
Presiónelo si tiene la imagen
guardada en un disquete.
Abre la imagen en tamaño
normal.
Cierre la ventana y presione Aceptar
Figura 26 Imágenes
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 35
Datos de facturación
En esta opción defina los parámetros a los que esta sujeta la facturación de la
empresa.
Figura 27 tabla de configuración - Datos de facturación.
Definición de datos:
- salario MMLV: ingrese el valor de salario mensual mínimo legal
vigente.
- Codificación Diag.: Seleccione la clase de codificación de
diagnostico con que se va a elaborar el RIPS.
- Régimen: Especifique el régimen al cual pertenece la empresa.
- Consecutivo Rips: Digite el consecutivo actual de RIPS.
- % cirujano: Indique el valor en porcentaje establecido por el
ministerio de Protección Social para la liquidación de procedimientos
quirúrgicos por concepto de cirugía.
- % anestesiólogo: Indique el valor en porcentaje establecido por el
ministerio de Protección Social para la liquidación de procedimientos
quirúrgicos por concepto de anestesiología.
- % ayudante: Indique el valor en porcentaje establecido por el
ministerio de salud para la liquidación de procedimientos quirúrgicos
por concepto de ayudantía.
- % sala: Digite el valor en porcentaje establecido por el ministerio de
salud para la liquidación de procedimientos quirúrgicos por concepto
de sala.
- Esta pestaña cuenta con una serie de opciones para su configuración
de acuerdo al manejo que quiera darle a su información, para esto
cuenta con casillas que puede activar o desactivar en el momento
que desee:
- - Seguridad de acceso a prestadores.
- - Historia Clínica sujeta a consulta.
- - Edición de registro para servicios capitados.
- - Cartera por servicios facturados.
- - Hospitalización con gestión de camas
- - Manejo de facturas por paquetes.
- - Facturas agrupadas por ordenes internas
- - Valor Copagos por %
- - Facturas por insumos consolidados.
- Presione el botón Aceptar.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 36
Contabilidad
En la tabla configuración empresa también se encuentra la opción Contabilidad, en
esta pestaña se digita la información si el software SIOS tiene enlace con
contabilidad SIG.
Figura 28 tabla de Configuración - Contabilidad
Parámetros para contabilizar:
- Contabilidad en línea y Contabilidad Automática de facturas:
Van enlazadas con el software SIG, permitiendo llevar la
contabilización de facturas desde SIOS de forma automática.
- Inventario en línea: Al marcar esta casilla usted puede llevar su
inventario actualizado desde SIOS al momento de la entrega de
medicamentos e insumos.
- Nombre de base de datos contabilidad: Digite el nombre de la
base de datos con que esta creada su empresa.
- Anestesia: Defina la cuenta a la cual se contabilizara este concepto.
- Cirujano: Defina la cuenta a la cual se contabilizara este concepto.
- Derecho de sala: Defina la cuenta a la cual se contabilizara este
concepto.
- Obstetricia: Defina la cuenta a la cual se contabilizara este
concepto.
- Sala de parto: Defina la cuenta a la cual se contabilizara este
concepto.
- Materiales: Defina la cuenta a la cual se contabilizara este concepto.
- Caja: Defina la cuenta a la que se contabilizara este concepto.
- Modalidad de centro de costos: Tiene tres opciones a escoger en
este campo:
- General: Marque esta casilla cuando el centro de costo esta dado por
el área.
- Especifico: Indique esta casilla cuando pida un centro de costo en
particular al momento de realizar la factura.
- No aplica: Márquela cuando al momento de la facturación esta no
pide centro de costo alguno.
2.1.1.4.7 Lista de precios de medicamentos
SIOS permite crear listas de precios de medicamentos e insumos por planes o por
administradoras.
Para crear una lista de precios pulse el botón Nuevo para activar la pantalla.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 37
Definición de campos:
- código: Digite el número de
consecutivo o de lista que se
desee ingresar.
- Nombre: Digite el nombre de
la lista que se va a crear.
- Observación: en este campo
puede anotar datos o
comentarios importantes acerca
de la lista a crear.
- Vigencia: Defina la fecha de
vigencia que tendrá la lista de
precios.
Figura 29 Lista de Precios
- Botón Ver Productos: Muestra la lista de los medicamentos e
insumos creados, pulse el botón editar para modificar la lista.
- Botón Asignar Productos:
muestra una ventana donde
el usuario puede escoger los
medicamentos e insumos que
harán parte de la lista y
asignar el precio a cada
producto.
Figura 30 Productos de la lista
Figura 31 Asignación de Medicamentos
Esta pantalla consta de dos cuadriculas:
La inferior que lleva por nombre Equivalentes no Asignados o medicamentos que
no han sido asignados a la lista de medicamentos e insumos y la superior que lleva
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 38
por nombre Equivalentes Asignados, estas cuadriculas se encuentran conformadas
por tres celdas:
Código: muestra el código del medicamento.
Descripción: muestra el nombre completo del medicamento.
Valor: asignar el valor del medicamento.
Para asignar un producto siga los siguientes pasos:
- ubíquese en la pantalla equivalentes no asignados y luego en la
casilla del producto y pulse el botón agregar.
- Presione el botón guardar.
- Si desea agregar todos los productos presione el botón Agregar
Todos.
- Si desea quitar un producto de la lista ubíquese en la pantalla
Equivalentes asignados, luego posesiónese sobre el producto y pulse
el botón Quitar.
- Si desea quitar todos los productos pulse el botan Quitar Todo.
21.1.4.8 Estancias
ESTANCIA es la permanencia o internación de un paciente en una institución
prestadora de los servicios de salud.
Descripción de campos:
Código único: Es el
consecutivo asignado por el
usuario al momento de
ingresar cada una de las
estancias a la tabla.
Código CUPS: Digite el
código asignado en el SGSSS
a la clasificación única de
procedimientos en salud.
Código SOAT: Digite el
código asignado para la
estancia en el manual tarifario
SOAT.
Figura 32 Tabla de Estancias
Código ISS: Digite el código asignado para la estancia en el manual tarifario ISS.
Descripción: Ingrese el nombre asignado por el SGSSS a las diferentes estancias.
Valor SOAT: Ingrese el valor correspondiente a la estancia en el manual tarifario
SOAT.
Valor ISS: Digite el valor correspondiente a la estancia de acuerdo a lo establecido
en el manual ISS.
Valor Particular: Digite el valor establecido por la administradora al usuario.
No. Cuenta Contable: Defina la cuenta a la cual se contabilizara el servicio de
estancias.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 39
2.1.1.4.9 Facturas de Venta:
En esta pantalla se configura la Factura de Venta, en ella se digita toda la
información expedida por la DIAN para la elaboración de la factura de venta, se
puede configurar varias clases de facturas.
Código: Digite el consecutivo
para las clases de facturación.
Nombre: Escriba el nombre
de la clase de facturación.
Prefijo: Digite la letra que
tiene antepuesta el número
de la factura, si así se registro
en la DIAN, de lo contrario
deje el espacio vació.
Consecutivo Actual: Es el
número del consecutivo
actual en que se encuentra la
facturación, el sistema lo
actualizara automáticamente.
Figura 33 Clases de factura de venta
No. Inicial: Es el número inicial de factura autorizado en la resolución expedida
por la DIAN.
No. Final: Es el número final de la factura autorizado en la resolución expedida por
la DIAN.
Mascara: Digite los ceros equivalentes a la cantidad de dígitos que tiene el número
de la factura.
Recibo caja: Digite el número del consecutivo del recibo de caja, el sistema lo
actualizara automáticamente.
Marque la casilla de facturación por computador.
Comprobante: Escoja el comprobante con el cual se realizara la facturación.
Resolución DIAN: Describa completamente la resolución expedida por la DIAN
para efectos de su facturación por computador.
Observaciones: Utilice este campo para anotaciones importantes de la
facturación.
2.1.1.4.10 Puestos de Atención
Esta opción permite registrar los puestos de atención aledaños a la central de
salud.
Definición de campos:
Código: Asigne el consecutivo con el
cual se registrara el puesto de
atención.
Descripción: Digite el nombre del
puesto de atención.
Observación: Utilice este campo
para anotaciones o comentarios
importantes acerca del puesto de
Figura 34 Maestro de Puestos de Atención atención.
Pulse el botón Aceptar.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 40
2.1.1.5 ADMINISTRACION - AREAS
2.1.1.5.1 Áreas de Servicio: En esta ventana configurara todas las áreas de
servicios en que este constituida la institución prestadora del servicio de salud.
Presione el botón nuevo
para activar la ventana
y prosiga el la definición
de los siguientes
campos:
Código: digite el código
que asignara a cada área
de servicio.
Descripción: escriba el
nombre del área de
servicio a registrar.
Observación: escriba la
observación acerca del
área de servicio si la
hay.
Figura 35 tabla de área de servicio
- Centro de costo: Presione la grilla que se encuentra ubicada en este
campo y escoja el centro de costo con el cual se manejara el área de
servicio registrado.
- Cta. Medicamento: Presione la grilla y escoja la cuenta a la cual se
contabilizaran los medicamentos aplicados en un área de servicio.
- Cuenta Insumo: presione la grilla y escoja la cuenta a la cual se
contabilizaran los insumos aplicados en un área de servicio.
- Cuota Moderadora: marque esta casilla si el área de servicio
registrado causa cuota moderadora.
- Presione el botón Aceptar.
2.1.1.5.2 Asignar áreas a módulos: Mediante esta opción asigne las áreas de
servicios a los módulos estándares establecidos por la salud.
El nombre del modulo lo da automáticamente el sistema.
En esta pantalla encontramos los siguientes campos a definir:
Bodega de Medicamentos: si el
software SIOS tiene enlace con
contabilidad SIG, presione la flecha
desplegadora y seleccione la bodega que
descargaran los medicamentos.
Unidad Funcional Área Contable:
pulse la flecha desplegadora y seleccione
el área contable a la cual pertenece el
modulo.
Ubíquese en la pantalla de Áreas no
Asignadas sobre el área a asignar y
presione el botón Agregar.
Presione el botón guardar para terminar
la operación.
Figura 36 Asignar Área a Módulos
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 41
2.1.1.5.3 Unidades Funcionales
Esta función permite registrar las unidades funcionales que maneja la institución
prestadora de servicios de salud.
Descripción de campos:
Código: Asigne un
consecutivo a la unidad
funcional a registrar.
Descripción: Digite el
nombre de la unidad funcional
a registrar.
Observación: Ingrese datos
de interés a la unidad
funcional a crear.
De clic en aceptar para
Figura 37 Maestro de Unidades Funcionales
guardar el registro.
2.1.1.6 PROMOCION Y PREVENCION
2.1.1.6.1 Programas de Salud
SIOS cuenta con una potente herramienta que permite llevar estadística de
Programas de Promoción y Prevención, permitiendo clasificar los diferentes
procedimientos y Consultas dentro de en un grupo llamado Programas de Salud.
En esta pantalla cree los diferentes programas de salud de Promoción y Prevención.
Descripción de campos:
Código: Asigne el código
que identificara el programa
de salud que va a registrar.
Descripción: Digite el
nombre del programa de
salud.
Observación: Utilice este
campo para anotaciones
importantes.
Figura 38 Tabla de Programas de salud
2.1.1.6.2 Parámetros Estadísticas morbilidad por selección
SIOS permite llevar una estadística que da a conocer cuantos pacientes
presentaron o se les diagnostico una enfermedad.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 42
Esta pantalla permite
especificar que
diagnósticos deseamos
manejar en la estadística.
Esta pantalla esta dividida
en dos tablas:
Diagnósticos relacionados
y no relacionados
Pasos para
configuración:
- Ubíquese sobre el
diagnostico en la parte de
no relacionados.
- Pulse el botón agregar.
- Pulse el botón guardar.
Figura 39 Relacionar Diagnostico
para estadísticas de morbilidad
2.1.1.7 ESTADISTICAS
En esta pantalla encontramos los diferentes reportes de Estadísticas que genera el
software SIOS así:
2.1.1.7.1 Estadísticas de Morbilidad por General
Esta pantalla da a conocer cuantos paciente presentaron las enfermedades
asignadas en parámetros de Morbilidad (Ver PARÁMETROS ESTADÍSTICA DE
MORBILIDAD) y los clasifica según la edad y según el sexo de los pacientes.
Figura 40 Estadísticas de Morbilidad General
Esta opción cuenta con una barra de herramientas que consta de los siguientes
botones: ejecutar, grafica, impresora y exportar
Pasos para generar reporte de estadísticas:
- Defina el rango de fechas en la que se generara el reporte.
- Escoja la administradora con la cual se generara el reporte.
- Presione el botón Ejecutar para que el sistema cargue los datos del
reporte de la estadística.
- Si desea verla gráficamente pulse el botón Grafica.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 43
Figura 41 Grafica de Morbilidad
- si desea imprimir los datos del reporte presione le botón Imprimir.
- Si desea exportar a Excel pulse el botón Exportar.
NOTA: LOS DEMAS REPORTES DE ESTADISTICAS SE GENERAN CON LOS
PASOS ANTERIORES (VER PASOS ESTADISTICAS).
2.1.1.7.2 Reportes de Consultas y Procedimientos
Este reporte muestra detalladamente la cantidad y descripción de las diferentes
consultas y procedimientos realizados por los prestadores dentro un rango de fecha
establecido.
Pasos para generar
reporte:
- Defina el rango de fecha
en el cual desee ver el
reporte.
- Escoja la administradora
en la cual desea ver el
reporte.
- Pulse el botón Ejecutar
para que genere el reporte
Figura 42 Reporte de consultas y procedimientos
2.1.1.7.3 Categoría de Enfermedades
En esta opción el usuario crea las diferentes categorías en que se clasifican las
enfermedades para su notificación, esto con el fin de llevar una información rápida
y segura de las enfermedades que se estén presentando y realizar un control más
eficaz de estas.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 44
Descripción de campos:
Código: asigne el número de
consecutivo de la tabla de
categorías de enfermedades.
Descripción: digite el nombre
de categoría de enfermedades
Observación: en este campo
haga anotaciones o comentarios
acerca de la categoría que esta
registrando.
Presione el botón aceptar.
Figura 43 Tabla de categorías de enfermedades
2.1.1.7.4 RELACION DE ENFERMEDADES CON CATEGORIAS
Al ingresar a esta opción el usuario relacionara los Diagnósticos o Enfermedades a
las diferentes categorías ya creadas en modulo de categorías de enfermedades.
Figura 44 Relación de enfermedades para Notificación con categoría
Pasos para asignar Diagnósticos a Categorías.
- Seleccione en la tabla inferior (Diagnósticos No Relacionados) la
columna por la cual desea buscar el Diagnostico.
- Digite en el campo filtrar el texto del diagnostico buscado.
- Cuando encuentra el diagnostico buscado selecciónelo y presione el
botón agregar.
- En la tabla superior de diagnósticos asignados, ubíquese en la casilla
de categorías y pulse la tecla de ayuda F4 y le mostrara
automáticamente la siguiente ventana:
- pulse el botón aceptar.
- Repita los mismos pasos si desea
asignar otro diagnostico.
- Presione el botón guardar.
- Si desea eliminar un diagnostico
asignado, selecciónelo en la tabla
superior y pulse el botón Quitar.
Figura 45 Seleccionar categoría
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 45
2.1.1.7.5 Calendario Epidemiológico
Configure en esta opción cada una de las semanas epidemiológicas definidas por el
ministerio de salud indicando la fecha en que inicia y termina cada una.
Pasos:
- defina la fecha inicial e final de cada
semana que conformara el calendario
epidemiológico.
- En el campo semana digite el numero
de la semana a crear y presione el
botón Ingresar (+), si desea eliminar
ubíquese en la semana y pulse
eliminar (-).
- Presione el botón Guardar para
registrar la operación.
Figura 46 Calendario Epidemiológico
2.1.1.7.6 Indicadores de Eficiencia
Esta opción permite que el usuario analice por medio de datos informativos la
eficiencia de los servicios.
Pasos:
- Pulse el botón
Consulta para
desplegar los
parámetros de la
consulta de los
servicios.
Escoja el rango de
fecha, la
administradora, tipo
de indicador.
Figura 47 Informe de
Servicios
Para escoger indicadores marque la casilla seleccionar indicadores.
- presione el botón de acuerdo a su
necesidad de información (Todos Si o
Todos No).
- Pulse el botón Aceptar.
Figura 48 Indicadores
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 46
2.1.1.8 Reportes
El usuario puede imprimir la información almacenada en cada una de las opciones
que conforman SIOS y de las cuales se pueda generar reportes, cualquiera que sea
la opción escogida sobre la cual se generara el reporte el comportamiento será el
mismo.
Pasos para generar reportes:
2.1.1.8.1 Configuración
Para generar reportes de configuración, escoja la opción configuraciones del menú
reportes.
Con el reporte de configuración, usted puede obtener información sobre todos los
parámetros dados en el momento en el que se genere el reporte.
Configuración consta de cuatro opciones de reportes los cuales son:
1. Procedimientos:
este reporte se
genera entrando a la
opción configuración-
procedimientos, el
sistema
automáticamente
genera el reporte de
todos los
procedimientos
registrados en el
software SIOS
descritos cada uno
con sus respectivos
códigos y valores
tarifarios.
Figura 49 Reporte de Procedimientos
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 47
2. Diagnostico: para
generar el reporte de
diagnostico escoja la opción
diagnósticos del menú
reporte. Con este reporte
usted obtendrá el listado de
todos los diagnósticos
registrados en el software
SIOS con sus respectivos
códigos con que aparecen en
los manuales.
Figura 50 Listado de Diagnósticos
3. Medicamentos: Este
reporte da a conocer el
listado de todos los
medicamentos e
insumos que posee la
entidad con sus
respectivos códigos,
nombres genérico,
nombre comercial,
concentración y si se
encuentran asignados
dentro de los Pos o No.
Figura 51 Listado de medicamentos
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 48
4. Pacientes: En este
reporte puede obtener
información de todos los
pacientes registrados en
el software SIOS,
especificando todos los
datos personales de este
ingresados en la tabla de
pacientes (Identificación,
tipo ID, nombres, sexo,
dirección, zona, teléfono,
No. Historia, nivel)
Figura 52 Listado de Pacientes
2.1.1.8.2 Contratos
2.1.1.8.2.1 Consolidados por Administradoras
Este reporte genera un informe de todas las facturas creadas a una administradora
en un rango de fecha determinado, especificando la fecha de creación, No. De
factura, identificación y nombres del usuario y valor de la factura.
- Defina en la siguiente ventana los rangos de fecha entre inicial y
final.
- Presione la flecha desplegadota del campo administradoras y
escójala.
- Definir si quiere el reporte por:
- planes: muestra todas facturas que se registraron por determinado
plan.
- Administradoras: muestra todas las facturas registradas por
determinada administradora.
Figura 53 Consulta Consolidada por Administradora
Pulse el botón ejecutar para que genere el reporte
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 49
En la parte superior del
reporte están las opciones
de:
- Imprimir: presiónelo si
desea imprimir el reporte.
-Exportar: si desea enviar los
datos del reporte de
consulta en un archivo con
formato CSV u hoja de
cálculo.
Figura 54 Reporte de Informe Consolidado por administradora
2.1.1.8.2.2 Liquidar Contratos
Esta opción permite liquidar los planes contratados con las diferentes
administradoras en un período determinado, el cual permite proyectarse y hacer un
análisis a los contratos en las diferentes tarifas.
Figura 55 Liquidar Contratos
Pasos para liquidar contratos:
- pulse le botón Consulta de la barra de herramientas para que
desplegué los parámetros de la consulta de liquidación de contratos.
- En estos parámetros defina:
- Rango de fecha.
- Plan por administradoras.
- Manual tarifario, año y porcentaje.
- Lista de precios.
- Módulos y servicios.
- Pulse el botón Ejecutar para que cargue la ventana
automáticamente los datos de la consulta.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 50
Figura 56 Reporte de Liquidar Contratos
2.1.1.8.3 Servicios
2.1.1.8.3.1 Consultas por Pacientes
Para la generación de este reporte ingresamos a la opción servicio del menú
reportes.
Con la ejecución de este Reportes obtendrá información acerca de los servicios
que ofrece la institución prestadora de los servicios de salud.
-Defina en los parámetros el
rango de fecha (inicial-Final)
- Presione la flecha
desplegadota y seleccione la
administradora.
- Presione el botón Ejecutar
para que el sistema genere el
siguiente reporte:
Figura 57 Reporte de Consultas
En el reporte se da a conocer la
siguiente información:
- fecha inicial – fecha final.
- Código de la administradora
- Nombre de administradora.
- Fecha de prestación del servicio.
- Usuario, Identificación.
- Valor de la consulta, valor de
cuota Moderadora y valor total a
pagar por las administradoras.
Figura 58 Reporte de informe de consulta
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 51
2.1.1.8.3.2 Procedimientos por Pacientes
Este reporte le proporcionara información acerca de todos los procedimientos
realizados a los pacientes afiliados a los planes y/o administradoras
Pasos para generar reporte de procedimientos:
-Con el reporte de
procedimientos conocerá cuales
fueron los procedimientos
realizados por administradoras.
- Defina el rango de fecha
entre inicial y final.
- Seleccione la administradora.
Pulse el botón Ejecutar para
que le muestre el reporte.
Figura 59 Reporte de procedimientos
En el reporte se genera la siguiente información:
- Fecha inicial y fecha final.
- Código de la
administradora.
- Nombre de la administradora.
- Fecha del servicio.
- Nombre e identificación del
usuario.
- Nombre del procedimiento.
- Valor y número de
procedimiento.
- Copago y valor neto a pagar.
Figura 60 Reporte de informe de procedimientos.
2.1.1.8.3.3 Consulta con diagnostico
Para generara reporte de consulta con diagnostico realizadas por cada una o todas
las administradoras defina los siguientes parámetros que aparecen en la ventana
- fecha inicial y fecha final del
reporte.
- Escoja entre ver por planes o
Administradoras.
- Escoja el plan o administradora.
- Pulse el botón Ejecutar para
que el sistema genere el reporte.
Figura 61 Reporte de consulta con diagnostico
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 52
Figura 62 Informe de reporte de consulta con diagnostico
2.1.1.8.3.4 Rips Incompletos
La opción RIPS incompletos de reportes permite conocer los servicios o
prendimientos que al momento de realizarle el RIPS no se digitaron de forma
completa.
Pasos para generar reporte de Rips incompletos:
- Defina el rango de fecha
inicial y final.
- Escoja entre ver por planes o
administradoras.
- Escoja el plan o la
administradora a ver.
Pulse el botón Ejecutar para
generar el reporte
Figura 63 Reporte de Rips incompleto
El informe presenta la siguiente información:
- Nombre de la administradora
– Plan asignado
- Período
- fecha de impresión
- Administradora : Nombre
- Identificación del servicio
- Fecha del servicio
- Identificación del paciente
- Nombre del paciente
- Código del servicio
- Nombre del servicio
- Número de factura
Figura 64 Informe de reporte de RIPS incompleto
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 53
2.1.1.8.3.5 CONSOLIDADOS DE MEDICAMENTOS SUMINISTRADOS
Para generar el Informe de Consolidados de Medicamentos Suministrados
• Defina el rango de fechas en que se desea el informe (fecha inicial – fecha
final).
• Seleccione la opción en la que se quiere ver el reporte, por Planes o por
Administradora
• Seleccione la administradora pulsando la flecha desplegadora .
• Pulse el botón Ejecutar.
• Automáticamente muestra la pantalla del informe de Reportes de
Medicamentos Suministrados.
INFORME DE MEDICAMENTOS SUMINISTRADOS
Figura 65 Informe de Medicamentos Suministrados.
El informe presenta la siguiente información:
• Nombre de la administradora
• NIT
• Fecha Inicial – fecha final
• Código
• Fecha de impresión
• Nombre de la administradora
• Fecha del servicio
• Identificación del paciente
• Nombre del paciente
• Nombre del Médico
• Nombre de la entidad o Administradora
• Cantidad
• Nombre Medicamento
• Valor unitario
• Valor total
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 54
2.1.1.8.3.6 Servicios pendientes por Facturar
Con el reporte de esta opción usted conocerá todos los servicios y procedimientos
que aun no han sido facturados hasta la fecha.
Pasos para generar reporte:
- Defina el rango de fecha
inicial a final en que el
sistema buscara la
información para el reporte.
- Seleccione el área.
- Pulse el botón Ejecutar
para que genere el reporte.
Figura 66 Reporte de servicios por
facturar
Figura 67 Informe de reporte de servicios por facturar
El informe le generara la siguiente información:
- Área.
- Periodo
- Fecha del servicio pendiente por factura.
- Identificación y nombres del usuario.
- Código y nombre del servicio.
- No. De eventos y valores.
2.1.1.8.3.7 Consultas facturadas por pacientes
Esta opción permite conocer el número y tipo de consultas realizadas por paciente
de cada una de las administradoras.
Pasos para generar reporte de consultas facturadas:
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 55
- Defina el rango de fecha de la
consulta.
- Escoja entre ver por planes o
por administradoras.
- Presione la flecha que se
encuentra ubicada en el campo
nombre de la administradora y
escójala.
- Pulse el botón Ejecutar para
generar el reporte.
Figura 68 Reporte de consultas facturadas
Figura 69 informe de reporte de consultas facturadas
Procedimientos Facturados por Pacientes
Servicios Agrupados por pacientes
Agrupación por Procedimientos con Pacientes
Nota: Todos los reportes se generan dentro de los mismos parámetros explicados
anteriormente en el ítem 2.1.1.8.3
2.1.1.8.3.8 Producción por Especialidad
Mediante esta opción usted conocerá las consultas especializadas realizadas en un
rango de fecha determinado.
Pasos:
- Defina el rango de fecha
de las consultas
especializadas.
- Pulse el botón ejecutar
para que genere el
reporte
Figura 70 Producción por Especialidad
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 56
En este reporte se
mostraran datos como:
- Rango de fecha de
servicio.
- Especialidad del servicio.
- Identificación y nombre
del prestador.
- Numero de consultas
realizadas y valor.
Figura 71 Informe de producción
por especialidad.
2.1.1.8.3.9 Producción por especialidad QX
Utilice esta opción para generar el reporte de los procedimientos quirúrgicos
realizados por un prestador en un rango de fecha determinado.
Pasos:
- pulse el botón Consulta y
defina los parámetros del
informe.
- Presione le botón Ejecutar
para generar la consulta.
Figura 72 Producción por especialidad QX
Figura 73 Informe de Servicios
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 57
2.1.1.8.4 Administración – Facturación
2.1.1.8.4.1 Monto facturado por Administradoras
Esta opción genera el valor del monto facturado a una Administradora o Todas la
Administradoras mediante la definición de parámetros de consulta.
Figura 74 Reporte de Volumen Facturado por Administradoras
Pasos para generar reporte:
- Defina el rango de fecha del reporte.
- Seleccione la administradora o todas las administradoras.
- Presione el botón Ejecutar para generar el reporte.
- Si desea ver el reporte graficado presione el botón Grafica.
Figura 75 Gráfica de volumen facturado
Esta ventana posee unas herramientas para que el usuario escoja el tipo
de grafica en la que quiere ver el reporte:
Muestra la grafica en forma de barras.
Muestra la grafica en forma pie 3D.
Muestra la grafica en forma de barra 3D.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 58
Exporta los datos del gráfico
Cortar.
Imprime el reporte graficado.
2.1.1.8.4.2 Servicios facturados por área
Ingrese a la ventana de servicios facturados por áreas y realice los pasos
explicados anteriormente en el ítem 2.1.1.8.4 Administración – Facturación
2.1.1.8.4.3 Total de Consultas por diagnósticos
Ingrese a la ventana total de consultas por diagnósticos y realice los pasos
explicados anteriormente en el ítem 2.1.1.8.4 Administración – Facturación
2.1.1.8.4.4 Monto Histórico facturado
Ingrese a la ventana monto histórico facturado y realice los pasos explicados
anteriormente en el ítem 2.1.1.8.4 Administración – Facturación
2.1.1.8.4.5 Medicamentos No Pos facturados por Administradoras
Ingrese a la ventana medicamentos no pos facturados por administradoras y realice
los pasos explicados anteriormente en el ítem 2.1.1.8.4 Administración -
Facturación
2.1.1.8.4.6 Medicamentos No Pos facturados por Pacientes
Mediante esta opción el sistema genera un reporte de todos los medicamentos que
fueron facturados por pacientes y que pertenecen a grupo de los No Pos.
Figura 76 Reporte de medicamentos no pos facturados por pacientes
Pasos:
- Defina el rango de fechas en el que desea generar el reporte.
- Elija entre ver por planes o por Administradoras.
- En el campo de nombre de la administradora presione la flecha y
selecciónela.
- Pulse el botón Ejecutar para que le muestre el reporte.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 59
2.1.1.8.4.7 Facturas anuladas
Ingrese a la ventana medicamentos no pos facturados por pacientes y realice los
pasos explicados anteriormente en el ítem 2.1.1.8.4.6
2.1.1.8.4.8 Informe de facturación
Para generar informe de facturación ingrese al menú Administración-Reporte-
facturación – Información de facturación y obtenga información sobre los servicios
y procedimientos facturados por cada plan y/o administradoras registradas en el
sistema definiendo los siguientes parámetros bases para la generación del reporte.
Figura 77 Informe de facturación
- Pulse el botón Consulta, el sistema automáticamente le mostrara la
pantalla de parámetros para que sea definida.
- Defina el rango de fecha de la consulta.
- En el campo Nombre de la Administradora / plan, marque la
casilla y presione la flecha, seleccione la que será objetos de la
consulta o si lo desea todas.
- Módulo: marque la casilla, presione la flecha y escoja el modulo o si
lo desea todos.
- Área de servicio: marque la casilla, presione la flecha y seleccione
el área o todas las áreas.
- Pacientes: marque la casilla y presione el botón que tiene la función
de grilla para seleccionar al paciente.
- Marque una de las dos opciones facturado si desea ver las consultas
y procedimientos ya facturados o producido para ver las consultas y
procedimientos no facturados.
- Luego pulse el botón Ejecutar
2.1.1.8.4.9 Facturación Por Usuarios
Permite conocer mediante la generación del reporte cada facturación realizada por
uno o todos los usuarios del sistema definiendo parámetros de consulta.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 60
Pasos:
- Defina el rango de fechas del
reporte.
- Escoja el nombre del usuario si
desea verlo en forma individual de
lo contrario escoja todos los
usuarios.
- Presione el botón Ejecutar para
generar la consulta.
Figura 78 Reporte de facturación por usuarios
En este reporte se
conocerá el número
de factura, fecha del
servicio,
identificación,
nombre,
administradora, valor
y tipo de usuario de
los servicios
prestados.
Figura 79 Informe de
reporte de facturación por
usuarios
2.1.1.8.4.10 Facturación por Unidades Funcionales
Esta opción genera un reporte de facturación realizada por cada una de las
unidades funcionales en que esta dividida la entidad prestadora del servicio.
Pasos para generar el
reporte:
- Defina el rango de fecha del
reporte.
- Escoja el plan o todos los
planes.
- Escoja la unidad funcional o
todas las unidades
funcionales.
- seleccione una de las tres
opciones:
Figura 80 Reporte de facturación por unidad
- Facturados y radicados, solo radicados, facturados.
- Pulse el botón ejecutar para generar el reporte.
- El reporte esta conformado por datos como: fecha de atención,
número de la factura, tipo y número de identificación, nombre del
paciente y valor de la factura.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 61
Figura 81 Informe de reporte de facturación por unidad
2.1.1.8.5 Planillas
2.1.1.8.5.1 Planillas SOAT
Este reporte muestra las planillas de registro de los servicios prestados a los
pacientes con base en la tarifa SOAT.
Parámetros a definir:
- Defina el periodo entre fecha inicial y final.
- Seleccione el plan específico o todos los planes.
Figura 82 Reporte de planillas
Datos que genera el reporte:
- Identificación del usuario.
- Tipo de identificación.
- Nombres y apellidos.
- Edad, Sexo, fecha final.
- Tipo de servicio, valor y número de factura.
- Esta ventana posee los botones imprimir y exportar.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 62
2.1.1.8.5.2 Planillas ISS
Este reporte muestra las planillas del registro de los servicios prestados a los
usuarios con base al manual tarifario ISS:
Para la generación de este reporte ingrese a la ventana de planilla ISS y realice los
pasos explicados anteriormente en el ítem 2.1.1.8.5
2.1.1.8.6 Informe de Producción
En esta opción se generan los reportes que proporcionan informes sobre todos los
servicios y procedimientos realizados por la entidad en forma detallada, el usuario
puede conocer estos datos por administradoras, planes, áreas, prestador, servicios,
módulos, pacientes, manuales tarifarios, etc. Para el uso de esta opción pulse el
botón consulta y defina los parámetros que este contiene.
Figura 83 Información de producción
Datos a definir:
Parámetros de Consulta:
- Periodo: Defina el rango de fechas del informe.
- Administradora: Elija la administradora o todas.
- Planes: Escoja el plan de la administradora.
- Áreas de servicio: Escoja el área o las áreas de servicio.
- Prestador: Presione la grilla y escoja al prestador del servicio.
- Paciente: Presione la grilla y busque al paciente.
- Servicio: Escoja el servicio a consultar o todos los servicios.
- Modulo: Pulse la flecha y escoja el modulo a consultar
Tipo de Reporte:
- Escoja entre las opciones Resumido o Completo.
- Defina tarifas: si desea a tarifa SOAT, ISS, Particular.
- Tipo Usuario: defina si es Cotizante, Beneficiario, Adicional, Otros.
- Sexo: defina si es masculino- femenino.
- Tipo de reporte a imprimir: en esta opción escoja entre área,
administradoras, tipo de administradora, tipo de contrato, sexo, etc.
Pulse el botón Ejecutar para generar el reporte:
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 63
Figura 84 informe de producción
Esta ventana contiene una barra de herramientas:
- Exportar: presiónelo si desea enviar el reporte a un archivo de
MSExcel u hoja de calculo.
- Imprimir: imprime el reporte mostrando una vista previa de la
impresión.
- Gráfica: muestra el reporte de manera graficada.
2.1.1.8.7 Informe de Atención
Por medio de este reporte el sistema muestra las estadísticas de los servicios
prestados en los puestos de atención por las diferentes unidades funcionales que lo
conforman.
Figura 85 informe de estadísticas de atención
- Pulse el botón Consulta y diligencie los siguientes datos en los
parámetros de la consulta:
- Defina el rango de fecha.
- Seleccione una administradora específica o todas.
- Si selecciono una administradora especifica, la opción de planes
quedara desactivada automáticamente, si selecciono todas las
administradoras seleccione el plan o todos los planes.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 64
- Seleccione las áreas de servicio.
- Prestador del servicio.
- Seleccione el paciente.
- Modulo.
- Usuario
- Unidad funcional.
- Medicamentos.
- En tipo de reporte seleccione:
- Entre resumido o completo.
- Defina si quiere ver el reporte por diagnósticos, procedimientos,
consultas o diagnóstico relacionado.
- Seleccione el tipo de usuario y sexo.
- Tipo de reporte a imprimir.
- finalidad de la consulta y tipo de consulta.
- Presione le botón Ejecutar para generar el reporte.
Figura 86 reporte de estadísticas de atención
- Exportar: Presiónelo si desea enviar el informe a un archivo de
MSExcel u hoja de calculo.
- Imprimir: Imprime el reporte.
- Gráfica: Muestra gráficamente el reporte.
Figura 87 Gráfica de Atención
Esta ventana de grafica contiene una barra conformada por los siguientes botones:
Muestra la grafica en estilo 3D.
Muestra la leyenda de colores para cada indicador de reporte.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 65
Muestra la grafica en serie de filas.
Muestra la grafica en serie de columnas.
Presiónelo si desea enviar la grafica a un archivo de MSExcel.
Imprime el grafico.
Si desea ver el reporte detalladamente pulse el botón Detalles para que le muestre
los pacientes relacionados al reporte, especificando identificación, nombres, sexo,
dirección, fecha de servicio.
Figura 88 Detalles del informe
2.1.1.9 Menú Herramientas
La opción editar registros permite la modificación de los datos registrados para un
procedimiento o servicio guardado.
Para realizar esta operación, escoja la opción editar registros del menú recepción
del mismo modulo y aparecerá la siguiente ventana:
Figura 89 Editar Registros.
Pasos:
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 66
- presione el botón consulta y defina los parámetros para realizar la consulta.
- Presione el botón de búsqueda del campo paciente y selecciónelo.
- Seleccione si el registro a editar es una consulta, procedimiento u
hospitalización.
- Defina el periodo de registro del servicio o procedimiento.
- Seleccione el tipo de consulta a editar.
- Seleccione el diagnóstico relacionado al registro.
- Seleccione la administradora o plan asignado al paciente.
- Presione el botón Ejecutar Consulta y el sistema le mostrara los registros
del paciente seleccionado.
- Si desea verlo detalladamente presione el botón Ver o presione doble clic
sobre el y proceda a modificarlo.
- Si desea eliminarlo presione el botón Eliminar.
NOTA: En la próxima actualización de SIOS 2.0 Empresarial, esta ventana será
modificada, como aparece a continuación.
Figura 90 Nueva Ventana de Editar Registros
El manejo de esta opción será igual a la anterior, contando con dos nuevas
herramientas de ayuda como:
Exportar: Permite enviar los datos de la consulta a un archivo con formato CSV u
hoja de cálculo.
Imprimir RIPS: permite imprimir formato de RIPS para un servicio específico.
2.1.1.9.2 Visor de Errores
Esta opción esta diseñada para la revisión de errores generados en la
administración del sistema dentro de un periodo determinado.
Rango de Fecha: Defina el periodo de revisión de errores.
Presione el botón Ejecutar para generar la búsqueda de errores.
Detalle de Errores: este campo se compone de una grilla que contiene los
siguientes datos.
Nº: Es el número del error dentro del periodo.
Fecha: Aparecerá la fecha en que se genero el error.
Hora: Aparecerá la hora en que se genero el error.
Código de Error:
Descripción: Aparece la descripción del error generado.
Usuario: Nombre del usuario que género el error.
Pantalla: Nombre de la pantalla u opción donde se genero el error
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 67
Figura 91 Visor de Errores
Si desea imprimir los datos presione el botón
2.1.1.9.3 Copia de Seguridad
Figura 92 Copia de Seguridad
Permite realizar copias de seguridad de los archivos del programa previendo
perdidas de información que puedan ocasionarse por daños en el sistema
Copie la ruta de la carpeta Backup para guardar las copias de seguridad, esta
carpeta debe crearla en un lugar del disco duro.
Figura 93 Carpeta Backup
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 68
2.1.1.10 Seguridad
2.1.1.10.1 Usuarios
En esta opción se crean los
usuarios o claves secretas de
quienes utilizan el sistema, el
usuario tiene la ventaja de
proteger su información, y definir
las opciones a las que puede tener
acceso en el sistema.
El usuario puede cambiar el Login
en el momento que desee.
Figura 94 Maestro de Usuarios
Muestra los usuarios y el perfil que maneja dentro de la empresa.
Permite editar, eliminar los usuarios utilizando la barra de herramientas.
2.1.1.10.2 Perfiles
Permite definir y actualizar los datos de
los perfiles de cada usuario.
Esta opción permite la administración de
la seguridad de la información, en ella
se genera la asignación de permisos
para tener acceso a cada una de las
opciones del programa, dependiendo
directamente de las funciones de su
cargo.
En esta ventana aparecen dos botones,
uno ver usuario por perfil y el otro
Figura 95 Perfiles de Usuario asignar permisos.
Para crear un nuevo perfil de usuario debe:
1. De clic en el botón nuevo.
2. Escriba el código de identificación del perfil.
3. De el nombre del perfil.
4. Escriba la observación
5. De clic en el botón asignar permisos, asigne los permisos pertinentes
en referencia al perfil creado.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 69
Esta opción muestra el perfil al cual sé le
asignara los permisos.
Muestra cada uno de los menús en una
especie de árbol donde se desplegaran los
submenús de cada uno de ellos.
De clic en las casillas del menú a asignar.
Marque cada una de las opciones a las que
tendrá permiso para trabajar.
Luego de asignados estos permisos presione
el botón guardar.
Para ver los permisos asignados presione el
botón y le mostrara la
siguiente ventana.
Figura 96 Permiso Para Perfiles
Figura 97 Ver Permisos por Usuarios
2.1.1.10.3 Cambiar Clave Actual
Permite cambiar la clave secreta del usuario, las
veces que quiera para proteger su información.
Cada usuario puede realizar este cambio de manera
individual, sin afectar la información de los otros
usuarios.
Digite la contraseña actual.
Digite la nueva contraseña y confírmela.
Presione el botón aceptar.
Figura 98 Cambiar Contraseña
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 70
Menú Administración DB
2.1.2.1 Exportación de Datos
Esta opción permite enviar datos generados por el sistema dentro de un periodo
determinado.
Figura 99 Exportación de Datos
Ruta de Archivos
Unidad: Presione la flecha desplegadora y seleccione la unidad donde se guardaran
los datos exportados.
Parámetros de Exportación
Fecha Inicial- Fecha Final: Defina la fecha inicial hasta la final de donde partirá la
exportación de datos creados.
Datos a Exportar
Consulta: Marque esta casilla si desea exportar datos de consulta.
Medicamentos: Marque esta casilla si desea exportar datos de medicamentos.
Procedimientos: Marque esta casilla si desea exportar datos de procedimientos
Planes del sistema: Seleccione el plan del cual se exportaran los datos.
Pulse este botón para generar la exportación de datos a la unidad
seleccionada.
2.1.2.2 Copiar
2.1.2.2.1 Planes
Mediante esta opción copie un plan existente a uno nuevo.
Figura 100 Copiar Un Plan
Pasos:
- Seleccione el plan a copiar pulsando el botón de búsqueda.
- Digite un código al Plan nuevo.
- Presione el botón Copiar.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 71
2.1.2.2.2 Copiar Administradoras
Permite realizar copia de una administradora existente a una nueva.
Figura 101 Copiar una Administradora
Pasos:
- Presione el botón de Búsqueda y seleccione la administradora a copiar.
- Ingrese el nuevo código.
- Presione el botón copiar.
2.1.2.3 Cambiar
2.1.2.3.1 Plan
Permite realizar una actualizacion en la base de datos de los planes, donde se
reemplaza el contrato base por otro ya creado, esta opción la deben manejar
únicamente los usuarios de manejo avanzado.
Figura 102 Cambiar Código de Planes
Pasos:
- Pulse el botón de búsqueda del campo Plan – Contrato Base y selecciónelo.
- Pulse el botón de búsqueda del campo Plan – Contrato a cambiar y
selecciónelo.
- Presione el botón Cambiar.
2.1.2.3.2 Administradora
Permite realizar una actualizacion en la base de datos de las administradoras,
donde se reemplaza la administradora base por otro ya creado, esta opción la
deben manejar únicamente los usuarios de manejo avanzado.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 72
Figura 103 Cambiar Código de la Administradora
2.1.3 Menú Ayuda
2.1.3.1 Ayuda de Sios
En esta opción de ayuda puede informarse de los datos de la empresa y del
software.
Figura 104 Acerca de SIOS 2.0
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 73
2.2 Modulo Recepción
2.2.1 Recepción
2.2.1.1 Pacientes
Mediante esta opción se realiza el registro de los datos personales de cada paciente
que hacen parte de una administradora y a los cuales se les prestara el servicio.
Datos a definir en la tabla de
pacientes:
Pulse el botón Nuevo para
activar la ventana.
No. De Identificación:
digite el número de
identificación del paciente.
Tipo Id: presione la flecha y
defina si es CC (cedula de
ciudadanía), RC (registro
civil), TI (tarjeta de
Identidad), CE (Cédula de
extranjería), etc.
Nombres: digite los nombres
completos del paciente.
Sexo: presione la flecha y
escoja M (masculino) F
(femenino).
Figura 105 Tabla de pacientes
- Fecha de nacimiento: Digítela comenzando por el día, mes, año separados
por slash.
- Unidad de medidas: Escoja entre años, meses, días.
- Edad: El sistema la proporcionara automáticamente cuando se digite la
fecha de nacimiento.
- Lugar de Expedición: Digite el nombre de la ciudad donde fue expedida la
identificación.
- Régimen: Presione la flecha y defina si es contributivo, subsidiado,
vinculado, particular, otro, desplazado.
- Zona: Indique si es U (urbana) R (rural).
- Profesión: Presione la flecha o digite el código si lo sabe y escójala.
- Teléfono: Digite el numero telefónico del paciente si tiene.
- Municipio: Presione el botón que tiene la función de la grilla y busque el
código del municipio donde esta ubicado el paciente.
- Dirección: Ingrese la dirección de residencia del paciente.
- Estado Civil: Pulse en la flecha y escoja entre soltero, casado, viudo,
separado y unión libre.
- Nivel: Seleccione el nivel al cual pertenece el usuario.
- Tipo usuario: Determine si es cotizante, beneficiario, adicional, otro.
Pulse el botón Aceptar para guardar los datos, marque la casilla activo y luego
presione el botón y le mostrara una ventana para la
asignación del plan.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 74
Ubíquese en la parte
de planes no
asignados y Presione
doble clic sobre el
plan que se le va
asignar al paciente o
pulse el botón
agregar.
Presione el botón
Guardar para que el
plan quede asignado.
Figura 106 Asignar Planes
a pacientes
2.2.1.2 Información del Servicio
Esta opción permite el registro de los servicios de consultas o procedimientos
realizados a un paciente en un periodo y al mismo tiempo permite realizar el RIPS a
dichos servicios.
Figura 107 Información del Servicio.
Pasos para registro:
- Ingrese en la casilla de texto del campo identificación, busque y cargue el
paciente, el sistema automáticamente mostrara los datos registrados en la
tabla de pacientes como nivel, régimen, administradora /plan.
- Dé clic en el botón Nuevo para la activación de la ventana.
- Defina la fecha de prestación del servicio.
- Datos de Consulta:
- El sistema cargara automáticamente si es individual, agrupada, si es por
autorización digítela, si esta fue configurada en el módulo de administración,
opción sistema de facturación por planes.
- Pulse el botón de búsqueda del campo código selecciónelo la consulta.
- Valor: el sistema asumirá el valor de la consulta de acuerdo al manual
tarifario que tenga asignado la administradora a la cual pertenece el
paciente.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 75
- Cuota Moderadora: el sistema capturara el valor de la cuota moderadora de
acuerdo al manual tarifario que tenga asignado la administradora a la cual
pertenece el paciente.
- Porcentaje: el sistema capturara el porcentaje de acuerdo al manual tarifario
que tenga asignado la administradora a la cual pertenece el paciente.
- Total Consulta: el sistema capturara el valor total de la consulta de acuerdo
al manual tarifario que tenga asignado la administradora a la cual pertenece
el paciente.
- Datos de Procedimiento
- Siga los mismos pasos de datos de consulta y pulse el botón Agregar para
asignarlo en procedimientos a grabar.
- Guarde el registro con el botón Aceptar.
Presione el botón RIPS para que aparezca la siguiente ventana
La ventana se cargara con los datos del paciente y el usuario:
- Escogerá el prestador,
la consulta.
- Finalidad de la consulta.
- Causa externa.
- Tipo de diagnostico
principal.
- Tipo de consulta.
- Digite le código del
diagnostico o presione
la grilla y cargüelo.
- Presione el botón
aceptar.
Figura 108 Ventana de Rips
Si el paciente se encuentra en un plan de facturación agrupada después de
registrar el servicio y realizar el Rips presione el botón de orden interna y realice el
siguiente procedimiento
Orden Interna
La orden interna es un comprobante, que simula en sus efectos a una factura de
venta para la liquidación de los servicios prestados a un paciente, que pertenezca a
un plan de facturación agrupada o capitada.
Figura 109 Orden Interna
Pasos:
- la orden interna se mostrara cargada con los datos del paciente.
- Dé clic en el botón Nuevo.
- Defina el periodo de facturación.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 76
- Defina la unidad funcional a facturar.
- Escoja entre por administradora y/o por planes.
- En parámetros de liquidación defina la administradora / plan, área, nivel,
modulo en que se realizo la prestación del servicio.
- Pulse el botón Liquidar para cargara los servicios prestados al paciente.
- presione el botón Guardar.
Liquidar procedimientos quirúrgicos
Utilice esta ventana para ingresar la información de un procedimiento quirúrgico.
Ingrese a la ventana de información del servicio y realice los pasos explicados
anteriormente en el ítem 2.2.1.2.
Cuando cargue el procedimiento el sistema le mostrara la siguiente ventana:
Figura 110 Liquidación
Acepte la operación presionando en el botón si, inmediatamente lo remitirá a la
ventana de liquidación de procedimientos dependiendo del manual tarifario que la
tenga asignado la administradora a la cual esta afiliado el paciente.
Si es manual tarifario es el SOAT diligencie el siguiente formato:
La ventana tiene dos pestañas a
diligenciar,
Datos de liquidación:
- Seleccione la fecha de
realización del procedimiento
quirúrgico.
- Presione la flecha de tipo de
cirugía y seleccione única si es
un solo procedimiento,
bilateral si son dos y múltiple
si son más de dos
procedimientos.
- Servicio a facturar: marque
las casillas de los servicios que
Figura 111 Liquidación de Procedimientos QX – Manual Soat se prestaron en la realización
del procedimiento.
- Presione el botón agregar y con el ingrese otros procedimientos quirúrgicos
realizados al paciente en el mismo acto.
- Pulse el botón liquidar, el sistema realizara la liquidación de los
procedimientos seleccionados por el usuario proporcionando el valor total de
los servicios.
Si es manual ISS le presentará el siguiente formato:
A diferencia del anterior (SOAT) el manual ISS presenta dos campos:
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 77
Figura 112 Datos para liquidación – Manual ISS
Datos para liquidación:
Detalle de liquidación: en esta grilla se mostraran los procedimientos a
liquidados después de presionar el botón liquidar e inmediatamente le aparecerá
la siguiente ventana donde seleccionara cada uno de los prestadores que
intervienen en el procedimiento.
Figura 113 Prestadores de la cirugía
Presione el botón aceptar.
- Cirugías Adicionales: aparecerá el procedimiento ingresado en la ventana
de información del servicio, al presionar el botón agregar el usuario
selecciona los procedimientos cuando son más de uno.
- Luego de realizar estos pasos presione el campo datos para RIPS.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 78
Datos para Rips:
Campos a describir:
Autorización: digite el
número de autorización del
procedimiento QX.
Ámbito realización:
seleccione si el
procedimiento fue realizado
en hospitalización,
ambulatorio o urgencias.
Finalidad del
procedimiento: seleccione
si la finalidad del
Figura 114 Datos para Rips procedimiento fue por
diagnostico, terapéutico,
Protección especial de enfermedad general o profesional.
Tipo de Tratamiento: debe seleccionar si el paciente quedara hospitalizado, en
estado ambulatorio, observación o rehabilitación.
Personal que atiende: seleccione si es el medico especialista, general,
enfermeras, auxiliar de enfermería u otros.
Forma de realización: defina si el procedimiento fue único, múltiple o bilateral
cuando es más de uno, dependiendo si fue la misma o diferente vía y especialidad.
El sistema le asumirá el valor total del procedimiento de acuerdo a la liquidación
que el usuario realizo anteriormente.
- En el campo de diagnósticos presione el botón de la casilla de texto y
seleccione el principal y relacionados.
- Pulse en el botón aceptar.
- Pulse el botón facturar y lo remitirá a la ventana de facturación.
Pasos:
- Presione el botón
nuevo.
- Pulse el botón
liquidar para que
se carguen los
servicios a
facturar.
- Facture los
procedimientos con
el botón facturar.
- Si desea ver el
asiento presione el
botón contabilizar.
Figura 115 facturación
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 79
2.2.1.3 Tabla de Ocupaciones
Ingrese a la ventana de tabla de ocupaciones y realice los mismos pasos explicados
anteriormente en el ítem 2.1.1.4.5.
2.2.1.4 Cierre de Caja por Administradora
Permite realizar el cierre de caja por administradoras, este cierre se puede hacer
diario, semanal, mensual.
Figura 116 Cierre de Caja Por Administradoras.
Pasos:
- Presione el botón Nuevo.
- Defina la fecha de cierre de la caja.
- Escoja si quiere liquidar por Administradora o por Recibos de Caja.
- Presione el botón Liquidar para que le muestre si es por administradoras las
cuotas moderadoras y copagos recaudados.
- Si es por recibos de cajas marque la casilla cerrar, le mostrara el No. Del
recibo, nombre del paciente, plan, cuota moderadora, copago y valor.
- Dé clic en aceptar.
- Presione el botón Contabilizar.
2.2.1.5 Recibos de caja
Permite consultar un recibo de cajas específico registrado en el sistema.
- Digite el número del recibo de caja,
si no se los sabe presione el botón
para que muestre la lista y
selecciónelo.
- Pulse el botón Imprimir para que le
muestre el recibo de caja.
Figura 117 Recibos de caja.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 80
2.2.1.6 Lista de Precios Servicios
Muestra una ventana de consulta de la lista de precios de los servicios dentro de
unos parámetros en los que usted definirá su consulta.
Figura 118 Lista de Precios Servicios
Pasos para consultara lista de precios:
- Escoja el servicio a consultar.
- Defina bajo que manual desea consultar los precios de los servicios.
- Escoja el año de la lista de precios del manual.
- Pulse el botón Ejecutar para que cargue la ventana con los datos.
2.2.1.7 Deposito de Servicios
Esta opción permite registrar los abonos o depósitos de copagos que realizan los
pacientes por un procedimiento.
Pasos:
- Presione el botón Nuevo.
- Presione la grilla de id paciente y
escoja el paciente que va a
realizar el deposito.
- Escoja la administradora del
paciente.
- Digite el valor del depósito y el
nombre de quien recibe.
- Escoja el formato del concepto,
defina la fecha del depósito.
- Digite la descripción del concepto
del depósito.
- presione el botón aceptar.
Figura 119 Depósito de Servicios
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 81
2.2.1.8 Citero
2.2.1.8.1 Asignación de Citas
Mediante esta ventana se asignan citas a los prestadores.
Siga las siguientes instrucciones para la asignación de citas:
Pasos:
- Presione la grilla de Id
pacientes y escójalo.
- Seleccione la administradora
a la cual pertenece el
paciente.
- Seleccione al prestador del
servicio.
- Defina la fecha de la cita.
- Marque con un clic el día de
la cita y quedara con el color
de nueva asignación.
- Defina la hora de la cita.
- Presione el botón Guardar.
Figura 120 Citero/ Asignación de Citas.
2.2.1.8.2 Pacientes Temporales
Permite el registro de pacientes que estarán temporalmente afiliados a una
administradora.
Pasos:
- Presione clic en Nuevo.
- Digite el nombre y apellidos del
paciente.
- Digite un Consecutivo deseado.
- Digite el numero telefónico y
escoja la administradora a la cual
estará afiliado temporalmente.
Presione el botón aceptar para guardar
el registro.
Figura 121 Citero/ Pacientes Temporales.
2.2.1.8.3 Turnos prestadores
Ingrese a esta opción para la asignación de turnos a prestadores.
Pasos a realizara para una asignación
de turnos:
- Seleccione el prestador.
- Seleccione le periodo del turno y
la fecha del mismo.
- Presione el botón Autoasignar
para generara los turnos.
- Presione el botón en Guardar.
Figura 122 Citero / Configuración de turnos
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 82
2.2.1.8.4 Informe de Consultas
Para generar informe de consultas realizadas por prestador, escoja la opción
informe de consulta del menú citero.
Con este informe de consultas, usted puede obtener información de todos las
consultas que un prestador realizo en un determinado periodo, para esto defina los
parámetros que conforman la consulta.
Figura 123 Citero / Informe de Consultas
- Seleccione el prestador pulsando el botón que cumple con la función de
búsqueda en los registros.
- Defina el periodo de la consulta.
- Presione el botón imprimir, para que se genere el reporte.
Figura 124 Reporte de informe de consulta.
La información que se imprime para cada consulta de que realizaron los
prestadores consiste de:
- Nombre del prestador.
- Hora de atención, nombres de pacientes, administradora a la cual pertenece.
- No. De autorización de servicio y teléfonos del paciente.
2.2.1.9 Editar Registro
La opción editar registros permite la modificación de los datos registrados para un
procedimiento o servicio guardado.
Para realizar esta operación, escoja la opción editar registros del menú recepción
del mismo modulo y aparecerá la siguiente ventana:
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 83
Figura 125 Editar Registros.
Pasos:
- presione el botón consulta y defina los parámetros para realizar la consulta.
- Presione el botón de búsqueda del campo paciente y selecciónelo.
- Seleccione si el registro a editar es una consulta, procedimiento u
hospitalización.
- Defina el periodo de registro del servicio o procedimiento.
- Seleccione el tipo de consulta a editar.
- Seleccione el diagnóstico relacionado al registro.
- Seleccione la administradora o plan asignado al paciente.
- Presione el botón Ejecutar Consulta y el sistema le mostrara los registros
del paciente seleccionado.
- Si desea verlo detalladamente presione el botón Ver o presione doble clic
sobre el y proceda a modificarlo.
- Si desea eliminarlo presione el botón Eliminar.
NOTA: En la próxima actualización de SIOS 2.0 Empresarial, esta ventana será
modificada, como aparece a continuación.
Figura 126 Nueva Ventana de Editar Registros
El manejo de esta opción será igual a la anterior, contando con dos nuevas
herramientas de ayuda como:
Exportar: Permite enviar los datos de la consulta a un archivo con formato CSV u
hoja de cálculo.
Imprimir RIPS: permite imprimir formato de RIPS para un servicio específico.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 84
2.2.1.10 Orden Interna
Ingrese a la ventana de orden interna y realice los pasos explicados en el ítem
2.2.1.2 de información de servicio.
2.2.1.11 Factura Individual
Factura los servicios prestados a cada paciente en forma individual o por paquetes
si este esta definido en la configuración de la facturación.
En esta ventana se mostraran los campos de los datos que se deben ingresar.
Figura 127 Facturación.
Pasos:
- Ingrese al modulo recepción- factura individual.
- Pulse clic en el campo de texto identificación para seleccionar el paciente a
facturar.
- Presione el botón Nuevo.
- Defina el periodo inicial y final de la facturación y el vencimiento.
- Seleccione la unidad funcional, administradora /plan, áreas, nivel, si va a
facturar por paquetes marque la casilla de Facturar x Paquetes.
- Presione le botón Liquidar para que cargue todos los servicios prestados.
- Si los servicios prestados son paqueados, cargara todos los servicios en
forma detallada como se muestra en la pestaña de Detalles Servicios y el
paquete que conforman estos servicios en Paquetes X Servicios.
- Pulse el botón facturar y el sistema facturara automáticamente los
servicios.
2.2.1.12 Aplicar Medicamentos e Insumos
Permite el registro de los medicamentos e insumos que se les aplican a los
pacientes.
Para realizar este registro ingrese al modulo recepción- Aplicar medicamentos e
insumos y le aparecerá una ventana con los proveedores de medicamentos e
insumos.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 85
Al presionar la opción le presentara
automáticamente la ventana de
selección de datos.
Seleccione el proveedor y presione el
botón aceptar para que muestre lo
remita a la siguiente ventana.
Figura 128 seleccionar prestador.
- Presione el botón Nuevo
y seleccione el paciente.
- Defina la fecha de
aplicación.
- Presione el botón de
búsqueda del campo
código y seleccione el
medicamento o insumo.
- Seleccione el área de
servicio.
- Digite la cantidad, el
sistema dará el valor si
lo tiene configurado.
- Pulse el botón agregar.
- Presione el botón
aceptar.
Figura 129 Aplicación de medicamentos e insumos
2.2.2.1 RIPS de consulta
Ingrese a esta opción cuando registro el servicio de consulta prestado y no realizo
el RIPS inmediatamente.
Ingrese a la ventana de RIPS de consulta y realice los pasos explicados
anteriormente en el ítem 2.2.1.2 de información del servicio.
2.2.2.2 RIPS de Procedimientos
Ingrese a esta opción cuando, registro el servicio o procedimiento y no realizo el
RIPS inmediatamente.
Ingrese a la ventana de RIPS de procedimientos y realice los pasos explicados
anteriormente en el ítem 2.2.1.2 de información del servicio
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 86
URGENCIAS
2.3.1 Urgencias
2.3.1.1 Información del Servicio
Esta opción permite registrar los servicios de consultas o procedimientos realizados
a un paciente que ingresa por urgencias en un periodo determinado y al mismo
tiempo permite aplicar el RIPS a dichos servicios y procedimientos realizados.
Figura 130 Información del servicio.
Pasos para registro:
- presione la grilla del campo identificación, busque y cargue el paciente, el
sistema automáticamente mostrara los datos registrados en la tabla de
pacientes como nivel, régimen, administradora /plan.
- pulse clic en el botón Nuevo para la activación de la ventana.
- Defina la fecha de prestación del servicio.
- Datos de Consulta:
- El sistema cargara automáticamente si es individual, agrupada, si es por
autorización digítela, si esta fue configurada en el módulo de administración,
opción sistema de facturación por planes.
- Pulse el botón de búsqueda del campo código selecciónelo la consulta.
- Valor: el sistema asumirá el valor de la consulta de acuerdo al manual
tarifario que tenga asignado la administradora a la cual pertenece el
paciente.
- Cuota Moderadora: el sistema capturara el valor de la cuota moderadora de
acuerdo al manual tarifario que tenga asignado la administradora a la cual
pertenece el paciente.
- Porcentaje: el sistema capturara el porcentaje de acuerdo al manual tarifario
que tenga asignado la administradora a la cual pertenece el paciente.
- Total Consulta: el sistema capturara el valor total de la consulta de acuerdo
al manual tarifario que tenga asignado la administradora a la cual pertenece
el paciente.
- Datos de Procedimiento:
- Siga los mismos pasos de datos de consulta y pulse el botón Agregar para
asignarlo en procedimientos a grabar.
- Guarde el registro con el botón Aceptar.
Presione el botón RIPS para que aparezca la siguiente ventana
La ventana se cargara con los datos del paciente y el usuario:
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 87
Figura 131 ventana de RIPS.
La ventana se mostrara con los datos del paciente:
- Escoja el prestador y el tipo de consulta o procedimiento realizado.
- Seleccione la Finalidad del servicio.
- Seleccione la Causa externa del servicio.
- Presione las flechas desplegadoras, seleccione el tipo de diagnostico
principal y tipo de consulta
- Tipo de consulta.
- Digite le código del diagnostico o presione el botón de búsqueda y
selecciónelo.
- Presione el botón aceptar.
Si el paciente se encuentra en un plan de facturación agrupada después de
registrar el servicio y realizar el Rips presione el botón de orden interna y diligencie
cada uno de los campos.
Realice el siguiente procedimiento:
Figura 132 orden interna
Pasos:
- la orden interna se mostrara con los datos del paciente.
- Dé clic en el botón Nuevo.
- Defina el periodo de facturación.
- Defina la unidad funcional.
- Escoja entre por administradora o planes.
- En parámetros de liquidación defina la administradora / plan, área, nivel,
modulo.
- Pulse el botón Liquidar para cargara los servicios prestados y registrados
al paciente.
- Presione el botón Guardar.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 88
2.3.1.2 Consulta de urgencias
2.3.1.2.1 Historia Clínica
La historia clínica de urgencias almacena la información del estado y evolución del
paciente durante su permanencia en el área.
Esta ventana contiene tres pestañas elementales a definir:
Datos de consulta:
- Seleccione el paciente.
- Defina la fecha y hora de
atención.
- Digite el tipo de consulta.
- Describa el motivo de la
consulta y la enfermedad
actual que presenta el
paciente.
- Digite la frecuencia
cardiaca, respiratoria,
tensión, temperatura, talla
y peso del paciente.
Figura 133 datos de Consulta
Antecedentes:
Acerca de los antecedentes del
paciente, se pueden registrar o
describir varios tipos como:
personales y familiares, alérgicos,
quirúrgicos y gineco- obstétricos.
Cada tipo de antecedentes cuenta
con un campo para la descripción
detallada de los mismos.
Figura 134 Antecedentes
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 89
Examen Físico
El medico tratante describirá
la apariencia y cada uno de
los signos del paciente al
momento de la consulta
como:
- Apariencia a su llegada.
- Cráneo, cara y cuello.
- Tórax, abdomen, piel y
fanegas, genito- urinario,
extremidades, sistema
nervioso central, revisión por
sistemas, sistema afectado,
diagnostico, esquema de
tratamiento.
- presione el botón aceptar.
Figura 135 Examen Físico
El botón Notas se utiliza para la realización de indicaciones médicas a los pacientes
sobre los cuidados que debe llevar a cabo.
Figura 136 Indicaciones
Botón Recetas
Esta opción será utilizada para el registro de los medicamentos ordenados por el
medico tratante al paciente en la consulta:
- Presione el botón nuevo
Pulse la grilla de código y seleccione
los medicamentos asignados para el
tratamiento.
- Digite el numero de unidades
requeridas y digite la posología.
- Pulse el botón Agregar
- Presione el botón aceptar.
Figura 137 Recetas
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 90
Botón Laboratorios
Esta opción permite registrar los valores obtenidos de los exámenes realizados a un
paciente por ordenes del medico tratante.
Al ingresar a la opción seleccione el paciente, fecha y número del consecutivo del
examen, procedimiento, valores y hora de realización.
- Esta ventana consta de
varias pestañas para cada
uno de los exámenes que se
pueden realizar en un
laboratorio como: Parcial de
Orina.
- Hepatología.
- Coprológico N.
- Coprológico D.
- Otros.
- Frotis.
Digite los valores obtenidos
para cada uno.
Figura 138 Laboratorios
Botón Radiografía
Al presionar esta opción muestra un formato que permite describir el resultado de
estudios radiográficos realizados a pacientes por orden del medico tratante.
Para esto, haga clic sobre el botón radiografías que se encuentra en la opción de
historia clínica y proceda a digitar los datos correspondientes:
Pasos:
- Seleccione el
procedimiento a
realizar.
- En el campo de
conclusión digite el
diagnostico que
presenta el estudio.
- Describa en técnicas
del estudio cual fuel el
método utilizado.
- Digite la fecha de
realización.
- Describa cada uno de
los hallazgos que
muestra el estudio.
Figura 139 Radiografías
- Defina el tamaño de las placas utilizadas.
- Seleccione el protocolo utilizado para la realización del estudio.
- Pulse clic en aceptar.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 91
2.3.1.3 Pacientes
Ingrese a la ventana de pacientes y realice los pasos explicados anteriormente en
el ítem 2.2.1.1
2.3.1.4 Aplicar Medicamentos e Insumos
Ingrese a la ventana de aplicar medicamentos y realice los pasos explicados
anteriormente en el ítem 2.2.1.12 del módulo de recepción.
2.3.1.5 Registro de Enfermería.
Ingrese a la ventana registro de enfermería y realice los pasos explicados
anteriormente en el ítem 2.4.1.4 del módulo hospitalización
2.3.1.6 RIPS de Procedimientos
Use esta ventana cuando registro el servicio o procedimiento realizado por
urgencias y no realizo el Rips inmediatamente.
Ingrese a la ventana Rips de procedimiento y realice los pasos explicados
anteriormente en el ítem 2.2.1.12 del módulo de recepción
2.3.1.7 RIPS de urgencias
Use esta ventana cuando registro el servicio de consulta prestado por urgencias y
no realizo el RIPS inmediatamente.
Ingrese a la ventana Rips de urgencias y realice los pasos explicados anteriormente
en el ítem 2.2.1.12 del módulo de recepción
2.3.1.8 Facturar
Ingrese a la ventana facturar y realice los pasos explicados anteriormente en el
ítem 2.4.1.9 del módulo hospitalización
2.3.1.9 Registro de Defunción
Ingrese a la ventana registro de defunción y realice los pasos explicados
anteriormente en el ítem 2.4.1.11 del módulo hospitalización
2.3.1.10 Editar Registros
Ingrese a la ventana Editar registros y realice los pasos explicados anteriormente
en el ítem 2.2.1.9 del módulo recepción.
2.3.1.11 Orden Interna
Ingrese a la ventana orden interna y realice los pasos explicados anteriormente en
el ítem 2.2.1.12 del módulo de recepción
2.3.1.12 Indicaciones Médicas
Ingrese a la ventana indicaciones médicas y realice los pasos explicados
anteriormente en el ítem 2.4.1.13 del módulo de recepción
2.3.1.13 RIPS de Consulta
Use esta ventana cuando registro el servicio de consulta prestado y no realizo el
rips inmediatamente.
Ingrese a la ventana Rips de consulta y realice los pasos explicados anteriormente
en el ítem 2.2.1.12 del módulo de recepción
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 92
HOSPITALIZACION
2.4.1 Hospitalización
En el módulo hospitalización el usuario registra todos los servicios de salud
prestados a los pacientes desde esta área.
2.4.1.1 Datos de Hospitalización
Esta ventana esta conformada por varias pestañas diseñadas para el registro de los
pacientes y servicios que se le prestan desde el área de hospitalización.
Debe seleccionar el prestador del servicio de hospitalización:
Seleccione el nombre del prestador del
servicio.
Pulse el botón aceptar y lo remitirá a la
ventana de datos de hospitalización
para digitar todos los datos
correspondientes:
Figura 140 Seleccionar prestador.
Escoja el paciente para cargara los
datos.
Datos de Ingreso: se diligencian al
momento del ingreso al área de
hospitalización.
- Seleccione la vía de ingreso, fecha
de ingreso y hora.
- Defina la causa externa, No.
Autorización.
- Seleccione el diagnostico
relacionado al ingreso.
Datos de Egreso: Diligencie este
campo al momento de la salida del
paciente del área de hospitalización.
Figura 141 Datos de hospitalización
- Seleccione los diagnósticos relacionados al paciente al momento de la salida.
- Defina el estado de la salida del paciente (vivo- Muerto).
- Digite la fecha y hora de egreso del paciente del área de hospitalización.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 93
2.4.1.2 Información del Servicio
En esta opción se registran los servicios de consultas o procedimientos realizados a
un paciente que se encuentra hospitalizado en un periodo determinado y al mismo
tiempo permite aplicar el RIPS a dichos servicios.
Figura 142 Información del Servicio.
Pasos para registro:
- Presione la casilla de texto del campo identificación, busque y cargue el
paciente, el sistema automáticamente mostrara los datos registrados en la
tabla de pacientes como nivel, régimen, administradora /plan.
- Dé clic en el botón Nuevo para la activación de la ventana.
- Defina la fecha de prestación del servicio.
- Datos de Consulta:
- El sistema cargara automáticamente si es individual, agrupada, si es por
autorización digítela, si esta fue configurada en el módulo de administración,
opción sistema de facturación por planes.
- Pulse el botón de búsqueda del campo código selecciónelo la consulta.
- Valor: el sistema asumirá el valor de la consulta de acuerdo al manual
tarifario que tenga asignado la administradora a la cual pertenece el
paciente.
- Cuota Moderadora: el sistema capturara el valor de la cuota moderadora de
acuerdo al manual tarifario que tenga asignado la administradora a la cual
pertenece el paciente.
- Porcentaje: el sistema capturara el porcentaje de acuerdo al manual tarifario
que tenga asignado la administradora a la cual pertenece el paciente.
- Total Consulta: el sistema capturara el valor total de la consulta de acuerdo
al manual tarifario que tenga asignado la administradora a la cual pertenece
el paciente.
- Datos de Procedimiento:
- Siga los mismos pasos de datos de consulta y pulse el botón Agregar para
asignarlo en procedimientos a grabar.
- Guarde el registro con el botón Aceptar.
Presione el botón RIPS para que aparezca la siguiente ventana
La ventana se cargara con los datos del paciente y el usuario:
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 94
- Escogerá el prestador y el tipo
de consulta realizada.
- Finalidad de la consulta.
- Causa externa.
- Tipo de diagnostico principal.
- Tipo de consulta.
- Digite le código del diagnostico
o presione la grilla y cargüelo.
- presione el botón aceptar.
Figura 143 Rips.
Si el paciente se encuentra en un plan de facturación agrupada después de
registrar el servicio y realizar el Rips presione el botón de orden interna, esta
reemplaza en sus efectos a una factura de venta.
Realice el siguiente procedimiento:
Pasos:
- la orden interna se mostrara
cargada con los datos del
paciente.
- Dé clic en el botón Nuevo.
- Defina el periodo de
facturación.
- Defina la unidad funcional.
-Escoja entre administradora
y por planes.
- En parámetros de liquidación
defina la administradora /
plan, área, nivel, modulo.
Figura 144 Orden Interna
- Pulse el botón Liquidar para cargara los servicios prestados al paciente.
- Presione el botón Guardar.
2.4.1.3 Pacientes
Esta opción permite el registro de los datos personales de los pacientes que hacen
parte de una administradora y a los cuales se les prestara el servicio.
Datos a definir en la tabla
de pacientes:
- Pulse el botón Nuevo para
activar la ventana.
- No. De Identificación:
digite el número de
identificación del paciente.
- Tipo Id: presione la
flecha y defina si es CC
(cedula de ciudadanía), RC
(registro civil), TI (tarjeta
de Identidad), CE (Cedula
de extranjería), etc.
Figura 145 tabla de pacientes.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 95
- Nombres: digite los nombres completos del paciente.
- Sexo: presione la flecha y escoja M (masculino) F (femenino).
- Fecha de nacimiento: digítela comenzando por el día, mes, año separados
por slash.
- Unidad de medidas: escoja entre años, meses, días.
- Edad: el sistema la proporcionara automáticamente cuando se digite la
fecha de nacimiento.
- Lugar de Expedición: digite la ciudad donde fue expedida la identificación.
- Régimen: presione la flecha y defina si es contributivo, subsidiado,
vinculado, particular, otro, desplazado.
- Zona: defina si es U (urbana) R (rural).
- Profesión: presione la flecha o digite el código si lo sabe y escójala.
- Teléfono: digite el numero telefónico del paciente si tiene.
- Municipio: presione la grilla y busque el código del municipio donde esta
ubicado el paciente.
- Dirección: digite la dirección de residencia del paciente.
- Estado Civil: pulse en la flecha y escoja entre soltero, casado, viudo,
separado y unión libre.
- Nivel: escoja el nivel al cual pertenece el usuario.
- Tipo usuario: escoja si es cotizante, beneficiario, adicional, otro.
Dé clic en Aceptar para guardar los datos, marque la casilla activo y luego
presione el botón y le mostrara una ventana para la
asignación del plan.
Ubíquese en la parte de
planes no asignados y
Presione doble clic sobre
el plan que se le va
asignar al paciente o
agregar.
Dé clic en el botón
Guardar, para que el plan
quede asignado.
Figura 146 Asignar Plan a Pacientes
2.4.1.4 Registro de Enfermería
Mediante esta opción se registra la atención por enfermería de los pacientes que
ingresan a esta área de servicio.
Debe seleccionar el prestador del
servicio de salud para diligenciar los
siguientes datos:
Presione aceptar para que lo lleve a la
ventana de registro de enfermería,
cargue el paciente y de clic en Nuevo
Figura 147 Seleccionar Prestador.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 96
Da tos a registrar:
- Seleccione el paciente y el
sistema automáticamente asigna
la fecha y hora actual del
registro.
- En el campo nota describa el
estado del paciente al momento
del ingreso a enfermería y todos
los procedimientos que se le
realizaron.
- Presione el botón aceptar.
Figura 148 Registro de Enfermería.
2.4.1.5 RIPS de consulta
Use esta ventana cuando registro el servicio de consulta prestado y no realizo el
rips inmediatamente.
Ingrese a la ventana Rips de consulta y realice los pasos explicados anteriormente
en el ítem 2.2.1.12 del módulo de recepción
2.4.1.6 RIPS de Procedimientos
Use esta ventana cuando registro el servicio o procedimiento y no realizo el rips
inmediatamente.
Ingrese a la ventana Rips de procedimiento y realice los pasos explicados
anteriormente en el ítem 2.2.1.12 del módulo de recepción
2.4.1.7 RIPS de Recién Nacidos
Esta opción permite que el usuario realice el registro individual de prestación de
servicios de salud al momento de un nacimiento.
Al ingresar a esta opción le mostrara una ventana con los nombres de los
prestadores.
- Seleccione el prestador del servicio.
- De clic en aceptar para que lo remita
a la ventana de Rips de recién
nacidos y presione el botón Nuevo
para activar la ventana
Figura 149 Seleccionar Prestador.
- Cargue el paciente o nombre del
recién nacido si ya lo registro, de
lo contrario presione el botón
paciente y le traerá la opción para
que lo registre.
- El sistema automáticamente
cargara la fecha de nacimiento y
hora actual, si desea cambiarla
digítela.
Figura 150 RIPS Datos de Recién nacidos
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 97
- Digite la edad gestacionaria, si tuvo o no control prenatal, sexo, peso, talla
del recién nacido.
- Seleccione el código de diagnostico con que nace el paciente.
- Causa de muerte: selecciónelo si nació en este estado.
- Marque la casilla muerte, si nace en este estado y le mostrara otros botones
adicionales para diligenciar.
2.4.1.8 Cambio de Estancia
Remítase a esta opción cuando el paciente que se encuentra hospitalizado ha
cambiado de estancia por algún motivo.
Al ingresar a esta opción le presentara una ventana para la selección del
prestador, presione el botón aceptar
Figura 151 Seleccionar Prestador.
Pasos:
- Presione el botón de búsqueda de
identificación y seleccione al
paciente.
- El sistema automáticamente le
mostrar los datos de la estancia
actual.
- Pulse el botón Nuevo para que
active el campo de Nueva
Estancia.
- Seleccione el código de la nueva
estancia, fecha de ingreso y hora.
- Digite el número de autorización
y el valor de la estancia.
- presione el botón aceptar.
Figura 152 Cambio de estancia
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 98
2.4.1.9 Facturación
Ingrese a esta opción para factura los servicios prestados en el área de
hospitalización a cada paciente en forma individual.
Figura 153 Facturación.
- Ingrese al modulo recepción- factura individual.
- De clic en buscar para seleccionar el paciente a facturar o hágalo por la
grilla.
- De clic en el botón Nuevo.
- Defina la fecha inicial y final de la facturación y el vencimiento.
- Seleccione la unidad funcional, administradora /plan, áreas, nivel.
- Presione le botón Liquidar para que cargue todos los servicios prestados.
- Pulse el botón facturar y el sistema facturara automáticamente los
servicios.
2.4.1.10 Registro de Defunción
Por medio de esta opción se expiden los registros de defunción de pacientes que
egresan de la institución en estado muerto.
Figura 154 Registro de Defunción.
Pasos:
- Seleccione el paciente (Madre del recién nacido muerto).
- Información General:
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 99
- Digite la fecha y hora de muerte, fecha de registro.
- Seleccione que clase de medico expide el certificado.
- Defina la forma de muerte, prestador que expide el certificado.
- Defina la manera de muerte, lugar de expedición y sitio de defunción.
- Seleccione la causa de la muerte.
- Presione el botón aceptar.
Para expedición de certificados de defunción a menores de un año pulse clic sobre
la opción:
Datos a definir:
- identificación de la madre
del menor.
- El sistema cargara la edad
y estado civil.
- En datos del bebe: defina
si es en parto, embarazo,
tiempo de gestación, peso
y talla.
- Presione el botón aceptar.
Figura 155 Registro de defunción.
2.4.1.11 Editar Registro
Permite realizar modificaciones sobre los datos de los servicios o procedimientos
prestados y registrados dentro de un periodo.
Figura 156 Editar Registro
Pasos:
- presione el botón consulta y defina los parámetros para realizar la consulta.
- Presione el botón de búsqueda del campo paciente y selecciónelo.
- Seleccione si el registro a editar es una consulta, procedimiento u
hospitalización.
- Defina el periodo de registro del servicio o procedimiento.
- Seleccione el tipo de consulta a editar.
- Seleccione el diagnóstico relacionado al registro.
- Seleccione la administradora o plan asignado al paciente.
- Presione el botón Ejecutar Consulta y el sistema le mostrara los registros
del paciente seleccionado.
- Si desea verlo detalladamente presione el botón Ver o presione doble clic
sobre el y proceda a modificarlo.
- Si desea eliminarlo presione el botón Eliminar.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 100
2.4.1.12 Orden Interna
Ingrese a la ventana orden interna y realice los pasos explicados anteriormente en
el ítem 2.2.1.2 del módulo de recepción
2.4.1.13 Indicaciones Médicas
Muestra las indicaciones que describe el medico en las notas de historia clínica, esta
consulta se realiza por especialidad medica.
Figura 157 indicaciones Médicas
Pasos:
- Seleccione el prestador del servicio.
- Defina la fecha inicial y final.
- Presione el botón Ejecutar o tecla de ayuda F5 para generar la consulta.
- Aparecerán todos los pacientes que tienen asignadas indicaciones médicas.
- Seleccione un paciente y le mostrara las indicaciones médicas.
2.4.1.14 Historia de Hospitalización
La historia clínica de hospitalización almacena la información del estado y evolución
del paciente durante su permanencia en el área de hospitalización.
Esta ventana contiene tres pestañas elementales a definir:
2.4.1.14.1 Datos de consulta:
- Seleccione el paciente.
- Defina la fecha y hora de
atención.
- Digite el tipo de consulta.
- Describa el motivo de la
consulta y la enfermedad
actual que presenta el
paciente.
- Digite la frecuencia
cardiaca, respiratoria,
tensión, temperatura, talla
y peso del paciente.
Figura 158 datos de Consulta
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 101
2.4.1.14.2 Antecedentes:
Acerca de los antecedentes del
paciente, se pueden registrar o
describir varios tipos como:
personales y familiares, alérgicos,
quirúrgicos y gineco- obstétricos.
Cada tipo de antecedentes cuenta
con un campo para la descripción
detallada de los mismos.
Figura 159 Antecedentes
2.4.1.14.3 Examen Físico
El medico tratante describirá
la apariencia y cada uno de
los signos del paciente al
momento de la consulta
como:
- Apariencia a su llegada.
- Cráneo, cara y cuello.
- Tórax, abdomen, piel y
fanegas, genito- urinario,
extremidades, sistema
nervioso central, revisión por
sistemas, sistema afectado,
diagnostico, esquema de
tratamiento.
- presione el aceptar.
Figura 160 Examen Físico
El botón Notas se utiliza para la realización de indicaciones médicas a los pacientes
sobre los cuidados que debe llevar a cabo.
Figura 161 Indicaciones
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 102
Botón Recetas
Esta opción será utilizada para el registro de los medicamentos ordenados por el
medico tratante al paciente en la consulta:
- Presione el botón nuevo
Pulse la grilla de código y seleccione
los medicamentos asignados para el
tratamiento.
- Digite el numero de unidades
requeridas y digite la posología...
- Pulse el botón Agregar
- Pulse el botón aceptar.
Figura 162 Recetas
Botón Laboratorios
Esta opción permite registrar los valores obtenidos de los exámenes realizados a un
paciente por ordenes del medico tratante.
Al ingresar a la opción seleccione el paciente, fecha y número del consecutivo del
examen, procedimiento, valores y hora de realización.
- Esta ventana consta de
varias pestañas para cada
uno de los exámenes que se
pueden realizar en un
laboratorio como: Parcial de
Orina.
- Hepatología.
- Coprológico N.
- Coprológico D.
- Otros.
- Frotis.
Digite los valores obtenidos
para cada uno.
Figura 163 Laboratorios
Botón Radiografía
Al presionar esta opción muestra un formato que permite describir el resultado de
estudios radiográficos realizados a pacientes por orden del medico tratante.
Para esto, haga clic sobre el botón radiografías que se encuentra en la opción de
historia clínica y proceda a digitar los datos correspondientes:
Pasos:
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 103
- Seleccione el
procedimiento a
realizar.
- En el campo de
conclusión digite el
diagnostico que
presenta el estudio.
- Describa en técnicas
del estudio cual fuel el
método utilizado.
- Digite la fecha de
realización.
- Describa cada uno de
los hallazgos que
muestra el estudio.
Figura 164 Radiografías
- Defina el tamaño de las placas utilizadas.
- Seleccione el protocolo utilizado para la realización del estudio.
- Pulse clic en aceptar.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 104
PROMOCION Y PREVENCION
2.5.1 Menú prevención
2.5.1.1 Pacientes
Esta opción permite el registro de los datos personales de los pacientes que hacen
parte de una administradora y a los cuales se les prestara el servicio.
Figura 165 tabla de Pacientes
Datos a definir en la tabla de pacientes:
- Pulse el botón Nuevo para activar la ventana.
- No. De Identificación: digite el número de identificación del paciente.
- Tipo Id: presione la flecha y defina si es CC (cedula de ciudadanía), RC
(registro civil), TI (tarjeta de Identidad), CE (Cedula de extranjería), etc.
- Nombres: digite el o los nombres y apellidos del paciente.
- Sexo: presione la flecha y escoja M (masculino) F (femenino).
- Fecha de nacimiento: digítela comenzando por el día, mes, año separados
por slash.
- Unidad de medidas: escoja entre años, meses, días.
- Edad: el sistema la dará automáticamente cuando se digite la fecha de
nacimiento.
- Lugar de Expedición: digite la ciudad donde fue expedida la identificación.
- Régimen: presione la flecha y defina si es contributivo, subsidiado,
vinculado, particular, otro, desplazado.
- Zona: defina si es U (urbana) R (rural).
- Profesión: presione la flecha o digite el código si lo sabe y escójala.
- Teléfono: digite el numero telefónico del paciente si tiene.
- Municipio: presione la grilla y busque el código del municipio donde esta
ubicado el paciente.
- Dirección: digite la dirección de residencia del paciente.
- Estado Civil: pulse en la flecha y escoja entre soltero, casado, viudo,
separado y unión libre.
- Nivel: escoja el nivel al cual pertenece el usuario.
- Tipo usuario: escoja si es cotizante, beneficiario, adicional, otro.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 105
Dé clic en Aceptar para guardar los datos, marque la casilla activo y luego
presione el botón y le mostrara una ventana para la
asignación del plan.
Ubíquese en la parte
de planes no
asignados y Presione
doble clic sobre el
plan que se le va
asignar al paciente o
agregar.
Pulse el botón
Guardar para que el
plan quede asignado.
Figura 166 Asignar Plan a Pacientes
2.5.1.2 Información del Servicio de promoción y prevención
En esta opción se registran los servicios de consultas o procedimientos realizados a
un paciente que se encuentra asociado a los programas de promoción y prevención
(atención a mujeres embarazadas, vacunación, planificación etc.) en un periodo y
al mismo tiempo permite aplicar el RIPS a dichos servicios.
Figura 167 Información del Servicio de P y P
Pasos para registro:
- presione el botón de búsqueda del campo identificación, y seleccione el
paciente, el sistema automáticamente mostrara los datos registrados en la
tabla de pacientes como nivel, régimen, administradora /plan.
- Dé clic en el botón Nuevo para la activación de la ventana.
- Defina la fecha de prestación del servicio.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 106
- Si el servicio a registrar es una consulta presione clic sobre Datos de
Consulta, si es un procedimiento sobre Datos de procedimiento.
- Escoja si es Individual, agrupada, Autorización.
- Para datos de consulta pulse el botón de búsqueda en código / descripción
de tipo de consulta y cárguelo.
- Valor: digite le valor total de la consulta.
- Cuota Moderadora: es el valor que cancela el paciente a la institución
prestadora del servicio.
- Porcentaje: es el porcentaje que pagara la administradora.
- Total Consulta: es el valor a pagar o valor menos la cuota moderadora.
- Para Datos de Procedimiento pulse el botón de búsqueda en código /
descripción de tipo de consulta, selecciónelo y pulse el botón Agregar para
asignarlo en procedimientos a grabar.
- Guarde el registro presionando el botón Aceptar.
Presione le botón RIPS para que aparezca la siguiente ventana
La ventana se cargara con los datos del paciente y el usuario:
- Escogerá el prestador y el tipo
de consulta realizada.
- Finalidad de la consulta.
- Causa externa.
- Tipo de diagnostico principal.
- Tipo de consulta.
- Digite le código del diagnostico
o presione la grilla y cargüelo.
- Dé clic en aceptar.
Figura 168 Rips para datos de consultas
2.5.1.3 Tabla de ocupaciones
Esta tabla registra los datos que conforman la creación de una ocupación llenando
los campos que a continuación describiremos.
Descripción de los campos:
- código: Digite el
consecutivo de la ocupación
que se esta creando la.
- Descripción: escriba el
nombre de la ocupación.
- Observación: anote
comentarios importantes en
este campo.
- presione el botón aceptar.
Figura 169 Tabla de Ocupaciones
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 107
2.5.1.4 Recibos de caja
Para generara reportes de recibos, escoja la opción recibos de caja del menú
promoción y prevención.
Con este reporte usted puede conocer información de todos los recibos expedidos
por el sistema, esta información cumple con los siguientes datos:
Número del recibo, entidad que cancela, procedimiento cancelado, fecha de
expedición, nombre del paciente, valor cancelado en cifras y en letras.
En el momento de ejecutar el reporte existen varias opciones para escoger el recibo
de caja:
Pasos:
- Presione el botón de búsqueda
en el campo número recibo y
selecciónelo.
- Presione el botón Imprimir para
generar el reporte del recibo de
caja solicitado.
Figura 170 recibos de caja
Figura 171 Informe de recibo de caja
2.5.1.5 Programas de promoción y prevención.
Esta opción permite registran los programas que hacen parte del área de promoción
y prevención y al mismo tiempo se le asignan los procedimientos que harán parte
de cada uno de ellos.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 108
Pasos:
- Pulse el botón Nuevo para editar la
ventana.
- Digite el código del programa a
registrar.
- Digite el nombre del programa.
- En el campo descripción haga un
comentario sobre el programa.
- Pulse el botón aceptar para guardar
el registro.
- Presione el botón Asignar
Figura 172 Maestro de programas de P y P
Figura 173 Selección de procedimientos con programas
- Ubique el cursor sobre el procedimiento.
- Pulse el botón Asignar.
- Guarde los procedimientos asignados.
2.5.1.6Reporte de Promoción y Prevención
Esta opción permite conocer las actividades realizadas en cada uno de los
programas de promoción y prevención.
La información proporcionada en este reporte consta de: nombre de la
administradora, nombre del programa de p y p, número de servicios realizados.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 109
- Defina el rango de
fecha entre inicial y
final.
- Seleccione la
administradora a
consultar o si lo desea
todas.
- Pulse el botón imprimir
para que genere el
reporte.
Figura 174 Informe de P y P
Figura 175 Reporte de promoción y prevención
2.5.1.7 Aplicar medicamentos
Ingrese a la ventana de aplicar medicamentos y realice los pasos explicados
anteriormente en el ítem 2.2.1.12.
2.5.1.8 Editar Registros
Ingrese a la ventana de editar registros y realice los pasos explicados
anteriormente en el ítem 2.2.1.9 del modulo recepción.
2.5.2 Menú RIPS
2.5.2.1 RIPS de Consulta
Ingrese a la ventana Rips de consulta y realice los pasos explicados anteriormente
en el ítem 2.2.1.2 del modulo recepción.
2.5.2.2 RIPS de Procedimiento
Ingrese a la ventana Rips de consulta y realice los pasos explicados anteriormente
en el ítem 2.2.1.2 del modulo recepción.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 110
LABORATORIO
2.6.1 laboratorio
2.6.1.1 Exámenes
Esta opción permite el registro de resultados obtenidos en los laboratorios
realizados a un paciente por ordenes del medico tratante.
Esta ventana consta de varias
pestañas para cada uno de
los exámenes que se pueden
realizar en un laboratorio
como:
- Parcial de Orina.
- Hepatología.
- Coprológico N.
- Coprológico D.
- Otros.
- Frotis.
Si existen observaciones
especiales sobre los
resultados del paciente
digítelas en el cuadro de texto
observaciones
Figura 176 Exámenes de laboratorio
2.6.1.2 Tabla de referencia
Se registran los valores de referencias estandarizados para cada uno de los
exámenes de laboratorios.
Figura 177 Tabla de referencias
Pasos:
- Digite un consecutivo para cada referencia.
- Digite un nombre para la referencia.
- Defina las unidades para la referencia.
- Ubíquese en el campo descripción y digite el valor o los valores de la
referencia.
- Ubíquese en el campo valores y digite el valor numérico.
- Presione el botón aceptar.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 111
CONSULTAS
2.7 Consultas
2.7.1 Menú Oncología
2.7.1.1 Historia
La historia clínica de oncológica almacena la información del estado y evolución del
paciente durante su atención por la especialidad de oncológica.
Esta ventana contiene tres pestañas elementales a definir:
Al ingresar a la opción le mostrara la
ventana de Selección de datos del
prestador del servicio y presione el
botón aceptar para que lo remita a la
ventana de historia clínica.
Figura 178 Seleccionar prestador.
- Presione el botón de
búsqueda del campo
paciente y selecciónelo.
- presione el botón Nuevo
para editar la ventana y
diligenciar cada uno de
los datos informativos
de la historia clínica.
- Esta ventana consta de
tres pestañas: Datos de
la consulta,
Antecedentes y Examen
Físico.
Figura 179 Datos de Consulta oncológica
2.7.1.1.1 Datos de la Consulta
En esta pestaña se especifican todos los motivos de remisión y enfermedades
actuales que presenta el paciente en la consulta oncológica.
- Presione el botón Nuevo para edición de la ventana.
- Haga la descripción del motivo y enfermedad actual del paciente en la
consulta.
- Pulse clic en Aceptar
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 112
2.7.1.1.2 Antecedentes
Se realiza una investigación de todos
los tipo de antecedentes que posee el
paciente, entre estos están los
personales, familiares, alérgicos,
quirúrgicos y Ginecológicos del
paciente para determinar de donde
proviene posiblemente la enfermedad
del paciente.
Figura 180 Antecedentes
2.7.1.1.3 Examen Físico
Es una ventana que contiene
cuatro pestañas para almacenar la
información de todos los signos
que presente el paciente en la
consulta y resultados de
exámenes.
Esta opción registra datos como:
Frecuencia cardiaca, respiratoria,
temperatura, talla en centímetros,
tensión, peso en gramos, etc.
Figura 181 Examen Físico
2.7.1.2 Tabla de Protocolos oncológicos
Esta opción esta diseñada para la definición de tratamientos a un diagnostico
especifico, el medico tratante asignara a cada protocolos los procedimientos y
medicamentos que harán parte de este.
Pasos:
- Digite un código para el
protocolo.
- Digite el nombre del
protocolo.
- Seleccione le diagnostico
relacionado al protocolo.
- Selección el procedimiento
asociado al protocolo.
- Presione el botón Agregar
para seleccionar los
medicamentos que harán
parte del procedimiento.
- De clic en el botón aceptar.
Figura 182 Tabla de Protocolos
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 113
2.7.2 Menú Radiología
Permite registrar el resultado obtenido de los estudios radiográficos realizados a
pacientes ordenados por el medico tratante.
Ingrese a la opción estudios del menú radiología y siga las siguientes instrucciones:
Pasos:
- seleccione el prestador del
servicio radiológico.
- De clic en aceptar.
- Le mostrara la ventana de
procedimientos radiológicos.
Figura 183 Seleccionar prestador
2.7.2.1 Estudios
Al seleccionar el prestador el sistema le mostrara la siguiente ventana con un
formato propicio para la descripción de la impresión diagnostica.
- Seleccione el paciente al cual se le
va a realizar el procedimiento
radiológico.
- Presione el botón Nuevo para
editar la ventana.
- Proceda a definir el procedimiento
a realizar y los resultados del
mismo.
- en el campo de texto conclusión
digite el diagnostico que presenta
el estudio realizado.
- seleccione el protocolo.
- presione el botón aceptar.
Figura 184 Lectura de estudios
2.7.2.2 Ecografías
Ingrese a la ventana de Ecografías y realice los pasos explicados anteriormente en
el ítem 2.7.2.1
2.7.2.3 Protocolos para Radiología
Esta opción funciona como una ayuda a la hora de dar diagnósticos que presentan
los mismos signos en las imágenes diagnosticas
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 114
Pasos:
- Código: Defina un
consecutivo para el
protocolo.
- Procedimiento: Seleccione
el procedimiento.
- Descripción: Realice la
descripción del protocolo.
- Técnica: defina la técnica o
forma de realización del
procedimiento.
- Hallazgos: Describa los
resultados encontrados en el
procedimiento.
- Presione el botón aceptar.
Figura 185 Tabla de Protocolos
2.7.3 Menú Odontología
Mediante esta opción registre los datos generales que conforman la historia clínica
de los pacientes que ingresa a consulta odontológica.
Al ingresar a la opción, el sistema le mostrara una ventana para la Selección del
prestador del servicio y luego presione el botón aceptar para que lo remita al
formato de historia clínica odontológica.
Figura 186 Seleccionar prestador
2.7.3.1 Historia Odontológica
Permite el registro de datos concernientes a los aspectos de dentición de un
paciente e igualmente que en todos los módulos posee un campo para el registro
de antecedentes.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 115
Figura 187 Historia clínica - Antecedentes figura 188 Historia Clínica - Evaluaciones
Esta ventana esta compuesta por dos pestañas a definir que son:
Antecedentes: Se hace una descripción de todos los antecedentes que ha tenido
el paciente, personales, familiares, alérgicos, quirúrgicos, etc.
Evaluaciones: Conformada por dos opciones, Estado de tejidos blandos y estado
Peridiontal.
La opción de estado de tejidos blandos esta conformada por datos como: labios,
encías, lengua, frenillos, amígdalas, etc.
La opción de estado peridiontal permite indicar el estado de cada uno de los dientes
al momento de la consulta.
El odontólogo describirá todos signos que conllevaran a la definición de un
diagnostico.
2.7.4 Menú Oftalmología
2.7.4.1 Historia Oftalmológica
En esta opción registre los datos que conforman la historia clínica de los pacientes
que ingresan por consulta oftalmológica, de igual forma registra la evolución del
paciente en su desarrollo oftalmológico.
Esta ventana consta de dos campos: Datos de la consulta y Examen físico.
- Seleccione el paciente.
- Presione el botón Nuevo
para editar la ventana.
- Describa el motivo de la
consulta y los antecedentes.
- Presione el campo Examen
Físico y describa los
hallazgos del examen.
- presione el botón aceptar.
- Esta ventana cuenta con un
botón llamado Formula de
lentes:
Figura 189 Historia clínica Oftalmológica
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 116
En esta ventana el oftalmólogo
realizara la descripción de la
formula específica de los lentes que
necesite el paciente como
tratamiento a su diagnostico.
El medico tratante deberá
especificar datos como:
Esfera, cilindro, adición, altura,
diámetro pupilar.
Figura 190 Formula de lentes
2.7.5 Menú Consulta
2.7.5.1 Historia Clínica
Mediante esta opción el medico que realiza la consulta registra los datos que
conforman la historia clínica del paciente.
Esta ventana contiene tres pestañas a definir:
- Seleccione el paciente.
- Defina la fecha y hora de
atención.
- Digite el tipo de consulta.
- Describa el motivo de la
consulta y la enfermedad
actual que presenta el
paciente.
- Digite el estado de la
frecuencia cardiaca,
respiratoria, tensión,
temperatura, talla y peso del
paciente.
Figura 191 datos de Consulta
Antecedentes:
En esta opción registre la información
de los antecedentes del paciente como:
- Personales.
- Familiares.
- Alérgicos.
- Quirúrgicos
- Gineco- obstetricias
Figura 192 Antecedentes
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 117
Examen Físico
En esta opción registre la
apariencia y cada uno de los
signos del paciente como al
momento de la consulta.
Estos datos son:
- Apariencia a su llegada.
- Estado del Cráneo, cara y
cuello.
- Tórax, abdomen, piel y
fanegas, genito- urinario,
extremidades, sistema nervioso
central, revisión por sistemas,
sistema afectado, diagnostico,
esquema de tratamiento.
- presione clic en aceptar.
Figura 193 Examen Físico
Después del registro de los datos de consulta, antecedentes y examen físico el
medico tratante puede utilizar otras herramientas como lo son el botón Notas, este
permite indicaciones medicas a los pacientes sobre los cuidados que debe llevar a
cabo como parte de su tratamiento.
Para ingresar a esta opción presione el botón notas de la ventana de historia clínica
y remitirá a la siguiente ventana:
Ubíquese en el campo de texto de indicaciones y proceda a la descripción de cada
una de estas.
Figura 194 Indicaciones
Botón Recetas
Este botón permite el registro de los medicamentos que hacen parte del
tratamiento ordenado por el medico al paciente.
Esta opción se encuentra ubicada en la ventana de historias clínicas.
- Presione el botón nuevo
Pulse el botón de búsqueda de código y
seleccione los medicamentos asignados
para el tratamiento.
- Digite el numero de unidades
requeridas y digite la posología.
- Pulse el botón Agregar
- Presione el botón aceptar.
Figura 195 Recetas
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 118
Botón Laboratorios
Esta opción permite el registro de resultados obtenidos de los laboratorios
realizados a un paciente por ordenes del medico tratante.
- Esta ventana consta de varias
pestañas para cada uno de los
exámenes que se pueden realizar
en un laboratorio como: Parcial de
Orina.
- Hepatología.
- Coprológico N.
- Coprológico D.
- Otros.
- Frotis.
Figura 196 Laboratorios
Botón Radiografía
Permite registrar el resultado obtenido de los estudios radiográficos realizados a
pacientes ordenados por el medico tratante.
Ingrese a la opción radiografía del menú consultas y siga las siguientes
instrucciones:
Figura 197 Radiografías
2.7.5.2 RIPS Datos de procedimientos.
Ingrese a la ventana de Rips de Procedimientos y realice los pasos explicados
anteriormente en el ítem 2.2.12 del modulo recepción.
2.7.5.3 RIPS Datos de consulta
Ingrese a la ventana de Rips de Procedimientos y realice los pasos explicados
anteriormente en el ítem 2.2.12 del modulo recepción.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 119
FACTURACION
2.8 Facturación
2.8.1 Menú Facturación
2.8.1.1 Factura Individual
Esta opción permite la facturación de los servicios prestados a cada paciente en
forma individual, si este esta definido en su plan facturación individual.
Para entrar a este menú ingrese al menú facturación – factura individual y le
mostrara una pantalla a seleccionar el modulo a facturar.
Seleccione el modulo a facturar y
presione el botón aceptar.
Será remitido a la ventana de factura
individual para la realización de la
factura de cada paciente, como veremos
a continuación en la ventana
facturación.
Figura 198 Seleccionar Modulo
Facturación
Figura 199 Facturación
Pasos:
- Ingrese al modulo recepción- factura individual.
- Presione el botón de búsqueda y seleccione el paciente.
- Presione el botón nuevo.
- Defina el periodo de facturación y de vencimiento.
- Seleccione la unidad funcional.
- Seleccione la administradora/plan.
- Seleccione el área y nivel.
- Presione el botón Liquidar para que cargue todos los servicios prestados.
- Pulse el botón Facturar y el sistema facturara automáticamente los
servicios.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 120
2.8.1.2 Facturación Agrupada
Para la realización de facturación agrupada escoja la opción del menú facturación y
le aparecerá la siguiente ventana (figura 2.8.1.2). En ella se mostraran los datos
que se deben diligenciar para realizar esta operación:
Figura 200 Facturación Agrupada
Pasos:
- Presione el botón Nuevo para editar la ventana.
- Administradoras / por planes: Defina si va a facturar por
administradoras o planes, marque la opción y seleccione.
- Seleccione el área.
- Periodo de facturación: Defina el periodo de facturación, la fecha de
elaboración de la factura es por defecto la actual, pero si lo desea puede
modificarla.
- Número de factura: Para que el sistema genere este número de factura, el
usuario debe configurarlo en los datos de la empresa.
- Vencimiento: digite la fecha de vencimiento de la factura de acuerdo a la
facturación acordada con las administradoras.
- Nivel: seleccione el nivel de complejidad de procedimientos.
- Presione el botón liquidar para cargar los datos de la facturación.
- Pulse el botón contabilizar para que le muestre el asiento de la factura.
Figura 201 Facturación Agrupada / Asiento
Presione el botón aceptar para guardar la factura.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 121
2.8.1.3 Factura por Capitación
Esta opción permite la elaboración de la facturación capitada a aquellas entidades
que dentro del contrato de prestación de servicios con las administradoras
acuerdan este tipo de facturación.
Figura 202 Factura por capitación
Para realizar este tipo de facturación siga los siguientes pasos:
- Presione el botón Nuevo
- Seleccione la Administradora a la cual le va a facturar.
- Seleccione el periodo a facturar con los combos de fecha: Fecha inicial y
fecha final.
- Seleccione una unidad funcional de la cual provienen la factura a generar.
- Presione el botón facturar.
2.8.1.4 Generar Rips
El paso final a la facturación clínica es la generación de RIPS o registros individual
de prestación de servicios en salud.
Pasos:
- pulse clic en el botón Nuevo para
editar la ventana.
-Defina los siguientes parámetros de
facturación:
Nombre de la Administradora:
Seleccione la administradora a la
cual va a aplicar la generación del
RiPS.
Generación de Rips:
Seleccione si lo va a generar por
administradora o planes.
Modo de Facturación:
Defina si la facturación será
individual o agrupada.
Codificación:
Seleccione si facturara con tarifa
Figura 203 Generación de Rips. CUPS osota.
Nombre de la unidad funcional: Seleccione la unidad funcional a facturar en el
RIPS.
Periodo de facturación: Defina la fecha inicial, fecha final y fecha de remisión del
Rips.
Seleccione si la facturación es por pacientes, facturas o planilla previa.
Detalles de los RIPS: Pulse la flecha desplegadora y seleccione el lugar donde se
guardara el RIPS.
Presione el botón Generar para terminar la operación.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 122
2.8.1.5 Aplicar medicamentos e insumos
Permite el registro de los medicamentos e insumos que se les aplican a los
pacientes.
Para realizar este registro ingrese al modulo facturación - Aplicar medicamentos e
insumos y le aparecerá una ventana con los proveedores de medicamentos e
insumos, Seleccione el prestador y de clic en aceptar, le mostrara la ventana para
seleccionar el módulo en que se hizo la aplicación y lo remitirá a la ventana de
aplicación.
Figura 204 Seleccionar Prestador figura 205 Selección de Módulo
Figura 206 Aplicación de medicamentos e insumos intrahospitalarios
Para los pasos a seguir diríjase a modulo de recepción ítem 2.2.1.12
2.8.1.6 Anular Factura Individual
Permite anular una factura hecha individualmente
Pasos:
- Presione la grilla del campo
Num. Factura y selecciónela.
- El sistema automáticamente
cargara los datos de fecha,
empresa, valor y tipo de
factura.
- Presione el botón Anular, el
sistema le preguntara antes
de realizar definitivamente la
acción.
Figura 207 Anular Factura Individual
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 123
2.8.1.7 Anular Factura Agrupada
Figura 208 Anular factura agrupada
Ingrese a la ventana de Anular factura agrupada y realice los pasos explicados
anteriormente en el ítem 2.8.1.6
2.8.1.8 Información del servicio
Ingrese a la ventana Información de servicios y realice los pasos explicados
anteriormente en el ítem 2.2.1.2 del módulo recepción.
2.8.1.9 Orden interna
Ingrese a la ventana Información de servicios y realice los pasos explicados
anteriormente en el ítem 2.2.1.2 del módulo recepción.
2.8.1.10 Anular orden interna
Permite realizar anulaciones de órdenes internas ya registradas.
- Seleccione la orden interna a
anular.
- El sistema le cargara
automáticamente los datos de la
orden.
- Presione le botón Anular.
Figura 209 Anular Orden Interna
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 124
2.8.1.11 Radicación de facturas
Muestra en grilla las facturas realizadas, en un determinado periodo, ya sean
radicadas o pendientes.
Pasos.
- Defina el periodo de radicación
entre fecha inicial y final.
- Seleccione la administradora.
- En el campo facturas seleccione
entre todas, radicadas y
pendientes por radicar.
- Presione le botón Ejecutar para
que el sistema le muestre la
consulta
- Colóquese sobre el campo fecha
radicación de cada una de las
facturas que están pendientes y
digite le fecha.
Figura 210 Radicación de facturas
2.8.1.12 Radicación ordenes internas
Defina los parámetros de la
consulta:
- Defina desde la fecha inicial
hasta la final.
- Seleccione la administradora.
- Seleccione la orden a radicar
o todas si lo desea.
- Pulse el botón Ejecutar para
generar la consulta.
- Colóquese sobre el campo
fecha radicación de cada una de
las órdenes internas que están
pendientes y digite le fecha.
Figura 211 Radicación de Ordenes Internas
2.8.2 Menú RIPS
2.8.2.1 RIPS datos de procedimientos
Ingrese a la ventana Información de servicios y realice los pasos explicados
anteriormente en el ítem 2.2.1.2 del módulo recepción.
2.8.2.2 RIPS de datos de consulta
Ingrese a la ventana Información de servicios y realice los pasos explicados
anteriormente en el ítem 2.2.1.2 del módulo recepción.
2.8.2.3 RIPS de urgencias
Ingrese a la ventana Información de servicios y realice los pasos explicados
anteriormente en el ítem 2.2.1.2 del módulo recepción.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 125
2.8.2.4 RIPS de Hospitalización
Ingrese a la ventana Información de servicios y realice los pasos explicados
anteriormente en el ítem 2.2.1.2 del módulo recepción.
2.8.2.5 RIPS de Recién Nacidos
En esta opción el usuario realiza el registro individual de prestación de servicios de
salud al momento del un nacimiento para el registro del servicio prestado por este
concepto.
Seleccione el prestador del servicio de la siguiente forma:
Figura 212 Seleccionar prestador
Presione el botón aceptar para que lo lleve a la ventana de RIPS de recién nacidos:
- presione el botón Nuevo para activar la ventana.
Figura 213 Datos de Recién nacidos
- Cargue el paciente o nombre del recién nacido si ya lo registro, de lo
contrario presione el botón paciente y le traerá la opción para que lo
registre.
- El sistema automáticamente registrara la fecha de nacimiento y hora actual,
si desea cambiarla digítela.
- Digite la edad gestacionaria, si tuvo o no control prenatal, sexo, peso, talla
del recién nacido.
- Seleccione el código de diagnostico con que nace el paciente.
- Causa de muerte: selecciónelo si nació en este estado.
- Marque la casilla muerte, si nace en este estado y le mostrara otros botones
adicionales para diligenciar.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 126
2.8.3 Menú informes
2.8.3.1 Informe de facturación
Para generar informe de facturación ingrese al menú informes-reporte de factura
individual.
Figura 214 Informe de facturación
- Pulse el botón Consulta, el sistema automáticamente le mostrara la
pantalla de parámetros para que sea definida.
- Defina el rango de fecha de la consulta.
- En el campo Nombre de la Administradora / plan marque la
casilla y presione la flecha, escoja la que será objetos de la consulta
o si lo prefiere todas.
- Modulo: marque la casilla, presione la flecha y escoja el modulo o si
prefiere todos.
- Área de servicio: marque la casilla, presione la flecha y escoja el
área o todas las áreas.
- Pacientes: marque la casilla y presione la grilla para escoger al
paciente.
- Marque una de las dos opciones facturado si desea ver las consultas
y procedimientos ya facturados o producido para ver las consultas y
procedimientos no facturados.
- Luego pulse el botón Ejecutar
2.8.3.2 Informe de Servicios
Presenta un informe de todos los pacientes a los cuales se les presto servicios.
- defina el rango de fechas entre inicial y final de la consulta.
- Seleccione la administradora.
- Seleccione el plan.
- Seleccione el tipo de informe.
- Presione el botón Ejecutar
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 127
Al presionar el
botón ejecutar el
sistema cargara la
ventana con la
información
requerida en los
parámetros de
consulta.
Figura 215 Consulta de Informe de servicios
El informe consta
de una Número de
factura.
- Nombres del
paciente.
- Administradora a
la cual esta
afiliado.
-Fecha del servicio.
- Valor Subtotal del
servicio
-Valor total del
servicio.
Tipo de
facturación.
Figura 216 Informe de Servicios
2.8.4 Menú Herramientas
2.8.4.1 Plantilla de Medicamentos
Esta opción permite armar un grupo de medicamentos e insumos preestablecidos
para un procedimiento.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 128
Figura 217 Plantilla de Medicamentos
Presione el botón Nuevo y proceda a la definición de los siguientes campos:
Nombre del procedimiento: Presione la búsqueda y seleccione el procedimiento
que hará parte de la plantilla.
Código Plant.: Ingrese un consecutivo para la plantilla.
Nombre de la Plantilla: Digite un nombre para la plantilla.
Descripción de la plantilla: Ingrese datos de interés a la plantilla.
Para la asignación de medicamentos que conformaran la plantilla presione el botón
y lo remitirá a la siguiente ventana.
Figura 218 Asignación de medicamentos
- Ubíquese en el área de Medicamentos Disponibles, sobre el
medicamento a asignar.
- Presione el botón Agregar.
- Cuando termine con la asignación ubíquese en Medicamentos
Asignados y proceda a digitar la cantidad.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 129
- Pulse el botón Guardar.
Para conocer los medicamentos que hacen parte de una plantilla presione el botón
y le mostrara la siguiente ventana con los medicamentos.
Figura 219 Listado de Medicamentos
2.8.4.2 Pago de prestadores
Mediante esta opción se realiza el pago de los servicios a los prestadores.
Pasos:
- Defina los
parámetros de
liquidación: periodo de
facturación entre fecha
inicial y final.
- Seleccione el tipo de
servicio y la
administradora / plan.
- Seleccione el
prestador al cual se le
realizara el pago.
- Defina la fecha de
elaboración, marque si
la realizara por área o
por servicios.
Presione Liquidar y
Figura 220 Pago Prestadores aceptar.
2.8.4.3 Paquetización de Servicios
Permite armar un paquete conformado por varios servicios prestados a un paciente
o a un grupo específico de estos.
Para usar esta opción debe ingresar a la tabla de configuración del menú
administración y marcar la opción de factura por paquetes.
Configure los paquetes de servicios en la tabla de procedimientos de módulo
administración.
Para paquetear registre los servicios y procedimientos (paquetes) realizados a un
paciente en información de servicios.
A continuación explicaremos los pasos a seguir para armar los paquetes de
servicios.
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 130
Figura 221 Paquetes de Servicios
- Presione el botón de búsqueda del campo identificación y seleccione
el paciente.
- Plan Administradoras: este campo se cargara con el plan de la
administradora asignado al paciente.
- Paquetes: mostrara el paquete ingresado al paciente en información
del servicio, si ingreso más de dos seleccione uno.
- Fecha paquete: el sistema la dará automáticamente.
- Servicios no paqueteados: muestra los servicios y procedimientos
ingresados al paciente y que formaran parte del paquete a crear.
- Presione el botón agregar.
- Servicios paqueteados: este campo se cargara cuando se agreguen
los servicios y procedimientos.
- Presione el botón guardar.
Asignación de servicios a prestadores
Permite asignar los servicios que el prestador ofrecerá a los usuarios del sistema.
- Defina el periodo del servicio.
- Seleccione el servicio medico
que se asignara al prestador.
- Seleccione el prestador del
servicio.
- Presione el botón Ejecutar
para cargarlo a la grilla inferior
de asignados.
- Pulse el botón Agregar y por
ultimo Guardar.
Figura 222 Asignación de Servicios a prestadores
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 131
2.8.4.3 Asignación de servicios quirúrgicos QX
Permite asignar los servicios quirúrgicos a los prestadores.
- Defina el periodo de
servicios.
- Presione el botón de la
casilla de texto y seleccione
el procedimiento.
- Cirujano, Anestesiólogo,
Ayudante, Instrumentador
Qx: presione el botón de
cada campo y seleccione
cada prestador de la
especialidad quirúrgica.
- Presione Guardar.
Figura 223 Asignación de Servicios QX a Prestadores
GLOSARIO régimen subsidiado, las direcciones
departamentales, distritales y locales
de salud para los servicios de salud
cubiertos con recursos de oferta; las
Contratos compañías para accidentes de
Es un acuerdo entre las partes transito, pólizas de hospitalización y
contratante y contratista que se cirugías, el fondo de solidaridad y
obligan sobre materia o cosa garantía de salud FOSYGA para
determinada. accidentes de tránsitos y eventos
Las entidades promotoras de salud y catastróficos y las administradoras de
los prestadores del servicio de la planes benéficos en regímenes
salud podrán convenir la forma de especiales de seguridad social.
contratación y pago que más se
ajuste a sus necesidades e intereses
tales como capitación, el pago por
conjunto de atención integral
Planes
(protocolos), el pago por actividad o Son los contratos que consolidan las
combinación de estas entidades con las distintas empresas
Deberán establecer la forma de que subsidian o contribuyen; como
presentación de las facturas, el EPS, IPS, en general todas las
termino para el pago de los servicios entidades que prestan servicios de
una vez estas se presenten y el salud.
procedimiento para la resolución de
objeciones a las cuentas.
Manual Tarifario
Es aquel que sirve de referencia para
Administradoras las negociaciones entre los
Son las entidades responsables de la prestadores y las entidades de salud.
prestación de servicios de salud a una Contiene la tabla de precios de todos
población específica, tales como las los servicios y procedimientos que
EPS y las que se asimilen para el POS existen en el campo de la salud.
del régimen contributivo, las
Administradoras del régimen Manual Soat
subsidiado ARS para el POS del Es el manual que determina la
clasificación, nomenclatura y valor de
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 132
los procedimientos médicos, Son las áreas dedicadas a cada una
quirúrgicos y hospitalarios. El manual de las diferentes especialidades que
Soat es aquel tarifado por el Seguro tenga la entidad de salud.
Obligatorio de Accidentes de Transito.
Manual Iss Promoción y Prevención
Es el manual que determina la Son los programas que adelanta o
clasificación, nomenclatura y valor de inicia cada entidad de salud con sus
los procedimientos médicos, afiliados para precaver, informar o
quirúrgicos y hospitalarios basado en avisar sobre las enfermedades
tarifas determinadas por el Instituto procurando su logro.
de Seguros Social.
Estadística de Morbilidad
Cuota Moderadora por Selección
Es la cantidad en pesos asignada a Es el estudio del número proporcional
cada contribuyente del Sistema de personas que se enferman en una
General de Seguridad Social en Salud. población y tiempo determinado que
se presenta a numeración y a
Copago comparación de las cifra a ellos
Es el valor en pesos que cancela el referentes por enfermedad
cotizante y beneficiario al momento seleccionada.
que se le presta el servicio.
Facturación Individual
Es aquella que especifica cada uno de Categoría de enfermedades
los servicios prestados por afiliado. Es la clase o rango donde se
encuentran clasificadas las
Facturación Agrupada enfermedades
Es aquella que especifica en forma
agrupada los servicios y
procedimientos realizados a un grupo Calendario Epidemiológico
de pacientes. Es la distribución por semanas de los
días del año para asignarlas a cada
Diagnostico una de las enfermedades que por
Es el conjunto de signos que sirven alguna temporada se presentan en
para fijar el carácter peculiar de una una población.
enfermedad, calificación que da el
médico a una enfermedad.
Contrato por Eventos
Es un contrato en el cual las partes
acuerdan el pago por los casos que se
presenten por afiliado o grupo de
afiliados en determinado periodo. Rips
Contrato por Capitación Registro Individual de Prestación de
Es un contrato en el cual se acuerda Salud es el conjunto de datos
el pago de un valor fijo por cada mínimos y básicos que el Sistema
afiliado o grupo de afiliado sin General de Seguridad Social en Salud
importar la cantidad de casos que se requiere para los procesos de
puedan presentar en un periodo dirección, regulación y control como
determinado. soporte de la venta de servicios cuya
determinación, estructura y
características se han unificado y
estandarizado para todas las IPS
Unidad Funcional Instituciones Prestadoras de Servicios
de Salud. Los datos de este registro
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 133
se refiere a la identificación del Son todos aquellos contratados por
prestador del servicio de salud, del las administradoras, EPS, IPS para
usuario que lo recibe, de la prestación que le presten el servicio a los
del servicio propiamente dicho y el afiliados.
motivo que origino su prestación:
diagnostico y causa externa. Procedimientos
Son aquellos que se encuentran
Pos dentro de los servicios quirúrgicos y
Plan Obligatorio de Salud. hospitalarios.
Historia Clínica Estancias
Es el formato donde se especifican los Son las diferentes salas de
datos clínicos de los pacientes. recuperación de los pacientes.
Protocolos Tabla de Referencias
Son las pautas creadas por cada Es un cuadro de números dispuestos
prestador para el tratamiento de una en forma adecuada para facilitar los
enfermedad. cálculos con relación, dependencia o
semejanza de una cosa a otra.
Prestadores
SISTEMA DE INFORMACION PARA OPERACIONES EN SALUD – SIOS – VERSION 2.0 Empresarial 134