ESQUEMA DE VACUNACIÓN DE CERDOS
Categoría etaria Fechas de vacunación Vacunación contra
7-21 días Micoplasma
Lechones
15 días y 30 días Circovirus
Precebo 45-60 días Peste porcina clásica (PPC)
45 meses de edad Peste porcina clásica (PPC)
Hembras de 1ra dosis, la 2da 3 o 4 semanas después
remplazo (finalizando 2 semanas antes de la Circovirus
monta o IA)
Último tercio de la gestación o en la
Peste porcina clásica (PPC)
primera semana de lactancia
Hembras de Cada 6 meses Circovirus
cría
15 días pre monta Parvovirus, leptospirosis y erisipela
A los 100 días de gestación Mycoplasma
Cada 6 meses Peste porcina clásica (PPC)
Cada 6 meses Circovirus
Machos
Cada 6 meses Leptospirosis, parvovirus, erisipela
Cada 6 meses Mycoplasma
PPC-> en las zonas obligatorias departamentos: La guajira, Magdalena, Atlántico, Cesar, Córdoba,
Sucre, Arauca, Norte de Santander, Nariño, Putumayo y Algunos municipios de Antioquia
Producto Comercial Enfermedad
PPC Colervec ® (Vecol), Pestiffa Peste porcina clásica
® (Merial) y Pest-Vac ® (Fort
Dodge)
Erisipela, PARVOLEPTO7 ® Erysipelothrix rhusiopathiae ≥ 1 ppd
parvovirus y Parvovirus porcino ≥ 65 U/ml
leptospira Leptospira interrogans serovar Canicola ≥ 1408
U/ml
Icterohaemorrhagiae ≥ 105 U/ml
Australis ≥ 655 U/ml
Gryppotyphosa ≥ 324 U/ml
Pomona ≥ 83 U/ml
Tarassovi ≥ 138 U/ml
Circovirus Circovac PCV2® vacuna Circovirus porcino tipo II
inactivada
Micoplasma M+PAC® Mycoplasma hyopneumoniae
E.coli Porcilis® Colibacilosis
Enterotoxicosis neonatal
Referencias
1. Resolución 22077, el ICA estableció la vacunación obligatoria contra la peste porcina clásica (PPC)
2. PIC Colombia S.A(2010) manual de producción porcina