0% encontró este documento útil (0 votos)
482 vistas44 páginas

Load Line - Marcas Plimsoll PDF

El documento proporciona información sobre marcas de calado como el disco Plimsoll y el francobordo. Explica conceptos como FWA, DWA y TPC relacionados con la densidad del agua y su efecto en el volumen y desplazamiento de un buque. También resume las reglas del Convenio Internacional sobre Líneas de Carga de 1966 sobre francobordos, líneas de carga y cálculos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
482 vistas44 páginas

Load Line - Marcas Plimsoll PDF

El documento proporciona información sobre marcas de calado como el disco Plimsoll y el francobordo. Explica conceptos como FWA, DWA y TPC relacionados con la densidad del agua y su efecto en el volumen y desplazamiento de un buque. También resume las reglas del Convenio Internacional sobre Líneas de Carga de 1966 sobre francobordos, líneas de carga y cálculos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 44

MARCAS DE CALADO

PLIMSOLL - FRANCOBORDO
EFFECT OF DENSITY ON VOLUME & DISPLACEMENT

• FWA ( FRESH WATER ALLOWANCE )


DEFINED AS THE NUMBER OF MM THAT INCREASES OR DECREASES IN SHIPS MEAN
DRAFT WHEN THE SHIP SAILS FROM SALT WATER TO FRESH WATER & VISE VERSA

FWA = DISPLACEMENT
4 * TPC

• T P C ( TONS PER CENTIMETRE)


DEFINED AS THE NUMBER OF TONS LOADED OR DISCHARGED INORDER TO CHANGE
SHIPS DRAFT 1 CM IN SALT WATER
EFFECT OF DENSITY ON VOLUME & DISPLACEMENT

• DWA (DOCK WATER ALLOWANCE)


DEFINED AS THE NUMBER OF MM THAT INCREASES OR DECREASES IN SHIPS MEAN
DRAFT WHEN THE SHIP SAILS FROM SALT WATER TO DOCK WATER & VISE VERSA.

(1.025 - DWD)
DW A = FWA ----------------------
25

Example : FWA 200mm (0.2mtrs) , DW DENSITY = 1.015


SO DWA = 0.2 * ( 10 ) = 0.08 mtrs ( 80 mm )
25
Reading Draughts:
The following figure shows the draught marks between 11m and 12m.
FRANCOBORDO

El francobordo o borda libre, según lo definido


en el Convenio Internacional sobre Líneas de
Carga de la Organización Marítima
Internacional (IMO), es la distancia medida
verticalmente en el centro del buque, desde la
intersección de la cara superior de la cubierta de
francobordo con la superficie exterior del forro,
hasta la línea de carga correspondiente.
CUBIERTA DE FRANCOBORDO
• Será la cubierta completa más elevada que el
buque posea, tal que todas sus aberturas
situadas sobre las partes expuestas de la misma,
dispongan de medios permanentes de cierre que
aseguren su estanqueidad.
• Así mismo debe ser una cubierta completa y
permanente, continua de proa a popa, al menos
entre el espacio de la maquinaria propulsora y los
mamparos de pique y continua de banda a
banda.
ANTECEDENTES DEL FRANCOBORDO
“LL66”
• En Gran Bretaña, a principios del siglo XIX,
los aseguradores establecieron una ley muy simple, por la cual el
francobordo debería tener de 2 a 3 pulgadas por cada pie
de puntal de bodega.

• En 1875 Samuel Plimsoll, miembro del parlamento, promovió la


legislación de una marca de los costados del buque, para indicar el
calado hasta el cual podría cargar. Esta marca es conocida
como Disco Plimsoll, aunque su denominación oficial es la de marca
de francobordo.
CONVENIO LINEAS DE CARGA “LL66”
• La necesidad de establecer principios y reglas para limitar el calado de
los buques que ha sido históricamente un tema de discusión.
• Primer convenio 1966 basados en el principio de la reserva de
flotabilidad.
• Se determinó que el francobordo también debería asegurar una
estabilidad adecuada y evitar esfuerzos excesivos sobre el casco del
buque como resultado de la sobrecarga.
• Implementado para acrecentar la seguridad de los buques y los bienes
en el mar así como la vida de las personas abordo. SOLAS 1965.
“LL66”
• El objetivo:

Establecer en forma de francobordos los límites de los


calados, y establecer reglas para garantizar la
integridad de estanquidad del casco de los buques por
debajo de la cubierta de francobordo.

Se establecen disposiciones por las que se determina el


francobordo de los buques tanque mediante
compartimentado y cálculos de estabilidad con avería.
• Aprobado mediante la Ley 03/87
PAISES PARTICIPANTES
PAISES PARTICIPANTES
IMPORTANCIA FRANCOBORDO Y CONVENIO
LINEAS DE CARGA

• Como reserva de flotabilidad, para que cuando el buque


navegue entre olas el agua embarcada sea la mínima.

• En caso de inundación del buque, también la reserva de


flotabilidad evitará su hundimiento, o por lo menos, lo
retrasará lo máximo posible.

• El francobordo influye en la estabilidad transversal, ya


que al aumentar el francobordo, el ángulo para el cual se
anula la estabilidad, también aumenta.
REGLAS DEL CONVENIO
1. Resistencia del casco 13, 14, 15, 16 Todo lo relacionado con las
2. Aplicacion. escotillas
3. Definicion de los terminos usados 17. Aberturas de los espacios de maquinas
4. Linea de cubierta 18. Aberturas diversas en las cubiertas de
5. Marca de francobordo francobordo y de superestructura
6. Lineas que se usaran con las marcas 19. Ventiladores
de francobordo 20. Tubos de aireacion de tanques.
7. Marca de la autoridad asignadora 21. Portas de cargas y aberturas analogas
del francobordo 22. imbornales, aspiraciones y descargas
8. Detalles de las marcas 23. Portillos
9. Comprobacion de los marcos 24. Portadas de desague
10. Informacion que debera 25. Proteccion de la tripulacion
suministrarse al capitan 26. Condiciones especiales de asignacion
11. Mamparos extremos de las para los buques de tipo “A”
superestructura
12. Puertas
REGLA 27 TIPOS DE BUQUE

Tipos de Buque:
Para el calculo del francobordo los buques se
dividirán en dos tipos, «A» y «B»
Buques de Tipo A:

• Proyectado para transportar solamente cargas


liquidas a granel.
• Tiene gran integridad en la cubierta expuesta y solo
pequeñas aberturas de acceso a los compartimientos
de carga cerrados por frisadas de acero o de otro
material equivalente, estancas.
• Tiene baja permeabilidad en los espacios llenos de
carga
Buques tipo B:

• Todos los buques que no se ajusten a las condiciones


indicadas para los buques de tipo «A» serán
considerados tipo «B»
• Los buques de tipo «B» deben tener especial cuidado
con las tapas de escotilla ya que si no cumplen con
las condiciones estipuladas en el convenio para las
líneas de carga dispuestos en las reglas 15.7 y 16
serán sometidos a un incremento en su francobordo
sobre el francobordo tabular.
Buques tipo «B»
FRANCOBORDO TABULAR BUQUE TIPO A
• Los francobordos correspondientes a esloras
intermedias se obtendrán por interpolación
lineal.

• Los francobordos para los buques de mas de


365 metros de eslora serán determinados por la
administración.
FRANCOBORDO TABULAR BUQUE TIPO B
MARCA DE FRANCOBORDO
(DISCO PLIMSOLL)
• La marca de francobordo, disco
Plimsoll o marca de Plimsoll es una
marca esquemática que han de llevar
los buques pintada en su casco.
• Su nombre oficial es «marca de
francobordo», y recibe los otros dos en
honor del británico Samuel Plimsoll, que
lo impuso en 1875.
• Sirve para fijar el máximo calado (mínimo
francobordo) con el que puede navegar
el buque en condiciones de seguridad.
CÁLCULO DE FRANCOBORDO
CALCULO LÍNEAS DE CARGA MÁXIMA

• Zona tropical (T), resulta aumentando al de


verano (V) H/48, siendo H la distancia entre la
parte inferior de la quilla hasta el centro del
disco, es decir hasta el calado de Verano.
• Invierno (I), es el que resulta disminuyendo al
de verano H/48.
CALCULO LÍNEAS DE CARGA MÁXIMA

• Invierno en el Atlántico Norte, al norte del


paralelo 36º N (ANI), para los buques cuya
eslora sea igual o menor de 100 metros, es el
que resulta disminuyendo a la línea
de invierno (I) en 50 milímetros. En los
buques de superior eslora no es necesario
marcar esta línea.
CALCULO LÍNEAS DE CARGA MÁXIMA
• La separación entre las líneas de verano
(V) y dulce (D) es igual, en centímetros al
Desplazamiento de verano partido entre 40
por Tc. (Tc. = Toneladas por centímetro) y se
denomina permiso de agua dulce, siendo el
Desplazamiento en toneladas del buque en
agua salada con su flotación en la línea
de verano y Tc. las toneladas que hay que
cargar en el buque para aumentar en un
centímetro su calado medio.
CALCULO LÍNEAS DE CARGA MÁXIMA
• Este permiso de agua dulce es lo que
disminuye el calado de un buque al pasar de
agua dulce de densidad igual a la unidad, a
agua salada de densidad 1,026. T/cm3.
• Igual distancia separa a la línea de trópico (T),
de la de trópico en agua dulce (TD), pues el
permiso de agua dulce es el mismo para todas
las líneas de carga.
• Disco Plimsoll
BUQUES A LOS CUALES NO SE APLICARÁ
EL DISCO DE PLIMSOLL
• Guerra.
• Existente inferior a 24 m de eslora.
• Que no se dediquen a ningún tráfico comercial.
• Pesca.
• Que navegan grandes lagos como : El Río San
Lorenzo, Norte América, Mar Caspio, Río De La
Plata, Río Uruguay Y El Oeste De La Loxodrómica
Trazado Entre Punta Norte, Argentina y punta del
este, Uruguay.
CALCULO DEL FRANCOBORDO
• FRANCOBORDO CON RESPECTO A LA
RELACION CALADO/PUNTAL
FRANCOBORDO POR CORRECCIONES
EJEMPLO

También podría gustarte