100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas6 páginas

Ejercicios de Leyes de Newton Utilizando Coeficientes de Fricción

Este documento presenta 5 ejercicios sobre la aplicación de las leyes de Newton a problemas de dinámica de partículas que involucran fuerzas de fricción. Los ejercicios calculan tensiones, velocidades y aceleraciones usando las ecuaciones de equilibrio y movimiento. Se dan valores numéricos para masas, fuerzas aplicadas, coeficientes de fricción y se resuelven sistemas de ecuaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas6 páginas

Ejercicios de Leyes de Newton Utilizando Coeficientes de Fricción

Este documento presenta 5 ejercicios sobre la aplicación de las leyes de Newton a problemas de dinámica de partículas que involucran fuerzas de fricción. Los ejercicios calculan tensiones, velocidades y aceleraciones usando las ecuaciones de equilibrio y movimiento. Se dan valores numéricos para masas, fuerzas aplicadas, coeficientes de fricción y se resuelven sistemas de ecuaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

DINÁMICA. UNIDAD 2. CINÉTICA DE LA PARTÍCULA.

LEYES DE NEWTON Página 1 de 6

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL

CARRERA:
Ing. Electromecánica

MATERIA:
Dinámica

DOCENTE:
Ing. Jesús Flores Báez

UNIDAD 2:
Cinética de la partícula

ALUMNO:
De la Cruz de la Cruz Jesús Emilio
19500366

PERIODO:
Agosto-Diciembre 2020

Cerro Azul, Ver.


DINÁMICA. UNIDAD 2. CINÉTICA DE LA PARTÍCULA. LEYES DE NEWTON Página 2 de 6

ACTIVIDAD 16: Ejercicios de Leyes de Newton considerando un COEFICIENTE DE


FRICCION O DE ROZAMIENTO.

Ejercicio 1.

El malacate enrolla el cable con una aceleración constante de modo que el embalaje de
20 𝑘𝑔 se mueve una distancia 𝑠 = 6 𝑚 en 3 𝑠, a partir del punto de reposo. Determine la
tensión desarrollada en el cable. El coeficiente de fricción cinética entre el embalaje y el
plano es 𝝁𝒌 = 𝟎. 𝟑.

1
𝑠 = 𝑠0 + 𝑣0 𝑡 + 𝑎𝑐 𝑡 2
2
1
6 𝑚 = 0 + 0 + 𝑎(3 𝑠)2
2
𝑎(9 𝑠 2 )
6𝑚 =
2
𝑎 = 1.333 𝑚/𝑠 2

Al expresar que las fuerzas que actúan sobre el bloque son equivalentes al vector 𝑚𝒂, se
escribe

∑ 𝐹𝑦 = 𝑚𝑎𝑦 ; 𝑁𝐴 − 20(9.81) 𝑁 cos 30° = 0 → 𝑁𝐴 = 169.91 𝑁

Se tiene que 𝐹𝑅 = 𝜇𝑘 𝑁𝐴 = 0.3(169.91 𝑁) = 50.973 𝑁 y que 𝑎 = 1.333 𝑚/𝑠 2 .

∑ 𝐹𝑥 = 𝑚𝑎𝑥 ; 𝑇 − 20(9.81)𝑁 sin 30° − 50.973 N = (20 kg)(1.333 m/s 2 )

𝑇 = 176 𝑁 𝑹𝒆𝒔𝒑.
DINÁMICA. UNIDAD 2. CINÉTICA DE LA PARTÍCULA. LEYES DE NEWTON Página 3 de 6

Ejercicio 2.

Si el motor 𝑀 ejerce una fuerza 𝐹 = (10𝑡 2 + 100) 𝑁 en el cable, donde 𝑡 está en


segundos, determine la velocidad del embalaje de 25 𝑘𝑔 cuando 𝑡 = 4 𝑠. Los coeficientes
de fricción estática y cinética entre el embalaje y el plano son 𝝁𝒔 = 𝟎. 𝟑 y 𝝁𝒌 = 𝟎. 𝟐𝟓,
respectivamente. En un inicio el embalaje está en reposo.

(𝐹𝑅 )𝑚á𝑥 = 𝜇𝑠 𝑁𝐴 = 0.3(245.25 𝑁) = 73.575 𝑁

Como 𝐹 = 100 𝑁 > (𝐹𝑅 )𝑚á𝑥 cuando 𝑡 = 0 , el embalaje comenzará a moverse


inmediatamente después de que se aplique F.

+↑ ∑ 𝐹𝑦 = 𝑚𝑎𝑦 ; 𝑁𝐴 − 25(9.81) 𝑁 = 0
𝑁𝐴 = 245.25 𝑁

→+ ∑ 𝐹𝑥 = 𝑚𝑎𝑥 ; 10𝑡 2 + 100 − 𝜇𝑘 𝑁𝐴 = (25 𝑘𝑔)𝑎


10𝑡 2 + 100 − 0.25(245.25 𝑁) = (25 𝑘𝑔)𝑎
𝑎 = (0.4𝑡 2 + 1.5475) 𝑚/𝑠 2
𝑑𝑣 = 𝑎 𝑑𝑡

𝑣 4𝑠
∫ 𝑑𝑣 = ∫ (0.4𝑡 2 + 1.5475) 𝑑𝑡
0 0
𝑣 = 14.7 𝑚/𝑠 → 𝑹𝒆𝒔𝒑.

Ejercicio 3.

Un bloque de 80 𝑘𝑔 descansa sobre un plano horizontal.


Determine la magnitud de la fuerza P requerida para dar
al bloque una aceleración de 2.5 𝑚/𝑠 2 hacia la derecha. El
coeficiente de fricción cinética entre el bloque y el plano
es 𝝁𝒌 = 𝟎. 𝟐𝟓.
DINÁMICA. UNIDAD 2. CINÉTICA DE LA PARTÍCULA. LEYES DE NEWTON Página 4 de 6

Solución:

El peso del bloque es

𝑊 = 𝑚𝑔 = (80 𝑘𝑔)(9.81 𝑚/𝑠 2 ) = 785 𝑁

Se tiene que 𝐹 = 𝜇𝑘 𝑁 = 0.25𝑁 y que 𝑎 = 2.5 𝑚/


𝑠 2 . Al expresar que las fuerzas que actúan sobre el
bloque son equivalentes al vector 𝑚𝒂, se escribe

→+ ∑ 𝐹𝑥 = 𝑚𝑎; 𝑃 cos 30° − 0.25𝑁 = (80 𝑘𝑔)(2.5 𝑚/𝑠 2 )


𝑃 cos 30° − 0.25𝑁 = 200 𝑁 (1)
+↑ ∑ 𝐹𝑦 = 0; 𝑁 − 𝑃 sin 30° − 785 𝑁 = 0 (2)

Al resolver (2) para N y sustituir el resultado en (1), se obtiene

𝑁 = 𝑃 sin 30° + 785 𝑁


𝑃 cos 30° − 0.25(𝑃 sin 30° + 785 𝑁) = 200 𝑁

𝑃 = 535 𝑁 𝑹𝒆𝒔𝒑.

Ejercicio 4.

El bloque 𝐵 descansa sobre una superficie lisa. Si los coeficientes de fricción cinética y
estática entre A y B son 𝝁𝒔 = 𝟎. 𝟒 y 𝝁𝒌 = 𝟎. 𝟑, respectivamente, determine la aceleración
de cada bloque si 𝑃 = 6 𝑙𝑏.

Tomando el valor de la gravedad como 𝑔 = 32.2 𝑓𝑡/𝑠2.


DINÁMICA. UNIDAD 2. CINÉTICA DE LA PARTÍCULA. LEYES DE NEWTON Página 5 de 6

Bloques 𝐴 y 𝐵:

→+ ∑ 𝐹𝑥 = 𝑚𝑎𝑥 ;
70 𝑙𝑏
6 𝑙𝑏 = 𝑎
32.2 𝑓𝑡/𝑠 2
𝑎 = 2.76 𝑓𝑡/𝑠 2

Compruebe si ocurre deslizamiento entre 𝐴 y 𝐵.

→+ ∑ 𝐹𝑥 = 𝑚𝑎𝑥 ;
20 𝑙𝑏
6 𝑙𝑏 − 𝐹 = 2
(2.76 𝑓𝑡/𝑠 2 )
32.2 𝑓𝑡/𝑠
𝐹 = 4.29 𝑙𝑏 < 0.4(20 𝑙𝑏) = 8 𝑙𝑏

𝑎𝐴 = 𝑎𝐵 = 2.76 𝑓𝑡/𝑠 2 𝑹𝒆𝒔𝒑.

Ejercicio 5.

Con un tractor se desea mover la caja de la figura. Determine cuál es la mínima tensión del
cable que se requiere para lograrlo, si los coeficientes de fricción estática y cinética entre
la caja y la superficie horizontal son 𝝁𝒔 = 𝟎. 𝟒 y 𝝁𝒌 = 𝟎. 𝟑.

15°

850 lb

T Se trata de un problema de equilibrio en el que el cuerpo está


850 lb
15° a punto de moverse; por eso la fricción es la estática máxima,
𝐹𝑅 = 𝜇𝑁 = 0.4𝑁
0.4N ∑ 𝐹𝑦 = 0
N
𝑁 + 𝑇 sin 15° − 850 𝑙𝑏 = 0
𝑁 = 850 𝑙𝑏 − 𝑇 sin 15°
DINÁMICA. UNIDAD 2. CINÉTICA DE LA PARTÍCULA. LEYES DE NEWTON Página 6 de 6

∑ 𝐹𝑥 = 0
𝑇 cos 15° − 0.4𝑁 = 0
𝑇 cos 15° − 0.4(850 𝑙𝑏 − 𝑇 sin 15°) = 0
𝑇(cos 15° + 0.4 sin 15°) = 340 𝑙𝑏
𝑇 = 317.92 𝑙𝑏

Referencias bibliográficas
Hibbeler, R. C. (2010). Ingeniería Mecánica. Dinámica (12.a ed.). Pearson Education.

Beer, F., Johnston, E., & Cornwell, P. (2010). Mecánica Vectorial Para Ingenieros.
Dinámica. (9.a ed.). McGraw-Hill Education.
Duart, A. B. C. (2017, 28 mayo). Fricción, Ejercicios y sus soluciones. Slideshare.
https://es.slideshare.net/gargakuichin/friccin-ejercicios-y-sus-soluciones

También podría gustarte