0% encontró este documento útil (0 votos)
212 vistas206 páginas

Zacarias PDF

Este documento presenta un resumen de los libros de Zacarías y Malaquías. Incluye un prefacio, índice y comentarios sobre diferentes pasajes de estos libros proféticos menores. Los comentarios ofrecen una explicación práctica de los pasajes divididos en perícopas o unidades temáticas, con el propósito de cada sección. El documento busca aumentar el apreciación de estos libros bíblicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
212 vistas206 páginas

Zacarias PDF

Este documento presenta un resumen de los libros de Zacarías y Malaquías. Incluye un prefacio, índice y comentarios sobre diferentes pasajes de estos libros proféticos menores. Los comentarios ofrecen una explicación práctica de los pasajes divididos en perícopas o unidades temáticas, con el propósito de cada sección. El documento busca aumentar el apreciación de estos libros bíblicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 206

VESTIDOS

DE GALA
Comentario Bosquejado
de Zacarías y Malaquías
Edgardo D. Iuorno

Paraná, Entre Ríos


2018
VESTIDOS DE GALA

PREFACIO

Este es un comentario bíblico práctico. Va al punto y sin


rodeos. Se divide por perícopas, o unidades temáticas, de
manera que sea más sencillo capturar la idea general de casa
pasaje. Asimismo se añade el propósito de cada sección para que
sea más fácil utilizarla en alguna predicación.

Los profetas menores proclaman mensajes mayores, que


llaman al arrepentimiento y a la consagración a Dios.

Con el anhelo de que este comentario aumente tu


aprecio por estos libros de la Biblia comencemos el estudio.

2
VESTIDOS DE GALA

ÍNDICE

Los Profetas No Viven Para Siempre 6


Preocupar A Los Despreocupados 9
Los Cinco Carpinteros 14
Jerusalén Sin Muros 21
La Niña De Mi Ojo 24
Salvado Por Poco O Por Mucho 27
Vestido De Gala 32
Dios Quita El Pecado En Un Dia 35
Solo Con El Espíritu De Dios 39
Pequeñeces Determinantes 43
La Luz Que Alumbra O Quema 47
La Maldicion Y La Bendicion Sobrevuelan Tu Hogar 52
Dos Capitales En Pugna 56
Carros Y Vientos De Salvacion 62
Constructores Coronados 67
Ayunar Y Obedecer 71
Corazon De Diamante 77

3
VESTIDOS DE GALA

La Ciudad De La Verdad 82
Animo Para Volver A Ser 86
Diez A Uno, Uno A Diez 89
Dios Montando Guardia 92
Librados De La Cisterna Seca 96
Prisioneros De La Esperanza 100
Lanzados Contra Grecia 103
La Lluvia Prometida 107
Dios Fortalece Su Casa 110
Los Pobres Del Rebaño 114
La Fuerza Del Pueblo De Dios 119
Lágrimas De Conversión Y Despedida 123
Un Manantial Que Purifica 128
El Fin De La Mentira 132
Herido Por Sus Amigos 136
Medidos Para Vivir 139
El Primer Día De La Eternidad 142
Todos Contra Todos 147
Bendiciones Para El Que Se Reúne 151
4
VESTIDOS DE GALA

No Habrá Más Mercader 155


Preferidos De Dios 161
Ofrendar De Lo Peor 166
El Pacto De Leví 170
Trato De Hermanos 174
El Guardián Del Matrimonio 178
La Hora De Afinar La Plata 181
Bendición Sobreabundante 187
La Diferencia Entre El Justo Y El Malo 192
El Día Ardiente 197

5
VESTIDOS DE GALA

LOS PROFETAS NO VIVEN PARA SIEMPRE


Zac. 1:1-6
Propósito: Compartir y recibir pronto el mensaje.

I.INTRODUCCIÓN

 Dios puede esperar una eternidad pero nosotros no porque


somos finitos. ¿Estamos demorando de más nuestra entrega
total?

II. LA DEMORA QUE ENOJA AL SEÑOR

 Dios es tardo para la ira pero la demora en obedecer le


enoja.
 La diferencia entre el enojo divino y el humano es que el
enojo divino es santo, y diferencia entre pecado y pecador.
o En el octavo mes del año segundo de Darío, llegó
esta palabra de Jehová al profeta Zacarías hijo de
Berequías hijo de Iddo: "Se enojó mucho Jehová
contra vuestros padres. Diles, pues: "Así ha dicho
Jehová de los ejércitos: Volveos a mí, dice Jehová de
los ejércitos, y yo me volveré a vosotros, dice Jehová
de los ejércitos.
 Dios se enoja cuando el que tiene el camino allanado para
volver a El no lo hace.
6
VESTIDOS DE GALA

 Pero ¿quién da el primer paso? ¿Dios o el hombre? Lo hace


Dios al allanar el camino para que el hombre regrese!
 Lamentablemente la rebelión es un legado que si no se
rechaza se multiplica.
o No seáis como vuestros padres, a quienes los
primeros profetas clamaron diciendo: "Así ha dicho
Jehová de los ejércitos: Volveos ahora de vuestros
malos caminos y de vuestras malas obras"; pero ellos
no atendieron ni me escucharon, dice Jehová.
 En este caso la demora en obedecer se torna cada vez más
injustificada y peligrosa.

III. LA PELIGROSA DEMORA EN OBEDECER

 En su infinita paciencia Dios manda a cada generación sus


propios profetas, aunque todavía resuenen los mensajes del
pasado.
o Vuestros padres, ¿dónde están?; y los profetas, ¿acaso
han de vivir para siempre? En cambio, mis palabras y
mis ordenanzas, que yo mandé a mis siervos los
profetas, ¿no alcanzaron a vuestros padres? "Por eso
ellos se volvieron y dijeron: "Como Jehová de los
ejércitos había decidido tratarnos, conforme a
nuestros caminos y conforme a nuestras obras, así
nos ha tratado".

7
VESTIDOS DE GALA

 Ni los padres ni los profetas viven para siempre. Solo es


eterno Dios y su palabra. No tenemos tiempo infinito para
aceptar y obedecer el mensaje de modo que nos volvamos a
Dios.
 Así como los padres rebeldes mueren sin obedecer, los hijos
rebeldes logran lo mismo.
 Dios se enoja cuando las circunstancias lo obligan a tratar a
las personas como no quiere ni a ellas le conviene.

IV. CONCLUSION

 Dios ante la demora peligrosa. Podemos pasar predicando


toda una vida sin ver los cambios o frutos dignos del
mensaje. O podemos pasar una vida eludiendo la entrega a
Dios y la obediencia. Lo cierto es que al final del camino el
mensajero que vivió para amonestar y el oyente que haya
eludido de forma constante, cada cual tendrá su
recompensa.
 No nos cansemos de predicar y dejemos de eludir el retorno
si estamos lejos. No vivimos para siempre, aprovechemos el
tiempo de gracia para predicar o regresar, según sea nuestro
caso.

8
VESTIDOS DE GALA

PREOCUPAR A LOS DESPREOCUPADOS


Zac. 1:7-17
Propósito: Despertar en otros la necesidad de salvación.

I.INTRODUCCIÓN

 No todos los que se sienten bien estan bien. ¿De que manera
concientizar al despreocupado?

II. EXPLORANDO UN MUNDO PERDIDO

 Dios explora y recorre la tierra buscando a quien salvar.


 Ninguna recorrida es definitiva hasta que termina el tiempo
de gracia. Siempre puede aparecer alguno mas donde no lo
habia.
o A los veinticuatro días del mes undécimo, que es el
mes de Sebat, en el año segundo de Darío, llegó esta
palabra de Jehová al profeta Zacarías hijo de
Berequías hijo de Iddo: Tuve una visión durante la
noche: Vi a un hombre que cabalgaba sobre un
caballo alazán y estaba entre los mirtos que había en
la hondonada, y detrás de él había caballos alazanes,
overos y blancos.
 Dios busca entre los mirtos como cuando buscaba a Adan y
Eva entre los arboles del Eden.
9
VESTIDOS DE GALA

o Luego oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba


por el huerto, al aire del día; y el hombre y su mujer
se escondieron de la presencia de Jehová Dios entre
los árboles del huerto. Pero Jehová Dios llamó al
hombre, y le preguntó: -- ¿Dónde estás? (Gen. 3:8-9
R95)
o Dios busca debajo de cada piedra y detrás de cada
arbol hasta que aparezcan los que ama y quiere
salvar.
 El gran problema del hombre se da cuando se siente bien
estando mal, no siendo consciente de su gran necesidad.
o Entonces pregunté: -- ¿Quiénes son estos, señor mío?
Y el ángel que hablaba conmigo me respondió: -- Yo
te enseñaré quiénes son estos. Y el hombre que
estaba entre los mirtos dijo: -- Estos son los que
Jehová ha enviado a recorrer la tierra.Entonces ellos
hablaron a aquel ángel de Jehová que estaba entre los
mirtos, y le dijeron: -- Hemos recorrido la tierra, y
hemos visto que toda la tierra está tranquila y en
calma.
 Si el hombre se siente bien estando mal necesita de alguien
que lo preocupe, que lo inquiete.

III. ANGELES E IGLESIAS PREOCUPADAS

 Dios tiene a sus ángeles preocupados


10
VESTIDOS DE GALA

o El ángel de Jehová exclamó: -- Jehová de los ejércitos,


¿hasta cuándo no tendrás piedad de Jerusalén y de las
ciudades de Judá, con las cuales has estado enojado
por espacio de setenta años? Jehová dirigió palabras
buenas, palabras de consuelo, al ángel que hablaba
conmigo.
 Los angeles de Dios se angustian por la falta de reacción de
la iglesia y del mundo. ¿! No son conscientes del peligro que
enfrentan!?
 A veces Dios tiene que consolar y animar a los angeles para
que sigan luchando por las almas. Ellos se preocupan por los
despreocupados.
 La iglesia de Dios, por definición, necesita reaccionar antes
que el mundo perdido. Si no reaccionara estaría más perdida
que el mundo a ser alcanzado.
o Sof. 1:12 "Acontecerá en aquel tiempo que yo
escudriñaré a Jerusalén con linterna y castigaré a los
hombres que reposan tranquilos como el vino
asentado, los cuales dicen en su corazón: "Jehová ni
hará bien ni hará mal".
 Si la iglesia no está preocupada, está en graves problemas.
 La preocupacion por las almas, natural en los angeles de
Dios, es un don de Dios ajeno al natural egoísmo humano,
impuesto en el misionero por el Espíritu Santo.

11
VESTIDOS DE GALA

o Si anuncio el evangelio, no tengo por qué gloriarme,


porque me es impuesta necesidad; y ¡ay de mí si no
anunciara el evangelio! (1 Cor. 9:16 R95)
o Jer 20:9 Por eso dije: "¡No me acordaré más de él ni
hablaré más en su nombre!". No obstante, había en
mi corazón como un fuego ardiente metido en mis
huesos. Traté de resistirlo, pero no pude.
 Si la iglesia no está preocupada por las almas no está
colaborando sino estorbando a los ángeles.

IV. PREOCUPAR AL DESPREOCUPADO

 Una vez que Dios consuela y alienta a los ángeles


preocupados y logra preocupar a la iglesia, la iglesia está en
condiciones de reaccionar y preocupar a los despreocupados.
o Entonces el ángel que hablaba conmigo me dijo:
"Proclama: "Así ha dicho Jehová de los ejércitos:
"Celé con gran celo a Jerusalén y a Sión. Pero siento
gran ira contra las naciones despreocupadas, pues
cuando yo estaba un poco enojado, ellas se
aprovecharon para agravar el mal.
o Cuanto mas despreocupado más agrava su
condición.
o Jer 48:11 Tranquilo estuvo Moab desde su juventud;
sobre sus sedimentos ha estado reposado; no fue
vaciado de vasija en vasija ni nunca estuvo en
12
VESTIDOS DE GALA

cautiverio. Por eso conservó su propio sabor y no ha


perdido su aroma.
 Dios tiene misericordia de su iglesia y ayuda a que sea
construida.
o Por tanto, así ha dicho Jehová: Me vuelvo a Jerusalén
con misericordia; en ella será edificada mi Casa, dice
Jehová de los ejércitos, y la plomada será tendida
sobre Jerusalén. Proclama también: ""Así dice Jehová
de los ejércitos: Aún rebosarán mis ciudades con la
abundancia del bien; aún consolará Jehová a Sión y
aún escogerá a Jerusalén".
 Dios quiere que sus ciudades e iglesias rebosen de bien, de
modo que sean un faro potente de salvación.

V. CONCLUSION

 Dios tiene que preocuparnos por las almas antes de que


preocupemos a los despreocupados. Si lo permitimos pronto
nuestra iglesia rebosará de bien y de misericordia, aunque
ahora estuviera en malas condiciones.

13
VESTIDOS DE GALA

LOS CINCO CARPINTEROS


Zac. 1:18-21
Propósito: Juntar personas con el mensaje correcto.

I.INTRODUCCIÓN

 Cristo dice que el que no reune con El, desparrama. ¿De que
grupo somos?

II. REUNIENDO Y DESPARRAMANDO

 Hay dos fuerzas que pugnan en el mundo: la que reúne y la


que desparrama. El bien reúne, el mal desparrama.
 “El que no está conmigo, está contra mí; y el que conmigo
no recoge, desparrama” (Mat. 12:30 R95).
 Sin embargo hubo ocasiones cuando el enemigo reunió y
Dios desparramó:
o Después dijeron: "Vamos, edifiquémonos una ciudad
y una torre cuya cúspide llegue al cielo; y hagámonos
un nombre, por si fuéramos esparcidos sobre la faz
de toda la tierra". Jehová descendió para ver la
ciudad y la torre que edificaban los hijos de los
hombres. Y dijo Jehová: "El pueblo es uno, y todos
estos tienen un solo lenguaje; han comenzado la obra
y nada los hará desistir ahora de lo que han pensado
14
VESTIDOS DE GALA

hacer. Ahora, pues, descendamos y confundamos allí


su lengua, para que ninguno entienda el habla de su
compañero". Así los esparció Jehová desde allí sobre
la faz de toda la tierra, y dejaron de edificar la
ciudad. Por eso se la llamó Babel, porque allí
confundió Jehová el lenguaje de toda la tierra, y
desde allí los esparció sobre la faz de toda la tierra.
(Gen. 11:4-9 R95)
 Dios reúne a los suyos y desparrama a los adversarios. El
enemigo hace lo contrario.
 Cuando los hijos de Dios se hallan en apostasía, Dios
también los desparrama para frenar ese proceso.
o Te dispersaré por las naciones, te esparciré por los
países y eliminaré de ti tu impureza (Eze. 22:15 R95)
 Así como Dios dispersa o permite la dispersión, cuando
debe reunir lo hace sin que perder nada de lo que junta.

III. CARPINTEROS QUE HACEN TEMBLAR CUERNOS

 Zacarías ve cuatro carpinteros que derriban a los cuernos


que dispersaron a Juda.
 Los carpinteros tienen buena fama en la historia bíblica por
haber participado en la construcción, reparación y
reedificación de la casa de Dios.
o También Hiram, rey de Tiro, envió embajadores a
David, así como madera de cedro, carpinteros y
15
VESTIDOS DE GALA

canteros para los muros, los cuales edificaron la casa


de David. (2 Sam. 5:11 R95)
o Entregaban el dinero suficiente a los que hacían la
obra y a los que tenían a su cargo la casa de Jehová.
Ellos lo gastaban en pagar a los carpinteros y
maestros que reparaban la casa de Jehová, (2 Rey.
12:11 R95)
o Que se ponga en manos de los que hacen la obra, los
que tienen a su cargo el arreglo de la casa de Jehová,
para que lo entreguen a los que hacen la obra de la
casa de Jehová, a quienes reparan las grietas de la
Casa a los carpinteros, maestros y albañiles, y se
pueda comprar madera y piedra de cantería para
reparar la Casa. (2 Rey. 22:5-6 R95)
o Luego dieron dinero a los albañiles y carpinteros;
asimismo comida, bebida y aceite a los sidonios y
tirios para que trajeran por mar madera de cedro
desde el Líbano hasta Jope, conforme a la
autorización de Ciro, rey de Persia, acerca de esto
(Esd. 3:7 R95)
 Los carpinteros de Zacarías repararan definitivamente la casa
de Dios
o Después alcé mis ojos y miré; y vi cuatro cuernos. Y
pregunté al ángel que hablaba conmigo: -- ¿Qué son
estos? Me respondió: -- Estos son los cuernos que
dispersaron a Judá, a Israel y a Jerusalén.

16
VESTIDOS DE GALA

o Los diez cuernos significan que de aquel reino se


levantarán diez reyes (Dan. 7:24 R95)
o Me mostró luego Jehová cuatro carpinteros.
Pregunté: -- ¿Qué vienen estos a hacer? Él me
respondió: -- Aquellos son los cuernos que
dispersaron a Judá, tanto que ninguno alzó su
cabeza; pero estos han venido para hacerlos temblar,
para derribar los cuernos de las naciones que alzaron
el cuerno sobre la tierra de Judá para dispersarla.
 Los nuevos carpinteros hacen temblar a los que dispersaron
a Judá. ¿De que manera lo hacen?

IV. EL CARPINTERO DIVINO REUNE LO DISPERSO

 Los nuevos carpinteros hacen temblar a los que dispersaron


a Judá, reparando para siempre lo que ellos destruyeron.
o Y los tuyos edificarán las ruinas antiguas; los
cimientos de generación y generación levantarás, y
serás llamado "reparador de portillos", "restaurador
de viviendas en ruinas. Si retraes del sábado tu pie,
de hacer tu voluntad en mi día santo, y lo llamas
"delicia", "santo", "glorioso de Jehová", y lo veneras,
no andando en tus propios caminos ni buscando tu
voluntad ni hablando tus propias palabras, entonces
te deleitarás en Jehová. Yo te haré subir sobre las
alturas de la tierra y te daré a comer la heredad de tu
17
VESTIDOS DE GALA

padre Jacob. La boca de Jehová lo ha hablado (Isa.


58:12-59:1 R95)
 El mensaje restaurado del sábado y otros principios detiene
la dispersión y comienza el proceso de reunión.
o "Si vosotros pecáis, yo os dispersaré por los pueblos;
pero si os volvéis a mí y guardáis mis mandamientos
y los ponéis por obra, aunque vuestra dispersión sea
hasta el extremo de los cielos, de allí os recogeré y os
traeré al lugar que escogí para hacer habitar allí mi
nombre".(Neh. 1:8-9 R95)
 La dispersión termina cuando comienza a predicarse el
mensaje correcto respecto del santuario
o "Yo, Daniel, miré y vi a otros dos que estaban en pie,
uno a este lado del río y el otro al otro lado. Y dijo
uno al varón vestido de lino que estaba sobre las
aguas del río: "¿Cuándo será el fin de estas
maravillas?". Oí al varón vestido de lino, que estaba
sobre las aguas del río, el cual alzó su mano derecha y
su mano izquierda al cielo y juró por el que vive por
los siglos, que será por tiempo, tiempos y la mitad de
un tiempo. Y cuando se acabe la dispersión del
poder del pueblo santo, todas estas cosas se
cumplirán.
o "Yo oí, pero no entendí. Dije entonces: "Señor mío,
¿cuál será el fin de estas cosas?". Él respondió: "Anda,
Daniel, pues estas palabras están cerradas y selladas

18
VESTIDOS DE GALA

hasta el tiempo del fin. Muchos serán limpios,


emblanquecidos y purificados; los impíos procederán
impíamente, y ninguno de los impíos entenderá;
pero los entendidos comprenderán. Desde el tiempo
en que sea quitado el sacrificio continuo hasta la
abominación desoladora, habrá mil doscientos
noventa días. Bienaventurado el que espere, y llegue
a mil trescientos treinta y cinco días. (Dan. 12:5-12
R95)
 Los carpinteros que reparan el santuario y hacen tambalear
cuernos trabajan en sintonía con el Carpintero divino
 Cristo es el Quinto Carpintero. La mayor parte de su vida en
la tierra fue carpintero. Vino a dirigir a los cuatro en la tarea
de reunir lo que los cuernos desparramaron.
 Cuatro mensajes reunen a un pueblo para Dios al fin de los
tiempos: Apoc. 14:6.12; 18:1-4
 Allí se habla del sabado, la ley, el santuario, la caída de
Babilonia y el escape del pueblo de Dios.
 El mensaje correcto viene del cielo, repara lo destrozado y
reúne un pueblo al cual Dios trasladará a su morada.

V. CONCLUSION

 Hay muchas maneras de juntar gente. El Señor quiere que


juntemos personas, pero con el mensaje correcto. Al reunir

19
VESTIDOS DE GALA

gente así estamos colaborando con El, porque los de Cristo


serán atraídos con su mensaje.

20
VESTIDOS DE GALA

JERUSALEN SIN MUROS


Zac. 2:1-5
Propósito: Asegurarnos en la obediencia al Señor.

I.INTRODUCCIÓN

 La inseguridad vuelve prisioneros a los libres. ¿Cuándo


podremos vivir en paz?

II. DIOS PREPARA UNA CIUDAD SEGURA

 Las personas se enrejan pero viven sin principios, lo cual los


deja desguarnecidas ante peores peligros.
 Dios prepara una ciudad segura en la cual vivan quienes
acepten su medida.
o Alcé después mis ojos y tuve una visión. Vi a un
hombre que tenía en su mano un cordel de medir. Y
le dije: -- ¿A dónde vas? Él me respondió: -- A medir a
Jerusalén, para ver cuánta es su anchura y cuánta su
longitud.
 El muro que levantara el pueblo junto a Zacarías no sería el
mejor ni el definitivo.
o Mientras se iba aquel ángel que hablaba conmigo,
otro ángel le salió al encuentro y le dijo: "Corre,
háblale a este joven y dile: ""A causa de la multitud
21
VESTIDOS DE GALA

de hombres y de ganado que habitará en medio de


ella, Jerusalén no tendrá muros. Yo seré para ella,
dice Jehová, un muro de fuego a su alrededor, y en
medio de ella mostraré mi gloria".
 Dios prepara una ciudad segura sin murallas, que albergue a
muchas personas. Excepto El, no hay muralla que contenga
a tantos como quiere salvar!

III. DIOS ES EL MURO DE LA CIUDAD SIN MUROS

 Dios fue la muralla del desierto


o Exo 13:21 Jehová iba delante de ellos, de día en una
columna de nube para guiarlos por el camino, y de
noche en una columna de fuego para alumbrarlos, a
fin de que anduvieran de día y de noche.
 Dios es nuestra muralla siempre
o Sal 125:2 Como Jerusalén tiene montes alrededor de
ella, así Jehová está alrededor de su pueblo desde
ahora y para siempre.
 Nadie traspasará el límite establecido por Dios
o Isa 4:5 Y creará Jehová sobre toda la morada del
monte Sión y sobre los lugares de sus asambleas,
nube y oscuridad de día, y de noche resplandor de
llamas de fuego. Y sobre todo, la gloria del Señor,
como un dosel;

22
VESTIDOS DE GALA

o Isa 26:1 En aquel día cantarán este cántico en tierra


de Judá: "Fuerte ciudad tenemos; salvación puso
Dios por muros y antemuro.
o Isa 60:18 Nunca más se hablará de violencia en tu
tierra, ni de destrucción o quebrantamiento en tu
territorio, sino que llamarás "Salvación" a tus muros,
y a tus puertas "Alabanza".
o Zac 9:8 Entonces montaré guardia alrededor de mi
Casa, para que ninguno vaya ni venga. No pasará
más sobre ellos el opresor, porque ahora vigilo con
mis propios ojos".

IV. CONCLUSION

 En este mundo pocos respetan los límites que Dios ha


establecido, y por eso sufren innecesariamente.
 Los que aprenden a vivir dentro de los límites que Dios
establece hoy tendrán la seguridad de su protección ahora y
en la eternidad.

23
VESTIDOS DE GALA

LA NIÑA DE MI OJO
Zac. 2:6-13
Propósito: Extender el tierno cuidado del Señor.

I.INTRODUCCIÓN

 Dios ama a todos pero cuida especialmente a la iglesia.


¿Percibimos esa ternura y la extendemos?

II. HUIR HACIA LO MEJOR

 Por lo general el ser humano si cambia, cambia de lo malo a


lo peor. Pero la gran noticia del evangelio es que podemos
huir desde donde estemos a lo mejor.
o "¡Eh, eh!, huid de la tierra del norte, dice Jehová,
pues por los cuatro vientos de los cielos os esparcí,
dice Jehová. ¡Eh, Sión, tú que moras con la hija de
Babilonia, escápate! Porque así ha dicho Jehová de
los ejércitos: Tras la gloria me enviará él a las
naciones que os despojaron, porque el que os toca,
toca a la niña de mi ojo.
 La iglesia es el objeto de la suprema consideración de Dios
o Deu 32:10 Lo halló en tierra de desierto, en yermo
de horrible soledad; lo rodeó, lo instruyó, lo guardó
como a la niña de su ojo.
24
VESTIDOS DE GALA

o Sal 17:8 Guárdame como a la niña de tus ojos;


escóndeme bajo la sombra de tus alas,
o Mal 3:17 "Serán para mí especial tesoro, dice Jehová
de los ejércitos, en el día en que yo actúe. Los
perdonaré como un hombre perdona al hijo que lo
sirve.
 Si la iglesia disfruta del tierno cuidado del Señor, debiera
extenderlo, no restringirlo.

III. MUCHOS MAS BAJO EL CUIDADO DEL SEÑOR

 Lo que hoy parece ajeno pronto veremos que es propio,


porque es de nuestro Padre.
o Yo alzo mi mano sobre ellos, y serán saqueados por
sus propios siervos. Así sabréis que Jehová de los
ejércitos me envió.
 Dios visitará a su pueblo y se mudará con nosotros.
o Canta y alégrate, hija de Sión, porque yo vengo a
habitar en medio de ti, ha dicho Jehová. Muchas
naciones se unirán a Jehová en aquel día, y me serán
por pueblo, y habitaré en medio de ti", y entonces
conocerás que Jehová de los ejércitos me ha enviado
a ti.
 Dios lo tiene todo pero lo que más anhela es tener un
pueblo redimido. Después de todo, para esto mandó a
Cristo a morir!
25
VESTIDOS DE GALA

o Jehová poseerá a Judá, su heredad en la tierra santa, y


escogerá aún a Jerusalén. ¡Que calle todo el mundo
delante de Jehová, porque él se ha levantado de su
santa morada!

IV. CONCLUSION

 No pensemos que con nosotros es suficiente. El tierno


cuidado de Dios es para con la iglesia, pero la iglesia debe
extenderse hasta el fin del tiempo de gracia.
 Percibamos y compartamos la ternura de Dios, para que
muchos mas puedan ser tratados como a la niña de sus ojos.

26
VESTIDOS DE GALA

SALVADO POR POCO O POR MUCHO


Zac. 3:2
Propósito: No arriesgarse en el pecado.

I.INTRODUCCIÓN

 ¿Quedaste alguna vez a un paso de la muerte? ¿Como hace


dios para salvar a las personas casi condenadas?

II.CRISTO ARREBATA TIZONES DEL FUEGO

 El enemigo sabe que Dios es poderoso para salvar a los casi


perdidos.
o Entonces dijo Jehová al Satán: "¡Jehová te reprenda,
Satán! ¡Jehová, que ha escogido a Jerusalén, te
reprenda! ¿No es este un tizón arrebatado del
incendio?". (Zac. 3:2 R95)
 Sansón salvado como tizon
o Asió luego Sansón las dos columnas de en medio,
sobre las que descansaba la casa, y echó todo su peso
sobre ellas, su mano derecha sobre una y su mano
izquierda sobre la otra. Y gritó Sansón: "¡Muera yo
con los filisteos!". Después se inclinó con toda su
fuerza, y cayó la casa sobre los principales y sobre
todo el pueblo que estaba en ella. Los que mató al
27
VESTIDOS DE GALA

morir fueron muchos más que los que había matado


durante su vida. (Jue. 16:29-30 R95) ¿Y qué más
digo? El tiempo me faltaría para hablar de Gedeón,
de Barac, de Sansón, de Jefté, de David, así como de
Samuel y de los profetas (Heb. 11:32-34 R95)
 El ladron en la cruz salvado como tizon
o Respondiendo el otro, lo reprendió, diciendo: -- ¿Ni
siquiera estando en la misma condenación temes tú a
Dios? Nosotros, a la verdad, justamente padecemos,
porque recibimos lo que merecieron nuestros
hechos; pero este ningún mal hizo. Y dijo a Jesús: --
Acuérdate de mí cuando vengas en tu Reino.
Entonces Jesús le dijo: -- De cierto te digo que hoy
estarás conmigo en el paraíso (Lc. 23:40-43 R95)
 Lot salvado cual tizon
o Y al rayar el alba los ángeles daban prisa a Lot,
diciendo: -- Levántate, toma a tu mujer y a tus dos
hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el
castigo de la ciudad. Como él se demoraba, los
varones los asieron de la mano, a él, a su mujer y a
sus dos hijas, según la misericordia de Jehová para
con él; lo sacaron y lo pusieron fuera de la ciudad.
Cuando ya estaban fuera, le dijeron: -- Escapa por tu
vida; no mires atrás ni te detengas en ningún lugar
de esta llanura; escapa al monte, no sea que perezcas.
Pero Lot les dijo: -- No, yo os ruego, señores míos.

28
VESTIDOS DE GALA

Vuestro siervo ha hallado gracia en vuestros ojos y


habéis tenido mucha misericordia conmigo al
salvarme la vida, pero no podré escapar al monte, no
sea que me alcance el mal y muera. Cerca de aquí
hay una pequeña ciudad, a la cual puedo huir.
Dejadme ir allá (¿no es en verdad pequeña?) y salvaré
mi vida. Uno de ellos le respondió: -- También he
escuchado tu súplica sobre esto, y no destruiré la
ciudad de que has hablado. Date prisa y escápate
allá, porque nada podré hacer hasta que hayas
llegado. Por eso fue llamado Zoar el nombre de la
ciudad. (Gen. 19:15-22 R95)
 Los que no escarmientan pese a ser librados del peligro
o Os trastorné como Dios trastornó a Sodoma y a
Gomorra, y fuisteis como tizón escapado del fuego;
mas no os volvisteis a mí, dice Jehová. (Amos 4:11
R95)
 Salvados sin nada que aportar al reino
o Si la obra de alguno se quema, él sufrirá pérdida, si
bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego.
(1 Cor. 3:15 R95)

III. METERSE EN EL FUEGO PARA SALVAR

 Pasar por en medio del fuego

29
VESTIDOS DE GALA

o Sal 66:12 Hiciste cabalgar hombres sobre nuestra


cabeza. ¡Pasamos por el fuego y por el agua, pero nos
sacaste a la abundancia!
 Ir al fuego protegidos
o Cuando pases por el fuego, no te quemarás ni la
llama arderá en ti. (Isa. 43:2 R95)
 En el horno sin quemarse
o Estos tres hombres, Sadrac, Mesac y Abed-nego,
cayeron atados dentro del horno de fuego ardiente.
Entonces el rey Nabucodonosor se espantó, se
levantó apresuradamente y dijo a los de su consejo: --
¿No echaron a tres hombres atados dentro del fuego?
Ellos respondieron al rey: -- Es verdad, oh rey. Y él
dijo: -- Sin embargo, yo veo cuatro hombres sueltos,
que se pasean en medio del fuego sin sufrir ningún
daño; y el aspecto del cuarto es semejante a un hijo
de los dioses. Entonces Nabucodonosor se acercó a
la puerta del horno de fuego ardiente, y dijo: --
Sadrac, Mesac y Abed-nego, siervos del Dios
Altísimo, salid y venid. Sadrac, Mesac y Abed-nego
salieron de en medio del fuego. Yse juntaron los
sátrapas, los gobernadores, los capitanes y los
consejeros del rey para mirar a estos hombres, cómo
el fuego no había tenido poder alguno sobre sus
cuerpos y ni aun el cabello de sus cabezas se había

30
VESTIDOS DE GALA

quemado; sus ropas, intactas, ni siquiera olor de


fuego tenían. (Dan. 3:23-27 R95)
 Sacar a otros del fuego
o Jud 1:23 A otros, salvadlos arrebatándolos del fuego;
y de otros, tened misericordia con temor,
desechando aun la ropa contaminada por su carne.
 Salvemonos por mucho, no por poco!
o Por lo cual, hermanos, tanto más procurad hacer
firme vuestra vocación y elección, porque haciendo
estas cosas, jamás caeréis. De esta manera os será
otorgada amplia y generosa entrada en el reino
eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Por
esto, yo no dejaré de recordaros siempre estas cosas,
aunque vosotros las sepáis y estéis confirmados en la
verdad presente. (2 Ped. 1:10-12 R95)

IV.CONCLUSION

 No tenemos por que caminar por la cornisa, arriesgandonos


a morir en el pecado. Vivamos cerca del Señor y lejos del
mal, y si nos metemos en el fuego que sea para rescatar
alguno. Salvemonos por mucho, no por poco, haciendo la
mayor contribucion posible al reino de los cielos.

31
VESTIDOS DE GALA

VESTIDO DE GALA
Zac. 3:1-4
Propósito: Cuidar el perdón recibido.

I.INTRODUCCIÓN

 ¿Cuáles son tus mejores ropas? ¿Las cuidas o desprecias?

II. VESTIDO DE HARAPOS

 Entre pecadores podemos disimular nuestra condición y


necesidad, pero no a la vista de Dios.
 Hasta los más ilustres pueden ser salvajemente acusados, y
con razón.
o Luego me mostró al sumo sacerdote Josué, el cual
estaba delante del ángel de Jehová, mientras el Satán
estaba a su mano derecha para acusarlo.
 Los pecadores están delante de Dios. No son expulsados de
su presencia cuando se los acusa. Y Dios defiende a los
pecadores y reprende al acusador.
o Entonces dijo Jehová al Satán: "¡Jehová te reprenda,
Satán! ¡Jehová, que ha escogido a Jerusalén, te
reprenda! ¿No es este un tizón arrebatado del
incendio?". Josué, que estaba cubierto de vestiduras
viles, permanecía en pie delante del ángel.
32
VESTIDOS DE GALA

 El impulso humano es tejer delantales o harapos en lugar de


pedir una nueva vestimenta.
o Entonces fueron abiertos los ojos de ambos y se
dieron cuenta de que estaban desnudos. Cosieron,
pues, hojas de higuera y se hicieron delantales (Gen.
3:7 R95)
 Lavar lo vil no sirve de nada. Necesitamos ser revestidos
completamente.

III. VESTIDO DE GALA

 Dios quita lo vil y viste de gala


o Habló el ángel y ordenó a los que estaban delante de
él: "Quitadle esas vestiduras viles". Y a él dijo: "Mira
que he quitado de ti tu pecado y te he hecho vestir
de ropas de gala".
 La advertencia es clara: cuidar las ropas de gala.
 Vestidos de gala tenemos gozo
o Isa 61:10 "En gran manera me gozaré en Jehová, mi
alma se alegrará en mi Dios, porque me vistió con
vestiduras de salvación, me rodeó de manto de
justicia, como a novio me atavió y como a novia
adornada con sus joyas.
o Isa 52:1 ¡Despierta, despierta, vístete de poder, Sión!
¡Vístete tu ropa hermosa, Jerusalén, ciudad santa,

33
VESTIDOS DE GALA

porque nunca más vendrá a ti incircunciso ni


inmundo!
 Con solo volver a Dios es suficiente para obtener el mejor de
los vestidos
o Luc 15:22 Pero el padre dijo a sus siervos: "Sacad el
mejor vestido y vestidle; y poned un anillo en su
dedo y calzado en sus pies.
 Las tribulaciones blanquean la nueva vestimenta
o Apoc 7:14 Yo le dije: "Señor, tú lo sabes". Él me dijo:
"Estos son los que han salido de la gran tribulación;
han lavado sus ropas y las han blanqueado en la
sangre del Cordero.
 Las ropas que cubren el pecado tambien generan obras
justas. La justicia imputada da pie a la impartida.
o Apoc 19:8 Y a ella se le ha concedido que se vista de
lino fino, limpio y resplandeciente (pues el lino fino
significa las acciones justas de los santos)".

IV. CONCLUSION

 Debemos comprender nuestra condicion anterior y posterior


al encuentro con Cristo de modo que apreciemos y
cuidemos el perdon recibido.
 Dejemos los harapos y cuidemos las ropas de gala!

34
VESTIDOS DE GALA

DIOS QUITA EL PECADO EN UN DIA


Zac. 3:6-10
Propósito: Tener un ministerio trascendente.

I.INTRODUCCIÓN

 El pecado es el mayor problema del universo. ¿Cuánto


tiempo lleva quitarlo? Un solo día!!

II. UN LUGAR EN EL SANTUARIO

 El sumosacerdote acusado, vestido de sucios harapos, pero


defendido y vestido de gala por el Señor, ahora es
comisionado de manera solemne a ser fiel en el ministerio.
o Después el ángel de Jehová amonestó a Josué
diciéndole: "Así dice Jehová de los ejércitos: "Si andas
por mis caminos y si guardas mi ordenanza, entonces
tú gobernarás mi Casa y guardarás mis atrios, y entre
estos que aquí están te daré lugar.
 Dios no llama impecables al ministerio, sino a pecadores
arrepentidos y transformados por su gracia.
 Hay un lugar constante en el santuario para quienes valoran
de continuo el lugar y la obra que Dios les ha asignado.

35
VESTIDOS DE GALA

 Pero el santuario no es el lugar definitivo, sino un espacio de


misión transitoria. El destino es otro, lo cual debe dar
trascendencia al servicio.

III. UN LUGAR EN EL CIELO

 Ningún sacerdote debe confundirse: nadie es un fin en sí


mismo, aunque sea el principal. Todos los sacerdotes son
señales e instrumentos del Renuevo.
o Escucha pues, ahora, Josué, sumo sacerdote, tú y tus
amigos que se sientan delante de ti, pues sois como
una señal profética: Yo traigo a mi siervo, el
Renuevo.
 Cuando el sacerdote se siente mesías, se confunde de
posición.
 La piedra fundamental de la iglesia es preciosa, única y trae
la solución definitiva. La piedra es Cristo.
o Mirad la piedra que puse delante de Josué: es única y
tiene siete ojos. Yo mismo grabaré su inscripción,
dice Jehová de los ejércitos, y quitaré en un solo día
el pecado de la tierra.
o Zac 4:10 Porque los que menospreciaron el día de las
pequeñeces, se alegrarán al ver la plomada en la
mano de Zorobabel". "Estos siete son los ojos de
Jehová, que recorren toda la tierra".

36
VESTIDOS DE GALA

o Apoc 5:6 Miré, y vi que en medio del trono y de los


cuatro seres vivientes y en medio de los ancianos
estaba en pie un Cordero como inmolado, que tenía
siete cuernos y siete ojos, los cuales son los siete
espíritus de Dios enviados por toda la tierra.
o 2Cron 16:9 Porque los ojos de Jehová contemplan
toda la tierra, para mostrar su poder a favor de los
que tienen un corazón perfecto para con él.
Locamente has procedido en esto; por eso de aquí en
adelante habrá más guerra contra ti".
o Sal 118:22 La piedra que desecharon los edificadores
ha venido a ser la cabeza del ángulo.
o Isa 28:16 Por eso, Jehová, el Señor, dice así: "He aquí
que yo he puesto en Sión por fundamento una
piedra, piedra probada, angular, preciosa, de
cimiento estable. El que crea, no se apresure.
o Zac 4:7 ¿Quién eres tú, gran monte? Delante de
Zorobabel serás reducido a llanura; él sacará la
primera piedra entre aclamaciones de: ¡Qué bella,
qué bella es!".
 En un solo día murió una vez y para siempre pagando todo
pecado. Su sacrificio es pleno, suficiente e irrepetible!
 Todos los días del ministerio fiel son posibles gracias al
único día en el cual Jesús murió para quitar el pecado de la
tierra.

37
VESTIDOS DE GALA

 Todo lo que se logra en nombre de Cristo es consecuencia


de lo que pasó en ese único día.
 Al expirar y decir “Consumado es”, declaró que la salvación
es una realidad, no una posibilidad.
 El día del Calvario permitirá el primer día y todos los días de
la eternidad.
o En aquel día, dice Jehová de los ejércitos, cada uno
de vosotros convidará a su compañero, debajo de su
vid y debajo de su higuera".

IV. CONCLUSION

 La posición sacerdotal es instrumental, no un fin en sí


misma.
 Un ministerio trascendente tiene su base en la piedra
preciosa y en el día más importante en el cual Jesús murió.
No hay día mejor que éste: recordemoslo en la euforia y en
el desaliento.

38
VESTIDOS DE GALA

SOLO CON EL ESPÍRITU DE DIOS


Zac. 4:1-6
Propósito: Depender del Espíritu Santo en la misión.

I.INTRODUCCIÓN

 La iglesia hoy está hiper especializada. ¿Por qué entonces no


crece más?

II. UNA LAMPARA SIEMPRE BRILLANTE

 La iglesia es una lampara preciosa. Debemos soñar con lo


que Dios sueña: una iglesia que ilumine a pleno
o Volvió el ángel que hablaba conmigo, y me despertó
como a un hombre a quien se despierta de su sueño.
Y me preguntó: -- ¿Qué ves? Respondí: -- Veo un
candelabro de oro macizo, con un depósito arriba,
con sus siete lámparas y siete tubos para las lámparas
que están encima de él. Junto al candelabro hay dos
olivos, el uno a la derecha del depósito y el otro a su
izquierda. Proseguí y pregunté a aquel ángel que
hablaba conmigo: -- ¿Qué es esto, señor mío?
 Hay una dotacion permanente disponible para que la luz no
mengue.

39
VESTIDOS DE GALA

o Y el ángel que hablaba conmigo me respondió: -- ¿No


sabes qué es esto? Le dije: -- No, señor mío. Entonces
siguió diciéndome: "Esta es palabra de Jehová para
Zorobabel, y dice: "No con ejército, ni con fuerza,
sino con mi espíritu, ha dicho Jehová de los ejércitos.
 ¿De cual fuerza dependemos? Según el combustible será el
brilllo y la duración de la luz.
 Cada creyente es una luz que se une a la de su hermano.
o "Entonces el reino de los cielos será semejante a diez
vírgenes que, tomando sus lámparas, salieron a
recibir al novio. Cinco de ellas eran prudentes y
cinco insensatas. Las insensatas, tomando sus
lámparas, no tomaron consigo aceite; pero las
prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente
con sus lámparas. Como el novio tardaba,
cabecearon todas y se durmieron. Y a la medianoche
se oyó un clamor: "¡Aquí viene el novio, salid a
recibirlo!" Entonces todas aquellas vírgenes se
levantaron y arreglaron sus lámparas. Y las insensatas
dijeron a las prudentes: "Dadnos de vuestro aceite,
porque nuestras lámparas se apagan". Pero las
prudentes respondieron diciendo: "Para que no nos
falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que
venden y comprad para vosotras mismas". (Mat. 25:1-
9 R95)

40
VESTIDOS DE GALA

 No debemos depender de la fuerza ajena ni de la propia,


sino de la del Espíritu de Dios.

III. LA FUERZA DE LA CUAL DEPENDER

 Dios salva, no los hombres. Os 1:7 "Pero de la casa de Judá


tendré misericordia: los salvaré por Jehová, su Dios. No los
salvaré con arco, ni con espada, ni con guerra, ni con
caballos ni jinetes".
 Cristo nos presenta y recomienda ante el Espíritu, quien
debe dirijir a la iglesia hoy. Isa 11:2 y reposará sobre él el
espíritu de Jehová: espíritu de sabiduría y de inteligencia,
espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de
temor de Jehová.
 Debemos acudir primero a Dios, no a los especialistas. Isa
30:1 ¡Ay de los hijos que se apartan, dice Jehová, para tomar
consejo, y no de mí; para cobijarse con cubierta, y no de mi
espíritu, añadiendo pecado a pecado!
 No debemos sentirnos fuertes. 1Sa 2:9 Él guarda los pies de
sus santos, mas los impíos perecen en tinieblas; porque
nadie será fuerte por su propia fuerza. Sal 33:16 El rey no se
salva por la multitud del ejército ni escapa el valiente por la
mucha fuerza.
 La fuerza absoluta es la del Espíritu de Dios. La obra que
debemos hacer es espiritual.

41
VESTIDOS DE GALA

IV. CONCLUSION

 Podemos ser muchos y muy capaces, pero ello no hará la


obra más fácil, o si la impulsa no será la clase de obra
necesaria. Necesitamos buscar y actuar guiados por el
Espíritu Santo para que El bendiga la obra. No iluminemos
sin su luz!

42
VESTIDOS DE GALA

PEQUEÑECES DETERMINANTES
Zac. 4:7-10
Propósito: Ser fiel y perseverante en las cosas pequeñas.

I.INTRODUCCIÓN

 Los pequeños detalles generalmente pasan desapercibidos,


pero son factores que explican muchas grandes
consecuencias. ¿Cuánta atención les prestamos?

II. LO GRANDE EMPEQUEÑECIDO, Y LO PEQUEÑO


ENGRANDECIDO

 Algunos no emprenden nada porque se desalientan al ver lo


mucho que debe hacerse y lo poco que tienen en su mano.
Esto mismo le pasó a Moisés:
o Entonces Moisés respondió y dijo: -- Ellos no me
creerán, ni oirán mi voz, pues dirán: "No se te ha
aparecido Jehová". ¿Qué es eso que tienes en tu
mano? -- le preguntó Jehová. -- Una vara -- le
respondió Moisés. Échala al suelo -- le dijo Jehová. Él
la echó al suelo y se convirtió en una culebra; y
Moisés huía de ella. Entonces Jehová dijo a Moisés: --
Extiende tu mano y tómala por la cola. Él extendió
su mano y la tomó, y volvió a ser vara en su mano.
43
VESTIDOS DE GALA

Por esto creerán que se te ha aparecido Jehová, el


Dios de tus padres, el Dios de Abraham, el Dios de
Isaac y el Dios de Jacob. (Exod. 4:1-5 R95)
 Hay un sentimiento de indignidad que nos abruma: “Para
estas cosas, ¿quién es suficiente?” (2 Cor. 2:16 R95). La obra
de Dios es inabarcable.
 Pero lo enorme no siempre es tan grande como parece
o ¿Quién eres tú, gran monte? Delante de Zorobabel
serás reducido a llanura.
 Piedra tras piedra un gran monte puede ser reducido a
llanura.
 Incluso la principal piedra del ángulo es bella por lo que
significa, no por lo que aparenta.
o El sacará la primera piedra entre aclamaciones de:
¡Qué bella, qué bella es!
 Los que menosprecian las pequeñeces, no haciendo su
humilde aporte o criticando los pequeños esfuerzos ajenos,
no pueden participar del milagro de ver achicarse lo enorme
y crecer a lo diminuto.
o "Después me fue dirigida esta palabra de Jehová: Las
manos de Zorobabel echarán el cimiento de esta
Casa, y sus manos la acabarán. Así conocerás que
Jehová de los ejércitos me envió a vosotros. Porque
los que menospreciaron el día de las pequeñeces, se
alegrarán al ver la plomada en la mano de

44
VESTIDOS DE GALA

Zorobabel". "Estos siete son los ojos de Jehová, que


recorren toda la tierra".

III. PEQUEÑECES DETERMINANTES

 Las pequeñeces son determinantes, porque marcan un


rumbo
 Dios nos educa de a poco
o Porque mandamiento tras mandamiento, mandato
sobre mandato, renglón tras renglón, línea tras línea,
un poquito aquí, un poquito allá, (Isa. 28:10 R95)
 Pueden destrozar enormes realizaciones
o ¡Cazadnos las zorras, esas zorras pequeñas que
destruyen las viñas, nuestras viñas en cierne! (Cant.
2:15 R95)
 Denotan una vocación firme
o "El que es fiel en lo muy poco, también en lo más es
fiel; y el que en lo muy poco es injusto, también en
lo más es injusto. (Lc. 16:10 R95)
 Dios quiere que sus hijos avances ante lo que sea según sus
fuerzas, pero sin detenerse. Lo enorme debe ser
empequeñecido por medio de pequeños pero constantes
esfuerzos. El trabajo de hormiga es el trabajo más
importante. La persistencia es la clave, no la fuerza ni los
aportes espectaculares. Cuando Dios nos ve hacer lo poco
que podemos con fe y perseverancia, El hace su parte
45
VESTIDOS DE GALA

empequeñeciendo lo enorme y haciendo crecer a los


pequeños.

IV. CONCLUSION

 El que es fiel en lo poco hace todo lo que puede aunque sea


poco, pero sin detenerse. Las pequeñeces determinan el
rumbo y la contribución completa de toda una vida.
 Haz lo que esté a tu alcance sin desalentarte de entrada por
lo poco que puedas aportar. Verás crecer a lo pequeño y
achicarse a lo enorme.

46
VESTIDOS DE GALA

LA LUZ QUE ALUMBRA O QUEMA


Zac. 4:11-14
Propósito: Tomar en serio a la Biblia.

I.INTRODUCCIÓN

 Algunos toman a la Biblia como un libro de sugerencias.


¿Esto es correcto o peligroso?

II. LA LUZ QUE ILUMINA

 La palabra de Dios ilumina al que cree y obedece.


 El Espiritu Santo siempre es concedido al que se acerca a la
Biblia, a fin de que entienda lo que lee.
o Hablé una vez más y le pregunté: -- ¿Qué significan
estos dos olivos que están a la derecha y a la
izquierda del candelabro? Y aún le pregunté de
nuevo: -- ¿Qué significan las dos ramas de olivo que
por los dos tubos de oro vierten su aceite dorado? Él
me respondió: -- ¿No sabes qué es esto? Yo dije: -- No,
Señor mío. Y él me respondió: -- Estos son los dos
ungidos que están delante del Señor de toda la tierra.
o Pero el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el
Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las

47
VESTIDOS DE GALA

cosas y os recordará todo lo que yo os he dicho. (Jn.


14:26 R95)
 Los que adoran a Dios están medidos y protegidos. La luz los
alumbrará siempre.
o Entonces me fue dada una caña semejante a una vara
de medir y se me dijo: "Levántate y mide el templo
de Dios y el altar y a los que adoran en él. Pero el
patio que está fuera del templo déjalo aparte y no lo
midas, porque ha sido entregado a los gentiles. Ellos
hollarán la ciudad santa cuarenta y dos meses. Y
ordenaré a mis dos testigos que profeticen por mil
doscientos sesenta días, vestidos con ropas ásperas".
Estos testigos son los dos olivos y los dos candelabros
que están de pie delante del Dios de la tierra. Apoc.
11:1-4
 Los que se acercan a la luz se acercan al altar para adorarle.
No podemos adorar a Dios y alejarnos de su iglesia.
 Los testigos que alumbran al pueblo de Dios dan un mensaje
sombrío para los enemigos de la iglesia. La misma luz que
alumbra al que cree y obedece es la que quema al rebelde.
 Dios ungió muchos profetas, pero ellos morían o eran
asesinados. Los dos ungidos de Dios no mueren, son ambos
testamentos bíblicos con un mensaje perenne.

III. LA LUZ QUE QUEMA

48
VESTIDOS DE GALA

 Los dos testigos de Dios, vinculados a El y al Espíritu Santo,


saben como defenderse a sí mismos y a la iglesia. La Biblia
nos defiende más a nosotros de lo que nosotros a ella.
o Si alguno quiere dañarlos, sale fuego de la boca de
ellos y devora a sus enemigos; si alguno quiere
hacerles daño, debe morir de la misma manera. Estos
tienen poder para cerrar el cielo a fin de que no
llueva en los días de su profecía; y tienen poder sobre
las aguas, para convertirlas en sangre y para herir la
tierra con toda plaga cuantas veces quieran.
 El enemigo odia al pueblo de Dios, pero más odia a la
Biblia. Hace lo que pueda para separarnos de ella. Hace lo
que pueda por separar a la iglesia del estudio y predicación
de la Biblia.
o Cuando hayan acabado su testimonio, la bestia que
sube del abismo hará guerra contra ellos, los vencerá
y los matará. Sus cadáveres estarán en la plaza de la
gran ciudad que en sentido espiritual se llama
Sodoma y Egipto, donde también nuestro Señor fue
crucificado. Gentes de todo pueblo, tribu, lengua y
nación verán sus cadáveres por tres días y medio y no
permitirán que sean sepultados. Los habitantes de la
tierra se regocijarán sobre ellos, se alegrarán y se
enviarán regalos unos a otros, porque estos dos
profetas habían atormentado a los habitantes de la
tierra. Pero después de tres días y medio el espíritu

49
VESTIDOS DE GALA

de vida enviado por Dios entró en ellos, se


levantaron sobre sus pies y cayó gran temor sobre los
que los vieron. Entonces oyeron una gran voz del
cielo, que les decía: "¡Subid acá!". Y subieron al cielo
en una nube, y los vieron sus enemigos. En aquella
hora hubo un gran terremoto y la décima parte de la
ciudad se derrumbó. Por el terremoto murieron siete
mil hombres. Los demás se aterrorizaron y dieron
gloria al Dios del cielo. (Apoc. 11:1-13 R95)
 Las epocas de oscurantismo no pueden detener el
avivamiento que Dios envíe. El mensaje va a triunfar,
salvando y condenando según seael caso
o ¿O menosprecias las riquezas de su benignidad,
paciencia y generosidad, ignorando que su
benignidad te guía al arrepentimiento? Pero por tu
dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para
ti mismo ira para el día de la ira y de la revelación del
justo juicio de Dios, (Rom. 2:4-5 R95)
o El cual pagará a cada uno conforme a sus obras: vida
eterna a los que, perseverando en hacer el bien,
buscan gloria, honra e inmortalidad; pero ira y enojo
a los que son contenciosos y no obedecen a la
verdad, sino que obedecen a la injusticia. (Rom. 2:6-
8 R95)
o Para vosotros, pues, los que creéis, él es precioso. En
cambio para los que no creen: "La piedra que los

50
VESTIDOS DE GALA

edificadores desecharon ha venido a ser la cabeza del


ángulo" y: "Piedra de tropiezo y roca que hace caer".
Ellos, por su desobediencia, tropiezan en la palabra.
¡Ese es su destino! (1 Ped. 2:7-8 R95).

IV. CONCLUSION

 La Biblia no es un libro de sugerencias sino de verdades


dignas de vivir y morir por ellas. Tomemos en serio la Biblia
para ser iluminados y no condenados por su mensaje.

51
VESTIDOS DE GALA

LA MALDICION Y LA BENDICION SOBREVUELAN TU


HOGAR
Zac. 5:1-4
Propósito: Recibir el mensaje en el hogar.

I.INTRODUCCIÓN

 Cuando una casa es un desastre deben obrarse cambios


urgentes. ¿Qué es lo que marca la diferencia entre un hogar
feliz y uno desastroso?

II. LA MALDICION VUELA

 La maldición está cerca de nuestra casa


o De nuevo alcé mis ojos y tuve una visión: Vi un rollo
que volaba. Me preguntó: -- ¿Qué ves? Respondí: --
Veo un rollo que vuela, de veinte codos de largo y
diez codos de ancho.
o Entonces me dijo: -- Esta es la maldición que se
extiende sobre la faz de toda la tierra; porque todo
aquel que hurta (según está escrito en un lado del
rollo) será destruido; y todo aquel que jura
falsamente (como está del otro lado del rollo) será
destruido.

52
VESTIDOS DE GALA

o Yo la he enviado, dice Jehová de los ejércitos, para


que entre en la casa del ladrón y en la casa del que
jura falsamente en mi nombre; permanecerá en
medio de su casa y la consumirá junto con sus
maderas y sus piedras.
 El que no respeta la ley divina no puede ser bendecido. ¿Que
podemos hacer para evitar que la maldición se nos meta en
la casa?

III. LA BENDICION TAMBIEN VUELA

 Así como la maldición vuela, la bendición también.


o En medio del cielo vi volar otro ángel que tenía el
evangelio eterno para predicarlo a los habitantes de
la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo.
o Decía a gran voz: "¡Temed a Dios y dadle gloria,
porque la hora de su juicio ha llegado. Adorad a
aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes
de las aguas!".
o Otro ángel lo siguió, diciendo: "Ha caído, ha caído
Babilonia, la gran ciudad, porque ha hecho beber a
todas las naciones del vino del furor de su
fornicación".
o Y un tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: "Si
alguno adora a la bestia y a su imagen y recibe la
marca en su frente o en su mano, él también beberá
53
VESTIDOS DE GALA

del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro


en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y
azufre delante de los santos ángeles y del Cordero.
(Apoc. 14:6-10 R95)
 El mensaje de esta hora debe llegar a cada hogar. Dios lo
manda para bendecir y proteger nuestra casa!
o Al entrar en la casa, saludad. Y si la casa es digna,
vuestra paz vendrá sobre ella; pero si no es digna,
vuestra paz se volverá a vosotros. Si alguien no os
recibe ni oye vuestras palabras, salid de aquella casa o
ciudad y sacudid el polvo de vuestros pies. De cierto
os digo que en el día del juicio será más tolerable el
castigo para la tierra de Sodoma y de Gomorra que
para aquella ciudad. (Mat. 10:12-15 R95)
 Como en la primera pascua, la casa que no busque la
bendición será presa de la maldición.
o Tomad un manojo de hisopo, mojadlo en la sangre
que estará en un lebrillo, y untad el dintel y los dos
postes con la sangre que estará en el lebrillo. Que
ninguno de vosotros salga de las puertas de su casa
hasta la mañana, pues Jehová pasará hiriendo a los
egipcios, y cuando vea la sangre en el dintel y en los
dos postes, pasará Jehová de largo por aquella puerta,
y no dejará entrar al heridor en vuestras casas para
herir. (Exod. 12:22-23 R95)

54
VESTIDOS DE GALA

IV. CONCLUSION

 La maldición y la bendición sobrevuelan tu hogar. Si no


abrimos la puerta de nuestra casa a la bendición del mensaje,
no podremos evitar que se nos meta la maldición de
rechazarlo.
 Demosle un lugar importante al mensaje en nuestra casa,
por medio del culto personal y familiar. El mensaje
protegerá y bendecirá nuestro hogar.

55
VESTIDOS DE GALA

DOS CAPITALES EN PUGNA


Zac. 5:5-11
Propósito: Fortalecer la acción de la iglesia.

I.INTRODUCCIÓN

 En toda lucha territorial se necesitan fuertes y bases. ¿Cómo


están las nuestras?

II. LA CAPITAL DE LA MALDAD

 El gran conflicto es la historia de la pugna de dos capitales


que se disputan el dominio del mundo: Babilonia vs.
Jerusalén
 La maldad tiene su sede desde siempre: Babilonia
o Salió aquel ángel que hablaba conmigo, y me dijo: --
Alza ahora tus ojos y mira qué es esto que
sale.Pregunté: -- ¿Qué es? Él respondió: -- Este es un
efa que sale. Además dijo: -- Esta es la maldad de
ellos en toda la tierra. Entonces levantaron la tapa de
plomo, y una mujer estaba sentada en medio de
aquel efa. Y él dijo: -- Esta es la Maldad. La arrojó
dentro del efa y echó la masa de plomo en la boca
del efa. Alcé luego mis ojos y tuve una visión:
Aparecieron dos mujeres que tenían alas como de
56
VESTIDOS DE GALA

cigüeña; el viento impulsaba sus alas, y alzaron el efa


entre la tierra y los cielos. Pregunté al ángel que
hablaba conmigo: -- ¿A dónde llevan el efa? Él me
respondió: -- Le van a edificar una casa en tierra de
Sinar; y cuando esté preparada, lo pondrán sobre su
base.
o Gen 10:10 Y fueron cabeceras de su reino Babel,
Erec, Acad y Calne, ciudades en la tierra de Sinar.
 La maldad de Babilonia es como una olla que no puede ser
limpiada
o "Pues así ha dicho Jehová, el Señor: ¡Ay de la ciudad
de sangres, de la olla herrumbrosa cuya herrumbre
no ha sido quitada! Por sus piezas, por sus piezas
sácala, sin echar suertes sobre ella. Porque su sangre
está en medio de ella, derramada sobre la piedra
desnuda; pues no la derramó sobre la tierra para que
fuera cubierta por el polvo. Para hacer subir la ira,
para ejecutar la venganza, yo pondré su sangre sobre
la piedra desnuda, para que no sea cubierta. Por
tanto, así ha dicho Jehová, el Señor ¡Ay de la ciudad
de sangres! Pues también haré yo una gran hoguera:
Amontonaré la leña y encenderé el fuego para
consumir la carne y hacer la salsa, y los huesos serán
quemados; pondré luego la olla vacía sobre sus
brasas, para que se caldee, se queme su fondo, se
funda en ella su suciedad y se consuma su

57
VESTIDOS DE GALA

herrumbre. "En vano se cansó, pues no salió de ella


su mucha herrumbre, que solo con fuego será
quitada. En tu inmunda lujuria padecerás, porque yo
traté de limpiarte, pero tú no te limpiaste de tu
impureza: nunca más te limpiarás, hasta que yo sacie
mi ira sobre ti. (Eze. 24:6-13 R95)
 Babilonia cuando puede intenta despojar a Jerusalén
o Dan 1:2 El Señor entregó en sus manos a Joacim, rey
de Judá, y parte de los utensilios de la casa de Dios;
los trajo a tierra de Sinar, a la casa de su dios, y
colocó los utensilios en la casa del tesoro de su dios.
Gen 11:2 Aconteció que cuando salieron de oriente
hallaron una llanura en la tierra de Sinar, y se
establecieron allí.
 Dios terminará vaciando a Babilonia de sus cautivos
involuntarios
o Isa 11:11 Asimismo, acontecerá en aquel tiempo que
Jehová alzará otra vez su mano para recobrar el resto
de su pueblo que aún quede en Asiria, Egipto,
Patros, Etiopía, Elam, Sinar y Hamat, y en las costas
del mar.
o Clamó con voz potente, diciendo: "¡Ha caído, ha
caído la gran Babilonia! Se ha convertido en
habitación de demonios, en guarida de todo espíritu
inmundo y en albergue de toda ave inmunda y
aborrecible, porque todas las naciones han bebido

58
VESTIDOS DE GALA

del vino del furor de su fornicación. Los reyes de la


tierra han fornicado con ella y los mercaderes de la
tierra se han enriquecido con el poder de sus lujos
sensuales". Y oí otra voz del cielo, que decía: "¡Salid
de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de
sus pecados ni recibáis parte de sus plagas! (Apoc.
18:2-4 R95)
 La capital de la maldad será arruinada por Dios
o Un ángel poderoso tomó una piedra, como una gran
piedra de molino, y la arrojó en el mar, diciendo:
"Con el mismo ímpetu será derribada Babilonia, la
gran ciudad, y nunca más será hallada.Voz de
arpistas, músicos, flautistas y trompetistas no se oirá
más de ti. Ni se hallará más en ti artífice de oficio
alguno, ni ruido de molinos se oirá más en ti. Luz de
lámpara no alumbrará más en ti, ni voz de esposo y
esposa se oirá más en ti, porque tus mercaderes eran
los grandes de la tierra y por tus hechicerías fueron
engañadas todas las naciones. En ella se halló la
sangre de los profetas y de los santos y de todos los
que han sido muertos en la tierra" (Apoc. 18:21-24
R95)
 Por nuestra parte, ¿estamos fortaleciendo o debilitando
nuestra base?

59
VESTIDOS DE GALA

III. LA CAPITAL DEL BIEN

 La iglesia debe ser un lugar destacado. "Acontecerá en los


postreros tiempos que el monte de la casa de Jehová será
colocado a la cabeza de los montes, más alto que los
collados, y acudirán a él los pueblos. Miq. 4:1-4
 Los que se contactan con la iglesia en algun momento crítico
la recuerdan Sal 22:27 Se acordarán y se volverán a Jehová
todos los confines de la tierra, y todas las familias de las
naciones adorarán delante de ti.
 La gente debe saber que hay un lugar donde escapar de uno
mismo. Jer 3:17 En aquel tiempo llamarán a Jerusalén
Trono de Jehová, y todas las naciones vendrán a ella en el
nombre de Jehová, a Jerusalén; y no andarán más tras la
dureza de su malvado corazón.
 No debemos esconder lo que creemos. Zac 8:3. Jerusalén se
llamará ciudad de la Verdad, y el monte de Jehová de los
ejércitos, monte de Santidad.
 Es un lugar donde enseñar a nuestros hijos. Isa 54:13 Todos
tus hijos serán enseñados por Jehová, y se multiplicará la paz
de tus hijos.
 Los hijos perdidos serán recuperados. Os 3:5 Después
volverán los hijos de Israel, buscarán a Jehová, su Dios, y a
David, su rey; y temerán a Jehová y a su bondad al fin de los
días.
 Muchos convertidos al final de la jornada. “Vendrán muchas
naciones, y dirán: "Venid, subamos al monte de Jehová, a la
60
VESTIDOS DE GALA

casa del Dios de Jacob; él nos enseñará en sus caminos y


andaremos por sus veredas", porque de Sión saldrá la Ley, y
de Jerusalén la palabra de Jehová”. Zac 2:11 Muchas
naciones se unirán a Jehová en aquel día, y me serán por
pueblo, y habitaré en medio de ti", y entonces conocerás que
Jehová de los ejércitos me ha enviado a ti.

IV. CONCLUSION

 Hay solo dos capitales en el conflicto. No hay mejor iglesia


que la nuestra, aun con sus debilidades. Dios promete
limpiar la impureza de su pueblo, no la de Babilonia.
 La iglesia debe comenzar a ser la inconfundible capital del
bien: un lugar destacado, misionero y armonioso: Tenemos
que destacarnos más y lograr más. No nos conformemos con
la invisibilidad ni la mediocridad. Fortalezcamos lo que
somos y hacemos!

61
VESTIDOS DE GALA

CARROS Y VIENTOS DE SALVACION


Zac. 6:1-8
Propósito: Ir donde Dios nos quiere llevar.

I.INTRODUCCIÓN

 La iglesia no va a la deriva sino impulsada por el Señor.


¿Hacia donde nos quiere llevar?

II. DIOS MANDA SUS VIENTOS A SALVAR

 Dios tiene activas las fuerzas de salvación. Su ejército antes


de la venganza se dedica a salvar.
o De nuevo alcé mis ojos y tuve una visión. Vi cuatro
carros que salían de entre dos montes; y aquellos
montes eran de bronce.El primer carro iba tirado por
caballos alazanes, el segundo carro por caballos
negros, el tercer carro por caballos blancos y el cuarto
carro por caballos overos rucios rodados.
o Pregunté entonces al ángel que hablaba conmigo: --
Señor mío, ¿qué es esto? El ángel me respondió: --
Estos son los cuatro vientos de los cielos, que salen
después de presentarse delante del Señor de toda la
tierra.

62
VESTIDOS DE GALA

o El carro con los caballos negros sale hacia la tierra


del norte, los blancos salen tras ellos y los overos
salen hacia la tierra del sur. Los alazanes salieron y se
afanaron por ir a recorrer la tierra. Les dijo: -- Id,
recorred la tierra. Y recorrieron la tierra. Luego me
llamó para decirme: -- Mira, los que salieron hacia la
tierra del norte hicieron reposar mi espíritu en la
tierra del norte.
 Así como los reyes tenían carros, Dios tiene sus carros de
victoria (Hab. 3:8 R95).
o Los carros de Dios se cuentan por veintenas de
millares de millares; el Señor viene del Sinaí a su
santuario (Sal. 68:17 R95)
o El que hace a los vientos sus mensajeros y a las
llamas de fuego sus ministros. (Sal. 104:4 R95)
o ¿Qué hombre es este, que aun los vientos y el mar lo
obedecen? (Mat. 8:27 R95)
 El Espíritu Santo está actuando en la tierra del norte, en
Babilonia. Dios está actuando en el bastión del enemigo con
sus carros, sus vientos y su Espíritu.

III. DIRIGIDOS POR EL VIENTO

 Con sus vientos revive el muerto


o Me dijo: "Profetiza al espíritu, profetiza, hijo de
hombre, y di al espíritu que así ha dicho Jehová, el
63
VESTIDOS DE GALA

Señor: "¡Espíritu, ven de los cuatro vientos y sopla


sobre estos muertos, y vivirán!"". (Eze. 37:9 R95)
 Con sus vientos renace la iglesia
o De repente vino del cielo un estruendo como de un
viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa
donde estaban; y se les aparecieron lenguas
repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada
uno de ellos. Todos fueron llenos del Espíritu Santo
(Hch 2:2-4 R95)
 El Espíritu Santo dirige al sincero a la iglesia y a la iglesia
hasta el sincero
o El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido,
pero no sabes de dónde viene ni a dónde va. Así es
todo aquel que nace del Espíritu. (Jn. 3:8 R95)
o Un ángel del Señor habló a Felipe, diciendo:
"Levántate y ve hacia el sur por el camino que
desciende de Jerusalén a Gaza, el cual es desierto".
Entonces él se levantó y fue. Y sucedió que un
etíope, eunuco, funcionario de Candace, reina de los
etíopes, el cual estaba sobre todos sus tesoros y había
venido a Jerusalén para adorar, volvía sentado en su
carro, leyendo al profeta Isaías. El Espíritu dijo a
Felipe: "Acércate y júntate a ese carro". Acudiendo
Felipe, lo oyó que leía al profeta Isaías, y dijo: -- Pero
¿entiendes lo que lees? Él dijo: -- ¿Y cómo podré, si
alguien no me enseña? Y rogó a Felipe que subiera y

64
VESTIDOS DE GALA

se sentara con él. Mandó parar el carro; y


descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y lo
bautizó. Cuando subieron del agua, el Espíritu del
Señor arrebató a Felipe y el eunuco no lo vio más; y
siguió gozoso su camino (Hch 8:26-31; 38-39 R95).
 José trajo a su familia en carros.
o Y tú manda: "Haced esto: tomaos de la tierra de
Egipto carros para vuestros niños y vuestras mujeres,
tomad a vuestro padre y venid. Y no os preocupéis
por vuestros enseres, porque la riqueza de la tierra de
Egipto será vuestra". Así lo hicieron los hijos de
Israel; y José les dio carros conforme a la orden del
faraón y les suministró víveres para el camino. (Gen.
45:19-21 R95). Dios hará lo mismo.
 En sus carros Dios traerá a sus hijos.
o Traerán a todos vuestros hermanos de entre todas las
naciones, como una ofrenda para Jehová, en
caballos, en carros, en literas, en mulos y en
camellos, a mi santo monte de Jerusalén", dice
Jehová, "al modo que los hijos de Israel traen la
ofrenda en utensilios limpios a la casa de Jehová (Isa.
66:20 R95)
o Enviará sus ángeles con gran voz de trompeta y
juntarán a sus escogidos de los cuatro vientos, desde
un extremo del cielo hasta el otro (Mat. 24:31 R95)

65
VESTIDOS DE GALA

 Luego de que sus carros junten a los salvados, ejecutarán la


venganza
o Porque he aquí que Jehová vendrá con fuego y sus
carros como un torbellino, para descargar su ira con
furor y su reprensión con llama de fuego (Isa. 66:15
R95)

IV. CONCLUSION

 Revivamos para poder ser dirigidos por el Espíritu de Dios.


Todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, son hijos
de Dios, (Rom. 8:14 R95)
 Dirigidos por el Espíritu Santo, vayamos guiados por Dios
en busca de los que lo anhelan. Los carros todavía estan
llevando gente hacia el Salvador.

66
VESTIDOS DE GALA

CONSTRUCTORES CORONADOS
Zac. 6:10-15
Propósito: Edificar la iglesia con amor y gratitud.

I.INTRODUCCIÓN

 Algunos suponen que la iglesia es para los impecables.


¿Quiénes son los más aptos para edificar la iglesia?

II. EL RENUEVO Y EL TEMPLO

 Cuando todo parece arruinado y desparramado, Dios hace


resurgir a su pueblo y su templo.
o "Toma de los del cautiverio a Heldai, a Tobías y a
Jedaías, los cuales volvieron de Babilonia. Irás tú en
aquel día y entrarás en casa de Josías hijo de
Sofonías. Tomarás, pues, plata y oro, harás coronas y
las pondrás en la cabeza del sumo sacerdote Josué
hijo de Josadac. Y le dirás: "Así ha hablado Jehová de
los ejércitos: "Aquí está el varón cuyo nombre es el
Renuevo; él brotará de sus raíces y edificará el
Templo de Jehová. Él edificará el templo de Jehová,
tendrá gloria, se sentará y dominará en su trono, y el
sacerdote se sentará a su lado; y entre ambos habrá
concordia y paz.
67
VESTIDOS DE GALA

 El sacerdocio debe estar unido de modo que sea prosperado.


 El sacerdocio y la construcción son instalados a la par. Los
sacerdotes solos no pueden abarcar todos los planes de Dios.
La recompensa es la misma para unos y otros. Todos tienen
algo que hacer para edificar definitivamente la casa de Dios
o Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente
por los hombres, pero para Dios escogida y preciosa,
vosotros también, como piedras vivas, sed edificados
como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer
sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio
de Jesucristo. Vosotros sois linaje escogido, real
sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios,
para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó
de las tinieblas a su luz admirable. Vosotros que en
otro tiempo no erais pueblo, ahora sois pueblo de
Dios; en otro tiempo no habíais alcanzado
misericordia, ahora habéis alcanzado misericordia. (1
Ped. 2:4,5,9,10 R95).
 Si los constructores parecieran cada vez menos, sepamos que
Dios tiene muchos llegando.

III. DE BABILONIA AL TEMPLO

 El mensaje del evangelio acerca a los lejanos.

68
VESTIDOS DE GALA

o Efe 2:13 Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en


otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos
cercanos por la sangre de Cristo.
 La obra de Dios terminará con el fervor de los libertados de
Babilonia
o Los que están lejos vendrán y ayudarán a edificar el
templo de Jehová. Así conoceréis que Jehová de los
ejércitos me ha enviado a vosotros. Esto sucederá si
escucháis obedientes la voz de Jehová, vuestro Dios.
o Isa 60:10 Extranjeros edificarán tus muros y sus reyes
estarán a tu servicio, porque en mi ira te castigué,
mas en mi buena voluntad tendré de ti misericordia.
o Isa 56:6,7. Y a los hijos de los extranjeros que sigan a
Jehová para servirle, que amen el nombre de Jehová
para ser sus siervos; a todos los que guarden el
sábado para no profanarlo, y abracen mi pacto, yo los
llevaré a mi santo monte y los recrearé en mi casa de
oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán
aceptados sobre mi altar, porque mi casa será
llamada casa de oración para todos los pueblos".
o Zac 2:11 Muchas naciones se unirán a Jehová en
aquel día, y me serán por pueblo, y habitaré en
medio de ti", y entonces conocerás que Jehová de los
ejércitos me ha enviado a ti.
 Los constructores deben saber que serán coronados por lo
que hacen.

69
VESTIDOS DE GALA

o "Las coronas servirán a Helem, a Tobías, a Jedaías y a


Hen hijo de Sofonías, como memoria en el templo
de Jehová"".
 Los que hemos creído antes no debemos relajarnos
o Vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno
tome tu corona (Apoc. 3:11 R95)

IV. CONCLUSION

 Los que dejan Babilonia y valoran haberlo hecho son los


más aptos para edificar la casa de Dios. Hasta la hora
undécima se pueden recibir obreros.
 Los que estamos hace rato no bajemos los brazos. No
perdamos la corona a poco de terminar!

70
VESTIDOS DE GALA

AYUNAR Y OBEDECER
Zac. 7:1-7
Propósito: Tener ceremonias llenas de sentido.

I.INTRODUCCIÓN

 El ser humano necesita del favor de Dios. ¿Lo impresionará


con ceremonias hermosas?

II. EL AYUNO QUE NO SIRVE

 Hay ocasiones en las que Dios se cansa de nuestros ayunos


o Aconteció que en el año cuarto del rey Darío, a los
cuatro días del mes noveno, que es Quisleu, llegó
palabra de Jehová a Zacarías. En aquel tiempo el
pueblo de Bet-el había enviado a Sarezer, con Regem-
melec y sus hombres, a implorar el favor de Jehová, y
a preguntar a los sacerdotes que estaban en la casa de
Jehová de los ejércitos, y a los profetas: "¿Lloraremos
en el mes quinto? ¿Haremos abstinencia, como la
hemos venido haciendo desde hace algunos años?".
o Recibí, pues, esta palabra de Jehová de los ejércitos:
"Di a todo el pueblo del país, y a los sacerdotes:
"Cuando ayunabais y llorabais en el quinto y en el
séptimo mes durante estos setenta años, ¿habéis
71
VESTIDOS DE GALA

ayunado para mí? Y cuando comíais y bebíais, ¿no


comíais y bebíais para vosotros mismos?"". ¿Acaso no
son estas las palabras que proclamó Jehová por
medio de los primeros profetas, cuando Jerusalén
estaba habitada y tranquila, y las ciudades de sus
alrededores y el Neguev y la Sefela estaban también
habitados?
 Ya no era momento de ayunar sino de obedecer y edificar.
 Dios sabe bien cuando se lo busca con sinceridad o como
excusa para tapar lo malo con lo bueno, negandose a un
cambio profundo
o Ellos me buscan cada día y quieren saber mis
caminos, como gente que hubiera hecho justicia y
que no hubiera dejado el derecho de su Dios. Me
piden justos juicios y quieren acercarse a Dios.
Dicen: "¿Por qué ayunamos y no hiciste caso,
humillamos nuestras almas y no te diste por
entendido?". He aquí que en el día de vuestro ayuno
buscáis vuestro propio interés y oprimís a todos
vuestros trabajadores. He aquí que para contiendas y
debates ayunáis, y para herir con el puño
inicuamente; no ayunéis como lo hacéis hoy, para
que vuestra voz sea oída en lo alto. Isa. 58:2-4
 Las ceremonias y ofrendas no impresionan a Dios, sino la
entrega total de la vida.

72
VESTIDOS DE GALA

III. CEREMONIAS INFRUCTUOSAS

 Las apariencias pueden engañar a los hombres, pero no a


Dios.
o "¿Para qué me sirve, dice Jehová, la multitud de
vuestros sacrificios? Hastiado estoy de holocaustos de
carneros y de grasa de animales gordos; no quiero
sangre de bueyes ni de ovejas ni de machos cabríos.
¿Quién pide esto de vuestras manos, cuando venís a
presentaros delante de mí para pisotear mis atrios?
No me traigáis más vana ofrenda; el incienso me es
abominación. Luna nueva, sábado y el convocar
asambleas, no lo puedo sufrir. ¡Son iniquidad
vuestras fiestas solemnes! Mi alma aborrece vuestras
lunas nuevas y vuestras fiestas solemnes; me son
gravosas y cansado estoy de soportarlas. Cuando
extendáis vuestras manos, yo esconderé de vosotros
mis ojos; asimismo cuando multipliquéis la oración,
yo no oiré; llenas están de sangre vuestras manos.
Lavaos y limpiaos, quitad la iniquidad de vuestras
obras de delante de mis ojos, dejad de hacer lo malo,
aprended a hacer el bien, buscad el derecho,
socorred al agraviado, haced justicia al huérfano,
amparad a la viuda. (Isa. 1:11-17 R95)
 La ofrenda vana, sin fe, no tiene valor. Lo mas caro sin fe no
vale nada

73
VESTIDOS DE GALA

o Jer 6:20 ¿Para qué me traéis este incienso de Sabá y la


buena caña olorosa de tierra lejana? Vuestros
holocaustos no son aceptables ni vuestros sacrificios
me agradan".
 Cuando el yo reina la ofrenda es abominable. Isa 66:3 El
que sacrifica buey es como si matara a un hombre; el que
sacrifica oveja, como si degollara a un perro; el que hace
ofrenda, como si ofreciera sangre de cerdo; el que quema
incienso, como si bendijera a un ídolo. Pues porque
escogieron sus propios caminos y su alma amó sus
abominaciones. Amo 5:22 Y si me ofrecéis vuestros
holocaustos y vuestras ofrendas, no los recibiré, ni miraré las
ofrendas de paz de vuestros animales engordados. Mal 1:10
¿Quién hay entre vosotros que cierre las puertas o alumbre
de balde mi altar? Yo no me complazco en vosotros, dice
Jehová de los ejércitos, ni de vuestra mano aceptaré ofrenda.
Pro 15:8 El sacrificio que ofrecen los malvados es
abominable para Jehová; la oración de los rectos es su gozo.
 El que ofrenda sin fe pronto ofrecerá lo peor. Mal 1:8
Cuando ofrecéis el animal ciego para el sacrificio, ¿acaso no
es malo? Asimismo, cuando ofrecéis el cojo o el enfermo,
¿acaso no es malo? Preséntalo, pues, a tu príncipe; ¿acaso le
serás grato o te acogerá benévolo?, dice Jehová de los
ejércitos".
 Ofrendar mal es peligroso. Jer 14:12 Cuando ayunen, yo no
escucharé su clamor, y cuando ofrezcan holocausto y ofrenda

74
VESTIDOS DE GALA

no los aceptaré, sino que los consumiré con espada, con


hambre y con pestilencia".

IV. LA OFRENDA QUE TIENE VALOR

 El verdadero ayuno no es el de alimento, sino el del yo.


o ¿Es este el ayuno que yo escogí: que de día aflija el
hombre su alma, que incline su cabeza como un
junco y haga cama de telas ásperas y de ceniza?
¿Llamaréis a esto ayuno y día agradable a Jehová? El
ayuno que yo escogí, ¿no es más bien desatar las
ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión,
dejar ir libres a los quebrantados y romper todo
yugo? ¿No es que compartas tu pan con el
hambriento, que a los pobres errantes albergues en
casa, que cuando veas al desnudo lo cubras y que no
te escondas de tu hermano? Entonces nacerá tu luz
como el alba y tu sanidad se dejará ver en seguida; tu
justicia irá delante de ti y la gloria de Jehová será tu
retaguardia. (Isa. 58:2-8 R95)
 La ofrenda correcta debe ser hecha con plena humildad.
Porque no quieres sacrificio, que yo lo daría; no quieres
holocausto. Los sacrificios de Dios son el espíritu
quebrantado; al corazón contrito y humillado no
despreciarás tú, oh Dios. Sal. 51:16-17 R95

75
VESTIDOS DE GALA

 La misericordia es el mejor don. Os 6:6 Porque misericordia


quiero y no sacrificios, conocimiento de Dios más que
holocaustos. Mat 9:13 Id, pues, y aprended lo que significa:
"Misericordia quiero y no sacrificios", porque no he venido a
llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento. ¿Se
agradará Jehová de millares de carneros o de diez mil arroyos
de aceite? ¿Daré mi primogénito por mi rebelión, el fruto de
mis entrañas por el pecado de mi alma? Hombre, él te ha
declarado lo que es bueno, lo que pide Jehová de ti:
solamente hacer justicia, amar misericordia y humillarte ante
tu Dios. (Miq. 6:7-8 R95)
 La obediencia es la mejor ofrenda. 1Sa 15:22 Entonces
Samuel dijo: ¿Acaso se complace Jehová tanto en los
holocaustos y sacrificios como en la obediencia a las palabras
de Jehová? Mejor es obedecer que sacrificar; prestar atención
mejor es que la grasa de los carneros.

V. CONCLUSION

 Las ceremonias llenas de sentido son las que brindan los


adoradores que han entregado su vida a Dios y a los demás.
Los tales gozarán del pleno favor de Dios porque serán un
canal de bendición. Sé un adorador tal.

76
VESTIDOS DE GALA

CORAZON DE DIAMANTE
Zac. 7:8-14
Propósito: Dejar que Dios ablande el corazón rebelde.

I.INTRODUCCIÓN

 El diamante es tan caro como duro. ¿Cuan blando es tu


corazón?

II. CADA VEZ MÁS DURO

 Un corazón duro es incapaz de reconocer y obedecer la voz


de Dios.
o Recibió también Zacarías esta palabra de Jehová: "Así
habló Jehová de los ejércitos: Juzgad conforme a la
verdad; haced misericordia y piedad cada cual con su
hermano; no oprimáis a la viuda, al huérfano, al
extranjero ni al pobre, ni ninguno piense mal en su
corazón contra su hermano". Pero no quisieron
escuchar, sino que volvieron la espalda y se taparon
los oídos para no oir; endurecieron su corazón como
diamante, para no oir la Ley ni las palabras que
Jehová de los ejércitos enviaba por su espíritu, por
medio de los primeros profetas. Por tanto, Jehová de
los ejércitos se enojó mucho.
77
VESTIDOS DE GALA

 La ley es enviada por el Espíritu. Es espiritual y solamente


valorada y practicada por los espirituales.
o "Y aconteció que, así como él clamó y no escucharon,
también ellos clamaron y yo no escuché, dice Jehová
de los ejércitos, sino que los esparcí como con un
torbellino por todas las naciones que ellos no
conocían, y la tierra fue desolada tras ellos, sin
quedar quien fuera ni viniera; pues convirtieron en
desierto la tierra deseable".
 Cuando Dios habla y no le escuchamos, ocurre lo mismo
cuando le oramos.
 El ser humano por sí mismo solo es capaz de endurecer lo
duro.
o Cuando pasa la prueba vuelve a lo malo: Al ver el
faraón que la lluvia, el granizo y los truenos habían
cesado, se obstinó en pecar, y endurecieron su
corazón él y sus siervos. (Exod. 9:34 R95)
o Imita a los peores: ¿Por qué endurecéis vuestro
corazón, como los egipcios y el faraón endurecieron
su corazón? Después que los había tratado así, ¿no
los dejaron ir, y se fueron? (1 Sam. 6:6 R95)
o Heredan rebelión y legan peor que la recibida: Mas
ellos y nuestros padres fueron soberbios, y
endurecieron su cerviz y no escucharon tus
mandamientos. No quisieron oir, ni se acordaron de
las maravillas que con ellos hiciste; antes

78
VESTIDOS DE GALA

endurecieron su cerviz y, en su rebelión, pensaron


poner caudillo para volverse a su servidumbre. Pero
tú eres Dios perdonador, clemente y piadoso, tardo
para la ira y grande en misericordia, pues no los
abandonaste. Les amonestaste a que se volvieran a tu
Ley; mas ellos se llenaron de soberbia y no oyeron
tus mandamientos, sino que pecaron contra tus
juicios, los cuales dan vida a quien los cumple; se
rebelaron, endurecieron su cerviz y no escucharon
(Neh. 9:16-17, 29 R95) Pero no me escucharon ni
inclinaron su oído, sino que endurecieron su
corazón e hicieron peor que sus padres. (Jer. 7:26
R95)
o Rechazan la corrección: Jehová, ¿no miran tus ojos la
verdad? Los azotaste, y no les dolió; los consumiste, y
no quisieron recibir corrección; endurecieron sus
rostros más que la piedra, y no quisieron convertirse.
(Jer. 5:3 R95) Pero ellos no escucharon ni inclinaron
su oído, sino que endurecieron su corazón para no
escuchar ni recibir corrección. (Jer. 17:23 R95)
 ¿Hay esperanza para el que es cada día más duro?

III. CADA DÍA MÁS SENSIBLE

 Solo Dios es más duro que los duros, como para ablandarlos
cada día más.
79
VESTIDOS DE GALA

o Esparciré sobre vosotros agua limpia y seréis


purificados de todas vuestras impurezas, y de todos
vuestros ídolos os limpiaré. Os daré un corazón
nuevo y pondré un espíritu nuevo dentro de
vosotros. Quitaré de vosotros el corazón de piedra y
os daré un corazón de carne. Pondré dentro de
vosotros mi espíritu, y haré que andéis en mis
estatutos y que guardéis mis preceptos y los pongáis
por obra. (Eze. 36:25-27 R95) Jer 24:7 Les daré un
corazón para que me conozcan que yo soy Jehová; y
ellos serán mi pueblo y yo seré su Dios, porque se
volverán a mí de todo corazón.
 Solo un corazón de carne en lugar de uno de diamante
puede recibir el Espíritu de Dios de modo que pueda y guste
de obedecer.
o Rom 8:5 Los que son de la carne piensan en las cosas
de la carne; pero los que son del Espíritu, en las
cosas del Espíritu.
 Dios siempre tuvo el mismo plan. Deu 30:6 Y circuncidará
Jehová, tu Dios, tu corazón, y el corazón de tu descendencia,
para que ames a Jehová, tu Dios, con todo tu corazón y con
toda tu alma, a fin de que vivas.
 Dios coloca en el corazón el deseo de cambiar. Sal 51:10
¡Crea en mí, Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu
recto dentro de mí!

80
VESTIDOS DE GALA

 De este modo podemos ver el reino. Jn 3:3 Le respondió


Jesús: De cierto, de cierto te digo que el que no nace de
nuevo no puede ver el reino de Dios.
 Este corazón puede ser escrito con un mensaje redentor.
2Co 3:3 Y es manifiesto que sois carta de Cristo expedida
por nosotros, escrita no con tinta, sino con el Espíritu del
Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de carne del
corazón.
 Las buenas obras son planificadas por Dios pero solo
concretadas con el nuevo corazón. Efe 2:10 pues somos
hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las
cuales Dios preparó de antemano para que anduviéramos en
ellas.

IV. CONCLUSION

 Un corazón de diamante no trae satisfacción alguna. Si tu


corazón es duro solo puede ser ablandado por el Señor. Si
fuera blando necesita permanecer en sus manos para no
endurecerse. La vida plena así lo requiere.

81
VESTIDOS DE GALA

LA CIUDAD DE LA VERDAD
Zac. 8:1-6
Propósito: Consolidar la iglesia.

I.INTRODUCCIÓN

 Dios está construyendo una fortaleza: la iglesia. ¿Qué la hace


resistente?

II. DOS CIMIENTOS INDISPENSABLES

 El celo del Señor se enciende para salvar y edificar a su


iglesia.
o Recibí de Jehová de los ejércitos esta palabra: "Así ha
dicho Jehová de los ejércitos: Celé a Sión con gran
celo, y con gran ira la celé. "Así dice Jehová: "Yo he
restaurado a Sión y habitaré en medio de Jerusalén.
Jerusalén se llamará ciudad de la Verdad, y el monte
de Jehová de los ejércitos, monte de Santidad.
 La verdad y la santidad son los dos cimientos indispensables
de la iglesia.
o La verdad que ilumina, la santidad que distingue.
o Isa 1:26 Haré que tus jueces sean como al principio,
y tus consejeros como eran antes; entonces te
llamarán "Ciudad de justicia", "Ciudad fiel".
82
VESTIDOS DE GALA

o Somos santificados en la verdad: Santifícalos en tu


verdad: tu palabra es verdad (Jn. 17:17 R95)
o Dios está donde mora la verdad de su Palabra.
o Jn 14:23 Respondió Jesús y le dijo: El que me ama,
mi palabra guardará; y mi Padre lo amará, y
vendremos a él y haremos morada con él.
o Zac 2:10 "Canta y alégrate, hija de Sión, porque yo
vengo a habitar en medio de ti, ha dicho Jehová.
 La consecuencia de una iglesia bien fundada en la verdad y
la santidad es el crecimiento. Dios puede mandar allí a sus
hijos
o Isa 2:3 Vendrán muchos pueblos y dirán: "Venid,
subamos al monte de Jehová, a la casa del Dios de
Jacob. Él nos enseñará sus caminos y caminaremos
por sus sendas". Porque de Sión saldrá la Ley y de
Jerusalén la palabra de Jehová.
o Jer 31:23 Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios
de Israel: "Aún dirán esta palabra en la tierra de Judá
y en sus ciudades, cuando yo haga volver a sus
cautivos: "¡Jehová te bendiga, morada de justicia,
monte santo!"
o Zac 2:11 Muchas naciones se unirán a Jehová en
aquel día, y me serán por pueblo, y habitaré en
medio de ti", y entonces conocerás que Jehová de los
ejércitos me ha enviado a ti.

83
VESTIDOS DE GALA

o Isa 66:20 "Y traerán a todos vuestros hermanos de


entre todas las naciones, como una ofrenda para
Jehová, en caballos, en carros, en literas, en mulos y
en camellos, a mi santo monte de Jerusalén", dice
Jehová, "al modo que los hijos de Israel traen la
ofrenda en utensilios limpios a la casa de Jehová.
o Joe 3:17 Entonces conoceréis que yo soy Jehová,
vuestro Dios, que habito en Sión, mi santo monte.
Jerusalén será santa y extraños no pasarán más por
ella.
 La iglesia bien fundada es un lugar para todos.

III.UN LUGAR PARA TODOS

 La iglesia es un lugar para todos, una fortaleza para chicos y


grandes
o "Así ha dicho Jehová de los ejércitos: "Aún han de
morar ancianos y ancianas en las calles de Jerusalén,
cada cual con un bastón en la mano por lo avanzado
de su edad. Y las calles de la ciudad estarán llenas de
muchachos y muchachas que jugarán en ellas.
 Debe ser un lugar donde niños, jovenes y ancianos se
sientan a gusto.
 Todos deben crecer en la ciudad de la verdad y la santidad

84
VESTIDOS DE GALA

o Efe 2:14 Él es nuestra paz, que de ambos pueblos


hizo uno, derribando la pared intermedia de
separación,
o Efe 2:21 En él todo el edificio, bien coordinado, va
creciendo para ser un templo santo en el Señor
 La iglesia puede parecer muy lejana al ideal de Dios. Esta
lejos de ser santa, fiel a la verdad y llena de gente. Pero
aunque parezca imposible, Dios lo hará. El es el Arquitecto
de la iglesia.
o "Así dice Jehová de los ejércitos: "Si esto parece
imposible a los ojos del resto de este pueblo en
aquellos días, ¿también será imposible para mí?, dice
Jehová de los ejércitos.

IV. CONCLUSION

 Todo lo que se haga para consolidar a la iglesia en la verdad


y la santidad terminará contribuyendo a su crecimiento. No
bajemos las banderas aunque nos parezca imposible o lejano
el ideal divino.

85
VESTIDOS DE GALA

ANIMO PARA VOLVER A SER


Zac. 8:7-17
Propósito: Cooperar con la restauración de la iglesia.

I.INTRODUCCIÓN

 No pocas iglesias tuvieros días mejores que los actuales.


¿Cuál es el camino para volver a ellos?

II. ANIMO PARA EDIFICAR

 Cuando el pueblo deja de ser lo que debe, Dios lo “resetea”.


El cautiverio fue parte del proceso de restauración.
o "Así ha dicho Jehová de los ejércitos: "Yo salvo a mi
pueblo de la tierra del oriente y de la tierra donde se
pone el sol; los traeré y habitarán en medio de
Jerusalén. Ellos serán mi pueblo, y yo seré su Dios en
verdad y en justicia.
 Aunque vayamos lejos, volveremos donde comenzamos.
 Se requiere ánimo para edificar lo que fue destrozado por la
apostasía. Dios da ese aliento.
o "Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Cobrad ánimo,
vosotros que oís en estos días estas palabras de la
boca de los profetas, desde el día que se echó el

86
VESTIDOS DE GALA

cimiento a la casa de Jehová de los ejércitos, para


edificar el Templo.
 El pueblo de Dios debe tener ánimo para edificar un espacio
donde adorar a Dios. Así levantará un monumento de fe y
amor. El templo refleja el animo de la iglesia.

III. ANIMO PARA TESTIFICAR

 Una vez que el pueblo se estableciera visiblemente, la obra


recién comenzaba.
 Dios les daría bendiciones materiales.
o Mas ahora no haré con el resto de este pueblo como
en aquellos pasados días, dice Jehová de los ejércitos.
Porque habrá simiente de paz: la vid dará su fruto, la
tierra, su producto, y los cielos, su rocío; y haré que
el resto de este pueblo posea todo esto.
 El pueblo proyectaría bendición en lugar de maldición
o Y así como fuisteis maldición entre las naciones, casa
de Judá y casa de Israel, así os salvaré y seréis
bendición. ¡No temáis! ¡Cobrad ánimo! "Porque así
ha dicho Jehová de los ejércitos: Como pensé
haceros mal cuando vuestros padres me provocaron a
ira, dice Jehová de los ejércitos, y no me arrepentí, así
en cambio he pensado hacer bien a Jerusalén y a la
casa de Judá en estos días. No temáis.

87
VESTIDOS DE GALA

 Los buenos vínculos entre los hermanos generan el ambiente


para que la iglesia sea una bendición.
o Estas son las cosas que habéis de hacer: Hablad
verdad cada cual con su prójimo; juzgad según la
verdad y lo conducente a la paz en vuestras puertas.
Ninguno de vosotros piense mal en su corazón
contra su prójimo, ni améis el juramento falso,
porque todas estas son cosas que aborrezco, dice
Jehová".

IV. CONCLUSION

 Los mejores días de la iglesia nunca pueden estar en el


pasado. Si lo mejor está por venir, la iglesia debe
anticiparselo al mundo. Ninguna nostalgia aporta
demasiado.
 La restauración de la iglesia requiere cooperación de nuestra
parte. Tengamos ánimo para superarnos.

88
VESTIDOS DE GALA

DIEZ A UNO, UNO A DIEZ


Zac. 8:18-23
Propósito: Buscar el poder del mensaje.

I.INTRODUCCIÓN

 Se estima que se necesitan diez adventistas para ganar un


nuevo miembro. Parecería ideal que cada miembro ganara a
uno por año. ¿Diez a uno es lo normal? ¿Uno a uno es lo
ideal?

II. AMAR LA VERDAD Y LA PAZ

 No pocas veces somos la respuesta a nuestras propias


oraciones. El ayuno que procuraba la bendición divina debía
ser superado por el ayuno del yo.
o Recibí esta palabra de Jehová de los ejércitos: "Así ha
dicho Jehová de los ejércitos: Los ayunos del cuarto,
el quinto, el séptimo, y el décimo mes, se convertirán
para la casa de Judá en gozo y alegría, y en fiestas
solemnes. Amad, pues, la verdad y la paz.
 El pueblo de Dios debe amar la verdad
o Las personas que profundizan y practican el mensaje
son las que mas lo aman.

89
VESTIDOS DE GALA

o El mensaje debe ser priortario. Todo lo que hacemos


debiera ser una santa excusa para llevar a las
personas a conocer el evangelio.
 El pueblo de Dios debe amar la paz
o Los conflictos deben ser dejados de lado. La iglesia
debe ser un espacio de armonía y calidez.
 Podemos buscar a Dios día y noche pero hasta que el
evangelio no nos capture y transforme, diez seguirán
persiguiendo a uno.

III.UNO A DIEZ

 El Señor anticipa una gran explosión evangelizadora. Pero


en esta conmoción misionera no son diez los que persiguen
a uno, ni cada uno a algún otro.
o "Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Aún vendrán
pueblos y habitantes de muchas ciudades. Vendrán
los habitantes de una ciudad a otra y dirán: "¡Vamos
a implorar el favor de Jehová y a buscar a Jehová de
los ejércitos!". ¡Yo también iré! Y vendrán muchos
pueblos y naciones poderosas a buscar a Jehová de
los ejércitos en Jerusalén y a implorar el favor de
Jehová. Así ha dicho Jehová de los ejércitos: En
aquellos días acontecerá que diez hombres de las
naciones de toda lengua tomarán del manto a un

90
VESTIDOS DE GALA

judío, y le dirán: "Iremos con vosotros, porque


hemos oído que Dios está con vosotros".
 Lo que Dios anticipa es que los buscadores perseguirán a los
predicadores. Cada hijo de Dios ganara a diez. Ellos vendrán
a buscarnos porque percibirán lo que no se notaba antes:
que el favor de Dios brilla en la iglesia. Ya no quedarán
dudas acerca de cual es la verdadera.
 Dios quiere morar en su pueblo y brillar para que lo
busquen todos.

IV. CONCLUSION

 Hay mucha gente para ganar. El que no gana hoy tampoco


ganará mañana. El que no recibe la lluvia temprana tampoco
la tardía. Pero el mensaje tiene un poder infinito que aún no
conocemos. No podemos conformarnos hasta que llegue el
día cuando cada uno gane a diez. Dios brillará en su pueblo.

91
VESTIDOS DE GALA

DIOS MONTANDO GUARDIA


Zac. 9:1-8
Propósito: Aprovechar el tiempo de gracia.

I.INTRODUCCIÓN

 La iglesia está abierta para entrar y salir de ella. ¿Hasta


cuando será así?

II. A JEHOVA MIRAR

 Dios pide que lo miren todos.


o Palabra de Jehová en la tierra de Hadrac y en
Damasco: "A Jehová deben mirar los ojos de los
hombres y todas las tribus de Israel. También Hamat,
que está en su frontera, y Tiro y Sidón, aunque sean
muy sabias.
 Deben mirarlo sus hijos y los extraños.
 Deben mirarlo ignorantes y quienes se creen sabios
 Debemos dirigir la mirada del mundo hacia Dios, creando
oportunidades para que lo miren.
 Mirarlo como Creador
o Isa 17:7 Aquel día mirará el hombre a su Hacedor;
sus ojos contemplarán al Santo de Israel.
 Mirarlo como Sustentador
92
VESTIDOS DE GALA

o Sal 145:15 Los ojos de todos esperan en ti y tú les


das su comida a su tiempo.
 Mirarlo como Salvador
o 2Cron 20:12 ¡Dios nuestro!, ¿no los juzgarás tú? Pues
nosotros no tenemos fuerza con que enfrentar a la
multitud tan grande que viene contra nosotros; no
sabemos qué hacer, y a ti volvemos nuestros ojos".
Sal 25:15 Mis ojos siempre se dirigen hacia Jehová,
porque él saca mis pies de la red. "¡Mirad a mí y sed
salvos, todos los términos de la tierra, porque yo soy
Dios, y no hay otro! (Isa. 45:22 R95)
 Algunos se darán cuenta tarde de la vana salvación que
procuraron
o Tiro se edificó fortaleza, y amontonó plata como
polvo y oro como lodo de las calles, pero el Señor la
empobrecerá, hundirá en el mar su poderío y será
consumida por el fuego. "Lo verá Ascalón y temerá;
Gaza también, y se dolerá mucho; asimismo Ecrón,
porque su esperanza será confundida. Perecerá el rey
de Gaza, y Ascalón no será habitada. Habitará en
Asdod un extranjero, y pondré fin a la soberbia de
los filisteos. Quitaré la sangre de su boca y sus
abominaciones de entre sus dientes. Quedará
también un resto para nuestro Dios; serán como
capitanes en Judá, y Ecrón será como el jebuseo.
 La casa de Dios pronto será sellada para siempre

93
VESTIDOS DE GALA

III. DIOS MONTANDO GUARDIA EN SU CASA

 Hoy cualquiera puede ir y venir. Pronto ya no será posible.


o Entonces montaré guardia alrededor de mi Casa,
para que ninguno vaya ni venga. No pasará más
sobre ellos el opresor, porque ahora vigilo con mis
propios ojos".
 Los salvados lo serán por siempre. Ya no habrá mixtura
o Isa 52:1 ¡Despierta, despierta, vístete de poder, Sión!
¡Vístete tu ropa hermosa, Jerusalén, ciudad santa,
porque nunca más vendrá a ti incircunciso ni
inmundo!
 Nadie podrá asaltar la casa de Dios
o Isa 4:5 Y creará Jehová sobre toda la morada del
monte Sión y sobre los lugares de sus asambleas,
nube y oscuridad de día, y de noche resplandor de
llamas de fuego. Y sobre todo, la gloria del Señor,
como un dosel. Isa 60:18 Nunca más se hablará de
violencia en tu tierra, ni de destrucción o
quebrantamiento en tu territorio, sino que llamarás
"Salvación" a tus muros, y a tus puertas "Alabanza".
o Isa 26:1 En aquel día cantarán este cántico en tierra
de Judá: "Fuerte ciudad tenemos; salvación puso
Dios por muros y antemuro.
 La casa de Dios no será nunca más alterada
o Isa 33:20 Mira a Sión, ciudad de nuestras fiestas
solemnes. Tus ojos verán a Jerusalén, morada de
94
VESTIDOS DE GALA

quietud, tienda que no será desarmada, ni serán


arrancadas sus estacas ni ninguna de sus cuerdas será
rota.
 Los que estén dentro serán los que deban ser.
o Zac 12:8 En aquel día Jehová defenderá al habitante
de Jerusalén; el que entre ellos sea débil, en aquel
tiempo será como David, y la casa de David será
como Dios, como el ángel de Jehová que va delante
de ellos.
 Ya no habrá nuevas oportunidades
o El que es injusto, sea injusto todavía; el que es
impuro, sea impuro todavía; el que es justo,
practique la justicia todavía, y el que es santo,
santifíquese más todavía (Apoc. 22:11 R95)

IV. CONCLUSION

 El tiempo de gracia aún no ha terminado. Si estás dentro no


salgas. Si estás cerca entra pronto. Pronto ya no habrá vaivén
posible!

95
VESTIDOS DE GALA

LIBRADOS DE LA CISTERNA SECA


Zac. 9:9-11
Propósito: Compartir el agua viva del evangelio.

I.INTRODUCCIÓN

 La gente estás sedienta pero no sabe de qué. ¿Cuánto


hacemos por esa sed?

II. CRISTO APAGA LA SED

 Estar preso en una cisterna seca es terrible. Le pasó a


Jeremías
o Jer 38:6 Entonces tomaron ellos a Jeremías y lo
hicieron meter en la cisterna de Malquías hijo de
Hamelec, que estaba en el patio de la cárcel. Bajaron
a Jeremías con sogas a la cisterna, en la que no había
agua, sino barro; y se hundió Jeremías en el barro.
 Como Jeremías, algunos están en esa condición y no por
causa del mensaje, sino por su carencia.
 Cristo apaga la sed de los pecadores.
 El más valioso del universo es tan humilde que ni se lo nota.
o ¡Alégrate mucho, hija de Sión! ¡Da voces de júbilo,
hija de Jerusalén! Mira que tu rey vendrá a ti, justo y
salvador, pero humilde, cabalgando sobre un asno,
96
VESTIDOS DE GALA

sobre un pollino hijo de asna. Él destruirá los carros


de Efraín y los caballos de Jerusalén; los arcos de
guerra serán quebrados, y proclamará la paz a las
naciones. Su señorío será de mar a mar, desde el río
hasta los confines de la tierra. Tú también, por la
sangre de tu pacto, serás salva; he sacado a tus presos
de la cisterna en que no hay agua.
 La sangre del pacto nos salva, y los salvados deben sacar a los
sedientos presos en las sisternas secas.
 Esa liberación debe ser urgente
o Isa 51:14 El preso agobiado será libertado pronto; no
morirá en la mazmorra ni le faltará su pan.
 Estar en la cisterna seca ya de por sí es un castigo. Pero el
que no sea librado de allí será castigado peor.
o Isa 24:22 Serán amontonados como se amontona a
los encarcelados en una mazmorra, y en prisión
quedarán encerrados. Y al cabo de muchos días serán
castigados.
 Que muera se sed el preso de la cisterna es lamentable. Pero
es peor desechar el agua por una cisterna seca!

III. LA IGLESIA SEDIENTA

 La tragedia del mundo es que la iglesia deje el agua viva para


cavar cisternas secas.

97
VESTIDOS DE GALA

o "Porque dos males ha hecho mi pueblo: me dejaron a


mí, fuente de agua viva, y cavaron para sí cisternas,
cisternas rotas que no retienen el agua. (Jer. 2:13
R95)
 La misión de Cristo es la de liberar a los cautivos del pecado
por medio del conocimiento del mensaje.
o Isa 42:7 para que abras los ojos de los ciegos, para
que saques de la cárcel a los presos y de casas de
prisión a los que moran en tinieblas.
o Isa 61:1 "El espíritu de Jehová, el Señor, está sobre
mí, porque me ha ungido Jehová. Me ha enviado a
predicar buenas noticias a los pobres, a vendar a los
quebrantados de corazón, a publicar libertad a los
cautivos y a los prisioneros apertura de la cárcel;
o Luc 4:18 "El Espíritu del Señor está sobre mí, por
cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los
pobres; me ha enviado a sanar a los quebrantados de
corazón, a pregonar libertad a los cautivos y vista a
los ciegos, a poner en libertad a los oprimidos
 Si no compartimos el mensaje estamos cavando cisternas
secas.

IV. CONCLUSION

98
VESTIDOS DE GALA

 Las aguas vivas del evangelio deben correr abundantemente,


y los presos de la sed deben ser librados de su condición. No
impidamos que al agua corra!!

99
VESTIDOS DE GALA

PRISIONEROS DE LA ESPERANZA
Zac. 9:12
Propósito: No abandonar la esperanza.

I.INTRODUCCIÓN

 El mundo ya no sabe en quien confiar. ¿Nosotros hemos


perdido las esperanzas también?

II. NO ABANDONAR LA ESPERANZA

 Dios nos invita a encerrarnos en la esperanza, de modo que


no la abanonemos por ningún motivo.
o Volveos a la fortaleza, prisioneros de la esperanza;
hoy también os anuncio que os dará doble
recompensa.
 La esperanza es la fortaleza de los hijos de Dios. Fuera de ella
todo es incierto y sin sentido. Joe 3:16 "Jehová rugirá desde
Sión, dará su voz desde Jerusalén y temblarán los cielos y la
tierra; pero Jehová será la esperanza de su pueblo, la fortaleza
de los hijos de Israel. Isa 25:4 Porque fuiste fortaleza para el
pobre, fortaleza para el necesitado en su aflicción, refugio
contra la tormenta, sombra contra el calor; porque el ímpetu
de los violentos es como una tormenta que se abate contra el
muro.
100
VESTIDOS DE GALA

 Si no nos cautiva la esperanza nos cautivará el desaliento y el


vacío. Jer 17:13 ¡Jehová, esperanza de Israel!, todos los que te
dejan serán avergonzados, y los que se apartan de ti serán
inscritos en el polvo, porque dejaron a Jehová, manantial de
aguas vivas.

II. LA ESPERANZA RECOMPENSA DOBLE

 La incertidumbre no deja nada, pero la esperanza


recompensa doble. Da sentido a nuestra vida ahora y la
herencia eterna luego. Jer 31:17 Esperanza hay también para
tu porvenir, dice Jehová, y los hijos volverán a su propia
tierra.
 El Señor duplica lo bueno luego del mal duplicado. Isa 61:7
En lugar de vuestra doble vergüenza y de vuestra deshonra,
os alabarán en sus heredades; por lo cual en su tierra
poseerán doble porción y tendrán perpetuo gozo. Isa 40:2
Hablad al corazón de Jerusalén; decidle a voces que su
tiempo es ya cumplido, que su pecado está perdonado, que
doble ha recibido de la mano de Jehová por todos sus
pecados.
 La esperanza debe ser asida. Heb 6:18 para que por dos cosas
inmutables, en las cuales es imposible que Dios mienta,
tengamos un fortísimo consuelo los que hemos acudido para
asirnos de la esperanza puesta delante de nosotros. Heb

101
VESTIDOS DE GALA

6:19 La cual tenemos como segura y firme ancla del alma, y


que penetra hasta dentro del velo
 Dios transforma lo terminal en esperanzador. Os 2:15 Le
daré sus viñas desde allí, y haré del valle de Acor una puerta
de esperanza. Y allí cantará, como en los días de su juventud,
como en el día de su subida de la tierra de Egipto.

IV. CONCLUSION

 No esperamos la esperanza en Dios, el mensaje y la iglesia. Si


perdamos la esperanza en uno de estos tres vertices
perdemos la esperanza en lo demás. Pero si la esperanza nos
cautiva la recompensa será doble: aliento ahora y herencia
después.

102
VESTIDOS DE GALA

LANZADOS CONTRA GRECIA


Zac. 9:13-17
Propósito: Animarse a predicar a los diferentes.

I.INTRODUCCIÓN

 Por lo general buscamos acercarnos a los parecidos. ¿Quién


se acuerda de los diferentes?

II. DIOS LANZADO CON SUS HIJOS.

 Zacarías anticipaba el lanzamiento de los hijos de Sion


contra Grecia
o Porque he tensado para mí a Judá como un arco, e
hice a Efraín su flecha. Lanzaré a tus hijos, Sión,
contra tus hijos, Grecia, y te haré como espada de
valiente. Jehová será visto sobre ellos, y su dardo
saldrá como relámpago; Jehová, el Señor, tocará la
trompeta y avanzará entre los torbellinos del sur.
Jehová de los ejércitos los amparará; ellos devorarán
y pisotearán las piedras de la honda. Beberán y harán
ruido como si estuvieran bajo los efectos del vino; se
llenarán como tazón, como los cuernos del altar.
Jehová, su Dios, los salvará en aquel día como
rebaño de su pueblo, y como piedras de diadema
103
VESTIDOS DE GALA

serán enaltecidos en su tierra. Porque ¡cuánta es su


bondad y cuánta su hermosura! El trigo alegrará a los
jóvenes y el vino a las doncellas.
 Cuando Dios manda misioneros sabe donde manda a cada
uno, y no erra ningún tiro.
 Cuando los lanza no los manda solos, sino que el va sobre
ellos. El se lanza junto a ellos!
 La bondad y hermosura del Señor se percibe en como se
acuerda de las personas mandandoles misioneros. ¿Cuan
dispuestos estamos a que nos mande a los distintos?

III. UN MENSAJE PARA TODOS

 El anhelo de los griegos es la de cualquier persona. Había


ciertos griegos entre los que habían subido a adorar en la
fiesta. Estos, pues, se acercaron a Felipe, que era de Betsaida
de Galilea, y le rogaron, diciendo: -- Señor, queremos ver a
Jesús. (Jn. 12:20-21 R95)
 Poder para salvar a todos. No me avergüenzo del evangelio,
porque es poder de Dios para salvación de todo aquel que
cree, del judío primeramente y también del griego, (Rom.
1:16 R95)
 Problemas y soluciones comunes. Tribulación y angustia
sobre todo ser humano que hace lo malo, sobre el judío en
primer lugar, y también sobre el griego; en cambio, gloria,
honra y paz a todo el que hace lo bueno: al judío en primer
104
VESTIDOS DE GALA

lugar y también al griego, porque para Dios no hay acepción


de personas. (Rom. 2:9-11 R95)
 Un mismo Dios al cual invocar. La Escritura dice: "Todo
aquel que en él cree, no será defraudado", porque no hay
diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor
de todos, es rico para con todos los que lo invocan; (Rom.
10:11-12 R95)
 Un mismo pueblo en Cristo. Ya no hay judío ni griego; no
hay esclavo ni libre; no hay hombre ni mujer, porque todos
vosotros sois uno en Cristo Jesús. (Gal. 3:28 R95). Este,
conforme a la imagen del que lo creó, se va renovando hasta
el conocimiento pleno, donde no hay griego ni judío,
circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni extranjero, esclavo
ni libre, sino que Cristo es el todo y en todos. (Col. 3:10-11
R95) Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados
en un cuerpo, tanto judíos como griegos, tanto esclavos
como libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo
Espíritu. (1 Cor. 12:13 R95)
 Lanzados para ganar.
o Pero había entre ellos unos de Chipre y de Cirene,
los cuales, cuando entraron en Antioquía, hablaron
también a los griegos, anunciando el evangelio del
Señor Jesús. (Hch 11:20 R95)
o Aconteció en Iconio que entraron juntos en la
sinagoga de los judíos, y hablaron de tal manera que

105
VESTIDOS DE GALA

creyó una gran multitud de judíos y de griegos. (Hch


14:1 R95)
o Algunos de ellos creyeron y se juntaron con Pablo y
con Silas; asimismo un gran número de griegos
piadosos, y mujeres nobles no pocas. (Hch 17:4 R95)
o Y discutía en la sinagoga todos los sábados, y
persuadía a judíos y a griegos (Hch 18:4 R95)
o Así continuó por espacio de dos años, de manera
que todos los que habitaban en Asia, judíos y
griegos, oyeron la palabra del Señor Jesús. (Hch
19:10 R95)
o Esto fue notorio a todos los que habitaban en Éfeso,
así judíos como griegos; y tuvieron temor todos ellos,
y era glorificado el nombre del Señor Jesús. (Hch
19:17 R95)
 Sentirnos deudores de los diferentes. A griegos y a no
griegos, a sabios y a no sabios soy deudor. (Rom. 1:14 R95)

IV. CONCLUSION

 Dios se lanza con nosotros a la conquista de los distintos, de


modo que nos unamos en un mismo pueblo redimido. No
tengamos prejuicios ni temores, porque si vamos con Dios es
para ganar.

106
VESTIDOS DE GALA

LA LLUVIA PROMETIDA
Zac. 10:1
Propósito: Pedir a Dios el don individual del Espíritu Santo.

I.INTRODUCCIÓN

 La espiritualidad inunda las librerías, pero no es la que Dios


aprueba. ¿Qué necesitamos para ser más espirituales?

II. ELEMENTOS DE LA PROMESA

 “Pedid a Jehová lluvia en la estación tardía. Jehová hará


relámpagos, y os dará lluvia abundante y hierba verde en el
campo a cada uno”.
 Elementos fundamentales de la gran promesa divina:
o Hay que pedir la lluvia: debemos orar sin cesar hasta
recibirla.
o Dios anuncia la lluvia: la Palabra y las señales lo
anticipan, como el relámpago al aguacero.
o Dios dará abundante lluvia: cuando venga será sin
medida.
o La lluvia reverdece lo seco: la semilla reverdecerá. Lo
que no se sembró, no.
o La lluvia viene para cada uno: nadie puede vivir de la
fe ajena. El que se preparó, recibirá.
107
VESTIDOS DE GALA

 En este sentido es fundamental la lluvia temprana


o Joe 2:23 Vosotros también, hijos de Sión, alegraos y
gozaos en Jehová, vuestro Dios; porque os ha dado la
primera lluvia a su tiempo, y hará descender sobre
vosotros lluvia temprana y tardía, como al principio.
 ¿Ya recibiste la lluvia temprana? ¿Cuáles son sus condiciones?

III. CONDICIONES DE LA PROMESA

 Algunos anhelan la lluvia tardía sin procurar la temprana ya


disponible.
o Sgo 1:5 Si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría,
pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y
sin reproche, y le será dada.
 Dios da la lluvia cuando se sembró primero
o Isa 30:23 Y dará el Señor lluvia a tu sementera,
cuando siembres la tierra, y dará pan abundante y
sustancioso como fruto de la tierra. Tus ganados en
aquel tiempo serán apacentados en extensos
pastizales.
 Solo una orden de Dios es suficiente: Jer 10:13 A su voz se
produce un tumulto de aguas en el cielo; él hace subir las
nubes del extremo de la tierra, trae los relámpagos con la
lluvia y saca el viento de sus depósitos.
 La lluvia es oportuna. Jer 5:24 Y no dijeron en su corazón:
"Temamos ahora a Jehová, Dios nuestro, que da lluvia
108
VESTIDOS DE GALA

temprana y tardía en su tiempo, y nos guarda los tiempos


establecidos de la siega".
 La lluvia es selectiva. Amo 4:7 También os detuve la lluvia
tres meses antes de la siega; hice llover sobre una ciudad y
sobre otra ciudad no hice llover; sobre una parte llovió, y la
parte sobre la cual no llovió se secó.
 Las bendiciones llueven. Eze 34:26 Y daré bendición a ellos
y a los alrededores de mi collado, y haré descender la lluvia
en su tiempo: lluvias de bendición serán.

IV. CONCLUSION

 Necesitamos el don individual del Espíritu Santo para


sostenernos en El ante las crisis presentes de la vida y la gran
crisis venidera. El don es individual. Es hora de prepararse,
sembrar y pedirlo sin cesar.

109
VESTIDOS DE GALA

DIOS FORTALECE SU CASA


Zac. 10:1-12
Propósito: Desarrollar las facultades espirituales.

I.INTRODUCCIÓN

 Dios promete la lluvia temprana y la tardía. ¿Qué ocurre


cuando las recibimos?

II. DIOS VISITA SU REBAÑO

 La condición del pueblo de Dios no siempre ha sido la


mejor
o Porque los ídolos han dado vanos oráculos y los
adivinos han visto mentira, predicen sueños vanos, y
vano es su consuelo. Por eso el pueblo vaga como un
rebaño y sufre porque no tiene pastor.
 La idolatría y el deficiente pastoreo confunde y hace perder
el rumbo.
 El castigo a los malos dirigentes viene de parte de Dios, no
del rebaño.
o "Contra los pastores se ha encendido mi enojo, y
castigaré a los jefes".
 Cuando Dios visita a su rebaño lo rescata y restaura

110
VESTIDOS DE GALA

o Pero Jehová de los ejércitos visitará su rebaño, la casa


de Judá, y los pondrá como su caballo de honor en la
guerra.
 Cristo vino en persona a establecer un nuevo liderazgo para
su iglesia
o De él saldrá la piedra angular, de él la clavija, de él el
arco de guerra, de él también todos los jefes. Serán
como valientes que en la batalla pisotean al enemigo
en el lodo de las calles; pelearán, porque Jehová
estará con ellos, y los que cabalgan en caballos serán
avergonzados.
 Los buenos dirigentes son valientes, van al frente y saben
que Dios los acompaña. Pero no son los únicos a ser
fortalecidos.

III. FORTALECIDOS Y MULTIPLICADOS

 Dios fortalece a su casa por completo.


o "Yo fortaleceré la casa de Judá y guardaré la casa de
José. Los haré volver, porque de ellos tendré piedad;
serán como si no los hubiera desechado, porque yo
soy Jehová, su Dios, y los oiré.
 Las mayores alegrías de la iglesia se dan cuando trabaja y
logra cosas junto a Dios.

111
VESTIDOS DE GALA

o Será Efraín como valiente y se alegrará su corazón


como con el vino; sus hijos lo verán y también se
alegrarán, su corazón se gozará en Jehová.
 Al solo silbido del Señor su pueblo debe obedecer.
o "Yo los llamaré con un silbido y los reuniré, porque
los he redimido; serán multiplicados tanto como lo
fueron antes”.
o Los que son fortalecidos son multiplicados.
 Llegará el día cuando vendrán tantos y de tan lejos que no
habrá espacio para tantos
o Pero yo los esparciré entre los pueblos, y aun en
lejanos países se acordarán de mí; vivirán con sus
hijos y volverán. Porque yo los traeré de la tierra de
Egipto y los recogeré de Asiria; los traeré a la tierra
de Galaad y del Líbano, y no les bastará.
 Los grandes enemigos perderán su poder
o La tribulación pasará por el mar: él herirá en el mar
las ondas y se secarán todas las profundidades del
río. La soberbia de Asiria será derribada y se perderá
el cetro de Egipto.
 Yo los fortaleceré en Jehová, y caminarán en mi nombre,
dice Jehová.

IV. CONCLUSION

112
VESTIDOS DE GALA

 La consecuencia de la lluvia temprana y tardía es el


fortalecimiento del liderazgo y el conjunto de la iglesia. Los
buenos líderes solos no lograrán demasiado. Todos debemos
ser fortalecidos y desarrollar nuestras facultades espirituales.
¿Estás dispuesto a crecer más?

113
VESTIDOS DE GALA

LOS POBRES DEL REBAÑO


Zac. 11
Propósito: Tener un ministerio sensible.

I.INTRODUCCIÓN

 Cada vez hay más gente y en peores condiciones. ¿Quién se


acuerda de ellos?

II. OVEJAS PARA EL MATADERO

 El fuego quemará el mundo como si fuera un bosque seco


o Líbano, abre tus puertas, y que el fuego consuma tus
cedros! Aúlla, ciprés, porque el cedro cayó, porque
los árboles magníficos son derribados. Aullad,
encinas de Basán, porque el bosque espeso es
derribado.
 Los que dominaron a las multitudes serán los más
espantados
o Voz de aullido de pastores, porque su magnificencia
es asolada; estruendo de rugidos de cachorros de
leones, porque la gloria del Jordán es destruida.
 Las ovejas en desgracia deben ser apacentadas
o Así ha dicho Jehová, mi Dios: "Apacienta las ovejas
destinadas a la matanza, a las cuales matan sus
114
VESTIDOS DE GALA

compradores sin sentirse culpables; y el que las vende


dice: "Bendito sea Jehová, porque me he
enriquecido". Ni aún sus pastores tienen piedad de
ellas.
 Son ovejas negociadas y asesinadas. Son presa de pastores
inescrupulosos.
o Por tanto, no tendré ya más piedad de los habitantes
de la tierra, dice Jehová. Entregaré a los hombres, a
cada uno en manos de su compañero y en manos de
su rey. Ellos asolarán la tierra y yo no los libraré de
sus manos".
 El problema se complica aún más cuando el rebaño está
cómodo en esta condición lamentable.

III. APACENTANDO A LOS POBRES DEL REBAÑO

 Así como el enemigo tiene su pastorado, Dios tiene el


propio.
 Algunos rebaños son ingratos con su pastor. Y el mejor de
los ministerios no puede torcer un rumbo empedernido.
 Dios en su misericordia, sin embargo, acompaña la
decadencia elegida con la mayor ternura posible.
 Apacenté, pues, las ovejas destinadas a la matanza, esto es, a
los pobres del rebaño. Tomé para mí dos cayados: a uno le
puse por nombre Gracia, y al otro, Ataduras. Apacenté las

115
VESTIDOS DE GALA

ovejas, y en un mes despedí a tres pastores, pues mi alma se


impacientó contra ellos, y su alma también se hastió de mí.
 Algunos suponen que la gracia nos libra de las ataduras. Esta
es la gracia barata. Dios a los que ama los ata a sí mismo por
medio de su Palabra.
o "Ata el testimonio, sella la instrucción entre mis
discípulos. (Isa. 8:16 R95)
 Un rebaño que pretende gracia pero no ataduras, privilegios
pero no responsabilidades, no tiene futuro.
o Entonces dije: "¡No os apacentaré más! ¡La que
prefiera morir, que muera; si alguna se pierde, que se
pierda! ¡Las que queden, que se coman unas a
otras!".Tomé luego mi cayado Gracia y lo quebré,
para romper el pacto que había concertado con
todos los pueblos. El pacto quedó deshecho ese día, y
así conocieron los pobres del rebaño que me
observaban que aquella era palabra de Jehová.
 Cristo vino en persona a pastorear a su rebaño, rescatandolo
de los opresores, y le pagaron con treinta monedas de
traición.
o Yo les dije: "Si os parece bien, dadme mi salario; y si
no, dejadlo". Entonces pesaron mi salario: treinta
piezas de plata. Jehová me dijo: "Échalo al tesoro.
¡Hermoso precio con que me han apreciado!". Tomé
entonces las treinta piezas de plata y las eché en el
tesoro de la casa de Jehová.

116
VESTIDOS DE GALA

 El ministro fiel estará preparado para afrontar el desprecio


hasta de su propio rebaño.
 Cuando no nos ajustamos al mensaje, el pueblo se
desmemnra
o Quebré luego el otro cayado, Ataduras, para romper
la hermandad entre Judá e Israel.
 Cuando el pueblo de Israel rechaza a Cristo, prefiriendo
alCesar, queda a merced del peor de los despojos.
o Jehová me dijo: "Toma ahora los aperos de un pastor
insensato; porque yo levanto en la tierra a un pastor
que no visitará las perdidas, ni buscará la pequeña,
ni curará la perniquebrada, ni llevará la cansada a
cuestas, sino que comerá la carne de la gorda y
romperá sus pezuñas.
o Roma ocupó el lugar de Cristo, como rey primero y
como sacerdote después.
 Ya está en acción el misterio de la iniquidad;
solo que hay quien al presente lo detiene,
hasta que él a su vez sea quitado de en
medio. Y entonces se manifestará aquel
impío, a quien el Señor matará con el
espíritu de su boca y destruirá con el
resplandor de su venida. El advenimiento de
este impío, que es obra de Satanás, irá
acompañado de hechos poderosos, señales y
falsos milagros, y con todo engaño de

117
VESTIDOS DE GALA

iniquidad para los que se pierden, por cuanto


no recibieron el amor de la verdad para ser
salvos. Por esto Dios les envía un poder
engañoso, para que crean en la mentira, a fin
de que sean condenados todos los que no
creyeron a la verdad, sino que se
complacieron en la injusticia. (2 Tes. 2:7-12
R95)
 "¡Ay del pastor inútil que abandona el ganado! ¡Que la
espada hiera su brazo y su ojo derecho! ¡Que se le seque del
todo el brazo y su ojo derecho quede enteramente
oscurecido!".
 Como fuere, aún en las peores condiciones, el pastor no
debe abandonar al rebaño, por pésimo que sea.

IV. CONCLUSION

 Aunque el mundo sea duro y aún el mismo rebaño prefiera


lo peor antes que lo mejor, el ministerio es sagrado y merece
la mayor paciencia y abnegación. La calidad del rebaño no
debe definir la calidad del ministerio.

118
VESTIDOS DE GALA

LA FUERZA DEL PUEBLO DE DIOS


Zac. 12:1-8
Propósito: Afianzarse en el Señor.

I.INTRODUCCIÓN

 Se supone que las iglesias cuanto más concurridas y


acaudaladas son más fuertes. ¿Cuál es la fuerza del pueblo de
Dios?

II. UNA PIEDRA PESADA

 Dios es el Creador de lo inmenso y lo diminuto, lo cercano y


lo lejano.
o Profecía. Palabra de Jehová acerca de Israel. Jehová,
que extiende los cielos, funda la tierra y forma el
espíritu del hombre dentro de él, ha dicho:
 El Creador de todo lo que hay también formó un pueblo
para sí mismo. El mismo poder lo creó y lo sostiene hasta el
final.
o "Yo pongo a Jerusalén como una copa que hará
temblar a todos los pueblos de alrededor; también
contra Judá, cuando se ponga sitio a Jerusalén.

119
VESTIDOS DE GALA

 Muchos quieren remover al pueblo de Dios de su lugar. Pero


el pueblo es inamovible, como una piedra pesada, porque
está fundado en la Roca. Es un reino inconmovible.
o En aquel día yo pondré a Jerusalén como una piedra
pesada para todos los pueblos; todos los que intenten
cargarla serán despedazados. Y todas las naciones de
la tierra se juntarán contra ella.
o Así que, recibiendo nosotros un Reino
inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella
sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia,
porque nuestro Dios es fuego consumidor. (Heb.
12:28-29 R95)
 Los que vayan contra el pueblo de Dios terminarán
confundidos.
o En aquel día, dice Jehová, heriré con pánico a todo
caballo, y con locura al jinete; pero pondré mis ojos
sobre la casa de Judá y a todo caballo de los pueblos
heriré con ceguera.
 Dios nos tiene firmes en su pueblo para que crezcamos y
seamos fortalecidos en El.

III. CRECIMIENTO Y FUERZA EN EL SEÑOR

 Los que van al frente con el Señor saben que la fuerza no es


propia.

120
VESTIDOS DE GALA

o Entonces dirán los capitanes de Judá en su corazón:


"La fuerza de los habitantes de Jerusalén está en
Jehová de los ejércitos, su Dios".
o Ellos no pretenden ser la gloria ni la fuerza del
pueblo. Saben que la fuerza está en el Señor.
 Los capitanes de Judá deben arder con el fuego del Señor
o En aquel día pondré a los capitanes de Judá como
brasero de fuego entre la leña y como antorcha
ardiendo entre gavillas; consumirán a diestra y
siniestra a todos los pueblos alrededor, mientras los
habitantes de Jerusalén otra vez vivirán en su propia
ciudad.
 Dios libra primero a sus hijos. Ellos ven la destrucción
general mientras están a salvo.
o "Jehová librará las tiendas de Judá primero, para que
la gloria de la casa de David y del habitante de
Jerusalén no se engrandezca sobre Judá.
 Afianzarse en Jerusalén garantizará el crecimiento definitivo.
La gran prueba desarrollará en poco tiempo lo que demoró
años en crecer.
o En aquel día Jehová defenderá al habitante de
Jerusalén; el que entre ellos sea débil, en aquel
tiempo será como David, y la casa de David será
como Dios, como el ángel de Jehová que va delante
de ellos.

121
VESTIDOS DE GALA

IV. CONCLUSION

 Muchas iglesias se mueven al compás del mercado para


conservar su público y dinero. Pero el pueblo de Dios debe
quedar donde Dios lo ha plantado.
 El pueblo de Dios no puede estar desmembrado ni
desparramado, sino unido en la posición que Dios ha
señalado. El que se mueva quedará sin fuerza ni crecimiento.
La fidelidad es la clave.

122
VESTIDOS DE GALA

LÁGRIMAS DE CONVERSIÓN Y DESPEDIDA


Zac. 12: 9-14
Propósito: Lamentarse y arrepentirse.

I.INTRODUCCIÓN

 En este mundo se llora más de lo que se ríe. ¿Cuán


necesarias son las lágrimas?

II. LÁGRIMAS QUE LAVAN

 Hay dos fuerzas en pugna en el conflicto: el enemigo reúne


los suyos contra Jerusalén para borrarla del mapa, pero Dios
reúne a sus hijos en ella para convertirlos.
o En aquel día yo procuraré destruir a todas las
naciones que vengan contra Jerusalén. Pero sobre la
casa de David y los habitantes de Jerusalén derramaré
un espíritu de gracia y de oración. Mirarán hacia mí,
a quien traspasaron, y llorarán como se llora por el
hijo unigénito, y se afligirán por él como quien se
aflige por el primogénito.
 Los que tienen oportunidad de salvación son los que reciben
el Espíritu de Dios. Quienes lo rechazan no tienen manera
de convertirse a Dios.

123
VESTIDOS DE GALA

 El Espíritu de Dios es el agente de la gracia divina, que


establece un vínculo con las personas a través de la oración.
 El Espíritu Santo dirige las personas a mirar a Cristo, el
unigénito, el traspasado, el que paga nuestras culpas.
 El conflicto no terminará sin la grlorificación de Cristo en
su pueblo. Serán momentos sublimes, de arrepentimiento y
contrición. Esas lágrimas lavarán.
 Otro tipo de llanto, sin embargo, se dará en ese tiempo.
o En aquel día habrá gran llanto en Jerusalén, como el
llanto de Hadad-rimón en el valle de Meguido.
 ¿Cuáles son estas otras lágrimas?

III. LÁGRIMAS DE DESPEDIDA

 El llanto aludido por Zacarías es el duelo por la absurda


muerte de Josías, el principio del fin de Judá, el punto inicial
de la decadencia que llevaría al cautiverio.
o Pero Josías no se retiró, sino que se disfrazó para
darle batalla, y no atendió a las palabras de Necao,
que venían de la boca de Dios. Así que fue a
presentarle batalla en el campo de Meguido, y los
arqueros tiraron contra el rey Josías. Entonces dijo el
rey a sus siervos: "Sacadme de aquí, porque estoy
gravemente herido". Sus siervos lo sacaron de aquel
carro, lo pusieron en un segundo carro que tenía y lo
llevaron a Jerusalén, donde murió. Fue sepultado en
124
VESTIDOS DE GALA

los sepulcros de sus padres y todo Judá y Jerusalén


hicieron duelo por Josías. Jeremías endechó en
memoria de Josías. Todos los cantores y cantoras
recitan esas lamentaciones sobre Josías hasta el día de
hoy; y las tomaron por norma para endechar en
Israel. Están escritas en el libro de Lamentos. (2
Cron. 35:22-25 R95)
 El libro de Lamentaciones anticipaba la ruina del pueblo
luego del final del reinado de Josías. Sus sucesores irían de
mal en peor. La situación no tendría retorno.
 Otro elemento de este llanto tiene que ver con familias
separadas para siempre. El sacerdocio y el pueblo no podía
ser mixto.
o Esta tierra se lamentará, familia por familia; la
familia de la casa de David por su lado, y sus mujeres
aparte; la familia de la casa de Natán por su lado, y
sus mujeres aparte; la familia de la casa de Leví por
su lado, y sus mujeres aparte; la familia de Simei por
su lado, y sus mujeres aparte; y así todas las otras
familias, cada una por su lado, y sus mujeres aparte".
o Mientras oraba Esdras y hacía confesión, llorando y
postrándose delante de la casa de Dios, se reunió en
torno a él una muy grande multitud de Israel,
hombres, mujeres y niños; y el pueblo lloraba
amargamente. Entonces Secanías hijo de Jehiel, de
los hijos de Elam, tomó la palabra y dijo a Esdras:

125
VESTIDOS DE GALA

"Nosotros hemos pecado contra nuestro Dios, pues


tomamos mujeres extranjeras de los pueblos de la
tierra; pero a pesar de esto, aún hay esperanza para
Israel. Ahora, pues, hagamos pacto con nuestro Dios
de despedir a todas las mujeres y los nacidos de ellas,
según el consejo de mi señor y de los que temen el
mandamiento de nuestro Dios. ¡Que se haga
conforme a la Ley! (Esd. 10:1-3 R95).
o "Os digo que en aquella noche estarán dos en una
cama: el uno será tomado y el otro será dejado. Dos
mujeres estarán moliendo juntas: la una será tomada
y la otra dejada. Dos estarán en el campo: el uno será
tomado y el otro dejado. (Lc. 17:34-36 R95)
o He aquí que viene con las nubes: Todo ojo lo verá, y
los que lo traspasaron; y todos los linajes de la tierra
se lamentarán por causa de él. Sí, amén. (Apoc. 1:7
R95). Habrá muchas familias separadas por la
segunda venida de Cristo.
 Las lágrimas de despedida serán amargas pero ineludibles.
Son imprescindibles en la edificación definitiva del pueblo
de Dios.

IV. CONCLUSION

 Si hay un tiempo cuando lamentarse y arrepentirse es éste.


Pronto las lágrimas no serán de conversión sino de
126
VESTIDOS DE GALA

despedida. “La tristeza que es según Dios produce


arrepentimiento para salvación, de lo cual no hay que
arrepentirse; pero la tristeza del mundo produce muerte” (2
Cor. 7:10 R95).
 Escuchemos la delicada voz del Espíritu Santo que nos guía
al arrepentimiento.

127
VESTIDOS DE GALA

UN MANANTIAL QUE PURIFICA


Zac. 13:1
Propósito: Buscar la limpieza de los pecados en Cristo.

I.INTRODUCCIÓN

 Para negar la culpa el mundo niega el pecado, aunque la


culpa persiste y enferma. ¿Cuál es la solución?

II. EL TIEMPO DEL PERDÓN

 "En aquel tiempo habrá un manantial abierto para la casa de


David y para los habitantes de Jerusalén, para la purificación
del pecado y de la inmundicia”.
 El mensaje del perdón es el mensaje del arrepentimiento
 Lo predicó Juan el Bautista: En aquellos días se presentó
Juan el Bautista predicando en el desierto de Judea, y
diciendo: "Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha
acercado (Mat. 3:1-2 R95)
 Fue la conclusión del primer sermón cristiano: Al oir esto, se
compungieron de corazón y dijeron a Pedro y a los otros
apóstoles: -- Hermanos, ¿qué haremos? Pedro les dijo: --
Arrepentíos y bautícese cada uno de vosotros en el nombre
de Jesucristo para perdón de los pecados, y recibiréis el don
del Espíritu Santo (Hch 2:37-38 R95)
128
VESTIDOS DE GALA

 Es la causa de la demora aparente: El Señor no retarda su


promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es
paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno
perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento. (2 Ped.
3:9 R95).
 Este es el tiempo del perdón. Debe predicarse el
arrepentimiento y señalarse el manantial abierto para la
purificación del pecado y la inmundicia.
 El perdón de los está disponible para la iglesia y los que
añadan

III. LA MISMA NECESIDAD DE PERDÓN

 La iglesia necesita del mismo manantial purificador que el


mundo.
 Tiene impurezas e ídolos. Eze 36:25 Esparciré sobre vosotros
agua limpia y seréis purificados de todas vuestras impurezas,
y de todos vuestros ídolos os limpiaré. Isa 4:4 cuando el
Señor lave la inmundicia de las hijas de Sión y limpie a
Jerusalén de la sangre derramada en medio de ella, con
espíritu de juicio y con espíritu de devastación.
 Cualquier pecado puede ser lavado. Isa 1:18 "Venid luego,
dice Jehová, y estemos a cuenta: aunque vuestros pecados
sean como la grana, como la nieve serán emblanquecidos;
aunque sean rojos como el carmesí, vendrán a ser como
blanca lana.
129
VESTIDOS DE GALA

 No os engañéis: ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los


adúlteros, ni los afeminados, ni los homosexuales, ni los
ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes,
ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. Y esto erais
algunos de vosotros, pero ya habéis sido lavados, ya habéis
sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre
del Señor Jesús y por el Espíritu de nuestro Dios (1 Cor. 6:9-
11 R95).
 Se requiere humildad para reconocer la suciedad y necesidad
de limpieza. Sal 51:7 Purifícame con hisopo y seré limpio;
lávame y seré más blanco que la nieve. Sal 51:2 ¡Lávame más
y más de mi maldad y límpiame de mi pecado!
 La Palabra lava. Efe 5:25 Maridos, amad a vuestras mujeres,
así como Cristo amó a la iglesia y se entregó a sí mismo por
ella, para santificarla, habiéndola purificado en el
lavamiento del agua por la palabra.
 El sacrificio lava. Apoc 1:5 y de Jesucristo, el testigo fiel, el
primogénito de los muertos y el soberano de los reyes de la
tierra. Al que nos ama, nos ha lavado de nuestros pecados
con su sangre.
 El Espíritu Santo regenera y lava. Tit 3:5 nos salvó, no por
obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por
su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la
renovación en el Espíritu Santo.

130
VESTIDOS DE GALA

 Se requiere una renuncia al pecado. Isa 1:16 Lavaos y


limpiaos, quitad la iniquidad de vuestras obras de delante de
mis ojos, dejad de hacer lo malo
 En comunión la purificación es permanente. 1Jn 1:7 Pero si
andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión
unos con otros y la sangre de Jesucristo, su Hijo, nos limpia
de todo pecado.
 El que está limpio de obras muertas comienza las obras
nuevas. Heb 9:14 ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual
mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha
a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para
que sirváis al Dios vivo?
 La tribulación blanquea. Apoc 7:14 Yo le dije: "Señor, tú lo
sabes". Él me dijo: "Estos son los que han salido de la gran
tribulación; han lavado sus ropas y las han blanqueado en la
sangre del Cordero.

IV. CONCLUSION

 Debemos señalar a Cristo, el que señala y quita el pecado del


mundo. Jn 1:29 Al siguiente día vio Juan a Jesús que venía a
él, y dijo: "¡Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado
del mundo!
 El manantial que lava la iglesia lava a todos los que ingresan
a ella. No neguemos el pecado.

131
VESTIDOS DE GALA

EL FIN DE LA MENTIRA
Zac. 13:2-5
Propósito: Enseñar la verdad aunque cueste y duela.

I.INTRODUCCIÓN

 Para ganar una elección hay que mentir, y para llenar una
iglesia parece que también. ¿Cuál es el costo?

II. LA MENTIRA ES DESCUBIERTA TARDE

 Ninguna rebelión ni paganismo crece en el vacío, sino que


son el resultado de la mentira creada por el enemigo y
diseminada por falsos mensajeros.
o Y en aquel día, dice Jehová de los ejércitos, quitaré
de la tierra los nombres de las imágenes, y nunca más
serán recordados; también exterminaré de la tierra a
los profetas y al espíritu de inmundicia.
 Reconocerán su mentira cuando la perdición sea un hecho.
Pueden tener atuendo y apariencia de profeta, pero no la
vida ni el mensaje de un verdadero profeta.
o Sucederá en aquel tiempo, que todos los profetas se
avergonzarán de su visión cuando profeticen; nunca
más vestirán el manto velloso para mentir. Cada cual

132
VESTIDOS DE GALA

dirá: "No soy profeta; labrador soy de la tierra, pues


he estado en el campo desde mi juventud".
 La pena de muerte será a manos de sus engañados.
o Deu 18:20 El profeta que tenga la presunción de
pronunciar en mi nombre una palabra que yo no le
haya mandado pronunciar, o que hable en nombre
de dioses ajenos, ese profeta morirá.
 Cuando la mentira sea descubierta ya será demasiado tarde,
y el único consuelo será la arremetida de unos contra otros,
engañados contra engañadores.
o "Y acontecerá que si alguno continúa profetizando, le
dirán el padre y la madre que lo engendraron: "Tú
no vivirás, porque has hablado mentira en el nombre
de Jehová". Y el padre y la madre que lo engendraron
lo traspasarán cuando profetice. Deu 13:5 Tal
profeta o soñador de sueños deberá morir, por
cuanto aconsejó la rebelión contra Jehová, vuestro
Dios, que te sacó de tierra de Egipto y te rescató de la
casa de servidumbre, y trató de apartarte del camino
por el cual Jehová, tu Dios, te mandó que
anduvieras. Así apartarás el mal de en medio de ti.

III. EL ANTÍDOTO CONTRA LA MENTIRA

 Una mentira bien empaquetada

133
VESTIDOS DE GALA

o El advenimiento de este impío, que es obra de


Satanás, irá acompañado de hechos poderosos,
señales y falsos milagros, y con todo engaño de
iniquidad para los que se pierden, por cuanto no
recibieron el amor de la verdad para ser salvos. Por
esto Dios les envía un poder engañoso, para que
crean en la mentira a fin de que sean condenados
todos los que no creyeron a la verdad, sino que se
complacieron en la injusticia (2 Tes. 2:9-12 R95)
o El único antídoto es el amor a la verdad.
 El que no ama la verdad encontrará buenas razones para
creer en la mentira
o Rom 1:28 Como ellos no quisieron tener en cuenta
a Dios, Dios los entregó a una mente depravada,
para hacer cosas que no deben.
o Sal 81:12 Los dejé, por tanto, a la dureza de su
corazón; caminaron en sus propios consejos.
o 2Tim 4:4 y apartarán de la verdad el oído y se
volverán a las fábulas.
o Isa 6:9 Y dijo: Anda, y dile a este pueblo: "Oíd bien,
y no entendáis; ved por cierto, pero no
comprendáis".
o Isa 6:10 Embota el corazón de este pueblo, endurece
sus oídos y ciega sus ojos, para que no vea con sus
ojos ni oiga con sus oídos ni su corazón entienda, ni
se convierta y haya para él sanidad.

134
VESTIDOS DE GALA

o 1Ti 4:1 Pero el Espíritu dice claramente que, en los


últimos tiempos, algunos apostatarán de la fe,
escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de
demonios
 El que no ama la verdad abrazará la mentira.

IV. CONCLUSIÓN

 Hoy en día la mentira y la verdad compiten, y


aparentemente una tiene más éxito que la otra. Pero aunque
cueste y duela, solo la verdad es digna de ser amada,
practicada y predicada.
 Los que la amen y practiquen no serán avergonzados. Los
que la prediquen al final serán honrados.
 El fin de la mentira será el inicio de lo que la verdad
anunció. Elijamos sabiamente la mejor posición.

135
VESTIDOS DE GALA

HERIDO POR SUS AMIGOS


Zac. 13: 6-7
Propósito: Valorar el precio de la salvación.

I.INTRODUCCIÓN

 Cristo vino al mundo para ser maltratado. ¿Porqué lo hizo?

II. CICATRICES DEL AMOR SUPREMO

 Todo lo malo deja cicatrices, pero no son permanentes.


Pueden quedar en esta vida, pero no en la eternidad.
o "Porque he aquí que yo crearé nuevos cielos y nueva
tierra. De lo pasado no habrá memoria ni vendrá al
pensamiento. (Isa. 65:17 R95)
 Las únicas cicatrices permanentes son las del amor supremo.
o Y si alguien le pregunta: "¿Qué heridas son estas en
tus manos?", él responderá: "Las recibí en casa de mis
amigos"".
 ¿Quiénes preguntarán a Cristo por sus cicatrices?
o Los salvados por ser fieles a su conciencia pero que
no le conocieron.
o Los niños rescucitados
o Los nuevos seres que eventualmente decida crear
 La respuesta de Cristo revela el sentido de su sacrificio.
136
VESTIDOS DE GALA

 El vino a morir a domicilio. Se encarnó para morir.


 No consideró que fuera muerto por sus enemigos. No lo
mató el diablo ni los suyos, porque no murió por el flagelo
de la cruz. Fue muerto por sus amigos, porque murió por la
angustia de los pecados que cargó.
 Las cicatrices no expresan la causa de su muerte sino el
camino que transitó hasta su muerte.
 Los flagelos previos a su muerte fueron la estrategia del
enemigo para evitar que Cristo muriera por sus amigos,
cargando sus pecados.
 Las cicatrices permanentes son la excusa que le permitirá a
Cristo relatar el plan de salvación a los salvados que no le
conocieron antes. La predicación del evangelio no termina
con la segunda venida de Cristo!

III. EL PASTOR HERIDO Y EL REBAÑO DISPERSADO

 En Zacarias la espada esta en manos del Señor.


o "¡Levántate, espada, contra el pastor y contra el
hombre que me acompaña!, dice Jehová de los
ejércitos. Hiere al pastor y serán dispersadas las
ovejas; yo tornaré mi mano contra los pequeñitos”.
 Cristo muere porque el Señor asi lo ordeno. Jehová cargó en
él el pecado de todos nosotros. (Isa. 53:6 R95)
 La orden de quebrantar al pastor fue de Dios. Mat 26:31
Entonces Jesús les dijo: Todos vosotros os escandalizaréis de
137
VESTIDOS DE GALA

mí esta noche, pues escrito está: "Heriré al pastor y las ovejas


del rebaño serán dispersadas".
o Isa 52:14 Como se asombraron de ti muchos (pues
de tal manera estaba desfigurada su apariencia, que
su aspecto no parecía el de un ser humano)
o Gal 3:13 Cristo nos redimió de la maldición de la
Ley, haciéndose maldición por nosotros (pues está
escrito: "Maldito todo el que es colgado en un
madero").
 La muerte de Cristo desparramó a los discípulos. Fue un
chasco para quienes no comprendían el plan en proceso.
Luego comenzó la reunión de los sinceros que todavía se
lleva a cabo.

IV. CONCLUSIÓN

 La salvación tiene un valor y un costo altísimo. El costo lo


pagó Cristo, el valor se lo da cada uno que oiga el evangelio.
Si valoras la salvación comparte el evangelio. ¿Qué don
mayor puede entregarse a alguien?

138
VESTIDOS DE GALA

MEDIDOS PARA VIVIR


Zacarías 13:8,9
Propósito: Ajustarse a la medida redentora del Señor.

I.INTRODUCCIÓN

 Hoy en día todo parece ser medible, de modo que se tenga


un diagnostico objetivo de la realidad. ¿Con que medida
estamos midiendo y siendo medidos?

II. TERCIO CONDENADO Y REDIMIDO

 David midió personas para la muerte y para la vida. Dos


tercios de los medidos fueron condenados y un tercio de
ellos fueron salvados.
 El enemigo condenó a una tercera parte de los seres
celestiales. Ese tercio será reemplazado por la medida
redentora del Señor.
 “Acontecerá en toda la tierra, dice Jehová, que dos tercios
serán exterminados y se perderán, mas el otro tercio quedará
en ella. A este tercio lo meteré en el fuego, lo fundiré como
se funde la plata, lo probaré como se prueba el oro. Él
invocará mi nombre, y yo lo oiré. Yo diré: "Pueblo mío". Él
dirá: "Jehová es mi Dios" " (Zac. 13:8,9 R95).

139
VESTIDOS DE GALA

 A la hora de ser medidos necesitamos ajustarnos a la medida


redentora del Señor. Y si disfrutamos de ella, no podemos
aplicar ninguna otra medida que no sea ésta.

III. MIDIENDO COMO DIOS MIDE

 “A cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la


medida del don de Cristo” (Efe. 4:7 R95). La medida del
Señor es generosa y abundante en gracia.
 Nuestra medida es errónea e injusta. Quienes la usan
“manifiestan su falta de juicio al medirse con su propia
medida y al compararse consigo mismos” (2 Cor. 10:12
R95). Debemos ajustarnos “a la medida de la estatura de la
plenitud de Cristo” (Efe. 4:13 R95). A los que son exigentes
con los demás Jesús advirtió que “con la medida con que
medís, os será medido, y aun se os añadirá a vosotros los que
oís” (Mc. 4:24 R95).
 Dios mide la maldad para que no rebase lo que el tolera. Los
enemigos de la causa “colman siempre la medida de sus
pecados, pues vino sobre ellos la ira hasta el extremo”. (1
Tes. 2:15-16 R95).
 Si no escarmentamos de los errores de generaciones
anteriores vamos a colmar la medida de nuestros padres
(Mat. 23:32 R95).
 Debemos medir como Dios mide. La medida de Dios es fiel
y benigna. “La ciudad se halla establecida como un
140
VESTIDOS DE GALA

cuadrado: su longitud es igual a su anchura. Con la caña


midió la ciudad: doce mil estadios. La longitud, la altura y la
anchura de ella son iguales. Y midió su muro: ciento
cuarenta y cuatro codos, según medida de hombre, la cual
era la del ángel”. (Apoc. 21:16-17 R95)

IV. CONCLUSION

 Midamos a los demás con la misma medida benévola y llena


de gracia que el Señor emplea. El quiere salvar a todos los
que pueda, pero quien no se ajuste a su medida redentora
no tiene otra solución. El se encargará de determinar
quienes dan o no la talla. Tratemos de ajustar a la bendita
cuerda a todos los que podamos, ayudándolos a vivir como
Dios manda.

141
VESTIDOS DE GALA

EL PRIMER DÍA DE LA ETERNIDAD


Zac. 14:1-11
Propósito: Prepararse para la venida de Cristo.

I.INTRODUCCIÓN

 Algunos luchan por una salvación humana de la


humanidad. ¿Cuál será el día cuando esto ocurra?

II. UNA NUEVA CAPITAL PARA UN NUEVO MUNDO

 Cuando termine la guerra Dios repartirá el botín.


o Viene el día de Jehová, y en medio de ti serán
repartidos tus despojos.
 Lo notable es que el lucha y muere por nosotros, pero
comparte el premio!
 Cuando todos vayan contra Jerusalén solo resistirán los
firmes, los inamovibles.
o Porque yo reuniré a todas las naciones para combatir
contra Jerusalén. La ciudad será tomada, las casas
serán saqueadas, y violadas las mujeres. La mitad de
la ciudad irá al cautiverio, pero el resto del pueblo no
será sacado de la ciudad.
 Luego de que caigan los inestables, Dios peleará por los que
queden.
142
VESTIDOS DE GALA

o Después saldrá Jehová y peleará contra aquellas


naciones, como peleó en el día de la batalla.
 El monte de los Olivos es un lugar muy especial
 Donde peligró el linaje del mesias
o David subió la cuesta de los Olivos, e iba llorando,
con la cabeza cubierta y los pies descalzos. Todo el
pueblo que traía consigo cubrió también cada uno su
cabeza, e iban llorando mientras subían. (2 Sam.
15:30 R95)
 Donde cristo decidio redimirnos
o Salió y se fue, como solía, al monte de los Olivos; y
sus discípulos lo siguieron. Cuando llegó a aquel
lugar, les dijo: -- Orad para que no entréis en
tentación. Se apartó de ellos a distancia como de un
tiro de piedra, y puesto de rodillas oró, diciendo:
"Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se
haga mi voluntad, sino la tuya". Entonces se le
apareció un ángel del cielo para fortalecerlo. Lleno
de angustia oraba más intensamente, y era su sudor
como grandes gotas de sangre que caían hasta la
tierra. (Lc. 22:39-44 R95)
 Donde cristo ascendio al cielo
o 9 Y habiendo dicho estas cosas, viéndolo ellos, fue
alzado, y lo recibió una nube que lo ocultó de sus
ojos. Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo,
entre tanto que él se iba, se pusieron junto a ellos

143
VESTIDOS DE GALA

dos varones con vestiduras blancas, los cuales les


dijeron: -- Galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo?
Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al
cielo, así vendrá como lo habéis visto ir al cielo.
Entonces volvieron a Jerusalén desde el monte que se
llama del Olivar, el cual está cerca de Jerusalén,
camino de un sábado. (Hch. 1:9-12 R95)
 Donde se asentara la nueva capital universal
o En aquel día se afirmarán sus pies sobre el monte de
los Olivos, que está en frente de Jerusalén, al oriente.
El monte de los Olivos se partirá por la mitad, de
este a oeste, formando un valle muy grande; la mitad
del monte se apartará hacia el norte, y la otra mitad
hacia el sur.
 Cristo fue a orar donde se asentaría la Nueva Jerusalén para
alentarse a morir por los pecadores. Ascendió en el mismo
lugar donde se asentará su pie al volver a tocar este planeta.
Para memoria eterna, la próxima capital universal se asentará
donde Cristo decidió salvarnos.
 Ese día será un día único!!

III. EL PRIMER DÍA DE LA ETERNIDAD

 Ese día notable vendrá el Señor con todos los santos ángeles.
o Y huiréis al valle de los montes, porque el valle de los
montes llegará hasta Azal. Huiréis de la manera que
144
VESTIDOS DE GALA

huisteis a causa del terremoto en los días de Uzías,


rey de Judá. Y vendrá Jehová, mi Dios, y con él todos
los santos.
 Este mundo desequilibrado terminará. Todo el tiempo la
misma luz y temperatura.
o Acontecerá que en ese día no habrá luz, ni frío, ni
hielo. Será un día único, solo conocido por Jehová,
en el que no habrá ni día ni noche, pero sucederá
que al caer la tarde habrá luz. En aquel día saldrán
de Jerusalén aguas vivas, la mitad de ellas hacia el
mar oriental y la otra mitad hacia el mar occidental,
en verano y en invierno. Y Jehová será rey sobre toda
la tierra. En aquel día, Jehová será único, y único
será su nombre.
 Toda esta tierra se volverá como llanura desde Geba hasta
Rimón, al sur de Jerusalén; será enaltecida y habitada en su
lugar, desde la puerta de Benjamín hasta el lugar de la puerta
primera y hasta la puerta del Ángulo, y desde la torre de
Hananeel hasta los lagares del rey. Morarán en ella y no
habrá nunca más maldición, sino que morarán
confiadamente en Jerusalén.
 Donde se lloró el principio de la decadencia con Josías se
celebrará el comienzo de la eternidad.

IV. CONCLUSIÓN

145
VESTIDOS DE GALA

 Dios planifica pasar con nosotros la eternidad. ¿Qué planes


estamos haciendo nosotros? ¿Coinciden con los de Él?

146
VESTIDOS DE GALA

TODOS CONTRA TODOS


Zac. 14: 12-15
Propósito: Luchar con el Señor.

I.INTRODUCCIÓN

 Los que pelean unos con otros pronto se unirán contra el


pueblo de Dios. ¿Cómo terminará el conflicto?

II. DE LA UNIÓN A LA CONFUSIÓN

 Las plagas liberaron a los hebreos de Egipto y también


anticiparán la liberación final de los hijos de Dios
o Esta será la plaga con que herirá Jehová a todos los
pueblos que pelearon contra Jerusalén: su carne se
corromperá cuando aún estén con vida, se les
consumirán en las cuencas sus ojos y la lengua se les
deshará en la boca.
 El arsenal de la naturaleza obrará contra los enemigos de
Dios. Pero más notable aún será la confusión que Dios les
enviará, algo que ocurrió no pocas veces.
o En aquel día habrá entre ellos un gran pánico
enviado por Jehová; cada uno agarrará la mano de su
compañero, y levantarán la mano unos contra otros.

147
VESTIDOS DE GALA

o Jue 7:22 Mientras los trescientos tocaban las


trompetas, Jehová puso la espada de cada uno contra
su compañero en todo el campamento. Y el ejército
huyó hasta Bet-sita, en dirección de Zerera, hasta la
frontera de Abel-mehola, en Tabat.
o 1Sa 5:11 Convocaron y reunieron a todos los
príncipes de los filisteos y les dijeron: "Enviad el Arca
del Dios de Israel, y regrese a su lugar, para que no
nos mate a nosotros ni a nuestro pueblo", pues había
un terror mortal en toda la ciudad, porque la mano
de Dios los había castigado duramente.
o 1Sa 14:20 Luego Saúl reunió a todo el pueblo que
con él estaba y llegaron hasta el lugar de la batalla.
Allí vieron que cada uno había desenvainado su
espada contra su compañero y que había gran
confusión.
o Eze 38:21 En todos mis montes llamaré contra él a la
espada, dice Jehová, el Señor; la espada de cada cual
estará contra su hermano.
o Zac 11:6 Por tanto, no tendré ya más piedad de los
habitantes de la tierra, dice Jehová. Entregaré a los
hombres, a cada uno en manos de su compañero y
en manos de su rey. Ellos asolarán la tierra y yo no
los libraré de sus manos".
o Mas Jehová está conmigo como un poderoso gigante;
por tanto, los que me persiguen tropezarán y no

148
VESTIDOS DE GALA

prevalecerán; serán avergonzados en gran manera,


porque no prosperarán; tendrán perpetua confusión,
que jamás será olvidada. (Jer. 20:11 R95)
 Dios neutraliza el mal con el mal. Se mancha las manos lo
mínimo posible. De este modo será tomado el campamento
enemigo.

III. EL CAMPAMENTO ENEMIGO DESBARATADO

 Así como los hebreros fueron liberados con botín, los


tesoros del enemigo le serán quitados para siempre
o Judá también peleará en Jerusalén. Entonces serán
reunidas las riquezas de todas las naciones de
alrededor: oro, plata y ropas de vestir, en gran
abundancia.
o Isa 23:18 Pero sus negocios y ganancias serán
consagrados a Jehová. No se guardarán ni se
atesorarán, porque sus ganancias serán para los que
estén delante de Jehová, para que coman hasta
saciarse y vistan con esplendidez.
o Eze 39:10 No traerán leña del campo ni la cortarán
de los bosques, sino que quemarán las armas en el
fuego. Despojarán a sus despojadores y robarán a los
que les robaron, dice Jehová el Señor.
o Zac 14:1 Viene el día de Jehová, y en medio de ti
serán repartidos tus despojos.
149
VESTIDOS DE GALA

 No le quedará ni un animal en el cual montar


o Así también será la plaga de los caballos, de los
mulos, de los camellos, de los asnos y de todas las
bestias que estén en aquellos campamentos.
 Los que confiaron en sus propias fuerzas verán cuan cortas
fueron
o ¡Ay de los que descienden a Egipto en busca de
ayuda, confían en los caballos y ponen su esperanza
en los carros, porque son muchos, y en los jinetes,
porque son valientes; pero no miran al Santo de
Israel ni buscan a Jehová! (Isa. 31:1 R95)

IV. CONCLUSIÓN

 El que lucha con el Señor pronto verá como Dios lucha por
el. El que lucha contra Dios terminará arremetiendo contra
su compañero. Orientemos ahora nuestras pocas fuerzas
hacia donde vale la pena gastarlas.

150
VESTIDOS DE GALA

BENDICIONES PARA EL QUE SE REÚNE


Zac. 14: 16-19
Propósito: Congregarse con alegría.

I.INTRODUCCIÓN

 Hoy en día casi todos los cultos son televisados. ¿Por qué
asistir a la iglesia entonces?

II. REUNIRSE ES VIVIR

 El que se congrega sobrevive


o Todos los que sobrevivan de las naciones que
vinieron contra Jerusalén, subirán de año en año
para adorar al Rey, a Jehová de los ejércitos, y para
celebrar la fiesta de los Tabernáculos.
 Al que no se reúne no le llueve
o Y acontecerá que si alguna familia de la tierra no
sube a Jerusalén para adorar al Rey, a Jehová de los
ejércitos, no habrá lluvia para ellos.
 Aunque estemos lejos, vayamos
o Y si la familia de Egipto no sube ni viene, no habrá
lluvia para ellos, sino que vendrá la plaga con que
Jehová herirá a las naciones que no suban a celebrar
la fiesta de los Tabernáculos.
151
VESTIDOS DE GALA

 El que no concurre estará desprotegido


o Esta será la pena del pecado de Egipto y del pecado
de todas las naciones que no suban para celebrar la
fiesta de los Tabernáculos.
 Pero no solamente Dios actúa en favor de los que van, sino
que cada uno también tiene algo para aportar

III. REUNIDOS PARA SERVIR

 Las intenciones deben ser las mejores


o Al anunciaros esto que sigue, no os alabo, porque no
os congregáis para lo mejor, sino para lo peor. (1
Cor. 11:17 R95)
 Animarnos mutuamente
o No dejando de congregarnos, como algunos tienen
por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más,
cuanto veis que aquel día se acerca (Heb. 10:25 R95)
o Heb 3:13 Antes bien, exhortaos los unos a los otros
cada día, entre tanto que se dice: "Hoy", para que
ninguno de vosotros se endurezca por el engaño del
pecado
o 1Tes 4:18 Por tanto, alentaos los unos a los otros con
estas palabras.
o 1Tes 5:11 Por lo cual, animaos unos a otros y
edificaos unos a otros, así como lo estáis haciendo.
 Afirmarse en la doctrina, el compañerismo y la oración
152
VESTIDOS DE GALA

o Hch 2:42 Y perseveraban en la doctrina de los


apóstoles, en la comunión unos con otros, en el
partimiento del pan y en las oraciones.
o Hch 1:14 Todos estos perseveraban unánimes en
oración y ruego, con las mujeres, y con María la
madre de Jesús, y con sus hermanos.
 La bendición no depende de la concurrencia
o Mat 18:20 porque donde están dos o tres
congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de
ellos.
 Cada semana es importante
o Luc 4:16 Vino a Nazaret, donde se había criado; y el
sábado entró en la sinagoga, conforme a su
costumbre, y se levantó a leer.
 La enseñanza mutua
o Col 3:16 La palabra de Cristo habite en abundancia
en vosotros. Enseñaos y exhortaos unos a otros con
toda sabiduría. Cantad con gracia en vuestros
corazones al Señor, con salmos, himnos y cánticos
espirituales.
 Alentarse en las buenas obras
o Heb 10:24 Y considerémonos unos a otros para
estimularnos al amor y a las buenas obras

IV. CONCLUSIÓN

153
VESTIDOS DE GALA

 Ver una reunión no tiene que ver con participar de ella. La


virtualidad nunca será la realidad.
 No perdamos la bendición que Dios envía al que se reúne, o
retengamos la que envía por nuestro medio. Reunirse es
vivir

154
VESTIDOS DE GALA

NO HABRÁ MÁS MERCADER


Zac. 14: 20-21
Propósito: Servir sin egoísmo.

I.INTRODUCCIÓN

 Las motivaciones delatan la naturaleza de una obra. ¿Cuáles


son las tuyas?

II. CONSAGRACIÓN PLENA

 Todo lo que somos y tenemos debe ser consagrado a Dios


o En aquel día estará grabado sobre las campanillas de
los caballos: "Consagrado a Jehová"; y las ollas de la
casa de Jehová serán como los tazones del altar. Toda
olla en Jerusalén y Judá será consagrada a Jehová de
los ejércitos; todos los que ofrezcan sacrificios
vendrán y las tomarán para cocinar en ellas. En aquel
día no habrá más mercader en la casa de Jehová de
los ejércitos.
 La consagración es el requisito de una obra fiel y aprobada
o Isa 35:8 Y habrá allí calzada y camino, el cual será
llamado Camino de Santidad. No pasará por allí
ningún impuro, sino que él mismo estará con ellos.

155
VESTIDOS DE GALA

El que ande por este camino, por torpe que sea, no


se extraviará.
 No hay lugar para santos y pícaros en el pueblo de Dios.
Todos debemos ser santos
o 1Pe 2:9 Pero vosotros sois linaje escogido, real
sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios,
para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó
de las tinieblas a su luz admirable.
 Dios restaura a la iglesia para que sea santa
o Zac 8:3 "Así dice Jehová: "Yo he restaurado a Sión y
habitaré en medio de Jerusalén. Jerusalén se llamará
ciudad de la Verdad, y el monte de Jehová de los
ejércitos, monte de Santidad.
 Solo el sacerdocio santo puede ofrecer algo aceptable
o 1Pe 2:5 vosotros también, como piedras vivas, sed
edificados como casa espiritual y sacerdocio santo,
para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios
por medio de Jesucristo.
 Si los mercaderes fueran más que los santos, ¿qué hará Dios
con ellos?

III. MERCADERES EXPULSADOS

 Los mercaderes existen en cada generación

156
VESTIDOS DE GALA

o Vinieron, pues, a Jerusalén, y entrando Jesús en el


Templo comenzó a echar fuera a los que vendían y
compraban en el Templo. Volcó las mesas de los
cambistas y las sillas de los que vendían palomas; y
no consentía que nadie atravesara el Templo
llevando utensilio alguno. Y les enseñaba, diciendo: --
¿No está escrito: "Mi casa será llamada casa de
oración para todas las naciones"? Pero vosotros la
habéis hecho cueva de ladrones (Mc. 11:15-17 R95)
 Utilizan a las personas como mercadería para su propia
ganancia
o Hubo también falsos profetas entre el pueblo, como
habrá entre vosotros falsos maestros que
introducirán encubiertamente herejías destructoras y
hasta negarán al Señor que los rescató, atrayendo
sobre sí mismos destrucción repentina. Y muchos
seguirán su libertinaje, y por causa de ellos, el
camino de la verdad será blasfemado. Llevados por
avaricia harán mercadería de vosotros con palabras
fingidas. Sobre los tales ya hace tiempo la
condenación los amenaza y la perdición los espera. (2
Ped. 2:1-3 R95)
 No son dignos de llevar utensilio alguno, porque hasta lo
bueno lo malogran
o Tit 1:15 Todas las cosas son puras para los puros,
pero para los corrompidos e incrédulos nada es puro,

157
VESTIDOS DE GALA

pues hasta su mente y su conciencia están


corrompidas.
 Deben ser rechazados de plano
o Cuando vio Simón que por la imposición de las
manos de los apóstoles se daba el Espíritu Santo, les
ofreció dinero, diciendo: -- Dadme también a mí este
poder, para que cualquiera a quien yo imponga las
manos reciba el Espíritu Santo. Entonces Pedro le
dijo: -- Tu dinero perezca contigo, porque has
pensado que el don de Dios se obtiene con dinero.
No tienes tú parte ni suerte en este asunto, porque
tu corazón no es recto delante de Dios. Arrepiéntete,
pues, de esta tu maldad y ruega a Dios, si quizás te
sea perdonado el pensamiento de tu corazón, porque
en hiel de amargura y en prisión de maldad veo que
estás (Hch 8:18-23 R95)
 Los mercaderes serán expulsados definitivamente por Cristo
mismo.
o Clamó con voz potente, diciendo: "¡Ha caído, ha
caído la gran Babilonia! Se ha convertido en
habitación de demonios, en guarida de todo espíritu
inmundo y en albergue de toda ave inmunda y
aborrecible, porque todas las naciones han bebido
del vino del furor de su fornicación. Los reyes de la
tierra han fornicado con ella y los mercaderes de la
tierra se han enriquecido con el poder de sus lujos

158
VESTIDOS DE GALA

sensuales". Los mercaderes de la tierra lloran y hacen


lamentación sobre ella, porque ninguno compra más
sus mercaderías: mercadería de oro y plata; de
piedras preciosas y perlas; de lino fino, púrpura, seda
y escarlata; de toda madera olorosa, todo objeto de
marfil y todo objeto de madera preciosa; de cobre,
hierro y mármol; canela y especias aromáticas;
incienso, mirra y olíbano; vino y aceite; flor de
harina y trigo; bestias y ovejas; caballos y carros;
esclavos y almas de hombres. Los frutos codiciados
por tu alma se apartaron de ti, y todas las cosas
exquisitas y espléndidas te han faltado y nunca más
las hallarás. Los mercaderes de estas cosas, que se
han enriquecido a costa de ella, se pondrán lejos por
el temor de su tormento, llorando y lamentando,
diciendo: "¡Ay, ay de la gran ciudad, que estaba
vestida de lino fino, púrpura y escarlata, y estaba
adornada de oro, piedras preciosas y perlas!, porque
en una sola hora han sido consumidas tantas
riquezas". Todo piloto y todos los que viajan en
naves, los marineros y todos los que trabajan en el
mar, se pusieron lejos, y viendo el humo de su
incendio dieron voces, diciendo: "¿Qué ciudad era
semejante a esta gran ciudad?". Y echaron polvo
sobre sus cabezas y dieron voces, llorando y
lamentando, diciendo: "¡Ay, ay de la gran ciudad, en

159
VESTIDOS DE GALA

la cual todos los que tenían naves en el mar se


habían enriquecido de sus riquezas! ¡En una sola
hora ha sido desolada! Alégrate sobre ella, cielo, y
vosotros santos, apóstoles y profetas, porque Dios os
ha hecho justicia en ella". Un ángel poderoso tomó
una piedra, como una gran piedra de molino, y la
arrojó en el mar, diciendo: "Con el mismo ímpetu
será derribada Babilonia, la gran ciudad, y nunca
más será hallada. Voz de arpistas, músicos, flautistas
y trompetistas no se oirá más de ti. Ni se hallará más
en ti artífice de oficio alguno, ni ruido de molinos se
oirá más en ti. Luz de lámpara no alumbrará más en
ti, ni voz de esposo y esposa se oirá más en ti, porque
tus mercaderes eran los grandes de la tierra y por tus
hechicerías fueron engañadas todas las naciones.
(Apoc. 18: 2-3 ,11-23 R95)

IV. CONCLUSIÓN

 Podemos hacer muchas cosas “para Dios” sin que El tenga


nada que ver con ello.
 Dios y la iglesia solo son dignos del servicio más puro y
generoso, sin mancha alguna de egoísmo. Pronto todos los
mercaderes serán expulsados para siempre.
 Que tu servicio cumpla únicamente el plan divino, no el
tuyo propio.
160
VESTIDOS DE GALA

PREFERIDOS DE DIOS
Mal. 1:1-5
Propósito: Preferir al Señor.

I.INTRODUCCIÓN

 Dios no hace acepción de personas. ¿Y las personas respecto


de El?

II. RESISTIR A DIOS

 Los seres humanos no deben pedir a Dios explicaciones


acerca de sus juicios o su amor
o Profecía. Palabra de Jehová contra Israel, por medio
de Malaquías: "Yo os he amado, dice Jehová. Pero
vosotros dijisteis: "¿En qué nos amaste?".
 Dios, sin embargo, explica su proceder respecto de la
humanidad
o ¿No era Esaú hermano de Jacob?, dice Jehová; sin
embargo, amé a Jacob y a Esaú aborrecí; convertí sus
montes en desolación y abandoné su heredad a los
chacales del desierto. Edom dice: "Nos hemos
empobrecido, pero volveremos a edificar lo
arruinado"; pero así ha dicho Jehová de los ejércitos:
Ellos edificarán y yo destruiré; los llamarán territorio
161
VESTIDOS DE GALA

de impiedad y pueblo contra el cual Jehová está


indignado para siempre. Vuestros ojos lo verán, y
diréis: "Sea Jehová engrandecido más allá de los
límites de Israel".
 La tarea de Dios nunca es sencilla, ni siquiera en relación
con su propio pueblo. Pero Edom resistió los planes de Dios
más de lo que lo hizo Jacob, por eso fue descartado.
 Los que resisten el avance del Señor más allá de los límites
de Israel deben ser corridos del medio.
 En una misma familia, o hasta en un mismo vientre, puede
haber dos vocaciones diferentes
o Esto es: no son hijos de Dios los hijos según la carne,
sino que son contados como descendencia los hijos
según la promesa, pues la palabra de la promesa es
esta: "Por este tiempo vendré y Sara tendrá un hijo".
Pero no solo esto, pues también Rebeca concibió de
un solo hombre, de Isaac nuestro padre. No habían
aún nacido, ni habían hecho aún ni bien ni mal
(para que el propósito de Dios conforme a la
elección permaneciera, no por las obras sino por el
que llama), cuando Dios le dijo a Rebeca: "El mayor
servirá al menor". Como está escrito: "A Jacob amé,
mas a Esaú aborrecí". ¿Qué, pues, diremos? ¿Que hay
injusticia en Dios? ¡De ninguna manera!, pues a
Moisés dice: "Tendré misericordia del que yo tenga
misericordia y me compadeceré del que yo me

162
VESTIDOS DE GALA

compadezca". Así que no depende del que quiere, ni


del que corre, sino de Dios que tiene misericordia,
(Rom. 9:8-16 R95)
 Dios conoce la preferencia de cada uno aún desde el vientre
materno, pero no obliga a nadie a elegirlo si no quiere
hacerlo.
 Heb 11:20 Por la fe bendijo Isaac a Jacob y a Esaú respecto a
cosas venideras. La bendición fue la misma, pero no la
elección.
 Que no haya ningún fornicario o profano, como Esaú, que
por una sola comida vendió su primogenitura. Ya sabéis que
aun después, deseando heredar la bendición, fue desechado,
y no tuvo oportunidad para el arrepentimiento, aunque la
procuró con lágrimas. (Heb. 12:16-17 R95).
 Lo más valioso puede ser vendido por muy poco. El valor de
la fe debe ser reconocido por cada persona de manera
individual.

III. PREFERIR A DIOS

 Los preferidos de Dios son los que se dejan preferir por El.
 "Si alguno viene a mí y no aborrece a su padre, madre,
mujer, hijos, hermanos, hermanas y hasta su propia vida, no
puede ser mi discípulo. (Lc. 14:26 R95). Mat 10:37 El que
ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el
que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí.
163
VESTIDOS DE GALA

 Dios siempre declaró su imparcialidad y deseo de tratar a


todos de la mejor manera, concediendoles los mismos dones
o Porque Jehová, vuestro Dios, es Dios de dioses y
Señor de señores, Dios grande, poderoso y temible,
que no hace acepción de personas, ni recibe
sobornos, que hace justicia al huérfano y a la viuda,
que ama también al extranjero y le da pan y vestido.
Amaréis, pues, al extranjero, porque extranjeros
fuisteis en la tierra de Egipto. (Deut. 10:17-19 R95)
 Sus enemigos reconocieron esto. Maestro, sabemos que dices
y enseñas rectamente, y que no haces acepción de persona,
sino que enseñas el camino de Dios con verdad. (Lc. 20:21
R95)
 Sus apostoles entendieron esto. Entonces Pedro, abriendo la
boca, dijo: -- En verdad comprendo que Dios no hace
acepción de personas, sino que en toda nación se agrada del
que lo teme y hace justicia. (Hch 10:34-35 R95)
 El preferido que se desvía no evitará la ruina. Si invocáis por
Padre a aquel que sin acepción de personas juzga según la
obra de cada uno, conducíos en temor todo el tiempo de
vuestra peregrinación (1 Ped. 1:17 R95)

IV. CONCLUSIÓN

164
VESTIDOS DE GALA

 La elección espiritual determina el estatus ante Dios en la


vida y la eternidad. El que prefiere al Señor será tratado
como si fuera preferido.

165
VESTIDOS DE GALA

OFRENDAR DE LO PEOR
Mal. 1:6-14
Propósito: Ser generoso con las ofrendas.

I.INTRODUCCIÓN

 Las ofrendas suelen ser más débiles que los diezmos. ¿Cómo
resulta en tu caso?

II. OFRENDAR ES HONRAR

 Dios es Padre y Señor. Como Padre merece honra, como


Señor, temor.
o "El hijo honra al padre y el siervo a su señor. Si,
pues, yo soy padre, ¿dónde está mi honra?; y si soy
señor, ¿dónde está mi temor?
 Si Dios no merece honra como Padre, entonces no somos
sus hijos. Si no es temido como Señor, tampoco somos sus
súbditos. En consecuencia no puede tratarnos como a hijos
ni mantenernos en su reino.
 Cuando el sacerdocio de lo peor ofrece lo peor, y marca la
tendencia al resto del pueblo.
o Dice Jehová de los ejércitos a vosotros, sacerdotes,
que menospreciáis mi nombre y decís: "¿En qué
hemos menospreciado tu nombre?"En que ofrecéis
166
VESTIDOS DE GALA

sobre mi altar pan inmundo. Y todavía decís: "¿En


qué te hemos deshonrado?". En que pensáis que la
mesa de Jehová es despreciable.
 Si el sacerdocio acepta lo que sea rebaja la mesa y la casa del
Señor. La mesa del Señor no es como cualquier otra mesa.
En realidad nada de lo que se refiera al Señor puede ser
igual a lo común.
 La honra que nos merece el Señor se nota en la cantidad y
calidad de las ofrendas.
o Cuando ofrecéis el animal ciego para el sacrificio,
¿acaso no es malo? Asimismo, cuando ofrecéis el cojo
o el enfermo, ¿acaso no es malo? Preséntalo, pues, a
tu príncipe; ¿acaso le serás grato o te acogerá
benévolo?, dice Jehová de los ejércitos".
 Lo que un rey no aceptaría, es mucho menos digno para el
Señor. Ofrendar no es sacarse de encima el descarte, sino
privarse de algo excelente que necesitamos para agradar al
Señor.
 El que ora bien ofrendará bien.
o Ahora, pues, orad por el favor de Dios, para que
tenga piedad de nosotros. Pero, "¿cómo podéis
agradarle, si hacéis estas cosas?, dice Jehová de los
ejércitos.
 ¿Que es lo mejor que tienes para Dios?

167
VESTIDOS DE GALA

III. OFRENDAS DEFECTUOSAS

 Las ofrendas sostienen la casa y el culto a Dios. Pero


ninguna ofrenda mala es aceptable, por más necesaria que
sea.
o ¿Quién hay entre vosotros que cierre las puertas o
alumbre de balde mi altar? Yo no me complazco en
vosotros, dice Jehová de los ejércitos, ni de vuestra
mano aceptaré ofrenda.
 Lo lamentable es que Dios sea honrado mejor fuera que
dentro de su pueblo.
o Porque desde donde el sol nace hasta donde se pone,
es grande mi nombre entre las naciones, y en todo
lugar se ofrece a mi nombre incienso y ofrenda
limpia.
 Si el pueblo de Dios profana su mesa y ofrenda lo peor, no
puede ser un faro en el mundo. Las ofrendas también
testifican.
o Grande es mi nombre entre las naciones, dice Jehová
de los ejércitos; pero vosotros lo profanáis cuando
decís: "Inmunda es la mesa de Jehová", y cuando
decís que su alimento es despreciable.
 Una mala conducta no se borra con una ofrenda. Dios ve el
don tanto como el dador.
o Además, habéis dicho: "¡Qué fastidio es esto!", y me
despreciáis, dice Jehová de los ejércitos. Trajisteis lo
robado, o cojo, o enfermo, y me lo presentasteis
168
VESTIDOS DE GALA

como ofrenda. ¿Aceptaré yo eso de vuestras manos?,


dice Jehová.
 El que promete lo mejor no puede traer lo peor. Dios no
puede ser burlado.
o Maldito el que engaña, el que teniendo machos en
su rebaño promete y sacrifica a Jehová lo dañado.
Porque yo soy Gran Rey, dice Jehová de los ejércitos,
y mi nombre es temible entre las naciones.

IV. CONCLUSIÓN

 Lo que uno profesa queda enfatizado o negado a la hora de


ofrendar. La mala ofrenda no puede ser escondida ni con las
mejores oraciones. Demos a Dios lo que merece: nada
menos que lo mejor.

169
VESTIDOS DE GALA

EL PACTO DE LEVÍ
Mal. 2:1-9
Propósito: Tener un ministerio fiel y bendecido.

I.INTRODUCCIÓN

 El ministerio es necesario pero Dios no está obligado a


bendecirlo. ¿Bajo que condiciones sí muestra su aprobación?

II. LA DECISIÓN DE UN MINISTERIO FIEL

 La decisión de ser un ministro fiel debe ser profunda y de


corazón. El alma del ministro debe estar completamente
entregada al ministerio, de lo contrario su ministerio estará
dividido y no será aceptable.
o "Ahora, pues, sacerdotes, para vosotros es este
mandamiento. Si no escucháis y si no decidís de
corazón dar gloria a mi nombre, ha dicho Jehová de
los ejércitos, enviaré maldición sobre vosotros y
maldeciré vuestras bendiciones; y ya las he
maldecido, porque no os habéis decidido de corazón.
 El propósito del ministerio es glorificar a Dios, no sacar
ventaja.

170
VESTIDOS DE GALA

 Además, si el ministerio ha de ser un conducto de las


bendiciones divinas, es necesario que Dios apruebe su
naturaleza.
 El pacto con Leví es muy serio, y de éste depende la
prosperidad del pueblo.
o Yo os dañaré la sementera, os echaré al rostro el
estiércol, el estiércol de vuestros animales
sacrificados, y seréis arrojados juntamente con él. Así
sabréis que yo os envié este mandamiento, para que
permanezca mi pacto con Leví, ha dicho Jehová de
los ejércitos.
 Cuando el pacto se rompe Dios llama la atención a los
problemas espirituales por medio de problemas materiales.
 ¿Cómo ser fieles al pacto de Leví?

III. LA NATURALEZA DE UN MINISTERIO FIEL

 Dios no establece ningun sacerdote para hacerlo infeliz ni


perjudicar al pueblo, sino todo lo contrario. El temor y la
reverencia deben ser absolutos.
o Mi pacto con él fue de vida y de paz. Se las di para
que me temiera, y él tuvo temor de mí y ante mi
nombre guardaba reverencia.
 Un ministerio fiel procura vivir y enseñar el camino de la
justicia, y apartar a todos los que se pueda del camino de la
maldad
171
VESTIDOS DE GALA

o La ley de verdad estuvo en su boca, iniquidad no fue


hallada en sus labios; en paz y en justicia anduvo
conmigo, y a muchos hizo apartar de la maldad.
 El sacerdote es el custodio de la pureza del mensaje. El
pueblo debe confiar en su enseñanza.
o Porque los labios del sacerdote han de guardar la
sabiduría, y de su boca el pueblo buscará la Ley;
porque es mensajero de Jehová de los ejércitos.
 El ministerio fiel debe ser ecuánime. “Hacéis acepción de
personas al aplicar la Ley".
 El sacerdote que se aparta del camino arrastra a muchos
consigo, dandoles excusa para pecar. De este modo revierte y
corrompe el pacto de Leví.
o Mas vosotros os habéis apartado del camino; habéis
hecho tropezar a muchos en la Ley; habéis
corrompido el pacto de Leví, dice Jehová de los
ejércitos.
 Una vez que se hace despreciable, deja al pueblo sin
referencia espiritual
o Por eso yo os he hecho despreciables, viles ante todo
el pueblo, porque no habéis guardado mis caminos

IV. CONCLUSIÓN

 La decisión de tener un ministerio fiel y bendecido no es de


Dios sino de cada ministro. El pacto de Leví es de vida y paz
172
VESTIDOS DE GALA

para el que lo cumple. Permitamos que Dios haga de


nosotros un conducto de sus bendiciones.

173
VESTIDOS DE GALA

TRATO DE HERMANOS
Mal. 2:10
Propósito: Tratar de manera fraterna a los demás.

I.INTRODUCCIÓN

 La sociedad se fragmenta cada vez más. ¿Cómo resistirá esa


tendencia la iglesia?

II. UN MISMO PADRE PARA TODOS

 Dios es Padre y su lugar es exclusivo. Mat 23:9 Y no llaméis


padre vuestro a nadie en la tierra, porque uno es vuestro
Padre, el que está en los cielos.
 Todos del mismo origen. Job 31:15 El que en el vientre me
hizo a mí, ¿no lo hizo a él? ¿Y no fue uno y el mismo quien
nos formó en la matriz?
 Dios sobre, por y en todos. Efe 4:6 un solo Dios y Padre de
todos, el cual es sobre todos y por todos y en todos.
 Para quien y por quien existimos. 1Co 8:6 para nosotros, sin
embargo, solo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas
las cosas y para quien nosotros existimos; y un Señor,
Jesucristo, por medio del cual han sido creadas todas las
cosas y por quien nosotros también existimos.

174
VESTIDOS DE GALA

 Creados para glorificar a Dios. Isa 43:7 a todos los llamados


de mi nombre, que para gloria mía los he creado, los formé y
los hice!"".
 Todos somos barro, nadie es superior a su hermano. Isa 64:8
Ahora bien, Jehová, tú eres nuestro padre; nosotros somos el
barro y tú el alfarero. Así que obra de tus manos somos
todos nosotros.
 Si tenemos un mismo Padre debemos tratarnos como
hermanos.
o ¿Acaso no tenemos todos un mismo Padre? ¿No nos
ha creado un mismo Dios? ¿Por qué, pues, somos
desleales los unos con los otros, profanando el pacto
de nuestros padres?
 El pacto de Dios con su pueblo no es individual. Dios salva a
cada uno pero forma un pueblo.
 Si Dios nos reconoce como sus hijos ¿nosotros nos
reconocemos como hermanos?

III. HERMANOS RECONOCIDOS

 A imagen de Dios. Se requiere la misma unidad que se ve en


la Divinidad. Gen 1:26 Entonces dijo Dios: "Hagamos al
hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y
tenga potestad sobre los peces del mar, las aves de los cielos y
las bestias, sobre toda la tierra y sobre todo animal que se
arrastra sobre la tierra".
175
VESTIDOS DE GALA

 Un alto origen. Sal 8:5 Lo has hecho poco menor que los
ángeles y lo coronaste de gloria y de honra.
 Aunque el hombre lo ignore, no puede negar que el origen
es el mismo. Isa 63:16 ¡Pero tú eres nuestro padre! Aunque
Abraham nos ignore e Israel no nos reconozca, tú, Jehová,
eres nuestro padre. Redentor nuestro es tu nombre desde la
eternidad.
 Los dos generos unidos, no uno contra otro.Gen 5:2
Hombre y mujer los creó; y los bendijo, y les puso por
nombre Adán el día en que fueron creados.
 El dinero no marca la diferencia. Pro 22:2 El rico y el pobre
tienen en común que a ambos los hizo Jehová
 La raza no marca la diferencia. Rom 3:29 ¿Es Dios solamente
Dios de los judíos? ¿No es también Dios de los gentiles?
Ciertamente, también de los gentiles
 Cuando la confianza es imposible.
o Jer 9:4 Guárdese cada cual de su compañero y en
ningún hermano tenga confianza, porque todo
hermano engaña falazmente y todo compañero anda
calumniando.
o Jer 9:5 Cada uno engaña a su compañero y ninguno
dice la verdad. Han acostumbrado su lengua a decir
mentiras y se ocupan de actuar perversamente.
 Mal 1:6 "El hijo honra al padre y el siervo a su señor. Si,
pues, yo soy padre, ¿dónde está mi honra?; y si soy señor,

176
VESTIDOS DE GALA

¿dónde está mi temor? Es imposible honrar a Dios


desconociendo al hermano o negandole un trato fraterno.
 Todos somos ovejas. Sal 100:3 Reconoced que Jehová es
Dios; él nos hizo y no nosotros a nosotros mismos; pueblo
suyo somos y ovejas de su prado.

IV. CONCLUSIÓN

 Los seres humanos tenemos el mismo Padre, y al creer en


Cristo tenemos el mismo Salvador. Debemos honrar a Dios
cuidandonos mutuamente. No busquemos un padre en el
hermano, ni tratemos al hermano como extraño.

177
VESTIDOS DE GALA

EL GUARDIÁN DEL MATRIMONIO


Mal. 2:11-17
Propósito: Cuidar el matrimonio y la familia.

I.INTRODUCCIÓN

 Los heterosexuales no se quieren casar pero los


homosexuales sí quieren hacerlo. ¿Cómo sobevivirá el
modelo bíblico de familia?

II. UNIDOS POR LA MISMA FE

 Un conyuge ajeno a la fe es una ofensa contra Dios.


o Prevaricó Judá; en Israel y en Jerusalén se ha
cometido abominación, porque Judá ha profanado el
santuario de Jehová, el que él amó, al casarse con la
hija de un dios extraño.
 Si no se forman familias basadas en la misma fe, ¿cuál es el
futuro de la iglesia?
 Cualquiera sea la función que uno ocupe, el legado que deja
es una familia dentro o fuera de la iglesia
o Jehová arrancará de las tiendas de Jacob al hombre
que haga esto, al que vela, al que responde y al que
ofrece ofrenda a Jehová de los ejércitos.

178
VESTIDOS DE GALA

 El mejor don que uno puede ofrecer es el de una familia en


la fe
o Pero aún hacéis más: Cubrís el altar de Jehová de
lágrimas, de llanto y de clamor; así que no miraré
más la ofrenda, ni la aceptaré con gusto de vuestras
manos.
 El enemigo, sin embargo, es especialista en desarmar
familias, y se enfoca en las cristianas.

III. UNIDOS POR EL COMPROMISO MUTUO

 Dio defiende a la mujer u hombre traicionado


o Mas diréis: "¿Por qué?". Porque Jehová es testigo
entre ti y la mujer de tu juventud, con la cual has
sido desleal, aunque ella era tu compañera y la mujer
de tu pacto.
 El matrimonio es un pacto triple, entre un hombre, una
mujer y Dios, no solamente entre el marido y su mujer.
 Cuando Dios une a un matrimonio busca fundar una
familia que herede su reino
o ¿No hizo él un solo ser, en el cual hay abundancia de
espíritu? ¿Y por qué uno? Porque buscaba una
descendencia para Dios.
 La lealtad debe ser vigilada de continuo y a diario
o Guardaos, pues, en vuestro espíritu y no seáis
desleales para con la mujer de vuestra juventud.
179
VESTIDOS DE GALA

Porque dice Jehová, Dios de Israel, que él aborrece el


repudio y al que mancha de maldad su vestido, dijo
Jehová de los ejércitos. Guardaos, pues, en vuestro
espíritu y no seáis desleales.
 Un Dios ofendido es peor que una mujer ofendida
o Habéis hecho cansar a Jehová con vuestras palabras.
Y preguntáis: "¿En qué lo hemos cansado?". En que
decís: "Cualquiera que hace mal, agrada a Jehová; en
los tales se complace"; o si no: "¿Dónde está el Dios
de justicia?".

IV. CONCLUSIÓN

 La fe y el compromiso mutuo refuerzan el hogar contra


viento y marea. Esto lo enseña el mismo Guardián del hogar.
Lo demás es frágil. ¿Estás dispuesto a cuidar de estos
aspectos esenciales?

180
VESTIDOS DE GALA

LA HORA DE AFINAR LA PLATA


Mal. 3:1-6
Propósito: Cooperar con la santificación.

I.INTRODUCCIÓN

 La idea del juicio divino causa espanto. ¿Cuál es el propósito


de este proceso?

II. PREPARACIÓN PARA EL JUICIO

 Cristo anunció que vendría uno como Elías y Juan el


Bautista, luego de que actuaran ambos.
o E irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías,
para hacer volver los corazones de los padres a los
hijos y de los rebeldes a la prudencia de los justos,
para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto. (Lc.
1:17 R95)
o Le preguntaron, diciendo: -- ¿Por qué dicen los
escribas que es necesario que Elías venga primero?
Respondiendo él, les dijo: -- Elías a la verdad vendrá
primero y restaurará todas las cosas. Pero ¿no dice la
Escritura que el Hijo del hombre debe padecer
mucho y ser despreciado? Pero os digo que Elías ya

181
VESTIDOS DE GALA

vino, y le hicieron todo lo que quisieron, como está


escrito de él. (Mc. 9:11-13 R95)
 Así como Juan preparó el camino del Mesías, un mensajero
prepararía el camino al juicio celestial.
o "Yo envío mi mensajero para que prepare el camino
delante de mí. Y vendrá súbitamente a su Templo el
Señor a quien vosotros buscáis; y el ángel del pacto, a
quien deseáis vosotros, ya viene", ha dicho Jehová de
los ejércitos.
o Leamos Mateo 11:9,10.
 La llegada de Cristo al juicio sería súbita, o inesperada.
Muchos esperaron que viniera a la tierra, no que entrara al
juicio.
o La voz que oí del cielo habló otra vez conmigo, y
dijo: "Ve y toma el librito que está abierto en la
mano del ángel que está en pie sobre el mar y sobre
la tierra". Fui donde el ángel, diciéndole que me
diera el librito. Y él me dijo: "Toma y cómelo; te
amargará el vientre, pero en tu boca será dulce como
la miel". Entonces tomé el librito de la mano del
ángel y lo comí. En mi boca era dulce como la miel,
pero cuando lo hube comido amargó mi vientre. Él
me dijo: "Es necesario que profetices otra vez sobre
muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes". (Apoc.
10:8-11 R95)

182
VESTIDOS DE GALA

o De hecho los mismos que anunciaron su llegada a la


tierra luego tuvieron que anunciar su entrada al
juicio.
 Dios envía un mensaje que prepara a un pueblo para el
juicio, porque el juicio a su vez prepara un pueblo para el
cielo.

III. PURIFICACIÓN EN EL JUICIO

 El problema del pecado es complejo.


 Por un lado el pecador no puede ni sostenerse por sí mismo.
o Sal 130:3 Jah, si miras los pecados, ¿quién, Señor,
podrá mantenerse?
o 1Sa 6:20 Los de Bet-semes dijeron: "¿Quién podrá
estar delante de Jehová, el Dios santo? ¿A quién la
enviaremos nosotros?".
o Isa 33:14 Los pecadores se asombraron en Sión y el
espanto sobrecogió a los hipócritas: "¿Quién de
nosotros morará con el fuego consumidor? ¿Quién
de nosotros habitará con las llamas eternas?".
 Tampoco puede lavarse a sí mismo.
o Jer 2:22 Aunque te laves con lejía y amontones jabón
sobre ti, la mancha de tu pecado permanecerá aún
delante de mí, dice Jehová, el Señor.

183
VESTIDOS DE GALA

 Dios sabe que el ser humano es débil y pecador, no puede


soportar su gloria, de modo que en el juicio lo cubre y
purifica.
o ¿Pero quién podrá soportar el tiempo de su venida? o
¿quién podrá estar en pie cuando él se manifieste?
Porque él es como fuego purificador y como jabón
de lavadores.
o Apoc. 6:17 porque el gran día de su ira ha llegado y
¿quién podrá sostenerse en pie?".
o Zac 13:9 A este tercio lo meteré en el fuego, lo
fundiré como se funde la plata, lo probaré como se
prueba el oro. Él invocará mi nombre, y yo lo oiré.
Yo diré: "Pueblo mío". Él dirá: "Jehová es mi Dios"".
o Isa 4:4 cuando el Señor lave la inmundicia de las
hijas de Sión y limpie a Jerusalén de la sangre
derramada en medio de ella, con espíritu de juicio y
con espíritu de devastación.
 Solo Dios puede lavar las escorias
o Él se sentará para afinar y limpiar la plata: limpiará a
los hijos de Leví, los afinará como a oro y como a
plata, y traerán a Jehová ofrenda en justicia. Lo
valioso es afinado.
o Isa 1:25 Volveré mi mano contra ti, limpiaré hasta
con lejía tus escorias y quitaré toda tu impureza.
o Isa 48:10 He aquí te he purificado, y no como a
plata; te he escogido en horno de aflicción.

184
VESTIDOS DE GALA

o Jer 9:7 Por tanto, así dice Jehová de los ejércitos: "Yo
los refinaré y los probaré, porque ¿qué más he de
hacer por la hija de mi pueblo?
o Mar 9:3 Sus vestidos se volvieron resplandecientes,
muy blancos, como la nieve, tanto que ningún
lavador en la tierra los puede dejar tan blancos.
 Solo lo que Dios purifica puede ser aceptable ante El
o Entonces será grata a Jehová la ofrenda de Judá y de
Jerusalén, como en los días pasados, como en los
años antiguos.
 Dios tendrá un pueblo que le dé gloria. El pecado de su
pueblo no lo vencerá.
o "Vendré a vosotros para juicio, y testificaré sin vacilar
contra los hechiceros y adúlteros, contra los que
juran falsamente; contra los que defraudan en su
salario al jornalero, a la viuda y al huérfano, contra
los que hacen injusticia al extranjero, sin tener temor
de mí", dice Jehová de los ejércitos. Porque yo,
Jehová, no cambio; por esto, hijos de Jacob, no
habéis sido consumidos.
 Hoy en día puede haber de todo en el pueblo de Dios, pero
será purificado en el transcurso del juicio.

IV. CONCLUSIÓN

185
VESTIDOS DE GALA

 Dios prepara un pueblo para el juicio porque el juicio


prepara un pueblo para el cielo. Dios obra en todos y en
cada uno. Mientras anunciamos el juicio Dios nos va
preparando para el cielo. Coopera con ambas facetas de esta
obra.

186
VESTIDOS DE GALA

BENDICIÓN SOBREABUNDANTE
Mal. 3:7-12
Propósito: Creer y diezmar.

I.INTRODUCCIÓN

 La idea del juicio divino causa espanto. ¿Cuál es el propósito


de este proceso?

II. EL PEOR ROBO

 Cuando uno vuelve a Dios retorna con sus bienes.


o Desde los días de vuestros padres os apartáis de mis
leyes y no las guardáis. ¡Volveos a mí y yo me volveré
a vosotros!, ha dicho Jehová de los ejércitos. Pero
vosotros decís: "¿En qué hemos de volvernos?".
 Donde está el corazón tambien se encuentra el tesoro.
 El diezmo es una devolución, y entregarlo es un acto de
honestidad, no de generosidad. El diezmo no es ofrenda, el
diezmo es ajeno, no nos pertenece.
o ¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis
robado. Y aún preguntáis: "¿En qué te hemos
robado?". En vuestros diezmos y ofrendas. Malditos
sois con maldición, porque vosotros, la nación toda,
me habéis robado.
187
VESTIDOS DE GALA

 Si el ser humano roba a Dios, deja de ser hijo y pasa a ser


delincuente.
 La consecuencia del robo de los diezmos es la
desarticulación de la causa de Dios y el abandono de su casa.
o Neh 13:10-12 Encontré asimismo que las porciones
para los levitas no les habían sido dadas, y que los
levitas y cantores que hacían el servicio habían huido
cada uno a su heredad. Entonces reprendí a los
oficiales diciéndoles: "¿Por qué está la casa de Dios
abandonada?". Después los reuní y los puse en sus
puestos. Y todo Judá trajo el diezmo del grano, del
vino y del aceite, a los almacenes.
 La heredad de Leví no fue tierra sino diezmos. Pero diezmos
en virtud de un ministerio.
o Num 18:21 Yo he dado a los hijos de Leví todos los
diezmos en Israel como heredad por su ministerio,
por cuanto ellos sirven en el ministerio del
Tabernáculo de reunión.
 El que toma lo ajeno acarrea maldición a los demás.
o Jos 7:11 Israel ha pecado, y aun han quebrantado mi
pacto, el que yo les mandé. También han tomado
algo del anatema, y hasta lo han robado, han
mentido, y aun lo han guardado entre sus enseres.
 No podemos llevar a Dios nada o lo peor y pretender de El
lo mejor.

188
VESTIDOS DE GALA

o Mal 1:8 Cuando ofrecéis el animal ciego para el


sacrificio, ¿acaso no es malo? Asimismo, cuando
ofrecéis el cojo o el enfermo, ¿acaso no es malo?
Preséntalo, pues, a tu príncipe; ¿acaso le serás grato o
te acogerá benévolo?, dice Jehová de los ejércitos".
 Los diezmos sostienen la obra como los impuestos el estado.
Pero los diezmos activan bendiciones, no así los impuestoss
o Mat 22:21 Le dijeron: De César. Y les dijo: Dad,
pues, a César lo que es de César, y a Dios lo que es
de Dios.
 Lo notable es que Dios perdona y bendice aún a los que lo
defraudaron.

III. DIOS PERDONA Y BENDICE

 Los diezmos deben llevarse al templo, y deben ser todos.


Todo el ingreso es diezmable.
o Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en
mi Casa: Probadme ahora en esto, dice Jehová de los
ejércitos, a ver si no os abro las ventanas de los cielos
y derramo sobre vosotros bendición hasta que
sobreabunde.
 Dios desafía a los que no creen a que diezmen y vean.
 Si Dios cuida mis cosas evita muchas pérdidas.

189
VESTIDOS DE GALA

o Reprenderé también por vosotros al devorador, y no


os destruirá el fruto de la tierra, ni vuestra vid en el
campo será estéril, dice Jehová de los ejércitos.
o Joel 1:4 Lo que dejó la oruga se lo comió el saltón; lo
que dejó el saltón se lo comió el revoltón; y la
langosta se comió lo que el revoltón había dejado.
o Joel 2:25 "Yo os restituiré los años que comió la
oruga, el saltón, el revoltón y la langosta, mi gran
ejército que envié contra vosotros.
o Zac 8:12 Porque habrá simiente de paz: la vid dará su
fruto, la tierra, su producto, y los cielos, su rocío; y
haré que el resto de este pueblo posea todo esto.
 El ámbito diezmado es bendecido y un testimonio acerca de
la bondad de Dios.
o Todas las naciones os dirán bienaventurados, porque
seréis tierra deseable, dice Jehová de los ejércitos.
o Isa 62:4 Nunca más te llamarán "Desamparada", ni
tu tierra se dirá más "Desolada"; sino que serás
llamada Hefzi-bá, y tu tierra, Beula; porque el amor
de Jehová estará contigo y tu tierra será desposada.
o Isa 61:9 La descendencia de ellos será conocida entre
las naciones y sus renuevos en medio de los pueblos.
Todos los que los vean reconocerán que son un
linaje bendito de Jehová.

190
VESTIDOS DE GALA

IV. CONCLUSIÓN

 Diezmar es un acto de honestidad y fe. Devolvemos lo ajeno


y creemos en que Dios ha de bendecir de manera
sobreabundante. No es solamente dinero.

191
VESTIDOS DE GALA

LA DIFERENCIA ENTRE EL JUSTO Y EL MALO


Mal. 3:14-18
Propósito: Alentarnos a las buenas obras.

I.INTRODUCCIÓN

 La diferencia entre buenos y malos no es notoria todavía.


¿Cuándo sí lo será?

II. ¿HAY O NO HAY VENTAJA?

 El ser humano hace todo por beneficio, lo bueno y lo malo.


Así funciona en su condición de pecado y egoísmo. Debe ver
que es más beneficioso obedecer que no hacerlo.
 Cuando se dan replanteos o dudas en el camino correcto, la
Palabra de Dios asegura los buenos pasos.
o Habéis dicho: "Por demás es servir a Dios. ¿Qué
aprovecha que guardemos su Ley y que andemos
afligidos en presencia de Jehová de los ejércitos?
Hemos visto que los soberbios son felices, que los
que hacen impiedad no solo prosperan, sino que
tientan a Dios, y no les pasa nada".
o Isa 58:3 Dicen: "¿Por qué ayunamos y no hiciste caso,
humillamos nuestras almas y no te diste por
entendido?".
192
VESTIDOS DE GALA

o Job 12:6 Prosperan las casas de los ladrones y viven


seguros los que provocan a Dios, que ha puesto en
sus manos cuanto tienen.
o Job 21:15 ¿Quién es el Todopoderoso para que lo
sirvamos? ¿De qué nos aprovechará que oremos a
él?".
o Job 21:7 "¿Por qué viven los impíos y envejecen, y
aun crecen sus riquezas?
o Job 34:9 Porque ha dicho: "De nada le sirve al
hombre conformar su voluntad a Dios".
o Job 35:3 Porque tú dices: "¿Qué ventaja sacaré de
ello? ¿O qué provecho tendré de no haber pecado?".
o Ecl 9:2 Todo acontece de la misma manera a todos;
lo mismo les ocurre al justo y al malvado, al bueno,
al puro y al impuro, al que sacrifica y al que no
sacrifica; lo mismo al bueno que al pecador, tanto al
que jura como al que teme jurar.
o Sal 73:13 ¡Verdaderamente en vano he limpiado mi
corazón y he lavado mis manos en inocencia!
o Entonces, respondiendo Pedro, le dijo: -- Nosotros lo
hemos dejado todo y te hemos seguido; ¿qué, pues,
tendremos? (Mat. 19:27 R95)
o En su bondad Dios bendice a los injustos porque
esta sera la unica vida que tendran.
 Algunos suponen que da lo mismo hacer lo bueno o lo malo

193
VESTIDOS DE GALA

o Sof 1:12 "Acontecerá en aquel tiempo que yo


escudriñaré a Jerusalén con linterna y castigaré a los
hombres que reposan tranquilos como el vino
asentado, los cuales dicen en su corazón: "Jehová ni
hará bien ni hará mal".
 ¿Hay o no hay ventaja?

III. LA VENTAJA DEL JUSTO

 La ventaja presente no debe ser obtenida a expensas de lo


que Dios nos prepara.
o ¿Qué aprovecha al hombre si gana todo el mundo y
se destruye o se pierde a sí mismo? (Lc. 9:25 R95)
 El justo tiene ventaja ahora y más adelante
o Sal 1:1 Bienaventurado el varón que no anduvo en
consejo de malos, ni estuvo en camino de pecadores,
ni en silla de escarnecedores se ha sentado
 Ya en esta vida se nota la ventaja
o Jesús les dijo: -- De cierto os digo que en la
regeneración, cuando el Hijo del hombre se siente en
el trono de su gloria, vosotros que me habéis
seguido, también os sentaréis sobre doce tronos, para
juzgar a las doce tribus de Israel. Y cualquiera que
haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre,
o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por mi nombre,

194
VESTIDOS DE GALA

recibirá cien veces más, y heredará la vida eterna.


(Mat. 19:28-29 R95)
 El fin del camino da sentido al mismo camino
o En cuanto a mí, casi se deslizaron mis pies, ¡por poco
resbalaron mis pasos!, porque tuve envidia de los
arrogantes, viendo la prosperidad de los impíos.
Cuando pensé para saber esto, fue duro trabajo para
mí, hasta que, entrando en el santuario de Dios,
comprendí el fin de ellos. Me has guiado según tu
consejo, y después me recibirás en gloria. Sal. 73:2, 3,
16, 17, 24.
 Tenemos que alentarnos a las buenas obras
o Entonces los que temían a Jehová hablaron entre sí.
Jehová escuchó y oyó, y fue escrito ante él un
memorial de los que temen a Jehová y honran su
nombre.
o Considerémonos unos a otros para estimularnos al
amor y a las buenas obras (Heb. 10:24 R95)
o Todo lo bueno está escrito y será recompensado.
 Cuando Dios actue notaremos la diferencia que hoy no se
perciba claramente
o "Serán para mí especial tesoro, dice Jehová de los
ejércitos, en el día en que yo actúe. Los perdonaré
como un hombre perdona al hijo que lo sirve.
Entonces os volveréis y discerniréis la diferencia

195
VESTIDOS DE GALA

entre el justo y el malo, entre el que sirve a Dios y el


que no le sirve".

IV. CONCLUSION

 La obediencia y las buenas obras representan una ventaja


presente respecto de los malos. Puede ser que esa diferencia
no se perciba claramente, pero cuando Dios actue sera muy
evidente. No bajemos los brazos en la fidelidad y el servicio.

196
VESTIDOS DE GALA

EL DÍA ARDIENTE
Mal. 4:1-6
Propósito: Prepararse obedeciendo.

I.INTRODUCCIÓN

 La maldad del mundo aumenta sin cesar. ¿Cómo será


erradicada?

II. NI RAÍZ NI RAMA

 Lo malo siempre brota de nuevo. Pasó poco después del


diluvio. Pero luego del día ardiente ya no quedará rastro
alguno de maldad.
o "Ciertamente viene el día, ardiente como un horno,
y todos los soberbios y todos los que hacen maldad
serán estopa. Aquel día que vendrá, los abrasará, dice
Jehová de los ejércitos, y no les dejará ni raíz ni rama.
 ¿Cómo evitar ser rastrojo para ese día?
 Apreciar la ley divina.
o Isa 5:24 Por tanto, como la lengua del fuego
consume el rastrojo y la llama devora la paja, así será
su raíz como podredumbre y su flor se desvanecerá
como polvo, porque desecharon la ley de Jehová de

197
VESTIDOS DE GALA

los ejércitos y abominaron la palabra del Santo de


Israel.
 Dejar las malas amistades.
o Isa 47:14,15 He aquí que serán como el tamo; el
fuego los quemará, no salvarán sus vidas del poder
de la llama; no quedará brasa para calentarse ni
lumbre a la que arrimarse. Así te serán aquellos con
quienes te fatigaste, los que traficaron contigo desde
tu juventud; cada uno irá por su camino, no habrá
quien te salve"
 No seguir a la mayoría.
o Aunque sean como espinos entretejidos y estén
empapados en su embriaguez, serán consumidos
como hojarasca completamente seca. De ti salió el
que tramó el mal contra Jehová, un consejero
perverso. "Así ha dicho Jehová: "Aunque tengan
reposo y sean tantos, aun así serán talados, y él
pasará. Bastante te he afligido; no te afligiré más
(Nah. 1:10-12 R95)
 Ser trigo almacenado.
o Mat 3:12 Su aventador está en su mano para limpiar
su era. Recogerá su trigo en el granero y quemará la
paja en fuego que nunca se apagará".
 Estar en pie ante el fuego consumidor es obra de Dios
mismo, no está al alcance del hombre. Mal 3:2 ¿Pero quién
podrá soportar el tiempo de su venida? o ¿quién podrá estar

198
VESTIDOS DE GALA

en pie cuando él se manifieste? Porque él es como fuego


purificador y como jabón de lavadores.

III. DE PIE EN EL DÍA ARDIENTE

 Para estar en pie en el día ardiente debemos atender lo que


dice Isaías:
o Los pecadores se asombraron en Sión y el espanto
sobrecogió a los hipócritas: "¿Quién de nosotros
morará con el fuego consumidor? ¿Quién de
nosotros habitará con las llamas eternas?". El que
camina en justicia y habla lo recto, el que aborrece la
ganancia de violencias, el que sacude sus manos para
no recibir soborno, el que tapa sus oídos para no oir
propuestas sanguinarias, el que cierra sus ojos para
no ver cosa mala, este habitará en las alturas,
fortaleza de rocas será su lugar de refugio, se le dará
su pan y sus aguas tendrá seguras. Tus ojos verán al
Rey en su hermosura, verán la tierra que está lejos.
(Isa. 33:14-17 R95)
 Un estilo de vida celestial mientras vivimos en la tierra:
o Caminar en justicia
o Hablar lo recto
o Aborrecer la violencia
o Honestidad
o No oir ni ver lo malo
199
VESTIDOS DE GALA

 El día ardiente será de exterminio para unos y de salvación


para otros
o Mas para vosotros, los que teméis mi nombre, nacerá
el sol de justicia y en sus alas traerá salvación.
Saldréis y saltaréis como becerros de la manada.
 Ese día se cumplirá la primera promesa hecha a los hijos de
Dios.
o Pisotearéis a los malos, los cuales serán ceniza bajo
las plantas de vuestros pies en el día en que yo actúe,
dice Jehová de los ejércitos. Pondré enemistad entre
ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya;
esta te herirá en la cabeza, y tú la herirás en el talón.
(Gen. 3:15 R95)Y el Dios de paz aplastará muy
pronto a Satanás bajo vuestros pies. (Rom. 16:20
R95)
 Dios levantó un pueblo para recordar su ley antes de que el
mal sea exterminado.
o "Acordaos de la ley de Moisés, mi siervo, al cual
encargué, en Horeb, ordenanzas y leyes para todo
Israel. "Yo os envío al profeta Elías antes que venga el
día de Jehová, grande y terrible.
 Ese pueblo debe trabajar por las familias, porque a Dios le
gusta cosechar de a manojos.
o Él hará volver el corazón de los padres hacia los
hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no
sea que yo venga y castigue la tierra con maldición".

200
VESTIDOS DE GALA

IV. CONCLUSIÓN

 El día ardiente se acerca, y solo quedarán en pie los que se


prepararon obedeciendo.
 Dios levantó un pueblo que anuncie su ley y reconcilie a las
personas entre sí mismas y con Dios. Es una tarea inmensa,
pero no podemos eludirla.

201
VESTIDOS DE GALA

TÍTULOS DE LIBROS DESCUBRA EDICIONES


https://descubraediciones.wordpress.com
1. Abraza La Misión
2. Hazañas Del Espíritu Santo
3. Corte Con El Cigarrillo
4. Dios En La Realidad Humana
5. Maravillosa Salvación
6. Así Dice El Señor: El Don De Profecía En Las Escrituras
7. Adventismo En Debate
8. Dilemas Eticos Contemporáneos
9. Más Sublime Que Los Cielos: Estudios Exegéticos Y
Teológicos Sobre La Carta A Los Hebreos
10. Teología Hoy: Antología De Materiales, Investigaciones Y
Monografías Sobre Problemas Teológicos Candentes
11. Fe Viviente: Comentario Bosquejado De Romanos
12. Descubra Romanos
13. Descubra Jeremías
14. Este Es El Camino: Comentario Bosquejado De Jeremías
15. Profeta Del Evangelio: Comentario Bosquejado De Isaías
16. Asalto A La Fortaleza: La Dinámica Evangelizadora
Adventista A Inicios De Los 60
17. Para Que El Mundo Conozca: Avances Adventistas En 1970
18. Cruzada A Mitad De Siglo: El Desarrollo Del Adventismo
Sudamericano A Inicios De Los Años 50
19. Adventismo Nn: El Impacto De Las Nuevas Tendencias De
Interpretación Profética En La Iasd
20. Reunir O Desparramar: Ministerios De Apoyo Y Ministerios
Independientes En La Iasd

202
VESTIDOS DE GALA

21. La Mies Es Mucha: Conceptos Inspirados Para Ganar Más


Almas
22. La Soga Y La Plomada: Comentario Bosquejado De Oseas Y
Amós
23. Fondos Para Servir: El Arte De Pedir Para Dar, Y Las
Posibilidades De La Recolección Adventista
24. Gente De La Palabra: Luchas, Victorias Y Milagros De La
Evangelización Pública Adventista
25. Portavoces Del Mensaje: Hombres Decisivos En El
Evangelismo Público Adventista
26. Mensajeros De Valor: El Intrépido Colportaje Adventista
De Inicios De Los 60
27. Noventa Días De Poder: El Apogeo Del Evangelismo
Público Adventista
28. Todo Un Mundo Por Ganar: El Perfil Del Ministerio
Adventista En Los Inicios De La Obra En Sudamérica
29. Pagados Y Contados: Comentario Bosquejado Del Libro De
Los Números
30. El Mesías En Acción: Comentario Bosquejado Del
Evangelio De Marcos 1:1 A 4:29
31. Construyendo El Reino: Comentario Bosquejado Del
Evangelio De Marcos 4:30 A 9:41
32. El Hombre A Quien Dios No Quiso Ayudar: Comentario
Bosquejado De Marcos 9:42 A 16:20
33. Encrucijadas En La Biblia: Pasajes Bíblicos Complejos
Enfocados Por Diferentes Métodos Hermenéuticos
Contemporáneos
34. La Palabra Permanece: Revelación, Inspiración Y Doctrina
De La Escritura

203
VESTIDOS DE GALA

35. Un Pueblo, Un Libro, Un Mensaje: Sermones Que Exaltan


La Vigencia Y El Poder De La Palabra De Dios
36. Con Dios A La Conquista: Comentario Bosquejado Del
Libro De Josué
37. Corazón De Fuego: La Historia Del Pastor Daniel Belvedere
38. El Pueblo Del Pacto: Hechos Destacados En La Historia De
Israel
39. Inquirir Para Cumplir: Antología De Estudios Exegéticos
Del Antiguo Testamento
40. De Profetas Y Milagros: Comentario Bosquejado Del
Segundo Libro De Los Reyes
41. Del Texto Al Púlpito: Ejercicios Exegéticos Para Una Mejor
Homilética
42. Misión Diversa: La Obra Adventista En Argentina A
Mediados De Los Ochenta
43. Jesús Todo Lo Llena En Todos: Comentario Bosquejado De
La Carta A Los Efesios
44. El Trono Es Del Señor: Comentario Bosquejado Del Primer
Libro De Los Reyes
45. Heraldo De La Felicidad: La Historia Del Pastor Francisco
Scarcella
46. Dios Sana A Su Cuerpo: Comentario Bosquejado De La
Primera Carta A Los Corintios
47. Él Viene Con Las Nubes: Estudios Exegéticos Y Teológicos
Sobre El Apocalipsis
48. Rumbo A Un Mundo Nuevo: Estudios Exegéticos Y
Teológicos Sobre El Apocalipsis
49. La Palabra Bien Trazada: Estudios Exegéticos Del Nuevo
Testamento.
50. El Espíritu Escudriña: Estudios Exegéticos Del Nuevo
204
VESTIDOS DE GALA

Testamento
51. Las Arras Del Espíritu: Comentario Bosquejado De La
Segunda Carta A Los Corintios
52. Rueda Sobre Ruedas: Comentario Bosquejado Del Libro De
Ezequiel
53. Dilo En Las Montañas: La Obra Adventista En La Región
De Cuyo
54. Un Siglo Iluminando: Inicios De La Misión Adventista En
La Ciudad De Paraná
55. El Precio De La Profecía: Louis Were Y La Profundización
Del Historicismo Adventista
56. Predicando En El Aire: Pioneros De La Radiofonía
Adventista En Sudamérica Y El Mundo.
57. Predica La Palabra: Consejos Para Un Buen Sermón
Expositivo
58. Adventismo En Marcha: El Ritmo Misionero De Los Años
Sesenta en la Unión Austral
59. Luchando Por Altas Metas: La Evangelización Pública
Adventista De 1966 A 1970 en la Unión Austral
60. Esfuerzos Recompensados: Ciclos Evangelizadores
Emblemáticos En El Adventismo Mundial
61. Cautivos del Señor: Comentario Bosquejado De Esdras,
Nehemías y Ester
62. Corazón de Rey: Comentario Bosquejado Del Primer Libro
de Samuel
63. Las Batallas Del Señor: Comentario Bosquejado Del
Segundo Libro De Samuel
64. Luz De Los Gentiles Y Gloria De Israel: Comentario
Bosquejado Del Evangelio De Lucas 1:1 a 9:50.

205
VESTIDOS DE GALA

65. Aptos Para El Reino De Dios:Comentario Bosquejado Del


Evangelio De Lucas 9:51 A 17:4
66. Dios Es Propicio: Comentario Bosquejado Del Evangelio De
Lucas 17:5 a 24:53
67. Tus Pecados Sepultados: Comentario Bosquejado del
Abdías, Jonás y Miqueas.
68. Fortaleza en el Dìa de la Angustia: Comentario Bosquejado
De Nahum a Hageo
69. Monumentos De Fe Y Amor: La Construcción y Dedicación
de Templos y Capillas Adventistas en Sudamérica entre
1925 y 1966
70. Dulce Esperanza: Los Progresos Adventistas en la Provincia
de Tucumán Desde sus Inicios Hasta 1966.
71. Capturados Por El Gozo: La Historia Del Pastor Antonio
Arteaga
72. Alumbrar Un Continente: Daniel Belvedere, Líder De La
Evangelización Pública Sudamericana
73. Con Poder Y Valor: Las Estrategias De Evangelización
Pública Adventista Entre 1955 Y 1960

206

También podría gustarte