0% encontró este documento útil (0 votos)
702 vistas2 páginas

Examen Final Mec Continuo 2020-1

El documento presenta un examen final de Mecánica del Medio Continuo compuesto por 4 problemas. El primer problema involucra determinar las ecuaciones constitutivas, condiciones de contorno, tensión, deformación y flecha de una viga en voladizo sometida a una carga distribuida. El segundo problema pide determinar la tensión, deformación, esfuerzo cortante máximo y cambio de volumen de un cubo de hormigón sujeto en una canaleta. El tercer problema involucra calcular las tensiones máximas que puede soportar un suelo arcil
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
702 vistas2 páginas

Examen Final Mec Continuo 2020-1

El documento presenta un examen final de Mecánica del Medio Continuo compuesto por 4 problemas. El primer problema involucra determinar las ecuaciones constitutivas, condiciones de contorno, tensión, deformación y flecha de una viga en voladizo sometida a una carga distribuida. El segundo problema pide determinar la tensión, deformación, esfuerzo cortante máximo y cambio de volumen de un cubo de hormigón sujeto en una canaleta. El tercer problema involucra calcular las tensiones máximas que puede soportar un suelo arcil
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL


POSGRADO

Curso: Mecánica del Medio Continuo


Profesor: Dr. Luis Mosquera Leiva
Nota: Enviar su solución como archivo pdf al aula Classrroom con código de clase: idtc5nb

EXAMEN FINAL
1. Una viga en voladizo de área transversal A, módulo de Young E y coeficiente de Poisson ν,
es cargada con la carga distribuida q mostrada en la figura. Determine:
i) Las ecuaciones constitutivas correspondientes
ii) Las condiciones de contorno
iii) El tensor de tensiones
iv) El tensor de deformación
v) La flecha en el extremo libre

2. Un cubo de hormigón es encajado en una canaleta indeformable y fija, quedando las caras
anterior y posterior del cubo libres y sin contacto alguno con otro cuerpo. Si el cubo de
hormigón, de arista “a”, módulo de Young “E” y coeficiente de Poisson “ν”, es cargado en su
cara superior con una carga q, determinar:
i) El tensor de tensiones correspondiente
ii) El tensor de deformación
iii) El esfuerzo cortante máximo y el plano correspondiente
iv) El cambio de volúmen del cubo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
POSGRADO

3. El estado tensional de un material arcilloso es dado por:


𝜎𝑜𝑐𝑡 = 0,5 𝜎𝑃
𝜏𝑜𝑐𝑡 = 0
Si las tensiones se incrementan de acuerdo con:
𝜏𝑜𝑐𝑡 = (𝜎𝑜𝑐𝑡 − 0,5𝜎𝑃 )𝑡𝑔(𝜑)
Y conociendo que la constante k de la recta de estado límite y el ángulo 𝜑 son:
𝑘=1
𝜑 = 63,435°
Utilizando el modelo de Cam Clay Modificado,

2
𝜏𝑜𝑐𝑡 − 𝑘 2 𝜎𝑜𝑐𝑡 (𝜎𝑝 − 𝜎𝑜𝑐𝑡 ) = 0
Donde,
𝜎𝑝 : tensión de preconsolidación

calcule:
i) El valor de las tensiones para las que el suelo dejará de presentar comportamiento
elástico.
ii) El valor máximo de las tensiones que podrá soportar el terreno con esa ley de
incremento de cargas.

4. Un fluido viscoso newtoniano incompresible con viscosidad η y densidad ρ ocupa la región


𝑦 2
− 22
𝑦2 < 0 .En el tiempo t = 0, el fluido tiene una distribución de velocidad 𝑣1 = 𝑣0 𝑒 𝑏 con
todos los demás componentes de velocidad cero. Pueden despreciarse las variaciones de
gravedad y presión en el fluido. Considerando un campo de velocidad de la forma 𝑣1 =
2 2
𝑦 𝑓(𝑡)
− 2 2
𝑣0 𝑓(𝑡) 𝑒 𝑏 , use la ecuación de Navier-Stokes para calcular la variación de velocidad
en el fluido con la posición y el tiempo.

10/09/2020

También podría gustarte