100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas16 páginas

Leccion - 4 Mundo Espiritual

Este documento describe las estrategias que Satanás usa para tentar a los humanos. 1) Satanás los tienta desde afuera usando "zanahorias" o deseos mundanos como la comida, sabiduría y placer para seducirlos al pecado como lo hizo con Adán y Eva. 2) Esto resulta en pecado y muerte. Sin embargo, Dios provee una salida y protección de las tentaciones a través de Jesucristo. Aunque Satanás intente tentarnos, Dios tiene el control total y no permitirá que seamos tentados
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas16 páginas

Leccion - 4 Mundo Espiritual

Este documento describe las estrategias que Satanás usa para tentar a los humanos. 1) Satanás los tienta desde afuera usando "zanahorias" o deseos mundanos como la comida, sabiduría y placer para seducirlos al pecado como lo hizo con Adán y Eva. 2) Esto resulta en pecado y muerte. Sin embargo, Dios provee una salida y protección de las tentaciones a través de Jesucristo. Aunque Satanás intente tentarnos, Dios tiene el control total y no permitirá que seamos tentados
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Lección 4A

Lo s m é to d o s d e a ta q u e
d e S a ta n á s (A)
D e sd e afu era: T e n ta ció n
1. Piense en la diferencia entre las dos situaciones siguientes:
A. Un burro es atraído por una zanahoria.
B. Terroristas usurpan una embajada.
¿Cuál ejemplo corresponde a las dos estrategias que usa Satanás para dominar a la gente?
a) Desde afuera cuando seduce o tienta. _____
b) Desde adentro cuando consigue entrada dentro de la persona para
controlar o “endemoniarla”. _____

En las próximas dos lecciones estaremos considerando e sta s'


dos estrategias de Satanás:
1. Desde fuera, cuando seduce o tienta.
2. Desde adentro, cuando controla o “endemoniza”.
En la lección de hoy estudiaremos: cómo Satanás nos tienta y
acusa, y cómo Dios nos provee defensa y una salida.

A. SATANAS, EL TEN TAD O R

2. Tal como alguien puede persuadir a un burro a ir a cierto lugar colgando una zana­
horia delante de él, así Satanás utiliza sus propias “zanahorias” para tentamos a
P_________ •
3. A los burros les gusta las zanahorias, de otro modo no resultaría el truco. De hecho,
en Mateo 4:3, a Satanás se le llama el a) t______________ ; él sabe lo que nos gusta
y utiliza esas cosas para seducimos a b ) ___________ .
4. En la Lección 2A vimos como Satanás tuvo éxito en tentar a Eva para desobedecer a
Dios. ¿Qué “zanahorias” le mostró? Busque Génesis 3:6. Le hizo ver que el ñuto era:
a) Bueno para_________ .
b) Agradable a lo s_________ .
c) Codiciable para alcanzar la _______________________ .
_____________________ Comprobación__________________
1a) A. 3a) te n ta d o r 4a) com er
1b) B. 3b) pecar 4b) o jo s
2. pecar 4c) s a b id u r ía

Mundo Espiritual 43
Lección 4A

5. No era pecado que Eva gustara de la buena comida y de cosas hermosas, ni que
deseara la sabiduría; era parte de la naturaleza humana que Dios le había dado. Sin
embargo, con esas cosas Satanás la sedujo a pecar. Dios había prohibido a Adán
comer de ese fruto aunque se les permitía comer de todos los demás frutos. De
modo que Satanás los sedujo al pecado de des_____________ a Dios.

6. Sabemos los efectos terribles que tuvo ese pecado.


a) Satanás robó del hombre la autoridad que tenía sobre la tierra y se hizo príncipe
de este m_________ .
b) Junto con el pecado, entraron al mundo las enfermedades y la m_________ .
c) Desde ese momento las personas se hicieron egocéntricas, cuyos corazones
eran gobernados por su “yo” y no por D________ .

7. Sí, el pecado original de Adán tuvo consecuencias terribles que afectó mucho más
allá que el huerto de Edén. Como explica Pablo:
“P o r la d e so b e d ie n c ia d e un h o m b re (A dán ) lo s m uchos fu ero n
co n stitu id o s p e c a d o r e s . ” (Romanos 5:19)
Según Romanos 3:23, ¿cuántos seres humanos (aparte de Jesús) han escapado de la
consecuencias corruptoras del pecado original de Adán?
□ a. Sólo unas poquísimas personas muy buenas.
□ b. Todos, con tal que no cometan algún pecado.
□ c. Nadie; todos hemos sido afectados.

8. Desde ese momento Satanás encontró en la naturaleza humana caída un terreno


fértil para sus tentaciones.
Santiago 1:14-15 (Versión Popular) lo expresa como sigue:
“U n o e s ten ta d o p o r su s p r o p io s m a lo s d eseo s, q u e lo a tra en y lo sedu cen .
D e e s to s m a lo s d e s e o s n a c e e l p e c a d o ; y d e l p e c a d o , cu an do lle g a a su
c o m p le to d esa rro llo , n a ce la m u erte. ”
Así que vemos que Satanás nos tienta por medio de nuestros malos a) d_________
que resultan en b) p____________ y el resultado final es la c ) ____________ .

9. En Mateo 15:19 Jesús describe las cosas horribles que pueden salir de los corazones
humanos... ya no somos buenos como Dios nos hizo al principio, sino somos capaces c
toda clase de maldad ahora.
No todos cometen asesinato, pero Jesús dice que si guardamos enojo y odio ya hemos
cometido asesinato en nuestros corazones (Mateo 5:21-22). Satanás nos seduce entonc<
al enojo, trayendo a la mente algún mal, real o imaginario que alguien nos ha hecho. L;
“zanahoria” que Satanás pone delante puede ir desde malas palabras al asesinato. ¿Coi
qué “zanahorias” puede Satanás tentar a alguien a cometer adulterio, según Jesús en
Mateo 5:27-28?_______________________________________
_____________________ Comprobación_________________
5. d e s o b ed ien cia 7. c. 9. M irar a alg u ien con codicia ( o
6a) m undo 8 a) d eseos lujuria)
6b) m u e rte 8b) pecad o
6c) Dios 8c) m u e rte

44 SEAN lntemacic
Los métodos de ataque de Satanás (A)

10. El rey David fue tentado cuando vio a una mujer bañándose. Cometió adulterio con ella
y para no ser descubierto planeó la muerte del marido. El Salmo 51:10 demuestra que
llegó a reconocer el estado de su corazón, porque su oración no fue: “Que nunca más
vea a una mujer bañándose”, sino “C rea en mí, oh D ios, u n _____________________”.

11. De modo que podemos ver que hay una lucha constante en nuestros corazones entre
nuestra naturaleza humana caída y nuestra nueva vida en Cristo (Gálatas 5:17).
Según en Romanos 7:21-25, ¿quién sólo puede rescatamos de “este cuerpo de
muerte”?_____________________

12. Por supuesto, podemos confiar en el Señor que nos ayudará a vencer nuestras
tentaciones, pero ¡nunca debemos olvidar que nosotros también debemos poner
todo de nuestra parte! Hay un viejo dicho: “No se puede evitar que los pájaros
vuelen sobre la cabeza, pero se puede evitar que hagan nido en el cabello”.
Entonces cuando somos tentados, ¿qué debemos hacer? (Recuerde Santiago 4:7)
□ a. Rendimos y culpar a Dios por permitirlo; es culpa suya.
□ b. Responsabilizamos, resistiendo la tentación con la ayuda del Señor.
□ c. Entregamos porque Satanás es más fuerte que nosotros.

13. Como hemos visto, Satanás es el tentador; pero no tiene un control total como
vemos en 1 Corintios 10:13, que dice: .
“N o o s ha so b re v e n id o n in gu na ten ta ció n q u e no s e a hum ana (h u m an am en ­
te so p o rta b le , Versión P o p u la r); p e r o f i e l es D io s, q u e no o s d e ja r á s e r
ten ta d o s m á s d e lo q u e p o d é is resistir, sin o q u e d a rá ta m b ién ju n ta m e n te
con la ten ta ció n la sa lid a , p a r a q u e p o d á is so p o rtar. ”
a) ¿Quién no dejará que suframos tentación más allá de
lo que podamos soportar? _________________________
b) ¿Quién proveerá la salida de la tentación? ________________________
c) ¿Quién tiene el control sobre nuestras tentaciones,
Dios o Satanás? _________________________
d) Entonces, si caemos ¿de quién es la culpa? _________________________

[4. Lucas 22:31-32 ilustra esto aún más. Antes de advertir a Pedro que le iba a negar,
Jesús dijo: “Sim ón, Sim ón, h e a q u í S a ta n á s o s ha p e d id o p a r a za ra n d e a ro s co m o a
tr ig o ..."
Ya que Satanás el tentador debía pedir permiso para tentar, ¿quién realmente domi­
naba, Satanás o Dios?________

Comprobación
0 . co razó n limpio 13a) Dios
1. Jesucristo nuestro S eñ or 13b) Dios
2. b. 13c) Dios
13d) N u estra
14. Dios

fundo Espiritual 45
Lección 4A

15. Ahora utilice la Taij etilla para memorizar 1 Corintios 10:13.

16. Bien podríamos preguntar “Si Dios tiene el control, ¿por qué permite que Sataná
nos tiente?” El significado básico de la palabra “tentar” es “probar”. Para saber ¡
un nuevo modelo de auto es confiable, o si un nuevo medicamento se puede adm
nistrar sin peligro, primero se debe p_____________ .
17. Las personas también necesitan ser probadas antes de que se pueda confiar en ell
Esto implica capacitación y tal vez rendir exámenes.
Por ejemplo, si tenemos que ir al hospital o sometemos a una intervención quiréu
ca, queremos estar seguros que los médicos han pasado sus a )_______________
para que podamos b ) ________________ en ellos.

18. Mateo 4:1 dice: “J esú s f u e lle v a d o p o r e l E sp íritu a l d esierto , p a r a s e r ten ta d o p


e l d ia b lo Si Jesús nunca se hubiera enfrentado con el diablo y no hubiera sido
tentado, ¿podríamos confiar plenamente en él? ¿Podría él comprender lo que es s
tentado y así ayudamos? Sabemos que Jesús es digno de a) c____________ porq
él fue b ) ________________ como nosotros (Hebreos 2:18).

19. Por supuesto Satanás quiere que fracasemos en las pmebas porque así podrá teñe
más control sobre nosotros. Pero el propósito de Dios en permitir que seamos
probados; siempre es para nuestro bien. Tal como pasar un examen significa que
niño puede avanzar a una clase superior, Dios permite nuestras pmebas para crecimit
espiritual. Job dijo “M e p ro b a rá , y sa ld ré c o m o ___________ "(Job 23:10).

20. Pedro negó a su Señor, pero Jesús supo que volvería. Dijo: “Tú, una v e z vu elto,
co n firm a a tus h erm a n o s" (no “si vuelves”) (Lucas 22:31-32). Supo que Pedro, p
poder ayudar a sus hermanos, saldría a) [más fuerte/más débil] de la prueba. Tam
bién Lucas escribe que, después de los cuarenta días de ayuno y tentación en el
desierto, “J e sú s v o lv ió en e l p o d e r d e l E sp íritu a G a lile a ” (Lucas 4:14). Así que
pueden usar las pmebas y tentaciones para b) f____________________ , para que
podamos ayudar a otros.

✓ — — — — — — — — — - — — — — - - - - - - - - -
Para resumir, Santiago 1:12 dice: “Bienaventurado el varón que soporta la
tentación, porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida,
que Dios ha prometido a los que le aman. ”
Compare también con 2 Corintios 1:3-4.

Comprobación
15. S in respu esta 17a) e x á m en es 19. oro
16. probar 17b) confiar 20a) m ás fu e rte
18a) confianza 20b) fo rtalecernos
18b) probado (o te n ta d o )

46 SEAN Intérnete
Los métodos de ataque de Satanás (A)

21. Hagamos un resumen de lo que hemos aprendido.


a) “El tentador”, que sabe cómo somos y nos tienta con “zanahorias”,
e s _______________________ .
b) Pero aquel que controla las tentaciones e s _________ que no nos permitirá
ser _______ más de lo que podemos soportar (1 Corintios 10:13).
c) Ser tentado significa ser________________ , para que podamos saber qué o
quién es digno d e ______________________ .
d) Mientras que las metas de Satanás son tentaciones malvadas, para acusamos
cuando fracasamos, los propósitos de Dios son buenos y él utiliza la tentación
para hacemos más f______________ .

B. SATANAS, EL A C U S A D O R

22. Además, debe estar consciente que, otra de las estrategias más comunes de Satanás
para paralizar a los cristianos, es la condenación o acusación.
Lea lo que hizo Satanás al sumo sacerdote de Dios, llamado Josué, en Zacarías 3:1-5.
a) ¿Qué hacía Satanás a la mano derecha de Josué
(v. 1b)? ________________________
b) ¿Cómo estaba vestido Josué, dando a Satanás
una razón para hacer esto (v.3)? ________________________
c) Según su parecer, ¿qué representaban esas vestiduras viles (o sucias)?
Vea el versículo 3b. ______
□ a. La rectitud de Josué.
□ b. El pecado de Josué.

23. Pero Dios ayudó a su siervo y lo defendió de las acusaciones de Satanás.


a) ¿Qué hizo el Señor a Satanás en el v. 2?
□ a. Lo alabó por acusar a su siervo.
□ b. Lo reprendió por acusar a su siervo.
b) En el v. 4b, ¿qué mandó el Señor quitar de Josué,
dejando las acusaciones de Satanás nulas y sin valor? ________________
c) ¿Qué representaban esas vestimentas sucias (v.3)? _____________________
d) En lugar de eso, ¿con qué lo mandó vestir (w.4, 5)? _____________________

Comprobación
21a) S atan ás 22a) P ara acu sarle 23a) b.
21b) D ios/tentado 22b) C on vestiduras viles 23b) L a s v estid u ras viles (sucias)
21c) probado/confianza 22c) b. 2 3c) S u pecad o
21d) fuertes 23d) C o n ropas d e g a la y u n a m itra
lim pia

Mundo Espiritual 47
Lección 4A

24. Si le dejamos, Satanás aún hoy busca acusamos para robar nuestra paz y gozo en el
Señor Jesucristo.
Martín Lutero, el gran reformador, sufría a menudo de graves ataques de depresi
debido a que Satanás le recordaba constantemente acerca de su pecado. Se dice c
finalmente superó estos sutiles ataques cuando hizo una larga lista de sus pecado
luego las tachó con una lapicera roja y arrojó el frasco de tinta contra Satanás,
gritando:
“L a s a n g re d e Jesú s, e l H ijo d e D io s, m e a )_____________ d e b ) __________
p e c a d o ” (1 Juan 1:7). Hagamos lo mismo, pero ¡sin arrojar el tintero!

25. Teniendo en cuenta el daño que Satanás causa a través de sus acusaciones y crític
¡nosotros mismos debemos cuidamos en no ayudar a Satanás en su obra, acusanc
otros! (Mateo 7:1-5). Los niños son especialmente vulnerables. Si se les dice con
tantemente que ellos “no valen”, etc., comienzan a creerlo y actúan de acuerdo c<
esa creencia.
a) ¿Quién nos mandó cuidamos especialmente en no
ofender a los niños? (Mateo 18:6) ______________________
b) ¿Qué tan serio considera Él tales ofensas? ______________________
c) Si Satanás le está acusando de haber causado tales ofensas a niños o adultos,
¿con qué versículo bíblico, usado por Lutero,
debemos rechazar a Satanás? ______________________

26. El versículo que nos dice que no seremos tentados más allá de lo que podamos sopoi
(1 Corintios 10:13) también dice que Dios proveerá una_________________junto ;
tentación. Así que, finalmente, volvamos la atención a esto:

C . LA SALIDA

27. Encontramos la salida que Dios provee por medio de su palabra. Piense cómo Jes
venció a Satanás en el desierto. Busque Mateo 4:1-11 y cada vez, respondió a
Satanás, utilizando las mismas dos palabras.
a) En los w.4,7 y 10, Él dijo: “E____________________ ”.
b) La salida de la tentación utilizada por Jesús era usar la p____________ de
D
28. La palabra que usamos contra Satanás debe ser la palabra viva.
a) En 2 Corintios 3:6 Pablo advierte en contra de la “letra” de la ley que mata y
dice que e l__________________ vivifica.
b) Jesús también dice en Juan 6:63: “la s p a la b r a s q u e y o o s he h a b la d o son
y so n v id a
c) Así también, en Efesios 6:17, Pablo enseña que la palabra de Dios es la espad
del
Comprobación
24a) lim pia 26. salida 28a) Espíritu
24b) todo 27a) Escrito está 28b) Espíritu
25a) Jesús 27b) p a la b ra d e Dios 28c) Espíritu
25b) M u y serio
25c) 1 Ju an 1:7

48 SEAN Intemacii
Los métodos de ataque de Satanás (A)

29. El Espíritu Santo es aquel a quien Jesús envió para estar con nosotros, después de
su regreso al cielo. El Espíritu es aquel con quien compartimos la vida del Señor
Jesús resucitado, y quien vivifica su palabra para nosotros. Encontramos que Jesús
mismo, en el momento de su tentación, estaba lleno del a )____________
____________(Lucas 4:1) y fue llevado por el b ) ______________ al desierto.

30. En los siguientes ejemplos ¿quiénes están usando la palabra de Dios correctamente
como una salida de la tentación?
□ a. Alguien que casi nunca lee la palabra de Dios, pero que ahora la abre al azar
esperando encontrar un versículo apropiado.
□ b. Alguien que lee la palabra de Dios diariamente, orando, y que sabe lo que
ésta enseña.

31. Encontramos la salida que Dios provee por medio de la Biblia, su palabra, pero
también por medio de la oración. En Juan 17, antes de volver al cielo, Jesús oró que
su Padre protegiera a sus discípulos (v.15). En la oración que nos enseñó, llamada el
“Padre Nuestro”, incluyó las palabras “N o n o s m eta s en a )________________ ,
m as b ) ___________ ' d e l m a l ’’ (Mateo 6:13).

32. Efesios 6, después de decir que la palabra de Dios es la espada del Espíritu,
sigue diciendo “o r a n d o en to d o tiem p o con to d a o ra c ió n y sú p lic a en e l
" (v. 18).

33. Para orar eficazmente, necesitamos la ayuda del Espíritu. Alguien ha dicho “Es el
Espíritu que nos libera de la esclavitud de sentimos importantes”. Así que encontra­
mos nuestra “salida” de la tentación, y fortaleza para resistir las “zanahorias” de
Satanás, por la a) p__________________ d e ________ y por b) o_______ en el
E________________ .
/ ■ ------■ ------------------ ----------- ’ ------ -- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- -----------— — _ N
| En Efesios 6:11 Pablo escribe “Vestios de toda la armadura de Dios, para que |
I podáis estar firmes contra tas asechanzas del diablo" . Lea los versículos que |
I siguen en esa sección, observando cuántas piezas de armadura se refieren a la I
I palabra de Dios, y también las referencias al Espíritu. I
V. — .____ ______________________________________ —

34. Ahora haga la Prueba 4A en la página 84.

Comprobación
29a) Espíritu S an to 31a) tentación 33a) p a la b ra d e Dios
29b) Espíritu 31b) líbran os 33b) o rar/E spíritu
30. b. 32. Espíritu

Mundo Espiritual 49
Lección 4B
Los m é to d o s de a ta q u e
de S a ta n á s (B )
D e sd e ad en tro : P o se sió n
Hemos visto lo malo que es el reino de Satanás.
1 Pedro 5:8-9a, dice: “vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda
alrededor buscando a quien devorar; al cual resistid firmes en la fe.”
Gracias a Dios, su palabra está llena de versículos que nos enseñan que, si
resistimos al diablo, en Cristo está asegurada la victoria. Juan dice: “Hijitos,
vosotros sois de Dios, y los habéis vencido (a los espíritus malos); porque
mayor es el que está en vosotros, que el que está en el mundo” (1 Juan 4:4).

1. En la lección anterior, vimos que en la tentación Satanás nos molesta desde afuera.
Pero a veces los demonios están activos d___________ de una persona.

2. Así que hay una clara diferencia entre estar endemoniado y ser tentado. ¿Cuál de
éstas es:
a) común a todas las personas; un ataque desde
afuera? ________________________
b) limitado a ciertos individuos quienes han sido
invadidos por espíritus malignos que los atormentan
y controlan desde adentro? ________________________

3. En algunas versiones de la Biblia se usa el término “posesión demoníaca” para


referirse a una persona que tiene un demonio; una traducción popular de la palabra
griega es “espíritus malos”. Hay muchos relatos en los Evangelios y Hechos de
personas endemoniadas, pero solamente en cuatro de éstos se describe su compor­
tamiento en detalle.
Los consideraremos para ver lo que podemos aprender, comenzando con el más
dramático.
Lea acerca del hombre gadareno en Marcos 5:1 -20 antes de contestar las siguientes
preguntas. Continú
_____________________ Comprobación_________________
1. dentro
2a) s e r ten tad o s
2b) ser en d e m o n ia d o

50 SEAN Internado)
Los métodos de ataque de Satanás (B)

3. Continuado
a) ¿Tenía muchos demonios o sólo uno? _________________________
b) ¿Estaban adentro los demonios, o le molestaban
desde afuera? _________________________
c) ¿Qué clase de fuerza tenía este hombre? _________________________
d) ¿Tenía paz en su vida? _________________________
e) ¿Qué cosa no natural hacía a su propio cuerpo? _________________________
f) ¿Qué había de raro en cuanto a su ropa o falta de
ella? (Lucas 8:27) _________________________
g) ¿Dónde vivía? _________________________
h) ¿Los demonios lo hacían constructivo o destructivo?________________________
i) ¿A quién reconocieron los demonios? _________________ ,_______
j) ¿A quién dio una orden Jesús, al hombre o a los
demonios? _________________________
k) ¿Adonde se fueron los demonios? _________________________
4. Ahora hará una comparación entre este caso del hombre gadareno y los otros tres
casos que tienen una descripción detallada del comportamiento raro de personas
endemoniadas. Estos casos son:
A. Marcos 5:2-20 (y Lucas 8:27) El hombre gadareno.
B. Marcos 1:23-27 El hombre en la sinagoga.
C. Marcos 9:17-27 El hijo endemoniado.
D. Hechos 19:12-16 El hombre peligroso.
Lea cada uno de estos pasajes, observando el comportamiento anormal y los aconte­
cimientos extraño en cada caso. Luego escriba la letra que corresponde A, B, C o D
a la derecha de la descripción de abajo que según corresponda.
a) Era mudo, echaba espumarajos; crujía los dientes y se revolcaba en el suelo.
Ocasionalmente se tiraba al fuego o al agua para
matar. _________________________
b) Gritó en la sinagoga, reconociendo la autoridad de Jesús; se sacudió con violen­
cia; clamó a gran voz. ------------------------ -------------
c) Vagaba desnudo entre las tumbas; tenía fuerza sobrehumana para romper las
cadenas más fuertes; gritaba y se cortaba con piedras; gritó reconociendo la
autoridad de Jesús; una vez echados, los espíritus malos invadieron un hato de
cerdos que se ahogaron en el m a r . -------------------------------------
d) Reconoció el nombre de Jesús (y de Pablo); saltó sobre los exorcistas judíos no
cristianos; los dominó y los golpeó hasta que huyeron
desnudos y sangrantes. -------------------------------------

Comprobación
3a) M uchos 3g¡ E n tr e lo s s e p u lc r o s 4 a) C.
3b) A d e n tr o 3h) D e s tr u c tiv o 4b) B.
3c) s o b re h u m a n a 31) A Jesú s 4 c) A,
3d) No 3j) A lo s d e m o n io s 4d) D.
3e) S e h e r ía c o n p ie d r a s 3k) A u n h a to d e c e r d o s

30 N o lle v a b a ro p a

Mundo Espiritual 51
Lección 4B

5. ¿En cuántos de estos cuatro casos se registra que los demonios reconocieron la
autoridad de Cristo? ----------------------------------------
6. Hemos visto que en tres de cuatro casos, se informa que los espíritus malos declara
ron su reconocimiento de la autoridad de Jesús. De hecho Marcos 3:11 nos enseña
que todos los espíritus malos que se encontraron con Jesús se delataban por dos
acciones. ¿Cuáles eran?
a) Ellos s e ___________________________ delante de él.
b) Ellos daban_______ , diciendo: “Tú e re s e l ______ d e ______

7. De modo que en todos los casos de personas endemoniadas que fueron curadas por
Jesús en la Biblia, ¿cuál es correcto?
□ a. Hubo claro indicio de serios trastornos satánicos en su comportamiento.
□ b. Los espíritus malos moraban dentro de la persona sin ser percibidos.

8. Además, de estos casos vemos que:


□ a. Jesús habló directamente a los demonios y no a las personas endemoniadas.
□ b. Jesús habló a las personas endemoniadas pasando por alto los espíritus malo
dentro de ellas.

9. Recuerde que los demonios, muchos o solitarios, reconocieron a a) J_________ y s


b) a u ______________ , usualmente causando gran disturbio.
10. Algunos enfermos mentales también pueden hacer y hacerse daño, sin embargo, no
debemos pensar que todos los enfermos mentales están endemoniados.
Kurt Koch, conocido siquiatra cristiano alemán, dijo que, cuando el personal en su
sanatorio se reunía para orar en el nombre de Jesús, los pacientes enfermos mentale
dormían tranquilamente, mientras que los que estaban turbados por demonios se
alteraban notoriamente. Esto confirma con exactitud lo que hemos visto en las
personas afligidas por demonios en la Biblia.
En la actualidad, los demonios también reaccionan frente al nombre d e ___________.

11. Hemos visto que todos los espíritus malignos reconocen la autoridad de Jesús. Pero
según los pasajes citados abajo, también tuvieron que reconocer la autoridad de los
discípulos de Jesús a quienes Él había delegado el mismo poder.
En Lucas 9:1-2, Jesús reunió a los a) d _____ y les dio b ) _____
___________ y c) ____________________sobre todos los d ) ____________.
En Lucas 10:1, también envió a otros e) _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ . Cuando volvieron
(v.17) dijeron: “Señor, aun lo s f ) _______________ s e nos su jeta n en g ) ____

En Marcos 16:17-18, aprendemos que, justo antes de ascender al cielo, Jesús dijo
que ciertas señales seguirían a los que creyeran y eran salvos, y una de estas señale
es echar fuera h ) ______________ .
_________________ Comprobación___________________
5. En tres 9a) Jesús 11d) dem onios
6a) postraban 9b) autoridad 11e) 7 0 (7 2 en alg u n as vers io n e s d e
6b) v o ces/H ijo d e D ios 10. Jesús la Biblia)
7. a. 11a) D o ce 11f) dem onios
8. a. 11b) poder 119) tu nom bre
11c) autoridad 11 h) dem onios

52 SEAN Internado ¡
Los métodos de ataque de Satanás (B)

12. Y eso es exactamente lo que encontramos en el libro de los Hechos.


a) Hechos 5:16 habla de Pedro, y nos dice que fueron sanados los enfermos y los
atormentados d e _________________________________ .
b) Hechos 8:7 habla de Felipe, y nos enseña que de muchos que tenían
, salían éstos, dando grandes voces.
c) Hechos 19:12 habla de Pablo, y de nuevo lo s______________________ salían
de la gente.

13. Sabemos entonces, que este ministerio de echar fuera demonios no era exclusividad
de Jesús, porque:
a) En Lucas 9 y 10 encontramos que Jesús envió a los d_______ apóstoles y luego
a otros____________ para hacer esto.
b) En Marcos 16:17 Él dio esta promesa a todos aquellos que
_____ ___________ en Él.
c) En Hechos encontramos que P_________ , F___________ y P_________ todos
continuaron este ministerio .

14. Pero podemos preguntamos, Jesús, todavía ¿nos da esta autoridad y poder hoy? ¡Por
cierto que sí! Recuerde que, en la Lección 2B, aprendimos que en la cruz Jesús
despojó de su poder al diablo y a todos sus demonios, y Dios levantó a Jesús al
cielo.
Efesios 1:20-21 declara que Dios levantó a Jesús a los lugares celestiales “s o b re
to d o p r in c ip a d o y a u to r id a d y p o d e r y señ o río , y s o b re to d o n om bre q u e s e n om bra,
no só lo en e s te sig lo , sin o ta m b ién en e l v e n id e ro Entonces, ¿cuál es correcto?
□ a. Jesús sólo tenía autoridad sobre los demonios mientras estaba en la tierra.
□ b. Jesús todavía tiene plena autoridad en la tierra y en los lugares celestiales hoy.

15. a) Vamos a continuar leyendo en Efesios 2:5b-6...


“(P o r g r a c ia s o is s a lv o s), y ju n ta m e n te con é l (C risto ) nos resu citó, y a sim ism o
n os h izo s e n ta r en los lu g a res c e le s tia le s con C risto Jesú s. ”
¡Esto es asombroso! En su gran amor y gracia, Dios que nos ha dado no sola­
mente nueva vida sino también una nueva posición en Cristo. Nos ha dado
seguridad y autoridad espiritual que es:
□ a. Grande, pero no tanto como los que tienen experiencia satánica.
□ b. Un poco más baja que los demonios.
□ c. La misma autoridad de Jesús sobre Satanás y sus demonios.
b) Utilice la Tarjetilla 4B para aprender Efesios 2:5b-6 de memoria y alabe al
Señor por su posición en Cristo, una posición de seguridad y autoridad sobre
Satanás y sus huestes.

Comprobación
12a) espíritus inm undos 13a) D o c e /7 0 (0 72) 14. b.
12b) espíritus inm und os 13b) creen 15a) c.
1.2c) espíritus m alignos 13c) P ed ro /F e lip e /P ab lo 15b) N o h ay res p u esta

Mundo Espiritual 53
Lección 4B

16. Efesios 2:5-6 nos enseña que nuestra posición es estar sentados con Cristo en los
lugares celestiales y es por su gracia que estamos allí. Estar sentados con Él implic
una relación vital con Él. Sin esta relación, no tenemos su autoridad.
Recuerde el evento en Hechos 19:13-16 donde ¡un intento inútil de echar fuera
demonios terminó en un fracaso terrible! ¿Por qué? El v. 13 dice que estos siete
hijos de Esceva “in ten ta ro n in v o c a r e l n om bre d e l S eñ o r J esú s... d ic ie n d o : O s
co n ju ro p o r J esú s, e l q u e p r e d ic a P a b lo ”. Esto significa que ellos:
□ a. En realidad no conocían al Señor Jesús.
□ b. Conocían su posición en Cristo y tenía una relación vital con Él.

17. Repasemos:
a) Toda autoridad es dada a ___________ .
b) Debido a nuestra p_______________ en él en el mundo espiritual, nosotros
también tenemos autoridad.
c) Nuestra autoridad depende de y se mantiene por tener una r_____________ n
y viva con el Señor Jesús.

18. Podemos echar fuera demonios por el poder que Jesús nos da. Hechos 1:8 cita la
última promesa que Jesús hizo antes de ascender al cielo, “re c ib iré is p o d er, cuant
h a ya ve n id o s o b r e v o so tro s e l E sp íritu S an to ”.
a) Nuestra autoridad se debe a nuestra p ______ _ en Cristo.
b) Nuestro poder viene por medio del E________________ S____________.

19. En Mateo 12:28, Jesús enfatizó que echaba fuera los demonios por el Espíritu de
Dios. Si fue así para Él, cuánto más nosotros necesitamos ese a) p__________ de
b) E______________ S________ .

20. Hechos 2:4 declara que todos los creyentes fueron llenos del Espíritu Santo en el
día de Pentecostés. El Espíritu Santo no estaba solamente sobre ellos sino en ello
Así que cuando Juan escribe en 1 Juan 4:4: “m a y o r es e l q u e e stá en vo so tro s, qu
e l qu e está en e l m undo ”, quiere decir que el que está en ellos es el
a ) ___________________________ y el que está en el mundo es
b) S

21. ¡Vamos a recapitular otra vez! En los lugares celestiales, estamos sentados con
Cristo, quien nos da a) a_________ . En la tierra, recibimos el don de
Dios desde el cielo, por el Espíritu Santo, para damos b) p___________ .

____________________ Comprobación__________________
16. a. 18a) posición 20a) E spíritu Santo
17a) Jesús 18b) E spíritu S an to 20b) S atan ás
17b) posición 19 a ) poder 21a) autoridad
17c) relación 19b) E spíritu S an to 21b) poder

54 SEAN Internac
Los métodos de ataque de Satanás (B)

22. El Espíritu Santo nos guía y también nos capacita. Da dones especiales, uno de los
cuales es la capacidad de discernir entre espíritus (1 Corintios. 12:10). Cuando se
manifestó el poder del Espíritu Santo en un hogar de niños en la India, los vecinos
supieron en seguida que algo había sucedido. Llamaron al personal del hogar para
orar por sanidad y bendición y mientras el personal oraba encontraron que estaban
echando demonios, pero no habían ido con la intención de hacer eso; el Espíritu
Santo les guió, y les dio a) [discemimiento/incapacidad de discernir] y el
b) p__________ para hacerlo.

23. Todo creyente tiene la autoridad y ei poder para echar fuera demonios, pero no
todos son llamados a hacerlo. Jesús no buscaba personas con ese problema. Mien­
tras Él pronunciaba las verdades del reino de Dios, tales personas venían a Él. Así
que, aunque tenemos el poder del Espíritu, debemos también ser a) g__________
por el Espíritu. Por ejemplo, no debemos entrar en templos satánicos; asistir a
fiestas paganas u ocultas, desafiar a los que practican la hechicería sólo para hacer­
nos los valientes. Es sumamente peligroso ser presumido en nuestro acercamiento a
lo demoníaco; recuerde lo que sucedió con los hijos de Esceva en Hechos 19:13-16.
Como regla general, es prudente que sólo cristianos verdaderamente maduros y
experimentados se encarguen de tal ministerio, y eso sólo cuando hayan sido guia­
dos claramente por el b ) _____________ y preparados para este ministerio.

24. Los tres primeros Evangelios registran una ocasión cuando los discípulos fracasaron
en su intento de echar fuera un demonio. Sucedió cuando Jesús y tres discípulos
estaban en el Monte de la Transfiguración. Un padre llevó a su hijo endemoniado a
los nueve discípulos y estos no pudieron echar fuera al demonio. Después que Jesús
reprendiera al demonio el muchacho fue sanado. Preguntaron los discípulos a Jesús:
“¿Por qué no pudimos hacerlo nosotros?” Su respuesta fue que no estaban prepa­
rados. Faltaban dos cosas:
a) La primera, en Mateo 17:20, e ra ____________________ .
b) La segunda, en Marcos 9:29, era o____________________ .
Nota: Algunas de las versiones antiguas dicen “ayuno y oración”. En Mateo 17:21 y Marcos 9:29
es el único caso donde Jesús dice: “este género no sale sino con oración y ayuno. ” Lo cual no es
una regla general para echar fuera demonios. Seguramente ese género de demonio si lo requería,
pero la crítica principal era a la incredulidad.
Actualmente, muchos se trancan y no echan fuera demonios porque se sienten incapaces por no
haber orado y ayunado lo suficiente. ¡Es una trampa del diablo!

Comprobación
22a) discernim iento 23a) guiados 24a) fe
22b) p o d er 23b) E spíritu 24b) oración

Mundo Espiritual 55
Lección 4B

FE

25. Fe es confiar plenamente en la palabra de Dios (Romanos 10:17) y es tener pie


confianza con respecto a la posición que tenemos en Cristo. Aquellos discípulos e
realidad no creían que Jesús les había dado plena autoridad y poder sobre el déme
nio. Ante todo, debemos creer lo que Dios ha dicho acerca de sí mismo y de su
Hijo; Satanás nos mentirá respecto a esto, como lo hizo con Eva, haciendo que ell
dudara de la palabra y de la bondad de Dios.
En esta lección, ¿qué hemos aprendido en la palabra de Dios acerca de su Hijo?
Dios le ha levantado muy por encima de todo otro nombre o autoridad, y ha puest
todas las cosas debajo de sus pies (Efesios 1:20-22).
Tener fe significa:
□ a. Realmente creer en la palabra de Dios, y actuar sobre esa base.
□ b. Pensar que es una maravillosa idea pero que no .tiene nada que ver con
nuestra vida diaria.
□ c. Confiar en nosotros mismos y en nuestra fuerza de voluntad.

26. ¿Qué ha dicho realmente Dios acerca de nosotros? A veces es bueno hacer nuest
la palabra de Dios (personalizándola), escribiendo “me/mi” en lugar de “nosotros
nuestro”. Así que podemos decir confiadamente: “Dios a )____ha dado autoridac
por medio de b ) ____posición en Cristo y El c ) _____ ha dado poder por el Espíi
Santo”.

27. Recuerde que estamos en una batalla de fe. Esta es una área muy importante en
donde Satanás nos prueba. Otra forma de fortalecer nuestra fe es leer en voz alta i
pasaje apropiado de la palabra de Dios, varias veces: una vez a Dios, una vez a
nosotros mismos y una vez a Satanás. Es seguro que Satanás nos dirá que no esta
mos realmente sentados con Cristo porque no lo sentimos o porque no somos lo
suficientemente buenos. Tener fe acerca de quiénes somos significa creer:
□ a. Lo que ha dicho Dios.
□ b. Lo que sentimos.
□ c. Lo que dice Satanás.

28. Nuestro primer paso de preparación es la _________ ; nuestro segundo paso es la


oración.

Comprobación
25. a. 27. a.
26a) me 28. fe
26b) mi
26c) me

56 SEAN Internac
Los métodos de ataque de Satanás (B)

ORACION

29. La oración es hablar con Dios, y hacerlo mantiene y profundiza nuestra relación con
Él. En este ministerio debemos preparamos confesando todo pecado (Efesios 4:29-
30) y pidiendo buscar la dirección del Espíritu Santo y su plenitud.
De modo que primero oraremos por [nosotros mismos/otras personas] (Ef. 5:17-20).

30. Luego oraremos por la persona que está endemoniada. Primeramente para que esté
dispuesta a ser liberada de los demonios y venir a Jesús. No todos están dispues­
tos y prefieren adorar a Satanás o seguir bajo su influencia. El hombre en los Evan­
gelios tenía por dentro una legión de demonios, pero aun así pudo venir a Jesús y
cayó de rodillas ante Él (Marcos 5:6).
Esto era porque:
□ a. Los demonios querían que lo hiciera.
□ b. El hombre quería estar libre.

31. Por supuesto que también debemos orar para que la persona esté dispuesta de
invitar a Jesús a entrar en su corazón y siga sus pasos.
Lea Mateo 12:43-45. Aquí, Jesús se refiere a un hombre como la residencia de un
demonio. Fue echado el demonio, pero ¡la condición final del hombre fue peor que
al principio! ¿Por qué? Porque el demonio volvió y encontró la casa barrida y
adornada, estaba todavía vacía. ¡Era el lugar ideal para traer siete de sus malvados
colegas para vivir allí!
Debemos orar que la persona no solamente desee ser liberada sino que también:
□ a. Trate de vivir una vida buena y limpia por medio de su propia fuerza.
□ b. Pida a Jesús que entre en su vida, para llenarla de poder.
Nota: Será de mucha ayuda, a veces, que la persona que haya sido endemoniada exprese este deseo
en una oración pronunciada en voz alta, en que renuncie a Satanás y todas sus obras, además de
recibir a Jesús como Señor y Salvador. Se puede guiar a la persona a repetir una oración como la de
la página 70, Cuadro 5B.16.
Michael Green comenta: “Alabanza, lenguas y aceite son todos poderosos en una liberación. Ade­
más no se debe ministrar solo”.

32. En esta lección hemos aprendido algo acerca de los endemoniados; de nuestrafuerza y
de la preparación necesaria para el ministerio de echar fuera los demonios.
Nuestra fuerza proviene de nuestra a) a____________________ por medio de
nuestra b) p_____________________ en Cristo y el c) p___________que recibi­
mos del d) E______________ S_________.
Nuestra preparación debe incluir e) f_____y f) o__________ .

33. Ahora haga la Prueba 4B en la página 85.

_________________ Comprobación__________________
29. nosotros m ism os 3 2a) autoridad
30. b. 32b) posición
31. b. 32c) poder
32d) E spíritu Santo
32e) fe
321) oración

Mundo Espiritual 57
Lección 4B

34. No falte al encuentro con su Consejero, compartan juntos y:


a) controlen sus respuestas a las Pruebas 4A y 4B, con las respuestas correctas en
las páginas 84 y 85.
b) clarifiquen cualquier dificultad que haya tenido en las Lecciones 4A y 4B, ante
de comenzar con la Lección 5A.
c) y, lo más importante, repasen las preguntas en las Pruebas 4A y 4B, usando
cada una como tema de discusión y oración pidiendo ayuda y dando
alabanza por triunfos ganados en Cristo. Utilice también el material de las
Lecciones 4A y 4B, y los ejemplos en las siguientes páginas, para ampliar más
sus pensamientos.

Notas adicionales sobre la tentación y la posesión demoníaca

1. Te n ta ció n
Considere algunas de las “zanahorias” que usa Satanás:
a) Presión de parte de compañeros:
“¿ C ó m o p o d é is v o so tro s creer, p u e s re c ib ís g lo r ia (a la b a n za ) lo s unos d e los ■
o tros, y n o b u s c á is la g lo r ia (a la b a n za ) q u e v ie n e d e l D io s ú n ic o ? ” (Juan 5:4¿
“Porque amaban más la gloria (alabanza) de los hombres que la gloria (alaban
za) de Dios” (Juan 12:43).
Estos versículos demuestran que la presión de otros mata la fe. ¿De quién
debemos buscar alabanza? ¿De qué maneras ha caído usted en esta trampa?
b) Gratificación personal y hacer las cosas como uno quiere
Nos enseñó Jesús que debemos negamos a nosotros mismos (Mateo 16:24-27
Buscar gratificación personal es caer en una trampa; encontraremos que nues­
tros apetitos se hacen insaciables y no hay verdadera satisfacción, aunque uno
se sienta bien al principio. ¿De qué manera ha caído usted en esta trampa? Sól
el camino angosto de seguir a Jesús conduce a la verdadera vida y gloria.
c) Conocimiento y poderes del ocultismo
Están creciendo en popularidad los libros y programas televisivos que seducei
hacia el satanismo. Algunos médium tienen conocimiento esotérico, que pued
engañar, y usualmente se da por un alto precio, tanto financiero como espíritu
También seducen de esta manera algunas músicas “punk” y de metal pesado.
¿Usted ha caído en esta trampa?
2. Posesión d e m o n ía c a
Satanás no tiene el poder de Dios; ha sido vencido pero quiere que creamos que
domina todavía. Las personas endemoniadas tienen a menudo una fuerza tremend
como el del hombre en Marcos, pero esa fuerza se somete ante Jesús.
Cuenta Neil Anderson de una mujer corpulenta a quien aconsejaba, que se levantó de
silla enfurecida y fácilmente pudo haberlo agredido. Pero él tomó autoridad sobre el
demonio, sabiendo que como hijo de Dios, no podría sufrir daño. Al nombre de Jesús
espíritu en la mujer obedeció y Neil pudo conducirla a una liberación.
Pablo da gracias a Dios que nuestras armas en contra del malvado no son de este
mundo, sino que tienen poder divino para destruir fortalezas (2 Corintios 10:4).

58 SEAN Internad

También podría gustarte