0% encontró este documento útil (0 votos)
235 vistas4 páginas

Historia y Uso del Código ASCII

El código ASCII (American Standard Code for Information Interchange) es un estándar para la codificación de caracteres alfanuméricos que permite la comunicación entre dispositivos digitales. Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares y se utiliza ampliamente hoy en día. En 1981, IBM desarrolló una extensión de 8 bits del código ASCII que permitió representar caracteres adicionales necesarios para otros idiomas además del inglés.

Cargado por

Viniciocg Cgrefa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
235 vistas4 páginas

Historia y Uso del Código ASCII

El código ASCII (American Standard Code for Information Interchange) es un estándar para la codificación de caracteres alfanuméricos que permite la comunicación entre dispositivos digitales. Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares y se utiliza ampliamente hoy en día. En 1981, IBM desarrolló una extensión de 8 bits del código ASCII que permitió representar caracteres adicionales necesarios para otros idiomas además del inglés.

Cargado por

Viniciocg Cgrefa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

6. CODIGOS ALFANUMERICOS (ASCII).

El Código estándar Americano para el Intercambio de Información (ASCII), es el código


alfanumérico estándar que se usa en los teclados, en los procesadores y en otras tareas de
intercambio de datos. Las letras, números y comandos de simple pulsación de tecla se
representan con palabras (words) de 7 bits. Normalmente se envía primero un bit de
selección o bit de comienzo, seguida del código con el LSB (bit menos significativo) primero.
Como es un código de 7 bits, habrá 27 o 128 grupos de bits de posibles códigos.

Figura. 6.1
El ASCII en informática se conoce como código fuente al texto desarrollado en un lenguaje de programación que debe ser compilado
o desarrollado para poder ejecutar en un ordenador, que es una presentación de los caracteres alfanuméricos que es cuando está
formado por letras y números y se hace fácil para la comunicación entre los diferentes dispositivos digitales .
6.2 La historia de los codigos ASCII.

El código ASCII (siglas en inglés para American Standard Code for Information Interchange,
es decir Código Americano ( Je! lease estadounidense...) Estándar para el intercambio de
Información) (se pronuncia Aski).

Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares o "ASA", este organismo
cambio su nombre en 1969 por "Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales" o
"ANSI" como se lo conoce desde entonces.

Este código nació a partir de reordenar y expandir el conjunto de símbolos y caracteres ya


utilizados en aquel momento en telegrafía por la compañía Bell. En un primer momento
solo incluía letras mayúsculas y números, pero en 1967 se agregaron las letras minúsculas
y algunos caracteres de control, formando así lo que se conoce como US-ASCII, es decir los
caracteres del 0 al 127.
Así con este conjunto de solo 128 caracteres fue publicado en 1967 como estándar,
conteniendo todos lo necesario para escribir en idioma inglés.

En 1981, la empresa IBM desarrolló una extensión de 8 bits del código ASCII, llamada
"página de código 437", en esta versión se reemplazaron algunos caracteres de control
obsoletos, por caracteres gráficos. Además se incorporaron 128 caracteres nuevos, con
símbolos, signos, gráficos adicionales y letras latinas, necesarias para la escrituras de
textos en otros idiomas, como por ejemplo el español. Así fue como se sumaron los
caracteres que van del ASCII 128 al 255.

IBM incluyó soporte a esta página de código en el hardware de su modelo 5150, conocido
como "IBM-PC", considerada la primera computadora personal. El sistema operativo de
este modelo, el "MS-DOS" también utilizaba el código ASCII extendido.

Casi todos los sistemas informáticos de la actualidad utilizan el código ASCII para
representar caracteres, símbolos, signos y textos (175).
6.3 Como se utiliza.

Sin saberlo lo utilizas todo el tiempo, cada vez que utilizas algún sistema informantico;
pero si lo que necesitas es obtener algunos de los caracteres no incluidos en tu teclado
debes hacer lo siguiente. Para insertar un carácter ASCII, mantenga presionada la tecla
ALT mientras escribe el código de carácter. Por ejemplo, para insertar el símbolo de grado
(°), mantenga presionada la tecla ALT mientras escribe 0176 en el teclado numérico. Debe
usar el teclado numérico para escribir los números y no el teclado estándar.

Para más información consulte el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=-mU-K3rH-v8

PREGUNTAS.

¿Qué es el código ASCII?

¿En qué año fue creado y quienes lo crearon?

¿En qué año la empresa IBM desarrollo una extensión de 8 bits?

¿Qué tecla se utiliza en el teclado para poner el código ASCII?


COMENTARIOS.

También podría gustarte