1
1.. Define y explica que es ética
Valores y normas que emanan de las personas a la hora de emitir un juicio.
2. Define y explica qué es moral
Son todas las reglas y normas que la sociedad emana e impone
3. Define y explica las diferencias principales entre ética y moral.
Ética: actos individuales
Moral: actos sociales
4. Explica la siguiente frase “una persona puede ser muy moral, pero no
tiene ética”
Aquella persona que sigue reglas sociales, pero no respeta sus propios valores.
5. Como funcionan los códigos morales
A base de convenios
6. Define y explica que es virtud
Acatar normas de conducta que rige la sociedad
Se sujeta a los códigos morales
7. Define y explica que es moralidad
Forma parte de un código de conducta
8. Cuando se dice que una persona es muy moral
Aquella que tiene virtud ( capacidad de sujetarse a los códigos morales= cuando su virtud
le permite acercarse a la moralidad)
9. Explica las cuatro dimensiones de la ética
conciencia del ser: lo que uno es (existencia)
Conciencia psicológica: yo, ego, súper yo (interno)
Conciencia moral: a donde pertenezco (social)
Conciencia aspiracional y/o profesional: las cosas que deseo/necesidades
10. Explica los principios guía de la moral
Instintos y placer
Presión Social
Valores
Súper yo
11. Etimológicamente que significa moral
Latín / costumbre
Se quien eres.. me debes un torreyes !!!! Un Bicho
2
12. Etimológicamente que significa ética
Griego / costumbre (del individuo)
13. De acuerdo a Sócrates que importancia tiene la ética en la vida del
hombre.
Elaboración de juicios mediante procesos racionales
14. Que es la profesión
Ejercicio de acuerdo a nuestras capacidades y aptitudes psicofísicas
15. De acuerdo a la lectura profesión-ética, como se define a la ética de
las profesiones
Normas y valores que se dan en el ámbito laboral y nos vemos influenciados.
16. Explique la siguiente cita: “las profesiones estaban destinadas a un
grupo privilegiado de personas”
La educación estaba abierta solo para aquellas personas que se encontraban en el poder:
Medicina, sacerdocio, Juristas
17. Explique la relación entre profesión y vocación
Profesión: moral (valores sociales)
Vocación: Ético (habilidades personales)
18. Explique la relación entre civismo y ético
Convivencia armónica entre la sociedad (ya que cada uno esta y funciona dentro del
sistema)
19. Mencione los principales valores universales
Paz, amor, justicia, respeto, honestidad, libertad, unidad
(Todos estos valores influyen en nuestro proceso ético)
20. Explique y defina que son los derechos y obligaciones
Toda colectividad para convivir genera una serie de normas donde tendrán derechos y
obligaciones
21. Explique y defina que es la justicia
Aplicación de la sanción, sobre los derechos y obligaciones
22. Explique y defina que es el convencionalismo
Un acuerdo (para que la colectividad haga algo)
Se quien eres.. me debes un torreyes !!!! Un Bicho
3
23. Explique y defina que son las normas morales
Autorregulaciones que se toman para estar de acuerdo a mi grupo social
24. Explique y defina que son las normas jurídicas
Son las regulaciones legislativas de acuerdo a un reglamento o constitución
25. Explique y defina que son las normas convencionales
Son normas de Convivencia
26. Explique y defina que son las normas religiosas
Aquellas que se siguen cuando se tiene la creencia o profesan la fe.
DIALECTICA :Tesis Aceptación
Antítesis Rechazo
Síntesis Mediación de la ética
La actuación de la consecuencia moral se plantea en dos niveles:
• Un esfuerzo de deslinde de uno mismo
• Una tendencia a unirse a si misma.
Se presenta una acción dicotómica de aprobación y rechazo
* Dicotomía: conjunto o sistema dividido únicamente en dos partes o sujeto a bipartición.
CONCIENCIA MORAL
El obrar moral (el hacer u quehacer moral)
Aplicación a actos concretos
Juicios de conciencia
Juicios de elección o libertad
Los estados de la conciencia moral están supeditados (sujetados) al orden intelectual y al
orden de la voluntad.
Entonces… la conciencia moral esta constituida por:
• un conocimiento de los principios y valores morales
• la aplicación de los principios a la acción concreta de cada situación
• la decisión de la voluntad que acepta o rechaza la acción.
Se quien eres.. me debes un torreyes !!!! Un Bicho
4
Percepción elevada no se logra manejar:
(frustración) Emociones
Psicología
Metas establecidas
Ética Moral
Hecho
Derecho
ETICA DE HECHO
Lo que se debe hacer (costumbre)
ETICA DE DERECHO
Cuando hay la obligatoriedad de aplicar una norma en una acción cotidiana
MORAL DE HECHO / MORAL DE DERECHO
Proceso de normas
ETICA (costumbre) MORAL (costumbre)
Griego (Aristóteles-Platón-SOCRATES) Latín (Roma)
Costumbre personal Costumbre social
Punto de vista personal Punto de vista social
Procesos racionales Creación de costumbre en los pueblos para
Elaboración de juicio poderlos controlar
Normativas que regulan los grupos sociales
Busca Castigo divino
Hace procesos Sanciones
Obtiene objetivos La iglesia determinaba las normas morales
Se quien eres.. me debes un torreyes !!!! Un Bicho
5
CODIGOS ETICOS
Son subjetivos
CODIGOS MORALES
No son subjetivos
No son correctos o incorrectos
Son normas de conducta
Imposiciones
Están relacionados con el poder
La autoridad emana los códigos
Moralidad Conformidad
La obediencia
MORALIDAD
Aquella que tiene virtud
Forma parte de un código de conducta
CONFORMIDAD
Formar parte o ser parte de .. dentro del código de conducta
OBEDIENCIA
Acatar ordenes de la autoridad máxima
VIRTUD
Acatar las normas de conducta que rige la sociedad
Es subjetiva
PERSONA VIRTUOSA
Tiene: templanza/ obediencia/ fe
Aquel que domina un proceso de códigos
CONCIENCIA
Es un acto de reflexión para tomar decisiones éticas
CONCIENCIA MORAL
No debe estar sujeta a la conciencia individual sino a la institucional, para poder obtener
una mejor respuesta o beneficio
Se quien eres.. me debes un torreyes !!!! Un Bicho
6
Derecho normas jurídicas
Obligaciones y derechos REGLAMENTO morales
Justicia convencionales
Comunidad religiones
NORMAS MORALES
Aquellas que cada persona tiene en un momento dado para autorregular su propia
conducta.
RELIGIOSAS
Determinan valores y comportamientos
La abstracción de la religión se manifiesta y hace que se actue de una u otra forma
Sirve para regularse o autorregularse espiritualmente
CONVENCIONALISMO
Costumbres dirigidas a la sociedad
Costumbre: forma de generar cultura
Por lo que la costumbre genera una identidad
JURIDICAS
Impuestas por el estado
Son obligatorias
Se refleja en un reglamento
Se quien eres.. me debes un torreyes !!!! Un Bicho