Isp en Ecuador
Isp en Ecuador
Quito Metropolitano
FUNDAMENTOS DE
Kevin Trujillo
DEBER # 1
Nombre: Kevin Trujillo
Materia: Fundamentos de Redes CISCO
Carrera: Redes y Telecomunicaciones
Profesor: Ing. Luis Yulan Mendoza
ISP en Ecuador
¿Qué es ISP?
Internet Service Provider (Proveedor de Servicios de Internet), es una empresa la cual
se dedica a la venta de servicios de internet.
Así mismo un ISP brinda distintos medios de acceso a internet (Dial-up, GSM, ADSL,
Wi-fi), y en un mismo país pueden haber varios ISP con varias y diversas tecnologías.
Servicios ISP
Los ISP poseen sus propios conjuntos de redes internas de datos para administrar la
conectividad a Internet y ofrecer servicios relacionados. Entre los servicios que un ISP
generalmente ofrece a sus clientes se encuentran los servicios DNS, servicios de correo
electrónico y un sitio Web. Dependiendo del nivel de servicio requerido y disponible,
los clientes usan diferentes niveles de un ISP.
ISP TIERS
Existen de Nivel 1, Nivel 2, Nivel 3.
Los ISP son designados por una jerarquía basada en su nivel de conectividad a la
backbone de Internet.
(La palabra backbone se refiere a las principales conexiones troncales de Internet. Está
compuesta de un gran número de routers comerciales, gubernamentales, universitarios y otros
de gran capacidad interconectados que llevan los datos a través de países, continentes y
océanos del mundo mediante cables de fibra óptica.)
-Nivel 1.
Están en la parte superior de la jerarquía de ISP y se conectan directamente entre si a
través de conexiones privadas entre pares. Los ISP del nivel 1 son dueños de los
routers , enlaces de datos de alta velocidad y otros equipos que los unen a otras redes
ISP del nivel 1. Incluyen los cables submarinos que conectan los continentes.
Ellos cumplen o tienen estas funciones:
- Diagnostican conectividad básica.
- Documentan los síntomas del harware.
- Ayudan a los clientes a completar ordenes de foros y varios sistemas en línea
Por Ejemplo:
Aquí en Ecuador puede ser considerado un ISP de Nivel 1:
-Telefonica
-Telconet
-Directv
-Nivel 2.
Los ISP de nivel 2 también pueden ser muy grandes, pero a veces pueden llegar a pagar
a los ISP de nivel 1 para que transporten su trafico y los ayuden a llegar más lejos para
brindar a los clientes acceso global a Internet (se puede decir que los hostean para que
puedan abarcar más territorio). Ellos cumplen o tienen estas funciones:
- Diagnostican y resuelven mas nuevas dificultades de proyectos.
- Comparte herramientas para identificar y solucionar problemas.
Por Ejemplo:
Aquí en Ecuador puede ser considerado un ISP de Nivel 2:
-Netlife
-Claro
-Puntonet
-Otecel
-Tvcable
-Nivel 3.
Los ISP de Nivel 3 son los más alejados del backbone. Generalmente, los ISP del nivel 3
se encuentran en ciudades importantes y brindan a los clientes acceso local a Internet.
Los ISP del nivel 3 pagan a los ISP de los niveles 1 y 2 para obtener acceso global a
Internet y servicios de Internet.
- Diagnostican y resuelven problemas que han sido escalados por el nivel 1 y 2
- Instalan y configuran nuevos equipos incluidos.
Por Ejemplo:
Aquí en Ecuador puede ser considerado un ISP de Nivel 3:
-iPlanet
-Wisp
-Extreme Comunicaciones
WEBGRAFIA
- http://networkeando.blogspot.com/2008/11/proveedores-de-servicios-de-
internet.html
- https://www.pageimpact.com/blog/2018/04/que-son-los-proveedores-de-nivel-1-
tier-1-y-nivel-2-tier-2
- http://icannlac.org/isps-ec
- https://www.arcotel.gob.ec/wp-content/uploads/2015/11/Boletin6.pdf
- https://www.cnet.com/es/como-se-hace/mejores-proveedores-de-internet-de-2020-
cable-dsl-satelite/
DEBER#2
COMO CREAR UNA CARPETA COMPARTIDA EN PC Y ANDROID
1. En nuestro terminal Android podemos descargar un gestor de archivos a través
de nuestra play store como se muestra a continuación
Una vez realizado esto le damos a compartir y ya podremos abrirlo desde nuestro
terminal Android, abrimos la aplicación que descargamos anteriormente
Clic en la opción remoto y se nos despliega una lista de opciones elegimos red local,
y lo podremos observar hacemos clc en el después rellenamos los campos que se
solicita en caso de ser necesario y ya podrmos acceder a la carpeta compartida desde
nuestro terminal móvil.