0% encontró este documento útil (0 votos)
429 vistas4 páginas

Practica Costos Por Ordenes Clases

El documento presenta información sobre los costos de producción de varias órdenes de trabajo. Incluye detalles sobre materiales, mano de obra, costos indirectos de fabricación y estados de costo de ventas para diferentes ejemplos de órdenes de producción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
429 vistas4 páginas

Practica Costos Por Ordenes Clases

El documento presenta información sobre los costos de producción de varias órdenes de trabajo. Incluye detalles sobre materiales, mano de obra, costos indirectos de fabricación y estados de costo de ventas para diferentes ejemplos de órdenes de producción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PRACTICA DE COSTOS POR ORDENES DE TRABAJO PARA RESOLVER EN CLASES

1. La Fábrica Méndez S.R.L., cuenta con la siguiente información relacionada con la Orden de Producción No.
050 de 1000 unidades del producto especial, procesado en el curso del mes de marzo 2020:
Materias Primas
La fábrica emplea el método PEPS para la valoración de los materiales directos entregados a producción para
la orden No. 050, que tiene el siguiente movimiento para la referida orden de producción:
Inventario Inicial 300 unidades a Bs. 10.- la unidad, de la única materia prima que se utiliza.
Fecha Cantidad Costos Unitario Entregas a
Neto Producción
Marzo 01 500 Bs11,00
Marzo 03 200 Bs12,00
Marzo 05 800

Mano de Obra
A la orden de producción No. 050, se destinó de manera exclusiva el obrero Rolando Iturri, que tiene el
siguiente cómputo de horas laborales, así como otros datos:

Total Salario
Semana 1ra. 2da. 3ra. 4to. 5ta.
Horas por hora
Carlos
48 48 50 49 16 211 10,00
Pinto

Las horas extraordinarias y el aporte patronal del 16,71 %, son considerados parte de los SALARIOS
DIRECTOS.
Asimismo, debe incluirse los dominicales que son de 4 domingos, la previsión para aguinaldos y la previsión
para indemnizaciones, a objeto de incluir el importe correcto de los salarios en el costo de ventas (la provisión
para aguinaldos es del 8,33% y la previsión para indemnización del 8,33 %).
La jornada de trabajo fue de horas 7:00 a 15:00, es decir primer turno.

Costos Indirectos de Fabricación


Los costos indirectos de fabricación corresponden al 40% del costo de la Mano de Obra Directa.
Toda la producción fue concluida e ingresada en almacén de artículos terminados de donde fueron
entregados al cliente, un total de 800 unidades.
Se Pide:
a) Determinar el importe de los materiales utilizados en la orden de producción No. 050
b) Determinar el importe del salario del obrero, Rolando Iturri incluida los aportes patronales, la
provisión para aguinaldos, la previsión para indemnización, así como los dominicales para la
aplicación a la orden de producción No. 050
c) Determinar el Costo Indirecto de Fabricación
d) Presentar el Estado de Costo de Ventas

Ejemplo Nº2: La Compañía Industrial Rucar fabrica máquinas sobre pedidos de clientes. Las operaciones
fabriles se llevan a cabo en tres departamentos. El costo de operación para terminar la orden Nº 120 de 20
máquinas de diseño especial para la Compañía Arriens fue el siguiente:
INFORMACION DE COSTOS DEPTO.A DEPTO.B DEPTO.C
Materiales empleados $.8.000.00 $.5.000.00 0.00
Horas de Mano de Obra Trabajados Hrs.400 Hrs.350 Hrs.300
Costo por hora de la mano de obra $. 6.00 $. 6.50 $.7.00
Horas máquina usadas Hrs.200 Hrs.150 Hrs.100
Gastos Ind.de Fab. Hrs. Máquina $.9.00 $.7.00 $.5.00
El cliente estaba de acuerdo en pagar por estas máquinas sobre la base del costo de fabricarlas más una utilidad
bruta de 50% del costo cuando los gastos de administración y ventas fueron del 25% y 30% del costo de
producción.
Se requiere: a) Una hoja de costos para la terminación de esta orden
b) El precio de venta de cada una de estas máquinas
c) El precio de factura
Ejemplo Nº3: La empresa “I.M.A. S.R.L.” es una empresa dedicada a la fabricación de muebles para oficina
hechos a medida. Todos los pedidos se fabrican según las especificaciones de los clientes y los costos se
acumulan de acuerdo con las órdenes de trabajo. Durante el mes de abril de 2020, se procesaron las Órdenes
de Trabajo Nº 101 y Nº 102, las cuales fueron concluidas al cierre de este período. Los costos en los cuales se
incurrió en el proceso de fabricación fueron los siguientes:
MATERIAS PRIMAS:
a) Bajo la modalidad de compras a crédito, la empresa adquiere los siguientes materiales costo neto de IVA:
- 300 Pies cuadrados de madera c/u Bs40
- 20 galones de pintura c/u Bs30
- 15 galones de pegamento c/u Bs90
- 10 cajas de tornillos de 1½” c/u Bs50
- 30 kilos de clavos de 1” c/u Bs20
b) El departamento de producción hace la requisición de material bajo el siguiente detalle:
O.T. Nº 101
- 50 Pies cuadrados de madera
- 5 galones de pintura
- 5 galones de pegamento
- 5 cajas de tornillos
- 5 kilos de clavos
O.T. Nº 102
- 150 Pies cuadrados de madera
- 10 galones de pintura
- 10 galones de pegamento
- 10 kilos de clavos
MANO DE OBRA:
a) Cinco (5) obreros de la categoría “MAESTRO” cuya remuneración es Bs35,50 la hora, distribuyeron sus
horas trabajadas de la siguiente forma:
- O.T Nº 101  80 horas c/u
- O.T Nº 102  128 horas c/u
b) Dos (2) obreros de la categoría “AYUDANTE” cuya remuneración es Bs20,00 la hora, distribuyeron sus
horas trabajadas de la siguiente forma:
- O.T Nº 101  80 horas c/u
- O.T Nº 102  128 horas c/u

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN:


a) El taller cuenta con un seguro contra incendios, cancelándose una prima mensual de Bs750,00
b) El valor de la maquinaria instalada en el taller asciende a la suma de Bs285.000; se sugiere depreciar
por el método de la línea recta en función de los porcentajes establecidos en el D.S. Nº 24051 (por un
mes).
c) El salario del Personal de Control de Calidad y del personal de limpieza de la fábrica se calcula en
Bs7.500 por mes, el mismo que debe ser distribuido a cada orden de trabajo en función de las horas
aplicadas.
Nota: Los criterios para distribuir los costos indirectos, son horas aplicadas a cada Orden de Trabajo
Se pide:
- Determinar el costo de los materiales para las O.T. 101 y 102
- Determinar el costo de la mano de obra directa para las O.T. 101 y 102
- Calcular el valor de los costos indirectos de fabricación de las O.T. 101 y 102
- Determinar el costo de producción de las O.T. 101 y 102

Ejemplo Nº4 ABC Co., utiliza un sistema de costos por Órdenes de Trabajo y cuenta con dos
departamentos de producción J y S. Los costos de manufactura presupuestados para 200x son los
siguientes:
DETALLE Departamento “J” Departamento “S”
Materiales directos Bs 350.000 Bs 50.000
Mano de obra directa Bs 100.000 Bs 400.000
Costos indirectos de fabricación Bs 300.000 Bs 200.000
Los costos reales de materiales y de mano de obra cargados a la orden de trabajo Nº 43 durante 200x fueron los
siguientes:
Materiales directos: Bs 12.500
Departamento J Bs 6.000
Departamento S Bs 6.500
Mano de obra directa: Bs 10.000
Departamento J Bs 4.000
Departamento S Bs 6.000
ABC Co. Aplica los costos indirectos de fabricación a las órdenes de producción según el costo de mano de obra
directa usando tasas predeterminadas al comienzo del año con base en el presupuesto anual. El costo de
manufactura asociado a la OT Nº 43 para 200x sería:
a) Bs 37.500
b) Bs 55.000
c) Bs 43.750
d) Bs 27.500

Ejemplo Nº 5: La empresa Alpha SRL, cuenta con los siguientes antecedentes para el costeo de sus
productos en base a pedidos especiales:
INVENTARIOS
Inventario Inicial de Materiales Directos 2000 u. c/u Bs. 10
Compra 1 de Materiales Directos 400 u. c/u Bs. 12
Compra 2 de Materiales Directos 600 u. c/u Bs. 10
Unidades utilizadas en la producción 2200 u.
La empresa utiliza el método PEPS para valuar sus inventarios.
El costo de los materiales directos se distribuye de la siguiente forma:
ORDEN DE TRABAJO Nro. 10: 60%
ORDEN DE TRABAJO Nro. 11: 40%
Se Pide:
Asignar los costos de Materiales a las Órdenes de Trabajo 10 y 11.
EJEMPLO Nº 6
1. El 1ro. de marzo de 2020 La fábrica “MILMA S.R.L.”, inicia sus actividades con los siguientes saldos:
Muebles y enseres 9.000
Inventarios 300 Kgrs. lana alpaca 17.400
Caja moneda nacional 70.000
Herramientas 5.600
Bancos Moneda nacional 100.000
Documentos por pagar 45.000
Maquinaria y equipo 30.000
2. Se compra según factura Nº025 c/ch. Bco., los siguientes materiales directos e indirectos:
Lana de alpaca 200 Kgrs. Bs 14.000
Suministros varios Bs. 2.800
3. Se fabrica dos tipos de chompas: “V” para varones y “M” para mujeres, para el primero se utiliza 250 Kgrs.
de lana y para el segundo 200 Kgrs. de lana y suministros varios por Bs 2.436.-
4. El resumen de Haberes del mes para preparar la planilla de sueldos y el cuadro de aportes patronales de la
fábrica es el siguiente:
ITEM NOMBRES Y CARGO Haber Horas Recargo
APELLIDOS Besico Extras Nocturno
1 Esther Pérez OP –V 6.500.- 15 25
2 Eddy Frías OP - M 6.200.- 20 30
3 Lino ]rocha Portero 4.200.- 48
5. Se incurrieron en gastos cancelándose c/ch. del Bco. los siguientes:
DETALLE Gastos Indirectos Gastos Administrativos
Energías eléctricas/g Fact. Bs 1.800 400
Agua s/g Fact. 200 150
Mantenimiento maquinaria s/g Fact. 520 ---
Depreciación activo fijo 420 75
6. Efectuar la aplicación de los gastos indirectos en base a la materia prima
7. La producción del mes es como sigue:
OP – V 250 Unidades: OP-M 200 Unidades
El total de productos se traspasa al almacén de productos terminados.
8. Se vende 200 unidades de la OP-V; y 150 unidades de la OP-M; con un incremento
del 30 % de ganancia.
SE PIDE:
1. Balance de apertura
2. Registros contables - Sistema perpetuo y método PEPS
3. Determinar el costo unitario de producción para V y M
4. Determinar el precio unitario de venta para V y M
5. Estado de resultados al 30 de abril

También podría gustarte