INFORME Nº 0105 -201 8-MPH/GOP-RO
A : ING. FAVIOLA DIAZ ZARATE
Supervisor de Obra
DE : ING. LEONARDO R. ALEGRE CASTRO
Residente de Obra
ASUNTO : SOLICITUD DE APROBACIÓN DE AMPLIACIÓN DE PLAZO N° 02
REFERENCIA : "Creación del Servicio de Alcantarillado sanitario en la Calle San
Francisco, Jr. Apurímac, Psje. Pino, Psje. Colonia y Psje. Tahuantinsuyo del
barrio Miraflores, Pampas - Ocopilla del distrito de Huancayo, provincia de
Huancayo - Junín"
FECHA : Huancayo, 03 de Diciembre de 2018
Mediante el presente me dirijo a usted para saludarla cordialmente y hacerle entrega del
informe de Solicitud de Aprobación de Plazo Nº 02 para su revisión y posterior aprobación; los
detalles y acontecimientos se describen en el informe que contiene:
ANEXO 01 – FORMATO DE AMPLIACIÓN DE PLAZO
Copias de Cuaderno de Obra
Copias de Diversos Documentos
Cronograma de Reprogramación de Obra
AMPLIACIÓN DE PLAZO Nº02 DE
EJECUCIÓN DE OBRA
OBRA:
"CREACIÓN DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN
LA CALLE SAN FRANCISCO, JR. APURÍMAC, PSJE. PINO, PSJE.
COLONIA Y PSJE. TAHUANTINSUYO DEL BARRIO MIRAFLORES,
PAMPAS - OCOPILLA DEL DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA
DE HUANCAYO - JUNÍN"
RESIDENTE DE OBRA : ING. LEONARDO R. ALEGRE CASTRO
SUPERVISOR DE OBRA : ING. FAVIOLA DIAZ ZARATE
1. MEMORIA DESCRIPTIVA
FICHA TÉCNICA DE LA OBRA
Sector Barrio Ocopilla
Entidad a Cargo de la Ejecución Municipalidad Provincial de Huancayo
“Creación del servicio de alcantarillado sanitario en la calle San
Francisco, Jr. Apurímac, Psje Pino, Psje Colonia y Psje
Obra
Tahuantinsuyo del barrio Miraflores, Pampas - Ocopilla, distrito
de Huancayo, provincia de Huancayo - Junín”
Modalidad de ejecución Administración Directa
Presupuesto Total Aprobado S/. 510, 566.12 Nuevos Soles
Presupuesto de Ejecución Obra S/. 508, 403.12 Nuevos Soles
Presupuesto Asignado MPH 2018 S/. 410, 288.00 Nuevos Soles
Plazo Inicial de ejecución de obra 120 días calendario
Fecha de Inicio de Obra 04 de Junio de 2018
Fecha de Culminación de Obra 02 de Octubre de 2018
Plazo Final de ejecución de obra 189 días calendario
Documento de Aprobación Resolución de Gerencia de Obras Públicas N°0159-2018-MPH/GOP
Nueva Fecha de Culminación de Obra 10 de Diciembre de 2018
Mejorar las adecuadas condiciones para la evacuación de aguas negras
en la calle San Francisco, Jr. Apurímac, Psje. Pino, Psje. Colonia y Psje.
Tahuantinsuyo del Barrio Miraflores, Pampas – Ocopilla ; Los tramos
Objetivo de la Obra se encuentran ubicados en el sector urbano Cb en el distrito de
Huancayo, provincia de Huancayo este sector cuenta con una población
de 18 780 habitantes, un área de 136 Has y una densidad neta de 141
HAB/HA
Residente de Obra: De Hasta
Ing. Leonardo Alegre Castro 04/06/2018 La Fecha
Supervisor de Obra: De Hasta
Ing. Fabiola Díaz Zarate 04/06/2018 La Fecha
Estado situacional de la obra a la fecha En ejecución.
2. OBJETIVO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN:
GENERAL:
Con la ejecución de la presente obra se busca:
Mejorar las adecuadas condiciones para la evacuación de aguas negras en la calle San Francisco, Jr.
Apurímac, Psje. Pino, Psje. Colonia y Psje. Tahuantinsuyo del Barrio Miraflores, Pampas – Ocopilla ; Los
tramos se encuentran ubicados en el sector urbano Cb en el distrito de Huancayo, provincia de
Huancayo este sector cuenta con una población de 18 780 habitantes, un área de 136 Has y una densidad neta
de 141 HAB/HA. Esta zonificado como urbana – R4 B (Residencial Densidad Media), RP (Recreación Pasiva),
E1-P. (Educación Primaria). Y presenta un nivel de consolidación del 80% (área ocupada)
ESPECÍFICOS:
Contribuir en mejorar el bienestar y calidad de vida de la población
Ofrecer un adecuado servicio de alcantarillado sanitario.
Disminuir la vulnerabilidad de problemas de salud de la población ocasionada por la exposición de
aguas negras
3. DESCRIPCIÓN DE LA OBRA:
El presente estudio nace como resultado de una necesidad sentida por iniciativa de la
población beneficiaria para gestionar un apoyo financiero de la Municipalidad Provincial de
Huancayo, donde su compromiso sea la ejecución del presente proyecto.
4. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
El Objetivo central del presente proyecto consiste en contar con “adecuadas condiciones
para la evacuación de aguas negras en la calle San Francisco, Jr. Apurímac, Psje. Pino,
Psje. Colonia y Psje. Tahuantinsuyo del Barrio Miraflores, Pampas – Ocopilla.”
Dicho objetivo se enmarca en el objetivo general del Sector Vivienda, Construcción y
Saneamiento, referente a promover e impulsar el ordenamiento territorial y el desarrollo
urbano sostenible, fortaleciendo el Sistema Urbano Nacional en un marco de gestión
eficiente y eficaz.
5. OBJETIVO DEL INFORME:
Elaborar el Informe Técnico de Ampliación de Plazo de Obra Nº 02 de ejecución de obra por
atrasos no imputadas a la Residencia de la obra: "CREACIÓN DEL SERVICIO DE
ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA CALLE SAN FRANCISCO, JR. APURÍMAC, PSJE.
PINO, PSJE. COLONIA Y PSJE. TAHUANTINSUYO DEL BARRIO MIRAFLORES,
PAMPAS - OCOPILLA DEL DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO -
JUNÍN"
Asiento Nº 171 – De la Residencia, donde se solicita a la Supervisión la
autorización para la elaboración del Informe de Ampliación de Plazo Nº 02 por
diversos motivos que afectan el avance normal de la obra.
Asiento Nº 173 – De la Supervisión, donde se autoriza la elaboración del Informe
de Ampliación de Plazo Nº 02 para su evaluación.
6. CAUSALES DE AMPLIACIÓN DE PLAZO
POR INCUMPLIMIENTO AL CONVENIO SUSCRITO POR PARTE DEL
COMITÉ DE GESTIÓN:
Mediante Convenio Específico suscrito entre la Municipalidad Provincial de Huancayo y
el Comité de Gestión Miraflores Pampas – Ocopilla, en la cláusula cuarta (Compromiso
de las Partes), se especifica las partidas que debe ejecutar el Comité de Gestión
estando consideradas las partidas de Relleno y Compactado Final de Zanjas
(1,308.34m), el Acarreo Interno del Material Excedente (1,822.73 m3), Carguío
-Eliminación de Material Excedente (1,822.73 m3) y Transporte - Eliminación de
Material Excedente (1,822.73 m3).
Sin embargo a la fecha el Comité de Gestión no ha cumplido con la ejecución de estas
partidas, lo cual ocasiona que no se cumpla con el cronograma programado de
ejecución alterando la ruta crítica y por ende generando retrasos considerables en la
ejecución de la obra.
Es muy importante mencionar, que la topografía que se presenta en la zona tiene
pendientes considerables y accidentados, dificultando de gran manera el acarreo
interno de material para el relleno y compactado final así como el acarreo interno de
material excedente, siendo así, que los rendimientos de las partidas sean mucho
menores a lo mencionado en el Expediente Técnico ya que ésta no ha considerado la
topografía de la zona al momento de establecer los rendimientos para la ejecución de
las partidas.
A continuación se muestra la variación de los rendimientos:
DURANT
SEGÚN EXPEDIENTE TECNICO
PARTIDA
RENDIMIENT TIEMPO DE
METRADO RENDIMIEN
O EJECUCION
MOVIMIENTO DE TIERRAS
RELLENO Y COMPACTADO FINAL DE ZANJAS, CON
1,308.34 m 150 m/Día 09 Días 70 m/Dí
MATERIAL PROPIO ZARANDEADO
ACARREO INTERNO DE MATERIAL 1,822.73 m3 60 m3/Día 31 Días 50 m3/D
CARGUÍO (ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE) 1,822.73 m3 300 m/Día 6 Días 250 m/D
TRANSPORTE (ELIMINACIÓN DE MATERIAL
1,822.73 m3 300 m/Día 6 Días 250 m/D
EXCEDENTE)
TOTAL DE DÍAS DE VARIACION
Días contabilizados: 21 días calendarios
7. JUSTIFICACIÓN DE LA AMPLIACIÓN DE PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA –
DE ACUERDO AL MARCO LEGAL:
Está contemplado en la LEY DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES DEL ESTADO
Ley N° 30225, el cual aprueba con D.S Nº 350-2015-EF, que estipula en el Artículo 169.-
Ampliación del plazo procede la ampliación del plazo en los siguientes casos:
El Residente puede solicitar la ampliación de plazo por cualquiera de las siguientes
causales ajenas a su voluntad, siempre que modifiquen la Ruta Crítica del
cronograma de ejecución de obra.
Atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibles al Residente.
Cuando es necesario un plazo adicional para la ejecución de la prestación de un
adicional de obra. En este caso, el Residente amplía el plazo de las garantías que
hubiere otorgado.
Cuando es necesario un plazo adicional para la ejecución de los mayores metrados
que no provengan de variaciones del expediente técnico de obra.
Según consta en los asientos de cuaderno de obra, la paralización de obra, las constantes
precipitaciones intensas, la incompatibilidad del tipo de suelo mencionado en el Expediente
Técnico en referencia a lo encontrado en campo, entre otros, han perjudicado la ruta crítica
de la programación de obra del proyecto en mención.
8. DEL CUADERNO DE OBRA:
En el cuaderno de obra se asienta en diversos folios las causales de retraso de la programación
establecida, no necesariamente cada folio induce un día, sino que, son los documentos adjuntados
con los que se está cuantificando los días solicitados (intervalos de tiempo de demora), ya que estas
causales son sumamente necesarias a ser consideradas para la continuidad y cumplimiento normal
de la obra de alcantarillado sanitario hasta la culminación satisfactoria del proyecto.
9. DE LA CUANTIFICACIÓN:
CUADRO RESUMEN DE CUANTIFICACIÓN DE DÍAS
ÍTE
DESCRIPCIÓN DÍAS CALENDARIOS SOLICITADOS
M
Por incumplimiento al convenio por parte
A 21
del comité de gestión
TOTAL DÍAS SOLICITADOS 21
Iniciando así la ampliación de plazo N°02 el día 11 de Diciembre de 2018 y teniendo
como nueva fecha de culminación el día 31 de Diciembre de 2018.
Es cuanto informo a Usted para su conocimiento y fines pertinentes.
Atentamente.