0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas5 páginas

Tipos de Auditoria

El documento describe diferentes tipos de auditoría, incluyendo auditoría de gestión y resultados, control interno, calidad, riesgos, financiera, estados financieros, contable y sistemas. Cada tipo se define y explica su objetivo y enfoque.

Cargado por

Taty
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas5 páginas

Tipos de Auditoria

El documento describe diferentes tipos de auditoría, incluyendo auditoría de gestión y resultados, control interno, calidad, riesgos, financiera, estados financieros, contable y sistemas. Cada tipo se define y explica su objetivo y enfoque.

Cargado por

Taty
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

TIPOS DE AUDITORIA

Presentado por:
Beatriz Serna Alzate
C.C. 42.105.312

Presentado a:
Profesora
CATALINA REVOLLEDO MOSQUERA

Programa:
Contaduría publica
Facultad de Ciencias Contables
TEORÍA GENERAL DEL CONTROL
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
CONTADURÍA PÚBLICA
2.020
TIPOS DE DEFINICION OBJETIVO
AUDITORIA
La AUDITORIA DE GESTION Y RESULTADOS, la AUDITORIA DE CONTROL INTERNO, la AUDITORIA DE GESTION DE CALIDAD y la AUDITORIA DE
GESTION DE RIESGOS se asemejan en que todas dos van direccionadas para el cumplimiento de objetivos y metas de la organización y cubren
todos los aspectos de la entidad.
Se diferencian en que LA AUDITORIA DE GESTION Y RESULTADOS evalúa la organización desde afuera de la misma, su impacto social y
ambiental. La AUDITORIA DE CONTROL INTERNO, evalúa la entidad desde adentro. La AUDITORIA DE GESTION DE CALIDAD evalúa el producto
final (su razón de ser) tanto desde adentro; los procesos, como desde afuera; el impacto sobre el cliente y demás partes interesadas. Y la
AUDITORIA DE GESTION DE RIEGOS, analiza la organización tanto interna como externamente identificando posibles eventos que afecten su
futuro y el cumplimiento de sus metas.
Procedimiento mediante 1.Evaluar en qué medida la Administración de una Es una auditoría de gestión que evalúa
el cual se efectúa un entidad ha adoptado y aplicado prácticas para asegurar la eficiencia de la organización en la
análisis a las la economía, eficiencia y equidad en la adquisición y utilización de los recursos para lograr
organizaciones privadas o uso de los recursos; su objeto social.
del estado con el 2. Verificar la existencia de métodos o procedimientos Abarca el impacto ambiental y el
propósito de evaluar su adecuados de operación y la eficiencia de los mismos. grado de satisfacción del cliente.
DE GESTION Y gestión interna, teniendo 3. Verificar la existencia de políticas, planes,
RESULTADOS en cuenta el objeto social, programas, objetivos y metas coherentes y realistas y
sus objetivos generales y el adecuado cumplimiento de los mismos.
su eficiencia como 4. Determinar la efectividad con que sus programas y
organización, con el fin de planes impactan en su cliente o usuario.
emitir un informe sobre la 5. Evaluar el efecto que las actividades de la entidad
situación global del tienen sobre el medio ambiente y los recursos
prestador. naturales y las acciones de la organización para
mitigarlos
6. Comprobar la adopción y aplicación de controles
para asegurar el uso de los recursos y el cumplimiento
eficaz de las actividades
procedimientos que Proveer seguridad razonable en relación con el logro Auditoría de gestión, verificación de
permite determinar el de los objetivos de la organización. Tales objetivos son: cumplimiento de objetivos.
grado de eficiencia y eficacia y eficiencia de las operaciones; confiabilidad
CONTROL efectividad con que de la información financiera; cumplimiento de normas
INTERNO funcionan los mecanismos y obligaciones; y salvaguarda de activos.
de control implementados Emitir juicios fundados a partir de evidencias, sobre el
grado de efectividad del Control Interno en la
operación y cumplimiento de objetivos de la Entidad.
El sistema de gestión de la Auditoría de procesos, cuya finalidad
calidad es una estructura Se centra en la observación y análisis del sistema con
es conocer el grado de satisfacción del
o metodología que de miras a mejorar la calidad en dichos sistemas, procesos
cliente y sus partes interesadas.
forma sistemática permite y organización.
garantizar en las entidades Se centra en la observación de condiciones o
GESTION DE LA y empresas la ejecución situaciones de cualquier naturaleza, a veces dadas por
CALIDAD del ciclo productivo o errores o desperfectos, con un grado de evaluación y
misional desde la detalle minucioso proporcional a la importancia de la
perspectiva de la eficacia y calidad de los procesos que se requiere.
la eficiencia, logrando la Se centra en el estudio de muestras extraídas de
satisfacción del cliente y pruebas de producción en los procesos.
sus partes interesadas. Se realizan comparaciones de acuerdo a las referencias
existentes de la producción anterior que permitan
determinar diferencias, similitudes y/o mejoras.
La gestión de riesgos es un 1. Se aplique el proceso de gestión de riesgos en Auditoria preventivo,
enfoque estructurado forma apropiada y que todos los elementos del
para manejar la proceso sean adecuados y suficientes.
DE RIESGOS incertidumbre relativa a 2. El proceso de gestión de riesgos está en
una amenaza a través de consonancia con las necesidades estratégicas y la
una secuencia de política de la organización.
actividades humanas que 3. Todos los riesgos significativos han sido
incluyen la identificación, identificados y están siendo tratados.
el análisis y la evaluación 4. Los controles son diseñados e implementados
de riesgo, para luego de forma correcta, con el fin de mantener los objetivos
establecer las estrategias del sistema de gestión de riesgos.
de su tratamiento 5. Los controles críticos son adecuados y
utilizando recursos efectivos.
gerenciales. (Wikipedia) 6. Se están ejecutando planes para mejorar la
gestión de riesgos.
7. Existe un progreso apropiado, según lo
previsto en el plan de gestión de riesgos.
Las auditorías FINANCIERA, A LOS ESTADOS FINANCIEROS Y AUDITORIA CONTABLE: Se asemejan en que todas tres analizan los estados
financieros de la entidad. Se distinguen porque la AUDITORIA FINANCIERA da un dictamen sobre los estados financieros, LA AUDITORIA A LOS
ESTADOS FINANCEROS; analiza si estos están bien elaborados, si son confiables. LA AUDITORIA CONTABLE, analiza los estados financieros
desde sus cuentas, verifica los soportes y la correcta contabilización de los registros.
FINANCIERA Vigilar las finanzas de una Emitir un dictamen con relación a los estados Es una auditoría de naturaleza
empresa financieros a una fecha determinada económica.
Evalúa la veracidad de las Evalúa la información de los estados financieros a la luz Es una auditoría de normas y
ESTADOS operaciones contables, la de los principios contables principios
FINANCIEROS confidencialidad de los
registros, fuente y cifras.
Examen crítico de las Determinar la razonabilidad de la información Auditoría de normas, principios y
cuentas de una contenida en libros y registros. soportes.
CONTABLE organización con el fin de Verificar la correcta aplicación de las normas contables
comprobar que estas
reflejen la imagen fiel de
la misma.

La AUDITORIA DE SISTEMAS y la AUDITORIA A LOS SISTEMAS DE INFORMACION, se asemejan en que todas dos tienen que ver con la parte del
sistema de informática de la organización. La diferencia es que LA AUDITORIA DE SISTEMAS, evalúa la información, su procesamiento y su
seguridad, LA AUDITORIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN, evalúa tanto el hardware como el software de la entidad
Revisión y evaluación de Validar la integridad de la información y datos Auditoría de procesos
los controles y sistemas de almacenados en las bases de datos de los sistemas de
informática, así como su información y su procesamiento. Se trata de uno de los
SISTEMAS utilización, eficiencia y tipos de auditoría que van más allá del factor
seguridad en la empresa, económico. (Patricia Nuño abril 25, 2017, recuperado
la cual procesa la de https://www.emprendepyme.net/auditoria-de-
información sistemas.html
Examen y evaluación de la Constatar si sus actividades son correctas y de acuerdo Auditoría de procesos y normas
tecnología automatizada a las normativas informáticas y generales de la
organización. No evalúa solo los equipo de computo,
SISTEMAS DE de un sistema o procedimiento específico, sino que
INFORMACIÓN además evalúa los sistemas de información en general
desde sus entradas, procedimientos, controles,
archivos, seguridad y obtención e información

La AUDITORIA AMBIENTAL y la AUDITORIA DE GESTION AMBIENTAL se asemejan en que ambas tienen que ver con la conservación del medio
ambiente. Se diferencian en que la AUDITORIA AMBIENTAL, analiza preventivamente que todos los procesos de la organización se cumplan
con parámetros de conservación del medio ambiente. La AUDITORIA DE GESTION AMBIENTAL, evalúa que la entidad esté cumpliendo con las
normas ambientales de gestión de la calidad ISO 14001
Herramienta utilizada para Posibilitar el control preventivo sobre las prácticas, Auditoría preventiva, de proceso y
evaluar de manera operaciones y actividades realizadas por la empresa, gestión
periódica y objetiva, que que puedan generar un impacto negativo sobre el
las operaciones y en Medio Ambiente; por ello, evalúa la existencia de
AMBIENTAL general todas las políticas medioambientales dentro de la organización y
actividades realizadas por el cumplimiento de las mismas. También persigue la
la entidad, se cumplan identificación de las fortalezas y debilidades en las que
bajo parámetros se puede trabajar para conseguir un modelo adecuado
aceptados para conservar que conserve el medio ambiente
la calidad ambiental. Es
pertinente que esta
auditoría se realice de
manera preventiva,
protegiendo el medio
ambiente, al tiempo que
se pretende incrementar
la eficiencia de los
recursos y generar una
reducción en los costos.
Ejercicio que se hace al La norma ISO 14001 es la que recoge los estándares Auditoria de gestión, de normas y
proceso de evaluación, que debe cumplir una empresa en cuanto a protección principios
verificación debidamente del medio ambiente y prevención de actividades
documentado con el contaminantes. Se fijan unos objetivos en función de la
propósito de obtener evaluación que el impacto que sus actividades tienen
GESTIÓN evidencia de conformidad en el medio. Se trata de que la norma ISO 14001 ayude
AMBIENTAL del sistema de gestión a cumplirlos objetivos para reducir el impacto.
ambiental, aplicándoles
criterios concordantes a lo
establecido en las leyes y
normas ambientales de
gestión de la calidad ISO
14001, para comunicar los
resultados a alta dirección
de una entidad

También podría gustarte