100% encontró este documento útil (1 voto)
348 vistas4 páginas

Ejercicios de Interes Simple HD

El documento explica el cálculo del interés simple, definiendo las variables involucradas (capital, tasa de interés, tiempo) y realizando ejemplos numéricos. También describe cómo la tasa de interés puede expresarse anual, semestral, trimestral, mensual o diariamente, y cómo esto afecta el cálculo del interés en relación al período de tiempo considerado.

Cargado por

JonathanGrey
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
348 vistas4 páginas

Ejercicios de Interes Simple HD

El documento explica el cálculo del interés simple, definiendo las variables involucradas (capital, tasa de interés, tiempo) y realizando ejemplos numéricos. También describe cómo la tasa de interés puede expresarse anual, semestral, trimestral, mensual o diariamente, y cómo esto afecta el cálculo del interés en relación al período de tiempo considerado.

Cargado por

JonathanGrey
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INTERES SIMPLE

I es el interes
I =C∗i∗t C es el capital
ies la tasa de interes
t es el tiempo

¿Cuál será el interés de un capital de $ 3500, a una tasa de 7% en un tiempo de 2 años?

3500∗7
I= ∗2
100
I =3500∗0,07∗2
I =490

¿Cuál será el interés de un capital de $ 3600, a una tasa de 7% en un tiempo de 480 días?

3500∗7
∗480
100
I=
360
00∗0,07∗4
I =3 6
3
I =336

Ejemplo:7
Calculemos, entonces, el interés simple que gana un capital de $ 5.000 al 12 % anual, desde el
15 de marzo hasta el 15 de agosto del mismo año.
Lo primero que tenemos que hacer es calcular el tiempo que transcurre entre las dos fechas
tomando una de las dos fechas extremas.

Tiempo exacto Tiempo aproximado


Marzo 16 15
Abril 30 30
Mayo 31 30
Junio 30 30
Julio 31 30
Agosto 15 15
Total 153 días 150 días

El problema propuesto puede resolverse de cuatro formas:


* Con el tiempo aproximado y el año comercial:
150
I =( 5000 ) ( 0,12 ) =$ 250,00
360

* Con el tiempo exacto y el año comercial:

153
I =( 5000 ) ( 0,12 ) =$ 255,00
360

* Con el tiempo aproximado y el año calendario:


150
I =( 5000 ) ( 0.12 ) =$ 246,5753
365

* Con el tiempo exacto y el año calendario:


153
I =( 5000 ) ( 0,12 ) =$ 251,5068
365

Observe que, el interés más alto se da en el segundo caso, con el tiempo exacto y el año
comercial y equivale a $ 255, mientras que el más bajo está dado en el tercer caso, con el
tiempo aproximado y el año calendario, y es igual a. $ 246,5753. Para operaciones bancarias, el
segundo caso es el que más se utiliza.

Variación de la tasa de interés en función del tiempo

Entre las tasas de interés más empleadas se hallan la anual, semestral, trimestral, mensual o
diaria.

a) La tasa de interés anual se utiliza para el tiempo exacto o aproximado: 365 o 360 días,
respectivamente:

Calculemos el interés que gana un capital de $ 100.000 al 11,5% de interés anual durante 90
días:
90
I =( 100.000 ) ( 0,115 ) =$ 2.875
360

b) La tasa de interés semestral se utiliza para el tiempo de 180, 181, 182 o 184 días del
semestre (primer o segundo semestre del año):

Calculemos el interés que gana un capital de $ 100.000 al 6% de interés semestral durante


180 días:
180
I =( 100.000 ) ( 0,06 ) =$ 6.000
180

OTRA FORMA: TRABAJAR CON TASA ANUAL i=12 % ; días del año 360
180
I =( 100.000 ) ( 0,12 ) =$ 6.000
360
c) La tasa de interés trimestral se utiliza para el tiempo de 90, 91 ó 92 días.

De esta manera, el interés que gana un capital de $ 100.000 al 2,5% de interés trimestral
durante 180 días, en:
180
I =( 100.000 ) ( 0,025 ) =$ 5.000
90

OTRA FORMA: TRABAJAR CON TASA ANUAL i=10 % ; díasdel año 360

180
I =( 100.000 ) ( 0,10 ) =$ 5.000
360

d) La tasa de interés mensual se utiliza para el tiempo de 30 o 31 días del mes.

Así, el interés que gana un capital de $ 100.000 al 0,75% de interés mensual durante 150
días, es:
180
I =( 100.000 ) ( 0,075 ) =$ 3.750
30

OTRA FORMA: TRABAJAR CON TASA ANUAL i=9 % ; días del año 360

150
I =( 100.000 ) ( 0,09 ) =$ 3.750
360

e) La tasa de interés diaria se utiliza directamente.

Calculemos el interés que gana un capital de $ 100.000 al 0,0333333% de interés diario


durante 180 días.
I =( 100.000 ) ( 0,000333 )=$ 6.000

Como puede notarse, la tasa de interés siempre debe estar en relación con el tiempo;
generalmente, si la tasa es anual, el tiempo estará dividido en 360 días; si es semestral, 180
días; si es trimestral, 90 días; si es mensual, 30 días, y si es diario, un día. Es necesario hacer
esta relación tasa de interés/tiempo para evitar errores de cálculo.

PARA RESOLVER AULA

1. Hallar el interés simple, al 4%: a) Sobre un documento de $14200, fechado el 14 de enero


de 2010, con vencimiento el 28 de agosto de 2010., b) Sobre un documento de $ 4500 a seis
meses. R: a) $ 356,58; b) $ 90,00
2. Determine: a) Qué capital produce en 9 meses $ 650 a una tasa del 12% anual?, b)Qué
capital produce $ 450 desde el 15 de mayo al 8 de octubre del mismo año a una tasa del 5%
anual?

R: a) $ 7.222,22; b) $ 22.191,78

3. Determine: a) El tiempo, expresado en días, para que un capital de $ 4500 a interés simple al
2% produce una ganancia de $420, b) En qué tiempo, expresado en meses, un capital crece el
15%, si la tasa de interés es del 6%?

R: a) 1680 días; b) 30 meses.

4. Determine: a) A que tasa de interés simple anual un capital de $ 3200 produce $ 450 de
interés en 9 meses?, b) Determinar la tasa de interés a la que fue pactada una deuda de $ 1750
si en 186 días el interés es $ 275.

R: a) 18,75%; b) 30,41%

También podría gustarte