0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas6 páginas

Ficha 1 Semana 31 Quimestre 2 Jueves 7 de Enero de 2021

Este documento presenta el plan de estudios para la semana 31 de la Escuela Básica Fiscal “MONSEÑOR LEONIDAS PROAÑO” en Guayaquil, Ecuador. El objetivo es que los estudiantes comprendan que Ecuador es un país megadiverso y pluricultural. Las actividades incluyen aprender sobre las diferentes nacionalidades y pueblos de Ecuador, identificar recursos renovables y no renovables, y representar bailes tradicionales usando máscaras. El proyecto busca que los estudiantes valoren la diversidad cultural de Ecuador.

Cargado por

Bianca Michelle
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas6 páginas

Ficha 1 Semana 31 Quimestre 2 Jueves 7 de Enero de 2021

Este documento presenta el plan de estudios para la semana 31 de la Escuela Básica Fiscal “MONSEÑOR LEONIDAS PROAÑO” en Guayaquil, Ecuador. El objetivo es que los estudiantes comprendan que Ecuador es un país megadiverso y pluricultural. Las actividades incluyen aprender sobre las diferentes nacionalidades y pueblos de Ecuador, identificar recursos renovables y no renovables, y representar bailes tradicionales usando máscaras. El proyecto busca que los estudiantes valoren la diversidad cultural de Ecuador.

Cargado por

Bianca Michelle
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Escuela de Educación Básica Fiscal “MONSEÑOR LEONIDAS PROAÑO”

Bastión Popular Bl.4 Mz.792 Sl.08


Guayaquil – Ecuador
SEMANA 31 (del 7 de enero al 8 de enero/2021) “APRENDEMO S JUNTOS EN CASA”
NIVEL BÁSICA ELEMENTAL- TERCER GRADO JORNADA: Matutina y Vespertina
PROYECTO 6: Ecuador: diversidad y colores
Objetivo de Aprendizaje: Los estudiantes comprenderán que Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural, contribuyendo a la construcción y cuidado de
una sociedad humana más justa y equitativa mediante una comunicación asertiva en su entorno cercano y lejano.
Tema de la semana: Ecuador país plurinacional e intercultural.
Jueves 7 de enero Viernes 8 de enero
Actividad 3: Conociendo los
ACTIVIDAD 1: Mi tierra, el pueblos del Ecuador.
Ecuador. Lectura ¿Qué son los pueblos?
Leer la siguiente información y Reflexionar y contestar las
contestar las siguientes siguientes preguntas
preguntas
Dia de la Interculturalidad

ACTIVIDAD 4: Creo mi primera


ACTIVIDAD 2: Somos diversos y máscara.
merecemos respeto. Ahora que sabes que el Ecuador
Hablemos de nacionalidades. es un país plurinacional, es
¿Cuáles son y dónde están? importante conocer que cada
persona que habita en este
Leer la siguiente información hermoso país tiene sus
similitudes y diferencias en cada
región
Realizar un retrato de ti en tu Observar tu rostro en un ejemplo
cuaderno. y escribir las características
ADICIONAL ADICIONAL
MATEMÁTICAS
LENGUA Y LITERATURA
• Ejercicios de problemas con
suma y restas hasta la Lectura comprensiva.
centena • Comprensión lectora

ESTUDIOS SOCIALES CIENCIAS NATURALES

Leer y realizar las actividades Leer y realizar las actividades del


del libro Estudios Sociales pág. libro ciencias naturales pág. 87
93 hasta la 94: hasta la 88:
Las provincias del Ecuador
Ecosistema: Que es un
ecosistema

Prof. Rosa Andrade De La Prof. Mariuxi Colamarco


Rosa

Tercero A Matutina Tercero A Vespertina


PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA
INSTRUCTIVO PARA EL PADRE DE FAMILIA SEMANA # 31
FICHA PEDAGÓGICA
Objetivo de Los estudiantes comprenderán que Ecuador es parte de un mundo megadiverso y
aprendizaje: pluricultural, contribuyendo a la construcción y cuidado de una sociedad humana más
justa y equitativa mediante una comunicación asertiva en su entorno cercano y lejano.
Criterios de • Conocer que el Ecuador es un país plurinacional e intercultural.
satisfacción: • Identificar las características propias de algunas nacionalidades y pueblos del Ecuador.
Objetivos • Reconocer recursos renovables y no renovables dentro de la mega diversidad del Ecuador.
• Identificar la importancia de los recursos naturales del Ecuador.
específicos
• Comunicar los aprendizajes a través de expresiones artísticas.
Mecanismo ● Identifica el significado de palabras y expresiones de las lenguas originarias y/o variedades
de lingüísticas del Ecuador. (Ref. I.LL.2.2.1)
● Aplica el proceso de escritura en la producción de textos descriptivos (de objetos, lugares y
evaluación
personas), usando estrategias y procesos de pensamiento (ampliación de ideas), en las
situaciones comunicativas que lo requieran. (Ref. I.LL.2.8.2.)
● Clasifica a los recursos naturales en renovables y no renovables en función de sus
características, importancia y usos. ( Ref.I.CN.2.10.1.)
● I.EF.2.7.2. Regula sus acciones motrices en función de sus ritmos y estados corporales,
mejorando su participación en relación con los objetivos y las características de las prácticas
corporales que realiza.
● Describe los rasgos característicos de personas de su entorno y de personas representadas en
imágenes de su contexto próximo.
● Opera utilizando la adición con números naturales de hasta tres cifras en el contexto de un
problema matemático del entorno. (Ref.I.M.2.2.3.).
● Learners can understand the main ideas in a short simple text on a cross-curricular topic.
(Ref. I.EFL.2.16.1.)
● I.CS.2.4.1. Reconoce las características más relevantes(actividades culturales, patrimonios,
acontecimientos, lugares, personajes y diversidad humana, natural, cultural y actividades
económicas y atractivos turísticos) de su localidad, parroquia, cantón, provincia y país.
Sugerencias A través de este proyecto vas a conocer y valorar la plurinacionalidad, interculturalidad y
Para el megadiversidad de las cuatro regiones naturales del Ecuador. Como producto final
representarás un baile tradicional utilizando máscaras creadas por ti.
proyecto
Para realizar las actividades del proyecto que desarrollarás en cinco semanas, puedes utilizar
los recursos que tengas disponibles en tu hogar. Si son reutilizables, mucho mejor. Utilizarás:
soga, comida, música, prendas de vestir, tapas de olla, cucharas, moldes de lata, cartón,
cartulina, lana de colores, témperas, lápices de colores y marcadores.
Compromisos
Al finalizar este proyecto, me
comprometo a:
● Conocer la riqueza plurinacional, intercultural y
la mega diversidad del Ecuador.
● Valorar mis raíces como parte de mi identidad.
● Actuar de forma amable, cuidadosa y
comprensiva con todas las personas,
la naturaleza y las cosas.
● Tomar en cuenta los sentimientos,
pensamientos y costumbres de los demás,
aun si son diferentes de los míos.
● Aprender palabras de distintas nacionalidades y
pueblos para ayudar a
mantener las lenguas ancestrales de mi país.
ESCUELA de educación básica fiscal Mons.
“LEONIDAS PROAÑO”
Bastión Popular Blq. 4 Mz. 792 Sl. 08
Guayaquil-Ecuador

Semana 31
Valor para la semana: Respeto a la cultura y diversidad
Frase motivadora de la semana: “La cultura es la sonrisa para todas las edades, puede estar
en una madre, en un amigo o en la flor o quizás se refugie en las manos duras de un trabajador”
Fecha: jueves 7 de enero de 2021
Objetivo del aprendizaje: Los estudiantes comprenderán que Ecuador es parte de un mundo
megadiverso y pluricultural, contribuyendo a la construcción y cuidado de una sociedad humana
más justa y equitativa mediante una comunicación asertiva en su entorno cercano y lejano.
Tema: Ecuador país plurinacional e intercultural.
Actividad 1: Mi tierra, el Ecuador.
Leer la siguiente información.
Las comunidades, pueblos, y nacionalidades
indígenas, el pueblo afroecuatoriano, el pueblo
montubio y las comunas forman parte del Estado
ecuatoriano, único e indivisible. Es por esta razón que
el Ecuador es considerado un país plurinacional e
intercultural, con una gran riqueza y diversidad de
expresiones tales como vestimenta, lengua, forma de
alimentación, música, artesanías, creencias y maneras
de divertirse, entre otros. A esta diversidad se suman
las personas extranjeras que han elegido nuestro país
para vivir.

Contestar de forma oral las siguientes


preguntas
¿Qué puedes observar en la imagen?
¿Qué entiendes por interculturalidad?
¿Qué mensaje te deja la frase de la imagen?
¿Sabías que…? La convivencia entre personas con diferentes costumbres, no deberían ser
motivo de un conflicto social sino más bien podrían convertirse en interacciones para aprender
de los demás y juntos lograr construir ese Ecuador que todos soñamos, y así contribuir con el
desarrollo de nuestra querida patria.
A esto lo llamamos interculturalidad.
La interculturalidad es el proceso de comunicación e
interacción entre personas o grupos con identidades
culturales específicas, donde no se permite que las
ideas y acciones de una persona o grupo cultural
esté por encima del otro, favoreciendo en todo
momento el diálogo, la concertación y, con ello, la
integración y convivencia enriquecida entre culturas.
Principios de la interculturalidad
La interculturalidad supone la aplicación de una serie de principios, que hacen de este un
concepto complejo. Entre ellos tenemos:

• Reconocimiento de la ciudadanía.
• Reconocimiento del derecho a ejercer la identidad originaria de los pueblos.
• Rechazo a las formas de imposición de la cultura hegemónica y marginación de la cultura
minoritaria.
• Comprensión de las culturas como fenómenos dinámicos.
• Comunicación horizontal.

También podría gustarte